Etiqueta: Spagnuolo

Spagnuolo, Espert… para Milei son todos «chimentos de peluquería»

Spagnuolo, Espert… para Milei son todos «chimentos de peluquería»

El presidente «defendió» a José Luis Espert con exactamente la misma fórmula que usó para desacreditar las denuncias a Diego Spagnuolo: “operaciones que se hacen para ensuciar, son chimentos de peluquería”.

Milei respaldó a Espert

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A PESAR DE LA CAUSA FISCALIA DE TEXAS

El presidente Javier Milei minimizó hoy las denuncias sobre supuestas vinculaciones del diputado José Luis Espert con sectores del narcotráfico, lo que definió como “otra operación” mediática y afirmó que se trata de un “chimento de peluquería”. Exactamente lo mismo que había dicho frente a los audios de Diego Spagnuolo sobre las coimas en la Andis que complican a su hermana Karina: «Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar»

El presidente respaldó al primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que se trata de “operaciones que se hacen para ensuciar, son chimentos de peluquería”, en diálogo con el canal de noticias A24. ¡Un disco rayado!

Señaló como algo sospechoso que “justo aparece ahora, en período electoral esta denuncia” sobre la relación de Espert con el detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado y cuando le mencionaron que no es un chisme sino una causa en Estados Unidos respondió “que avance la Justicia”.

Para Milei este tipo de denuncias son similares a las que surgieron en períodos electorales contra el candidato radical Enrique Olivera, en 2007, o contra Francisco De Narváez en 2009, y enfatizo que “es recurrente esta metodología”.

“Es parte del socialismo del siglo 21 que tiene esta metodología desarrollada desde hace 35 años, y como hoy la franquicia electoral del socialismo es el kirchnerismo, recurre a este tipo de trampas, son una banda de forajidos”, destacó el mandatario.

 

Caso Andis: Diego Spagnuolo deberá justificar 55.000 dólares hallados en su caja de seguridad

Caso Andis: Diego Spagnuolo deberá justificar 55.000 dólares hallados en su caja de seguridad

El dinero fue encontrado durante uno de los allanamientos ordenados por el fiscal del causa, Franco Picardi. En caso de que no logre justificar su procedencia, el exfuncionario podría ser imputado por enriquecimiento ilícito.

El dinero fue hallado en una caja de seguridad de Spagnuolo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, tendrá que explicar a la Justicia el origen de 80.000 dólares y 2.000 euros hallados en una caja de seguridad del Banco Francés. La suma, que supera ampliamente los U$S25.000 declarados al ingresar a la función pública en 2024 de la mano del presidente Javier Milei, podría llevarlo a ser imputado por enriquecimiento ilícito si no logra justificar su procedencia.

El descubrimiento del dinero ocurrió en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal de la causa, Franco Picardi, al día siguiente de la declaración del consultor y fundador de La Derecha Diario, Fernando Cerimedo. Ante la Justicia y bajo juramento, dio un testimonio de alta relevancia para la causa y ratificó el contenido de los audios de Spagnuolo que destaparon la investigación por presuntas coimas en la Andis.

El hallazgo de los 80.000 dólares y 2.000 euros en la caja de seguridad de Spagnuolo representa un giro en la investigación. La diferencia de U$S55.000 sin justificar es el eje de la posible imputación por enriquecimiento ilícito; un delito grave que implica que el funcionario público no puede explicar la procedencia legal de un aumento en su patrimonio.

Además de la caja de seguridad de Spagnuolo, se realizaron procedimientos en otros barrios privados donde residen exfuncionarios y empresarios vinculados a la causa, incluyendo a los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina. La causa se mantendrá bajo estricto secreto de sumario hasta el próximo jueves 19 de septiembre. La expectativa es que, al levantarse la restricción, se conozcan nuevos detalles y posiblemente más imputaciones.

Causa Andis: congelan las cajas de seguridad de la familia Kovalivker

En medio de la investigación por presuntos sobornos en la Andis, el juez federal Sebastián Casanello ordenó horas atrás el congelamiento de las cajas de seguridad de los dueños de la Droguería Suizo Argentina, perteneciente a la familia Kovalivker.

Con las cuentas embargadas de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, la situación de la Droguería Suizo Argentino se complica aún más en la causa que Casanello y el fiscal Picardi llevan adelante. Jonathan Kovalivker, vale recordar, se presentó ante la Justicia cuatro días más tarde de haberse fugado de su domicilio en Nordelta, escape que ocurrió minutos antes de que la Justicia realizara un allanamiento en el que halló las cajas de seguridad abiertas y vaciadas.

La orden del magistrado también alcanza al exfuncionario de la Andis Matías Garbellini, sospechado de ser el hombre puesto por Eduardo ‘Lule’ Menem como intermediario entre los Kovalivker y Spagnuolo, cuyos audios filtrados destaparon el escándalo por presuntas coimas que sacude al gobierno.

 

Causa ANDIS: la Justicia comenzará a analizar los audios atribuidos a Diego Spagnuolo

Causa ANDIS: la Justicia comenzará a analizar los audios atribuidos a Diego Spagnuolo

Las grabaciones están en poder del fiscal Franco Picardi. Fueron aportadas por el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo y dijo haberlas recibido el 16 de agosto. Anoche hubo una cumbre en el Gobierno por el caso.

El extitular de la ANDIS

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La fiscalía que investiga si hubo pago de sobornos por parte de laboratorios para adjudicarse la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) recibió medio centenar de audios atribuidos a su extitular Diego Spagnuolo, que ya designó dos abogados para que lo defiendan en la causa.

Los audios fueron aportados en un pendrive por el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo ante el fiscal federal Franco Picardi para explicar que los recibió el 16 de agosto pasado y difundió el primero de ellos tres días después. Así lo informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.

La declaración del periodista se produjo poco antes de que Spagnuolo designara de manera formal a los abogados Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz para defenderlo en el caso.

Ahora, Picardi analizará esos audios que se habrían grabado entre agosto y octubre de 2024 y en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablando de presuntos delitos. Entre ellos, porcentajes que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían a laboratorios para, a su vez, pagarlos a funcionarios del gobierno nacional.

En esos meses, vale recordar, se tramitaba en los tribunales federales de Comodoro Py otra denuncia presentada por supuestas irregularidades en la ANDIS con la compra de medicación, pero que fue archivada por falta de evidencia.

Ahora, en la causa a cargo de Picardi y del juez federal Sebastián Casanello, se avanza de manera principal en el análisis de todo lo secuestrado en los últimos allanamientos y vinculado a expedientes de compra de medicación y órdenes de pago para establecer si hubo sobreprecios que pudieran encubrir el pago de sobornos.

En el caso de Spagnuolo, el fiscal tiene que ordenar el inicio del análisis de la información extraída de uno de sus celulares secuestrado en la causa, mientras que continúan los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina.

Causa ANDIS: el Gobierno organizó una reunión de urgencia en Casa Rosada

Una reunión de urgencia se llevó a cabo el viernes por la noche en Casa Rosada para abordar la crisis política que se desató tras la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, y la posibilidad de que en las próximas horas aparezcan nuevos videos que involucrarían a funcionarios clave del Ejecutivo. La situación generó máxima inquietud en el oficialismo, que busca contener el impacto político y evitar que escalen las filtraciones.

La cumbre incluyó a integrantes del Gabinete y asesores de confianza, en un intento por coordinar una estrategia para absorber el golpe. Las versiones sobre el inminente surgimiento de más material aumentan la tensión en Balcarce 50, mientras en La Libertad Avanza reconocen puertas adentro que el escenario podría complicarse aún más en los próximos días.

El escándalo de los audios por presuntos sobornos en la ANDIS surgió a pocos días de las elecciones legislativas bonaerenses, previstas para el domingo 7 de septiembre, y en medio de otro foco de tensión dentro del oficialismo por la confección de las listas.

 

Diego Spagnuolo designó a sus abogados para afrontar la acusación por coimas en la ANDIS

Diego Spagnuolo designó a sus abogados para afrontar la acusación por coimas en la ANDIS

Spagnuolo eligió a Juan Aráoz de la Madrid, especialista en derecho penal económico, aduanero y tributario, e Ignacio Rada Schultze, con trayectoria en derecho penal tributario y procedimientos fiscales.

El extitular de la ANDIS podría enfrentar imputación como presunto encubridor o sumarse como colaborador del caso bajo la figura de “testigo arrepentido”.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, presentó ante la Justicia Federal a los abogados que lo representarán en la causa abierta por presunto cobro de coimas. La medida lo convierte en el primer involucrado en designar defensa formal en el marco de la investigación iniciada tras la difusión de audios polémicos.

Spagnuolo eligió a Juan Aráoz de la Madrid, especialista en derecho penal económico, aduanero y tributario, e Ignacio Rada Schultze, con trayectoria en derecho penal tributario y procedimientos fiscales. Ambos profesionales trabajarán en la estrategia legal mientras la causa sigue bajo supervisión del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello.

El extitular de la ANDIS podría enfrentar imputación como presunto encubridor o sumarse como colaborador del caso bajo la figura de “testigo arrepentido”. Su actuación será clave para determinar responsabilidades y posibles sanciones, en un expediente que mantiene en vilo a la comunidad política y sanitaria del país.

Cómo sigue la investigación

La fiscalía recibió medio centenar de audios atribuidos a Diego Spagnuolo. Los audios se entregaron en un pendrive y fueron aportados por el periodista Mauro Federico, quien declaró como testigo ante el fiscal federal Franco Picardi para explicar que los recibió el 16 de agosto y difundió el primero de ellos varios días después.

La declaración del periodista se produjo poco antes de que Spagnuolo designara de manera formal dos abogados para defenderlo en el caso, Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz.

Picardi comenzará así a analizar esos audios que se habrían grabado entre agosto y octubre de 2024 y en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablando de presuntos delitos como porcentajes que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían a laboratorios para, a su vez, pagarlos a funcionarios del Gobierno nacional.

En esos meses tramitaba en Comodoro Py otra denuncia presentada por supuestas irregularidades en Andis con la compra de medicación, pero que fue archivada por falta de evidencia.

Ahora, en la causa a cargo de Picardi y del juez federal Sebastián Casanello se avanza de manera principal en el análisis de todo lo secuestrado en allanamientos a dos sedes de Andis y vinculado a expedientes de compra de medicación y órdenes de pago para establecer si hubo sobreprecios que pudieran encubrir el pago de sobornos.

En el caso de Spagnuolo, el fiscal tiene que ordenar el inicio del análisis de la información extraída de uno de sus celulares secuestrado en la causa, mientras que continúan los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina.

 

F

Más audios de Diego Spagnuolo: «Es necesario sacar guita de algún lado»

Más audios de Diego Spagnuolo: «Es necesario sacar guita de algún lado»

Se filtraron más grabaciones, donde exdirector de ANDIS vuelve a involucrar a Karina Milei. Incluso, se queja del sueldo que recibía.

Siguen apareciendo más audios de Diego Spagnuolo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Se filtraron nuevos audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en los que insulta a Karina Milei, se queja del sueldo que recibía en ese momento y propone “sacar guita de algún lado”.

“Hay una cosa que es tremenda: estoy cobrando dos palos 800 porque me subieron un límite de los aportes. Ahora sigo cobrando dos palos 800, ahora viene Ganancias y la c… de Karina congeló los salarios de los funcionarios. Y vos decís: ‘Che, loco, a los funcionarios no les cierra el blanco’”, se lo escucha decir a Spagnuolo en uno de los mensajes difundidos por el canal de streaming Carnaval.

Y continúa: “Yo soy soltero, no tengo hijos. Dos palos 800, en blanco, me sobran. Ahora: ¿tenés dos hijos, vivís en un country, los tenés que mandar a la escuela y obra social? No te cierra, no te cierra… Y arriba mío cobra más un ministro y el Presidente. Yo tengo rango de secretario de Estado”.

Los otros audios

Mientras que en otro de los audios, que fueron grabados en julio de 2024, según aclararon en canal de stream Carnaval, Spagnuolo vuelve a quejarse por los sueldos.

“O sea, loco, ¿qué están haciendo? Te pegan ese p… Todos los funcionarios de Sandra (Pettovello, ministra de Desarrollo Social) se fueron a la mierda porque dicen ‘Bueno, estoy cobrando dos mangos y no puedo meter la mano’. No puedo sacar un mango que, a ver, quiero ser muy preciso y no confundir: es necesario sacar guita de algún lado para repartirla entre la gente y que te funcione. Tuvimos que sacar las horas extras… Y bueno, loco, al que queda, pagale bien”, dice.

“A Victoria la conocen. Saben que ella no chorea. Ahora los Menem dicen ‘no, porque tenemos…’. Flaco, sos Menem. Partimos de esa base. Y te venís a hacer el moralista acá y que tenemos que cuidar el mango, y me estás cagando de hambre. ¿Cómo hacés después para chupar p… y decir ‘Che, no, mirá, tenemos que subir los sueldos’?. O sea, te ponen en una situación de ir y decir: ‘¿Qué te calienta, si con la que te estás choreando…?’. A mí me pone en esa situación”

“Esta gente está choreando de una manera… A mí me están desfalcando la agencia, a mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía, un delincuente… Ese es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y se fue, pero cuando se fue, se fue con denuncias y se llevó los discos rígidos de las computadoras. No, no, un delincuente. “Y ‘Lule’, lo que está haciendo… está choreando de una manera… Él no está metido, pero es toda la gente de él. Entonces van a pedirle guita a la gente, a los prestadores les van a pedir guita”.

El tema seguramente es que a Karina le debe llegar el tres o el cuatro. Yo calculo que le debe llegar el 3% a Karina, porque seguramente le dirán: ‘Es el cinco, el 1% lo tenemos que repartir entre la operatoria… vos Karina te llevaste el tres’. Seguramente le deben hacer una cosa así“.

“¿Te imaginás? Estamos hablando de entre medio palo y 800 lucas de medicamentos por mes. Me quiso meter una mina en una dirección nacional; lo frisé. Me quiso meter de Recursos Humanos; lo frisé. No le dejé meterme nada, acá solamente me lo metió el más importante de todos…Fortuna… para chorear».

“Yo fui y le dije: ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. Entonces donde yo vaya y toque a uno van a decir: ‘Che, flaco, está todo bien, ¿pero venís a pedirme guita con estos delincuentes? Entonces, Javi, ¿qué hago?’“.

“Yo no los jodí más, yo me limito a controlar que lo mío esté ordenadito porque el quilombo lo hacen atrás, a mis espaldas. Y yo ahí no tengo nada que ver. No puedo tener control de lo que pasó a mis espaldas. Pero lo que yo firmo, eso está todo prolijito, y es lo que a mí me importa también”.

“La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Escuchame, ahora tenés que poner. Ya no es más el cinco, ahora tenés que poner el ocho’. Son más chorros que los Kirchner. ‘Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a presidencia’. Por teléfono, así… tac».

“Llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan… yo esto se lo dije al presidente. Tengo todos los WhatsApp de Karina, olvidate. A la primera que se van a llevar puesta es a Karina».

 

 

Spagnuolo borró todos los chats con Javier Milei

Spagnuolo borró todos los chats con Javier Milei

Los peritos detectaron un borrado manual de mensajes en la última semana, cuando estalló el escándalo de corrupción.

Este miércoles se dieron a conocer los primeros resultados del análisis judicial sobre el celular de Diego Spagnuolo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) detectaron que el teléfono celular del ex titular de Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo registró un borrado de mensajes y que comenzó a ser usado en septiembre del año pasado.

Este es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya se entregó al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, informaron fuentes judiciales.

Los peritos informaron que hay mensajes borrados en las fechas en que se difundieron los audios adjudicados a Spagnuolo vinculados al supuesto pago de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina.

Este «borrado» que se cree puede recuperarse se habría hecho de manera manual y en mensajes puntuales de WhatsApp sin que hasta el momento se hayan encontrado mensajes de interés para el caso, pero se sospecha que podrían haber sido borrados como, por ejemplo, posibles chats con el presidente Javier Milei o su hermana Karina.

Además se explicó que este celular comenzó a usarse en septiembre de 2024, mientras que los peritos tienen otro aparato secuestrado durante un procedimiento en su casa en la localidad bonaerense de Pilar, pero no pudo peritarse porque estaría dañado.

Ahora los peritos harán procedimientos similares con los celulares de los demás involucrados en el caso, luego que el martes se allanó Nordelta y se secuestraron videos en busca de reconstruir dónde fue Jonathan Kovalivker cuando dejó el lugar ante la llegada policial.

El accionista de la Suizo Argentina se presentó en tribunales días después para entregar su celular apagado y sin proporcionar la clave.

 

La policía halló a Diego Spagnuolo tras allanamientos por el escándalo de coimas en Discapacidad: le secuestraron su celular

La policía halló a Diego Spagnuolo tras allanamientos por el escándalo de coimas en Discapacidad: le secuestraron su celular

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue desplazado de su cargo tras conocer audios que mencionaba un entramado de coimas alrededor de figuras del Gobierno.

Diego Spagnuolo.

Fuente: https://www.canal26.com/

Diego Spagnuolo fue hallado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires luego de que sea desplazado por el Gobierno de la titularidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La primera medida que se tomó fue secuestrarle su celular, para seguir con la investigación por los posibles sobornos alrededor de la droguería Suizo Argentina.

La polémica inició con la filtración de un audio en el que menciona un entramado de coimas vinculado a figuras importantes del gobierno de Javier Milei, como la propia hermana del presidente, Karina Milei.

El hallazgo del exfuncionario se dio en un country de Pilar y ocurrió en el marco de los allanamientos que comenzaron en las últimas horas del jueves. Hasta el momento, no existen órdenes de detención, por lo que Spagnuolo se encuentra en libertad.

Cabe mencionar que el operativo realizado durante la noche no había podido dar con el hombre que era muy cercano a Javier Milei, aunque finalmente fue encontrado mientras circulaba en un VW Nivus.

El secuestro del celular fue solicitado por el fiscal federal Franco Picardi, acción que finalmente ordenó el juez federal Sebastián Casanello. El próximo paso dentro de la investigación será el peritaje del teléfono, además de la computadora que también fue extraída por las fuerzas.

Además de los domicilios vinculados a Spagnuolo, los allanamientos alcanzaron a las sedes de ANDIS, junto con la droguería mencionada en los audios.

Uno de los casos más llamativos estuvo en la inspección en la casa de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina. Al momento de encontrarse con las autoridades, el sujeto estaba a bordo de un auto intentando escapar. Al revisar el vehículo, se encontraron sobres con un total de 266 mil dólares, además de 7 millones de pesos.

El Gobierno desplazó a Diego Spagnuolo de la dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, indicó el Gobierno.

A través dea cuenta de Vocería, agregó: “El Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento”.

 

Video: Alejandro Fantino le advirtió a Spagnuolo que podían «usarlo como un forro»

Video: Alejandro Fantino le advirtió a Spagnuolo que podían «usarlo como un forro»

Durante una entrevista realizada hace un año, el periodista Alejandro Fantino le advirtiò al director del ANDIS, que se cuidara de «Lule» y que la segunda línea de LLA podía estar involucrada en hechos de corrupción.

Alejandro Fantino le advirtió a Spagnuolo que podían usarlo como un forro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hace más de un año, el 8 de julio del año pasado, Alejandro Fantino advirtió al director del Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)Diego Spagnuolo, que «la «segunda línea» de La Libertad Avanza (LLA) te puede usar «como un forro» para continuar con su corrupciòn.

Durante una entrevista, en la señal Neura, el periodista presentó al funcionario, quien le narró las irregularidades que encontró en el ANDIS; exceso de personal, contrataciones poco transparentes y falta de controles..

Fantino dijo que los exponentes de la vieja política -de los que había pocos en el Gobierno libertario- tienden a usar a los honestos como Spagnuolo.

También hizo expresa mención a que esos hechos de corriupciòn podían suceder en «´Lule´», Tucumán», que fue interpretado como una alusiòn al Lule Menem, ya que la localidad tucumana es Lules.

El video se viralizó en redes y fue reproducido en todas las señales de noticias en el dìa que Spagnuolo tuvo que renunciar a su cargo tras la filtraciòn de audios en el que el propio funcionario cuenta el presunto cobro de coimas por parte de la segunda línea de ANDIS.

Los audios

El escándalo desatado en el Gobierno incluye maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados por parte del ANDIS. Según versiones periodísticas, se pudo confirmar que habrá una investigación judicial que estará a cargo del fiscal Franco Picardi.

Los audios fueron difundidos en el programa Data Clave, conducido por el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval.

En las grabaciones se expone cómo operadores buscaban una coima a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.

Los audios atribuidos a Spagnuolo cuentan con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente la compra de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.