Etiqueta: acusó

Duro mensaje de Javier Milei contra Facundo Manes tras su cruce con Santiago Caputo

Duro mensaje de Javier Milei contra Facundo Manes tras su cruce con Santiago Caputo

El Presidente cargó contra el diputado radical en sus redes sociales. Lo tildó de «mentiroso» y también apuntó contra un sector del periodismo. «Coimeros», aseguró.

Después de haber sido chicaneado por el Presidente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Aquí la prueba de lo mentiroso que es Manes y la basura que son los periodistas que intentaron hacer de esto un escándalo”, escribió Milei en su cuenta de la red social X. Y luego, volvió a cargar contra un sector de la prensa: «Muchos periodistas son parte del problema… Coimeros».

Milei también reposteó la publicación de un perfil libertario que se burló de la agresión al legislador de la UCR. “Fueron unas palmaditas nada más y ya se largó a llorar. Literalmente, el radical menos c…”, ironizó el usuario conocido como Piti. En su posteo, adjuntó un video que primero recorta parte de la denuncia de Manes y, luego, muestra la filmación que permite ver a Santiago Caputo darle dos palmadas en el pecho del neurocientífico.

La tensión entre el asesor y Manes había empezado poco antes en el recinto, cuando Milei chicaneó al dirigente radical y lo instó a leer la Constitución nacional que tenía apoyada sobre su escaño. «Te va ser hacer bien leerla porque quizás tu versión es con Inteligencia Artificial y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos», azuzó el Presidente.

«Léela Manes, te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Léela bien», agregó Milei.

Desde sus redes sociales, el neurocientífico le respondió al líder de La Libertad Avanza: «Señor presidente, a diferencia de usted, yo no promocioné una estafa cripto millonaria, ni designé jueces por decreto a la Corte con el prontuario de Lijo. Dedíquese a gobernar, baje los impuestos, sea un poquito más honesto, y utilice ese cargo para hablarle a la gente, no para agredir a los diputados, que fuimos elegidos por el pueblo, igual que usted. Si quiere hacer stand up, vuelva a la calle Corrientes. El Congreso está lleno de aplausos. Pero las calles están vacías».

La situación no quedó ahí: en medio del caos que se había desencadenado, Manes giró la cabeza y le mostró la Constitución a Caputo, ubicado en uno de los palcos del Congreso.

Presentaron una denuncia contra Santiago Caputo

El presidente del bloque de diputados Democracia para Siempre, Pablo Juliano, denunció formalmente al asesor presidencial por «violencia y amenazas» contra Manes. Según la agencia Noticias Argentinas, Juliano llegó pasadas las 23.30 a la comisaría de la Cámara Baja para realizar la denuncia.

La acusación fue por «violencia y amenazas» contra Caputo, luego de que Manes asegurara que el asesor le dijo que le iba a tirar en contra todo «el poder del Estado».

 

Diputado peronista acusó a colega libertaria de estar vinculada con el narcotáfico

Diputado peronista acusó a colega libertaria de estar vinculada con el narcotáfico

La diputada de LLA Lorena Villaverde había apuntado contra la hermana del ex ministro y actual intendenta de General Roca, María Emilia Soria.

El diputado peronista Martín Soria acusó  a su par de La Libertad Avanza (LLA)  Lorena Villaverde de tener vínculos con el narcotráfico

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco del debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Congreso nacional, eel diputado de Unión por la Patria (UxP) por Río Negro, Martín Soria, acusó este miércoles a su par de La Libertad Avanza (LLA) y coprovinciana Lorena Villaverde de tener vínculos con el narcotráfico y la tildó de «falopa«.

Antes de que el exministro de Justicia tomara la palabra, la libertaria había utilizado parte de su cuestión de privilegio para acusar a la hermana del peronista y actual intendenta de General Roca, María Emilia Soria, por sacar rédito de la emergencia ambiental por los incendios en la Patagonia.

Villaverde también denunció a la jefa comunal de haber apoyado en el pasado a grupos mapuches “violentos” que actuaban, a su criterio, con el respaldo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

«Nos indigna la irresponsabilidad y la cara dureza de la intendenta de General Roca, pareciera que arrancó en modo campaña. Manipula permanentemente un siniestro que nos afecta a todos los rionegrinos», apuntó

«La diputada està implicada en causas también de narcotráfico»

El siguiente en tomar la palabra en el recinto fue Martín Soria, que le respondió con dureza. «Mire, la diputada está implicada en causas también de narcotráfico», lanzó, tras recordar que el ex marido de la diputada libertaria está detenido por una causa de tráfico de estupefacientes.

El ex ministro de Alberto Fernández agregó que la diputada libertaria «tiene denuncias penales por estafas en su localidad”, lanzó Soria,

Nerviosa por las acusaciones en su contra, Villaverde empezó a quejarse a los gritos e interrumpió a Soria, quien pese a ello le respondió con un insulto: “Yo te dejé hablar, falopa”.

 

Venezuela: Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino de querer atentar contra su vicepresidenta

Venezuela: Nicolás Maduro acusó al gendarme argentino de querer atentar contra su vicepresidenta

Por primera vez hizo alusión al caso de Nahuel Gallo. Dijo que tenía «planes específicos para intentar atentar contra la vida» de Delcy Rodríguez. Y apuntó al gobierno de Milei.

Nicolás Maduro se refirió por primera vez al caso del gendarme argentino.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el gendarme argentino Nahuel Gallo planeaba asesinar a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. “Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice», señaló.

Por primera vez, Maduro se refirió al caso del gendarme, que fue detenido el 8 de diciembre en el país caribeño, donde había viajado para visitar a su pareja y su hijo. Hasta ahora, habían hablado el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y el fiscal general William Tarek Saad, que denunciaron a Gallo por acciones terroristas.

Cuando restan cuatro días para el acto de juramento con el que iniciará su tercer mandato, Maduro rechazó las versiones acerca de que Gallo se dirigió a Venezuela para visitar a su pareja y su hijo de dos años. «Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, sostuvo el Presidente.

Poco después, Maduro denunció que Gallo viajó al país caribeño para asesinar a su vicepresidenta. «Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena. Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice Delcy Rodríguez”, acusó.

«El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”, insistió el jefe de Estado, sin exhibir tampoco alguna prueba de tal aseveración.

Por su parte, el gobierno de Javier Milei rechazó de plano estas afirmaciones, al señalar que se tratan de acusaciones infundadas y que “Gallo se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, con riesgo de daño irreparable a sus derechos”.

El gendarme argentino fue detenido el 8 de diciembre cuando intentaba ingresar a Venezuela desde Colombia. Gallo, de 33 años, se desempeña en Mendoza y había viajado para reunirse con su esposa e hijo en Caracas. Las autoridades venezolanas lo acusaron de planear acciones desestabilizadoras bajo la apariencia de una visita familiar.

La administración libertaria denunció el arresto como arbitrario y exigió su liberación inmediata, calificando el hecho como una violación de los derechos humanos. La Cancillería presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional, argumentando que el caso se enmarca en un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Además, la la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó días atrás la «detención arbitraria» de Gallo en Venezuela y consideró que su caso es un «crimen de lesa humanidad». «El caso del gendarme Gallo constituye un crimen de lesa humanidad, según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional», aseguró el organismo internacional en un comunicado de prensa.

 

Javier Milei criticó a Raúl Alfonsín: «Lo muestran como el padre de la democracia y fue partidario de un golpe»

Javier Milei criticó a Raúl Alfonsín: «Lo muestran como el padre de la democracia y fue partidario de un golpe»

Desde Córdoba y en el aniversario 47° de la Fundación Mediterránea, el mandatario cuestionó al expresidente radical en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia.

A Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SE ESTARÁ POSTULANDO PARA PADRE DE LA DEMOCRACIA?

El presidente Javier Milei criticó a Raúl Alfonsín el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a última dictadura.

En su visita a Córdoba por el aniversario 47° de la Fundación Mediterránea y luego de realizar un repaso de la situación económica heredada, el mandatario aseguró que el radical “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.

“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó.

En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”. Por su parte, volvió a tomar distancia de los apoyos de su vicepresidenta Victoria Villarruel al catalogar de “espantoso” al gobierno de la expresidenta María Estela Martínez de Perón, luego de que la titular del Senado la homenajeara en la cámara que presidente.

Desde Córdoba, en el marco del aniversario 47° de la Fundación Mediterránea, el mandatario planteó que la gestión que se extendió desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974, hasta el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, implicó “la triple A y el decreto de aniquilamiento y aberraciones adicionales”.

También, planteó que además “en el medio, sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por cinco la cantidad de pobres”.

En cuanto a la cuestión económica, Milei habló de un “evento histórico” de parte de su gobierno por la “forma no convencional” que utilizó para bajar la inflación. “Cuando llegamos, la mayorista viajaba a 54% mensual. Eso es anualizado 17.000%. Y el último número de la mayorista fue 2%, una inflación del 28%”, calculó.

También criticó a quienes dicen que su gestión no tiene un programa definido e ironizó: “Entonces, ¿cómo hicimos para que baje? Ni el equipo de Toto (en referencia a su ministro de Economía, Luis Caputo) ni yo hemos estado estudiando con (David) Copperfield cómo hacer magia, así que vale la pena discutirlo. Después de tantos años de colectivismo, la población, y más que nada la profesión y los comunicadores, perdieron noción y conciencia de qué es un programa de estabilización, en especial en una perspectiva liberal”, aseguró.

Además, el Presidente dijo que su plan tiene una “inflación inducida” de 2% mensual debido al crawling peg, que el Gobierno fijó en ese porcentaje y planteó que si se suma ese 2% a la inflación internacional, se llega a un 2,5%. Pero alegó que si se observa la inflación minorista, de 3,5% en el último registro, se deduce que en realidad el número viaja a 1% mensual. “Hoy la verdadera inflación en la Argentina está viajando a 13% anual y eso sí que parece un sueño. Esto además se hizo recomponiendo precios relativos. Es decir, con todo esto estamos llevando la inflación a niveles oscilando entre 10 y 25%. Si no lo quieren considerar un milagro, o no les gusta la teoría económica, se lo podemos aducir a las fuerzas del cielo”, afirmó.

La Fundación, que forma cuadros económicos y tuvo su apogeo en la época de Domingo Cavallo, en la previa del encuentro difundió que este año hubo un récord de 2.400 personas inscriptas para escuchar el discurso de Milei.

El mandatario fue recibido en el aeropuerto local, en la previa al mediodía, por el gobernador cordobés Martín Llaroyora, junto a quien se trasladó al Centro de Convenciones.

El evento, que este año tiene como lema «Construyendo futuro, conversatorio sobre la realidad económica argentina», continuará luego con una exposición de Osvaldo Giordano.

Si bien para ese momento Milei ya no estará en el lugar podrían cruzarse antes, lo cual sería un momento incómodo ya que el Presidente lo designó al frente de la ANSES y sólo dos meses después lo echó del cargo, debido a que su esposa y diputada, Alejandra Torres, no acompañó la primera versión de la Ley de Bases.

Giordano es el actual presidente del Ieral, el instituto de economía de la Fundación Mediterránea, y en su breve paso por la ANSES destapó el presunto caso de corrupción por la contratación de servicios de seguros en la gestión anterior de Alberto Fernández, que esta siendo investigado en la Justicia.

 

Protestas contra Milei

La visita del mandatario desató una serie de protestas gremiales y cortes de tránsito en puntos clave de la ciudad. La concentración principal de las protestas se dará en Patio Olmos al mediodía, donde organizaciones como CTA (Central de Trabajadores), CGT, UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), empleados de la ex AFIP y gremios universitarios comenzarán su movilización a partir de las 11:00 de la mañana.

Por su parte, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) se congregará desde las 9:00 frente a la sede de La Libertad Avanza, en Pueyrredón 155, y posteriormente marchará hacia Patio Olmos, pasando por la Bolsa de Comercio. Los sindicatos de empleados públicos también se sumarán a la protesta. UEPC (Educadores de la Provincia) y ADIUC convocaron a sus afiliados a marchar hacia el centro de la ciudad, y ADIUC, en particular, llevará a cabo un paro de 24 horas en sus actividades.

En tanto, el Sindicato de Empleados Públicos organiza asambleas con paros de dos horas por turno, y comenzará su concentración a las 9:00 en calle Corro 269. Por otro lado, el Sindicato de Empleados Municipales (SUOEM) realizará una marcha desde Plaza Tosco hacia Patio Olmos, a las 11:00. Ambas organizaciones en su propio reclamo contra el gobierno de Martín Llaryora por la propuesta paritaria.

 

Bolivia: un ministro acusó de «mentiroso» a Evo Morales tras la balacera que sufrió en Cochabamba

Bolivia: un ministro acusó de «mentiroso» a Evo Morales tras la balacera que sufrió en Cochabamba

«Nadie que ataque a un policía puede seguir en la impunidad, nadie puede buscar matar a un policía y victimizarse», denunció Eduardo del Castillo.

Evo Morales, expresidente boliviano. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

El ministro de Gobierno Interior de BoliviaEduardo del Castillo, acusó este lunes al expresidente Evo Morales de disparar con un arma de fuego a varios policías y de herir a uno cuando realizaban este domingo un control rutinario antidrogas de vehículos en la carretera del Trópico de Cochabamba.

Del Castillo calificó de «mentiroso» al exmandatario e indicó que el chofer de Morales no quiso parar ante la orden de los agentes y aumentó la velocidad. Asimismo, acusó que los videos del presunto ataque en contra del exgobernante están «editados» y dijo que ya «nadie le cree«.

«Nadie ni nada lo va a salvar de este proceso penal, nadie que ataque a un policía puede seguir en la impunidad, nadie puede buscar matar a un policía y victimizarse«, denunció el ministro de Gobierno Interior de Bolivia.

Los violentos hechos

Morales denunció este domingo que sufrió un «intento de asesinato» y culpó del hecho al Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce. El expresidente indicó a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Defensa, Edmundo Novillo, de planear el ataque para evitar que sea candidato presidencial en 2025.

Por su parte, Del Castillo señaló que la Policía se encontraba realizando el control de vehículos ya que, desde hace varios días, se efectúa la operación ‘Tormenta del trópico III‘, que es el bastión político y sindical de Morales y en donde tiene varias viviendas.

Según Del Castillo, en esta región están la mayoría de laboratorios de cocaína y pasta base en Bolivia, y por esa razón se reforzaron las operaciones antidrogas.

«A partir de las 5 de la mañana revisan (los policías) 15 vehículos sin novedad, pero el vehículo 16 no se detuvo aunque los agentes presentaron sus identificaciones», detalló el funcionario. Del Castillo describió que el carro no quiso detenerse y que desde el interior se disparó al grupo de agentes.

Al parecer, según el ministro, el vehículo en el que se movilizaba Morales también arrolló a un policía. Y agregó que el piloto intentó retroceder para rematarlo. Sin embargo, el agente logró evitar la segunda embestida.

El policía sufrió una fractura de tibia y peroné, y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en la región de Santa Cruz. Un vehículo de la Policía intentó seguir el automotor en el que iba Morales, pero recibió más disparos, por lo que el conductor se detuvo, explicó el ministro.

Del Castillo indicó que el vehículo que evitó el puesto de control logró escapar de los agentes y que posteriormente, a través de las redes sociales, se enteraron de que dentro del carro se encontraba Morales.

«Señor Morales, si usted no tiene nada que esconder entregue el vehículo a la Policía Boliviana para hacer un microaspirado y saber qué tenía el vehículo adentro; señor Morales quién les dio permiso de portar armas de fuego, quiénes eran las personas que se encontraban armadas en su vehículo», cuestionó el funcionario.

Por último, manifestó que los seguidores del exmandatario boliviano fueron al cuartel del Ejército donde estaban los vehículos, sustrajeron y quemaron para «eliminar la evidencia» contra Morales, después de la escandalosa y polémica situación en la carretera.

Crítica a los bloqueos

Del Castillo calificó los bloqueos realizados por los seguidores de Morales, que cumplen ya 15 días, como «bloqueo en defensa de la pedofilia y la violación de menores«. Al respecto, informó que la Policía está realizando un plan de desbloqueo porque las manifestantes están armados y cuentan con «francotiradores«.

Los seguidores de Morales bloquean carreteras en el centro del país en defensa del expresidente ante una posible orden de captura por una investigación de trata de personas y estupro que involucra la presunta «violación» de una menor con la que al parecer tuvo una hija.

 

Quintela acusó al espacio de CFK de «obstaculizar» las elecciones

Quintela acusó al espacio de CFK de «obstaculizar» las elecciones

El gobernador de La Rioja cree que están poniendo palos en la rueda, mientras que desde el Frente Renovador pusieron en duda la continuidad del bloque parlamentario de UxP.

Ricardo Quintela

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, acusó al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner de «obstaculizar» las elecciones en el PJ y desde el massimo pusieron en duda la continuidad del bloque parlamentario de Unión por la Patria (UxP) ante la escalada interna en el peronismo.

En medio del conflicto por el liderazgo del PJ, Quintela denunció que el sector que lidera la ex presidenta intenta «obstaculizar el camino hacia la realización de las elecciones» en el PJ, y alertó que esa facción del frente opositor promueve una «proscripción administrativa» en contra de su candidatura.

Pero desde Primero La Patria, la lista que encabeza Fernández de Kirchner, señalaron que «a pesar de los numerosos incumplimientos al reglamento detectados, se solicita a la Junta Electoral del PJ que habilite a Quintela para participar de las elecciones internas del 17 de noviembre».

Así lo estableció ese sector en una presentación hecha sobre el final del día ante la Junta Electoral del PJ.

«Hay un conjunto de compañeros y compañeras que, supuestamente con la misión de hacer cumplir reglamentos y procedimientos, quieren entorpecer y obstaculizar el camino hacia la realización de las elecciones internas oportunamente convocadas», había manifestado en un comunicado el frente que impulsa a Quintela para competir por el PJ.

El documento, que lleva la firma de los apoderados Guillermo Llermanos y Jorge Yoma, sostiene que en «las primeras 48 horas posteriores al cierre de listas establecido en el cronograma electoral», existió «una dinámica de hechos y omisiones» que son «parte de los métodos y estrategias» que están «llamados a renovar y transformar» en el marco del PJ.

El comunicado que emitió ïFederales, un grito de corazónï, el nombre del espacio que pretende llevar al riojano a la presidencia del PJ, fue publicado luego de que los apoderados de Fernández de Kirchner denunciaran «avales truchos» en la lista que el gobernador presentó el sábado por la noche.

Del lado del riojano precisaron que es la Junta Electoral la que «debe llevar adelante el proceso administrativo de la elección y garantizar su transparencia», y advirtieron que el órgano todavía «no se ha constituido ni ha mantenido una sola reunión presencial de sus integrantes».

«Alguien debe explicar por qué ayer, en la sede de la calle Matheu, un grupo de militantes sin cargo ni función se encontraban en poder de la documentación presentada por nuestra lista, sin control alguno de los veedores», reclamaron.

E interrogaron acerca de las garantías del proceso electoral luego de esta «manipulación» por parte sectores vinculados a la ex mandataria.

«¿Quién puede garantizar a esta altura la malversación de esa documentación, su trazabilidad y su valor documental cuando la misma está siendo manipulada por fuera de los procedimientos que garantizan su integridad?», preguntaron en el documento.

Asimismo, revelaron que el «sábado 19, un error en el sistema desconocido e inesperado del servidor» no les permitió cargar «la lista en forma digital ni tampoco generar el correspondiente comprobante».

«Por lo tanto, contrarreloj nuestros equipos tuvieron que improvisar la presentación de la lista en formato papel, llegando al filo del plazo establecido», plantearon.

A su vez, denunciaron esta situación como un «capítulo más del manual de métodos y procedimientos que lamentablemente han llevado a nuestro partido a la situación en la que está hoy».

Sostuvieron que la lista del gobernador riojano «cumplió el plazo y realizó la presentación en la sede de Matheu, según requería el presidente de la Junta Electoral».

«Por razones que desconocemos, dicha presentación no fue admitida, por lo que recién se nos ha permitido cumplimentar el requerimiento en el día de hoy», indicaron.

Por último, destacaron que, de acuerdo al cronograma electoral, la junta debería haber mantenido una reunión el «19 de octubre», aunque alertaron que en los días previos «venían anticipando que no habría tal reunión», por lo que los apoderados de Quintela «presentaron los reclamos por esta irregularidad».

En tanto, en el marco de los chisporroteos entre Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el Frente Renovador salió a presionar al kirchnerismo para que «resuelva su interna» y retome la senda de la unidad para planificar el futuro del panperonismo.

El presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano, confesó que desde el espacio que lidera Sergio Massa están preocupados por la escalada del conflicto en la interna del peronismo, e incluso puso en duda la unidad parlamentaria de Unión por la Patria.

«Vamos a esperar a ver como evoluciona esta interna. Seguiremos juntos en la medida que no rompan el bloque», amenazó el diputado nacional, uno de los diez que tiene el ex intendente de Tigre en la Cámara baja.

Altas fuentes del Frente Renovador aclararon que en esa fuerza política no están analizado una retirada de Unión por la Patria, pero sí exigen un apaciguamiento de la guerra interna que inició La Cámpora con sus ataques hacia Kicillof.

Durante meses, la agrupación que lidera Máximo Kirchner se dedicó a esmerilar públicamente el incipiente armado nacional de Kicillof y su búsqueda por construir un polo de poder propio alejado de La Cámpora, argumentando que esa estrategia desconoce la conducción de Cristina Kirchner.

El senador Eduardo De Pedro, uno de los dirigentes más cercanos a Fernández de Kirchner, prosiguió la campaña para llevar a la ex mandataria a ocupar la máxima responsabilidad partidaria en el PJ.

«Estuvimos con Federico Otermin en el operativo de salud y de asistencia integral que el Municipio de Lomas de Zamoraestá llevando a cabo en el Polideportivo La Noria», publicó De Pedro en su redes sociales.

Y alertó que «el gobierno nacional, retirado de sus deberes, abandona a la gente a su suerte. Con Cristina en el PJ se reorganiza el peronismo para construir la alternativa al ajuste de de Javier Milei».

Lo propio hizo la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, durante el lanzamiento de la Mesa Cristina Presidenta del PJ, que encabezó el lunes último junto al dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) Mario Paco Manrique y la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Vanesa Siley.

Ante la presencia de la militancia quilmeña, de representantes de distintas organizaciones y sindicatos, Mendoza señaló que «una vez más la compañera militante Cristina ha demostrado que tiene un profundo amor y compromiso con la patria, y es nuestra candidata y va a ser nuestra presidenta del PJ».

«Hay que militar mucho, hay que ser respetuosos del trabajo que necesitamos hacer para poder ganar esta interna», arengó.

 

Estados Unidos acusó a Rusia de querer desestabilizar la gestión de Javier Milei

Estados Unidos acusó a Rusia de querer desestabilizar la gestión de Javier Milei

Así lo hizo el Departamento de Estado. Dijo que el medio de comunicación ruso busca «aumentar las tensiones entre la Argentina y sus países vecinos».

Antony Blinken dijo que RT es un brazo de facto del aparato de inteligencia de Rusia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Estados Unidos acusó a Rusia de intentar “desestabilizar” a la administración de Javier Milei y aumentar las tensiones entre la Argentina y sus países vecinos, a través del canal de noticias RT, al que señaló de desplegar «actividades de influencia encubierta» en la región.

“Rusia participa en operaciones destinadas a desestabilizar al gobierno de Argentina”, aseguró el Departamento de Estado norteamericano, mediante un comunicado en el que también anunció sanciones contra la empresa matriz y el director de la cadena de televisión global RT.

“Las actividades de influencia encubierta no son periodismo. Estados Unidos siempre defenderá la libertad de expresión, incluso para aquellos con quienes no estamos de acuerdo. Alentamos el disenso, el debate abierto y el discurso libre. Pero no toleraremos los intentos de los actores estatales de llevar adelante actividades encubiertas, con el objetivo de secuestrar ese discurso”, explicó el Departamento de Estado.

Según el gobierno norteamericano, RT utilizó su financiación estatal para “reclutar y pagar de forma encubierta a personalidades de las redes sociales”, con el objetivo de difundir contenido alineado con los intereses de la gestión de Vladimir Putin. Incluso, acusó a los empleados de este medio de comunicación de usar tácticas de inteligencia y empresas pantalla para ocultar su verdadero rol en las actividades encubiertas que buscan interferir en las dinámicas políticas de diferentes países, entre ellos la Argentina.

Entre las actividades más destacadas de RT, el gobierno estadounidense mencionó los intentos para influir en la elección de Moldavia, actividades para proporcionar “apoyo y equipo militar” a las fuerzas militares rusas en Ucrania y, también, un esfuerzo con operaciones destinadas a la Argentina. Desde su llegada al poder en diciembre pasado, el Ejecutivo de Milei manifestó su apoyo a Volodimir Zelenski en Ucrania, además de un alineamiento pleno con EE.UU, principal rival geopolítico de Moscú.

“El gobierno ruso también está involucrado en operaciones destinadas a desestabilizar al gobierno de la Argentina y aumentar las tensiones entre la Argentina y sus vecinos», remarcó el Departamento de Estado.

Desde Washington, el secretario de Estado, Antony Blinken, consideró que RT no es sólo un brazo de propaganda política y desinformación del Kremlin, sino que ahora se transformó en un “brazo de facto del aparato de inteligencia” de Rusia.

La administración de Joe Biden dijo que, a partir de sus últimos datos, RT posee “capacidades cibernéticas y participó en operaciones encubiertas de información e influencia y adquisiciones militares”, y que, como parte de las capacidades ampliadas de RT, “el gobierno ruso incorporó» a ese medio de comunicación «una unidad con capacidades operativas cibernéticas y vínculos con la inteligencia rusa”.

“Uno de sus proyectos es un gran programa de financiación colectiva online en Rusia, que opera dentro de RT y a través de canales de redes sociales, para proporcionar apoyo y equipo militar. suministros, armamento, a las unidades militares rusas en Ucrania”, reveló Blinken. Y luego detalló: “Esto incluye rifles de francotiradores, supresores, chalecos antibalas, equipos de visión nocturna, drones, equipos de radio, emplazamientos de armas personales y generadores diésel”.

Blinken anunció, por último, que EE.UU, en coordinación con Gran Bretaña y Canadá, lanzará una campaña diplomática para advertir a los gobiernos de todo el mundo sobre las actividades de desinformación y manipulación mediática llevada a cabo por Rusia.

 

 

Rusia acusó a Francia de detener a Pável Dúrov, fundador de Telegram, con el fin de «cerrar la plataforma»

Rusia acusó a Francia de detener a Pável Dúrov, fundador de Telegram, con el fin de «cerrar la plataforma»

El objetivo de París es «lograr el control total de la libertad de expresión», denunció Tatiana Moskalkova, Defensora del Pueblo ruso, respecto a la detención del multimillonario por diferentes cargos.

Rusia exige la libertad de Pável Dúrov, el fundador de Telegram. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/
La Defensora del Pueblo de RusiaTatiana Moskalkova, acusó este domingo a Francia de detener a Pável Dúrov, el cofundador de la red de mensajería encriptada Telegram, con el fin de «cerrar la plataforma«.
«Es absolutamente evidente que la auténtica razón del arresto de Pável Dúrov es el intento de cerrar Telegram, la plataforma de Internet donde se puede conocer la verdad sobre lo que ocurre en el mundo«, comentó en dicha red social.

Molskalkova denunció que París acusa a Dúrov de «todos los males habidos y por haber» desde tráfico de drogas a pedofilia y terrorismo, ya que su objetivo es «lograr el control total de la libertad de expresión«.

La funcionaria rusa instó a los «herederos de la Gran Revolución Francesa» a recordar un dicho: «No estoy de acuerdo con una sola palabra de lo que dices, pero estoy dispuesto a morir por tu derecho a decirlo«.

«La detención del fundador de Telegram en Francia es una grave violación del derecho a la libertad de expresión» y también un clara manifestación de «doble rasero hacia los derechos humanos más básicos por parte de una serie de países que elogian la democracia y, en realidad, buscan pisotearla».

Doble nacionalidad

La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, aseguró que Moscú remitió a la Cancillería francesa una nota con el fin de tener acceso a Dúrov, quien nació en Rusia, pero residía en Dubai. «Tiene ciudadanía francesa, la que Francia considera la principal«, informó la agencia ‘RIA Nóvosti‘.

En su canal de Telegram, Zajárova también llamó a las principales organizaciones no gubernamentales occidentales a defender a Dúrov, y recordó que en 2018 cuando las autoridades rusas anunciaron su decisión de bloquear la red de mensajería, 26 de esas organizaciones levantaron el grito en el cielo.

Y agregó diciendo que «Dúrov siguió en libertad y continuó desarrollando Telegram», obviando que el empresario ruso tuvo que exiliarse tras recibir presiones para vender la red ‘Vkontakte‘, el Facebook ruso. «¿Cómo creen ustedes? ¿Esta vez exigirán a París que libere a Dúrov o se morderán la lengua?», señaló.

Dúrov, que podría pasar años en prisión, según algunos políticos rusos, tiene ciudadanía de este país, pero también francesa y de los Emiratos Árabes Unidos, pasaportes que recibió en 2021. Sobre el multimillonario franco-ruso, de 39 años, pesaba una orden de arresto francesa emitida por la Oficina de Menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal sobre la base de una investigación preliminar.

 

Maduro acusó a Milei de usar fondos de inteligencia para atacar a Venezuela

Maduro acusó a Milei de usar fondos de inteligencia para atacar a Venezuela

El presidente venezolano afirmó que el gobierno libertario uso 100 millones de dólares de fondos reservados para ataques con bots.

Javier Milei denunciado por Nicolás MaduroFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este sábado al gobierno de Javier Milei de utilizar 100 millones de dólares de fondos de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) para realizar ataques cibernéticos contra el país caribeño.

«Hoy circuló una denuncia que dice que el gobierno argentino, a través de la secretaría de inteligencia de Argentina, llamada la SIDE, en los últimos 20 días gastó dinero del presupuesto público, 100 millones de dólares, para atacar con sus bots a la revolución bolivariana«, afirmó Maduro durante una cadena nacional junto a su gabinete.

En la misma línea, Maduro dijo que su país está recibiendo «ataques brutales de granjas de bots de España, México y Argentina«.

El mandatario venezolano explicó que las granjas de bots funcionan con miles de «teléfonos falsos» que son dirigidos desde una computadora para manipular cuentas de redes sociales con la finalidad de atacar un determinado objetivo.

«Son ataques por cientos de miles a cuentas, por ejemplo, en el programa de Diosdado, el miércoles fue atacado desde España, Argentina y México, granjas de bot que tienen su huella tecnológica que dice que la granja sale de una fuente IP y de Internet de estos tres países», precisó.

Maduro manifestó que el ataque fue contra «más de 106 sitios electrónicos digitales» de Venezuela y aseguró que su gobierno logró «detectar granjas de bots».

Además, el presidente venezolano hizo mención a la campaña electoral Argentina del año pasado y le atribuyó a Milei el uso de una «granja» que contaba con «20 mil teléfonos» y que «llegó a tener hasta 100 cuentas (de redes sociales) por cada uno«.

«Él simulaba el clima en las redes sociales de que todo el mundo escribía a su favor y compró a todos los influencers importantes de la Argentina y varios del exterior. ¿Les parece similar a lo que han hecho con Venezuela todos estos días?», se preguntó Maduro.

Maduro acusó a Milei de pertenecer a la misma secta satánica que Elon Musk

El 5 de agosto pasado, Maduro, afirmó que Milei y el multimillonario estadounidense Elon Musk pertenecen a una «secta satánica del poder estadounidense» y el libertario le respondió que «el cielo aplastará a los comunistas».

«Me dijeron exactamente lo que hay que hacer con el diablo, con los símbolos diabólicos que maneja Elon Musk. Miren su perfil y los símbolos diabólicos que tiene en su pecho», ha afirmado este lunes Maduro en una intervención en la televisión pública venezolana, en referencia al traje que lleva Musk en su imagen de perfil de X en el que aparece una cabeza de macho cabrío con una cruz invertida en la frente.

«Son sectas satánicas del poder estadounidense que han articulado sectas como la de Milei o en Venezuela, sectas satánicas como el fascismo este que ha atacado al país. Es una lucha de carácter espiritual entre el bien y el mal, entre el odio, la mentira, el engaño«, agregó el cuestionado dirigente chavista.

En respuesta, Milei publicó un mensaje en la red social X en el que advirtió de que «los comunistas nos atacan, llenos de insolencia e impiedad, para exterminarnos a nosotros, a nuestras mujeres y a nuestros hijos, y para apoderarse de nuestros despojos».

«Nosotros, en cambio, luchamos por nuestra vida y por nuestras costumbres. El cielo los aplastará delante de nosotros ¡no les tengan miedo! Porque la victoria en el combate no depende de la cantidad de soldados, sino de la fuerza que viene del cielo. El comunismo es ateo, nosotros tenemos fe en Dios. ¡Viva la libertad carajo!», remató.

 

La Cámpora acusó a Alberto Fernández de ejercer violencia contra Cristina Kirchner

La Cámpora acusó a Alberto Fernández de ejercer violencia contra Cristina Kirchner

El Frente de Mujeres de la agrupación emitió un fuerte comunicado donde se solidarizó con Fabiola Yañez y críticó duramente al expresidente denunciado por violencia de género.

La Cámpora

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La agrupación La Cámpora se solidarizó este miércoles con la exprimera dama Fabiola Yañez y acusó al expresidente Alberto Fernández de haber ejercido violencia contra Cristina Fernández de Kirchner.

«Te creemos y acompañamos», manifestó el Frente de Mujeres de La Cámpora a través de un comunicado publicado en las redes sociales. «Repudiamos enérgicamente los hechos de violencia machista, provengan de quien provengan, agravados en este caso por el ejercicio de poder que implica el cargo de presidente de la Nación», expresó la agrupación que lidera Máximo Kirchner.

Asimismo, desde el sector femenino de ese espacio acusaron a Fernández de haber ejercido violencia contra la expresidenta. «Nos duele y nos subleva que un expresidente banalice y burle banderas, premisas y conquistas que llevamos adelante los feminismos durante estos años. Sabemos que lo personal es político: machismo que se expresó en la vida privada y en la pública», puntualizó La Cámpora.

Y agregó: «No podemos no remitirnos a la violencia ejercida por él mismo contra Cristina, así como contra mujeres de su entorno cercano a quienes responsabilizó por situaciones que se le cuestionaron públicamente a él». La agrupación repudió «la doble victimización que ejercieron el Poder Judicial y los medios de comunicación al divulgar información sobre un caso de violencia de género sin la decisión de la mujer involucrada». «Vale más para ellos una operación mediática que la lucha por erradicar la violencia», concluyó La Cámpora.

Por su parte, la ex ministra de Mujeres. Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina aseveró que Fabiola Yañez “nunca” le pidió ayuda, pero que si así lo hubiera hecho “no habría importado si era la Primera Dama” porque, en definitiva, “iba a ser una mujer pidiéndole ayuda”.

Sostuvo que conoció a la exesposa de Alberto Fernández en “ámbitos institucionales” y que siempre le pareció “una mujer comprometida con la temática de género y preocupada por la desigualdad social”.

Actrices Argentinas pidió que se investigue la denuncia contra Alberto Fernández

El colectivo de Actrices Argentinas emitió un duro comunicado en las redes sociales luego de la denuncia contra Alberto Fernández por Violencia de Género de parte de Fabiola Yañez.

“En el contexto de una Argentina que en 2024 vio extinguirse por orden del nuevo gobierno todas sus políticas de prevención de violencia de género y de asistencia a las víctimas, y habiendo escuchado al presidente actual y su equipo repetir que ‘la violencia de género no existe’, la denuncia de Fabiola Yañez al ex presidente Alberto Fernández es una muestra de lo que gritamos desde los feminismos: la violencia de género arrasa en TODOS los ámbitos”, comienza el comunicado.

Y agrega: “Es una lamentable constante en la vida de mujeres y disidencias. Se produce en ámbitos políticos, en nuestras casas, trabajos y lugares de estudio”, reconstruye el escrito. Y agrega: “Este hecho gravísimo debe ser investigado por la justicia con el tratamiento respetuoso y la perspectiva de género que merecen todas las víctimas. Las luchas de los feminismos intentan ser utilizadas políticamente”.

En el final, el texto sostiene que “por eso es vital defender la independencia política del movimiento de mujeres y disidencias. Frente al desmantelamiento de la línea 144 de asistencia a víctimas de género y los centros de acceso a la justicia, nos preguntamos: ¿a dónde irán a denunciar las víctimas que vendrán?”, concluye, antes del cierre, con el hashtag #Nonoscallamosmas.