Categoría: Argentina

Apagón masivo en el AMBA: casi 500.00 usuarios se quedaron sin luz

Apagón masivo en el AMBA: casi 500.00 usuarios se quedaron sin luz

El corte de energía sucedió poco después de las 3 en diversas zonas de la Ciudad y el Conurbano. Hasta el Obelisco y el Congreso quedaron a oscuras. Todavía hay más de 11.000 hogares con el servicio interrumpido.

El apagón masivo afectó la zona del Congreso de la Nación (X: @endyinvesting).

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un apagón masivo impactó a cerca de 500.000 hogares en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante la madrugada de este domingo. El corte de energía se registró pasadas las 3 y, casi dos horas después, el servicio aún no se había restablecido por completo.

Según los datos proporcionados por el sitio oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)un total de 495.290 usuarios se quedaron sin suministro eléctrico a las 3.15. La mayor parte de los afectados correspondía a clientes de Edesur, con un pico de 492.345 interrupciones, mientras que Edenor registró 2.945 cortes simultáneos.

La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso de la Nación, que quedaron a oscuras. De forma simultánea, numerosos usuarios expresaron sus quejas en las redes sociales por la falta de servicio eléctrico.

Los registros indicaron que el apagón masivo duró alrededor de una hora, ya que para las 4 de la mañana se había restablecido el suministro eléctrico en la mayoría de los domicilios. No obstante, para ese momento aún quedaban más de 18.000 usuarios de Edesur y más de 2.000 de Edenor sin luz.

Minutos antes de las 9, la cifra de hogares afectados se actualizó a un total de 11.409, distribuidos en los barrios porteños de Balvanera, Parque Avellaneda, San Nicolás Vélez Sársfield, Barracas y Flores. Y en los distritos bonaerenses de Berazategui, Ezeiza, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes.

Hasta el momento, el ENRE no emitió un comunicado oficial sobre la causa del corte. Sin embargo, se anticipa que las empresas continuarán con las labores necesarias para restablecer el servicio por completo en las próximas horas.

La última vez que se había registrado un corte de luz de tal magnitud fue el 5 de marzo. Aquel día, 550.000 usuarios se quedaron sin servicio eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires y el sur del Conurbano. La interrupción del servicio provocó inconvenientes en el transporte público, el tránsito y la circulación vial, y hasta afectó la actividad en Casa Rosada.

Según informó el gobierno porteño, durante esa jornada hubo 63 rescates de personas atrapadas en ascensores, 16 asistencias para ascenso y descenso de personas mayores, 15 electrodependientes atendidos, seis personas atrapadas rescatadas y tres solicitudes de llenado de tanques completadas

 

Inauguraron en La Plata el mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco

Inauguraron en La Plata el mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco

Con presencia de autoridades, vecinos y música en vivo, la ciudad celebró la obra del artista Martín Ron frente a la Catedral. Ya forma parte del nuevo paisaje urbano platense.

La monumental obra estuvo a cargo del reconocido artista Martín Ron

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ciudad de La Plata vivió este sábado una jornada cargada de emoción y simbolismo con la inauguración del mural más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco. La obra, de casi 50 metros de alto por 6 de ancho, quedó emplazada en la plazoleta de las calles 14 y 54, frente a la imponente Catedral de la Inmaculada Concepción, y ya forma parte del nuevo paisaje urbano platense.

El acto fue encabezado por el intendente Julio Alak y el arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, quienes estuvieron acompañados por funcionarios provinciales, referentes de la comunidad religiosa, cultural y educativa, así como por cientos de vecinos y vecinas que se acercaron a compartir el evento.

“Estamos inaugurando hoy una pieza que embellece el espacio público, pero que además transmite, desde su fuerza vital, un compromiso con los valores que Francisco representa”, expresó Alak. “Este mural -el más grande del mundo con su imagen- es una invitación a recordar la importancia de sus valores, esa verdadera fortuna que nos legó Francisco”, agregó el jefe comunal.

Por su parte, Monseñor Carrara destacó que “la ciudad tiene que ser un lugar de encuentro, de integración, donde vecinos y vecinas nos ayudemos a caminar juntos”. Y añadió: “Que la figura de Francisco nos inspire a trabajar por la cultura del encuentro, la fraternidad y la amistad social”.

La monumental obra estuvo a cargo del reconocido artista Martín Ron, uno de los muralistas más prestigiosos del país y del circuito internacional. El trabajo rinde tributo al primer Papa argentino y latinoamericano, símbolo de paz, humildad y diálogo entre los pueblos. La figura de Jorge Bergoglio quedó plasmada a gran escala frente a la Catedral, en una composición que busca, según el artista, “trasladar su mensaje a las calles, donde la fe se encuentra con el arte”.

La ceremonia de inauguración incluyó un emotivo momento en el que la obra fue bendecida por Carrara, ante la mirada de representantes de escuelas católicas, instituciones culturales, cámaras comerciales y ciudadanos ilustres.

El marco festivo se completó con presentaciones musicales en vivo que llenaron de calidez la tarde platense. Actuaron la Orquesta Latinoamericana de La Casita de los Pibes, el grupo Opus Cuatro, el cantante Odino Faccia, el Coro Polifónico de la Fundación Catedral, el Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada, entre otros.

Entre los asistentes estuvieron la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el obispo auxiliar Monseñor Jorge González; la jefa de asesores del gobernador bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia, Estela Díaz; la diputada provincial Lucía Iañez y el secretario de Planeamiento local, Sergio Resa, entre otras autoridades.

Con esta iniciativa, La Plata se convierte en un punto de referencia internacional para quienes valoran la figura del Papa Francisco no solo como líder espiritual, sino también como promotor incansable de valores universales como la paz, la justicia y el encuentro entre los pueblos.

Tensión en el Tren Sarmiento: un hombre amenazó a los pasajeros con un cuchillo

Tensión en el Tren Sarmiento: un hombre amenazó a los pasajeros con un cuchillo

El incidente ocurrió a la altura de la estación Haedo y fue registrado por los usuarios del tren. Algunos pasajeros usaron bolsos, camperas y otros objetos para defenderse del agresor e impedir su avance.

El incidente ocurrió en la estación Haedo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tren Sarmiento fue escenario de un momento tenso en las últimas horas, cuando un hombre sacó un cuchillo y amenazó a los pasajeros. Este episodio se produjo a la altura de la estación Haedo, en el oeste del conurbano bonaerense, y fue grabado por los propios usuarios que viajaban de Once a Moreno.

Ante las amenazas del hombre, un grupo de pasajeros reaccionó con rapidez y utilizó bolsos, camperas y otros objetos personales para defenderse e impedir su avance. En medio de los empujones, logró sacarlo del vagón hacia el andén de la estación.

Una vez fuera del tren, las personas que estaban en el lugar continuaron los intentos para reducirlo, mientras otras registraban lo sucedido con sus teléfonos celulares. Por el episodio, no se registraron heridos y, finalmente, el hombre fue detenido por efectivos policiales.

En septiembre pasado, vale recordar, una discusión entre dos bandas de afiladores había derivado en un violento enfrentamiento en la estación Merlo, también en el oeste del Conurbano. El saldo fue de 11 detenidos por atentado y resistencia a la autoridad.

Los incidentes ocurrieron cuando uno de los bandos de afiladores robó una bicicleta del otro grupo. Allí comenzó el altercado en la parte frontal y trasera del primer vagón del Tren Sarmiento. Algunos de los agresores se protegían escondiéndose en la parte de afuera del tren.

En la grabación se veían personas corriendo y se escuchaban gritos entre los involucrados, pero también de otros pasajeros que de manera violenta arengaban a los uniformados para que les pegaran «un tiro” a los hombres que se peleaban. «No perdemos nada”, agregaban.

Luego de varios minutos, los oficiales pudieron controlar la situación y detuvieron a «11 personas de sexo masculino», informaron desde el Ministerio de Seguridad. El personal policial resultó ileso y los arrestados fueron trasladados a la comisaría 1ra. de Merlo.

 

Locura en Mar del Plata: cuchillazos, sangre y heridos en la tribuna de Aldosivi

Locura en Mar del Plata: cuchillazos, sangre y heridos en la tribuna de Aldosivi

En medio del partido entre el Tiburón y Newell’s, se dio un enfrentamiento violento entre los barras del club de La Feliz. La gente cantó «que se vayan todos» en repudio al hecho.

Una imagen lamentable.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Aldosivi y Newell’s empataron 0 a 0 en Mar del Plata por la tercera fecha del Torneo Clausura. Sin embargo, el partido, que por ciento no tuvo emociones, quedó de lado por una violenta pelea entre barras del Tiburón en la tribuna con cuchillazos, sangre y heridos.

Según publicó el diario La Capital de Mar del Plata, la pelea en la tribuna de Aldosivi ocurrió entre los 20 y 25 minutos del primer tiempo cuando un grupo de violentos atacó a otros con facas en la esquina que conecta la popular con la platea descubierta.

Durante el partido se vivieron momentos de tensión en varios sectores del estadio, con simpatizantes que debieron cruzarse hacia otra tribuna para resguardar sus vidas. En el medio, hubo gente que cantó “que se vayan todos”, en repudio a los violentos que protagonizaron la brutal pelea.

Una vez que la pelea terminó, los heridos fueron trasladados a una ambulancia ubicada en el estadio y recibieron atención médica. El personal policial que se presentó en el lugar solicitó datos para comenzar las actuaciones, pero las víctimas se negaron a colaborar.

Por su parte, el jefe de seguridad de Aldosivi intentó intervenir para apaciguar la situación, pero el clima de hostilidad persistió. La intervención de los encargados de seguridad no logró restablecer la calma de inmediato, lo que prolongó la tensión en esa zona. La respuesta policial se activó tras la pelea, con agentes que se acercaron para recabar información y dar inicio a las diligencias correspondientes.

La causa, iniciada de oficio, quedó caratulada como “lesiones leves agravadas”, en virtud de haberse producido en el marco de un evento deportivo, lo que implica un agravante legal según la normativa vigente.

Secuestran más de 172 kilos de cocaína en dos operativos en Salta

Secuestran más de 172 kilos de cocaína en dos operativos en Salta

Los procedimientos fueron realizadas por la Policía de Salta y Gendarmería Nacional en Colonia Santa Rosa e Isla de Cañas, con la intervención de fuerzas provinciales y federales.

En Colonia Santa Rosa secuestraron un cargamento oculto de 89 kilos y 285 gramos de cocaína.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos operativos realizados en las últimas horas en la provincia de Salta permitieron secuestrar un total de 172 kilos de cocaína y detener a siete personas, en lo que representa uno de los golpes más significativos al narcotráfico en la región en lo que va del año. Los procedimientos se desarrollaron en Colonia Santa Rosa e Isla de Cañas, con la intervención de fuerzas provinciales y federales.

En el primero de los hechos, la Policía de Salta, a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas, interceptó una camioneta en el acceso a Colonia Santa Rosa, tras la denuncia de dos mujeres por un intento de robo calificado mientras circulaban por la ruta nacional 34. Durante la inspección del vehículo, con el apoyo de la can antinarcóticos “Kira”, se descubrió un cargamento oculto de 89 kilos y 285 gramos de cocaína.

El hallazgo equivale a más de 713.000 dosis de sustancias prohibidas. Las dos mujeres que viajaban en la camioneta, ambas mayores de edad, fueron detenidas y quedaron a disposición de la Fiscalía Federal y el Juzgado de Garantías de Orán. Tanto el vehículo como la droga fueron secuestrados como parte de la causa.

Otro operativo

El segundo operativo ocurrió en la Isla de Cañas, en una zona rural del norte provincial, donde efectivos de Gendarmería Nacional sorprendieron a cinco personas que caminaban con mochilas y bultos sospechosos. Al intentar interceptarlos, los uniformados fueron testigos de un intento de fuga por parte del grupo, que fue rápidamente frustrado.

Tras ser detenidos, los gendarmes revisaron el contenido de los bultos en presencia de testigos y hallaron 80 paquetes rectangulares con una sustancia blanca. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 83 kilos y 681 gramos.

Tragedia en Río Negro: cuatro muertos al chocar un auto contra un camión

Tragedia en Río Negro: cuatro muertos al chocar un auto contra un camión

Una familia que viajaba desde 25 de Mayo rumbo a General Roca perdió la vida al colisionar de frente contra un camión en la Ruta 151. Reprochan el mal estado de la calzada.

Un brutal choque ocurrido sobre la Ruta Nacional 151

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un brutal choque ocurrido sobre la Ruta Nacional 151, a la altura de Catriel, provocó la muerte de cuatro personas que viajaban en un automóvil en medio del intenso temporal de nieve que afecta a la región. Las víctimas pertenecían a una familia oriunda de la localidad pampeana de 25 de Mayo y se dirigían a General Roca para asistir a un cumpleaños.

El accidente tuvo lugar cerca de las 11 de la mañana, a la altura del kilómetro 921, en una zona conocida como “La Escondida”, ubicada a pocos metros del ingreso al yacimiento Entre Lomas. La colisión involucró a un automóvil Volkswagen Gol, que circulaba hacia Roca, y un camión Mercedes Benz con semirremolque, que viajaba en dirección a Moreno, en la provincia de Buenos Aires.

Según información preliminar difundida por medios locales como Catriel25 Noticias y confirmada por los Bomberos Voluntarios de la zona, el impacto fue frontal. Todo indica que el auto perdió el control, derrapó debido al estado resbaladizo de la ruta y se cruzó de carril, colisionando violentamente contra el vehículo de carga perteneciente a la empresa de transporte Lucmar.

Las cuatro personas que se trasladaban en el Volkswagen fallecieron en el acto. Si bien en un primer momento se indicó que eran cuatro mujeres, más tarde la Policía de Tránsito confirmó que las víctimas eran dos mujeres adultas y dos menores, un niño y una niña.

El conductor del camión resultó ileso. En tanto, los cuerpos de las víctimas quedaron atrapados entre los restos del vehículo y fue necesario utilizar herramientas hidráulicas para retirarlos. Las autoridades realizaron cortes intermitentes en la Ruta 151 para facilitar las tareas de rescate y remoción del automóvil.

El hecho generó consternación en la comunidad local. Desde la Asociación Civil de Fútbol de Catriel expresaron su pesar por la tragedia y cuestionaron el estado de la calzada, señalando que el temporal agrava una infraestructura ya de por sí precaria. En este sentido, se reiteraron los pedidos a las autoridades para mejorar las condiciones de transitabilidad, especialmente en épocas climáticas adversas.

Las autoridades reiteraron el pedido a los conductores para que eviten circular por rutas del Alto Valle y el norte patagónico mientras persistan las condiciones de baja adherencia, hielo y nieve. Se espera que durante las próximas horas continúen los trabajos para despejar completamente la zona del siniestro.

El Presidente defendió a su hermana tras el cierre de listas

El Presidente defendió a su hermana tras el cierre de listas

El mandatario remarcó: “Hay gente que ha estado durante años tratando de hacer el partido en una provincia y no lo logró, y mi hermana esta semana logró cerrar La Libertad Avanza en los 24 distritos de la Argentina”.

El presidente Javier Milei elogió a su hermana Karina tras el cierre de las listas en la Libertad Avanza.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei celebró con entusiasmo el armado electoral de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, y destacó el rol clave que tuvo su hermana y secretaria general, Karina Milei, en el cierre de listas en todo el país.

Fiel a su estilo provocador, lanzó una frase que rápidamente generó repercusión: “Hay gente que ha estado durante años tratando de hacer el partido en una provincia y no lo logró, y mi hermana esta semana logró cerrar La Libertad Avanza en los 24 distritos de la Argentina. No quiero ser grosero con la respuesta, pero como le dicen la pastelera, la pastelera los llenó de crema”.

El mandatario utilizó la metáfora gastronómica para defender el trabajo político de su hermana, también conocida como “El Jefe”, una de las figuras más influyentes dentro del oficialismo. La frase completa, lanzada entre risas y complicidad con el periodista que lo entrevistaba, fue: “Está bien, está bien. Es una gran torta y la dejó. Claro, claro. Exacto”, expresó en declaraciones a Radio Mitre.

El cierre de listas había estado rodeado de tensión, internas y negociaciones de último minuto, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde el acuerdo entre LLA y el PRO generó pases de factura, malestar y algunas rupturas internas. Sin embargo, Milei eligió enfocarse en lo que considera un logro estratégico de su espacio: haber logrado inscribir candidatos propios en todas las provincias, consolidando así la estructura nacional del partido que lo llevó a la presidencia.

La frase sobre Karina Milei no solo ratifica su lugar central en el armado político del oficialismo, sino que además reafirma el tono confrontativo y desafiante que el presidente mantiene hacia sus críticos y sectores de la oposición.

Mientras tanto, la campaña rumbo a septiembre ya está en marcha, y desde el oficialismo apuestan a capitalizar la figura presidencial y el rol organizativo de Karina Milei para consolidar su presencia territorial.

 

Kreplak denunció que el Gobierno retuvo seis angiógrafos

Kreplak denunció que el Gobierno retuvo seis angiógrafos

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires aseguró que seis equipos comprados durante la gestión anterior no fueron entregados por decisión de la administración de Javier Milei.

El ministro de Salud bonaerense

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, acusó públicamente al Gobierno que encabeza Javier Milei de retener seis angiógrafos que estaban destinados a distintos centros de salud públicos de la provincia.

El conflicto quedó al descubierto a través de un intercambio en la red social X (ex Twitter), donde Kreplak se cruzó con Cecilia Loccisano, actual viceministra de Salud de la Nación y esposa del exministro Jorge Lemus. El disparador fue la instalación reciente de un angiógrafo en el hospital San Martín de La Plata, cuya procedencia fue motivo de disputa.

Loccisano sostuvo que el equipo había sido adquirido y entregado por el actual Gobierno nacional en enero, y acusó a Kreplak de “mentir y distorsionar los hechos para llevarse méritos ajenos”. “Lo que muestra con orgullo lo pagó la Nación”, escribió.

La respuesta no se hizo esperar. Kreplak replicó que ese angiógrafo era parte de un paquete de once equipos adquiridos bajo la gestión anterior, en el marco del “Proyecto de Respuesta Inmediata de Salud Pública”, un plan financiado con recursos internacionales que se puso en marcha en 2021 durante la pandemia. Según sus declaraciones, solo cinco fueron efectivamente entregados a la Provincia, mientras que los otros seis habrían sido retenidos tras el cambio de administración.

Entre los hospitales que se quedaron sin el equipamiento prometido se encuentran el San Felipe de San Nicolás, el Tetamanti de Mar del Plata, el Penna de Bahía Blanca, el Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, el Eurnekian de Ezeiza y otros centros considerados estratégicos en el entramado del sistema sanitario bonaerense.

Kreplak también difundió documentación oficial que, según él, respalda sus dichos. Indicó que las obras de infraestructura necesarias para recibir estos dispositivos ya estaban finalizadas en varias de las instituciones, por lo que la no entrega representa no solo un perjuicio logístico, sino también sanitario, ya que limita el acceso a tecnología clave para intervenciones cardíacas y neurológicas.

Desde el Ministerio de Salud provincial señalaron que los angiógrafos estaban específicamente asignados y que su redistribución por parte del Gobierno nacional actual se realizó sin explicación ni consulta previa. Acusan a la administración de Milei de alterar acuerdos previamente definidos y de priorizar otras jurisdicciones en detrimento del sistema de salud bonaerense.

Javier Milei anunció en La Rural una baja «permanente» de retenciones al campo

Javier Milei anunció en La Rural una baja «permanente» de retenciones al campo

La reducción de alícuotas incluye a la soja, la carne vacuna y aviar, y otros granos. «Estas rebajas no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno», sostuvo durante su discurso en el predio de Palermo.

Tal como se esperaba

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de una gran expectativa del sector agropecuario, el presidente Javier Milei anunció este sábado una baja «permanente» de retenciones al campo. Lo hizo al participar del acto inaugural de la 137° Exposición Rural, en el predio de Palermo.

“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% al 9,5%; las retenciones al sorgo, del 12% al 9,5%; las retenciones de girasol, del 7,5% al 5,5% y el 4%, y también las retenciones a la soja, del 33% al 26%; y a las sucraductas de soja de 31 a 24,5%”, enumeró el mandatario.

La medida, explicó Milei desde el palco oficial, “redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26%, que será permanente y busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad en la economía”.

Milei aclaró que esta decisión “incluye las rebajas transitorias que anunciamos sobre trigo y cebada, que también serán permanentes». «Repito, estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras que yo esté en el gobierno», sostuvo.

«Las retenciones son nefastas y siniestras. Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo. ¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país», afirmó el libertario. Y sumó en sus críticas al kirchnerismo: «Los especuladores se aprovechan de la necesidad de la gente. No podemos dar por finalizada la guerra contra el modelo empobrecedor y liberamos restricciones a la venta de ganado y faena».

“Es importante tener presente que esto es únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido y cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”, completó.

Antes del discurso de Milei, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó que el sector tiene muy claro «a qué lugar no quiere volver», en referencia al kircherismo, lo que generó aplausos en las gradas. Además volvió a reclamar la eliminación de las retenciones y le apuntó a las provincias y los municipios por las altas cargas impositivas.

“Si tuviésemos las condiciones adecuadas, podríamos producir el doble”, aseguró el dirigente del agro, quien pidió que el gobierno nacional “continúe reduciendo la carga impositiva”. Y subrayó: «Tenemos que reconocer los avances logrados hasta acá y marcar lo que hace falta».

Pino garantizó que el campo «siempre será parte de la solución y nunca parte del problema». Y continuó: «No es un aliado partidario, es exclusivamente un aliado de la Argentina”.

Uno de los momentos de mayor voltaje de su discurso ocurrió cuando celebró la aplicación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Allí, las tribunas estallaron en una ovación. «Apoyamos la independencia de cada uno de los tres poderes del Estado en el marco de la Constitución», dijo el titular de la SRA.

Poco después, Pino lanzó la frase que desató el aplauso generalizado del público y los presentes en el palco: «Por ejemplo, la actuación independiente de la Justicia manifestada recientemente en el cumplimiento efectivo de la condena de una expresidenta».

La ovación se convirtió en uno de los gestos políticos más contundentes de la jornada inaugural de la muestra del campo en Palermo.

 

Victoria Villarruel no estuvo en La Rural y sumó otro capítulo en la tensión con Javier Milei

Victoria Villarruel no estuvo en La Rural y sumó otro capítulo en la tensión con Javier Milei

Desde su entorno acusaron al área de Protocolo de Casa Rosada de negarle la entrada al personal que debía acompañarla. En la previa del acto, el diputado José Luis Espert ratificó que la Vicepresidenta «ya no forma parte del proyecto».

A diferencia del año pasado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La vicepresidenta Victoria Villarruel se ausentó este sábado del acto inaugural de la Exposición Rural y la interna en el Gobierno sumó un capítulo de tensión. Desde su entorno acusaron al área de Protocolo de Casa Rosada de haberle negado los accesos al personal que debía acompañarla y no informarle en qué sector debía ubicarse.

Según fuentes cercanas a Villarruel, «una vicepresidenta de la Nación no puede asistir individualmente a ningún lado» y el área de Protocolo de Presidencia es la que debe definir su ubicación y la de su equipo. La falta de esa coordinación fue interpretada como una prohibición de facto a su presencia en el acto encabezado por Javier Milei, que anunció la baja «permanente» de retenciones al campo.

Villarruel había confirmado su asistencia a La Rural, pero ante esa situación -alegaron sus allegados- desistió de ir.

La polémica se intensificó con las duras declaraciones del diputado José Luis Espert, quien en la previa del acto en el predio de Palermo sentenció que Villarruel «ya no forma parte del proyecto». En diálogo con TN, afirmó: «Está afuera porque no se comportó como correspondía. Es duro, pero es así».

La ausencia de la Vicepresidenta en uno de los eventos políticos y económicos más importantes del año evidenció la creciente tensión y el enfrentamiento abierto entre las dos máximas figuras del Poder Ejecutivo.

Durante la semana, el vocero Manuel Adorni se había referido al vínculo entre el líder de La Libertad Avanza y Villarruel, a quien desvinculó del proyecto nacional, y aseguró que eso no afecta el normal desarrollo de la gestión.

“Todo el mundo sabe que la Vicepresidenta no es parte del proyecto, no es parte del norte, y el Presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo”, sostuvo el funcionario durante la conferencia de prensa del último jueves.

En la misma línea, remarcó: “No hay ninguna novedad con eso. ¿Por qué no se iba a poder gobernar? Hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes”.

Para Adorni, se trata de “cuestiones de la dinámica de todos los días de la política”, y luego de que el mandatario calificara a la titular del Senado de “bruta traidora” durante su discurso en la Derecha Fest, pidió no darle “demasiado valor a determinadas definiciones”.

“No importa”, sostuvo ante una consulta periodística, y aclaró: “Es simple, no forma parte del Gobierno, no forma parte de la gestión, no forma parte del día a día y no es parte de este proyecto. No hay mucho más”.