Etiqueta: vulnera

El gremio ATE le pidió a Insfrán que anule una resolución que “viola derechos laborales” en el Ministerio de la Comunidad

El gremio ATE le pidió a Insfrán que anule una resolución que “viola derechos laborales” en el Ministerio de la Comunidad

La conducción local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó este miércoles un petitorio dirigido al gobernador Gildo Insfrán para que anule una resolución firmada por la titular del Ministerio de la Comunidad, Gloria Giménez, advirtiendo que el instrumento vulnera derechos laborales de trabajadores de ese organismo y modifica el decreto reglamentado en la Ley N° 794.

El gremio ATE le pidió a Insfrán que anule una resolución que “viola  derechos laborales” en el Ministerio de la Comunidad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, el secretario general de ATE en Formosa, Carlos Villasanti, se explayó en diálogo con La Mañana: “Pedimos al gobernador Insfrán que interceda y anule una resolución dictada por la ministra Giménez que vulnera directamente derechos laborales de los trabajadores, mediante un instrumento administrativo que no puede estar por encima del decreto firmado por el Gobernador”.

En efecto, dijo el dirigente que “de no tener una respuesta favorable” por parte del Ejecutivo provincial en un tiempo prudencial, “no nos va a quedar otra que recurrir a la Justicia e iniciar una demanda por esta situación, una vez que se agoten los plazos de las instancias gremiales y administrativas”.

Sobre el problema que motivó la gestión gremial ante el Ejecutivo provincial, el dirigente de ATE explicó: “En el Ministerio de la Comunidad, como en tantos otros, existe un adicional de asistencia al personal que cobran los trabajadores, cumpliendo dos horas por día, aparte de las seis reglamentarias para el sueldo.

Con la resolución dictada por la ministra Giménez, para recibir ese adicional, los empleados deben trabajar ahora 15 horas semanales; o sea, más de tres horas por día, los días hábiles. Fundamentalmente, es en aquellos hogares que atienden las 24 horas, como en las residencias para adultos, de menores, niños y adolescentes o los albergues para personas con problemas de adicciones”, refirió.

En sus declaraciones, Villasanti afirmó que la decisión de la ministra Gloria Giménez “se parece más a un capricho para demostrar quién manda en el organismo, ya que no se entiende con qué objetivo sobrecarga los horarios, siendo que con nueve horas por día, multiplicando por los tres grupos rotativos, dan 27 horas al día, cuando sólo tiene 24”.

Ante el reclamo y “el cansancio de los trabajadores”, el titular de ATE comentó que previamente a la presentación del petitorio al gobernador Insfrán, el gremio presentó escritos al Ministerio de la Comunidad e incluso sus representantes se reunieron con los asesores jurídicos del organismo provincial, “sin lograr respuestas ni que entren en razón”.

“No se entiende cómo pueden calcular 27 horas de trabajo cuando el día sólo tiene 24. Lo que vemos es que hay una soberbia por parte de la ministra y un cansancio de los empleados, los cuales nos pidieron al gremio para tratar de resolver este conflicto. Ahora queda esperar la respuesta del Gobernador”, indicó Villasanti.

A partir de este problema, remarcó que “hubo otros reclamos de los trabajadores, vinculados a que “la ley se está violentando por todos lados”.

“Por ejemplo, la normativa vigente dice que a todos que trabajan en ese lugar insalubre, tiene que tener un descuento de 13% en el aporte jubilatorio para acogerse a ese beneficio con 25 años de aporte, sin interesar la edad; eso tampoco se está cumpliendo”, manifestó.