Etiqueta: Recompensa

Publican guía para acceder a una recompensa de hasta $10 millones

Publican guía para acceder a una recompensa de hasta $10 millones

Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134.

En la marcha de los jubilados del miércoles pasado acompañaron las hinchadas de fútbol y hubo violentos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

Fuente:https://media.diariopopular.com.ar

El Ministerio de Seguridad de la Nación premiará con $10 millones a aquellas personas que aporten información clave para identificar y capturar a los responsables de los disturbios ocurridos el 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso Nacional.

El pago de la recompensa será canalizado a través del Programa Nacional de Recompensas, que depende de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad. Las personas con información podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134.

La medida, formalizada a través de la Resolución 357/2025, se enmarca en la investigación de la causa N° 1000/2025, que tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11, a cargo del juez subrogante Sebastián Casanello.

Según el Gobierno, los hechos registrados en la manifestación de jubilados fueron aprovechados por grupos organizados y «barras bravas» para generar disturbios con fines desestabilizadores, los cuales incluyeron agresiones a las fuerzas de seguridad, incendios de vehículos policiales y daños a bienes públicos.

«Los actos de violencia fueron de extrema gravedad y premeditados», señala el texto para fundamentar la medida.

En caso de nuevos episodios similares, el Ejecutivo advirtió que podrá adoptar medidas adicionales para garantizar el orden público y prevenir acciones que pongan en riesgo la estabilidad institucional.

Estados Unidos aumenta a US$25 millones las recompensas por las capturas de Maduro y Diosdado Cabello

Estados Unidos aumenta a US$25 millones las recompensas por las capturas de Maduro y Diosdado Cabello

Washington endurece su postura contra el chavismo el mismo día de la jura presidencial en Venezuela. Además, impuso nuevas sanciones económicas a Venezuela.

Estados Unidos aumento la recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Esta medida se complementa con nuevas sanciones coordinadas con la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Canadá, dirigidas contra colaboradores cercanos y funcionarios del gobierno venezolano.

Estados Unidos incrementó a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el llamado «Cartel de los Soles». La cifra, 10 millones más que la ofrecida previamente, busca reforzar la presión internacional sobre el líder del régimen venezolano.

Del mismo modo, la recompensa por Diosdado Cabello, considerado la segunda figura más importante del chavismo y actual ministro del Interior, también subió a 25 millones de dólares.

Los otros «buscados»

Por primera vez, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen, fue incluido en la lista de recompensas. Estados Unidos ofreció 15 millones de dólares por información que facilite su captura, señalándolo como un actor clave en la consolidación del poder del chavismo.

En el ámbito de sanciones, ocho figuras vinculadas al régimen también fueron señaladas, incluyendo al presidente de PDVSAHéctor Obregón Pérez; al ministro de Transporte; y al presidente de Conviasa. Además, se anunciaron restricciones de visas para cerca de 2,000 venezolanos identificados como colaboradores del gobierno de Maduro.

Paralelamente, como un gesto de apoyo a la población venezolana, Estados Unidos extendió por 18 meses el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos en territorio estadounidense.

El anuncio de Washington coincidió con una declaración del Consejo de la Unión Europea, que amplió su lista de sanciones contra funcionarios y altos cargos de Venezuela. Publicado en el Diario Oficial de la UE, el Reglamento de Ejecución (UE 2025/44) sumó a 15 personas por su participación en acciones que «socavaron la democracia y el Estado de Derecho». Estas medidas se basan en irregularidades detectadas en las elecciones presidenciales de julio de 2024 y en la represión de la oposición.

 

Estados Unidos le comunicó al nuevo líder sirio que retirará la millonaria recompensa que ofrece por su cabeza

Estados Unidos le comunicó al nuevo líder sirio que retirará la millonaria recompensa que ofrece por su cabeza

Barbara Leaf, encargada de Medio Oriente del Departamento de Estado, le aseguró a Ahmed al Sharaa que es «un poco incoherente» mantener la medida cuando ambs partes están tratando «una serie de intereses» para la transición en el país.

Ahmed al Sharaa, nuevo líder de Siria. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Barbara Leaf, encargada de Medio Oriente del Departamento de Estado de Estados Unidos, le aseguró al nuevo líder sirioAhmed al Sharaa, que la Casa Blanca ya no seguirá ofreciendo una recompensa de 10 millones de dólares por información que pueda conducir a su paradero, vigente desde hace años.

En su reunión con Al Sharaa, que lidera la coalición insurgente islamista que derrocó el pasado 8 de diciembre al expresidente Bashar Al Assad, Leaf le expresó: «No seguiremos adelante con la oferta de Recompensas por Justicia, recompensa que está en vigor desde hace algunos años».

Esta decisión, tomada cuando Al Sharaa era conocido con el nombre de guerra Abu Mohamed al Yolani y encabezaba la filial siria de Al Qaeda, es «política y se tomó en interés y en consonancia con el hecho de que estamos comenzando una discusión con HTS», afirmó la funcionaria en referencia a Hayat Tahrir al Sham (Organismo de Liberación del Levante).

Leaf indicó además que es «un poco incoherente» mantener una recompensa «por la cabeza» del nuevo líder sirio cuando están tratando «una serie de intereses» tanto de Estados Unidos como de Siria para la transición en el país.

La historia de EEUU con el nuevo líder sirio

Este grupo islamista liderado por Al Sharaa se formó en 2017 tras escindirse del Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda.

Estados Unidos ofrece desde hace años una recompensa de hasta 10 millones de dólares por «información» sobre Al Yolani, porque bajo su dirección y desde 2013 en el Frente al Nusra «perpetró múltiples atentados terroristas en toda Siria, a menudo contra civiles».

De hecho, el Departamento de Estado de Estados Unidos lo designó como «Terrorista Global Especialmente Designado», aunque Leaf no precisó si se le retirará de ese listado.

«Como resultado de esta designación, entre otras consecuencias, todos los bienes e intereses en bienes de Al Yolani sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos están bloqueados, y las personas estadounidenses tienen generalmente prohibido realizar cualquier transacción» con él.

Además de Leaf, la misión estadounidense que visitó Damasco está encabezada por el asesor en asuntos de Medio Oriente Daniel Rubinstein y el negociador principal del Ejecutivo para la liberación de rehenes, Roger Carstens. Se trata de los primeros diplomáticos del gigante del norte que acuden a la capital siria desde que el expresidente Bashar Al Assad huyó el 8 de diciembre y se exilió en Rusia.

 

Fernando Burlando ofreció una recompensa para quien aporte datos sobre Loan Peña

Fernando Burlando ofreció una recompensa para quien aporte datos sobre Loan Peña

«Si lo tenés, ponete en contacto conmigo», expresó a través de su cuenta de Instagram el popular abogado que representa a la familia del menor que desapareció el 13 de junio en 9 de Julio, Corrientes.

Fernando Burlando

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Larguen a Loan, si lo tenés yo te voy a recompensar si me lo das. Si querés ponerte en contacto conmigo te pasé un teléfono, pero seguramente te pase otro si querés tener una charla conmigo”, expresó el defensor. En este sentido, Burlando puso en la descripción del video su número de celular para quien tenga datos certeros sobre el chico pueda aportar información: “Necesito recuperar a Loan, todos lo necesitamos, su familia lo espera».

«Si lo tenés o si estás cerca, ponéte en contacto conmigo, te garantizo prudencia y una gran recompensa”, finalizó el mediático letrado. A 32 días de una intensa búsqueda, la causa ya tiene siete detenidos y el Ministerio de Seguridad ofreció una recompensa de $5 millones para todo aquel que pueda aportar datos fehacientes sobre el paradero del chico.

Durante los últimos días Burlando, junto a un equipo de abogados comandado por Gustavo Briend, solicitó diversas diligencias procesales como la detención de José Codazzi, ex defensor de la tía de Loan, y de Macarena, hija de Laudelina, la tía del nene y quien había declarado que el chico había sido mortalmente atropellado el día de su desaparición.

Asumió el nuevo ministro de Seguridad correntino

El nuevo ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Vallejos, asumió formalmente en su cargo y en su primera conferencia de prensa que la prioridad del Gobierno «es encontrar a Loan». El flamante funcionario adelantó que se realizará un análisis de la cartera provincial y no descartó que pueda haber modificaciones dentro del cuerpo de la Policía local.

«El primer paso es ponernos a disposición y empezar a hacer un análisis y diagnóstico del Ministerio. Hoy la investigación está en órbita de la Justicia federal, que está haciendo asistida por el equipo del Ministerio del Interior Nacional», sostuvo. Con respecto al trabajo de las fuerzas federales, Vallejos indicó que «están haciendo un gran trabajo con gente muy capacitada y muy respetada en la materia», en las tareas que tienen que llevar adelante en la provincia.

Para finalizar, sostuvo que están “todos expectantes” del avance sobre la investigación del caso Loan y que “toda la fuerza del Estado Nacional y provincial” está direccionada en esta cuestión “para saber dónde está” el pequeño, concluyó. El nombramiento del funcionario surgió luego de la renuncia de Buenaventura Duarte ante la incertidumbre por el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, quien fue visto por última vez el 13 de junio pasado.