Día: 21 de julio de 2025

El martes 29 se inicia el cronograma de haberes de julio para estatales

El martes 29 se inicia el cronograma de haberes de julio para estatales

En primer término, y en jornada única, percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS). Asimismo, el miércoles 30 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos

El martes 29 se inicia el cronograma de haberes de julio para agentes estatales – Agenfor

El Ministerio de Economía, Hacienda, y Finanzas informó que a partir del martes 29 del corriente se dará inicio al pago de las remuneraciones del mes de julio correspondientes a los integrantes del sector público provincial.En primer término, y en jornada única, el martes 29 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS).

Asimismo, el miércoles 30 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos.

En esta jornada se atenderán los compromisos de las remuneraciones de titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el jueves 31 se operativizarán los pagos a aquellos con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de esta forma con la totalidad del componente sueldos del rubro personal del Presupuesto Provincial.

Desembolsos

Desde el Ministerio de Economía se indicó que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los recursos humanos del sector público, con más las sumas remesadas a las entidades educativas de gestión privada, además de los importes asignados para la cobertura del sistema previsional local, ascienden a una cifra superior a los $ 90 mil millones, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

El Castramóvil de la Comuna estará este lunes en el Lote 33

El Castramóvil de la Comuna estará este lunes en el Lote 33

La Municipalidad de Formosa, a través la Dirección de Zoonosis y Protección Animal, dependiente de la Secretaría de Acción Social, a cargo de la Lic. Paula Cattáneo

El Castramóvil municipal estará este lunes en el Lote 33 | GuauFormosa

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Informó que el Castramóvil estará este lunes, desde las 8, en la cancha del Lote 33 -ubicado en el acceso norte de la ciudad- para acercar el servicio de castración gratuita a las mascotas y animales callejeros.

El moderno vehículo itinerante estará destinado principalmente a castraciones, pero también permitirá la realización de jornadas de vacunación antirrábica, desparasitaciones y atenciones clínicas, además de ofrecer asesoramiento legal a los vecinos sobre maltrato animal.

Con el objetivo de contribuir al Programa Municipal de Equilibrio Poblacional (PROMEPO), el Castramóvil contará con una sala de cirugía climatizada, camillas, mesas auxiliares, lavamanos, espacios de guardado, sistema de tratamiento de efluentes, conexión eléctrica, luminaria LED y todos los accesorios que se necesitan para llevar adelante hasta cuatro cirugías de manera simultánea.

Por ello, la Lic. Cattáneo recalcó que “las campañas de castración son cruciales para abordar de manera efectiva la sobrepoblación de animales en las calles y promover su bienestar y logren tener vidas dignas. Estas iniciativas ayudan a controlar el número de perros y gatos no deseados, reducen el riesgo de abandono y maltrato, y contribuyen a la salud pública y prevención de enfermedades”.

“La importancia de un quirófano móvil radica en su capacidad para llevar atención quirúrgica a los barrios o asentamientos de difícil acceso, permitiendo intervenciones que de otro modo serían imposibles o muy complicadas. Esto aumenta la accesibilidad al tratamiento médico- veterinario, especialmente en casos de emergencias, o zonas con infraestructura limitada”, agregó.

“Este trabajo es posible gracias a un equipo comprometido que no sólo opera, sino que también educa, contiene y transforma, junto al acompañamiento de las diversas asociaciones protectoras. Cada intervención evita el sufrimiento de cientos de animales en el futuro”, concluyó la funcionaria.

Cabe destacar que el primer semestre del año se cerró con 6.009 castraciones realizadas, 13.210 desparasitaciones y se aplicaron 7.408 vacunas antirrábicas. A su vez, durante el mencionado período recibieron atención un total de 9.789 animales, mayoritariamente caninos y felinos. Todo lo anterior, mediante el área de Zoonosis, que ofrece todos sus servicios en tres sedes fijas y en los diversos puntos de la ciudad a través de los denominados Operativos Sanitarios.

Para finalizar, se recuerda que la modalidad de castración es con turno previamente acordado, y los interesados deberán gestionarlos con anticipación, mediante mensaje de WhatsApp al 370 4216132 (lunes a viernes de 8 a 19 h) o completando el formulario online que se encuentra en las redes sociales de la Comuna

Explicaron la importancia de diferenciar la gripe de los resfríos

Explicaron la importancia de diferenciar la gripe de los resfríos

Ambas enfermedades son respiratorias y, aunque son parecidas, presentan síntomas distintos. Cada una requiere de un tratamiento adecuado y específico para su curación, y estar atento a las complicaciones que pueden desarrollar

Explicaron la importancia de diferenciar la gripe de los resfríos – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano recordaron que las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima favorecen a una mayor circulación de los virus respiratorios, aumentando el riesgo de sufrir algunas enfermedades, muy frecuentes en esta época, como son los resfríos y la gripe.Estas dos patologías respiratorias son causadas por diferentes tipos de virus y presentan diferencias notables en cuanto a la rapidez de la aparición y la intensidad de los síntomas. 

El resfrío generalmente es originado por el rinovirus y suele presentar síntomas leves como: febrícula, congestión y goteo nasal, estornudos, irritación ocular, tos leve o moderada y dolor de garganta.

Tiene una duración más corta que la gripe, generalmente de unos pocos días y los síntomas se dan de manera gradual, mejorando con cuidados básicos, como: reposo, consumo de líquido y otros.

Pero podría haber algunas complicaciones en días posteriores al inicio de los síntomas”, aclaró el subsecretario de Medicina Sanitaria, el doctor Manuel Cáceres.

Y si bien “son normalmente de evolución benigna, pueden agravarse, sobre todo en niños y en adultos mayores. Por lo tanto, es necesario estar atentos para hacer la consulta médica temprana”, indicó.

La gripe, en cambio, es causada por el virus influenza y sus síntomas suelen ser más graves: fiebre desde 38° en adelante, dolor de garganta, dolores musculares intensos, escalofríos, dolor de cabeza, cansancio y debilidad que pueden durar varios días.

En esta patología, los síntomas aparecen abruptamente “comenzando con fiebre alta, superior a los 38°C y continuando con los demás. En muchos casos, la fiebre puede durar la primera semana y la debilidad general que siente la persona puede extenderse, incluso, después de que la fiebre desaparezca”, agregó el médico.

Más vulnerables

Seguidamente, marcó que en las personas más vulnerables “como los adultos mayores, niños pequeños, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, si la gripe no es tratada a tiempo y de manera correcta puede acarrear complicaciones graves”.

Por eso, “en estos pacientes, la consulta médica siempre debe ser temprana. Y ante la persistencia de los síntomas se debe volver a consultar inmediatamente porque los cuadros graves pueden, incluso, llevar a la muerte”, subrayó Cáceres.

Reiteró entonces que, aunque difieren una de otra en los síntomas y otros aspectos, las dos pueden presentar complicaciones y desencadenar en otras patologías como bronquiolitis, bronquitis, neumonías y otros cuadros de dificultad respiratoria grave. Por este motivo, es fundamental “no automedicarse y hacer la consulta médica rápidamente”, insistió.

Prevención

En cuanto a la prevención, el Subsecretario señaló que para ambas enfermedades es necesario implementar algunos cuidados, como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, evitar el contacto cercano con personas que tienen síntomas respiratorios, uso del alcohol en gel y del barbijo en lugares cerrados o con poca ventilación.

Del mismo modo, ventilar los ambientes, en lo posible de forma cruzada; evitar permanecer en espacios donde hay muchas personas; toser y estornudar en el pliegue interno del codo; utilizar pañuelos descartables; no compartir elementos de uso personal, útiles, cubiertos, mate y otros objetos.

Antigripal

Y resaltó que, además de esas medidas, en el caso de la gripe, la principal es la vacunación antigripal en las personas consideradas de riesgo, para evitar que avance a cuadros graves.

“La vacuna está incorporada al calendario de vacunación, es gratuita y obligatoria para los grupos de riesgo y en nuestra provincia, se aplica en los centros de salud y hospitales de toda la provincia”, concluyó.

Un nuevo descenso en los casos de dengue fue reportado en esta semana

Un nuevo descenso en los casos de dengue fue reportado en esta semana

De acuerdo al parte informativo provincial de la Estrategia de Gestión Integrada de Dengue, difundido este sábado, en la última semana se realizaron 4905 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, de los cuales cinco resultaron positivos.

Un nuevo descenso en los casos de dengue fue reportado en esta semana - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En El Espinillo se registraron dos casos, en tanto que en Las Lomitas, Palo Santo y Formosa capital hubo uno en cada localidad.

También se informó que no hay pacientes internados actualmente en hospitales de tercer nivel de complejidad de la ciudad capital, como tampoco fallecidos por la enfermedad.

Las llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con dengue fueron 53.

El total casos diagnosticados desde el 1º de enero de 2025 a la fecha son 1389 y los serotipos virales circulantes, DEN 1 y DEN 2. No hubo fallecimientos por dengue desde el 1º de enero de 2024 a la fecha.

En cuanto a las acciones de control focal domiciliario y de protección personal, las viviendas con control focal realizado (bloqueadas) fueron 2450, las visitadas 4274 y las que estaban cerradas 1248.

En 576 domicilios se negó el ingreso a la brigada sanitaria y en 220 se erradicaron larvas del mosquito.

Asimismo, la provisión de repelentes y larvicidas fabricados por el Laboratorio Provincial Laformed fue de 2450, mientras que 359 personas estuvieron afectadas al control del mosquito.

Unas 700 dosis de vacunas fueron aplicadas a niñas y niños en localidades del Oeste

Unas 700 dosis de vacunas fueron aplicadas a niñas y niños en localidades del Oeste

El Gobierno de la provincia de Formosa continúa implementando diversas estrategias de inmunización a lo largo y ancho del territorio, con la finalidad de garantizar a la población, en todas las edades, el acceso a las vacunas y así reforzar el cuidado de la salud mediante la protección que brindan frente a numerosas enfermedades.

Unas 700 dosis de vacunas fueron aplicadas a niñas y niños en localidades  del Oeste - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En ese marco, desde el nivel central del Ministerio de Desarrollo Humano fue organizado un amplio operativo de vacunación que se desarrolló los días 16, 17 y 18 de julio en el Distrito Sanitario I, en la zona Oeste de la provincia, en conjunto con los equipos de los hospitales y centro de salud de las localidades: María Cristina, Lote 8, El Chorro, El Potrillo, El Quebracho y Pozo de Maza.

El objetivo “fue completar y actualizar el esquema de vacunación de las niñas y niños menores de dos años que viven en cada uno de esos lugares y en las comunidades aledañas”, indicó el jefe del Departamento de Inmunizaciones, el licenciado Julio Arroyo, quien estuvo a cargo del operativo.

Destacó que en el transcurso de las tres jornadas consecutivas “fueron aplicadas más de 700 dosis de las vacunas de calendario que están indicadas para esa franja etaria” y los vacunados “superaron los 200, entre niñas y niños”.

En ese sentido, puso de resalto “la excelente predisposición de los equipos locales para que podamos concretar este trabajo que tuvo como eje central, poner al día los esquemas de vacunación de los menores de dos años”.

Eso abarcó “la búsqueda de los chicos, el chequeo de los carnets de vacunación para constatar las dosis faltantes y, en base eso, la administración de las vacunas correspondientes”, detalló el licenciado.

“Estamos muy agradecidos con cada uno de los integrantes de los equipos de salud. Nosotros sólo acompañamos el gran trabajo que hicieron ellos”, expresó, realzando el desempeño de los agentes sanitarios “que tienen un contacto directo con sus comunidades y son el principal nexo con el sistema de salud”.

Para cerrar, Arroyo calificó a la actividad como “muy exitosa” y a la vez “enriquecedora”, ya que “se brindaron capacitaciones a los vacunadores sobre la aplicación de las distintas vacunas, el control de los carnets de vacunación y otros puntos. Y se compartieron experiencias con ellos y con todo el equipo de salud”.

Victoria Villarruel visitó Catamarca en plena escalada con el Gobierno

Victoria Villarruel visitó Catamarca en plena escalada con el Gobierno

La vicepresidenta recorrió localidades del interior y participó del Festival Cuna del Poncho. Reivindicó el federalismo y destacó el rol de las economías regionales.

La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Catamarca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de una creciente interna con el Gobierno nacional, la vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Catamarca, donde encabezó una agenda institucional cargada de gestos políticos.

La titular del Senado llegó el viernes a la provincia y fue recibida por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y la presidenta de la Cámara de Diputados local, Paola Fedeli. Más tarde, mantuvo un encuentro con el gobernador Raúl Jalil, con quien intercambió saludos protocolares.

El recorrido de Villarruel comenzó en la localidad de Londres, donde fue recibida por el intendente Roberto Rodríguez. Allí, destacó: “Quiero agradecerle al gobernador (Raúl) Jalil y también al intendente de Londres, que fue el primer intendente que me visitó en el Senado de la Nación apenas asumimos”.

Durante su paso por Londres, la vicepresidenta enfatizó el valor de las provincias de frontera, a las que definió como “lugares donde más cerca estamos para defender nuestra nacionalidad, nuestras costumbres, nuestro himno y nuestra bandera”. Y agregó: “Todo lo que nos une como argentinos se encuentra en provincias como Catamarca”.

El sábado, Villarruel se trasladó a la ciudad de Belén, donde fue recibida por el intendente Cristian Yapura en la sede de la municipalidad. Luego, se dirigió al Santuario de Nuestra Señora de Belén para rendir homenaje a la patrona de la ciudad.

También recorrió la Cooperativa de Artesanas “Arañitas Hilanderas”, donde fue recibida por la presidenta de la organización, Rosa, y conversó con las trabajadoras locales sobre el valor del trabajo artesanal y la cultura popular.

La vicepresidenta también participó del Festival Cuna del Poncho, donde recorrió la Feria Artesanal, dialogó con emprendedores y productores, y valoró el rol de las economías regionales: “Son un motor de desarrollo y un resguardo de nuestras tradiciones catamarqueñas”, expresó.

“Como vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, que es la casa de las provincias, quiero siempre estar junto a los argentinos en cada uno de los lugares más recónditos de nuestra Patria”, concluyó Villarruel.

Interna sin tregua

El viaje se produjo en un momento de tensión creciente entre la Vicepresidenta y el Ejecutivo, particularmente con la Jefatura de Gabinete.

El último episodio de confrontación ocurrió durante la sesión del Senado del 10 de julio, cuando Villarruel habilitó el tratamiento de proyectos impulsados por la oposición, como el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad. La jugada generó malestar en la Casa Rosada.

En ese contexto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos lanzó una advertencia directa: “Si se puede modificar esta situación de tensión, depende de que la Vicepresidenta se muestre más solidaria con el rumbo del Gobierno”, dijo, marcando públicamente el malestar del Ejecutivo con su compañera de fórmula.

La Libertad Avanza denuncia que no pidió prórroga y acusó al kirchnerismo

La Libertad Avanza denuncia que no pidió prórroga y acusó al kirchnerismo

En un comunicado, Sebastián Pareja (LLA) y Cristian Ritondo (PRO) atribuyeron la prórroga a “la interna irresuelta del kirchnerismo” y afirmaron: “Cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad”.

La alianza La Libertad Avanza (LLA) denunció que “no pidió ninguna prórroga” ante la junta electoral bonaerense para presentar sus listas de candidatos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La alianza La Libertad Avanza (LLA) denunció que “no pidió ninguna prórroga” ante la junta electoral bonaerense para presentar anoche sus listas de candidatos, atribuyó esa situación a “la interna irresuelta del kirchnerismo” y afirmó: “Cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad”.

“La Alianza La Libertad Avanza no pidió ninguna prórroga del plazo para presentar esta documentación, como señalan algunas versiones periodísticas”, expresaron desde un comunicado publicado en la red social X, y descartaron que el “inaudito” pedido de postergación haya sido “por un corte de suministro eléctrico”.

El frente que el partido del Gobierno nacional integró con el PRO en el ámbito bonaerense, salió al cruce de ese modo de versiones periodísticas que aseguraron que anoche hubo un corte de energía en la zona de La plata, y que el peronismo de Fuerza Patria y la La Libertad Avanza pidieron prórroga para presentar documentación.

“Una vez que presentamos nuestras listas, fuimos notificados de una prórroga en el plazo de presentación, argumentada por un extraño corte de suministro eléctrico en la sede judicial. Esta circunstancia coincidió, casualmente, con la interna irresuelta del kirchnerismo y su dificultad para acordar candidaturas”, dijo el comunicado con la firma de Sebastián Pareja (LLA) y Cristian Ritondo (PRO).

El escrito destaca que la LLA rechaza “rotundamente este inaudito pedido de prórroga, pues la sociedad toda no debe pagar platos rotos que la vieja política no puede arreglar puertas adentro. Hace 20 años vienen haciendo las mismas trampas”, subrayó.

La maniobra es clara: incumplieron los plazos que ellos mismos impusieron, y lograron así tomar ventaja por sobre el resto de las alianzas, conociendo de antemano a sus candidatos”, afirma el texto firmado por Pareja y Ritondo aludiendo a Fuerza Patria, que representa al oficialismo bonaerense del gobernador Axel Kicillof.

El comunicado enfatizó que “ninguno de nuestros representantes ni autoridades fue parte ni lo será de la manipulación política de los plazos electorales. Lo que el kirchnerismo intenta hacer es de una gravedad institucional sin precedentes y representa una falta de respeto inaceptable a las reglas de la República y a la voluntad de los bonaerenses”.

“Las reglas y las normas democráticas están para ser respetadas y cumplidas. No son hechos de libre interpretación. Cada vez está más claro: es kirchnerismo o libertad. Y la provincia de Buenos Aires no será la excepción. Vamos a ganar esta batalla. La batalla final por la libertad de todos los bonaerenses.

 

Javier Milei, tras el cierre de listas: «No dimensionan el monstruo que enfrentamos»

Javier Milei, tras el cierre de listas: «No dimensionan el monstruo que enfrentamos»

El Presidente lanzó críticas y advertencias rumbo a las legislativas bonaerenses. También se refirió a la postergación del cierre oficial de listas por dos cortes de luz en la Junta Electoral. «La pelea es entre kirchnerismo y libertad», aseguró.

El Presidente se refirió al escenario electoral rumbo a las legislativas bonaerenses.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LLORA, LLORA URUTAÚ, EN LAS RAMAS DEL YATAI

Luego de un cierre de listas dominado por la tensión, el presidente Javier Milei publicó este domingo un mensaje cargado de críticas y advertencias rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre.

Desde su cuenta de la red social X, el líder de La Libertad Avanza se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras, pero dejando clara su interpretación del panorama. “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. VLLC!”, afirmó.

Minutos antes de ese mensaje, Milei ya había dado señales de malestar, al retuiter un posteo de Sebastián Pareja, el titular del espacio libertario en la provincia de Buenos Aires, que denunciaba la postergación del cierre oficial de listas por un corte de luz como parte de “las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre”.

El comentario de Milei se produjo después de que se confirmara el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para compartir listas en territorio bonaerense, en una negociación cargada de internas, desconfianzas y condiciones impuestas por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Si bien hubo foto de unidad, el proceso dejó heridos, enojos y divisiones en ambos espacios, mientras que en el peronismo también se vivió un cierre convulsionado.

Milei también compartió frases de apoyo de dirigentes aliados como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y del exgobernador Carlos Ruckauf, en lo que se interpretó como una jugada para mostrar músculo político en medio de un escenario electoral que promete ser complejo para el oficialismo.

“La pelea es entre el kirchnerismo y la libertad, entre el statu quo y el cambio, entre la pobreza y el progreso”, sintetizó Milei, utilizando el ya habitual “VLLC” (Viva la Libertad, Carajo) como sello de sus intervenciones públicas.

Desde el PRO cuestionaron el «juego sucio» del peronismo

A su vez, el diputado nacional y titular del PRO en suelo bonaerense, Cristian Ritondo, apuntó contra el kirchnerismo tras la prórroga que la Justicia Electoral le otorgó al frente Fuerza Patria (FP) para presentar su documentación, en el marco del cierre de listas para las legislativas de septiembre.

«¿Casualidad? Justo cuando vencía el plazo para presentar listas en la Provincia, y el kirchnerismo seguía sin aparecer, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata. Siempre el mismo juego sucio», escribió Ritondo, en un mensaje cargado de sospechas hacia la actitud de sus adversarios políticos.

 

YPF volvió a aumentar el precio de los combustibles en todo el país

YPF volvió a aumentar el precio de los combustibles en todo el país

La compañía explicó que el aumento promedio de 2,5% responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción.

A partir de las 0 horas del domingo

A partir de las 0 horas de este domingo, YPF implementó un ajuste promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país.

“Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio crudo”, informó la empresa.

En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF dijo que “continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar microajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”.

Tras este aumento se especula que en las próximas horas podrían sumarse a los incrementos las competidoras de la petrolera estatal-

“Esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”, recordó la compañía en un comunicado.

El 1° de julio la petrolera había subido 3,5% el precio de sus combustibles, en paralelo a la implementación del sistema de precios diferenciales en el turno nocturno.

El ajuste de precio más grande se aplicó a mediados de junio, cuando se aumentó 5% promedio el precio de los combustibles, en el marco del alza que mostró el barril internacional de petróleo por el conflicto entre Israel e Irán.

El Gobierno reforzó la seguridad en la triple frontera por una posible nueva filtración de un funcionario iraní

El Gobierno reforzó la seguridad en la triple frontera por una posible nueva filtración de un funcionario iraní

Esta la situación se da luego de lo sucedido en marzo, cuando el exvicepresidente de Irán, Shahram Dabiri, entró a territorio argentino gracias a una visa turista en la que acreditó su profesión de médico en vez de informar su cargo gubernamental.