Día: 24 de noviembre de 2024

Motochorros: en lo que va del año hubo 10.200 ataques y es récord histórico

Motochorros: en lo que va del año hubo 10.200 ataques y es récord histórico

La modalidad delictiva sigue en constante crecimiento y 20 personas perdieron la vida en este tipo asaltos. Cómo fueron los últimos ataques cometidos por motochorros.

Quedó acreditado que los motochorros mataron a 20 personas en lo que va de 2024

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los ataques de motochorros no se detienen. Se trata de una modalidad delictiva en constante crecimiento, al punto que en lo que va del año ya se registraron 10.200 hechos con máxima violencia, incluso con un saldo de 20 personas asesinadas al momento de padecer los asaltos. Se trata de cifras que representan un lamentable récord histórico.

El dato surgió de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín, más los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la justicia pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico.

En ese marco, quedó acreditado que los motochorros mataron a 20 personas en lo que va de 2024, perpetrando al menos 10.020 robos violentos en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense.

«El 2024 quedará marcado en la historia policial argentina como el año en que los motochorros perpetraron más de 10.000 robos, solamente en la Capital Federal y el Conurbano bonaerense. El último episodio terrible lo sufrió un hombre que se dedica al comercio de vacunos y que circulaba con su camioneta por la Autopista del Oeste. Al llegar al peaje de Luján, donde se detuvo para pagar, dos motochorros lo atacaron, le rompieron el vidrio de la ventana trasera y se llevaron un bolso con $12.000.000 producto de la venta de ganado», dijo el Dr. Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«El caso es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°10 descentralizada de Luján. Nunca en la experiencia de los empleados del peaje de ese lugar, habían presenciado un hecho de impunidad como el manifestado. Los delincuentes continúan prófugos y los robos siguen, mientras se publica este nuevo informe», agregó.

Otros ataques de motochorros

«También por estas horas una banda conformada por tres autos y una moto atacó a un financista. Le chocaron la camioneta, le dispararon en varias oportunidades y de ese modo lograron que se detenga para así romper los vidrios del vehículo y llevarse un bolso con 30.000.000 de pesos y 59.000 dólares para luego escapar a toda velocidad en los tres autos y la moto. La Justicia tiene en la mira a una pseudo empresa que hace rentas de autos y que tiene un sitio donde supuestamente alquilan vehículos y no tiene dirección ni teléfono. Con relación a la moto, aún no hay datos. Todo parece indicar el proceder de las temibles ‘flotas colombianas’ que con dinero del narcotráfico compran autos y motos con el fin de robar lo más posible», comentó Miglino.

Además, un motochorro fue abatido en Claypole. «Semanas atrás en la intersección de la calle Catedral y Diagonal Los Tilos, Claypole, en el sur del Conurbano bonaerense, un policía se defendió de un ataque motochorro y abatió a uno de los delincuentes. El agente iba en una moto Yamaha YBR y se la quisieron robar. Los delincuentes en una CG150 roja. El muerto es el ladrón que iba de acompañante, quien se abalanzó sobre el oficial que se defendió a los tiros y le dio muerte en forma instantánea», dijo Miglino.

«La Agencia Nacional de Seguridad Vial tiene que empezar a trabajar de una vez contra las motos. Es menester que haya operativos las 24 horas, durante todos los días del año para terminar con las decenas de miles de infractores de motos, entre los cuales hay miles de motochorros y motoasesino», concluyó el experto en Criminología.

Rosario: un chico jugaba al ring raje, lo pescaron y lo fajaron

Rosario: un chico jugaba al ring raje, lo pescaron y lo fajaron

Uno de los damnificados salió enfurecido de su casa, alcanzó al menor y le dio una golpiza. El chico sufrió una fractura en la muñeca.

Hecho policial en Rosario

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un chico de once años sufrió una fractura en una mano, tras ser agredido por un hombre, quien se enfureció cuando el menor tocó el timbre en su casa de la ciudad de Rosario y se escapó.

La típica modalidad, conocida como «ring raje», terminó de la peor manera, ya que el dueño de la vivienda persiguió al chico, lo alcanzó y lo golpeó.

Como consecuencia de la agresión, Lautaro sufrió una fractura de muñeca y otras escoriaciones, hasta que intervinieron otros vecinos para calmar al atacante.

El hecho se produjo en el barrio La Bajada, en la zona sur de Rosario, donde vivía Lionel Messi cuando era niño.

Enterados de los sucedido, los padres del chico lo llevaron al Hospital Español y al mismo tiempo realizaron la denuncia, que terminó con la detención del adulto.

«Todos los chicos hacen travesuras, pero el vecino salió de su casa, corrió a mi hijo y lo hizo caer. En el piso, le pegó cinco patadas. Él tiene 43 años y mi hijo once. El nene tiene fractura en la mano y una lesión en la rodilla», contó Roberto, padre del menor, en declaraciones a LT8.

Luego de haber prestado declaración en la comisaría 15, el agresor fue liberado y según confirmó la fiscalía que la denuncia se encuentra en trámite en el Ministerio Público Fiscal.

 

Vladimir Putin confirmó la producción en serie del nuevo misil balístico disparado contra Ucrania

Vladimir Putin confirmó la producción en serie del nuevo misil balístico disparado contra Ucrania

Lo hizo tras las pruebas llevadas a cabo sobre territorio ucraniano. El presidente ruso elogió la «fuerza especial y potencia» del misil balístico Oréshnik.

Putin elogió las características del misil Oréshnik.

Fuente: https://media.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó en las últimas horas que, tras las pruebas llevadas a cabo con el nuevo misil balístico Oréshnik sobre territorio de Ucrania, se decidió dar ‘luz verde’ a su producción en serie y posterior distribución entre las Fuerzas de Misiles Estratégicos de las Fuerzas Armadas de Rusia.

«Es necesario establecer una producción en masa», aseveró Putin durante una reunión en Moscú con los principales dirigentes del Ministerio de Defensa, a los que confirmó que «está prácticamente organizado» el sistema de producción de misiles Oréshnik, del que elogió su «fuerza especial y potencia».

Putin pronunció días atrás un discurso a la nación en el que informó del uso de este nuevo proyectil contra territorio ucraniano. El Oréshnik es un misil balístico de medio alcance capaz de viajar a una velocidad de hasta tres kilómetros por segundo y contra el que, asegura, Occidente no tiene capacidad de respuesta.

«Como todos ustedes saben, nadie en el mundo tiene tales armas todavía. Sí, tarde o temprano aparecerán en otros países punteros. Sabemos qué desarrollos se están produciendo allí, así que será mañana, o dentro de un año o dos, pero a día de hoy tenemos este sistema y eso es lo importante», ha aseverado.

«Ayer informé al personal de las Fuerzas Armadas, a los ciudadanos de Rusia, a nuestros aliados en todo el mundo, así como a aquellos que intentan chantajearnos por la fuerza, sobre el nuevo sistema ruso de misiles de medio alcance», recordó Putin, tras precisar que el Oréshnik goza de «equipo hipersónico no nuclear».

A pesar de todo, Putin recalcó que «la solución de problemas en el marco de la operación militar especial», el término con el que Moscú se refiere a la invasión de Ucrania, se resolverá gracias al desempeño de las tropas regulares, la aviación, artillería y marina, y con «el trabajo coordinado de todas las ramas del Ejército».

La guerra en Ucrania estalló hace ya más de 1.000 días, cuando a finales de febrero de 2022 el propio Putin ordenó la invasión de su país vecino. Desde entonces, el conflicto avanza sin solución de continuidad, con las líneas de frente prácticamente estancadas, aunque con enfrentamientos también en territorio ruso tras la incursión ucraniana sobre Kursk en agosto pasado.

Qué dijo el presidente de Ucrania tras el lanzamiento de misiles rusos

En ese contexto, Vladimir Zelenski definió este sábado el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Rusia como un acto de «terrorismo» y pidió a sus socios que unan fuerzas para «responder con seriedad», con el objetivo de que el temor a represalias prevenga a Rusia de expandir la guerra.

«Cuando alguien empieza a utilizar a otros países no sólo con fines terroristas, sino también para probar nuevos misiles mediante el terrorismo, se trata sin duda de un crimen internacional. Por eso es que el mundo debe responder con seriedad, para que (el presidente ruso, Vladimir) Putin realmente tenga miedo de expandir la guerra y sienta las consecuencias reales de sus acciones», expresó.

 

En Londres se vende Coca Gaza, con sabor «libre de genocidio»

En Londres se vende Coca Gaza, con sabor «libre de genocidio»

Un refugiado palestino de 43 años, creó esta gaseosa para «boicotear a las empresas que respaldan y alimentan al Ejército israelí».

Coca Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hiba Express, una cadena de comida rápida situada en un barrio del centro de Londres (Reino Unido), invita a sus clientes a apoyar a Palestina comprando su nueva gaseosa llamada Cola Gaza, informó la cadena Al Jazeera. Se trata de una bebida en cuya lata destacan los colores de la bandera de Palestina.

El dueño del restaurante, Osama Qashoo, un refugiado palestino de 43 años, se vio obligado a abandonar su patria en 2003 tras organizar manifestaciones pacíficas contra lo que él denomina el «muro del apartheid» en Cisjordania. Una vez en Reino Unido, siguió adelante con su activismo por la libertad palestina.

Qashoo señala que Cola Gaza, elaborada con ingredientes típicos de ese tipo de bebidas y con un sabor agridulce «es totalmente diferente de la fórmula que utiliza Coca-Cola».

Asegura haber creado Cola Gaza en noviembre de 2023 por varias razones, siendo la primera «boicotear a las empresas que respaldan y alimentan al Ejército israelí y apoyan el genocidio» en Gaza. Por otra parte, confiesa que deseaba «encontrar un sabor libre de culpa y de genocidio, el verdadero sabor de la libertad».

«Cuando se ataca a las empresas que fomentan el genocidio en el lugar más importante, que es el flujo de ingresos, sin duda se produce una gran diferencia y se las hace reflexionar», explica Qashoo las razones de su movimiento de boicot.

Según George Shaw, analista de GlobalData, el 53% de los consumidores de Oriente Medio y del norte de África están boicoteando productos de determinadas marcas debido a la guerra que sacude la región.

 

¿Cómo es el nuevo misil ruso Oréshnik?

¿Cómo es el nuevo misil ruso Oréshnik?

Expertos estiman que los sistemas de defensa aérea existentes no pueden interceptar este nuevo tipo de misiles de Rusia que viaja a mas de 10.000 kilómetros por hora.

El nuevo misil ruso Oréshnik viaja a más de 10.000 Km/h 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el jueves en un mensaje televisado que las Fuerzas Armadas de su país habían probado en condiciones de combate «uno de los sistemas rusos de misiles de alcance intermedio más novedosos», en referencia al misil balístico en una variante hipersónica no nuclear Oréshnik.

Se trata de un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo industrial de defensa ucraniano en la región de Dnepropetrovsk. El mandatario ruso dijo que los sistemas antimisiles existentes no son capaces de interceptar misiles como el Oréshnik. Putin acentuó que tales misiles atacan objetivos a una velocidad de Mach 10, lo que equivale a casi tres kilómetros por segundo.

Tras el anuncio, expertos militares empezaron a especular sobre el poderío de la nueva arma. A continuación, recopilamos algunas de esas hipótesis.

«Misil invulnerable»

El analista militar Alexánder Butyrin caracterizó el misil como «invulnerable» e indicó que su desarrollo se llevó a cabo en secreto. «En principio, hay muy poca información sobre ellos. Los desarrollos se llevaron a cabo de forma clasificada, hasta hoy no se ha mencionado este sistema en los medios de comunicación», dijo.

Butyrin también considera que Oréshnik puede ser equipado con «relleno» nuclear, pero también puede llevar ojivas convencionales.

Por su parte, Konstantín Sivkov, vicepresidente de la Academia Rusa de Ciencias de Misiles y Artillería, opinó que la velocidad de vuelo del Oréshnik «excluye prácticamente la posibilidad de una reacción a tiempo» del adversario.

«Oréshnik es un misil de alcance intermedio. Al aproximarse al blanco, el misil se desplaza a una velocidad de Mach 10. En consecuencia, en la fase anterior su velocidad es significativamente mayor. Al mismo tiempo, Oréshnik vuela con un cambio de rumbo y altitud. Por eso es inmune a cualquier sistema moderno de defensa antimisiles. Incluso los más sofisticados en servicio de Estados Unidos y la OTAN», estimó. «Este es nuestro mensaje militar y político para los países no amistosos», afirmó.

Según el investigador del Centro de Estudios de Planificación Estratégica de la Academia Rusa de Ciencias, Iliá Krámnik, «se trata de una nueva generación de misiles rusos de alcance intermedio» de entre 2.500 y 5.000 km, pero no es intercontinental. [Los misiles intercontinentales tienen un alcance de más de 5.500 km]. Obviamente, está equipado con una ojiva separable con unidades de guiado individuales», comentó el experto,

Otro experto, Vadim Koziulin, investigador jefe del Centro de Estudios Militares y Políticos de la Academia Diplomática rusa, estimó que «la cifra de 10 Mach permite afirmar que se trata de una arma hipersónica supermoderna» y que, al parecer, «casi nadie en el mundo dispone de una arma semejante».

Un misil indetectable para el ojo humano

El director del Instituto de Estudios Políticos de Rusia, Serguéi Markov, recordó que Putin «lleva mucho tiempo advirtiendo» de que si su país es atacado por los ATACMS, «no se trata de ataques del Ejército ucraniano». «Tales misiles no pueden ser apuntados sin la participación directa del país productor. Obviamente, Estados Unidos nos está atacando«, señaló Markov.

«Había muchas expectativas y nuestra respuesta resultó ser la más correcta y humanista posible», agregó. «Los que están detrás de [el mandatario de EE.UU., Joe] Biden quieren una escalada«, resumió el analista político.

«Mensaje muy contundente»

El exoficial del Ejército estadounidense Stanislav Krapívnik sostuvo en una entrevista con RT en inglés que el nuevo misil hipersónico de Rusia envía un «mensaje muy contundente» a Estados Unidos y a la administración entrante del presidente electo Donald Trump.

«No olvidemos que fue Donald Trump quien salió [retiró a EE.UU.] del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, que prohibía toda una categoría de misiles, precisamente los misiles que podrían haber destruido Europa», recordó.

«Rusia se dio la vuelta y desarrolló un misil con relativa rapidez, y no un misil cualquiera, sino un misil hipersónico que viaja a Mach 10. Para entender lo que significa Mach 10, son tres kilómetros por segundo; tu ojo no puede captar lo rápido que pasa«, explicó Krapívnik. Añadió que «no hay absolutamente ningún sistema antimisiles en el mundo, posiblemente a excepción del S-550 ruso, que pueda detener un misil hipersónico».

 

Desde un «portaaviones» aéreo hasta buques no tripulados: China mostró sus nuevas armas de alta tecnología

Desde un «portaaviones» aéreo hasta buques no tripulados: China mostró sus nuevas armas de alta tecnología

La exhibición aérea, que congregó a expertos y entusiastas de la defensa, dejó al descubierto el creciente arsenal del gigante asiático, con aviones de combate furtivos y sistemas antimisiles de última generación como principales protagonistas.

Caza furtivo J-35A de China. Foto: X.

Fuente: https://www.canal26.com/

En un impresionante despliegue de poderío militar, China presentó en Zhuhai, a mediados de noviembre, sus armas más avanzadas. La exhibición aérea, que congregó a expertos y entusiastas de la defensa, dejó al descubierto el creciente arsenal del gigante asiático, con aviones de combate furtivos y sistemas antimisiles de última generación como principales protagonistas.

La feria realizada en Zhuhai sirvió como un escaparate para la creciente capacidad militar de China, especialmente en el ámbito de los drones. Este evento, que se produce en un momento de elevadas tensiones con Taiwán, refleja la determinación de Beijing de consolidar su posición de potencia regional y reafirmar su soberanía sobre la isla.

La creciente rivalidad entre Estados Unidos y el gigante asiático se refleja en la situación de Taiwán. Mientras Washington mantiene una política ambigua de no reconocimiento formal, pero de apoyo a la isla, Beijing ha intensificado sus amenazas militares. El desarrollo de nuevas armas evidencia la carrera armamentística en curso entre ambas potencias.

Los medios estatales chinos informaron que la reciente exposición militar atrajo a cientos de miles de visitantes y generó decenas de miles de millones de dólares en pedidos. La presencia del caza ruso Su-57 en el evento subraya la estrecha cooperación entre China y Rusia en el sector de la defensa, y sugiere que ambas potencias buscan ampliar su influencia en el mercado global de armamento.

Tecnología de punta: el nuevo caza furtivo J-35A de China

La entrada en servicio del J-35A marca un hito importante en el desarrollo de la aviación militar china. Con este nuevo caza furtivo, equipado con dos motores y capaz de realizar diversas misiones, China se posiciona como una de las principales potencias aéreas del mundo.

Su diseño, que presenta similitudes con el F-35 estadounidense, refleja la creciente competencia tecnológica entre ambas naciones.

El dron china calificado como «portaaviones» aéreo

El Jetank es un formidable dron de combate chino diseñado para llevar a cabo diversas misiones. Con ocho puntos de anclaje para misiles y bombas, además de un módulo para transportar drones más pequeños, este vehículo aéreo no tripulado de 25 metros de envergadura representa una amenaza significativa en el campo de batalla.

El coronel superior del Ejército Popular de Liberación de China, Du Wenlong, aseveró que es una “innovación significativa”, dado que “lleva el concepto de un portaaviones del mar al aire”.

Y agregó que “permite el despliegue de numerosos drones en el campo de batalla lanzándolos al aire”.

El buque no tripulado chino, «Orca»

China ha desarrollado el ‘Orca’, un buque de combate no tripulado de 500 toneladas. Según los medios estatales chinos, este vehículo naval autónomo es capaz de realizar una variedad de misiones, incluyendo ataques con misiles y operaciones antisubmarinas.

Desde la página oficial del ejército chino, China Military Online, afirmaron lo siguiente sobre la nave: “Como buque de combate autónomo, es como una fortaleza móvil en el mar que es capaz de realizar tareas como ataques con fuego más allá del alcance visual, defensa aérea y de misiles, y búsqueda y ataque antisubmarinos”.

“Estas plataformas pueden llevar a cabo regularmente operaciones no militares y militares de intensidad baja a media, como patrullaje y vigilancia alrededor de puntos estratégicos, puertos base, islas y arrecifes, y vías fluviales clave”.

El ‘Orca’ es un buque de combate no tripulado con capacidades multimisión. Equipado con cuatro radares y un sistema de lanzamiento vertical, puede transportar una variedad de armamento y operar drones.

Misiles antibalísticos HQ-19 de China

Montado sobre un robusto vehículo de ocho ruedas, el sistema HQ-19 cuenta con un lanzador que puede alojar hasta seis misiles interceptores. Gracias a su mecanismo de ‘lanzamiento en frío’, este sistema puede responder rápidamente a amenazas aéreas, ofreciendo una protección eficaz.

El sistema de defensa aérea chino HQ-19 ha sido probado con éxito contra misiles balísticos de largo alcance. Aunque la información técnica es limitada, expertos sugieren que este sistema puede enfrentar una variedad de amenazas, incluyendo vehículos hipersónicos.

“Nuestro sistema de radar, sin embargo, puede rastrear estas trayectorias complejas y guiar los misiles para un ataque final. Muchos países abordan las ojivas hipersónicas desplegando múltiples ojivas rápidas, lo que garantiza al menos un impacto. Pero con la combinación del misil HQ-19 y nuestro sistema de radar, hemos resuelto este problema con un solo radar y un solo misil”.

Los misiles PL-15E de China

El PL-15 ha sido rediseñado con aletas traseras plegables que se retraen durante el vuelo, reduciendo su perfil y permitiendo su integración en los compartimentos internos de los aviones de combate furtivos, sin comprometer su alcance y precisión.

Con un alcance de 200 kilómetros y una velocidad hipersónica de Mach 5, el PL-15E representa una amenaza significativa en el combate aéreo según aseguró el International Institute for Strategic Studies (IISS), con sede en Reino Unido.

 

 

Revés judicial contra Machado: la Fiscalía venezolana la investiga por apoyar ley aprobada en Estados Unidos

Revés judicial contra Machado: la Fiscalía venezolana la investiga por apoyar ley aprobada en Estados Unidos

La acusan de «traición a la patria». Por su parte, Maduro definió como «basura» al proyecto y que quienes lo apoyen deberán enfrentar las «consecuencias» judiciales.

María Corina Machado; Venezuela. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Fiscalía de Venezuela anunció que abrió una investigación contra la líder opositora María Corina Machado por haber apoyado un proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la cual prohíbe a las instituciones del gobierno del país de Norteamérica a contratar a personas o empresas que estén vinculadas comercialmente con el régimen chavista.

Mediante una publicación de Instagram, el Ministerio Público señaló el inicio de esta investigación contra Machado para «ser imputada por su promoción y apoyo a dicho adefesio jurídico que patrocina terribles actos delincuenciales contra el pueblo venezolano»

Venezuela acusa a Corina Machado de «traición a la patria»

Desde la Fiscalía sostienen que la forma de pronunciarse de Corina Machado de favor de este proyecto de ley implica el tipo de delito de «traición a la patria» y conspiración con países extranjeros.

Por el contrario, Machado adelantó una serie de consecuencias para el gobierno de Nicolás Madura por este proyecto de ley.

«La ley Bolívar (oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela) envía un mensaje claro al régimen: la represión y las actividades criminales tienen consecuencias y nadie podrá normalizarlas», afirmó Machado a través de la red social X.

Por su parte, Nicolás Maduro calificó de «basura» a la norma, mientras que advirtió que los opositores que apoyen este proyecto estarán cometiendo delitos, por lo que deberán atenerse a las «consecuencias» judiciales. 

El jueves, el Parlamento, bajo control del chavismo, dio luz verde a la discusión de una ley orgánica que pretende inhabilitar políticamente a quienes pidan a países, «grupos o asociaciones terroristas» la imposición de sanciones económicas contra Venezuela.

Este proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la plenaria, en donde el presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, insistió por una inhabilitación política perpetua.

El proyecto de ley Bolívar fue presentado por los representantes de Florida, Mike Waltz, republicano, y Debbie Wasserman Schultz, demócrata. Según Waltz, Estados Unidos debe «mantener las sanciones actuales contra el régimen y trabajar para ampliarlas, con el objetivo de reducir los recursos de Maduro que facilitan los abusos contra las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano».