Etiqueta: Sur

Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Milei recibió este martes en la Casa Rosada al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, para reforzar la cooperación militar entre ambas naciones.

El mandatario se reunió con Alvin Holsey

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei no estuvo en la cena de la fundación Libertad, pero hoy sí se hizo un lugar para recibir al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey.

Holsey desembarcó en Casa Rosada minutos antes de las 11, escoltado por un importante operativo de seguridad. Portando su uniforme de la marina, cruzó el Salón de los Bustos donde lo esperaban el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe de Casa Militar, Sebastián Ibáñez.

Desde la cuenta de X de la Oficina de Presidencia publicaron: “El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, junto a su comitiva. Participó también de la reunión el Ministro de Defensa, Luis Petri”.

El brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto, también formó parte de la reunión exprés en el despacho de Milei que duró poco menos de 45 minutos.

Al término, desde la Embajada de Estados Unidos en Argentina publicaron a través de su cuenta de X: EEUU está comprometido a profundizar nuestra larga asociación en defensa con Argentina y a trabajar juntos para fortalecer la seguridad regional”.

Asimismo, revelaron que uno de los tópicos abordados durante la reunión con el ministro de Defensa giró en torno al “fortalecimiento de la colaboración en defensa”, y “el apoyo de EEUU a los esfuerzos para fortalecer y modernizar las capacidades en defensa de Argentina”.

En la previa, el almirante de cuatro estrellas se entrevistó con Petri en el Edificio Libertador, ubicado en Azopardo 250, en el barrio porteño de Monserrat, y más temprano, con Isaac, en una recepción de honor.

La delegación que lo acompaña está integrada por la encargada de negocios de la sede diplomática estadounidense en la Argentina, Abigail Dressel, y el Mayor General, Julian Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes del Comando Sur.

El representante de Donald Trump llegó al país el pasado lunes, en una visita exprés de tres días, en la que aprovechará para visitar la Base Naval Integrada en Ushuaia, Tierra del Fuego, donde se interiorizará sobre las misiones argentinas en la protección de rutas marítimas estratégicas para el comercio global.

Esta base, cuya construcción comenzó en 2022, busca fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur y facilitar la conexión logística con la Antártida mediante infraestructura portuaria y de abastecimiento.

“El comandante del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, se encuentra en Argentina para reunirse con líderes gubernamentales y de defensa», publicó el organismo en sus redes sociales.

Se trata de la primera visita oficial de Holsey a la Argentina desde que asumió en reemplazo de la general Laura Richardson en noviembre de 2024. Richardson había visitado el país en tres oportunidades, promoviendo una agenda de cooperación en defensa que incluyó la donación de un avión Hércules C-130H y ejercicios conjuntos entre ambas armadas.

El viaje de Holsey reafirma el compromiso bilateral de profundizar los vínculos estratégicos en materia de defensa, en un contexto regional de creciente interés internacional en el Atlántico Sur.

 

Hamás lanza diez misiles hacia el sur de Israel

Hamás lanza diez misiles hacia el sur de Israel

Este es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó una respuesta contundente.

El grupo islamista Hamás lanzó diez misiles hacia el sur de Israel en un ataque en cadena que no se presentaba desde hacía varios meses.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El grupo islamista Hamás lanzó diez misiles hacia el sur de Israel en un ataque en cadena que no se presentaba desde hacía varios meses en medio del conflicto armado entre las partes y que dejó un herido leve.

Este es el mayor bombardeo de los islamistas contra territorio israelí registrado en estos últimos meses.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron en un comunicado publicado el domingo en la noche que se identificaron unos diez proyectiles cuando cruzaban hacia territorio israelí desde el centro de la Franja de Gaza y que cinco de ellos fueron interceptados.

Uno de los misiles que logró impactar en Israel causó heridas leves a un hombre en Ashkelon, según el diario The Times of Israel. Otras dos personas sufrieron algunas contusiones cuando corrían hacia refugios.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, informó del ataque al primer ministro, Benjamin Netanyahu, cuando este volaba hacia Washington, donde aterrizó en la tarde de este domingo.

«El primer ministro ordenó una respuesta contundente y aprobó la continuación de las operaciones intensificadas del ejército israelí en Gaza contra Hamás», dijo su Oficina en un comunicado.

«Ordené a las FDI que asesten un golpe contundente contra Hamás. No aceptaremos el lanzamiento de cohetes contra Israel», afirmó poco después Katz, según declaraciones citadas por el diario The Jerusalem Post.

Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han causado la muerte de 1.350 personas, entre ellas 490 niños, desde que se rompió el alto el fuego entre las partes, el pasado 18 de marzo.

El más reciente ataque israelí dejó este domingo 11 muertos, incluidos nueve niños, en un bombardeo contra un grupo de gazatíes en el barrio de Al tuffah, al este de Gaza Ciudad (norte de la Franja), donde se habían reunido cerca de una panadería para conseguir pan.

Reivindicaron el ataque

Las brigadas de Al Qassam, fracción armada de la organización palestina Hamás, reivindicaron este domingo haber lanzado una «andanada de cohetes» contra Israel en respuesta «a las masacres sionistas contra civiles».

En estas últimas semanas, después de que Israel rompiera el alto el fuego en el enclave palestino, Hamás y la Yihad Islámica han reivindicado haber lanzado varios proyectiles contra el Estado hebreo, sin que causaran daños ni víctimas.

 

Feroz temporal azotó al sur de Córdoba y Santa Fe: viento huracanado y granizo

Feroz temporal azotó al sur de Córdoba y Santa Fe: viento huracanado y granizo

Ucacha, Pascanas y Chazón fueron algunas de las localidades más afectadas en Córdoba, mientras que en Santa Fe la tormenta impactó con fuerza en Casilda.

Hubo calles anegadas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un violento temporal afectó este jueves a localidades del sur de Córdoba y Santa Fe y dejó daños materiales, caída de árboles y cortes en el suministro eléctrico.

Ucacha, Pascanas y Chazón fueron algunas de las localidades más afectadas en Córdoba, mientras que en Santa Fe la tormenta impactó con fuerza en Casilda.

Para ambas provincias se habían emitido varias alertas a corto plazo a medida que avanzaba la tormenta. En lo que a Córdoba refiere, a las 14:49 se lanzó la primera advertencia para los departamentos de Río Cuarto, Calamuchita y Juárez Celman, donde se preveían lluvias intensas, ráfagas y la posibilidad de caída de granizo.

El temporal golpeó con fuerza en Ucacha, donde se registraron intensas precipitaciones con granizo que dañaron techos y vehículos. En Laborde, fuertes ráfagas de viento acompañaron la lluvia. Por su parte, en Casilda, Santa Fe, las ráfagas superaron los 30 km/h, lo que provocó la caída de árboles y anegamientos.

El secretario de protección civil de la provincia, Marcos Escajadillo, relató en TN que en dichas localidades y en el extremo norte de Rosario, se vivieron momentos en donde los vientos superaron los 100 Km/h. “Se activó un grupo de inicio de gestión, que no solamente es el informe de la alerta que estaba vigente, sino también la evolución de cómo va ingresando el frente de tormenta a la provincia”.

Hubo voladuras de techos, al menos 50 evacuados, cortes de suministro eléctrico y caída de ramas. Teniendo en cuenta que el corte de luz se mantendrá hasta este viernes, el funcionario adelantó que no habrá clases.

A su vez, en San Lorenzo se registraron ocho viviendas con voladura de techo. Este episodio dejó un saldo de una persona con traumatismo cerrado de tórax, grave, indicó Escajadillo. Según relató hasta este jueves a la noche permanecía internado en Granadero Baigorria.

Otro momento de gravedad se vivió en el barrio 17 de Agosto. Un motociclista que circulaba por la intersección de España y Ceibo fue impactado por un árbol que se vino abajo debido al fuerte viento. La víctima ingresó al hospital con “traumatismo encéfalo craneal”.

En el sur de Córdoba, una intensa tormenta de granizo, lluvia y viento se sintió este jueves en diversas localidades. Desde el mediodía, la situación se tornó crítica en varias ciudades, siendo Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville algunas de las más afectadas. En Ucacha, el granizo y las ráfagas intensas fueron tan poderosas que provocaron el vuelco de un camión, según los testimonios de los vecinos.

Mientras tanto, en otras localidades como Laborde y Wenceslao Escalante, los vientos acompañados de lluvia también causaron importantes trastornos. La tormenta trajo consigo también fuertes ráfagas, que en Bell Ville alcanzaron los 145 kilómetros por hora, lo que contribuyó a la caída de árboles y postes.

Según informó el medio La Voz del Interior, se registraron importantes daños en viviendas precarias, galpones, fábricas y comercios. Además, el servicio eléctrico aún no se había normalizado por completo en algunas zonas hasta esta mañana.

meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, alcanzarán toda la zona de la Costa Atlántica, el Área Metropolitana de Buenos Aires, y la Ciudad Autónoma.

Diez provincias en alerta por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este viernes 28 de marzo se esperan precipitaciones en distintos puntos del país y emitió una alerta naranja y amarilla por tormentas.

Según indicó el SMN, las zonas más afectadas -donde rige el aviso naranja- serán el noroeste de Buenos Aires (Henderson, San Carlos de Bolívar, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio, Carlos Tejedor, América, General Villegas, Florentino Ameghino, General Pinto, Lincoln, Vedia, General Arenales, Los Toldos, Bragado, 25 de Mayo, Alberti, Chivilcoy, Chacabuco, Junín, Rojas, Salto, Pergamino, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Colón y Arrecifes), el sur de Santa Fe (desde la altura de Casilda) y el sur de Córdoba (desde Villa María). En estos sectores se anticipan “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

En este marco, desde el organismo explicaron que las áreas sobre las que rigen las advertencias podrán registrar entre 20 y 40 milímetros de precipitación acumulada, acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodosráfagas fuertesgranizo e intensa actividad eléctrica.

 

Secuestraron mercaderías por más de 20 millones de pesos

Secuestraron mercaderías por más de 20 millones de pesos

Fueron incautados 134 termos, tres secarropas, cinco cocinas, un freezer, 112 pavas eléctricas y un acondicionador de aire split, entre otros objetos

Secuestraron mercaderías por más de 20 millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Policía provincial incautaron este domingo mercaderías sin aval aduanero que eran transportadas en dos colectivos que intentaban salir de la provincia, en el Puesto de Control Acceso Sur de la ciudad capital, con un valor que asciende a los 20 millones de pesos.

Integrantes de la Dirección General Policía de Seguridad Vial, Control Acceso Sur, realizaban a las 2 horas un control vehicular sobre ruta nacional N° 11, en el marco del Operativo de Seguridad Ciudadana. Durante esa actividad, identificaron a dos colectivos que realizaban tours de compras e intentaban salir de la provincia.

Al verificarse ambos vehículos, se constató que cada uno llevaba ocho pasajeros con destino a Corrientes y también se hallaron 134 termos, tres secarropas, cinco cocinas, un freezer, 112 pavas eléctricas y un acondicionador de aire split, entre otros objetos.

Al tratarse de mercaderías de origen extranjero y al no contar con las documentaciones requeridas por ley, se solicitó la colaboración del personal de la subcomisaría Puente Uriburu. Los diversos objetos fueron incautados y todo quedó a disposición de la Justicia.

Por el caso, se inició una causa judicial con intervención del Juzgado Federal N° 2 de la provincia y se labraron ocho Actas de Infracción a la Ley Aduanera.

Según la jefe del Comando Sur de EE.UU., «la democracia está en peligro»

Según la jefe del Comando Sur de EE.UU., «la democracia está en peligro»

La general Laura Richardson participó de la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realiza en el hotel Hilton.

General Laura Richardson

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

PARA APLICAR LA POLITICA OLMEDO, CUALQUIER ESCUSA. GARROTE, GARROTE, GARROTE

La comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, advirtió que la democracia “está bajo ataque” y detectó un intento de “cambiar el orden mundial” tras participar de la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realiza en el hotel Hilton.

“El desafío global es muy serio. Hoy, la democracia está bajo ataque, está en juego varios conflictos, sino que hay un intento de cambiar el orden mundial por eso nuestros países deben estar unidos”, sostuvo en una entrevista con la periodista Cristina Pérez -pareja del ministro de Defensa Luis Petri- para Radio Rivadavia.

La visita de Milei a China no afectará la relación con Estados Unidos

En el marco de la celebración por los 200 años de relaciones entre la Argentina y Estados Unidos, Richardson aseguró que la potencial visita del presidente Javier Milei a China no afectaría el vínculo con Washington.

“La relación de EEUU con Argentina es de hierro y la Argentina es un país soberano. No genera un problema (el viaje a China) porque es una decisión soberana, como compartimos valores democráticos es una decisión de hierro”, planteó ante la posible visita al gigante asiático.

La operación militar especial de Rusia en Ucrania

En otro pasaje de la entrevista, la militar estadounidense analizó la operación militar especial de Rusia en Ucrania y la realidad de Venezuela como ejemplo de los riesgos y desafíos que atraviesan al continente.

“Tenemos que ser un equipo de la democracia entre los países democráticos más allá de las fronteras”, precisó al tiempo que especificó que “las asociaciones criminales trabajan de manera coordinada”.

En la misma línea amplió: “Los gobiernos comunistas no respetan los derechos de sus propios ciudadanos, cómo vamos a esperar que respeten los de los otros. Actúan detrás de liderazgos, por eso, los países que viven en democracia deben unirse para enfrentar esos desafíos”, insistió.

Asimismo, destacó que la región abastase de energía al mundo, pero denunció que las ganancias que reciben no se condicen debido a los intereses que hay detrás. “Esta zona debería ser más próspera de lo que es”, sentenció.

“Son más de 300 las compañías de Estados Unidos invirtiendo en la Argentina con más de 40 mil millones. Esa es la manera de hacer una inversión y no llevarse ilegalmente ni pesca, ni minería ni recursos estratégicos”, se escudó.

La generala cuatro estrellas es la primera mujer que lidera el comando militar conjunto con base en Doral, responsable de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. Ante eso, celebró la participación de las mujeres en las fuerzas armadas, y aseguró que trabajará para que incrementar ese porcentaje. “Espero que sean más las mujeres que ocupen lugares estratégicos”, concluyó.

 

Un gran apagón afectó el sur de la ciudad y el conurbano

Un gran apagón afectó el sur de la ciudad y el conurbano

Los cortes de energía afectaron a la zona sur del Conurbano y algunos barrios del sur de la Capital Federal.

Un gran apagón afectó el sur de la ciudad y el conurbano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un apagón masivo en la zona sur del Conurbano y varios barrios porteños sorprendió a los vecinos está mañana. Por el corte de suministro, varias estaciones de subte bajaron sus persianas y se registraron algunos accidentes de tránsito.

El apagón sucedió en la mañana del jueves y hubo reportes de múltiples cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires, Quilmes y Avellaneda.

Al parecer, la falla no se extendió durante mucho tiempo, debido a que desde la compañía Emova, la empresa concesionaria de la red de Subtes, confirmó a las 7.30 que todas las líneas y el Premetro ya prestaban su servicio completo entre cabeceras.

«Emova informa que el servicio funciona con normalidad en todas las líneas de Subte y Premetro. Este jueves a las 7.15 aproximadamente se registró un corte de tensión ajeno a la empresa por lo que el servicio se vio brevemente interrumpido. A las 7.30 se repuso la energía y la situación se vio normalizada”, reza el comunicado de prensa difundido por la empresa.

Cerca de las 9 de la mañana, desde Edesur informaron que se normalizó el servicio, y los usuarios afectados volvieron a contar con el suministro de forma paulatina.

Entre las consecuencia del apagón, muchos semáforos de la zona sur de CABA y el Conurbano dejaron de funcionar. En ese sentido, esta mañana se registró un violento choque en el cruce de avenida Medrano y Teniente General Juan Domingo Perón, en el barrio de Almagro, donde dos autos chocaron en una esquina cuyos señalamientos no funcionaban.

Producto de esta colisión, dos personas lesionadas fueron derivadas al hospital Durand, según confirmaron fuentes del SAME a este medio, y persistía un corte de tránsito sobre la calle Perón.

En la región metropolitana hay tres centrales térmicas, la denominada Puerto en zona norte y Costanera y Dock Sud en la zona sur, que son las que proveen la energía a las compañías distribuidoras Edesur y Edenor.

Pocos minutos después de que se produzcan los cortes, se conoció que hay un incendio en una refinería ubicada en Dock Sud, aunque las autoridades mencionaron que no está conectado con el apagón que afecta a distintos barrio.

 

Ibáñez aseguró que la Nación “desconoce” que hay “una Argentina en el norte, otra en el centro y otra en el sur”

Ibáñez aseguró que la Nación “desconoce” que hay “una Argentina en el norte, otra en el centro y otra en el sur”

Ante la crisis que vive el país, el Gobierno provincial implementó medidas para contrarrestar los nocivos efectos.

Ibáñez aseguró que la Nación “desconoce” que hay “una Argentina en el  norte, otra en el centro y otra en el sur” - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Así lo destacó el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, el doctor Jorge Ibáñez, quien enfatizó que para enfrentar este grave panorama que padece la Argentina bajo la administración de Javier Milei, la gestión del gobernador Gildo Insfrán “ha adoptado medidas de acuerdo a nuestras posibilidades financieras”.

En este marco, se resaltó que se fortalecieron las inversiones en el sistema de salud público provincial, lo que abarca tanto la infraestructura y su equipamiento como la incorporación y capacitación permanente del personal.

En esa materia, advirtió el funcionario que “los precios de los medicamentos se fueron a las nubes, hay algunos cuyos aumentos no guardan relación con la suba del dólar ni con nada”.

En este punto, cabe recordar que esta semana se concretó la segunda entrega de ibuprofeno y paracetamol, dos medicamentos producidos en el Laboratorio de Especialidades Médicas (Laformed) de Formosa, que serán utilizados en hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial. La primera se había realizado en el mes de marzo de este mismo año, hecho que fue celebrado por el gobernador Insfrán. Y en lo que resta del año se concretará una tercera entrega.

A su vez, el ministro Ibáñez siguió aludiendo al “ajustazo” sin precedentes que lleva adelante el Gobierno mileísta, que tiene severas consecuencias en la población, con caídas de los salarios y el consumo, al igual que despidos masivos y suspensiones en sectores como el de la construcción, el textil, el metalúrgico, entre otros. “Los costos de los repuestos de las máquinas viales también se encarecieron, como los precios de los combustibles”, lamentó.

Sobre las medidas que tomó la Provincia para paliar esta situación, subrayó que ha garantizado el pago del Fondo Nacional Incentivo Docente (FONID) y el ítem Conectividad, asumiendo responsabilidades financieras que anteriormente estaban a cargo del Gobierno nacional. “Si el Gobernador no se hubiera hecho cargo de abonar eso a los docentes, sería casi un 15% menos del sueldo”, remarcó.

Y en el caso de la tarifa eléctrica, hizo notar que Formosa continúa con el subsidio Esfuerzo Formoseño, que beneficia a 65 mil familias, ante los incrementos dispuestos por el Gobierno nacional. “Lo continuamos porque las subas del precio de electricidad son altísimas”, afirmó, apuntando que lo mismo sucede con “el subsidio de los colectivos hacia el interior”.

En esa línea, puso en duda “este esquema de que los privados vayan a hacer lo que hacía el Estado”, porque quizás “dé resultado en el centro del país, pero acá, qué obra pública vas a hacer y con el recupero a los vecinos de esa obra vas a pagar la obra, agua, luz, cloacas y pavimento”.

“Cuando nos dicen esto en Buenos Aires, nosotros decimos en qué país viven. Hay una Argentina en el norte, otra en el centro y otra en el sur, eso se ve, pero no lo pueden pensar desde la Nación, lamentablemente”, manifestó Jorge Ibáñez.