Categoría: Argentina

Corrientes: el oficialismo gana en primera vuelta y La Libertad Avanza cuarta

Corrientes: el oficialismo gana en primera vuelta y La Libertad Avanza cuarta

Los primeros números oficiales le dan una amplia ventaja a Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador, y superando el 50% de los votos.

Juan Pablo Valdés celebra el triunfo del oficialismo en Corrientes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con el 11% de mesas escrutadas, el candidato de Vamos Corrientes Juan Pedro Valdés, hermano del actual mandatario, lidera con más del 50% de los votos.

Con el 11% de las mesas escrutadas, el hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se está imponiendo en primera vuelta con el 52,61% de los votos.

En segundo lugar, se ubica el candidato de Limpiar Corrientes, Martín Ascúa, con el 20,1%, seguido por Encuentro por Corrientes (ECO), con el 17,27%.

Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza se está posicionando en el cuarto lugar, con el 8,4%.

El actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró el resultado de las elecciones provinciales y habló con la prensa antes de la difusión oficial de los primeros cómputos. “Bueno, una gran alegría, una alegría contundente. Es un triunfo contundente, una gran alegría, así que un gusto”, afirmó.

Valdés expresó su optimismo sobre el desempeño de Vamos Corrientes, el frente que lidera y que impulsa la candidatura de su hermano, para sucederlo en la gobernación: “Ahora seguramente vamos a estar con los resultados oficiales, pero oficialmente nosotros hicimos la triunfa”, agregó el mandatario.

Por su parte, el candidato a gobernador, Juan Pablo Valdés, se mostró confiado en obtener la victoria en primera vuelta. “Muy contento, muy contento. Vamos a terminar de esperar los resultados, pero estamos muy contentos. Tenemos un número que nos da ganadores en primera vuelta”, afirmó.

Los hermanos Valdés llegaron acompañados por la comitiva oficial caminando por la calle 25 de Mayo, desde Casa de Gobierno hasta el búnker de campaña

En los comicios correntinos compitieron siete fórmulas por la gobernación: Valdés impulsa la figura de su hermano Juan Pablo, acompañado en el frente oficialista Vamos Corrientes por Néstor Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador. El actual mandatario no puede ir por un nuevo período, ya que fue electo en ese cargo en dos oportunidades consecutivas. De todos modos, participará en la elección como cabeza de lista en la categoría de senadores provinciales.

 

Cristina: Milei fracasó en la macroeconomía y en la vida cotidiana de los argentinos»

Cristina: Milei fracasó en la macroeconomía y en la vida cotidiana de los argentinos»

Desde su departamento en Constitución, Cristina Kirchner envió un audio a un acto en Mar del Plata donde cuestionó duramente la gestión libertaria.

Cristina comparó la causa en la que fue condenada con estas presuntas coimas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A una semana de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena política con un fuerte mensaje contra el presidente Javier Milei y su administración. La exmandataria sostuvo que “el fracaso más estrepitoso y trágico” del actual gobierno “se está dando en la macroeconomía”

Cristina llamó a la sociedad a reflexionar sobre las causas más profundas de la crisis. El mensaje de la expresidenta se difundió mediante un audio enviado desde su departamento del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, y fue reproducido en un acto encabezado en Mar del Plata por la candidata del frente Fuerza Patria en la quinta sección electoral, Fernanda Raverta. El encuentro se realizó en el Club AGP, con la presencia de decenas de militantes.

“Una cosa es ser panelista y otra cosa es ser Presidente. Son dos cosas bien diferentes. He visto hablar a miles de presuntos expertos en canales de televisión, y nadie puede hoy decir que las políticas que ellos desplegaban no hayan fracasado en la Argentina”, señaló Kirchner.

La exmandataria acompañó sus críticas con un video proyectado durante el acto que exhibía imágenes de Milei en distintos episodios polémicos. “Son casi cuatro minutos francamente aterradores. Espero que los hayan visto de día, porque si los mirás después de las nueve de la noche, no dormís”, ironizó.

Autocrítica de Cristina

Cristina Kirchner también planteó una autocrítica al preguntarse: “¿Qué nos pasó a los argentinos para validar electoralmente tales desatinos?”. Y agregó que explicar el triunfo de Milei solo a partir del “fracaso del Frente de Todos” resulta insuficiente: “Es una coartada para no indagar sobre nuestros pliegues más escondidos y oscuros como sociedad”.

En otro pasaje, profundizó en el impacto económico de las políticas libertarias: “La gente se endeuda con la tarjeta de crédito para comprar comida, los jubilados deben optar entre comer o comprar remedios, y los discapacitados sufren humillaciones para que no les quiten la pensión”. También mencionó a pequeños comerciantes y trabajadores de plataformas digitales que ven caer sus ingresos de forma acelerada.

No obstante, advirtió que “el fracaso más estrepitoso y trágico se está dando en la macroeconomía, esa misma de la que Milei presumía dar cátedra en televisión”. Señaló que el Presidente “niega el problema de la economía bimonetaria” y que sus decisiones frente a la volatilidad cambiaria “profundizan la concentración del poder económico”.

Cristina concluyó que se trata de “un fracaso anunciado” y sostuvo que “de cada crisis la gente sale peor, pero el poder económico más concentrado y poderoso”. En ese marco, insistió en la necesidad de “un debate profundo sobre nuestras frustraciones como país” y convocó a retomar la militancia política: “No solamente militantes electorales, sino militantes políticos”.

Una foto con el Indio Solari

El mismo día, su hijo Máximo Kirchner publicó una foto de la expresidenta junto al músico Carlos “Indio” Solari, acompañada por un llamado a votar al frente Fuerza Patria. “El 7 votamos a conciencia. Como si Ella estuviera en la lista. Imaginarla en campaña en este inexorable contexto económico y político deja clara la finalidad de su proscripción”, escribió el diputado en Instagram.

Caso ANDIS: el abogado de los Kovalivker cuestionó los audios y negó irregularidades

Caso ANDIS: el abogado de los Kovalivker cuestionó los audios y negó irregularidades

El abogado de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker puso en duda la autenticidad de las grabaciones atribuidas al ex titular de Andis, Diego Spagnuolo.

Emmanuel Kovalivker

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras la difusión de audios que vinculan a la droguería Suizo Argentina con presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la defensa salió al cruce. El abogado de los hermanos Kovalivker puso en duda la veracidad de los audios de Diego Spagnuolo en el caso Andis.

El abogado Martín Magram, representante de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker -propietarios de la droguería Suizo Argentina-, puso en duda la veracidad de los audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y afirmó que la familia se encuentra a disposición de la Justicia para colaborar con la investigación.

En declaraciones radiales, Magram sostuvo que las grabaciones cuya difusión derivó en una causa judicial “no sabemos si son verdaderas ni si son legítimas, ni si están realmente en el expediente”.

Además, recordó que a principios de este año el mismo juzgado, con dictamen del fiscal Carlos Rívolo, había archivado una denuncia “prácticamente espejo” a la actual, en la que se investigaban supuestas irregularidades en la contratación de la droguería con la agencia.

Para el abogado de los Kovalivker todo se hizo en forma legal

Según el abogado, aquella investigación determinó que Suizo Argentina “no obtuvo trato preferencial ni contrataciones directas”, y que las adquisiciones de medicamentos se llevaron a cabo mediante licitaciones públicas, conforme a la normativa vigente. Por eso, consideró que el nuevo expediente impulsado a partir de los audios “es una reedición de una denuncia ya investigada y archivada”.

Magram también apuntó contra el procedimiento judicial que se desplegó sobre la compañía en los últimos días. Aseguró que el operativo en la sede de la droguería incluyó la incautación de servidores, documentos y computadoras “ajenos a la relación financiera” de la empresa, lo que -a su entender- podría afectar el normal funcionamiento de la distribuidora.

“La orden de allanamiento tenía tanta amplitud que puede poner en jaque la operatoria de Suizo Argentina, con impacto directo en la provisión de medicamentos que la compañía distribuye a todo el país”, advirtió.

Dudas sobre los audios

La defensa también insistió en cuestionar los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que supuestamente se lo escucha hacer referencia a contrataciones irregulares. “Son grabaciones cuya autenticidad no fue probada. Ni siquiera está claro que formen parte formal de la causa”, remarcó Magram.

El letrado consideró que la reapertura del caso responde más a un clima político que a una investigación judicial sólida: “Esto está hecho para todos los matutinos porque estamos en un proceso preelectoral. Se reeditó una denuncia que es exactamente una copia de lo que ya se había investigado y archivado”, sentenció.

Impacto político y judicial

El expediente que involucra a los hermanos Kovalivker y a la droguería Suizo Argentina se enmarca en el escándalo por supuestas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, durante la gestión de Spagnuolo. La causa generó repercusión pública a partir de la difusión de las grabaciones que lo comprometerían, y que sirvieron como base para los nuevos allanamientos y medidas de prueba.

Sin embargo, la defensa de los empresarios insiste en que no hay elementos nuevos y que la empresa opera bajo las normas legales de contratación. “Ya hubo una causa espejo y la Justicia dijo que no había irregularidades. No se puede abrir un expediente idéntico cada vez que aparecen audios sin peritaje ni validación”, expresó Magram.

Por ahora, la investigación judicial continuará con el análisis del material incautado y la verificación de la autenticidad de las grabaciones. Mientras tanto, los dueños de Suizo Argentina aseguran estar dispuestos a colaborar con la Justicia, aunque advierten que las medidas adoptadas podrían tener efectos colaterales sobre el sistema de distribución de medicamentos en el país.

En medio del caso Andis, Javier Milei cargó contra la oposición: «Son psicópatas»

En medio del caso Andis, Javier Milei cargó contra la oposición: «Son psicópatas»

El Presidente reposteó un video donde se ve a una militante de izquierda y lanzó duras críticas a la oposición. «¿Te vas a dejar manipular por esta banda de mentirosos?», se preguntó. La respuesta de Myriam Bregman.

Javier Milei cuestionó a la oposición desde sus redes sociales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei volvió a atacar este domingo a la oposición desde sus redes sociales. Lo hizo en un escenario de tensión para el Gobierno, tras haberse filtrado los audios sobre presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

«Son psicópatas», aseguró el líder de La Libertad Avanza (LLA), luego de repostear un video de la cuenta «Escuela Austríaca», donde se ve a una joven militante de izquierda en los alrededores del Congreso, denunciando represión. Sin embargo, en las imágenes no se observa el accionar de las fuerzas de seguridad.

«¿Te vas a dejar manipular por esta banda de mentirosos?», se preguntó Milei. «Todos los que adhieren a la izquierda son iguales, más allá de sus distintas marcas, ya sean los explícitos (forma socialista) y/o los implícitos (kukas y socios», agregó en publicación.

Desde la izquierda, la candidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, Myriam Bregman, le respondió con ironía al libertario: «Se te nota muy preocupado, Javier».

Milei vuelve a viajar a Estados Unidos

El presidente retomará sus salidas al exterior, con una visita a los Estados Unidos los días jueves y viernes de la semana próxima, tras lo cual regresará al país para seguir las elecciones legislativas bonaerenses del domingo 7 de septiembre y, posteriormente, emprender un viaje a España.

El libertario llevaba tres meses sin salidas al exterior, en lo que configura uno de los períodos más largos sin traslados fuera del país desde que asumió el cargo, aunque en septiembre tiene planeados tres viajes. El primero será el próximo jueves, tras haber encabezado, un día antes, el cierre de campaña bonaerense en Moreno; una vez iniciada la veda electoral, partirá hacia Los Ángeles y el viernes estará en Las Vegas para mantener encuentros con empresarios en busca de inversiones.

En Los Ángeles, Milei asistirá a un encuentro en el Instituto Milken, invitado por el economista que creó esa entidad, Michael Milken, pero no disertará frente a la platea de hombres de negocios, sino que mantendrá reuniones por separado. El viernes, se trasladará a la famosa ciudad de los casinos, en el estado de Nevada, donde mantendrá encuentros con directivos de cadenas hoteleras. Y el sábado, emprenderá el regreso a Buenos Aires para seguir de cerca el domingo los resultados de las elecciones legislativas bonaerenses.

Unos días después, Milei tiene previsto hacer su quinto viaje a España desde que asumió el cargo, en todos ellos sin reuniones con su par del país ibérico, Pedro Sánchez, con quien mantuvo enfrentamientos por sus diferencias ideológicas. Al igual que en la mayoría de sus anteriores traslados a Madrid, el líder libertario participará de una actividad con su amigo y titular del partido VOX, Santiago Abascal, en este caso el festival Europa Viva, que se extenderá durante el sábado 13 y domingo 14.

El tercer viaje que tiene previsto Milei para septiembre será a Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aunque aprovechará la estadía para desarrollar otras actividades que estaban por confirmarse como una eventual bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

 

Causa Andis: la oposición busca interpelar a Karina Milei en el Congreso

Causa Andis: la oposición busca interpelar a Karina Milei en el Congreso

Las comisiones de Salud y Discapacidad tratarán el martes los pedidos de citación a la secretaria General de la Presidencia. Junto con Eduardo ‘Lule’ Menem, aparece mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo.

Los bloques opositores intentan citar a la hermana del Presidente al Parlamento.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La oposición en la Cámara de Diputados pondrá en marcha este martes una ofensiva coordinada para lograr la interpelación de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que apareció mencionada en los audios que desataron el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).La estrategia opositora se activará en las comisiones de Salud y Discapacidad, ambas presididas por Unión por la Patria, donde se tratarán los distintos pedidos de citación. Sin embargo, el camino de los proyectos está bloqueado, ya que la comisión cabecera es la de Asuntos Constitucionales, controlada por el libertario Nicolás Mayoraz.

Ante este panorama, la oposición planea recurrir a una herramienta que ya le dio resultados: buscar una votación en el pleno de la Cámara para «emplazar a la comisión» y forzarla a tratar los expedientes, tal como ocurrió en abril con el caso de la criptomoneda $Libra.

Este martes, la Comisión de Salud, conducida por Pablo Yedlin, analizará los proyectos de los diputados Sabrina Selva (UP) y Christian Castillo (FIT) que reclaman la presencia de la hermana del Presidente. Más tarde, la Comisión de Discapacidad, a cargo de Daniel Arroyo, hará lo propio con una iniciativa del socialista Esteban Paulón.

Pese al impulso, el antecedente del caso $Libra es agridulce para la oposición. Si bien lograron forzar el tratamiento, en aquella oportunidad la falta de consenso dejó afuera a Karina Milei de la citación y al recinto sólo asistió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, demostrando la dificultad que enfrentarán para sentar a la funcionaria en el Congreso.

Los audios atribuidos al exdirector de la ANSIS, Diego Spagnuolo, mencionan explícitamente a Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo ‘Lule’ Menem, como los presuntos beneficiarios del esquema de coimas. También se nombra a la droguería Suizo Argentina como la supuesta intermediaria en los pagos.

‘Lule’ Menem trabaja directamente bajo la órbita de la hermana del Presidente y es una figura central en el armado político de La Libertad Avanza. La droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, es una importante proveedora del Estado y, según los audios, actuaría como intermediaria para canalizar los supuestos pagos ilegales.

Después de una denuncia penal del abogado Gregorio Dalbón, la causa recayó en el juzgado federal de Sebastián Casanello, con el fiscal Franco Picardi a cargo de la investigación. Se ordenaron más de 14 allanamientos en domicilios, en la Andis y en la droguería. Durante los operativos, se secuestraron más de 200.000 dólares en efectivo.

 

Por la tormenta de Santa Rosa, un micro quedó varado en una zanja inundada

Por la tormenta de Santa Rosa, un micro quedó varado en una zanja inundada

Ocurrió en la Ruta 5, entre Carlos Casares y Pehuajó. Los pasajeros debieron ser rescatados por personal de emergencia en una lancha. En Mendoza, la Ruta 7 quedó cortada por un temporal de lluvia y nieve.

El micro de la empresa Plusmar quedó en una zanja totalmente anegada.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La tormenta de Santa Rosa golpea con fuerza en varias provincias y las inclemencias climáticas provocaron que un micro de larga distancia de la empresa Plusmar se despistara en la Ruta 5, entre Carlos Casares y Pehuajó, y quedara varado en una zanja totalmente anegada.

“Una ráfaga nos sacó de la ruta”, relató el chofer, que junto a unos 40 pasajeros debió ser rescatado en lancha por personal de emergencia. Todos fueron trasladados a otro micro para continuar viaje hacia la localidad de América, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, sin registrarse heridos ni víctimas fatales.

Según el relato del conductor, la fuerte lluvia y el viento redujeron la visibilidad y complicaron la conducción. “Veníamos despacio porque el clima estaba imposible. Decidí frenar, pero la ráfaga nos empujó hacia la banquina”, explicó.

El micro avanzó unos 100 metros hasta empantanarse, con el agua cubriendo las ruedas. El episodio ocurrió en medio de un panorama climático crítico: rigen alertas naranja y amarilla por tormentas, lluvias y vientos fuertes en al menos 12 provincias

Mendoza: la Ruta 7 quedó cortada por lluvias y nieve

Las intensas lluvias, nevadas y niebla obligaron al corte de la Ruta Nacional 7 en Mendoza. La interrupción se dispuso entre la capital provincial y Uspallata para evitar accidentes.

“Las condiciones actuales en alta montaña son muy adversas”, confirmó el referente de Vialidad Nacional en Mendoza, Fabián Aguilera.

En el tramo entre Potrerillos y Mendoza se registraron fuertes precipitaciones, mientras que en la zona de Potrerillos a Uspallata las nevadas se volvieron incesantes.

Los principales cortes afectan:

-Ruta 7 y Provincial 84, en la salida desde Potrerillos hacia Mendoza.

-Ruta 7 y Provincial 82, a la altura de Blanco Encalada.

-Ruta 7, km 1143, en inmediaciones del Cementerio de Uspallata.

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

El pronóstico indica para este domingo «cielo mayormente nublado con descenso de la temperatura”: mínima de 6°C y máxima de 12°C, con lluvias durante la mañana y nevadas en la cordillera. En el centro-sur provincial también se esperan vientos intensos, mientras que en el norte la principal preocupación es la abundante caída de agua.

De acuerdo a las autoridades fronterizas, el Paso Internacional Cristo Redentor permanecerá cerrado preventivamente en ambos sentidos, al igual que el Paso Pehuenche, que seguirá inhabilitado hasta nuevo aviso.

 

Violento enfrentamiento en La Boca: un policía mató a un hombre que quiso sacarle el arma

Violento enfrentamiento en La Boca: un policía mató a un hombre que quiso sacarle el arma

El hecho ocurrió en la esquina de Necochea y Olavarría, cuando un hombre armado increpó a un oficial que cumplía tareas de vigilancia. Tras un forcejeo, el policía efectuó varios disparos y el agresor murió en el lugar.

Un oficial mayor de la Policía de la Ciudad mató a un hombre que lo amenazó con un arma para sacarle su pistola reglamentaria.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El barrio porteño de La Boca fue escenario de un violento episodio en la madrugada de este sábado. Un oficial mayor de la Policía de la Ciudad mató a un hombre que lo amenazó con un arma de fuego e intentó despojarlo de su pistola reglamentaria en la esquina de Necochea y Olavarría.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió alrededor de las 6:30, cuando el efectivo, que cumplía tareas de vigilancia en un domicilio, fue abordado por un hombre que lo increpó con un arma en la mano. “¿Te querés morir? Dame el fierro”, habría dicho el agresor en el momento del ataque, según reconstruyeron investigadores en base a testimonios y registros de audio.

El encuentro derivó en un forcejeo entre ambos. En medio del enfrentamiento, el policía logró efectuar cuatro disparos que impactaron en el atacante. Minutos después arribó personal del SAME, que constató la muerte del hombre en el lugar. El oficial resultó ileso.

La secuencia del hecho quedó registrada por una cámara de monitoreo urbano ubicada en la zona, lo que permitió a las autoridades corroborar la mecánica del enfrentamiento.

De acuerdo con los primeros datos, el agresor sería un vecino del barrio. Aún no se determinó si llegó a disparar contra el oficial.

La investigación quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°1, a cargo de la jueza Alejandra Alliaud, que dispuso la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA). El lugar permaneció acordonado varias horas mientras se realizaban pericias y se evitaba el acercamiento de curiosos.

En paralelo, se difundió el audio del llamado al 911 que dio inicio al operativo. Allí, se escucha que el agresor tomó por la espalda al policía y lo amenazó antes de producirse el tiroteo.

Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei: «No es el dueño del circo, es un payaso»

Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei: «No es el dueño del circo, es un payaso»

El gobernador bonaerense endureció sus críticas en medio de las denuncias por la causa ANDIS. «No era Karina el jefe, eran los Menem», consideró. Y se mostró confiado rumbo a las elecciones del próximo domingo.

Axel Kicillof se mostró confiado de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio del escándalo por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo que salpican a la administración libertaria con presuntos casos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el gobernador bonaerense Axel Kicillof endureció sus críticas contra el presidente Javier Milei, a quien calificó como “una estafa electoral” y “un payaso”.

“Configuró una estafa electoral”, lanzó Kicillof en declaraciones radiales, al referirse a los vínculos del oficialismo con Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. “Nos enteramos que este gobierno está lleno de Menem. Más casta imposible. No era Karina el jefe, eran los Menem el jefe”, subrayó.

Para el Gobernador, el Ejecutivo nacional tiene que “explicar lo que no puede explicar” y tomó distancia los dichos de los funcionarios nacionales, acerca de que “los kukas” los espían y que esto es una “megaoperación” en medio de la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia y del 26 de octubre a nivel nacional.

“Si fuera una operación, los audios serían falsos. Ya dijeron que son verdaderos”, comentó, convencido de que el tuit publicado ayer por el vocero Manuel Adorni confirma la veracidad de las grabaciones.

Kicillof insistió en que Milei “no era lo que parecía” y lo definió con una frase que escaló en el escenario político: “Es un empleado, no es el dueño del circo, es un payaso”. En ese tono, profundizó sus críticas al Presidente: “Es un tipo subordinado a los intereses, a los poderosos. Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias”.

A una semana de las elecciones legislativas bonaerenses, el Gobernador también contrastó trayectorias y visiones económicas. “Yo soy peronista, keynesiano, y él austriaco y chanta. O yo soy doctor en economía y él, el falso doctor. Igual la discusión no es esa: la discusión es que yo soy gobernador, con 1.000 quilombos históricos, y Milei gobierna contra la Provincia de Buenos Aires porque su modelo es anti producción”, afirmó.

Respecto a la interna del peronismo y el armado electoral, Kicillof destacó la conformación de una lista de unidad bajo el sello Fuerza Patria. “Hace tres meses parecía que nos iban a barrer. Hoy conseguimos una sola boleta, todos los sectores juntos haciéndole frente a este plan económico. Del otro lado, Milei arrastró al macrismo y lo vistió con camperita violeta de egresados. Más casta imposible”, ironizó.

«Lo que está pasando exhibe que estamos competitivos en una elección que parecía muy difícil. La suma de los votos en la Provincia va a prefigurar octubre”, agregó.

El mandatario también reveló que mantuvo conversaciones con la expresidenta Cristina Kirchner para cerrar la lista bonaerense: “Hablamos mucho para lograr que fuera lo más amplia posible. Hoy estamos enfocados en ganar septiembre para ganar octubre. Parecía que estábamos peleadísimos, pero en realidad estábamos reseteándonos”.

 

Causa ANDIS: la Justicia comenzará a analizar los audios atribuidos a Diego Spagnuolo

Causa ANDIS: la Justicia comenzará a analizar los audios atribuidos a Diego Spagnuolo

Las grabaciones están en poder del fiscal Franco Picardi. Fueron aportadas por el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo y dijo haberlas recibido el 16 de agosto. Anoche hubo una cumbre en el Gobierno por el caso.

El extitular de la ANDIS

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La fiscalía que investiga si hubo pago de sobornos por parte de laboratorios para adjudicarse la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) recibió medio centenar de audios atribuidos a su extitular Diego Spagnuolo, que ya designó dos abogados para que lo defiendan en la causa.

Los audios fueron aportados en un pendrive por el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo ante el fiscal federal Franco Picardi para explicar que los recibió el 16 de agosto pasado y difundió el primero de ellos tres días después. Así lo informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.

La declaración del periodista se produjo poco antes de que Spagnuolo designara de manera formal a los abogados Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz para defenderlo en el caso.

Ahora, Picardi analizará esos audios que se habrían grabado entre agosto y octubre de 2024 y en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablando de presuntos delitos. Entre ellos, porcentajes que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían a laboratorios para, a su vez, pagarlos a funcionarios del gobierno nacional.

En esos meses, vale recordar, se tramitaba en los tribunales federales de Comodoro Py otra denuncia presentada por supuestas irregularidades en la ANDIS con la compra de medicación, pero que fue archivada por falta de evidencia.

Ahora, en la causa a cargo de Picardi y del juez federal Sebastián Casanello, se avanza de manera principal en el análisis de todo lo secuestrado en los últimos allanamientos y vinculado a expedientes de compra de medicación y órdenes de pago para establecer si hubo sobreprecios que pudieran encubrir el pago de sobornos.

En el caso de Spagnuolo, el fiscal tiene que ordenar el inicio del análisis de la información extraída de uno de sus celulares secuestrado en la causa, mientras que continúan los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina.

Causa ANDIS: el Gobierno organizó una reunión de urgencia en Casa Rosada

Una reunión de urgencia se llevó a cabo el viernes por la noche en Casa Rosada para abordar la crisis política que se desató tras la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, y la posibilidad de que en las próximas horas aparezcan nuevos videos que involucrarían a funcionarios clave del Ejecutivo. La situación generó máxima inquietud en el oficialismo, que busca contener el impacto político y evitar que escalen las filtraciones.

La cumbre incluyó a integrantes del Gabinete y asesores de confianza, en un intento por coordinar una estrategia para absorber el golpe. Las versiones sobre el inminente surgimiento de más material aumentan la tensión en Balcarce 50, mientras en La Libertad Avanza reconocen puertas adentro que el escenario podría complicarse aún más en los próximos días.

El escándalo de los audios por presuntos sobornos en la ANDIS surgió a pocos días de las elecciones legislativas bonaerenses, previstas para el domingo 7 de septiembre, y en medio de otro foco de tensión dentro del oficialismo por la confección de las listas.

 

El gobierno de Axel Kicillof cruzó a Patricia Bullrich tras los incidentes en Lomas de Zamora

El gobierno de Axel Kicillof cruzó a Patricia Bullrich tras los incidentes en Lomas de Zamora

El ministro bonaerense Carlos Bianco le respondió a la funcionaria nacional, que apuntó al kirchnerismo por las agresiones a la caravana del Presidente. «Si tiene alguna denuncia para hacer, que la haga y lo demuestre», dijo.

El Presidente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Nosotros condenamos cualquier actitud violenta por cualquiera de las partes, pero también condenamos los discursos de odio y las provocaciones. Ninguna cosa corresponde. Creemos en la democracia, en las instituciones democráticas y en que todas las discusiones se tienen que dar con respeto y con argumentos”, afirmó.

Milei. “Del otro lado tenemos al Presidente, sus ministros y sus candidatos que se la pasan insultando al gobernador, a la gente, a los discapacitados… No es un lindo ejemplo, ni una forma de encarar una discusión democrática”, remarcó.

“Condenamos todas las expresiones de violencia, verbal, física y argumental. No se puede justificar la violencia después de la provocación, porque si no parece que se la está avalando”, agregó el funcionario bonaerense.

Luego de los incidentes en Lomas de Zamora, Patricia Bullrich responsabilizó a la Intendencia y apuntó al kirchnerismo. «Hubo total y absoluta participación del kirchnerismo y sectores de la izquierda. Un miembro de la organización HIJOS fue detenido. Es toda una organización política cuyo único objetivo es impedir. Nos tiran piedras en la calle, en el congreso, en la caravana. Intentan sembrar un clima de caos y violencia. Quieren un escenario en el que los únicos que pueden gobernar son ellos”, manifestó.

«El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos», agregó en una entrevista televisiva.

Bianco salió al cruce de la funcionaria y rechazó sus dichos. «Lo que digo es que lo demuestre. Para eso es ministra de Seguridad de la Nación. Porque también escuché a Bullrich reconocer que la Policía de la Provincia de Buenos Aires actuó muy correctamente. Entonces, si tiene alguna denuncia para hacer, que la haga, que lo demuestre. Si no, es una acusación tirada al aire con cierto tinte electoral”, sostuvo el ministro de Gobierno bonaerense.

Para cerrar, reiteró que “no corresponde ni insultar, ni provocar, ni menospreciar a los discapacitados, ni atacar al Presidente en ejercicio de la democracia y en su investidura presidencial. Todo eso está mal”.