Día: 21 de julio de 2025

Choque trágico en La Rioja: tres muertos y dos niñas en estado crítico

Choque trágico en La Rioja: tres muertos y dos niñas en estado crítico

Un camión Iveco con semirremolque chocó con un vehículo Peugeot Partner de frente y murieron en el acto tres adultos.

Tres personas murieron tras un choque frontal en La Rioja.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un choque de grandes dimensiones se produjo en la Ruta Nacional 38 entre un camión y un vehículo utilitario que dejó como saldo tres adultos muertos en el acto y dos menores gravemente heridas, que luchan por su vida en el hospital.

El accidente ocurrió alrededor de las 6:50 de la mañana, a la altura del paraje Cebollar, límite entre Catamarca y La Rioja.

Al llegar al lugar, personal de la Policía de La Rioja, Bomberos, las Águilas de Acero y el servicio de emergencias 107 se encontraron con una escena de destrucción total.

El siniestro involucró a un camión Iveco con semirremolque, conducido por Darín Gustavo, de 56 años, oriundo de Merlo, Buenos Aires, y a un vehículo Peugeot Partner, que según relató el camionero, se habría cruzado intempestivamente de carril provocando la colisión.

Dentro del utilitario viajaban al menos cinco personas: tres adultos murieron de forma instantánea por el violento impacto, mientras que dos niñas de 14 y 11 años resultaron con heridas de extrema gravedad.

Ambas fueron trasladadas con urgencia al Hospital riojano de la Madre y el Niño, donde permanecen internadas en estado crítico.

Trascendió que las menores serían de apellido Flores Mollo, con domicilio en Guaymallén, Mendoza, aunque aún no hay confirmación oficial de sus identidades.

La Ruta 38 permaneció varias horas cortada mientras se realizaban tareas de peritaje, levantamiento de cuerpos y limpieza del lugar. La Justicia ya investiga las causas exactas del trágico episodio.

El hecho generó profunda conmoción en la región y volvió a encender las alertas sobre la peligrosidad de este tramo de la Ruta 38, tristemente célebre por los siniestros viales que se han registrado en los últimos años.

 

Lo buscaban por haber violado a su expareja en Flores y cayó por una pelea en España

Lo buscaban por haber violado a su expareja en Flores y cayó por una pelea en España

Se trata de un hombre de 28 años, de nacionalidad paraguaya. Está acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas contra su expareja. El caso había ocurrido en agosto de 2019.

El hombre está acusado de haber abusado sexualmente de su expareja.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un prófugo de 28 años, de nacionalidad paraguaya fue detenido en la ciudad española de Valencia, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas contra su expareja en el marco de una causa tramitada por la Justicia argentina.

Gracias a una investigación encabezada por la Policía de la Ciudad, a través de la División Capturas y Prófugos, se logró capturar a este hombre, que era buscado por el delito ocurrido en agosto de 2019 en el barrio porteño de Flores.

El procedimiento fue posible luego de varios meses de tareas investigativas, que incluyeron análisis de redes sociales, rastreo de IP y seguimiento de una cuenta de Facebook vinculada al imputado. Esto permitió confirmar registros de conexión y un número telefónico radicado en España, derivando finalmente en un pedido de captura internacional.

La detención se concretó en abril pasado, cuando personal policial de Valencia intervino por una denuncia de agresiones entre personas extranjeras en la calle Yecla al 1.600, donde fueron aprehendidos tres hombres, entre ellos el sujeto requerido por la Justicia argentina, quien al ser identificado presentaba en el sistema la alerta roja vigente en Interpol, producto de la investigación realizado la Policía de la Ciudad.

El imputado está acusado de haber abusado sexualmente de su expareja en agosto de 2019, en un domicilio ubicado sobre avenida Lafuente al 800, en el barrio porteño de Flores, hecho a raíz del cual la víctima quedó embarazada, y también de haberla amenazado de muerte en reiteradas ocasiones mediante mensajes enviados por WhatsApp.

En la causa -caratulada como abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas en dos oportunidades- interviene la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja, a cargo de José María Campagnoli, por requerimiento del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 10, a cargo de Alejandro Noceti Achával, Secretaría Única de Silvina Iriart.

Luego de haber sido capturado, el acusado estuvo a cargo del Departamento Interpol de la PFA. Y este fin de semana, ingresó al país desde España a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza para luego quedar alojado en la alcaidía de la Ciudad correspondiente y a disposición de juzgado a cargo del caso.

 

Papa León XIV: “Debemos dejar las armas, el mundo no soporta más las guerras”

Papa León XIV: “Debemos dejar las armas, el mundo no soporta más las guerras”

El sumo pontífice también se refirió al diálogo que mantuvo telefónicamente con Netanyahu. “Debemos construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones”.

El papa León XIV y su mensaje para que el mundo deponga las armas.Fuente: https://www.canal26.com/

En una breve declaración hacia los periodistas tras su misa dominical celebrada en la catedral de Albano, el papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas”, dado que “el mundo no soporta más” la guerra.

“Debemos dialogar y dejar las armas”, “dejar ya tanta violencia y tanto odio” porque hay “demasiados conflictos y demasiadas armas”, mencionó León XIV.

Mientras recorría el camino de regreso a su residencia estival de Castel Gandolfo, el Papa se detuvo a saludar a los fieles allí presentes y a dialogar con los periodistas.

El Papa dio detalles de su diálogo con Benjamín Netanyahu

En ese mismo encuentro con periodistas, el sumo pontífice respondió a la pregunta sobre los detalles de su diálogo telefónico con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, luego de que se diera un nuevo ataque del Ejército israelí contra la Franja de Gaza que ocasionó tres muertos y varios heridos.

“Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”, dijo.

Con estas palabras, León XIV hizo referencia al ataque del jueves pasado a la única parroquia católica en Gaza, lo que generó la condena masiva de la comunidad internacional, embiste que se dio cuando había más de 400 personas dentro del edificio, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

Durante la misa, León XIV instó a ser solidarios para promover “una cultura de paz” entre “las personas, los pueblos y las religiones”.

“Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones”, mencionó.

El encuentro que mantuvo este domingo rodeado de fieles fue el último del Papa en Castel Gandolfo antes de que regrese al Vaticano, empero no se descarta que alargue un par de días más sus vacaciones.

 

Preocupación en Israel por la salud de Benjamín Netanyahu: pasará tres días en su domicilio tras sufrir problemas intestinales

Preocupación en Israel por la salud de Benjamín Netanyahu: pasará tres días en su domicilio tras sufrir problemas intestinales

El líder israelí fue diagnosticado con una inflamación intestinal por el director del departamento de medicina interna del Hospital Hadassah, de Jerusalén, tras ingerir alimentos en mal estado.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Fuente: https://www.canal26.com/

ESTÁ TODO CAHDGO

La Oficina del primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, anunció este domingo que el mandatario descansará los próximos tres días en su domicilio tras sufrir problemas intestinales después de ingerir alimentos en mal estado.

“De acuerdo con las instrucciones de sus médicos, el primer ministro descansará en su domicilio durante los próximos tres días y se encargará de los asuntos de Estado desde allí”, detalló el comunicado.

El líder israelí fue diagnosticado con una inflamación intestinal por el director del departamento de medicina interna del Hospital Hadassah (Jerusalén) tras ingerir alimentos en mal estado.

Netanyahu, que según el documentado ya se encuentra mejor, está recibiendo tratamiento médico con sueros intravenosos por la deshidratación que sufrió a causa de la inflamación intestinal.

En diciembre de 2024, el primer ministro israelí, de 75 años, se sometió a una intervención quirúrgica para extirparle la próstata, lo que le obligó a ausentarse varias semanas en las audiencias previstas para su juicio por corrupción.

En julio de 2023, también requirió de una operación para que le implantaran un marcapasos, tras detectar un problema de corazón en un chequeo médico cuando fue ingresado por sufrir un desvanecimiento en un recorrido por el mar de Galilea.

La recomendación política que recibió Benjamín Netanyahu

Un comité formado por ministros próximos al mandatario israelí recomendó por unanimidad destituir a la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, según confirmó una ONG contraria a su destitución, que describió el proceso para deponer a la máxima autoridad legal del país de “ilegal”.

La ONG “Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel”, que presentó una petición contra el proceso de destitución de Baharav-Miara, aseguró que el comité ministerial “actúa como una extensión del brazo de Netanyahu” y que no puede servir como “foro legal para destituir al principal guardián del país”, según un comunicado.

Ahora, la recomendación será trasladada al Ejecutivo que deberá también votar su despido, si bien se espera que de ser aprobada sea el Tribunal Supremo el que interceda y se oponga por un posible conflicto de intereses, dando inicio a un nuevo enfrentamiento entre Netanyahu y el poder judicial en Israel.

En Israel, donde no existe una Constitución escrita y el Parlamento es unicameral, la figura de la fiscal general representa uno de los principales contrapesos al poder ejecutivo. El cargo, con una duración de seis años no renovables, combina dos funciones: proteger el Estado de derecho y la rendición de cuentas de los ministros.

 

Túneles subterráneos, camuflaje y militares en las calles: el país asiático que se prepara para una invasión china

Túneles subterráneos, camuflaje y militares en las calles: el país asiático que se prepara para una invasión china

El ejército de esta nación llevó a cabo una serie de prácticas militares innovadoras ante los enfrentamientos constantes con la nación comandada por Xi Jinping.

Ejercicio militar Han Kuang.Fuente: https://www.canal26.com/

En la actualidad, China se encuentra en medio de conflictos con grandes potencias como Estados Unidos o Japón debido a diferencias ideológicas, tensiones económicas y disputas territoriales. Sin embargo, otro país asiático se encuentra listo para un posible ataque.

Se trata de Taiwán, cuyo ejército lleva a cabo maniobras para utilizar túneles subterráneos para fortalecer sus capacidades defensivas en caso de una invasión por parte del país comandado por Xi Jinping.

Así se prepara Taiwán para un posible ataque de China

Durante la 41.ª edición del Ejercicio Han Kuang, las Fuerzas Armadas de Taiwán llevaron a cabo acciones en conjunto con las unidades del Ejército y la Policía Militar.

Entre otros trabajos, el evento constó de movimientos estratégicos en la red de subterráneo de Taipéi para lograr un transporte encubierto de tropas y equipamiento.

Con el foco puesto a una posible invasión china, varios de los ejercicios se focalizaron en el combate en zonas urbanas debido a que las infraestructuras en superficie serían los primeros objetivos en ser atacados.

Los soldados combinaron el trabajo con técnicas ya utilizadas en el entrenamiento diario, como la utilización del camuflaje. Por ejemplo, usaron supuesta maquinaria de construcción civil que en realidad eran vehículos blindados.

Con estas actividades, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán busca simular escenarios de combate real contra el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino. Todo esto basándose en el supuesto consenso en Pekín para intentar una invasión antes de 2027.

Por qué Taiwán usa vías subterráneas

La utilización de vías subterráneas le permite al ejército taiwanés obtener una mejor resistencia frente a posibles ataques de los misiles y bombardeos aéreos.

Además, de esta manera sus movimientos serían más difíciles de detectar por los enemigos, lo cual lo convierte en una herramienta clave en entornos con gran densidad poblacional.

https://www.canal26.com/internacionales/2025/07/19/tuneles-subterraneos-camuflaje-y-militares-en-las-calles-el-pais-asiatico-que-se-prepara-para-una-invasion-china/#:~:text=En%20tanto%2C%20otro,toda%20la%20poblaci%C3%B3n.

 

Tras Alemania y Francia, Japón se suma a los países que le niegan el ingreso a ciudadanos uruguayos con pasaportes nuevos

Tras Alemania y Francia, Japón se suma a los países que le niegan el ingreso a ciudadanos uruguayos con pasaportes nuevos

Los pasaportes emitidos desde abril de 2025, eliminaron el campo que hacía referencia a la ciudad de nacimiento de los portadores. De ahí, los inconvenientes.

Problemas para los uruguayos que quieran visitar Japón y tengan un pasaporte nuevo.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Embajada de Japón en Uruguay emitió un comunicado en su página web en el que advierte a los uruguayos que tengan pasaportes emitidos luego del 16 de abril de 2025 que es «altamente probable que les sea negado el ingreso al país“.

De esta manera, la nación asiática se sumó a las advertencias de Alemania y de Francia sobre problemas con los nuevos pasaportes uruguayos, que fueron adaptados en el cuarto mes de este año para incluir el país de ciudadanía del documento y no el de nacimiento, algo que permitió a ciudadanos legales acceder al pasaporte uruguayo.

La comunicación de la embajada indica a los uruguayos que deben consultar “sin excepción” a la sección consular de la representación diplomática “antes de realizar el viaje independientemente de si poseen nacionalidad uruguaya o ciudadanía legal”.

De todos modos, la sede diplomática aclaró que “los uruguayos que viajen por un período máximo de 90 días no necesitan visa si el motivo del viaje es turismo, visita a familiares, reuniones de negocios, asistencia a congresos u otras actividades no remuneradas”.

Problemas en Uruguay por la emisión de nuevos pasaportes

Primero fue el embajador alemán en Uruguay el que advirtió por los efectos de este cambio. En un tuit, el embajador Stefan Duppel advirtió que los documentos emitidos “luego del 23 de abril de 2025” que no indicaban el lugar de nacimiento «no permiten el ingreso al territorio alemán». Y aclaró que esto rige incluso para “estancias cortas”.

Más recientemente, el embajador de Francia en Uruguay, Jean-Paul Seytre, señaló que su país no estaba aceptando solicitudes de visa con estos nuevos documentos.

El cambio en los documentos fue motivo de polémica con la oposición, desde donde acusaron al gobierno de haber cometido un error por eliminar el campo “Nacimiento” en vez de cambiarlo por “Ciudadanía”, mientras el canciller Mario Lubetkin insiste en que las modificaciones se hicieron por recomendación internacional.

Una vez que se conocieron los problemas –y luego de que la Cancillería llamara a consulta a los embajadores de Alemania y Francia–, el presidente Yamandú Orsi se mostró abierto a resolver el tema: “Si hay algo que haya que corregir, siempre estamos dispuestos“, afirmó.