En una jornada histórica, los tres Poderes del Estado juraron la nueva Constitución Provincial
Graciela de la Rosa, presidenta de la Convención Constituyente, fue la primera en prestar el solemne juramento de fidelidad a la nueva Carta Magna de Formosa y, tras ella, fue el turno de cada uno de los convencionales
En una jornada histórica para la provincia, en una ceremonia realizada este miércoles a la tarde en la Legislatura provincial, los representantes de los tres poderes del Estado prestaron juramento a la nueva Constitución Provincial sancionada y promulgada por la Convención Constituyente de Formosa.
La misma fue convocada a través del Decreto N° 383 firmado por el gobernador Gildo Insfrán y los 30 convencionales constituyentes, elegidos por el pueblo formoseño en las elecciones del pasado 29 de junio, comenzaron formalmente a deliberar el viernes 1 de agosto.
De esta manera, luego de un poco más de un mes, con 14 plenarios y 88 artículos renovados, el proceso de reforma constitucional y sanción de la nueva Carta Magna se concretó el viernes 5 de septiembre.
Es así que este miércoles, en el Recinto de Sesiones Don Emilio Tomás de la Legislatura, luego de que todos los convencionales constituyentes dieran el presente, se dio inicio formal a esta sesión especial de asamblea.
Graciela de la Rosa, presidenta de la Convención Constituyente, fue la primera en prestar el solemne juramento de fidelidad a la nueva Constitución de la Provincia de Formosa y, tras ella, fue el turno de cada uno de los convencionales.
Seguidamente, por parte del Poder Ejecutivo, el gobernador Gildo Insfrán y el vicegobernador Eber Solís; y del Poder Judicial, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Horacio Alucín, llegaron al recinto para hacer lo propio.
Estuvieron presentes acompañando el intendente de la ciudad, Jorge Jofré; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros y ministras del Poder Ejecutivo; legisladores nacionales y provinciales; y por fuera del edificio legislativo, un grupo de manifestantes acompañó la jornada histórica.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, el gobernador Insfrán juró fidelidad a la nueva Carta Magna de Formosa; y en igual acto lo hicieron el vicegobernador y el presidente del STJ.
Finalmente, los convencionales Rodrigo Vera del bloque justicialista, Nilda Aguayo Sosa del radicalismo y Esteba Servín de Nuevo País arriaron el pabellón nacional y provincial y, de esta manera, quedó formalmente disuelta la Convención Constituyente tras concluir su tarea.
Ley fundamental
Seguido a la jura de la nueva Constitución Provincial, el doctor Guillermo Alucín, presidente del Superior Tribunal de Justicia, dijo que “no tenemos que olvidar que la Constitución es la ley fundamental en virtud de la cual se organiza y funciona todo el Gobierno y las instituciones de la provincia”.
En ese sentido, consignó también que “hay que rescatar que, como toda ley fundamental, ésta también se tiene que aggionar a los nuevos tiempos y a las nuevas instituciones que van surgiendo. Por lo tanto, es un motivo siempre de satisfacción y orgullo tener una ley acorde a los nuevos tiempos”.
En lo que respecta al Poder Judicial, informó que en la jornada de hoy “estaremos procediendo a tomar juramento a los ministros del STJ y así sucesivamente a los jueces de Cámara y de Primera Instancia que están a lo largo de todo el territorio de la provincia”.
El doctor Pablo Morán, juez federal de Formosa con competencia electoral, acompañó institucionalmente el acto, señalando que, “en cumplimiento del fallo que en su momento dictara la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se convocó al pueblo de la provincia de Formosa, que eligió a sus representantes, los convencionales constituyentes, para la reforma”.
Hasta que finalmente fue jurada la nueva Constitución, sobre la que resaltó: “Fue un acto muy importante para todo el pueblo formoseño”.
En el mismo sentido se expresó el senador nacional, jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, quien expuso que fue “un día muy importante para todos los formoseños por el trabajo que ha hecho la Convención para la nueva Carta Magna Provincial. Por supuesto, respetando las pautas de la Constitución Nacional y las leyes fundamentales que hacen al desarrollo y a la vida digna de nuestra provincia”.
El diputado nacional por Unión por la Patria por Formosa, Luis Basterra, calificó a este hecho de “trascendente considerando que es una Constitución muy moderna, que comprende derechos que muy pocas Constituciones tienen de manera incipiente”. No obstante, en este texto definitivo sancionado, marcó que “está expresado en toda dimensión lo que son los nuevos derechos y nos hace estar muy orgullosos de lo que es la sociedad formoseña”.
Constitución moderna
Quienes fueron convencionales constituyentes del bloque del Partido Justicialista también enfatizaron en que la reforma “fue una necesidad por los tiempos que se transitan”.
En ese sentido, José Olmedo señaló que “como dijo uno de los convencionales al momento de la jura, es una de las Constituciones más modernas, que será ejemplo seguramente para otras provincias que decidan modificar su Carta Magna y aggionarse a los tiempos que corren”.
Puso de relieve que se incorporaron los derechos de cuarta generación, además “avanzamos en la Inteligencia Artificial, algo que es totalmente novedoso y dejamos abierta la puerta para ir incorporando otras cuestiones en cuanto a tecnología se refiere. También consagramos constitucionalmente la paridad de género en materia legislativa como judicial. Puntualmente en el Superior Tribunal de Justicia”, apuntó.
Dijo que “del mismo modo, consagramos derechos laborales que tienen que ver pura y exclusivamente con las madres, con la mujer, entre otras cuestiones. Y por sobre todo, la autonomía de la Provincia de Formosa”.
Por su parte, Edgar Pérez dijo que resultado ha sido el “esperado”, marcando que el gobernador Insfrán confió en el trabajo que todos los convencionales del bloque del Partido Justicialista hicieron “en todo este tiempo para darles a los formoseños la mejor Constitución posible”.
“Esto es –aseguró-, la más moderna, que mayor visión de futuro tiene”, por todo ello, acentuó en que “estamos muy contentos como peronistas y parte de este equipo que conduce el gobernador Insfrán”.