La familia de Ariel Frutos se reúne con el jefe de la Prefectura, a 10 años de su desaparición
El 1 de marzo de 2015, después de discutir con quien era su novia, el prefecturiano formoseño salió a caminar por Buenos Aires y nunca más se supo de él.
Fuente:/https_www.lamañanaonline.com.ar
El avistamiento de un hombre de características similares a él alimentó las esperanzas de su madre, Bernarda Benítez, de hallarlo con vida
El próximo 1 de marzo se cumplirán diez años de la desaparición de Ariel Frutos, un prefecturiano formoseño que en ese entonces -2015- tenía 31 años. A poco del aniversario de este hecho, su madre, Bernarda Benítez, viajará este domingo a Buenos Aires para reunirse con el jefe de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Guillermo Pérez, con la esperanza de obtener la colaboración de la fuerza para reactivar la investigación.
«Nos estamos yendo a Buenos Aires porque el día 25 tenemos la audiencia con el prefecto general y el 26 queremos ir nuevamente a la fiscalía para exigir respuestas sobre algunas cuestiones que, para nosotros, quedaron pendientes», explicó Benítez a La Mañana. Entre esas cuestiones se encuentran contradicciones en los testimonios recogidos en la causa, las cuales la familia considera que deben ser reevaluadas.
«Queremos que se vuelva a empezar de cero. No puede ser que no haya algo en el expediente que se pueda retomar. Nos han dicho que ya se hizo todo, pero creemos que hay diligencias que pueden repetirse, como la toma de nuevas declaraciones a los testigos«, agregó.
Frutos desapareció hace una década en circunstancias que, hasta la fecha, no han sido esclarecidas. No hay sospechosos concretos, pero su madre insiste en que las incongruencias en los testimonios de ciertas personas deben analizarse con mayor profundidad. «Algo está pasando, alguien tiene que saber qué pasó con mi hijo», sostuvo.
Hombre en situación de calle
Uno de los episodios que renovaron las esperanzas de la familia de encontrar con vida a Ariel Frutos ocurrió el año pasado, cuando circuló en redes sociales la imagen de un hombre en situación de calle con un parecido muy notable con el formoseño, algo en lo que coinciden la familia y sus camaradas de Prefectura.
«Vimos una foto en una página llamada Amigos del Camino, que ayuda a personas sin hogar. Cuando la vi, le dije a mi esposo: ‘Es Ariel’. No sólo yo lo reconocí, sino también excompañeros de él», relató Benítez, afirmando que incluso en la postura se parece. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por dar con él, el joven nunca fue localizado.
La familia espera que pueda ser Frutos vivo, aunque desorientado o con algún tipo de amnesia. «Queremos insistir en encontrar a este chico para sacarnos la duda. Si no es él, lo sabremos, pero si lo es, podríamos recuperarlo», dijo la madre.
Con este nuevo impulso, la familia busca que el caso de Ariel Frutos no quede en el olvido y que las autoridades reactiven la investigación. «Queremos que esto se visualice nuevamente, que si alguien sabe algo, lo diga. Pasaron diez años, pero seguimos esperando respuestas», concluyó Bernarda Benítez.
Para cualquier información sobre el paradero de Ariel Frutos o el hombre en situación de calle de la fotografía, se ha dispuesto el número de contacto de su madre para recibir datos que puedan ayudar en la investigación: 3704-319516.
Desaparición
El último contacto telefónico que Benítez tuvo con su hijo fue el 28 de febrero de 2015, minutos antes de que éste fuera a una fiesta con su novia.
“Al otro día, 1 de marzo, según dichos de la novia, a las 5 de la tarde mi hijo salió de la casa y desaparece. Ella dice que en la fiesta comenzó a tomar, embriagarse y ser agresivo con ella. Esto continúa al otro día en la casa, no se hablan; entonces él se levanta, se baña, sale y no vuelve más”, relató la madre de Frutos.
Sin embargo, la mujer afirma que hay contradicciones en los diferentes testimonios de la novia de su hijo, quien la llamó el 2 de marzo y le comunicó que Ariel había desaparecido.