Etiqueta: Video

Muerte de Diego Maradona: video pone contra las cuerdas a la jueza Makitanch y podría hacer caer el juicio

Muerte de Diego Maradona: video pone contra las cuerdas a la jueza Makitanch y podría hacer caer el juicio

Salieron a la luz imágenes que muestran a la magistrada ingresar a Tribunales con un equipo de filmación el domingo previo al inicio de las audiencias.

La jueza Julieta Makitanch

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una cámara de seguridad registró a la jueza Julieta Makitanch ingresando al TOC N3 de San Isidro el domingo previo al comienzo del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona junto con un equipo de grabación, lo que ratificaría su vinculación con la creación de un documental y podría hacer caer el juicio.

En la investigación que llevan adelante los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo por la presunta elaboración de un documental en el juicio por la muerte de Maradona, fuentes judiciales confirmaron al diario Clarín que existen imágenes sobre el vínculo de Makintach con una productora.

En las filmaciones se la ve a Makintach junto a cinco personas, dos de las cuales ya fueron identificadas. Uno de los que aparecen es José Arnal, vinculado a la productora La Doble. El hombre quedó registrado también en las imágenes de la primera jornada del juicio junto con otras dos personas, que fueron identificadas como Jorge Huarte y María Lía Vidal Alemán.

Mientras que Vidal Alemán también aparece en el video de la jueza subiendo en el ascensor de Tribunales. En una de las audiencias la mujer dio su nombre y apellido y dijo acompañar a Juan Manuel D´Emilio, quien se presentó como «escritor y maradoniano».

Por su parte, la policía encargada de custodiar el ingreso de todos los participantes en el juicio por la muerte de Diego Maradona declaró en medio de la suspensión de una semana y dio a conocer dos de los nombres de quienes están señalados de grabar un documental y acusó que son «enviados» de Makintach.

El testimonio indica que el jueves 15 de mayo, después de los pedidos de recusaciones y el cese de la audiencia, la policía M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.

Múltiples allanamientos

Previamente a la difusión de este material, se realizaron nuevos allanamientos, sumado a la declaración de una policía que acusó a Makitanch de ser quien está detrás de la realización del documental.

Fuentes judiciales informaron que se desarrollaron seis allanamientos «sobre objetivos previamente individualizados, tendientes al secuestro de documentación y elementos electrónicos vinculados con contrataciones y producción de material audiovisual para un documental sobre el juicio en curso».

Del total de las diligencias, cuatro se realizaron en San Isidro y dos en la Ciudad de Buenos Aires. En la calle José Mármol 3260, en Villa Martelli, se realizó un operativo en la Productora Feel Co. donde se secuestraron ocho discos rígidos, siete tarjetas de memoria, un pendrive y un mini DVD.

En el objetivo dos, en la calle Mariano Pelliza 1059, San Isidro, se procedió a la incautación de dos celulares y dos computadoras. A su vez, se identificaron a Ponti José María, publicista, y Piñeiro Agustina, licenciada en Administración.

En la misma localidad bonaerense se realizaron otros tres procedimientos más. Uno en la calle Rivadavia 469 con resultado negativo, mientras que por último en General Guido 2138.

En esta ocasión se secuestró un celular Apple iPhone 11, una netbook, una computadora, una cámara de video de mano, una cámara Nikon D90, cámara fotográfica y de video Panasonic. En el lugar se identificó a Vidal Alemán María Lía, decoradora de interiores.

También en calle Blanco Encalada 4691 se identificó a Huarte Jorge Ignacio, realizador audiovisual y se procedió al secuestro de cámara fotográfica, trípode, micrófono, disco externo y celular.

Por último, se llevó a cabo un allanamiento en la calle Machain 4532, Capital Federal, donde se encuentra la Productora La Doble. Se estableció a la titular Ponti José María y se incautó un disco rígido con información de interés para la causa.

 

Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo por la difusión del video hecho con IA

Mauricio Macri apuntó contra Santiago Caputo por la difusión del video hecho con IA

El expresidente denunció un «intento de fraude digital», al que calificó como una maniobra «vil y perversa». «Esto es una locura, rompe todas las reglas del juego», aseguró.

Mauricio Macri y Silvia Lospennato

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El líder del PRO y expresidente, Mauricio Macri, realizó declaraciones públicas este domingo en el marco de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Visiblemente molesto, denunció una maniobra política que calificó como “la más vil y perversa” que le ha tocado ver en sus dos décadas de trayectoria política, en referencia a la difusión de un video con inteligencia artificial en el que apoyaba la candidatura de Manuel Adorni, el principal postulante de La Libertad Avanza (LLA).

“Lo que vivimos ayer es una locura; rompe todas las reglas de juego. Nunca en una mañana tuve que convocarlos para hablar de un intento de fraude digital . No me vengan con que son unos tuiteros sueltos cuando el hombre más poderoso -según el Presidente (por Javier Milei)- de su gobierno, Santiago Caputo, tuitea estos videos truchos hechos con inteligencia artificial”, planteó Macri ante la prensa.

Y luego agregó: “Nunca vi semejante atropello a las reglas del juego. Hace 20 años que tengo relación con los vecinos de esta ciudad, y lo que se vio es una muestra más de lo lejos que estamos de una cultura política de calidad y de respeto”.

“La excusa de que fueron tuiteros no va más. Esto no les va a funcionar, porque es una cosa de loquitos y para sacar adelante al Gobierno no necesitamos un grupo de loquitos, necesitamos gente equilibrada que realmente use todo este esfuerzo de los argentinos para seguir generando responsabilidad y confianza», subrayó el expresidente.

En su mensaje, Macri también hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse vencer por la manipulación ni por el desánimo: “Hoy hay que votar con entusiasmo, defender nuestra ciudad, salir y caminar hasta las escuelas, y celebrar lo que somos: una comunidad fuerte, que quiere un cambio con equilibrio, con responsabilidad”.

Por su parte, la candidata a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, se refirió también al video realizado con inteligencia articifial y consideró que «se cometieron una serie de delitos graves». «Sufrimos un nuevo ataque, que no fue solamente a nosotros, sino a la democracia toda», señaló.

«Se trató de manipular a los electores, al intentar confundirlos con usurpación de identidad», insistió Lospennato.

 

Jorge Macri condenó el falso video: «Se rompieron los límites»

Jorge Macri condenó el falso video: «Se rompieron los límites»

El jefe de Gobierno porteño se sumó a las críticas de otros referentes del PRO. Y señaló a los trolls de LLA: «Si ves quienes lo replicaron, no hay duda de quiénes están detrás».

Jorge Macri votó en el Instituto Bayard.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, consideró este domingo que «se rompieron límites», al referirse al video falso realizado con inteligencia artificial donde se lo ve a su primo, el expresidente Mauricio Macri, anunciando la baja de la candidatura de Silvia Lospennato y apoyando a Manuel Adorni, de La Libertad Avanza.

«Si ves quienes lo replicaron, no hay duda de quiénes están detrás», subrayó Jorge Macri, tras apuntar contra los trolls de LLA.

El exintendente de Vicente López votó en el Instituto Bayard, ubicado en la calle Castex 3348, resaltó que «hay un buen nivel de participación» en las elecciones legislativas de la Ciudad. «Es un día festivo porque la gente sale a votar», celebró.

Más temprano, durante la rueda de prensa en el reconocido Café Tortoni, junto a Lospennato y su primo, el alcalde porteño consignó: «No quiero poner nombre de partidos porque a diferencia de ellos soy respetuoso de la veda. Los que todavía tienen ese video falso de Mauricio pueden ser identificados porque hay cuentas con nombre y apellido».

«No me van a sacar una declaración que rompa la veda. Una cosa es una persona y otra, un partido. Estamos haciendo alusiones a personas», insistió, en torno de un hecho que enturbió la jornada electoral porteña, en la que se vota para renovar la mitad de la Legislatura.

La polémica estalló horas antes de los comicios, cuando se difundieron videos falsos que utilizaban la imagen de Macri y Lospennato para tergiversar información sobre sus candidaturas. El PRO presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral, argumentando que el objetivo del video era «confundir al electorado e inducirlo a modificar su decisión de voto a menos de 24 horas del comicio».

Finalmente, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires ordenó la eliminación de publicaciones en la red social X que contenían el video generado con inteligencia artificial. «Por las razones expuestas, corresponde ordenar a la red social X […] que, en un plazo improrrogable de dos (2) horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia a la candidatura de Silvia Lospennato», señaló la resolución.

El Tribunal Electoral también ordenó remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal, «a fin de que, en uso de sus facultades determine el cauce -si es que alguno- que corresponde otorgar a la denuncia expuesta».

 

La Justicia dispuso medidas urgentes ante un video falso de Mauricio Macri perjudicial para el PRO

La Justicia dispuso medidas urgentes ante un video falso de Mauricio Macri perjudicial para el PRO

La agencia Noticias Argentinas verificó que el video viral era falso y forma parte de una maniobra denunciada por el PRO que postula a Silvia Lospennato.

Fue difundido un video falso de Mauricio Macri que afecta al PRO 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En tiempos de veda electoral y a menos de 24 horas de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, fue ampliamente difundido un video falso, realizado con inteligencia artificial, que simula al expresidente Mauricio Macri con un mensaje que genera confusión, lo cual hace sospechar de una campaña digital sucia.

El video fue denunciado formalmente ante el Tribunal Electoral porteño por el apoderado de la alianza Buenos Aires Primero, Ezequiel Jarvis, quien consideró que el material viola el Código Electoral Nacional y atenta contra la integridad del proceso democrático.

La maniobra: un deepfake que favorece a Adorni

El video, claramente manipulado, simula a Macri bajando la candidatura de Silvia Lospennato y llamando a votar por el vocero presidencial Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA). La pieza fue difundida por cuentas libertarias como @GordoDan_, @TommyShelby_30, @TalibanMilei y @ElTrumpista, entre otros usuarios habituales en la militancia digital oficialista.

La denuncia ante la Justicia

La presentación judicial quedó registrada bajo el número J-01-00078728-7/2025 e incluye un pedido de medidas cautelares urgentes para remover el contenido de las plataformas, preservar la evidencia y ordenar allanamientos que permitan identificar a los responsables.

En el documento, Jarvis advierte que la maniobra pretende “favorecer a la lista encabezada por Adorni en desmedro de nuestra lista, encabezada por Silvia Lospennato” y solicita que se intime a La Libertad Avanza a no convalidar ni beneficiarse con el contenido.

También se pide al Instituto de Gestión Electoral y al propio Tribunal que emitan un comunicado oficial aclarando que ninguna candidatura fue retirada, para evitar que el video genere confusión en el electorado en las últimas horas de la veda.

 

A un año de la Marcha Universitaria Federal, la UBA compartió un video y los reclamos continúan

A un año de la Marcha Universitaria Federal, la UBA compartió un video y los reclamos continúan

Un año después de la protesta, y en medio de un nuevo paro docente, la Universidad de Buenos Aires (UBA) conmemoró la fecha a través de sus redes sociales, con un mensaje en el que destacó el impacto de ese momento histórico.

En esa jornada

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Este miércoles se cumple un año de la histórica marcha federal universitaria, donde millones de personas se movilizaron en todo el país en reclamo de aumento del presupuesto para todas las universidades nacionales.

Un año después de la protesta, y en medio de un nuevo paro docente, la Universidad de Buenos Aires (UBA) conmemoró la fecha a través de sus redes sociales, con un mensaje en el que destacó el impacto de ese momento histórico.

¡Hace un año hicimos historia! El 23 de abril de 2024 fuimos millones los y las que salimos a la calle a gritar con orgullo:“¡Que viva la universidad pública!”, compartió la casa de estudios, en sus cuentas oficiales. “Un año después, somos millones los y las que queremos seguir cuidando lo que funciona”, señala la publicación.

El video institucional acompaña la publicación con imágenes cotidianas de la vida universitaria, desde estudiantes y docentes en las aulas, hasta graduados desempeñando tareas en distintas áreas, como la medicina, la arquitectura y la veterinaria. Incluso, aparece un perro con el nombre “Conan”, una sutileza a tono con la postura crítica de la institución con el Poder Ejecutivo.

La secuencia refleja además postales de la protesta, y la participación de las diferentes autoridades de la institución durante aquella jornada, como el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y la expresidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Lula Levy, hoy candidata a legisladora porteña por Evolución.

Gracias a vos, un año después, hay miles de nuevos profesionales UBA para millones de argentinos. Millones de razones para seguir defendiendo lo que funciona”, señala la voz en off del video.

La Marcha Federal Universitaria fue la respuesta organizada, masiva y trasversal a un ataque brutal contra el sistema universitario. Un ajuste deliberado, ejecutado por el Gobierno Nacional, que congeló los fondos para gastos de funcionamiento, esos con los que las universidades pagan las boletas de la luz y la tiza para el pizarrón.

A un año de la mecha, el incremento en los salarios de los trabajadores docentes y no docentes fue casi nulo, se congelaron las becas de los estudiantes, se frenaron las obras de infraestructura y comenzó el desguace del sistema científico y tecnológico nacional.

En esa jornada, participaron docentes, estudiantes, graduados y familias de todo el país, y se lograron manifestaciones de apoyo en distintas ciudades.

No obstante, a pesar del respaldo social obtenido y una segunda movilización masiva en octubre, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario, que ampliaba los recursos para las casas de estudios, por lo que los reclamos no consiguieron revertir de manera definitiva la situación.

Este miércoles, los sindicatos docentes, nucleados en la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y Conadu Histórica, se sumaron a una nueva jornada de protesta, con un paro de 24 horas en todas las universidades públicas. Los afiliados, además, participarán en la movilización habitual de los jubilados. La jornada de este martes, varias facultades realizaron clases públicas como parte de la visibilización de los reclamos.

“La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre”, indicó Carlos de Feo, secretario general de CONADU.

En un comunicado difundido este martes, el CIN, que agrupa a los rectores de las 61 universidades nacionales, advirtió: “Sin salarios dignos no hay universidad pública”. Los responsables de las casas de estudio solicitaron a las autoridades nacionales “un plan de recomposición que devuelva dignidad al salario de las y los trabajadores de la educación superior”.

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo recibiendo dólares

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo recibiendo dólares

En un vídeo publicado por Canal 9 se ve como Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores. También aparece un funcionario que fue echado por el Gobierno.

Moretti habría recibido 25mil dólares por parte de la madre de un juvenil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, quedó envuelto en un escándalo luego de que una cámara oculta mostrara cómo recibía coimas para fichar a un jugador de las inferiores.

En el video, que fue publicado por Canal 9, se ve cómo Moretti habría recibido 25mil dólares por parte de la madre de un juvenil, a mediados del 2024.

En la primera parte del informe se escucha la charla entre la madre del jugador y Moretti, donde ella le dice que entregarle la suma de dinero “no es chocante para mí, vos con eso podés hacer lo que vos quieras. A mí no me interesa, no es mi tema”.

Luego, le ofrece pagarle primero 10 mil dólares, a lo que Moretti contesta tajante: ”25 mil… La idea es que estén antes”. La madre del chico acepta, pero le insiste: “Al chico fichámelo”.

Después está la parte de la cámara oculta, que es la reunión entre la madre del jugador y Moretti en una oficina.

En ese momento se realiza la entrega de 20 mil dólares que Moretti guarda rápidamente en su saco pese a la insistencia en que cuente los billetes.

Finalmente, el presidente de San Lorenzo pregunta “cómo está el nene” y charla sobre las restricciones que se ponen los jugadores con el objetivo de rendir para el equipo.

Durante la cámara oculta a Moretti aparece también un funcionario que fue echado por el Gobierno.

Se trata de Francisco Carlos Sánchez Gamino, quien tenía un cargo en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, que depende de la Jefatura de Gabinete, ya que se desempeñaba como director de Estudios para el Desarrollo Nacional.

“Desígnase con carácter transitorio, a partir del 1° de septiembre de 2024 y por el término de ciento ochenta (180) días hábiles, al doctor Francisco Carlos Sánchez Gamino, en el cargo de director de estudios para la Planificación Estratégica de la Dirección Nacional de Análisis y Estudios de la Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, nivel B – grado 0 del convenio colectivo de trabajo sectorial del personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), homologado por el decreto n° 2098/08”, comunicó el texto publicado en el Boletín Oficial.

Por el momento, ninguno de los dos implicados en el hecho han realizado declaraciones al respecto. Se espera que a lo largo de la mañana Moretti lleve a cabo alguna conferencia de prensa o se someta a entrevistas por parte de periodistas deportivos.

 

Lollapalooza: proyectaron un video de Javier Milei con cuernos y la boca ensangrentada

Lollapalooza: proyectaron un video de Javier Milei con cuernos y la boca ensangrentada

Ocurrió durante el show de la banda Dum Chica en el festival y las imágenes generaron amplia repercusión en las redes. Qué dijeron los integrantes del grupo.

Las imágenes se hicieron virales en las redes y generaron polémica.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Uno de los escenarios del festival Lollapalloza fue el centro de una gran polémica en las últimas horas, luego de que se proyectara un video en que el presidente Javier Milei aparecía con colmillos, la boca ensangrentada y cuernos de cabra. La secuencia finalizaba con la explosión de la cabeza del libertario.

El video, de poco más de un minuto, se exhibió durante el show de la banda bonaerense Dum Chica y no pasó desapercibido entre quienes asistieron al festival en el Hipódromo de San Isidro. La animación representaba a Milei como un demonio con cuernos.

En la secuencia, el Presidente gritaba, su boca comenzaba a sangrar y, finalmente, su cabeza explotaba, mientras el escenario permanecía cubierto de bolsas de residuos negras.

Las imágenes fueron registradas por el público y compartidas rápidamente en las redes sociales, donde hubo un fuerte impacto.

El abanico de comentarios resultó diverso, porque algunos lo tomaron con humor y otros, con seriedad. Sin embargo, la mayoría repudió la proyección del video en las pantallas del escenario Samsung y apuntó contra los organizadores del festival por mezclar expresiones de odio con un evento cultural y artístico.

“¿Cualquiera le falta el respeto a la envestidura presidencial? Algún fiscal lo habrá visto?”, fue una de las muestras en contra del video de un usuario de X. Otro se expresó en el mismo tono: “Esto es apología? Digo, no? Y no pasa nada? Cualquiera puede hacer cualquiera?.

Ante la polémica generada a partir del video, la banda -integrada por Lucila Storino (voz), Juana Gallardo (bajo) y Ramiro Pampin (batería)– realizó un posteo su cuenta oficial de Instagram, donde asumió la responsabilidad por la proyección de las imágenes.

«Nosotros, como artistas, somos responsables del contenido expresado durante nuestra presentación de hoy en el festival Lollapalooza. Ni la productora, ni el festival, ni los sponsors del evento tenían conocimiento alguno del contenido de nuestra presentación y somos las únicas responsables del mensaje presentado», manifestó el grupo

Colombia: proyectan por error video porno en el juicio contra Álvaro Uribe

Colombia: proyectan por error video porno en el juicio contra Álvaro Uribe

La imágenes se vieron en la audiencia donde está siendo juzgado el expresidente colombiano, acusado de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.

Bochornoso suceso en el juicio contra el expresidente de Colombia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un video pornográfico fue proyectado este viernes por error durante el juicio contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, con mandato entre 2002-2019, por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.

Durante una audiencia virtual, la Fiscalía estaba presentando pruebas contra el exmandatario cuando abrió un video y apareció una persona con enanismo bailando, lo que causó risas entre los asistentes a la diligencia judicial.

Luego de cerrar ese video, la funcionaria reprodujo otra pieza que resultó siendo una película porno, algo que puso incómodos a algunos de los asistentes. Después de este momento el juicio continuó sin mayores novedades.

«Gracias, su Señoría, qué pena, es que queríamos mostrar todo lo que mandó el doctor Cadena y no hubo previsión que una cuestión era esa», se justificó la investigadora Marlene Orjuela, tras proyectarse el video meme en el que aparecía una persona de talla baja mientras bailaba e ingería licor.

Orjuela en realidad pretendía mostrar el material que se atribuye al abogado Diego Cadena, defensor de Uribe en 2018 y uno de los señalados de ofrecer beneficios a exparamilitares para modificar testimonios en favor del expresidente. Sin embargo, el segundo intento para resarcir el fallo fue peor.

En la pantalla de la audiencia, que también se seguía en vivo por Internet, apareció el video inapropiado de la mujer. «¡Ah no, tampoco!», aseveró Orjuela. Y agregó: «¡qué vergüenza!». La jueza, por su parte, agregó: «Díganos cuáles son los archivos que tienen contenido serio«.

El juicio

La larga querella se remonta a 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Contrario a lo esperado por Uribe, la Corte Suprema de Justicia no abrió investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

El juicio comenzó el jueves pasado luego de que el Tribunal Superior de Bogotá admitiera como pruebas las interceptaciones que en 2018 le hizo la Corte Suprema a Uribe.

El expresidente renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria y entonces la Fiscalía decidió que no había pruebas para perseguirlo judicialmente.

Por ello solicitó hasta en dos ocasiones la preclusión del caso, que fue negada tanto por los juzgados de primera instancia presentados como por el Tribunal Superior de Bogotá, hasta que el año pasado la Fiscalía decidió acusarlo.

 

Trump publica un video sobre el futuro «dorado» de Gaza

Trump publica un video sobre el futuro «dorado» de Gaza

El presidente de Estados Unidos subió a sus redes un video sobre la futura Franja de Gaza en la que se ve su propia estatua dorada y lluvia de dólares en el enclave palestino.

Trump difunde un video sobre su proyecto dorado para Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SU AMBICIÓN PERSONAL IMPERIALISTALE HACE

SOÑAR EN UNA NUBE DE PEDO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparftiò en su propia red social -Truth Social- su visión del futuro de la Franja de Gaza una vez que cumpla con su promesa de que «EE.UU. se apoderará» del enclave palestino y hará «un trabajo» que lo convierta en ´la Riviera de Oriente Medio´».

Por el título elegido para el el video —‘Gaza 2025: ¿Qué se viene?’—, Trump estaría buscando poner en marcha sus ambiciosos planes lo antes posible.

El video presenta una compilación de imágenes generadas por inteligencia artificial para mostrar un drástico contraste entre la vida en la pobreza extrema en medio de ruinas y túneles y la ‘tierra prometida’ por el mandatario estadounidense, que vislumbra para el enclave un próspero futuro entre rascacielos, balnearios de lujo, fiestas y los mejores hoteles.

Trump y Elon Musk de fiesta en Gaza

Las imágenes, protagonizadas también por el propio Trump, que aparece disfrutando junto a Elon Musk, vienen acompañadas de música electrónica de fondo. Según la letra de la canción, el lugar será «Trump Gaza Número Uno»: «Donald viene a liberarte, trayendo la luz para que todos la vean, no más túneles, no más miedo, Trump Gaza está finalmente aquí».

«Trump Gaza brilla con luz propia, un futuro dorado, una nueva luz, fiesta y baile, el trato está hecho, Trump Gaza Número Uno», concluye.

Con Musk disfrutando de los manjares culinarios locales y tirando al aire dólares, Trump, quien cuenta en ese futuro imaginario hasta con su propia estatua dorada, disfruta del ocio nocturno bailando con una señorita y de día toma el sol en un resort junto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

 

Trump difunde un video en el que groenlandeses le piden que compre la isla

Trump difunde un video en el que groenlandeses le piden que compre la isla

Desde el Parlamento de Groenlandia lo calificaron de «montaje» destinado a crear la ilusión de que los groenlandeses desean unirse a EE.UU.

Donald Trump Jr. en campaña por Groenlandia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, compartió un video en el que groenlandeses expresan su deseo de que Estados Unidos compre Groenlandia, territorio que pertenece a Dinamarca.

«Gracias al increíble pueblo de Groenlandia por recibir tan bien a mi hijo Don Jr. y a otros representantes [de Estados Unidos]. Nos veremos de nuevo… ¡pronto!«, escribió el político en Truth Social.

El video, grabado por el equipo de Donard Trump Jr., hijo del político, durante su reciente visita, muestra a varios groenlandeses que lucen gorras del movimiento MAGA (‘Hacer América Grande de Nuevo’, ‘Make America Great Again’ en inglés) de Trump, afirmando su interés en unirse a Estados Unidos y elogiando a Trump como «el más grande de la Tierra».

«¿Necesitas volver a hacer grande a Groenlandia?«, pregunta una voz en ‘off’. ««, responde un residente. Otro menciona que cree que la incorporación a Estados Unidos mejoraría el sistema educativo y sanitario en Groenlandia.

Las autoridades groenlandesas rechazan el video

Mientras tanto, el Parlamento de Groenlandia criticó el video compartido por Donald Trump, calificándolo de «montaje» destinado a crear la ilusión de que los groenlandeses desean unirse a Estados Unidos.

Pipaluk Lynge, diputada del principal partido groenlandés y presidenta del Comité de Política Exterior y Seguridad, afirmó que no se permitió a los periodistas entrevistar al hijo del próximo presidente y que su recepción no fue del todo cálida, con algunos ciudadanos manifestando su descontento en el aeropuerto.

«Sabemos cómo trata a los inuits en Alaska«, criticó Lynge. « Hacerla grande antes de intentar invadirnos». Por su parte, un portavoz de Trump Jr. desestimó las acusaciones, tildándolas de «ridículas».