Día: 11 de octubre de 2025

Pergamino: explosión en una feria de ciencias dejó a una nena grave y más de diez heridos

Pergamino: explosión en una feria de ciencias dejó a una nena grave y más de diez heridos

Ocurrió durante una demostración en el Instituto Comercial de Rancagua, cuando un experimento químico se descontroló y explotó frente al público. Una alumna sufrió graves heridas en el rostro y fue hospitalizada.

Una explosión en una feria de ciencias de Pergamino dejó más de diez heridos. Una nena está grave tras recibir el impacto directo en la cara.

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

Lo que debía ser una jornada educativa pacífica en el Instituto Comercial de Rancagua, en la ciudad bonaerense de Pergamino, terminó en tragedia. Durante una feria de ciencias, un experimento que simulaba una erupción volcánica explotó frente al público y provocó heridos y pánico entre los presentes.

El hecho ocurrió el miércoles por la noche, mientras alumnos y docentes realizaban la demostración. Según testigos, la reacción química se desbordó de forma repentina y el artefacto detonó como una bomba, lanzando fragmentos y chispas hacia los espectadores.

“Se escuchó un estruendo tremendo, había chicos llorando y padres desesperados”, contó una madre al diario La Opinión de Pergamino.

Una nena pelea por su vida

La víctima más afectada por el accidente es una alumna de primaria que estaba en primera fila. La menor recibió el impacto directo en el rostro y sufrió lesiones severas en la cara y los ojos. Fue trasladada de urgencia al Hospital San José, donde los médicos dispusieron su derivación al Hospital de Niños Garrahan de la ciudad de Buenos Aires.

Más de diez personas resultaron heridas, entre ellas varios chicos y adultos que participaban del evento. Ambulancias y personal de emergencia llegaron rápidamente al lugar y atendieron a las víctimas por cortes, quemaduras y contusiones.

Las autoridades locales y los Bomberos Voluntarios de Rancagua investigan las causas del accidente. Se analiza si hubo fallas en la manipulación de materiales o negligencia en las medidas de seguridad durante la actividad escolar.

El municipio de Pergamino ofreció apoyo psicológico a las familias afectadas, mientras la comunidad educativa permanece en shock. Lo que debía ser una actividad didáctica y segura terminó dejando heridos, angustia y un profundo reclamo por prevención.

 

Triple Crimen de Florencio Varela: «Florencia Ibáñez dijo que se robaron 300 kilos de cocaína»

Triple Crimen de Florencio Varela: «Florencia Ibáñez dijo que se robaron 300 kilos de cocaína»

El fiscal Adrián Arribas aseguró que una de las detenidas, la sobrina de Víctor Sotacuro, dio detalles de lo ocurrido en su declaración ante la Justicia.

Florencia Ibáñez quedó bajo custodia policial.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fiscal Adrián Arribas afirmó este jueves que Florencia Ibáñez, una de los nueve detenidos por el triple crimen con sello narco en Florencio Varela, reveló que las víctimas “robaron 300 kilos de cocaína”.

La sobrina de Lázaro Víctor Sotacuro amplió su testimonio en la Fiscalía de San Justo y luego fue trasladada por el Servicio Penitenciario bonaerense.

Por su parte, Guillermo Endi, el defensor de ambos acusados consideró que sus clientes “no mataron a las chicas” y remarcó que la sobrina del hombre de nacionalidad boliviana “aclaró los movimientos” del Volkswagen Fox blanco.

“Fueron a buscar parte de la droga robada”, agregó el letrado al formular declaraciones televisivas.

Pequeño J entró al país a fines de agosto desde Uruguay

Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como Pequeño J, quien espera a ser extraditado desde Perú para ser juzgado en el caso por el triple crimen narco en Florencio Varela, ingresó al país el pasado 28 de agosto por la tarde y viajó, junto con otras dos personas, en Buquebus desde Uruguay.

“Se visualizan tres Individuos masculinos caminar sobre la vereda de la Avenida Antártida Argentina, en dirección al ingreso de la mencionada playa de estacionamiento, quienes serán identificados como NN1, NN2 y NN3”, detalla el informe.

Ahora, los investigadores tratan de saber quiénes son las dos personas que lo acompañaban para constatar si están vinculados a los asesinatos de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

En las últimas horas la Policía de la provincia de Buenos Aires identificó a dos prófugos. Los acusados fueron identificados como Alex Roger Ydone Castillo y David Gustavo Morales Huamani, conocido como “El Loco David” o “Tarta”.

Además, buscan a Manuel David Valverde Rodríguez, tío de Pequeño J. El sujeto fue identificado por Celeste Guerrero, una de las detenidas que rompió el pacto de silencio.

 

La Policía de la Ciudad recuperó un histórico y muy valioso violín robado en San Telmo

La Policía de la Ciudad recuperó un histórico y muy valioso violín robado en San Telmo

La Policía de la Ciudad recuperó el histórico violín de 1916, que le había sido robado días atrás a un músico en una heladería, y detuvo a uno de los presuntos responsables del hecho.

La policía recuperó el costoso violín que había sido robado en una  cafetería de San Telmo: hay un detenido | TN

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El músico Guillermo Olguín recuperó el violín que le habían robado en el barrio porteño de San Telmo luego del trabajo exhaustivo por parte de la Policía de la Ciudad, que logró localizar el instrumento, y detuvo a uno de los delincuentes que quedó registrado por las cámaras de seguridad de una confitería.

El acusado, de nacionalidad peruana y 33 años, fue detenido en el barrio de Abasto por efectivos de la División Investigación Comunales 1 Sur.

En sus redes sociales el músico había expuesto que ladrones le robaron su Violín Militelo 1916 con tres arcos, los cuales estaban guardados en un estuche rígido negro.

Los peritajes realizados por la Policía Científica de las imágenes del hecho fueron vitales “para dar con la identidad del imputado y gracias a los registros de antecedentes se pudo acceder a un domicilio”.

En consecuencia, se implantó un procedimiento de vigilancia sobre un inmueble en la calle Anchorena al 500 y cuando los oficiales vieron al hombre intentando ingresar, lo identificaron y demoraron.

Luego del operativo, el compañero de cuarto del imputado “hizo entrega del violín robado, el cual fue secuestrado por los efectivos policiales”.

La investigación continúa para dar con el resto de los involucrados en el robo, ya que en las imágenes se observa que en total serían dos hombres y una mujer

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

Tras la destitución a  Boluarte

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Congreso de Perú destituyó a primera hora de este viernes a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.

Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión convierte a Jerí en el octavo presidente desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.

Destitución por «incapacidad moral» y críticas a la inseguridad

La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su «permanente incapacidad moral» para dirigir el ejecutivo. La principal razón esgrimida por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota al país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.

«El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada», dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.

Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al «debido proceso» por el poco tiempo para preparar la defensa.

Sin apoyo y bajo escándalo

La mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Aunque logró tejer pactos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado.

Su gestión estuvo marcada por varios escándalos y procesos judiciales:

  • Protestas iniciales: Investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.
  • Abandono de cargo: Procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.
  • Rolexgate: Escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.

Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.

 

Le dieron el Nobel de la Paz a María Corina Machado: «¡Estoy en shock!»

Le dieron el Nobel de la Paz a María Corina Machado: «¡Estoy en shock!»

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.

María Corina Machado recibió el Premio Nobel por su lucha por la democracia en Venezuela.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Comité Nobel noruego otorgó este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.”

Machado lleva casi un año escondida en Venezuela debido a la represión del régimen de Nicolás Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la galardonada, inhabilitada en ese entonces, apoyó la candidatura de Edmundo González Urrutia.

«¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela!», escribió González Urrutia en su cuenta de X, junto al video de la llamada telefónica con Machado, quien exclama “¡Estoy en shock!”.

Machado lideró la lucha por la democracia frente al autoritarismo en constante expansión en Venezuela. Estudió ingeniería y finanzas, y tuvo una corta trayectoria en el mundo empresarial. En 1992 fundó la Fundación Atenea, que trabaja en beneficio de los niños de la calle en Caracas. Diez años después, fue una de las fundadoras de Súmate, organización que promueve elecciones libres y justas y realizó capacitaciones y monitoreo electoral.

En 2010, fue elegida para la Asamblea Nacional, obteniendo un número récord de votos, pero el régimen la expulsó del cargo en 2014. Machado lidera el partido opositor Vente Venezuela y en 2017 ayudó a fundar la alianza Soy Venezuela, que une a las fuerzas prodemocráticas del país, superando las divisiones políticas.

 

Caos de tránsito en China: millones de autos colapsaron una autopista por más de 24 horas tras la Semana Dorada

Caos de tránsito en China: millones de autos colapsaron una autopista por más de 24 horas tras la Semana Dorada

Las imágenes, captadas por drones, registraron el embotellamiento después de las vacaciones del tradicional descanso chino. Mirá las imágenes en la nota.

Fuente: https://www.canal26.com/

El fin de las tradicionales vacacaciones en China, denominada Semana Dorada, generó un brutal colapso de tránsito de una de las autopistas más importantes del gigante asiático.

Millones de vehículos quedaron atrapados en un embotellamiento que duró más de 24 hor

Las autoridades informaron que más de 60 millones de vehículos se desplazaron durante el fin de semana, saturando la red vial nacional.

En las escenas captadas por drones mostraron las interminables filas de autos detenidos, mientras conductores y familias esperaban durante horas sin poder avanzar a lo largo de las carreteras de China.

La gran cantidad de autos coincidió con intensas lluvias, además de las obras de mantenimiento en la autopista G4 Beijing-Hong Kong-Macao, una de las rutas más transitadas de China, lo que generó el histórico colapso.

 

Un video Milei en el Movistar Arena se usó para criticar a Trump en el Senado de EE.UU.

Un video Milei en el Movistar Arena se usó para criticar a Trump en el Senado de EE.UU.

Una senadora demócrata cuestionó al presidente de los Estados Unidos por la ayuda financiera a la Argentina, mostrando una parte del show del mandatario.

Milei se presentó junto con La Banda Presidencial en el Movistar Arena.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La senadora demócrata Elizabeth Warren cuestionó al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por el apoyo financiero de US$20.000 millones que le otorgará a Argentina, mostrando un video de Javier Milei durante la presentación que hizo en el Movistar Arena.

A través de su cuenta oficial de X, la senadora por el estado de Massachusetts cuestionó a Trump, al que acusó de otorgarle dinero al Gobierno argentino “mientras recorta la atención médica para los estadounidenses”.

Mostrando un video de Milei en donde entona el tema “Demoliendo hoteles”, de Charly García, Warren manifestó: “Esta es la persona a la que Donald Trump quiere darle US$20 mil millones de nuestro dinero, mientras recorta la atención médica para los estadounidenses en su propio país”.

En el video se ve al Jefe de Estado argentino durante la presentación de su nuevo libro, el pasado 6 de octubre.

La crítica de Elizabeth Warren se refiere a las negociaciones entre Estados Unidos y Argentina, que deberían terminar en que el Tesoro norteamericano otorgue un swap por un total de US$ 20.000 millones al gobierno libertario.

En este contexto, días atrás el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, en la capital norteamericana de Washington, en pos de avanzar en las negociaciones.

“Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las firmes políticas de Argentina”, señaló Bessent en sus redes.

Poco después de la bilateral Trum-Milei, el Banco Mundial anunció un desembolso de 4.000 millones de dólares en apoyo a la Argentina para proyectos de minería y minerales críticos, turismo, energía y financiamiento para pequeñas y medianas empresas.

El oxígeno de Estados Unidos llega en el peor momento de la gestión de Milei, cuando enfrenta crecientes adversidades políticas y económicas.