ATE reclamó al Gobierno provincial un aumento salarial del 45% para estatales

ATE reclamó al Gobierno provincial un aumento salarial del 45% para estatales

Denunció que en el interior hay empleados municipales que cobran entre 70.000 y 250.000 pesos, algunos de ellos con 30 años de antigüedad

ATE reclamó al Gobierno provincial un aumento salarial del 45% para  estatales - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.
El secretario gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Formosa, Fabián Sinsig, informó a La Mañana que el Consejo Directivo del sindicato formalizó este miércoles un nuevo pedido de aumento salarial al Gobierno provincial, con el planteo de una recomposición de los ingresos estatales del 45% para el segundo semestre del año.

«Hace unos días presentamos el reclamo de incremento salarial, ahora estamos reiterando de alguna manera; en esta oportunidad lo hicimos con el Consejo Directivo en pleno”, expresó Sinsig, agregando que “en este marco, nos reunimos con la Comisión para analizar la coyuntura política y económica a nivel nacional, provincial y municipal, volviendo a reiterar al Gobierno de la Provincia sobre la necesidad de una mejora en los ingresos estatales del 45% para el segundo semestre del año”.

 

En ese sentido, el dirigente de ATE señaló que “desde el último año del Gobierno de Alberto Fernández, el primero de Milei y en lo que va de este 2025, la inflación acumuló un promedio de 350%, siendo que en el mismo período el Gobierno provincial a los estatales les dio una mejora total de 250%, lo que significa que estamos 100 puntos abajo en términos de pérdida de poder adquisitivo, con un mayor impacto negativo en los salarios de los trabajadores municipales”.

Sinsig recalcó que en el interior provincial “hay compañeros que cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza”, haciendo referencia que “en Chiriguanos hay trabajadores contratados que cobran $ 70.000 por trabajar 4 horas por día, y quienes trabajan en actividades más ligadas al campo cobran $ 100.000”, expresó.

“Los trabajadores de planta permanente, con un promedio de entre 20 y 30 años, tienen un salario de 200 a 250 mil pesos, con esa antigüedad. También tenemos trabajadores a los cuales se les hacen los descuentos de obra social, pero los municipios no transfieren ese monto al IASEP”, informó Sinsig.

Comunidad

En otro tramo del diálogo con La MañanaFabian Sinsig adelantó que se encuentran acompañando a los trabajadores del Ministerio de la Comunidad en un reclamo referente al incremento de las horas requeridas de trabajo para que éstos puedan percibir un plus por su labor.

“Los trabajadores del Ministerio de la Comunidad tienen una ley de trabajo que les exige 120 horas mensuales, por el salario mínimo provincial; es un trabajo considerado insalubre, considerado complejo. Que esto les permita cobrar algunos plus, que en su caso tienen tres tipos. Serían tareas diferenciadas, que en realidad se los abonan dentro de los 800 mil pesos. Ahí ya los engañaron. Después hay un segundo plus, que es horas inhábiles, referente a las horas que se cumplen los sábados y domingos; y un último plus, que tiene el nombre de asistencia social, por el cual debían trabajar dos horas por día, 10 horas semanales, 40 horas mensuales, con un cobro que va entre los 200 mil pesos a 300 mil pesos, y ahora la ministra sacó una resolución en la cual los trabajadores deben cumplir 60 o más horas mensuales para cobrar ese plus”, pormenorizó.

Para finalizar, el dirigente de ATE afirmó que desde el gremio se está trabajando con las autoridades para solucionar esta situación, “pero viene a paso de tortuga”.

“Si por trabajar 120 horas cobrás 800 mil pesos, por trabajar 60 horas mensuales te deberían pagar por lo menos 400 mil pesos, la mitad del salario inicial, no trabajar 60 o más horas mensuales por 200 mil pesos”, finalizó.