Etiqueta: recibir

Israel se prepara para recibir a los rehenes secuestrados por Hamás

Israel se prepara para recibir a los rehenes secuestrados por Hamás

La liberación se llevará a cabo a partir de esta noche. El gobierno de Benjamín Netanyahu dijo estar «listo para la recepción inmediata» de los rehenes. En el grupo de secuestrados hay tres argentinos.

Crece la expectativa en Israel para la liberación de los 20 rehenes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, indicó este domingo que ya está «todo listo» para recibir «de inmediato» a los 20 rehenes que el grupo terrorista Hamás se comprometió a liberar como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza auspiciado por EE.UU. La entrega del grupo de cautivos se producirá a partir de esta noche.

«Israel está listo y preparado para la recepción inmediata de todos nuestros rehenes», señaló la oficina de Netanyahu en un comunicado recogido por la prensa local.

En las últimas horas, el diario ‘The Wall Street Journal’ informó citando fuentes de que Hamás confirmó a Israel que tiene 20 rehenes vivos y ofreció entregarlos este mismo domingo y no el lunes, como inicialmente estaba previsto. En ese grupo hay tres argentinos. Se trata de los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn.

David fue secuestrado junto a sus hijas mellizas Yuli y Emma, de tres años, y su esposa Sharon Aloni Cunio. Las tres recuperaron su libertad a fines de noviembre durante la primera tregua. Ariel fue secuestrado junto a su novia Arbel Yehud, liberada en febrero.

Eitan Horn, por su parte, fue secuestrado cuando visitaba a su hermano Iair, liberado en febrero pasado.

El gobierno de Netanyahu cuenta con que el grupo Hamás tiene en su poder los cadáveres de 26 rehenes y con que otros 20 están vivos, mientras que no tiene constancia de si los dos restantes, hasta 48, están vivos o muertos. Los cuerpos de las víctimas serán trasladados por la Cruz Roja al Instituto de Medicina Forense para su identificación.

El director general del Ministerio de Servicios Religiosos de Israel, Yehuda Avidan, advirtió en una entrevista en la emisora Kan Reshet Betque sobre el riesgo de que la transferencia de restos no sea completa. “Mi mayor temor es que nos digan ‘no se encontró’, y las familias se queden sin cierre”, expresó.

Como contraparte, cientos de presos y detenidos palestinos serán liberados en las próximas horas. Ya fueron trasladados a las cárceles de Ofer, en Cisjordania, y Ketziot, en el sur de Israel, desde donde serán repatriados a Gaza y a otros países.

Según el acuerdo, que entró en vigor con un alto el fuego el viernes, Hamas tiene un plazo de 72 horas para liberar a los rehenes. A cambio, Israel pondrá en libertad a unos 200 presos palestinos y unos 1.500 detenidos, muchos de ellos capturados en Gaza durante la ofensiva.

Fuentes oficiales confirmaron que en la lista de palestinos que serán liberados no se encuentran figuras de alto perfil como Marwan Barghouti, visto por muchos como un posible sucesor de Mahmud Abás, ni Ahmed Saadat, líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina.

 

El alcalde de Nueva York negó haber recibido una oferta de Donald Trump para retirarse de la reelección

El alcalde de Nueva York negó haber recibido una oferta de Donald Trump para retirarse de la reelección

El portavoz de la campaña de Eric Adams, Todd Shapiro, desmintió la información y aseguró que “no se va a retirar de la contienda”. El candidato republicano Curtis Sliwa no negó el ofrecimiento y también afirmó que va a continuar en la lucha. El favorito es el izquierdista Zohran Mamdani.

Fuente: https://www.canal26.com/

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, negó este miércoles haber recibido una oferta de un cargo en la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para retirar su candidatura a la reelección el próximo noviembre y favorecer así las posibilidades del exgobernador Andrew Cuomo.

La supuesta oferta, aún imprecisa en sus detalles, fue desvelada por los diarios ‘The New York Times’ y ‘New York Post’, cada uno con sus propias fuentes. El portavoz de la campaña de Adams, Todd Shapiro, desmintió esa información: “No crean ese ruido, (Adams) no se va a retirar de la contienda”.

Tanto Adams como Cuomo pertenecen al Partido Demócrata, pero se presentan como independientes, puesto que Zohran Mamdani fue el candidato elegido en las primarias del mismo partido. Mamdani, un joven político, convirtió la lucha contra el alto costo de vida en Nueva York en uno de los ejes de su campaña.

Según los dos diarios, la oferta de un cargo por parte de Trump también se hizo extensiva al candidato republicano Curtis Sliwa, quien no la negó, pero descartó por completo su retirada: “Solo me interesa un trabajo, que es el de ser elegido alcalde de Nueva York. No me voy a retirar, y punto”.

Las presuntas ofertas de Trump se justificarían porque tanto Adams como Sliwa tienen porcentajes de intención de voto pequeños, pero le quitarían apoyos a Cuomo, quien por ahora es el mejor posicionado en las encuestas para enfrentar al izquierdista Mamdani en la carrera por la alcaldía.

Aun así, Cuomo está muy por detrás de Mamdani en los sondeos electorales, lo que comenzó a sembrar la inquietud en medios conservadores por las supuestas intenciones de Mamdani de ir no solo contra el gran capital, sino también contra los pequeños negocios y la libre empresa en general.

Por su parte, Trump no ocultó su animadversión por Mamdani, al que calificó de “lunático 100% comunista” y escribió que “tiene a todos los tontos apoyándole”.

El exalcalde de Nueva York respaldó la candidatura de Mamdani

El exalcalde de Nueva York, Bill de Blasio, respaldó en varios medios al candidato demócrata Zohran Mamdani en la contienda por la alcaldía, convirtiéndose en el apoyo más significativo conseguido hasta la fecha por Mamdani, quien lidera todas las encuestas de opinión.

“Necesitamos a Zohran Mamdani como alcalde porque tiene las ideas correctas y porque las puede llevar a cabo”, indicó de Blasio en un artículo de opinión publicado en el ‘New York Daily News’.

El exalcalde, que ejerció dos mandatos, de 2014 a 2021, dijo que la Gran Manzana necesita al nuevo candidato porque la actual Nueva York excluye en la práctica a la clase trabajadora, que es la que “mantienen en funcionamiento” la maquinaria de la ciudad.

 

Un jubilado murió tras recibir a tiros a la Policía en un allanamiento

Un jubilado murió tras recibir a tiros a la Policía en un allanamiento

Un hombre de 79 años fue abatido por los uniformados cuando efectuaban una diligencia judicial. Todo comenzó con una denuncia por la de un inquilino.

Ocurrió en González Catán. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre de 79 años murió tras un disparo de la Policía luego de recibir a tiros a los uniformados que se trasladaron a su vivienda a realizar un allanamiento ordenado por la Justicia, en la localidad bonaerense de González Catán,

El trágico episodio ocurrió en un domicilio de la calle Tomás Valle al 5400, en la citada localidad del partido de La Matanza, donde un grupo de agentes pertenecientes al Grupo de Apoyo Departamental (GAD) se dirigieron para realizar el procedimiento dispuesto por el Juzgado de Garantías Nº 3 de ese Departamento Judicial.

Luego uno de los disparos con los que sorprendió al hombre impactó en el pecho de un efectivo, que salvó su vida por tener el chaleco antibalas. Por lo que, los uniformados respondieron a la agresión y el hombre murió de un disparo.

La causa penal se inició cuando un joven de 35 años denunció que el propietario de la casa que alquilaba, tras una discusión, extrajo un arma de fuego y le disparó a corta distancia. El muchacho sufrió heridas leves en el ataque, pero recurrió a la justicia para explicar lo sucedido.

Ante esta situación, el fiscal Gastón Duplaá de la UFI Descentralizada Nº 2 de Laferrere, dio inicio a las actuaciones en el marco de una causa caratulada como lesiones agravadas por el uso de arma de fuego.

Además, consiguió una orden de allanamiento para que la Policía vaya al lugar e incautó, si es que tenía, la pistola con la que la víctima fue herida.

Finalmente, la acción penal contra el fallecido quedó extinguida y en poder del hombre abatido, la Justicia incautó un revólver calibre 357 marca Magnum sin numeración, con dos municiones intactas y cuatro vainas servidas.

 

Cristina Kirchner pidió que se le permita recibir visitas sin autorización oficial

Cristina Kirchner pidió que se le permita recibir visitas sin autorización oficial

«Si se coartaran los derechos que la asisten, imponiéndole una regla de conducta que no registra antecedentes, que no encuentra fundamento normativo y cuya finalidad no es explicada, no solo se habrán de lesionar sus garantías personales, sino también los de millones de personas que ella representa y, por ende, al sistema democrático y republicano de gobierno», expresaron los abogados de la expresidenta en un escrito presentado ante la Justicia.

De mis derechos políticos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa. Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que sólo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos», indicó la también exvicepresidenta a través de un posteo en su cuenta en X.

Luego, agregó: «El resto de mis relaciones con el mundo exterior… amigos, amigas, compañeros, compañeras… y otras personas que conozco y me vinculo por el sólo hecho de ser una persona que tiene vida… cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización; en un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles».

«De mis derechos políticos, mejor ni hablemos… te la debo. ¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?», cerró el posteo.

La presentación de la defensa de Cristina fue realizada por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy. En el escrito, le piden al tribunal que revoque la medida que la obliga a presentar una lista de «su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan», que serán los únicos que podrán visitarla «sin necesidad de autorización judicial».

Los letrados de la expresidenta fundamentan el pedido señalando que «la regla de conducta esencial que deben observar las personas a las que se les impone prisión domiciliaria es, precisamente, acatar la restricción ambulatoria durante todo el lapso de vigencia de la condena».

Y en ese sentido consignaron: «Quienes cumplen su pena en un domicilio particular pueden desarrollar todas las actividades que no se encuentran prohibidas por la ley, tal como se deriva del principio de reserva que consagra el art. 19 de la Constitución Nacional».

Advirtieron, además, que, según lo estableció la propia Corte Suprema, «las personas que cumplen una condena gozan de la totalidad de los derechos constitucionales cuya restricción no se deriva en forma necesaria de la pena impuesta y de la privación de la libertad ambulatoria».

Los defensores de Cristina le señalaron al tribunal que «la normativa vigente no faculta a los jueces a imponer reglas de conducta adicionales a las personas que cumplen su pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, más allá que el acatamiento estricto y riguroso de la privación de la libertad».

El escrito también puso el foco en la actividad política de Cristina Kirchner y le insistió al tribunal que «no puede limitarse el derecho que tiene un dirigente político a mantener contactos directos con personas que desarrollen esta misma actividad, ya sean de su propia fuerza u otra».

Además, hicieron referencia a la posible visita de personalidades de otros países: «Líderes de fuerzas políticas de otros países y sus primeros mandatarios ya han hecho saber su intención de reunirse a la brevedad con nuestra representada. Dicho con todo respeto, no parece sensato que esta clase de encuentros deban estar supeditados a la obtención de autorizaciones judiciales previas».

«Si se coartaran los derechos que le asisten a Cristina Fernández de Kirchner, imponiéndole una regla de conducta que no registra antecedentes, que no encuentra fundamento normativo y cuya finalidad no es explicada, no solo se habrán de lesionar sus garantías personales, sino también los de millones de personas que ella representa y, por ende, al sistema democrático y republicano de gobierno«, cerró el escrito.