Etiqueta: unidades

Conmemoraron el Día de las Unidades Penitenciariasde la Policía de la provincia

Conmemoraron el Día de las Unidades Penitenciariasde la Policía de la provincia

Al acto asistieron el ministro de Gobierno y la conducción de la fuerza. En declaraciones a La Mañana, el comisario mayor Félix Bogado, director general de las Unidades Penitenciarias, detalló el funcionamiento del sistema

Conmemoraron el Día de las Unidades Penitenciariasde la Policía de la provincia - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Con un acto llevado a cabo este viernes en el Instituto Superior de Formación Policial, se celebró el Día de las Unidades Penitenciarias de la Policía de la provincia, una fecha instituida para reconocer la trayectoria y el trabajo del personal penitenciario, así como para fortalecer la identidad y pertenencia de esta área que comenzó a desarrollarse en la década de 1960.El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Dr. Jorge González, acompañado por el jefe de Policía, Crio. Gral. Juan Moisés Villagra, la plana mayor, magistrados del foro provincial, funcionarios de los ministerios de Educación y Salud, familiares de los internos y algunos de los propios internos alojados en las unidades penitenciarias.

 

Sistema penitenciario

En declaraciones a La Mañana, el comisario mayor Félix Bogado, director general de las Unidades Penitenciarias de la provincia, contó que Formosa cuenta con seis unidades penitenciarias: las unidades 1, 2 y 6 en la capital, la unidad 3 en Las Lomitas, y las unidades 4 y 5 en Clorinda.

Actualmente, la población carcelaria asciende a entre 815 y 820 internos, con un número adicional de detenidos alojados en comisarías de toda la provincia.

Bogado destacó la evolución del sistema penitenciario provincial, basado “en un modelo humanístico y cristiano alineado con los principios del Modelo Formoseño”. Este enfoque, dijo, busca la reinserción social de los internos mediante un trabajo integral que incluye a sus familias.

“La familia es clave en este proceso. Promovemos actividades como el Día del Padre, Día de la Madre y Día del Niño, además de mantener comunicación constante y asistencia en salud para que haya un vínculo de ida y vuelta”, explicó.

Aseguró que este modelo mostró resultados positivos, porque se reduce la reincidencia entre los exinternos, aunque añadió que el monitoreo postpenitenciario aún está en desarrollo para obtener datos más precisos, al consultársele sobre cifras en este sentido.

Bogado mencionó además que la vida diaria en las unidades penitenciarias “es de intensa actividad”, con programas que incluyen educación Primaria y Secundaria, talleres de oficios, actividades recreativas, laborterapia, huerta, religión y deportes. “Los internos se levantan temprano y tienen un cronograma lleno. Es de participación voluntaria, pero la mayoría forma parte de estas actividades, lo que les brinda oportunidades de desarrollo personal”, afirmó.

Frente a la pregunta sobre el endurecimiento de sistemas penitenciarios en otros países, que generan incluso cierta adhesión en esas poblaciones, Bogado remarcó: “No negociamos la seguridad, que está garantizada con mano firme, pero nuestro enfoque es de acompañamiento y contención, siguiendo el Modelo Formoseño. Esto nos permite mantener el orden y la tranquilidad en las unidades, con incidentes mínimos”.

El comisario destacó que este trabajo, combinado con la labor de la Policía comunitaria, “contribuye a la seguridad y la paz social en la provincia, en línea con las directrices del gobernador”.

Atención: Anmat advirtió sobre unidades falsificadas de Ozempic cápsulas

Atención: Anmat advirtió sobre unidades falsificadas de Ozempic cápsulas

Por medio de un comunicado, Anmat indicó que la advertencia se realizó debido a que el laboratorio productor de las cápsulas no cuenta con las habilitaciones correspondientes.

Anmat advirtió sobre la venta de una Ozempic en cápsulas falso 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Por medio de un comunicado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó este jueves que el medicamento Ozempíc Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets, Fabricado por Pharma Argentina SA.no cuenta con su aprobación, debido a que no existe a nivel global en fórmula de administración oral (cápsulas o comprimidos) sino que solo se comercializa en fórmula inyectable.

La Anmat indicó que tuvo conocimiento de esa irregularidad por «por medio de la firma NOVO NORDISK PHARMA ARGENTINA SA, titular del producto en la República Argentina» del medicamento Ozempic.

Además, el organismo señaló que firma Pharma Argentina SA -que aparece en el frasco de las cápsulas como la productora- «no posee antecedentes de habilitación ante esta Administración Nacional para importar ni para fabricar medicamentos».

Denuncias

Anmat también distribuyó las fotos del producto Ozempic legal y del falsificado (que se reproducen en esta nota) y solicitó «al personal de salud, a los distribuidores e Instituciones, y a la población en general, verificar las unidades en existencia».

Y agregó que «en caso de contar con aquellas con las características descriptas para el producto falsificado contactarse con esta Administración Nacional a través del correo electrónico [email protected] o comunicarse con Anmat Responde: [email protected] o al teléfono 0800-333-1234».

 

 

Estados Unidos desplegará unidades de misiles en islas de Japón de cara a un posible incidente en Taiwán

Estados Unidos desplegará unidades de misiles en islas de Japón de cara a un posible incidente en Taiwán

El Regimiento Litoral de la Infantería de Marina estadounidense se extenderá desde las prefecturas japonesas de Kagoshima y Okinawa hacia la «provincia rebelde».

Conflicto entre China y Taiwán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército de Estados Unidos establecerá bases temporales a lo largo de la cadena nipona de islas Nansei (suroeste de Japón) para desplegar unidades de misiles en caso de que las tensiones entre China y Taiwán deriven en incidente en la isla autónoma.

El Regimiento Litoral de la Infantería de Marina de Estados Unidos, que posee un sistema de cohetes de artillería de alta movilidad de lanzamiento múltiple, se desplegará a lo largo de la cadena de islas que se extiende desde las prefecturas japonesas de Kagoshima y Okinawa hacia Taiwán, según la agencia de noticias ‘Kyodo’.

El despliegue de las unidades de misiles estará recogido en el primer plan de operación conjunta Estados Unidos-Japón para hacer frente a la contingencia que involucra a China y Taiwán (considerada una «provincia rebelde» por Pekín), que se formulará en diciembre.

En caso de que una contingencia en Taiwán se haga altamente inminente, desde una etapa temprana, pequeñas formaciones de marines estadounidenses partirán de islas habitadas del meridional archipiélago nipón de Nansei, que sirve de límite entre el Mar de China Oriental y el Mar de Filipinas, a «diferentes puntos«.

Las Fuerzas de Autodefensa de Japón (Ejército) se dedicarán principalmente al apoyo logístico de la unidad marina, incluido el suministro de combustible y municiones, en el que supondrá un nuevo ejemplo de cooperación en defensa entre ambas naciones frente al aumento de tensiones con China, Corea del Norte y Rusia.

En Filipinas, las fuerzas estadounidenses desplegarán las unidades de fuego de largo alcance de la Fuerza de Tarea Multidominio en Filipinas (MDTF), diseñada para operar en un entorno que incluye aire, tierra, agua, espacio, cibernético e información.

Listos para un posible combate

En febrero de 2023, Estados Unidos y Filipinas acordaron aumentar de cinco a nueve el número de bases disponibles para uso militar estadounidense en el archipiélago, y se espera que dichas bases se usen durante una eventual contingencia en Taiwán.

En julio, Japón y Filipinas decidieron estrechar su cooperación en seguridad y firmaron un acuerdo de defensa bilateral para facilitar ejercicios conjuntos y que permitirá el despliegue de sus tropas en sus respectivos países.