Día: 2 de octubre de 2025

Detuvieron a «Pequeño J» en Perú por el triple crimen de Florencio Varela

Detuvieron a «Pequeño J» en Perú por el triple crimen de Florencio Varela

Victoriano Tony Janzen Valverde, alías «Pequeño J», presunto ideólogo del brutal homicidio de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) era buscado desde el 24 de septiembre.

Detuvieron a Pequeño J en Perú por el triple crimen de Florencio Varela

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Victoriano Tony Janzen Valverde, alías «Pequeño J», presunto ideólogo del brutal homicidio de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varelafue detenido este martes en Perú.

La captura se concretó luego de un operativo conjunto entre la Policía Nacional peruana y la Policía de la provincia de Buenos Aires. Valverde Victoriano estaba oculto en un camión a la altura del kilómetro 70 en la ciudad de Pucusana, al sur de Lima.

El arresto se conoció apenas un poco más de una hora después de que cayera su mano derecha, Ozorio; y ya suman nueve los detenidos por los femicidios de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi.

La Policía antinarcóticos peruana lo venía siguiendo por antenas y desplegaron un operativo en la ruta, donde frenaron el vehículo y descubrieron que iba escondido.

En la madrugada del 24 de septiembre en un allanamiento en una casa de Villa Vatteone, fueron encontrados los cuerpos mutilados y enterrados de las tres jóvenes.

Los primeros detenidos fueron Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero.

Este fin de semana fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro, en la ciudad fronteriza de Villazón, en Bolivia; y Ariel Giménez, quien está acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas.

Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro Lázaro, en tanto fue aprehendida este lunes por haber estado en el mismo auto con su tío la noche del crimen de las chicas.

Ambos fueron indagados en las últimas horas por el fiscal de Homicidios de La Matanza Carlos Adrián Arribas y declararon.

Para los investigadores, Lara, Brenda y Morena la noche del viernes 19 de septiembre subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca en la rotonda de La Tablada. Pensaban que iba a una fiesta en el barrio porteño de Flores, pero en realidad iban a la casa de Florencio Varela, donde fueron torturadas, muertas y enterradas. .

Triple crimen de Florencio Varela: Detuvieron en Perú a Matías Ozorio, la mano derecha de «Pequeño J»

Triple crimen de Florencio Varela: Detuvieron en Perú a Matías Ozorio, la mano derecha de «Pequeño J»

La información fue suministrada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través de un posteo en su cuenta de X.

Triple crimen de Florencio Varela: Detuvieron en Perú a Matías Ozorio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Matías Agustín Ozorio, el joven de 23 años acusado de ser la mano derecha de Victoriano Tony Janzen Valverde, alías «Pequeño J», presunto ideólogo del brutal homicidio de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varelafue detenido este martes en Perú.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció en su cuenta de X que la captura se concretó en la ciudad de Lima luego de «un trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú e Interpol de la Policía Federal Argentina».

Ozorio fue interrogado por la Policía tras ser detenido en Lima y mientras era esposado, dijo: «Me trajeron de engaño unos narcos mafiosos porque les debía plata. Hace dos días me escapé. Vengo desde Trujillo. Me vengo escapando. Me trajeron los mafiosos por la selva de Paraguay».

Ozorio es el octavo detenido en la causa originada por el triple crimen de Florencio Varela perpetrado la semana pasada. En la madrugada del 24 de septiembre en un allanamiento en Villa Vatteone, fueron encontrados los cuerpos mutilados y en terrados de las tres jóvenes.

De acuerdo con fuentes del caso, Lara, Brenda y Morena fueron invitadas a una fiesta en el barrio porteño del Bajo Flores, pero en realidad era una trampa: las llevaron a una casa de Florencio Varela, donde fueron asesinadas.

La Justicia logró detener este mismo martes a «Pequeño J”, un supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres víctimas.

 

Patricia Bullrich destacó el rol de las fuerzas federales en la captura de los acusados del triple crimen de Florencio Varela

Patricia Bullrich destacó el rol de las fuerzas federales en la captura de los acusados del triple crimen de Florencio Varela

La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera «brutal».

Patricia Bullrich

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

VIERON QUE NO SOLO SIRVEN PARA GARROTEAR JUBILADOS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ofreciò este miércoles una conferencia de prensa para destacar el papel de las fuerzas federales a su cargo en la captura de los presuntos autores del triple crimen de Florencia Varela que se habían fugado a Bolivia y PeRrú.

Además, la funcionaria y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza (LLA) aseguró que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera «brutal».

«Fueron asesinadas de manera brutal», señaló Bullrich durante la reunión con los medios celebrada en la localidad bonaerense de San Isidro.

 

Trasladaron a Morena Rial a un penal en Magdalena

Trasladaron a Morena Rial a un penal en Magdalena

La hija de Jorge Rial fue llevada a una cárcel en la provincia de Buenos Aires, a más de 100 kilómetros de la ciudad, para que allí espere el juicio por ser parte de una banda delictiva.

Morena Rial fue traslada a un penal común. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las últimas horas, Morena Rial fue traslada hasta la Unidad Penitenciaria N° 51 de Magdalena, la misma en la que se encuentra detenida La Toretto «Lo que la Justicia muestra hoy por hoy es que pasará los días que le quedan hasta el día del juicio, en la cárcel», contaron en Lape Club Social, en América, al anunciar la noticia.

Por su parte, Alejandro Cipolla, amigo de la influencer y padrino de Amadeo (hijo de Morena), anunció que volvió a asumir la defensa legal de la joven y que trabajará con otro abogado – tras la renuncia Miguel Ángel Pierri- para avanzar en la posible estrategia legal a seguir.

«Ahora vamos a evaluar si se puede revertir esta cuestión de que no fue al psicólogo o el arresto domiciliario. Morena no conseguía psicólogo que la quiera atender y nadie quería darle trabajo. Estábamos a punto de conseguir que sea parte de un streaming».

«La idea es garantizar una excarcelación más abierta controlada por un dispositivo de geolocalización (lo que conoce como Tobillera electrónica)», adelantó el doctor Cipolla, a fin de ofrecer un mapeo de sus acciones de cara a la nueva realidad legal de su defendida.

QUÉ DIJO RIAL DE LA DETENCIÓN DE SU HIJA

«Mi hija tenía todo para elegir el camino del bien, de la honestidad y del estudio, pero eligió el camino que a mí no me gusta. Lamentablemente, no cumplió con lo que lógicamente le exigía la Justicia, que es lo que le exige a cualquier ciudadano común…», expresó Jorge, tras conocerse que su hija fue nuevamente detenida.

«Cuando te dan el beneficio de la libertad en tu casa, para esperar el juicio, hay que respetar las normas y las reglas», expresó el conductor, en las últimas horas, en su programa en el stream Carnaval. “Mi hija no tiene privilegios. Ni los tiene, ni los pido. Lo único que lamento es, como ya lo dije la otra vez, que el apellido de mi viejo esté metido en todo esto”.

“Obviamente que me duele tener a mi hija en esta situación, pero ella tomó una decisión de vida, teniendo alternativas… Mi hija tenía todo para elegir el camino del bien, de la honestidad y del estudio, pero eligió el camino que a mí no me gusta. Mi hija es una ciudadana más. No tiene coronita, ni quiero que tenga coronita. No pedí nada. Ni voy a pedir nada. Solamente quiero que cumpla lo que tenga que cumplir. Me gustaría que le pida perdón a los que les hizo daño, hasta ahora no lo hizo. Y bueno, una manera de cumplir es esto».

 

Rescataron a 13 hermanos menores de edad que eran abusados sexualmente

Rescataron a 13 hermanos menores de edad que eran abusados sexualmente

Los regenteaba la madre, que fue detenida junto a cinco hombres, y a cambio recibía distintos bienes. Las investigaciones se iniciaron a raíz de la falta de escolarización de las víctimas y las condiciones de hacinamiento en las que vivían.

Rescataron a 13 hermanos menores de edad que eran abusados sexualmente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un nuevo caso de corrupción y abuso infantil sacude a la comunidad quilmeña, luego de la detención de seis personas y el rescate de 13 hermanos menores de edad en el barrio de La Ribera, los cuales eran regenteados por su propia madre a cambio de bienes, en tanto que vivían en condiciones de hacinamiento y tuvieron que ser llevados y resguardados con una familiar con la debida contención psicológica y psiquiátrica.

Gracias a la inmediata intervención de las autoridades y con la colaboración de distintas divisiones de las fuerzas, pudieron desbaratar a esta peligrosa red que exponía a niños y adolescentes pertenecientes a la misma familia. Lo cierto es que estaban en una situación de vulnerabilidad extrema y milagrosamente fueron sacados de la vivienda en la cual los hostigaban y sometían constantemente.

Todo comenzó en una vivienda quilmeña del barrio de La Ribera, en la cual vivían 13 hermanos menores de edad, entre los cuales había algunos niños muy pequeños y otros ya adolescentes. Lo cierto es que la madre de ellos los promovía sexualmente y los “vendía”. Esto, según se pudo saber, lo realizaba a cambio de algunos bienes con cinco hombre más que culminaron detenidos tras varios allanamientos de urgencia y en simultáneo.

Las víctimas fueron puestas a resguardo con una familiar y dieron información acerca de quiénes eran sus principales agresores. Gracias a ello fue que allanaron y capturaron a los responsables en sus respectivos domicilios. Además, los llevarán a hacer la Cámara Gesell para observar y determinar los daños sufridos y las secuelas psicológicas de tantos abusos y agresiones sufridas.

Los investigadores comenzaron sus tareas gracias a una alerta del Servicio Local sobre las malas condiciones de vida y la falta de escolarización de los menores. A raíz de ello, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 8 a cargo del doctor Daniel Ichazo, especialista en delitos sexuales, tomó cartas en el asunto y montó un gran operativo que terminó con los rescates y las detenciones.

Así las cosas, están acusados de “Abuso Sexual Agravado, Corrupción de Menores Agravada y Promoción o Facilitación de la Prostitución de Menores”. Participaron agentes de la Comisaría de la Mujer y la Familia, el Grupo Táctico Operativo, la seccional 1era de Quilmes y la oficina de Ciberdelitos.

 

Donald Trump advierte: cualquier ataque a Qatar, es una amenaza a Estados Unidos

Donald Trump advierte: cualquier ataque a Qatar, es una amenaza a Estados Unidos

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que declara que cualquier agresión contra Qatar será considerada una amenaza directa a Estados Unidos, incluso con posible respuesta militar.

El ataque israelí en Doha el 9 de septiembre dejó seis muertos y abrió un frente diplomático con Qatar que involucró directamente a Washington.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ QUE HACEMOS CON TU ESTRECHO ALIADO ?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que sostiene que cualquier ataque contra el territorio o la soberanía de Qatar será considerado una amenaza contra la seguridad de Washington, lo que implica que, en caso de agresión, la Casa Blanca se reserva el derecho de responder no solo con sanciones diplomáticas o económicas, sino también con acciones militares.

TEl decreto firmado por Trump se produce tras el ataque israelí del 9 de septiembre a Doha (capital de Qatar), lo que escaló la tensión en Medio Oriente.

En ese bombardeo de las fuerzas hebreas -donde murieron cinco integrantes de Hamás y un oficial qatarí- tenía como objetivo a líderes del movimiento palestino, quienes finalmente sobrevivieron.

Netanyahu pidió disculpas

El primer ministro Benjamín Netanyahu, líder de Israel, llamó este lunes al jefe de gobierno qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para expresar su pesar por la muerte del oficial qatarí. Según fuentes oficiales, la conversación incluyó una disculpa formal por lo ocurrido, aunque no frenó la tensión creciente en la región.

Escalada en Medio Oriente

Con este gesto, Trump no solo busca respaldar a un aliado estratégico, sino también marcar un límite a futuras ofensivas en la zona. Para muchos analistas, la medida podría aumentar la tensión en Medio Oriente, donde la influencia de Washington y Tel Aviv sigue siendo determinante.

 

Sin acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso: se activó el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos

Sin acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso: se activó el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos

Se cumplió el plazo disponible para que los legisladores consigan un acuerdo, por lo que entró en vigencia el cierre del Gobierno federal.

Bandera de Estados Unidos frente al Congreso. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Finalmente, entró en vigencia el cierre del Gobierno federal de Estados Unidos. Ante la falta de un acuerdo entre demócratas y republicanos en el presupuesto, se activó la medida que no afectará a servicios no esenciales en un principio, aunque podría tener consecuencias en otras funciones de la Administración Central.

Ambos espacios políticos tenían como límite las 23:59 de este martes 30 de septiembre para lograr un acuerdo antes del cierre del año fiscal.

Hasta el martes, los republicanos solo lograron agenciarse dos de los siete votos demócratas que necesitaban en el Senado para aprobar un paquete de financiación provisional que habría mantenido plenamente operativo al Gobierno otras siete semanas. Por su parte, los demócratas tampoco lograron los 13 apoyos que requería su propuesta presupuestaria, que destina más financiación para la sanidad y que, al igual que el proyecto de ley republicano, fue rechazada hoy mismo en la Cámara Alta.

Para brindar los sufragios necesarios al paquete republicano los liberales han dicho que necesitan que se renueven subsidios del programa Obamacare que expiran este año y que se revoquen recortes en materia sanitaria incluidos en la gran ley de rebaja fiscal y presupuestaria que impulsó el presidente Donald Trump, algo que los conservadores solo quieren negociar una vez se aprueben las partidas económicas.

La clave reside ahora en cuánto durará esta suspensión parcial de operaciones de las agencias federales, que de momento no afecta a los servicios básicos en el país. Las fuerzas de seguridad, el ejército, los aeropuertos o la seguridad social seguirán funcionando con normalidad, pero preocupa el hecho de que los funcionarios en estas áreas no cobrarán sus sueldos hasta que las dos bancadas resuelvan sus diferencias en el legislativo y aprueben un presupuesto nuevo.

En el último y más largo cierre parcial del Gobierno Federal en la historia de EE.UU., el que se prolongó durante un mes durante el primer mandato de Donald Trump, la decisión de 10 controladores aéreos que pidieron la baja por enfermedad provocó la suspensión temporal de operaciones en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York y retrasos en varios otros aeródromos importantes del noreste y sureste del país.

Este caos aéreo acabó desempeñando un papel fundamental para que las dos bancadas lograran un acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno en enero de 2019.

 

La Global Sumud Flotilla viaja a Gaza: el recorrido que representa una prueba para la diplomacia mundial

La Global Sumud Flotilla viaja a Gaza: el recorrido que representa una prueba para la diplomacia mundial

La embarcación que lleva ayuda humanitaria para el enclave palestino se enfrenta a complicaciones, además de lo que representa para distintos países.

Global Sumud Flotilla, en camino a Gaza.

Fuente: https://www.canal26.com/

Se cumple el primer mes desde que la Global Sumud Flotilla partió desde España con destino a Gaza, con el objetivo de llevar ayuda humanitaria. En este marco, el mar Mediterráneo pasó a ser un punto de posible escalada internacional, ante la mirada de jugadores importante geopolíticos.

La embarcación ya dejó de ser solamente una misión humanitaria, ya que se reportaron la presencia de barcos de guerra y drones a su alrededor, algo que pone en alerta a distintos países.

Países como Grecia, España e Italia colocaron barcos en las cercanías por distintos motivos, por lo que se teme que un error o un ataque pueda llevar la situación en la zona y en Medio Oriente a una nueva escalada de violencia.

Las Medidas Provisionales de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) indican que no se puede impedir la llegada de la ayuda humanitaria a Gaza. Un ataque o atentado contra la embarcación derivaría en acusaciones o hasta intervención de distintos países. Por ejemplo, Grecia envió barcos navales ya que hay ciudadanos griegos a bordo de la flotilla.

El contexto lleva a que la Global Sumud Flotilla se haya convertido en una prueba fundamental para la diplomacia internacional, mientras las tensiones políticas siguen vigentes alrededor del mundo.

El recorrido tuvo la participación de otros barcos, que tenían activistas de países como Túnez, Italia y Grecia. Más allá de eso, muchos abandonaron la travesía por problemas técnicos.

Incluso se dieron ataques en los primeros días de septiembre, dos ofensivas de drones contra una embarcación de Portugal y otra de Reino Unido.

El Ministerio de Exteriores israelí afirmó el 22 de septiembre que la flotilla está “abiertamente apoyada por la organización islamista Hamás” y la denominó como “misión yihadista”.

La afirmación fue desmentida y rechazada por los activistas, que la calificaron como una “estrategia” de Israel para justificar “nuevos ataques” a la flotilla e impedir su llegada a Gaza.

Este miércoles 1° de octubre, la flotilla Sumud navega, con más de 40 barcos y 500 voluntarios, en la “zona de riesgo” en aguas internacionales donde se produjeron anteriores intercepciones de misiones humanitarias y denunció “una operación de intimidación” por la aproximación de un buque militar israelí a dos de sus barcos.