Día: 27 de noviembre de 2024

Once detenidos se fugaron por los techos de una comisaría en Barracas

Once detenidos se fugaron por los techos de una comisaría en Barracas

El hecho ocurrió en la Alcaldía 4 Bis este último domingo, pero se conoció en las últimas horas. Es la decimotercera fuga de presos en lo que va del año.

Los detenidos aprovecharon un corte de luz en la Alcaldía 4 Bis ubicada en Barracas y escaparon.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Once detenidos se escaparon el pasado domingo de la Alcaldía 4 Bis ubicada en Barracas. Dos fueron recapturados y se intensificó la búsqueda de los otros presos. Cuatro policías fueron sumariados por el hecho.

Es la decimotercera fuga de presos en lo que va del año en la Ciudad.

Todo comenzó el sábado cuando un corte de luz desembocó en una decisión: trasladar a los detenidos a otro lugar de la prisión mientras se hacía el arreglo. En ese contexto fue que un grupo de once detenidos vio la oportunidad de sus vidas al observar una claraboya.

Sin que se percatara la policía, lograron romper la reja que la custodiaba y, con sigilo, subir por el techo de la prisión hacia la calle. La salida estaba servida: el bloque de ladrillos y alambres de púa está construido debajo de la Autopista Arturo Frondizi, y desde allí hay menos de 4 kilómetros hasta el barrio 21-24, lugar del que proviene la mayoría de los fugados.

Diez de los once prófugos fueron identificados como: Jairo Gamarra, Brian Placencia, Nicolás Pacheco, Enry Quiroz, Agüero Sánchez, Nicolás Vera, Josefaz Arce, Néstor Iván Benítez, Franco Emanuel Vega y Néstor Birraglia. Gamarra y Birraglia fueron recapturados. Hay un preso del que no trascendió su identidad.

Las fugas no cesan. En agosto pasado, cuatro detenidos escaparon durante la madrugada del anexo de la Alcaidía 4, ubicada en el barrio porteño de Nueva Pompeya. A mediados de abril, dos detenidos se escaparon de la alcaidía de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, en el barrio de Villa Urquiza. En esa oportunidad, los presos habían limado los barrotes y salieron por la ventana.

La nueva fuga de detenidos, además, se produce a pocos días del anuncio de un acuerdo entre Nación y Ciudad para el traspaso del Servicio Penitenciario Federal en el ámbito porteño, con la cárcel de Devoto como pieza principal. De esta manera, tras el acuerdo al que llegaron Patricia Bullrich y Jorge Macri, cambiará de manos el cuidado de los detenidos del SPF en el territorio de la Capital Federal.

En CABA, hay más de dos mil detenidos en comisarías y alcaidías de la fuerza porteña, el doble de la cantidad de plazas habilitadas en el distrito. Esas dependencias, insisten las autoridades, no cuentan con infraestructura para brindar un encierro prolongado,

 

Córdoba: le pegaron a la salida de un boliche hasta dejarlo inconsciente

Córdoba: le pegaron a la salida de un boliche hasta dejarlo inconsciente

El brutal ataque ocurrió el domingo a la madrugada en la plaza España del barrio Nuevo Córdoba. Fue filmado por un testigo. Por el momento no hubo denuncias ni personas internadas a causa del hecho.

El brutal episodio que ocurrió este domingo a la madrugada en Córdoba quedó filmado por un testigo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El violento episodio ocurrió en la madrugada del domingo en Nueva Córdoba, una zona frecuentada por estudiantes universitarios, ya que cuenta con una importante actividad nocturna gracias a sus bares y discotecas. Muchos de ellos se encuentran en Plaza España, sitio donde ocurrió la agresión que fue filmada por testigos y luego viralizada en redes sociales.

El video comienza cuando la víctima ya se encuentra tendida en el suelo y al menos otros cuatro muchachos le siguen pegando patadas. En este contexto, uno de los involucrados se acerca y toma algo que estaba cerca del pibe tendido, por lo cual distintos medios locales dieron a conocer que también le habían robado sus pertenencias, pero en la filmación no se llega a distinguir si agarra una pertenencia ajena o si se trataba de algo propio que se le había caído.

Los atacantes, de acuerdo con lo que se muestra en la grabación, recién comienzan a retirarse del lugar cuando otro grupo de adolescentes se acercó para disuadir la pelea y asistir al muchacho herido. Sin embargo, antes de que los agresores se retiraran por completo, se puede ver cómo uno de ellos le pega una última patada en la cabeza a la víctima.

Según explicaron fuentes policiales a ElDoce, el hecho no fue denunciado, por lo que se desconocen las circunstancias en las que se desarrolló la pelea. Tampoco se registraron ingresos a centros de salud de la zona de ningún joven con lesiones similares a las que pudo haber tenido por los golpes.

El episodio sucedió a metros del túnel en el que un adolescente llamado Ezequiel Cabrera se tiró al vacío para escapar de una golpiza el 9 de abril de 2022, en un caso que conmocionó a Córdoba por la dimensión de lo ocurrido. El chico sufrió hundimiento de cráneo y tuvo una recuperación milagrosa, según los médicos que lo atendieron en su momento.

Detenido por una pelea fatal en Córdoba

En las últimas horas, Enzo Bianchi, de 29 años, fue detenido en Villa María, Córdoba, luego de ser señalado como el principal sospechoso de un homicidio ocurrido el pasado sábado en el barrio Barrancas del Río, donde Agustín Racca, de 21 años, fue asesinado de una puñalada en medio de una riña.

Tras conocerse el hecho, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo en la zona que culminó con la captura del sospechoso. El sospechoso se encuentra actualmente a disposición del fiscal René Bosio, quien lidera la investigación del caso. Vecinos del barrio fueron convocados a declarar, mientras que las autoridades trabajan para determinar si existía un vínculo previo entre la víctima y el presunto agresor.

Detuvieron al camionero que vio por última vez con vida a María Cash

Detuvieron al camionero que vio por última vez con vida a María Cash

El sujeto llevó en su camión a la joven que hacía dedo en la Ruta Nacional N°34, en Salta. El paradero de la diseñadora se desconoce desde el 8 de julio de 2011.

Detuvieron al camionero que vio por última vez con vida a María Cash

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de la causa que investiga la desaparición de María Cash fue detenido Héctor Romero, el camionero que fue la última persona que vio con vida a la diseñadora, cuyo paradero se desconoce desde el 8 de julio de 2011.

La detención fue ordenada por el Juzgado Federal de Garantías N°2 de Salta, a cargo de Mariela Giménez. El sospechoso será indagado este miércoles.

El día de la desaparición, Romero “levantó” en un camión Mercedes Benz blanco con acoplado y la leyenda “Catita” a la joven que hacía dedo a un costado de la Ruta Nacional N°34, en la rotonda del cruce de Torzalito, General Güemes.

El camionero dijo que llevó hasta un sector conocido como la Difunta Correa, en el Paraje Palomitas, y luego siguió camino a Joaquín V. González.

De todos modos, el sujeto quedó bajo sospecha de los investigadores del hecho por las contradicciones que detectaron en sus declaraciones, horarios que no concuerdan y testimonios que lo complican.

En un principio, Romero no colaboró con la investigación de la causa y fue identificado a partir del testimonio de un testigo que vio a María subir al transporte.

El chofer, tiempo después, dio diferentes versiones sobre el lugar exacto en el que dejó a la diseñadora en las cinco veces que prestó declaración en el marco de la causa.

Imputaron por falso testimonio a un abogado que declaró hace 13 años

Un abogado que está involucrado en la causa de María Cash fue imputado por falso testimonio, debido a una declaración dada en la primera audiencia hace 13 años donde había coincidido con el relato del camionero quien la vio hace más de 10 años.

El hecho se dio este miércoles y se trata de Carlos Enzo Cuellar, cuyo testimonio había avalado primeramente la versión del camionero Héctor Romero, quien había asegurado en su momento que vio a la diseñadora de Villa Crespo en la gruta Difunta Correa en General Güemes cerca de las 17 del 8 de julio de 2011.

Además, había agregado que «levantó» a María a un costado de la Ruta Nacional N34, en la rotonda del cruce de Torzalito, en General Güemes, donde la joven de 29 años hacía «dedo». Luego, aseguró haberla dejado en el sector conocido como la Difunta Correa en el Paraje Palomitas y después siguió camino a Joaquín V. González.

Sin embargo, las antenas de telefonía celular marcaron que Cuellar no se encontraba en ese sitio a esa hora, por lo que resulta inverosímil su declaración.

Fuentes salteñas declararon que se trata del abogado Cuellar, quien fue citado a indagatoria a pedido de la fiscalía que investiga el caso, en un expediente bajo la firma del Juzgado Federal de Garantías N2 de Salta, a cargo de Mariela Giménez.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que aún no tienen los elementos suficientes para aseverar que el chofer sea responsable de un crimen y creen que se necesita de una hipótesis firme para investigar.

Por otro lado, los fiscales también ponen lupa sobre el testimonio de Miguel Segura, empleador de Romero. La indagatoria a Cuellar es parte de las nuevas medidas impulsadas en las últimas dos semanas por la fiscalía. Se requirieron, además, las declaraciones de ocho testigos que vieron a María Cash el 8 de julio de 2011, el día en que fue vista por última vez, o supieron de sus movimientos aquel día.

 

Benjamin Netanyahu anunció un acuerdo de alto el fuego con Hezbollah

Benjamin Netanyahu anunció un acuerdo de alto el fuego con Hezbollah

El primer ministro de Israel detalló que su gabinete de seguridad había aceptado acordar un alto el fuego en Líbano por 60 días. «La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento», consideró.

Benjamin Netanyahu anunció un acuerdo de alto el fuego con Hezbollah

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que el gabinete de seguridad había aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá «libertad de acción» si Hezbollah viola el compromiso.

«La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento», afirmó el primer ministro en una comparecencia ante la prensa.

El gabinete de seguridad estuvo reunido durante varias horas discutiendo los términos del acuerdo y Netanyahu anunció que votó a favor del compromiso de alto el fuego en Líbano que propuso Estados Unidos, además de otros nueve ministros, según informó la Oficina del mandatario israelí.

Solo hubo un voto en contra que todo apunta podría ser del ministro radical de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien tildó de «error histórico» la decisión del gabinete de seguridad de aceptar esta tregua minutos después de hacerse pública.

La propuesta incluye tres etapas: una tregua seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés Hezbollah al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días y, por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una linde fijada por la ONU tras la guerra de 2006.

«En pleno entendimiento con Estados Unidos, mantenemos plena libertad de acción militar. Si Hezbollah viola el acuerdo e intenta armarse, atacaremos. Si intenta renovar la infraestructura terrorista cerca de la frontera, atacaremos. Si lanza un cohete, si cava un túnel, si trae un camión con misiles, atacaremos», aseveró Netanyahu.

Este mismo mensaje trasladó el líder israelí al presidente estadounidense, Joe Biden, en una conversación telefónica que tuvo lugar horas después en la que también le agradeció «su implicación en la obtención de este acuerdo».

La «libertad de acción» militar dentro de Líbano era uno de los elementos más controvertidos del acuerdo, a lo que tanto el gobierno libanés como Hezbollah se oponían de plano, pero Israel se ha mostrado dispuesto a aceptar una carta de compromiso de Washington al respecto.

Sobre las voces críticas con el acuerdo, que incluyen sus socios de extrema derecha o los alcaldes de las comunidades del norte, que temen que aún no se dan las garantías de seguridad para que los residentes evacuados puedan volver a sus hogares, el primer ministro prometió que las tropas entrarán otra vez a Líbano si es necesario.

Netanyahu recordó que hace un año ya firmó una tregua con Hamás en la Franja de Gaza para liberar a algunos rehenes, pero no tuvo reparos en «volver a atacar y renovar la guerra».

«Dicen algunos que Hezbollah permanecerá en silencio durante uno o dos años, se fortalecerá y luego nos atacará. Pero Hizbulá no sólo violará el alto el fuego si nos dispara, también lo hará cuando intente armarse para atacarnos en el futuro. Por cada violación de la suya, responderemos con firmeza», advirtió.

El primer ministro indicó que ese es «el momento» adecuado para un alto el fuego en Líbano por tres razones: centrarse en la amenaza iraní, la renovación completa de las fuerzas y aislar a Hamás.

«Desde el segundo día de la guerra, Hamás se apoyó en Hezbollah para luchar junto a él. Y cuando Hezbollah queda fuera de escena, Hamás se queda solo en la campaña. Nuestra presión sobre él aumentará y esto contribuirá a la sagrada misión de liberar a nuestros rehenes», señaló Netanyahu sobre Gaza.

Sobre la guerra en Líbano, en que han muerto más de 3.500 libaneses, Netanyahu aseguró haber logrado los objetivos, ya que no solo ha descabezado a la organización -asesinando a toda su cúpula incluido el líder Hasán Nasralá- sino que le ha hecho retroceder «miles de años» tras la destrucción de la mayoría de su arsenal armamentístico e infraestructura subterránea.

«Hace unos años esto habría parecido ciencia ficción, pero no lo es. Nosotros lo logramos», enfatizó el mandatario, quien dijo haber elegido estratégicamente el momento de iniciar la ofensiva bélica en el norte -paralela a la guerra en Gaza- así como cuándo responder al ataque con 181 misiles de Irán en octubre.

 

Sheinbaum le advirtió a Trump que «a un arancel le vendrá otro en respuesta» ante las amenazas del republicano

Sheinbaum le advirtió a Trump que «a un arancel le vendrá otro en respuesta» ante las amenazas del republicano

La presidenta de México se refirió así a la propuesta de Trump para combatir el fenómeno migratorio y el consumo de drogas en los EE.UU. Sheinbaum advirtió que poner impuestos «causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo».

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La flamante presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le contestó este martes al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posición tomada por el republicano, respecto de querer aplicar aranceles extras a México sobre las importaciones.

A través de una carta, Sheinbaum le advirtió a Trump que «a un arancel le vendrá otro en respuesta», por lo que rechazó sus «amenazas».

«Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento económico recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes», manifestó la mandataria mexicana.

En su conferencia matutina de este martes, la presidenta leyó la carta que le enviará a la brevedad a Trump, quien este lunes había anunciado que una de sus primeras acciones en el gobierno será la de imponer aranceles de un 25% a «todos los productos» procedentes de México y Canadá, hasta que hasta que se «detenga la invasión» de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

Las principales exportaciones de México hacia EE.UU.

La mandataria mexicana explicó que entre los «principales exportadores de México a Estados Unidos» figuran las automotrices General Motors, Stellantis y Ford Motors, que llegaron al país hace 80 años.

«¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo», comentó.

Entretanto, Sheinbaum busca que se lleve a cabo una reunión con el equipo de Trump, a fin de poder exponer la importancia de México en la economía estadounidense. El país azteca envía más del 80% de sus exportaciones hacia EE.UU.

«La fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener nuestra sociedad comercial. Así podemos seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos. Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto», abogó.

En esa misma línea, la presidenta mexicana respondió a las acusaciones de Trump, al citar una reducción del 75% desde diciembre del año pasado en los encuentros diarios de migrantes en la frontera con Estados Unidos, a partir de cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)

Respecto de «la epidemia de fentanilo», sostuvo que es «un problema de consumo y de salud pública de la sociedad» estadounidense, y por lo tanto, México colabora «por razones humanitarias».

https://www.canal26.com/internacionales/sheinbaum-le-advirtio-a-trump-que-a-un-arancel-le-vendra-otro-en-respuesta-ante-las-amenazas-del-republicano–401367#:~:text=Y%20luego%20precis%C3%B3,incautadas%20en%20M%C3%A9xico.

 

China respondió a las amenazas arancelarias de Trump: «Nadie ganará una guerra comercial»

China respondió a las amenazas arancelarias de Trump: «Nadie ganará una guerra comercial»

El presidente electo de los Estados Unidos prometió tasas arancelarias extras para los productos provenientes del gigante asiático a partir de 2025.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Tras las amenazas del presidente electo de los Estados UnidosDonald Trump, contra China en cuanto al ámbito comercial, el portavoz de la Embajada del país asiático en el norteamericano aseguró que «nadie ganará una guerra comercial o arancelaria».

Estas palabras se desprenden de lo dicho por Trump durante su campaña electoral, cuando prometió tasas adicionales del 10% para los productos provenientes de China a partir del 2025, que fue ratificado en las últimas horas.

«La cooperación económica y comercial China-EE.UU. es mutuamente beneficiosa por naturaleza. Nadie ganará una guerra comercial o arancelaria», señaló Liu Pengyu, vocero de la legación china en Washington, a través de su cuenta oficial de la red social X.

Trump prometió tasas adicionales a los productos de China
A través de su plataforma, Truth Social, el electo presidente de los Estados Unidos dijo que impondrá aranceles adicionales del 10% a todos los productos que provengan de China, hasta tanto este país asiático frene la llegada de fentanilo al territorio estadounidense.

El fentanilo es un opioide sintético, responsable de la muerte de más de 150 personas por sobredosis en EE.UU.

«He mantenido muchas conversaciones con China sobre las enormes cantidades de droga, en particular el fentanilo, que se envían a Estados Unidos, pero ha sido en vano», había escrito el republicano.

«Representantes de China me dijeron que impondrían su pena máxima, la de muerte, para los narcotraficantes a los que se descubriera haciéndolo (enviando fentanilo a EE. UU.) pero, desafortunadamente, nunca lo cumplieron, y las drogas están llegando a nuestro país, principalmente a través de México, en niveles nunca vistos», señaló Trump.

La respuesta de Liu fue que «la idea de que China permite deliberadamente que los precursores (químicos) del fentanilo fluyan hacia Estados Unidos va completamente contra los hechos y la realidad».

De todos modos, el diplomático chino manifestó que las agencias antinarcóticos de su país y de los EE.UU. «han retomado las comunicaciones regulares» desde que ambos presidentes se han reunido (por Biden y Xi Jinping) hace un año en San Francisco.

«China ha notificado a EE.UU. de los progresos conseguidos en operaciones de aplicación de la ley relacionadas con EE.UU. contra los narcóticos. China ha respondido a las peticiones de EE.UU. de verificar indicios en algunos casos y ha tomado medidas», aseveró Liu.

Entre las intenciones de colocar aranceles por parte de Trump, este señaló la necesidad de salvar empleos de sus conciudadanos, principalmente generando una guerra comercial con el gigante asiático, algo que ya había iniciado en su anterior mandato, en 2018.

 

Gabriel Boric fue denunciado por acoso sexual

Gabriel Boric fue denunciado por acoso sexual

Una mujer presentó una denuncia de un supuesto hecho ocurrido hace 10 años. El mandatario chileno lo niega «categóricamente». Y su defensa indica que fue la mujer quien acosó a Boric con mails y fotos explícitas.

Gabriel Boric fue denunciado por acoso sexual en Punta Arenas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue denunciado por acoso sexual en Punta Arenas, su ciudad natal, por parte de una mujer adulta, conocida por él desde hace más de diez años. Sin embargo, el abogado del mandatario, Jonatan Valenzuela Saldías, asegura que en realidad Boric habría sido la víctima de acoso por parte de la denunciante.

En un comunicado, el letrado explicó que entre 2013 y 2014 Boric recibió correos electrónicos de manera sistemática por parte de esta mujer, incluyendo imágenes explícitas no solicitadas.

Según Valenzuela, los mensajes provenían de múltiples direcciones de correo electrónico, y el mandatario nunca tuvo una relación personal, afectiva o amistosa con la remitente.

Diez años después, en septiembre de 2024, la misma mujer presentó la denuncia alegando difusión de imágenes privadas y acoso sexual, acusaciones que el abogado calificó de infundadas. Valenzuela afirmó que su cliente colaboró entregando los correos a la Fiscalía de Magallanes, encargada de la investigación, con el objetivo de demostrar la falsedad de las imputaciones y el hostigamiento sufrido por el presidente.

En este marco, el abogado también señaló que en octubre entregó toda la documentación pertinente al fiscal Cristián Crisosto Rifo y que recientemente solicitó una nueva reunión para reiterar la disposición de Boric de esclarecer los hechos. En vista del tiempo transcurrido y la necesidad de transparencia, decidieron hacer pública la información.

Por su parte, la Fiscalía confirmó la existencia de una causa penal en curso relacionada con la denuncia, aunque precisó que la investigación aún se encuentra en una etapa preliminar.

El fiscal regional subrayó que el manejo reservado es habitual en estos casos y aseguró que un equipo especializado trabaja activamente en la investigación.

Finalmente, el abogado de Boric reafirmó que el mandatario rechaza categóricamente las acusaciones y confía en que las instancias judiciales correspondientes probarán la veracidad de sus argumentos.

Los correos

De acuerdo con el legista, Boric recibió 25 correos de la denunciante entre 2013 y 2014, mientras él realizaba su práctica profesional en Derecho en la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) en Punta Arenas.

Los mails se enviaron desde varias casillas y en uno de estos, fechado el 22 de octubre de 2013, la mujer le contó eventos personales y problemas que enfrentaba, como afectaciones de salud mental.

En uno de los mails, del 3 de agosto de 2013, la denunciante le escribe a Boric para hablar de elecciones presidenciales de ese año. “No digas aún por quién vas a votar en las presidenciales. Sé que tienes a Matthei descartada, yo también”, escribe.

En un segundo correo, del 22 de octubre del mismo año, la mujer le pide trabajo a Boric y le muestra su apoyo de cara a la campaña electoral.

“Cuenta conmigo para lo que sea, por Facebook y espiritualmente tienes todo mi apoyo y te cuento que no voy a votar por ningún presidente, solo por ti, jajaja. Veo que eres buena persona y que hay Dios en tu corazón y como te dije antes, sería piola juntarse a conversar un día, ya te di mi teléfono, si acá a mis viejos les digo que salgo a ayudarte, me van a castigar porque todavía lo hacen diciéndome que termine de estudiar para que me vaya de la casa”, escribe.

En ese momento, el actual mandatario chileno responde: “muchas gracias por tu correo y la confianza, pero hay algo que no entiendo. ¿Quién es Rodrigo, lo conozco?”. Esta es una de las pocas respuestas que se pueden leer de Boric.

“Disculpa la patudez pero, ¿te puedo pedir un favor? Ando buscando trabajo porque mis papitos queridos me echaron de la casa, ya que tú tienes contactos, si sabes de algo, ¿me avisas? Te lo agradecería montones”, escribió la mujer dos días después.

El 3 de noviembre la mujer le envía un extraño mensaje: “Suman y siguen. Beso.’El truco está en asfixiar al príncipe hasta que se ponga azul’».

El 11 del mismo mes, la mujer vuelve a escribir y recibe una escueta respuesta de Boric: “Para que sepas de nuevo me hackearon Facebook, no puedo enviarte mensajes, no puedo enviarte mensajes ni poner me gusta ni comentar. ¿Será envidia? ¿Tendría que amargarme? ¿No es cierto? En mi información en Facebook está clarito a quien apoyo. Que ande todo bien, espero que después de las elecciones, ganes o pierdas, te hagas un tiempo para conversar de la vida. Beso.

Boric respondió con un simple emoji:

El 10 de diciembre de ese mismo año, la mujer le dice a Boric que se iría con él a donde quisiera. “Cuando quieras me llamas y me voy contigo a donde quieras. No aguanto más vivir con mis papitos. Se van a vivir a Viña y de viaje en auto, no aguanto, me muero. ¿Me llamas por fa?”, a lo que Boric responde con dos signos de pregunta.

El 20 y 25 de febrero de 2014, la mujer sube de tono los mensajes y le confiesa amor al mandatario.

Yo te amo, estoy sufriendo. ¿Cómo puedes tener tanta paciencia? Yo no soy A. Yo te necesito, tú eres Dios, tú mandas. Si hice algo mal, perdóname por favor. Pero, no crees que ya es suficiente de seguir maltratándote por los que no quieren creer. ¿No podemos ser felices, juntos en este planeta? Te ruego que tengas piedad de nosotros, por favor. No me dejes, yo quiero vivir contigo. Estar en la casa, como siempre he querido. Te amo”, escribió.

“Bueno, que sea lo que tú quieras, no quiero equivocarme contigo, hablamos con el corazón, tengo demasiadas ganas de hablar contigo toda la verdad, te extraño demasiado, sin ti mi vida no tiene sentido, desde que supe quien eras. ¿Te digo qué imagen tengo de ti? Nunca me voy a olvidar cuando estábamos en la CAJ (Corporación de Asistencia Judicial) y yo estaba revisando unas carpetas y me di vuelta y estabas atrás mío y nos quedamos mirando como dos segundos. En ese tiempo estaba demasiado triste porque vivía con esa gente por cosas terribles que me han pasado y que ahora, sé también que tú las pasaste, pero llegaste tú y me cambió la vida. Y te juro que lo único que quiero es estar contigo, vivir contigo, morir contigo y estoy hirviendo de amor. Help me please, aunque sabes todo lo que me pasa cierto? Perdón por ser tan cabra chica, hablamos por interno. Tú me enseñas y yo siempre te he pedido ayuda, tengo pena porque te necesito y de otra manera también te quiero y me estoy muriendo. Eras tú al que siempre había querido, y no lo sabía, quiero verte por fa, rescátame de la manera que tú quieras pero, llévame contigo. Esos son los principales motivos de mis depres. Yo te pido con el corazón, pero no aguanté en escribirte por mail esto. Love U 4 ever, para mi eres mi único amigo”, dice el mail del 25 de febrero.

El 27 de febrero, la mujer insiste, presuntamente, al no recibir respuestas de Gabriel Boric. “Siempre tienes mi vida a tu disposición, te amo más que a nadie en el universo, si nos hacen daño, culpa de nosotros no va a ser. Mi voluntad nunca ha sido en tu contra, son otros los seres que planean quitarnos de nuevo la vida. Allá ellos con su voluntad. Omite correos que te envié antes, por favor. Todos mis sacrificios han sido siempre para ti y espero seguir haciéndolo así, si tú me dejas, eres el único Dios que existe”.

La última respuesta del mandatario llega el 28 de febrero de 2014. “No entiendo nada”, respondió.

Desde abril hasta julio de ese año, la mujer le envía una serie de mensajes al político en los que le envía algunas fotografías, según el medio, de carácter explicito, y le recrimina su rechazo.

“Y que me estoy muriendo de amor. Pero no importa, yo puedo esperar. Te dejo mi celu porsiaca: XXXXX. Besitos de amor para ti y que ande todo bonito. Deséame lo mismo, ¿ya?. PD: no le muestres las fotos a nadie más ¿ya? Son solo para ti, es la primera vez que me expongo tanto para alguien”, señaló.

Incluso, en uno de los mails, la mujer parece amenazar con quitarse la vida, si no consigue trabajo. “Si no encuentro un trabajo la semana que viene, adiós mundo. Yo no voy a volver ni a Punta Arenas ni a Magallanes, no tengo hijos por lo demás”, dijo.

El 24 de mayo le escribe: “Gracias por arruinar mi vida maldito desgraciado”.

En el último mail publicado, que data del 11 de julio de 2014, la mujer amenaza con un juicio a Boric en caso de difundir las fotos que le había enviado anteriormente.

“Había caído en una manipulación de tu parte. Cometí un tremendo error en enviarte fotos mías. Solo lo había hecho con mis expololos. Bórralas y además te prohíbo que las muestres a otras personas. Te escribo esto para que quede prueba, ante posible extorsión tuya, o vea que lo publicaste, se la mostraste a otra persona o aún no las borras, por posible juicio, si veo que es necesario”, advirtió.

 

Condenan a muerte al expresidente del Banco de China por corrupción

Condenan a muerte al expresidente del Banco de China por corrupción

Liu Liange se declaró culpable de aceptar sobornos por casi 17 millones de dólares. Podría evitar la ejecución y obtener cadena perpetua.

Liu Lange

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Popular Intermedio de la ciudad de Jinan dictaminó que, entre 2010 y 2023, el acusado utilizó su posición y autoridad para ilegalmente conseguir ascensos para numerosas personas, así como proporcionar asistencia en la financiación de créditos y cooperación de proyectos, entre otros delitos, al tiempo que aceptó sobornos por un total de más de 121 millones de yuanes (unos 16,7 millones de dólares).

De acuerdo con el veredicto, Liange se declaró culpable y devolvió la mayor parte del dinero obtenido ilegalmente, por lo que la pena de muerte no se aplicará con inmediatez.

La sentencia de muerte con suspensión es un castigo penal contemplado en la ley de la República Popular China, que otorga al condenado dos años de suspensión previos a la ejecución.

La persona será ejecutada si se determina que comete intencionalmente más delitos durante ese periodo, de lo contrario, la pena es reducida automáticamente a cadena perpetua, sin posibilidad de conmutación o libertad condicional.

 

Empleados de un banco juran suicidarse si estafan a los clientes

Empleados de un banco juran suicidarse si estafan a los clientes

El Shikoku Bank considera este pacto un «tesoro» de la institución que ha perdurado por años y que garantiza un «manejo estricto» del dinero.

Inadmisible: Empleados de un banco juran suicidarse si estafan a los clientes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un banco en Japón propone a sus empleados que terminen con su vida en caso de cometer fraude o cualquier «delito en una transacción» que perjudique las finanzas del cliente. La particular medida generó polémica en las redes sociales durante los últimos días.

Es importante destacar que en varios países -entre ellos Argentina- una propuesta empresaria como esta se considera un delito grave, además de ser claramente una inmoralidad.

Según el sitio web de Shikoku Bank, se trata de un «juramento» que estipula que, si un trabajador roba dinero de la entidad -o ayuda a que otros lo hagan- deberá compensar las pérdidas con sus bienes personales y luego suicidarse.

El compromiso indica expresamente que el responsable deberá «cometer seppuku», término formal con el que se conoce al harakiri, ritual japonés de suicidio de honor que consiste en abrirse el vientre con un puñal.

Shikoku Bank considera este pacto un «tesoro» de la institución que ha perdurado por años y que garantiza un «manejo estricto» del dinero. Además, asegura que refleja el compromiso con la ética y el sentido de responsabilidad de sus trabajadores «no solo como banqueros, sino también como miembros de la sociedad».

En su cuenta oficial de X, el banco señala: «El confucianismo realmente no es adecuado para la gestión de bancos. Japón utiliza el bushido para gestionar los bancos. El mecanismo de mejora crediticia del Banco Shikoku de Japón: si hay una pérdida del principal del cliente, los empleados pagarán una compensación de su propio bolsillo (responsabilidad solidaria ilimitada). ), y luego suicidarse»

El suicidio ritual jaonés seppuku o harakiri

El seppuku, harakiri, haraquiri o hara-kiri (corte del vientre) es el ritual de suicidio por medio de una serie de cortes profundos en el vientre con un puñal denominado seppuku.

Formaba parte de bushid, el código ético de los guerreros samurais y se realizaba de forma voluntaria para morir con honor, en lugar de caer en manos del enemigo y ser torturado, o bien como una forma de pena capital para aquellos que habían cometido serias ofensas o habían sido deshonrados.