Día: 22 de noviembre de 2024

Clorinda tiene nueva jueza de Paz

Clorinda tiene nueva jueza de Paz

Se trata de la abogada Libertad de los Ángeles Cabral, quien juró este jueves a la mañana ante el Superior Tribunal de Justicia

Clorinda tiene nueva jueza de Paz - Diario La Mañana

La abogada Libertad de los Ángeles Cabral asumió el cargo de jueza de Paz de Clorinda durante un acto realizado este jueves en el salón “Juan José Paso” del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

La flamante magistrada juró ante el presidente del STJ, Guillermo Horacio Alucín, los ministros Ariel Gustavo Coll y Marcos Bruno Quinteros, y la ministra Claudia María Fernández.

En la apertura de la ceremonia, la secretaria de Gobierno Verónica Priewe leyó la Resolución 683/24, a través de la cual el STJ designó a la doctora Cabral en el referido cargo, en reemplazo de su anterior titular, Sehila Windia Arias, quien pasó a desempeñarse como como secretaria Nº 1 del Juzgado de Menores de Formosa.

Luego, el presidente del STJ tomó el juramento de estilo a la nueva jueza, ante una audiencia de jueces, juezas, funcionarios y funcionarias judiciales, familiares, representantes del Consejo Profesional de la Abogacía y público en general.

Con posterioridad, la doctora Priewe dio lectura al acta referida al desarrollo del evento y, a su término, los ministros del STJ, la nueva jueza y los familiares presentes, firmaron el aludido documento.

Puerta de acceso

Para referirse al acontecimiento institucional, el doctor Alucín habló en el cierre del acto, destacando la importancia que tiene la Justicia de Paz al erigirse como “la primera puerta de acceso a la Justicia” y su papel esencial en casos sensibles como son la violencia de género e intrafamiliar. “La doctora Cabral asume un desafío enorme en Clorinda, una ciudad compleja, pero confiamos en su capacidad y compromiso para garantizar un servicio de justicia cercano y eficaz”, expresó el titular del STJ.

Recordó que la Justicia de Paz es el primer acceso que se debe garantizar a todos los justiciables, sobre todo a aquellos sectores de la sociedad más vulnerables, es decir a las personas de escasos recursos, porque aquel que tiene un abogado generalmente no concurre a la Justicia de Paz, salvo por una causa contravencional, y destacó que la Justicia de Paz se ha constituido en los últimos tiempos, más allá de las limitaciones que le impone la ley, en una “Justicia polirrubro”, toda vez que debe realizar todo tipo de actuaciones y, cuando excede su competencia, se tiene que constituir en una guía, en una orientación para los vecinos.

“Y se ha constituido también en un eslabón importante en un tema que es muy sensible para la sociedad como son las cuestiones de violencia de género y de violencia doméstica. Prácticamente, la Justicia de Paz tiene que interactuar con otros organismos, no solamente judiciales sino con otros organismos de los diferentes poderes del Estado en busca de aportarle alguna solución a esa persona que concurre desesperada y sin ningún tipo de asistencia, muchas veces ni jurídica ni económica”, remarcó el doctor Alucín.

Señaló, asimismo, que a la nueva magistrada le va a tocar un desafío que no es fácil porque Clorinda es la segunda ciudad en importancia de la provincia y, por esta razón, una jurisdicción difícil y compleja, pero “no dudamos en el compromiso y la capacidad de la doctora Cabral, quien se desempeña hace más de 15 años en la profesión y viene desde afuera; viene con una impronta que es diferente y seguramente se va a tener que adaptar para atender ahora a los justiciables, desde este lado del mostrador”, indicó.

Dirigiéndose a la nueva jueza, el presidente del STJ expresó: “Esa capacidad que usted ha cosechado en los años de desempeño de su profesión le pedimos que ahora la agudice, le pedimos paciencia, le pedimos cautela y mucha sabiduría, es lo que le desea el Poder Judicial y, sobre todo, muchos éxitos”, concluyó.

Insfrán encabezó la apertura del 9° Remate de Invernada de Productores del Bañado La Estrella

Insfrán encabezó la apertura del 9° Remate de Invernada de Productores del Bañado La Estrella

El Gobernador llamó a “estar unidos, organizados y, sobre todo, solidarios, que es lo que nos hace fuertes”, impidiendo que “algunos vivos compren (su producción) y revendan sin ningún esfuerzo a precios superiores”

El gobernador Insfrán encabezó la apertura del 9° Remate de Invernada de  Productores del Bañado La Estrella – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el predio de la Asociación 6 de Enero del Paraje La Diosa, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, realizó este jueves la apertura del 9° Remate de Invernada de Productores del Bañado La Estrella, que congrega a paipperos y pequeños productores del Centro Oeste de la provincia.

El primer mandatario dio el discurso de apertura y resaltó la importancia de “estar unidos, organizados y, sobre todo, solidarios, que es lo que nos hace fuertes y lo que permite que el trabajo que ustedes (los productores) realizan durante el año tenga valor”.

Subrayó que eso les permite “poder juntarse, organizarse y producir más cantidad”, impidiendo que “algunos vivos compren (su producción) y revendan sin ningún esfuerzo a precios superiores”.

“Con esta acción estamos demostrando que el pequeño productor unido es verdaderamente fuerte, y con la ayuda del Gobierno, a través del Fondo Fiduciario, puede tener el precio que realmente se merece por el trabajo realizado durante el año”, realzó.

A su vez, expresó un profundo agradecimiento “a todos los que han peleado para hacer la obra de la Ruta 28, la cual hoy está dando vida a esta zona que será productora y turística, la cual también generará un ingreso importante que llegará desde distintos lugares”.

“Estos lugares que hoy aparentemente están escondidos van a salir a flote y serán reconocidos tanto en Formosa como en el mundo entero”, significó.

En este sentido, esbozó que “el Bañado La Estrella hoy figura entre las Siete Maravillas de la Argentina” y aseguró que “con la compañía y compromiso de ustedes vamos a llegar a más”.

También marcó que “siempre habrá alguno que desertará”, manifestando que “eso no importa, porque nosotros tenemos un solo norte, que es la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación”.

“Aquí está el que quiere estar y se siente conforme, y el que cree que este no es el camino, que Dios lo ayude. Muchos éxitos”, cerró.

Remate

Cabe destacar que el remate estuvo organizado por el Gobierno de Formosa, habiendo salido a la venta terneros, terneras y novillitos de las asociaciones de paipperos y pequeños productores como la 6 de Enero, 27 de Junio, Pozo Hondo, 5 Palmas, San Marcos, Ruta 28 Norte, Ruta 28 Sur, El Quemado Nuevo y Río del Norte.

Las ventas estuvieron financiadas por el Fondo Fiduciario Provincial (FONFIPRO), teniendo como destinatarios a productores de asociaciones con menos de 150 vacas en su stock y hasta 25 animales de cría en venta por productor. La operatoria estuvo a cargo de la consignataria ganadera Don Raúl SA.

Se liberó el tránsito de la ruta nacional Nº 81, a la altura de la colonia Juan Bautista Alberdi

Se liberó el tránsito de la ruta nacional Nº 81, a la altura de la colonia Juan Bautista Alberdi

Fue a partir de la resolución de la jueza federal N° 2, Belén López Macé.

Se liberó el tránsito de la ruta nacional Nº 81, a la altura de la colonia  Juan Bautista Alberdi - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La Defensoría del Pueblo informó que “frente a la intransigencia de los manifestantes y sus conductas inconstantes, fueron sumariados criminalmente y citados a audiencia indagatoria”. También se dio intervención a organismos nacionales, que podrían dar de baja los beneficios sociales que poseen los involucrados

Desde la Defensoría del Pueblo se dio a conocer que la jueza federal Nº 2, María Belén López Macé, junto a la secretaria penal Dra. María Lucrecia Gallardo, decidió, luego de recibir el pedido de Instrucción por parte del Fiscal Federal Nº 2, Dr. Luis Benítez, iniciar un sumario criminal contra los manifestantes que mantuvieron el corte de la ruta 81 a la altura de la colonia aborigen Juan Bautista Alberdi.

Se trata de Rogelio Quintana, Marcela, Medina, Aponte Yorka, Francisco Vera, Juan Cuellar, Cesar Lisandro Sánchez, Venancio Quiroga, Marcelo Garcete, Alias Gisela Torres, Arcángel Gómez, Daniel Quiroga, Meregildo Ruiz, Luisa Moreyra y otras personas que se encontraban interrumpiendo el tránsito.

La jueza los encontró incursos en el delito previsto y reprimido en el artículo 194 del CPA, por lo cual los citó a una audiencia indagatoria para el próximo 27 de noviembre a las 10 horas.

Asimismo, se libró oficio con carácter de muy urgente a la Agrupación VI de Gendarmería Nacional, ordenándosele que arbitre los medios necesarios para garantizar en forma inmediata la circulación en la ruta obstruida, como así también, la seguridad en la zona del conflicto, y de los caminos alternativos, utilizados por los eventuales transeúntes. Estableció que debía aplicarse el Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación (Resolución Nº 943/2024; Ministerio de Seguridad).

Quita de asistencia y beneficios

El ombudsman provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, añadió que la jueza decidió también dar intervención a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y a la ANSeS, conforme lo previsto en la Resolución Nº 84/24 del Ministerio de Capital Humano, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, toda vez que los ciudadanos podrían llegar a perder los beneficios sociales que actualmente poseen.

Por otra parte, el funcionario provincial añadió que “este grupo minúsculo de personas decidieron cortar una ruta nacional porque no aceptaban la designación del Dr. Felipe Portocarrero Curay como médico permanente y Director del Centro de Salud de la comunidad de la Colonia Aborigen Juan Bautista Alberdi”.

Agregó que se llevaron adelante múltiples instancias de diálogo y gestiones de acercamiento por parte de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, “pero ante la intransigencia de los manifestantes, se decidió dar intervención a la justicia competente en estos casos”.

Envían carta documento a Neme para que se retracte de sus dichos contra la conducción de la Asociación de Magistrados

Envían carta documento a Neme para que se retracte de sus dichos contra la conducción de la Asociación de Magistrados

Carlos Veloto se suma así al pronunciamiento del presidente de la Asociación, Raúl Acosta, quien había dicho que los papeles mostrados por la diputada provincial son “apócrifos” y que “jamás” recibieron fondos del Ejecutivo provincial, municipal ni nacional

Envían carta documento a Neme para que se retracte de sus dichos contra la  conducción de la Asociación de Magistrados - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
El vicepresidente de la Asociación de Magistrados, Funcionarios y Empleados Profesionales del Poder Judicial de Formosa (A.M.F.P.P.J.F.), Carlos Veloto, calificó de “falaces y mal intencionados” los dichos de la diputada provincial, Gabriela Neme, en un video publicado en redes sociales, donde acusa de supuestas irregularidades a la conducción de dicha entidad.

En tal sentido, con fecha 20 de noviembreVeloto envió una carta documento a la legisladora “a los efectos de intimarla por el perentorio término de 48 horas, a que rectifique los dichos vertidos en su vivo realizado el día viernes 15 de noviembre frente a la Asociación de Magistrados”.

“Por el mismo medio la intimo a que retire de las redes sociales y de todo medio de publicación la información errónea y maliciosa sobre mi persona y la asociación mencionada, realizada en su video y viralizada en redes sociales y distintos medios, bajo apercibimiento de accionar penalmente por calumnias e injurias y civilmente por daños y perjuicios causados, daño moral y demás acciones legales que correspondan”, finaliza la carta documento enviada por Veloto a la diputada Neme.

En declaraciones a La Mañana, el abogado salió al cruce de un video publicado por Neme el viernes 15 de noviembre, afirmando que la legisladora pronuncia “dichos falaces y mal intencionados hacia mi persona ensuciando mi buen nombre y honor; y de la Asociación Civil sin fines de lucro de la que soy vicepresidente”.

Al respecto, recordó que en dicho video “Neme expresa que dicha asociación ‘recibió’ de parte del Poder Ejecutivo cifras siderales mediante órdenes de pagos nros. 1472030, 1472033 y 1472034 publicado en algunos medios, exhibiendo al voleo alguna documentación aparentemente apócrifas, tergiversando información”.

Veloto indicó que en sus manifestaciones, la diputada “dice que el suscripto responde políticamente a la Dra. Sandra Moreno, o que la Asociación tiene injerencia en la selección de magistrados, dichos totalmente falaces, ya que una profesional del derecho como dice ser, debería conocer de antemano y/o en su caso debería informarse cabalmente y no mancillar gratuitamente con una total falta de ética y decoro ante el prójimo, palabras que esa señora continuamente pregona”.

Dijo que como profesional del Derecho, “Neme sabe la forma en que debe actuar, poniendo las pruebas a disposición de la Justicia y seguir las instancias que sean necesarias, pero es más fácil y más barato el show mediático que hace todos los días, como dije antes, metiendo en la misma bolsa a santos y pecadores”.

Se investiga el incendio intencional de un auto estacionado frente a una casa

Se investiga el incendio intencional de un auto estacionado frente a una casa

El propietario del rodado despertó al escuchar explosiones y se encontró con su vehículo destruido

Se investiga el incendio intencional de un auto estacionado frente a una  casa - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Herradura y del Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia trabajaron en el voraz incendio de un automóvil Chevrolet Spin y según las pericias se trató de un caso intencional.

El hecho ocurrió el jueves último, alrededor de las 4.30 horas, y los policías acudieron a un requerimiento frente a una vivienda del barrio Las Corvinas de esta localidad.

Allí encontraron un automóvil consumido por el fuego, por lo que tomaron intervención los efectivos del Cuerpo de Bomberos y extinguieron las llamas.

 

El propietario, un hombre de 46 años, comentó que dejó estacionado el rodado frente a su casa y después escuchó explosiones.

Luego el perito de Bomberos realizó las pericias y determinó que el hecho revierte características intencionales, originado por una fuente externa en la parte delantera del auto, que se extendió al sector posterior y provocó la destrucción total.

Por el hecho se inició una causa judicial con intervención de la Justicia provincial y la Policía investiga el caso para dar con los autores.

Retuvieron a tres jóvenes por el robo de un celular

Retuvieron a tres jóvenes por el robo de un celular

Durante el traslado a la dependencia policial, uno de los sujetos rompió una de las ventanillas del móvil policial de una patada

Retuvieron a tres jóvenes por el robo de un celular - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Comisaría Novena retuvieron a dos jóvenes de 16 años y detuvieron a otro de 18 años, mediante la colaboración de vecinos, por ingresar a una vivienda del barrio Lote 110 y robar un teléfono celular.

El caso se produjo alrededor de las 11.50 horas del miércoles último, cuando los policías verificaron un requerimiento en inmediaciones a la manzana 52 del mencionado barrio, de esta ciudad.

Allí constataron que vecinos tenían demorados a los tres sujetos involucrados en el ilícito.

Tras identificarlos y al intentar trasladarlos hasta la dependencia policial, el joven de 18 años rompió de una patada el vidrio de la ventana posterior del lado izquierdo del patrullero, sin que hayan lesionados.

Los padres de los menores se hicieron presentes en la dependencia policial y se realizaron las actuaciones procesales.

Luego, se presentó un vecino de la manzana 66 del barrio 110, quien denunció que los sujetos aprehendidos ingresaron al interior de su inmueble y le sustrajeron su celular, que después terminó en un desorden porque los vecinos impidieron que los jóvenes se den a la fuga.

Por el caso se realizaron las actuaciones, con la colaboración de la Dirección General de Policía Científica.

Se inició una causa por el delito de “Robo, amenaza con el uso de arma blanca, atentado y resistencia contra la autoridad, daño e intimidación pública en poblado y en banda”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N°4.

El sujeto fue notificado de su situación procesal y alojado en una de las celdas, mientras que los menores fueron entregados a sus padres en carácter de guarda tutelar, y todo fue puesto a disposición de la Justicia provincial.

Manuel Adorni dijo que Villarruel «es parte del Gobierno» (¿fin?)

Manuel Adorni dijo que Villarruel «es parte del Gobierno» (¿fin?)

Javier Milei había dicho que la vicepresidenta estaba «cerca de la casta» y que no participaba de las decisiones del Gobierno Nacional.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“La Vicepresidenta es la Vicepresidenta, por lo tanto, por supuesto que es parte del Gobierno», aclaró, en la habitual conferencia de prensa.

Horas después de que el mandatario asegurara que su segunda «está más cerca del círculo rojo», el funcionario precisó: «Es obvio que la Vicepresidenta está cerca de la casta. Está con varios senadores casta”.

“Lamentablemente comparte mucho tiempo de su vida en sus labores como Vicepresidenta con la casta. Está la vista”, insistió.

Niega la ruptura del Presidente con su Vice

Asimismo, aseguró que el mandatario describió la función de su compañera de fórmula, aunque negó una potencial ruptura con el Poder Ejecutivo. «El Presidente hizo una descripción y nada más«, sostuvo.

Consultado sobre el potencial pedido de renuncia, Adorni respondió: “¿Cómo le vamos a pedir la renuncia? ¡Es una locura! Obvio que no”.

Por su parte, el portavoz destacó la tarea de la titular del Senado en la Cámara Alta, la que calificó de “extremadamente compleja» ante la minoría libertaria en el recinto, y destacó sus logros, como la sanción de la Ley Bases.

Al finalizar, justificó las ausencias de Villarruel en las reuniones de Gabinete al plantear que en los inicios de la gestión daba el presente para iniciar la coordinación de los equipos. “Habiéndolas coordinado es razonable que las reuniones sean con los ministros del Ejecutivo. No hay ninguna rareza”, concluyó.

 

Javier Milei, contra Victoria Villarruel: «Está más cerca de la casta»

Javier Milei, contra Victoria Villarruel: «Está más cerca de la casta»

El presidente de la Nación también fue duro con la prensa: «El periodismo de opinión hizo que personas se creyeran dioses», sostuvo en una entrevista.

Javier Milei cada día más lejos de su vicepresidenta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Fiel a su estilo, el presidente Javier Milei criticó a su vicepresidenta Victoria Villarruel, de quien dijo que «decidió no participar» más en las reuniones de Gabinete y consideró que ella «en muchas cosas está más cerca del círculo rojo o lo que nosotros llamamos casta».

«Tenemos la relación que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles», se limitó a decir al ser consultado sobre cómo está el vínculo entre ambos, durante una extensa entrevista con el canal LN+.

De esta manera, dio a entender que la relación está en su peor momento y por primera vez la cuestionó de forma directa, algo que hasta hace poco prefería evitar.

Villarruel sin injerencia

«Villarruel no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de Gabinete. Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de Gabinete», sostuvo.

Y agregó: «Ella en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta».

Acuerdo electoral con el PRO

Sobre un posible acuerdo electoral con el PRO para 2025, dijo: «Tenemos un excelente diálogo, tenemos que caminar con el mismo rumbo porque el enemigo es el mismo, los colectivistas que odian el cambio. Puede tener la cara de Néstor, Cristina o Massa».

Karina Milei

En otro pasaje de la charla, volvió a destacar a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei: «La supuesta pastelera o repostera, como si eso fuera un delito, en seis meses armó un partido. Mirá donde nos puso la repostera«.

Pobreza y economía

En el terreno económico, sostuvo que tras el ajuste que aplicó «la pobreza subió al 57 por ciento y ahora bajó de 57 a 46«. «La bajamos 11 puntos en 11 meses», festejó. «En términos de encuestas, estamos mejor que cuando arrancamos, después de haber tomado medidas impopulares. Es fuerte eso», resaltó.

El Presidente reivindicó la marcha de la economía y afirmó: «Mientras acá siguen criticando, en el mundo reconocen nuestros logros de manera impresionante». Destacó que dio «1,2 por ciento la inflación mayorista, que anualizado es 15 por ciento, o sea la inflación la bajamos de 17.000 por ciento a 15».

Y agregó: «La economía hoy está por encima del nivel que tenía en diciembre», mientras que eso sucedió «sin sufrir en actividad y en empleo». «Los salarios reales están por encima de cuando habíamos asumido», completó.

«En seis meses hicimos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, es un milagro. Iba a ocurrir un cataclismo y no ocurrió. El caso argentino se estudia en el mundo. Dos premios nobel se fijaron. El modelo es reconocido en el mundo», insistió.

Libertad de expresión

Milei además volvió a cuestionar al periodismo y advirtió que lo que le molesta es «la mentira» y no que lo cuestionen. «El periodismo es una actividad noble, pero la estrella es la noticia. El periodismo de opinión hizo que personas se creyeran dioses y te puedan arruinar la vida», sostuvo.

 

Milei rechazó la orden de detención de Benjamin Netanyahu

Milei rechazó la orden de detención de Benjamin Netanyahu

El presidente Javier Milei criticó la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netayahu.

Criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la orden de arresto emitida horas atrás por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, Javier Milei manifestó “su profundo desacuerdo” con “esta resolución” que “ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá”.

“La República Argentina manifiesta su profundo desacuerdo con la reciente decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra el Primer Ministro de Israel y el exministro de Defensa. Esta resolución ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá”, aseveró.

Por otra parte, remarcó que actualmente Israel “enfrenta una agresión brutal, una toma de rehenes inhumana” y un ataque “indiscriminado” en contra de la ciudadanía.

“Criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”, señaló.

Al finalizar la publicación, y en nombre de la Argentina, el mandatario volvió a “solidarizarse” con el país de Medio Oriente, y “reafirmó” su derecho “a proteger a su pueblo” y “exigir la liberación inmediata de todos los rehenes”.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional para condenar las acciones de Hamas y Hezbolá, defender la soberanía de Israel y actuar con justicia e imparcialidad en la búsqueda de una paz duradera en la región”, concluyó.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Los jueces también aprobaron la orden de arresto contra Mohammed Deif, un alto cargo de Hamas considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista, ni tampoco le ha sido posible hacerlo a la fiscalía del tribunal.

 

Sigue cayendo el consumo de nafta y gasoil

Sigue cayendo el consumo de nafta y gasoil

La venta de los combustibles acumula una baja de 11 meses consecutivos. La mayar caída de observa en la nafta Premium.

En octubre siguió cayendo la venta de combustibles 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La venta de combustibles sigue cayendo en la comparación interanual y acumula 11 meses en retroceso, ya que si se comparan las cifras de octubre 2024 con las del mismo mes de 2023, la merma es del 8,8%, según datos oficiales.

La caída interanual en el décimo mes del año, fue menor que el descenso del 11,77% registrado en septiembre, y estuvo encabezada por la nafta Premium, con una retracción interanual del 19,55%, seguida por el gasoil tradicional, con una baja del 17,08% y por el diésel de menor cantidad de azufre, con un declive del 3,65%. Por su parte, las ventas de nafta súper, por su parte, subieron un 0,13%.

Ventas por empresa

Los datos difundidos por el portal Surtidores corresponden a un informe de la Secretaría de Energía, en base a los registros de las compañías del sector, que durante el mes pasado despacharon 1.434.689,06 metros cúbicos de naftas y gasoil, sin contar las cifras de la refinería DAPSA, frente a un volumen de 1.601.452,68 metros cúbicos registrado en octubre de 2023.

En cuanto al nivel de combustibles expendidos por empresa, solo Gulf (3,76%) y Shell (1,07%) pudieron obtener un crecimiento en la medición interanual, mientras que YPF retrocedió un 10.78%, AXION energy, un 14.99% y Puma Energy, un 12.64%. De manera intermensual, en tanto, todas las firmas del mercado mejoraron sus ventas, encabezadas por Gulf (30,27%), Refinor (17,20%) y Shell (13,22%).

La petrolera estatal continúa liderando el mercado, con más del 50% de las ventas, al totalizar 770.041 metros cúbicos, seguida por Shell con un consumo de 364.397 metros cúbicos (24,9%), Axion con 177.788 metros cúbicos vendidos (12,2%) y Puma con un expendio de 84.098 metros cúbicos comercializados (5,8%).

El informe revela también que en todas las provincias repuntó el consumo de combustibles durante octubre frente al mes previo, siendo el incremento más alto en Catamarca (10,42%) y el menor en Rio Negro (0,76%).

La provincia de Buenos Aires sigue liderando el ranking de mayor consumo, con 486,449,14 metros cúbicos vendidos, seguida por Córdoba, con 153.029,58 metros cúbicos, Santa Fe, con 115.381 metros cúbicos y CABA con 97.396,35 metros cúbicos.