Día: 24 de julio de 2025

Cayó una pareja con más de un kilo de marihuana

Cayó una pareja con más de un kilo de marihuana

El operativo se concretó sobre ruta provincial N° 8

Cayó una pareja con más de un kilo de marihuana - Diario La Mañana

Fuente://https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la subcomisaría Tres Lagunas detuvieron a un hombre y una mujer, y secuestraron marihuana fraccionada apta para la confección de 4.500 dosis, destinadas directamente al consumidor, una motocicleta y otros elementos.El hecho ocurrió cerca de las 15.50 del martes, cuando los integrantes de la fuerza provincial realizaron un operativo de control vehicular, sobre ruta provincial N° 8, camino a la localidad de Siete Palmas.

Durante esa actividad indicaron que detenga la marcha a un sujeto de 52 años, y la acompañante de 32 años, que circulaban en la Zanella Due, de 110 cilindradas, quienes al advertir el control policial arrojaron una mochila.

Los uniformados de manera preventiva verificaron que el bolso contenía un paquete de gran tamaño con marihuana, una importante suma de dinero en pesos y un celular.

Los secuestros, la motocicleta y las dos personas fueron trasladados hasta la dependencia policial, a disposición de la Justicia.

Con la colaboración de efectivos de la Delegación Drogas Peligrosas y Policía Científica, con asiento en Laguna Blanca, realizaron las actuaciones procesales.

El caso se puso en conocimiento de la Dra. Mariela Isabel Portales, jueza de Instrucción y Correccional N° 1, de Clorinda, quien dispuso el inicio de una causa judicial por infracción a la Ley N° 23.737.

Los secuestros y detenidos fueron trasladados a la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia.

El Municipio intima a propietarios a mantener la limpieza de terrenos baldíos y parterres en la ciudad

El Municipio intima a propietarios a mantener la limpieza de terrenos baldíos y parterres en la ciudad

Advierten que existe una ordenanza que sanciona el incumplimiento de esta obligación

El Municipio intima a propietarios a mantener la limpieza de terrenos  baldíos y parterres en la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Municipio capitalino, a través del Juzgado de Faltas, solicita a los propietarios a mantener la limpieza de los terrenos baldíos y parterres a fin resguardar la salubridad de toda la comunidad, al tiempo que advierte que existe una ordenanza que sanciona su incumplimiento.

En la oportunidad, el juez de Faltas Municipal, Juan Manuel Oviedo, recordó que “en nuestro Municipio rige la ordenanza 7451, del año 2020, que determina la obligación de todos los propietarios y poseedores de terrenos baldíos e inmuebles inhabitados a mantenerlos libres de malezas y en óptimas condiciones de higiene, ya que la Municipalidad no puede ingresar a los terrenos privados a hacer la limpieza. Así mismo, establece que la limpieza de los parterres les corresponde a los frentistas”.

“En el caso de verificar el incumplimiento de esta norma, lo que nosotros hacemos es intimar al propietario a que limpie el terreno; en el caso de que lo haga, puede acercar las pruebas al Municipio, y, en caso contrario, recibirá una sanción”, explicó el funcionario.

Del mismo modo, pidió que la gente tome conciencia de que los baldíos en estado de abandono son focos de infección y atentan contra la salud pública, y advirtió que “en el caso de que las actas de infracción sean reiteradas y el propietario no cumpla con esta intimación ni abone el costo de las infracciones, lo que nosotros hacemos es generar un título de deuda y embargar este terreno a través del área legal de la Municipalidad”.

 

“Si existiesen situaciones en los que el terreno en infracción está en sucesión, lo que hacemos es tratar de identificar al administrador de dicha sucesión para que se haga responsable de limpiar el terreno. Cuando agotamos las instancias y no logramos respuestas, ahí sí procedemos como Municipio y pedimos autorización correspondiente a través del Juzgado de turno para poder ingresar a la propiedad y desmalezar ese terreno”, añadió Oviedo.

Los vecinos pueden denunciar estas situaciones comunicándose al 0800-9999-147 (Centro de Atención al Vecino) y brindando los datos del domicilio del terreno baldío. De este modo, el Municipio, a través de las áreas correspondientes, toma intervención y labra el acta de infracción, exhortando al propietario a que proceda a la limpieza.

Se realizó otra carga de hormigón para consolidar el muro de defensa de la ciudad frente al río Paraguay

Se realizó otra carga de hormigón para consolidar el muro de defensa de la ciudad frente al río Paraguay

La extensión total del muro, desde el Mirador hasta la calle Fotheringham, alcanza los 330 metros, y con este nuevo hormigonado se completaron más de 140 metros ya con coronamiento terminado, explicó el ingeniero Caffa. Se prevé terminar la obra antes de fin de año

Se realizó otra carga de hormigón para consolidar el muro de defensa de la ciudad  frente al río Paraguay - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Se concretó este miércoles una nueva etapa del hormigonado en el muro de contención que protegerá a la Costanera “Vuelta Fermosa” de la acción erosiva del río Paraguay y sus deslizamientos del suelo. El proyecto en ejecución tiene trabajos complementarios de encofrado para el coronamiento, desagües y relleno de suelo.

El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Javier Caffa, habló con La Mañana sobre la obra en la Costanera y su grado de avance a través de las dos empresas contratistas: “El martes realizamos la carga de hormigón en otro sector del muro de protección de costas, llegando al coronamiento de la parte superior”.

Actualmente, se está trabajando en una extensión de 65 metros, con una altura de 2,40 metros. Con la carga de este miércoles, se completó en este sector la altura total de la estructura, con 140 metros de longitud sobre una extensión total de 330 metros”, precisó.

Recordó que este proyecto está financiado totalmente por recursos del tesoro provincial, aclarando que el avance de los trabajos permite una continuidad en la ejecución sin depender de las variaciones que presente la altura del río Paraguay para los próximos meses.

Aparte de este hormigonado, estamos avanzando con dos empresas contratistas en varios frentes, con obras de encofrado para llegar al coronamiento de otra área del muro y también desagües complementarios, dado que en este sector llegan varios conductos principales del desagüe pluvial, por donde sale y se vierten las aguas al río”, detalló.

También informó que “se está ejecutando el rellenado del suelo en la parte de atrás del muro de contención, en el sector donde se ganará un amplio espacio con vista al río”.

 

De acuerdo al plan de trabajo, afirmó que “se tiene previsto finalizar toda la obra de la costanera para antes de fin de año, en caso de que las condiciones climáticas acompañen.

El titular de Vialidad Provincial explicó que esta defensa “es un muro de protección o contención de toda esa margen de la costa de la ciudad de Formosa, que desde el inicio mismo de la ciudad fue un sector complicado porque tenemos la curva Formosa que hace el río Paraguay, donde siempre provocó, la erosión por un lado, y por el otro, el asentamiento, el desplazamiento de los suelos de la costa”.

“Por eso veíamos que en los inicios mismos de la zona portuaria, que era en esta zona donde estaban los distintos muelles de carga, también había diversos cordones de protección o defensa que se hacían con madera, después más adelante se hicieron obras de bloques de hormigón también, pero tenían un tiempo de vida y después volvían a aparecer los problemas”, explicó.

En cambio, aseveró “con esta obra que se está ejecutando, se le va a dar ya una solución definitiva a esa problemática que tenemos en esta zona de la costa formoseña”, que, además, tendrá otro beneficio que será “recuperar todo este sector importante a la parte ribereña, y vamos a tener un espacio que va a complementarse con la Costanera”.

Finalmente, el funcionario remarcó que “las empresas que trabajan en la obra son formoseñas, el empleo genuino que generan también es para todos los formoseños, y hay que recalcar que el financiamiento de la obra, así como toda la que se está ejecutando en la geografía provincial, son con fondos del Tesoro Provincial”.

Avanza la obra de pavimento en la calle Martín Rodríguez

En otro orden, el ingeniero Hugo Giménez, jefe de Departamento de Construcciones de Vialidad Provincial, se refirió a la colocación del hormigonado en la calle Martín Rodríguez del tramo que va desde la avenida Frondizi hasta la calle Ayacucho.

 

“Esta obra, en realidad, forma parte de todo el tramo desde la avenida Frondizi hasta la avenida Gutnisky; son ocho cuadras, pero se está haciendo por etapas”, aclaró.

En ese sentido, destacó que estos trabajos son muy importantes por la transitabilidad de cargas pesadas que va a tener la calle, por lo tanto “la estructura es algo muy especial, teniendo en cuenta ese tipo de carga, tiene un gran espesor”.

“En relación a los pavimentos que comúnmente se ven en la ciudad, este pavimento tiene una estructura de suelo cemento, relleno de densidad controlada (RDC) y un pavimento de 25 centímetros de espesor”, especificó.

Además, el responsable del área recordó que por debajo del pavimento se construyó una red de aguas pluviales “para dar solución a un problema histórico del barrio, que se inundaba cada vez que se producían grandes lluvias”.

“El trabajo se divide por etapas por una cuestión presupuestaria y, además, por el proceso constructivo, porque dada la envergadura de la obra, lleva un tiempo importante en la ejecución, se procede al saneamiento de todas las cunetas, la base de asientos, la ejecución de las aguas pluviales, las conexiones de cloacas, o sea, una vez que se termina la obra va a estar completamente ejecutada con todos esos rubros”, destacó.

Aparte de ratificar que los trabajos se realizan con presupuesto provincial, valoró que “en un contexto donde no abunda la obra pública, el Gobierno formoseño “está ejecutando todos estos trabajos con empresas y mano de obra locales”.

Retienen a hombre que trasladaba cervezas y gaseosas de contrabando en su vehículo

Retienen a hombre que trasladaba cervezas y gaseosas de contrabando en su vehículo

Fue durante un control preventivo realizado por camino alternativo cercano al control del barrio Namqom

Retienen a hombre que trasladaba cervezas y gaseosas de contrabando en su  vehículo - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Subcomisaría Namqom demoraron al conductor de una camioneta que transportaba mercaderías de origen extranjero, sin las documentaciones correspondientes, en el barrio Norte Bis de esta ciudad.

El procedimiento se concretó este lunes, a las 22.45 horas, cuando los policías implantaron un operativo preventivo, por camino alternativo, del mencionado barrio.

Durante ese trabajo, detuvieron la marcha de una Nissan Frontier, conducido por un joven, de 28 años, que trasladaba varios bultos.

Tras la verificación de los elementos, se corroboró que transportaba importante cargamento de bebidas alcohólicas y packs Coca Cola, los cuales fueron ingresados al País sin el correspondiente aval aduanero.

El secretario de turno de la Fiscalía Federal N° 2 tomó conocimiento del caso y direccionó el procedimiento.

Después, el conductor, las mercaderías y el rodado fueron trasladados hasta la dependencia policial, para las diligencias procesales.

Por el caso, se confeccionó un acta por infracción al Código Aduanero y el conductor continuó su camino, con destino a la localidad de Pirané.

En tanto que las mercaderías secuestradas fueron depositadas en la oficina de Aduana de la ciudad.

La Policía secuestró cuatro motocicletas en distintos operativos realizados en capital, Clorinda y Laguna Blanca

La Policía secuestró cuatro motocicletas en distintos operativos realizados en capital, Clorinda y Laguna Blanca

Tres de ellas tenían denuncias por robo

La Policía secuestró cuatro motocicletas en distintos operativos realizados en capital, Clorinda y Laguna Blanca - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial secuestraron cuatro motocicletas de las marcas Corven Energy, Motomel y Keller KN, que fueron denunciadas por sus propietarios como sustraídas, y una Guerrero Trip con anomalías. Las intervenciones se concretaron en la ciudad de Formosa, Laguna Blanca y Clorinda.El primer procedimiento tuvo lugar a las 22.45 del domingo, donde efectivos de la Brigada de Investigaciones del Comando Patrulla de Seguridad Urbana, dependientes de la Unidad Regional Tres, detuvieron a un hombre de 48 años y secuestraron una motocicleta, durante recorridas preventivas, en inmediaciones al barrio ACA, sobre la ruta nacional N º 11.Los uniformados observaron múltiples irregularidades y que las numeraciones fueron borradas con algún elemento idóneo.

Tras la verificación a través de la Dirección General de Informática, se corroboró que la patente del rodado, correspondía a otra motocicleta.

Por otro lado, en la jornada del domingo, integrantes de la Sección Robos y Hurtos del Departamento Informaciones Policiales, investigaban la sustracción de una motocicleta Corven Energy, y tras intensas pesquisas, encontraron el rodado en una zona boscosa del barrio El Palomar, de esta ciudad capital.

El siguiente caso tuvo lugar en la tarde del lunes, cuando los integrantes de la Comisaría realizaban investigaciones por un hecho contra la propiedad, ocurrido en la localidad de Laguna Blanca.

Durante ese relevamiento, en el barrio San Miguel de dicha localidad, lograron hallar la Motomel, que registraba pedido de secuestro desde septiembre del año 2022, en una causa judicial por “Hurto”, registro de la Subcomisaría Laguna Naineck, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1, de la Segunda Circunscripción Judicial.

 

La última intervención, se concretó cerca de las 13.00 horas, de este martes, en calle Corrientes, a unos pocos metros de la Ruta Nacional N° 11, de la ciudad de Clorinda.

Allí, los efectivos de la Brigada de Investigaciones del Comando Patrulla de Seguridad Urbana, recuperaron una motocicleta Keller KN, de 110 cilindradas, a pocas horas de haber sido sustraída del barrio San José.

Los policías llegaron, en el preciso momento, en que dos sujetos separaban la moto por piezas y al verse sorprendidos, se dieron a la fuga.

En todos los procedimientos, los rodados fueron secuestrados y trasladados hasta la dependencia policial, a disposición de la Justicia.

Karina Milei: «La lealtad no es una opción: es una condición»

Karina Milei: «La lealtad no es una opción: es una condición»

La secretaria general de la Presidencia criticó a quienes se mostraron en contra del armado de listas libertarias para las elecciones bonaerenses. «Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente», expresó.

Karina Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SE ESTÁ PERONIZANDO,,, HABLA DE LEALTAD…

Y VERTICALISMO

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana de Javier Milei, el jefe de Estado; salió este miércoles a marcar la cancha al responder a las declaraciones de trolls afines al Gobierno que se habían mostrado molestos tras el cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, y en el cual este sector libertario considera que no se vio representado.

«Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición«, expresó la funcionaria en un extenso posteo que publicó en su perfil de la red social X. En el texto también reiteró la idea que había planteado esta mañana el presidente de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja: «Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá».

«Vinimos a poner fin a una era. A romper con todo lo que condenó a la provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación. No llegamos hasta acá para adaptarnos ni para negociar con los restos del viejo sistema. Vinimos a destruirlo», escribió Karina Milei.

Luego, señaló: «La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires no es un armado más. No es un acuerdo de partes ni una lista para salir del paso. Es una declaración de principios. Una expresión clara de quiénes están dispuestos a dar la pelea. No por un cargo, sino por una causa».

La secretaria general de la Presidencia recordó también el principio que el jefe de Estado marcó desde su primer día: «Tabula rasa, porque esta batalla no es para los tibios, pero tampoco es para unos pocos, y todo aquel que abrace con honestidad las ideas de la libertad, que esté dispuesto a dejarlo todo por el futuro de la Argentina, tiene un lugar en esta causa, siempre que entienda que acá no se viene a negociar convicciones, sino a dejar el alma por el proyecto de transformación que encarna Javier Milei».

Para cerrar, la hermana del mandatario sostuvo que «el verdadero enemigo es el kirchnerismo» y apuntó: «El que convirtió la provincia en su feudo. El que vive del miedo, la manipulación, el clientelismo y el fracaso como forma de poder. A ellos vinimos a enfrentarlos. No con medias tintas ni con discursos vacíos, sino con el fuego de las convicciones y la certeza de estar en el lado correcto de la historia». «Hoy más que nunca, La Libertad Avanza. Y nada, ni nadie, la va a detener», finalizó.

Las tensiones dentro de La Libertad Avanza en Buenos Aires quedaron a la vista luego de que algunas dirigentes del espacio expresaron su descontento por la manera en que se diseñaron las listas. Frente a ese escenario, desde el sector alineado a Pareja y a la conducción nacional del espacio reafirmaron la legitimidad de los designados.

El próximo 7 de septiembre, la Provincia renovará la totalidad de sus bancas legislativas y autoridades municipales. En este contexto, la lista cerrada por LLA buscará consolidarse como una fuerza competitiva frente a las tradicionales estructuras bonaerenses con un mensaje de confrontación directa hacia el peronismo y el sector afín al kirchnerismo que gobierna la provincia desde hace más de una década.

«Lamelas o Argentina», el fuerte mensaje de Cristina Kirchner contra el futuro embajador

«Lamelas o Argentina», el fuerte mensaje de Cristina Kirchner contra el futuro embajador

La exmandataria acusó al candidato de Donald Trump para ser embajador en Argentina, Peter Lamelas, de una injerencia sin precedentes en los asuntos internos del país, llegando a afirmar que «ni Monroe se animó a tanto».

La ex mandataria

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta Cristina Kirchner publicó este lunes una durísima carta en sus redes sociales en la que acusó al candidato de Donald Trump para ser embajador en Argentina, Peter Lamelas, de una injerencia sin precedentes en los asuntos internos del país, llegando a afirmar que «ni Monroe se animó a tanto».

La ex mandataria reaccionó a las declaraciones que Lamelas realizó en el Senado de Estados Unidos, donde, según Kirchner, afirmó que su misión será «vigilar a los gobernadores»«frenar acuerdos con China» y, principalmente, «asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece».

«Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un NUEVO FISCAL plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago», ironizó la ex presidenta, quien calificó la situación como una obsesión.

En su escrito, Kirchner también apuntó contra Donald Trump y trazó un paralelismo con la histórica dicotomía de 1945. «Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es… LAMELAS… o ARGENTINA. Vos elegís», sentenció.

Además, acusó a Washington y al FMI de ser los verdaderos directores de la campaña del oficialismo. «Los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte’«, concluyó, en contraposición al lema «Las Fuerzas del Cielo».

 

La Embajada de China le responde al diplomático que Trump enviará a la Argentina

La Embajada de China le responde al diplomático que Trump enviará a la Argentina

La representación diplomática condenó los «prejuicios ideológicos» y el «pensamiento de suma cero de la Guerra Fría» por parte personas relevantes de Estados Unidos en alusión a los dichos de Peter Lamelas.

Peter Lamelas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El portavoz de la Embajada de China en Buenos Aires respondió este miércoles al empresario Peter Lamelas, quien fue propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como embajador en Argentina, quien confirmó que quiere ejercer influencia en las provincias argentinas para evitar posibles acuerdos con China u otras «fuerzas externas».

«[En Argentina] hay 23 provincias y cada una de las provincias tiene su propio Gobierno separado y esos gobiernos separados podrían negociar con fuerzas externas, con los chinos u otros, para entrar y hacer proyectos», afirmó Lamelas, durante una audiencia en el Senado estadounidense, que debe confirmar o rechazar su nombramiento.

En su intervención, aseveró que esa autonomía regional podría «prestarse a la corrupción por parte de los chinos», por lo que admitió que como embajador pretendía viajar «a todas las provincias y tener un diálogo y una verdadera asociación con esos gobernadores».

El empresario también anticipó que, si es confirmado como embajador, ayudará al Gobierno del presidente Javier Milei para asegurarse de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ya cumple una condena por corrupción, «reciba la justicia que merece«.

La respuesta de la Embajada China

Los dichos de Lamelas tuvieron una inmediata repercusión en Argentina, en donde el vocero de la embajada China condenó los «prejuicios ideológicos» y el «pensamiento de suma cero de la Guerra Fría» por parte personas relevantes de EE.UU., lo que contradice los valores democráticos de los que ese país suele hacer alarde.

«China siempre se ha adherido a los principios de respeto mutuo, igualdad de trato, beneficio mutuo y resultados de beneficio mutuo en los intercambios y la cooperación con los países latinoamericanos, y nunca ha buscado esferas de influencia o interés geopolítico, ni ha atacado a terceros», recalcó Beijing en su comunicado.

En esa línea, la representación del país asiático consideró que Argentina «no debe convertirse en un escenario para los juegos de las grandes potencias», sino en una de las pruebas de la importancia que tiene la cooperación internacional para el desarrollo.

«Aconsejo a las personas relevantes que no ‘reflejen’ a China con su lógica hegemónica«, destaca la comunicación oficial.

Repercusiones políticas

Las declaraciones de Lamelas también tuvieron su repercusión en el Congreso. La diputada peronista Constanza Alonso consideró que sus dichos son un caso escandaloso y peligroso. «Nosotros no somos colonia. No lo fuimos y no lo vamos a ser», dijo.

Los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein, por su parte, presentaron un proyecto de resolución para que el Congreso exprese «su más enérgico repudio» a Lamelas, «por constituir una injerencia inadmisible en materia de soberanía nacional», además de conminar al presidente a que rechace su nombramiento.

En el mismo sentido se pronunció el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien cuestionó la «amenaza colonialista» de Lamelas. «No aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos», sostuvo.

 

Kicillof apuntó contra el futuro embajador de Estados Unidos: «Lamelas go Home»

Kicillof apuntó contra el futuro embajador de Estados Unidos: «Lamelas go Home»

Kicillof acusó al estadounidense de “violar el derecho internacional y la dignidad nacional” y dijo que sus declaraciones “son intolerables”.

Kicillof cuestionó duramente a Peter Lamelas tras sus polémicas declaraciones en el Senado norteamericano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó duramente a Peter Lamelas, el candidato de Donald Trump para ocupar la embajada de Estados Unidos en la Argentina, por sus polémicas declaraciones en el Senado norteamericano mientras se discutía su pliego.

Kicillof acusó al estadounidense de “violar el derecho internacional y la dignidad nacional” y dijo que sus declaraciones “son intolerables”. “Lamelas go home [’Lamelas, andate a tu casa’, en inglés]”, escribió en la red social X, y expresó queEstados Unidos “busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia”. En ese sentido agregó: “Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre Cristina Kirchner. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés”.

Kicillof, no obstante, dijo que lo más “penoso y alarmante” es el “humillante sometimiento” del Gobierno de Javier Milei a esas “prácticas neocoloniales” y dijo que no piensa darle la bienvenida al embajador en la Gobernación. “Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir. El único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei. Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”, indicó.

Entonces, el gobernador aprovechó para hacer una bajada política de cara a las elecciones que se vienen en la Provincia, con una primera instancia, la local, que se definirá el 7 de septiembre. “Frente a este nivel de entrega y amenaza, las elecciones de septiembre y octubre no son unas simples elecciones legislativas. Hay que sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”, enfatizó y dejó una posdata: “Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía Argentina”.

Mientras tanto, el kirchnerismo también reaccionó con vehemencia contra Lamelas por sus declaraciones respecto de la detención por corrupción de Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, por la que está en prisión domiciliaria en su departamento de Constitución.

A los yankeesya no les da ni vergüenza decir que tienen injerencia en la política argentina. Este Lamelas es el próximo embajador de Estados Unidos en la Argentina y anda diciendo que Cristina tiene que seguir presa, que Milei tiene que ganar las elecciones y que no reconoce nuestra soberanía sobre las Malvinas. Mirá vos. No nos olvidemos nunca de lo que dijo Cristina: ‘Si me pasa algo, miren al norte’“, indicaron desde La Cámpora, la agrupación que comanda el hijo presidencial y diputado nacional Máximo Kirchner.

 

 

El futuro embajador de EEUU prometió ir contra la “influencia maligna” de China en Argentina

El futuro embajador de EEUU prometió ir contra la “influencia maligna” de China en Argentina

Peter Lamelas, el asignado por Trump para la embajada estadounidense en la Argentina, dijo que va a recorrer las 23 provincias “para dialogar con los gobernadores” y “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”. También apuntó contra Cristina Kirchner y la vinculó con la AMIA.

Lamelas aseguró que su misión será “apoyar al gobierno de Milei durante los próximos años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, se presentó este martes ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, antes de ser oficializado en su cargo, donde prometió trabajar contra la “influencia maligna” de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán en la región.

“De ser confirmado, m

e mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”, aseguró Lamelas, quien nació en Cuba pero se exilió de pequeño en Estados Unidos junto a su familia.

El futuro embajador afirmó que va a recorrer las 23 provincias “para dialogar con los gobernadores” y –literalmente– “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”. “Eso puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos”, repitió.

“El desafío –sostuvo– es que cada provincia tiene su propia administración y puede firmar acuerdos con China. Yo quiero dialogar no solo con el Presidente, (el canciller) Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo, sino también con los gobiernos provinciales. Tenemos que seguir apoyando a Javier Milei para construir una mejor relación entre nuestros países”, señaló Lamelas.

Una de las aristas más polémicas de su exposición fue su postura sobre la expresidenta Cristina Kirchner

Lamelas agradeció al senador Ted Cruz por haber solicitado sanciones contra ella y afirmó que Kirchner “ha sido procesada y declarada culpable de fraude por no uno, sino dos tribunales”.

Señaló que su arresto domiciliario se debe a “favoritismo político” y la vinculó al “encubrimiento de alguna manera” en el atentado a la Amia, además de poner en duda su rol en la muerte del fiscal Nisman.

Lamelas prometió apoyar los esfuerzos de Milei para esclarecer el atentado y “asegurar que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece”.

Asimismo, Lamelas afirmó que Argentina, es “un actor clave” en el Hemisferio Occidental, sostuvo Lamelas. La relación bilateral de Estados Unidos con el país es “vital para la estabilidad regional”, remarcó el futuro embajador, que prometió “alinear los intereses de Argentina y Estados Unidos.”

Lamelas también aseguró que su misión será “apoyar al gobierno de Milei durante los próximos años, incluyendo las elecciones de medio término y la siguiente etapa”.

En su presentación ante el Senado, dijo que trabajará para “crear oportunidades para las empresas estadounidenses, garantizar la igualdad de condiciones y promover políticas económicas que fomenten el comercio y la inversión justos y recíprocos. Cooperar en seguridad, combatir la corrupción y fomentar un clima favorable para la inversión empresarial estadounidense es fundamental”, resaltó.

Consultado sobre un posible acuerdo de comercio entre Estados Unidos y Argentina, Lamelas explicó que su gestión no se va a centrar en los aranceles, dado que es una política que está fuera de su competencia, pero sí buscará reducir “las barreras comerciales no arancelarias, que son muchas”.

“Las compañías farmacéuticas estadounidenses y otras compañías estadounidenses no cuentan con la misma protección de la propiedad intelectual que tienen en Estados Unidos. Existe un estándar global. Voy a defender ese estándar, esas protecciones de la propiedad intelectual”, indicó.

En su discurso, también destacó la relación entre el presidente estadounidense Donald Trump y el preidente Javier Milei, a quien Lamelas conoció el año pasado en una edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) realizada en Mar a Lago.

Lamelas nació en Cuba y emigró a Estados Unidos junto con su familia. Tiene más de 20 años de experiencia en servicios médicos de urgencias y es el fundador y exdirector de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica de urgencias más grandes del estado de Florida. Su título médico lo obtuvo en la Universidad Central del Este, en República Dominicana, y completó un máster en la Nova Southeastern University, en Estados Unidos.