Etiqueta: acusó

Estados Unidos acusó a Rusia de querer desestabilizar la gestión de Javier Milei

Estados Unidos acusó a Rusia de querer desestabilizar la gestión de Javier Milei

Así lo hizo el Departamento de Estado. Dijo que el medio de comunicación ruso busca «aumentar las tensiones entre la Argentina y sus países vecinos».

Antony Blinken dijo que RT es un brazo de facto del aparato de inteligencia de Rusia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Estados Unidos acusó a Rusia de intentar “desestabilizar” a la administración de Javier Milei y aumentar las tensiones entre la Argentina y sus países vecinos, a través del canal de noticias RT, al que señaló de desplegar «actividades de influencia encubierta» en la región.

“Rusia participa en operaciones destinadas a desestabilizar al gobierno de Argentina”, aseguró el Departamento de Estado norteamericano, mediante un comunicado en el que también anunció sanciones contra la empresa matriz y el director de la cadena de televisión global RT.

“Las actividades de influencia encubierta no son periodismo. Estados Unidos siempre defenderá la libertad de expresión, incluso para aquellos con quienes no estamos de acuerdo. Alentamos el disenso, el debate abierto y el discurso libre. Pero no toleraremos los intentos de los actores estatales de llevar adelante actividades encubiertas, con el objetivo de secuestrar ese discurso”, explicó el Departamento de Estado.

Según el gobierno norteamericano, RT utilizó su financiación estatal para “reclutar y pagar de forma encubierta a personalidades de las redes sociales”, con el objetivo de difundir contenido alineado con los intereses de la gestión de Vladimir Putin. Incluso, acusó a los empleados de este medio de comunicación de usar tácticas de inteligencia y empresas pantalla para ocultar su verdadero rol en las actividades encubiertas que buscan interferir en las dinámicas políticas de diferentes países, entre ellos la Argentina.

Entre las actividades más destacadas de RT, el gobierno estadounidense mencionó los intentos para influir en la elección de Moldavia, actividades para proporcionar “apoyo y equipo militar” a las fuerzas militares rusas en Ucrania y, también, un esfuerzo con operaciones destinadas a la Argentina. Desde su llegada al poder en diciembre pasado, el Ejecutivo de Milei manifestó su apoyo a Volodimir Zelenski en Ucrania, además de un alineamiento pleno con EE.UU, principal rival geopolítico de Moscú.

“El gobierno ruso también está involucrado en operaciones destinadas a desestabilizar al gobierno de la Argentina y aumentar las tensiones entre la Argentina y sus vecinos», remarcó el Departamento de Estado.

Desde Washington, el secretario de Estado, Antony Blinken, consideró que RT no es sólo un brazo de propaganda política y desinformación del Kremlin, sino que ahora se transformó en un “brazo de facto del aparato de inteligencia” de Rusia.

La administración de Joe Biden dijo que, a partir de sus últimos datos, RT posee “capacidades cibernéticas y participó en operaciones encubiertas de información e influencia y adquisiciones militares”, y que, como parte de las capacidades ampliadas de RT, “el gobierno ruso incorporó» a ese medio de comunicación «una unidad con capacidades operativas cibernéticas y vínculos con la inteligencia rusa”.

“Uno de sus proyectos es un gran programa de financiación colectiva online en Rusia, que opera dentro de RT y a través de canales de redes sociales, para proporcionar apoyo y equipo militar. suministros, armamento, a las unidades militares rusas en Ucrania”, reveló Blinken. Y luego detalló: “Esto incluye rifles de francotiradores, supresores, chalecos antibalas, equipos de visión nocturna, drones, equipos de radio, emplazamientos de armas personales y generadores diésel”.

Blinken anunció, por último, que EE.UU, en coordinación con Gran Bretaña y Canadá, lanzará una campaña diplomática para advertir a los gobiernos de todo el mundo sobre las actividades de desinformación y manipulación mediática llevada a cabo por Rusia.

 

 

Rusia acusó a Francia de detener a Pável Dúrov, fundador de Telegram, con el fin de «cerrar la plataforma»

Rusia acusó a Francia de detener a Pável Dúrov, fundador de Telegram, con el fin de «cerrar la plataforma»

El objetivo de París es «lograr el control total de la libertad de expresión», denunció Tatiana Moskalkova, Defensora del Pueblo ruso, respecto a la detención del multimillonario por diferentes cargos.

Rusia exige la libertad de Pável Dúrov, el fundador de Telegram. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/
La Defensora del Pueblo de RusiaTatiana Moskalkova, acusó este domingo a Francia de detener a Pável Dúrov, el cofundador de la red de mensajería encriptada Telegram, con el fin de «cerrar la plataforma«.
«Es absolutamente evidente que la auténtica razón del arresto de Pável Dúrov es el intento de cerrar Telegram, la plataforma de Internet donde se puede conocer la verdad sobre lo que ocurre en el mundo«, comentó en dicha red social.

Molskalkova denunció que París acusa a Dúrov de «todos los males habidos y por haber» desde tráfico de drogas a pedofilia y terrorismo, ya que su objetivo es «lograr el control total de la libertad de expresión«.

La funcionaria rusa instó a los «herederos de la Gran Revolución Francesa» a recordar un dicho: «No estoy de acuerdo con una sola palabra de lo que dices, pero estoy dispuesto a morir por tu derecho a decirlo«.

«La detención del fundador de Telegram en Francia es una grave violación del derecho a la libertad de expresión» y también un clara manifestación de «doble rasero hacia los derechos humanos más básicos por parte de una serie de países que elogian la democracia y, en realidad, buscan pisotearla».

Doble nacionalidad

La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, aseguró que Moscú remitió a la Cancillería francesa una nota con el fin de tener acceso a Dúrov, quien nació en Rusia, pero residía en Dubai. «Tiene ciudadanía francesa, la que Francia considera la principal«, informó la agencia ‘RIA Nóvosti‘.

En su canal de Telegram, Zajárova también llamó a las principales organizaciones no gubernamentales occidentales a defender a Dúrov, y recordó que en 2018 cuando las autoridades rusas anunciaron su decisión de bloquear la red de mensajería, 26 de esas organizaciones levantaron el grito en el cielo.

Y agregó diciendo que «Dúrov siguió en libertad y continuó desarrollando Telegram», obviando que el empresario ruso tuvo que exiliarse tras recibir presiones para vender la red ‘Vkontakte‘, el Facebook ruso. «¿Cómo creen ustedes? ¿Esta vez exigirán a París que libere a Dúrov o se morderán la lengua?», señaló.

Dúrov, que podría pasar años en prisión, según algunos políticos rusos, tiene ciudadanía de este país, pero también francesa y de los Emiratos Árabes Unidos, pasaportes que recibió en 2021. Sobre el multimillonario franco-ruso, de 39 años, pesaba una orden de arresto francesa emitida por la Oficina de Menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal sobre la base de una investigación preliminar.

 

Maduro acusó a Milei de usar fondos de inteligencia para atacar a Venezuela

Maduro acusó a Milei de usar fondos de inteligencia para atacar a Venezuela

El presidente venezolano afirmó que el gobierno libertario uso 100 millones de dólares de fondos reservados para ataques con bots.

Javier Milei denunciado por Nicolás MaduroFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este sábado al gobierno de Javier Milei de utilizar 100 millones de dólares de fondos de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) para realizar ataques cibernéticos contra el país caribeño.

«Hoy circuló una denuncia que dice que el gobierno argentino, a través de la secretaría de inteligencia de Argentina, llamada la SIDE, en los últimos 20 días gastó dinero del presupuesto público, 100 millones de dólares, para atacar con sus bots a la revolución bolivariana«, afirmó Maduro durante una cadena nacional junto a su gabinete.

En la misma línea, Maduro dijo que su país está recibiendo «ataques brutales de granjas de bots de España, México y Argentina«.

El mandatario venezolano explicó que las granjas de bots funcionan con miles de «teléfonos falsos» que son dirigidos desde una computadora para manipular cuentas de redes sociales con la finalidad de atacar un determinado objetivo.

«Son ataques por cientos de miles a cuentas, por ejemplo, en el programa de Diosdado, el miércoles fue atacado desde España, Argentina y México, granjas de bot que tienen su huella tecnológica que dice que la granja sale de una fuente IP y de Internet de estos tres países», precisó.

Maduro manifestó que el ataque fue contra «más de 106 sitios electrónicos digitales» de Venezuela y aseguró que su gobierno logró «detectar granjas de bots».

Además, el presidente venezolano hizo mención a la campaña electoral Argentina del año pasado y le atribuyó a Milei el uso de una «granja» que contaba con «20 mil teléfonos» y que «llegó a tener hasta 100 cuentas (de redes sociales) por cada uno«.

«Él simulaba el clima en las redes sociales de que todo el mundo escribía a su favor y compró a todos los influencers importantes de la Argentina y varios del exterior. ¿Les parece similar a lo que han hecho con Venezuela todos estos días?», se preguntó Maduro.

Maduro acusó a Milei de pertenecer a la misma secta satánica que Elon Musk

El 5 de agosto pasado, Maduro, afirmó que Milei y el multimillonario estadounidense Elon Musk pertenecen a una «secta satánica del poder estadounidense» y el libertario le respondió que «el cielo aplastará a los comunistas».

«Me dijeron exactamente lo que hay que hacer con el diablo, con los símbolos diabólicos que maneja Elon Musk. Miren su perfil y los símbolos diabólicos que tiene en su pecho», ha afirmado este lunes Maduro en una intervención en la televisión pública venezolana, en referencia al traje que lleva Musk en su imagen de perfil de X en el que aparece una cabeza de macho cabrío con una cruz invertida en la frente.

«Son sectas satánicas del poder estadounidense que han articulado sectas como la de Milei o en Venezuela, sectas satánicas como el fascismo este que ha atacado al país. Es una lucha de carácter espiritual entre el bien y el mal, entre el odio, la mentira, el engaño«, agregó el cuestionado dirigente chavista.

En respuesta, Milei publicó un mensaje en la red social X en el que advirtió de que «los comunistas nos atacan, llenos de insolencia e impiedad, para exterminarnos a nosotros, a nuestras mujeres y a nuestros hijos, y para apoderarse de nuestros despojos».

«Nosotros, en cambio, luchamos por nuestra vida y por nuestras costumbres. El cielo los aplastará delante de nosotros ¡no les tengan miedo! Porque la victoria en el combate no depende de la cantidad de soldados, sino de la fuerza que viene del cielo. El comunismo es ateo, nosotros tenemos fe en Dios. ¡Viva la libertad carajo!», remató.

 

La Cámpora acusó a Alberto Fernández de ejercer violencia contra Cristina Kirchner

La Cámpora acusó a Alberto Fernández de ejercer violencia contra Cristina Kirchner

El Frente de Mujeres de la agrupación emitió un fuerte comunicado donde se solidarizó con Fabiola Yañez y críticó duramente al expresidente denunciado por violencia de género.

La Cámpora

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La agrupación La Cámpora se solidarizó este miércoles con la exprimera dama Fabiola Yañez y acusó al expresidente Alberto Fernández de haber ejercido violencia contra Cristina Fernández de Kirchner.

«Te creemos y acompañamos», manifestó el Frente de Mujeres de La Cámpora a través de un comunicado publicado en las redes sociales. «Repudiamos enérgicamente los hechos de violencia machista, provengan de quien provengan, agravados en este caso por el ejercicio de poder que implica el cargo de presidente de la Nación», expresó la agrupación que lidera Máximo Kirchner.

Asimismo, desde el sector femenino de ese espacio acusaron a Fernández de haber ejercido violencia contra la expresidenta. «Nos duele y nos subleva que un expresidente banalice y burle banderas, premisas y conquistas que llevamos adelante los feminismos durante estos años. Sabemos que lo personal es político: machismo que se expresó en la vida privada y en la pública», puntualizó La Cámpora.

Y agregó: «No podemos no remitirnos a la violencia ejercida por él mismo contra Cristina, así como contra mujeres de su entorno cercano a quienes responsabilizó por situaciones que se le cuestionaron públicamente a él». La agrupación repudió «la doble victimización que ejercieron el Poder Judicial y los medios de comunicación al divulgar información sobre un caso de violencia de género sin la decisión de la mujer involucrada». «Vale más para ellos una operación mediática que la lucha por erradicar la violencia», concluyó La Cámpora.

Por su parte, la ex ministra de Mujeres. Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina aseveró que Fabiola Yañez “nunca” le pidió ayuda, pero que si así lo hubiera hecho “no habría importado si era la Primera Dama” porque, en definitiva, “iba a ser una mujer pidiéndole ayuda”.

Sostuvo que conoció a la exesposa de Alberto Fernández en “ámbitos institucionales” y que siempre le pareció “una mujer comprometida con la temática de género y preocupada por la desigualdad social”.

Actrices Argentinas pidió que se investigue la denuncia contra Alberto Fernández

El colectivo de Actrices Argentinas emitió un duro comunicado en las redes sociales luego de la denuncia contra Alberto Fernández por Violencia de Género de parte de Fabiola Yañez.

“En el contexto de una Argentina que en 2024 vio extinguirse por orden del nuevo gobierno todas sus políticas de prevención de violencia de género y de asistencia a las víctimas, y habiendo escuchado al presidente actual y su equipo repetir que ‘la violencia de género no existe’, la denuncia de Fabiola Yañez al ex presidente Alberto Fernández es una muestra de lo que gritamos desde los feminismos: la violencia de género arrasa en TODOS los ámbitos”, comienza el comunicado.

Y agrega: “Es una lamentable constante en la vida de mujeres y disidencias. Se produce en ámbitos políticos, en nuestras casas, trabajos y lugares de estudio”, reconstruye el escrito. Y agrega: “Este hecho gravísimo debe ser investigado por la justicia con el tratamiento respetuoso y la perspectiva de género que merecen todas las víctimas. Las luchas de los feminismos intentan ser utilizadas políticamente”.

En el final, el texto sostiene que “por eso es vital defender la independencia política del movimiento de mujeres y disidencias. Frente al desmantelamiento de la línea 144 de asistencia a víctimas de género y los centros de acceso a la justicia, nos preguntamos: ¿a dónde irán a denunciar las víctimas que vendrán?”, concluye, antes del cierre, con el hashtag #Nonoscallamosmas.

 

Nicolás Maduro acusó a la oposición de «desestabilizar a Venezuela»

Nicolás Maduro acusó a la oposición de «desestabilizar a Venezuela»

El presidente venezolano le pidió a la Justicia que actúe contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Los acusó de armar “comanditos de malandritos”.

Nicolás Maduro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, brindó este martes una conferencia de prensa en el marco de la reunión conjunta que encabezó con el Consejo de Estado y de Defensa de la Nación. El encuentro con la prensa se produjo poco después de que la líder opositora María Corina Machado y Edmundo González Urrutia hablaran ante una multitud en Caracas, en medio de las denuncias por fraude y las trágicas protestas en buena parte del país.

Maduro acusó a la oposición de estar buscando la desestabilización del país y sostuvo que “las redes sociales están complotadas para tratar de desestabilizar a Venezuela porque no soportan que nos hayamos recuperado y estemos en la senda de recuperación total”.

Fuertes acusaciones de Nicolás Maduro

Metieron mucho billete y drogas de Colombia”, aseguró sobre la supuesta maniobra que habrían montado la disidencia, Estados Unidos y el narcotráfico colombiano en contra de Venezuela.

“Estamos enfrentado una arremetida internacional, mundial, del imperialismo de Estados Unidos, de la extrema derecha fascista, para apoderarse del país a través de la criminalidad, la violencia, la manipulación y la mentira. Pretenden asaltar el poder de manera violenta como hicieron, quemando varias sedes del CNE, las máquinas, todo, agrediendo a los funcionarios electorales”, continuó.

Esta gente pretende dominar el país desde la violencia, la criminalidad y la muerte”, apuntó Maduro contra la oposición.

Mientras que sostuvo que la oposición encabezada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia como “El Nuevo Guaidó, el Guaidó 2.0” y los responsabilizó de haber montado los “comanditos de malandritos para la violencia” que llevaron a cabo los supuestos actos de violencia que, irónicamente, encabezaron sus propios agentes de seguridad.

“Utilizando la campaña, montaron milimetricamente los comanditos, que son el rostro decrépito del fascismo”, insistió el mandatario venezolano.

Es por ello que sostuvo que “la batalla del 28J era la batalla contra el fascismo, el odio, la intolerancia y los que quieren imponer una guerra civil en Venezuela, un golpe de Estado, la división y el enfrentamiento”. “Le hago un llamado a la comunidad internacional de cerrar filas contra el fascismo”, sostuvo en un momento en que son pocos los actores que se mantienen a su lado.

“¿Quieren que la ideología fascista y nazi se instale en Venezuela? ¿Que es capitalismo venga a explotar a Venezuela, a robarse los recursos del país? ¿Ustedes quieren que vuelva la violencia a las ciudades del país?”, cuestionó antes de refutar que se trata de un dilema entre el “fascismo y la patria, la democracia, la paz y la tranquilidad”.

 

Caso Loan: la hermana de una detenida acusó a la familia del niño

Caso Loan: la hermana de una detenida acusó a la familia del niño

Gabriela defendió a su hermana de Mónica Millapi y a su cuñado Daniel “Fierrito” Ramírez, mientras que fue contra la abuela y el padre del menor.

La hermana de Mónica Millapi. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Creo totalmente en mi hermana y en mi cuñado”, aseguró Gabriela, hermana de Mónica del Carmen Millapi, quien junto a su esposo, Daniel “Fierrito” Ramírez, fue una de las primeras detenidas e imputadas en la causa.

“Puede ser que alguien se lo haya llevado. Todavía no están detenidos todos, ¿qué pasa con la abuela y el padre?”, aseguró en una entrevista con La Nación +.

La mujer es la madre de tres de los cinco niños que estaban junto a Loan la última vez que fue visto. También descartó la hipótesis de que el menor se pueda haber perdido en el monte y coincidió con que podría tratarse de un secuestro.

“No se pudo haber desviado. Si hay que desconfiar de alguien, es de la gente que estaba del lado de la casa de la abuela”, aseguró en relación al padre y a la abuela del niño, y a Laudelina Peña, hermana del padre y pareja de Antonio Benítez, otro de los detenidos.

De esta forma, en diálogo con LN+, Gabriela remarcó que el matrimonio no conocía a ninguno de los que estaban en el almuerzo, ya que habían sido invitados por Catalina, la abuela de la familia. “Mi hermana solía ir con el marido a comer. Ellos se ponían de acuerdo con Laudelina y Antonio. No sabían qué iba a ir Loan o Victoria (Caillava, la funcionaria provincial que forma parte de la última tanda de detenidos)”, expresó.

“Le preguntaron detalle por detalle a los nenes y ellos dijeron que si. Si no hubieran llegado al naranjal, ¿cómo van a saber que hay tacuaral ahí?”, cuestionó y marcó: “Ellos reconocen el lugar y cuentan que Loan dijo ‘me voy’ y retrocedió por el caminito para llegar a la casa”.

“Estaban en el mismo lugar pero no tan juntitos, jugaban por su lado. Cuando el tío dijo ‘vamos’, trataron de juntar a todos y ahí se dieron cuenta de que Loan no estaba. No entienden cómo se fue tan rápido; por lo que yo vi, no te podés perder”, continuó y apuntó contra la Justicia: “Tendrían que ponerse un poco más las pilas porque la gente que tiene más culpa es la que estaba del lado de la casa de Loan”.

Por su parte, la Fiscalía que investiga el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña imputó a cinco de los detenidos por captación de personas con fines de explotación agravado, mientras que al comisario local lo acusaron por presunto encubrimiento, por lo que la causa pasó al fuero Federal.

Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel «Fierrito» Ramírez, María Caillava, Carlos Pérez quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

La desaparición del menor, que acapara la atención de la opinión pública argentina, ha movilizado a distintas fuerzas de seguridad, entre efectivos provinciales y federales, que ya han rastrillado unas 30.000 hectáreas.

Funcionarios argentinos comenzaron a trabajar de manera conjunta el lunes con las policías de Paraguay y Brasil, países limítrofes y cercanos a 9 de Julio. Esa población está a 200 kilómetros al sur de territorio de Paraguay.

 

Milei desde República Checa acusó de «golpistas» a los diputados de la oposición

Milei desde República Checa acusó de «golpistas» a los diputados de la oposición

El mandatario acusó a la oposición por la media sanción en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria, para reemplazar el DNU 274/2024, que desde el oficialismo fue muy cuestionado.

 Milei volvió a calificar a los diputados opositores de golpistas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la negociación por la Ley Bases en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei volvió a acusar de «golpistas» a los legisladores de la oposición.

«Cuando los degenerados fiscales, que quieren romper el equilibrio fiscal y lo hacen con la peor malicia que se pueda haber, porque lo hacen explícitamente, entonces eso generó toda una situación donde impactó en el mercado de bonos, y el precio de bonos cayeron y el riesgo país subió», afirmó en diálogo con radio Mitre.

De esta manera, el mandatario acusó a la oposición por la media sanción en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria, para reemplazar el DNU 274/2024, que desde el oficialismo fue muy cuestionado.

“El dólar no saltó por un problema de índole monetaria o por un problema del mercado de cambios, sino que el dólar salto porque se contaminó el precio de los bonos con el accionar de estos diputados irresponsables”, agregó.

Milei aseguró que en el mundo destacan la “tarea titánica” que el Gobierno realiza para bajar la inflación, a la vez que planteó que le “ponderan la política social” la cual calificó de “extremadamente buena” porque, en caso contrario, “hubiera sido una catástrofe”.

“No hay país en el mundo donde no nos reconozcan nuestra tarea titánica en términos de bajar al inflación, del ajuste fiscal que estamos haciendo», planteó desde República Checa.

Milei destacó la política inflacionaria en alimentos de la tercera semana de junio que fue del 0%: “Eso significa que vamos por el camino correcto, falta mucho pero aparecen indicios de que las cosas están funciona»

Además, remarcó que no impulsará una nueva devaluación tal y como aclaró el ministro de Economía, Luis Caputo: “Es falso», precisó.

 

En la misma línea, indicó: «Lejos de cuestionarnos la política social, la ponderan porque entienden que, frente a un ajuste de este calibre, la política social ha tenido que ser extremadamente buena porque, si no hubiéramos actuado correctamente, hubiera sido una catástrofe”.

“El problema argentino no es un problema monetario, es de competitividad, y eso no se arregla devaluando. Es como creer que las personas pueden incrementar la cantidad de carne que comen por el simple hecho de que imprime dinero. La riqueza no se imprime, se genera”, destacó.

Respecto a su reciente visita de España, Alemania y República Checa, el mandatario sostuvo que se trató de “un viaje excelente” que le permitió mantener “una reunión muy positiva” con la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y con el canciller, Olaf Scholz. «El ministro alemán nos preguntó cerca de cómo estaba funcionando el programa económico dado que tiene un peso importante dentro del Fondo Monetario Internacional, de cuáles eran las perspectivas hacia futuro”, reveló.

“Estuvimos también hablando acerca de algunos inconvenientes que tuvieron empresas alemanas en Argentina y cómo estábamos avanzando en la solución de dichos problemas. Abordamos temas respecto a recursos naturales de extremada importancia para Alemania y eso estaría motivando que se hicieran muchísimas inversiones en Argentina y estuvimos discutiendo el ingreso de Argentina a la OCDE (La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la OTAN y lo que tiene que ver en el sentido de la integración entre el Mercosur y la comunidad económica europea”, detalló el jefe de Estado en diálogo con Radio Mitre.

CÓMO SIGUE SU GIRA

Milei mantendrá este lunes sendas reuniones en la República Checa, mientras que además recibirá un premio del Instituto Liberal.

A las 10:30, el Presidente mantendrá un encuentro con el Primer Ministro de la República Checa, Petr Fiala, mientras que a las 12:15 recibirá el Premio del Instituto Liberal.

Luego, a las 15:00, Milei compartirá un saludo privado con el Presidente de la República Checa, Petr Pavel.

Por su parte, a las 12:00 el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini se reunirá con el vicepresidente de River, Matías Patanian.

En tanto, a las 14:00, mantendrá un encuentro con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra y a las 16:00 con el Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera.

A las 15:00, la canciller Diana Mondino mantendrá una reunión en Milán, Italia, con el Presidente de la Región de Lombardía, D. Attilio Fontana, a las 17:00 se juntará con autoridades del Banco Intesa Sanpaolo y a las 20:00 con autoridades de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina.

 

Represión en Congreso: Bullrich acusó a los diputados de UxP que la demandaron

Represión en Congreso: Bullrich acusó a los diputados de UxP que la demandaron

La Ministra de Seguridad tildó de «hipócritas» a los legisladores de Unión por la Patria que la demandaron por la represión durante el debate de la Ley Bases.

Finalmente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó de «hipócritas» a los diputados de Unión por la Patria que presentaron una demanda por la represión ejercida contra manifestantes por parte de fuerzas federales en las inmediaciones del Congreso de la Nación, cuando se debatía en el Senado la ley Bases.

«Los violentos que quisieron imponerse a la ley ahora tienen la hipocresía de hacer una denuncia. Se meten a darle órdenes a la Prefectura, fomentan y avalan la violencia, usaron el poder diciendo «Soy diputado, papá», y después los hipócritas te denuncian», lanzó Bullrich en su cuenta de X.

Este martes, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria anunció la presentación de una denuncia ante los tribunales de Comodoro Py contra Bullrich y otros funcionarios por la represión sufrida por varios legisladores.

En una conferencia de prensa que se realizó en el tercer piso de la Cámara baja, el jefe de la bancada, Germán Martínez, denunció un «claro plan represivo» en la Argentina a cargo del presidente Javier Milei y la funcionaria nacional. Para el santafesino, la represión policial que padecieron diputados y diputadas de su bloque «es un eslabón más que demuestra el desprecio del presidente Javier Milei respecto del Congreso y de la división de poderes».

«No es la primera vez que lo hace. Recordemos que el presidente inicio su mandato a espaldas del Congreso argentino. El presidente arrancó su mandato con el DNU 70/2023 arrogándose facultades que no son propias del Poder Ejecutivo y que le corresponde al Congreso. El presidente no dejó en ningún momento de agraviar, de insultar a diputados nacionales de distintas bancadas, no importa quién», reprochó.

Según Martínez, «esta represión claramente planificada y dirigida a los diputados nacionales va en ese sentido» y también tiene como blancos a ciudadanos de a pie, «muchos de los cuales no han recuperado su libertad».

«Esto evidencia que hay un plan represivo que tiene como finalidad en la Argentina establecer un régimen de excepción en contra de las garantías constitucionales en la Argentina», sentenció el titular de la bancada panperonista, que comentó que la denuncia judicial está patrocinada por Alejandro Rúa, recayó el el juzgado de Ariel Lijo y en la fiscalía de Ramiro González.

La presentación judicial, que se presentó este martes al mediodía, apunta contra Patricia Bullrich, el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el prefecto general de la PFA, Guillermo Giménez Pérez.

Se enviaron copias al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Amercianos, a la Unión Interparlamentaria Mundial de la ONU, y a la Procuración de Violencia Institucional.

 

Zelenski acusó a China de trabajar para «impedir que los países asistan» a la Cumbre de Paz

Zelenski acusó a China de trabajar para «impedir que los países asistan» a la Cumbre de Paz

El líder ucraniano lamentó que el gigante asiático sea «un instrumento en manos de Vladimir Putin».

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a China de «perturbar» la Cumbre de la Paz que se celebrará en Suiza este mes, asegurando que Pekín es «un instrumento» en manos de su par ruso, Vladimir Putin.

«Estados Unidos tiene contacto con algunos países, los alienta a participar en la cumbre de la paz. Lamentablemente, China hoy en día está trabajando duro para impedir que los países asistan a la Cumbre de la Paz. Hay una gran diferencia entre estas dos posiciones», afirmó Zelenski durante una conferencia de prensa en Singapur.

Asimismo, el mandatario ucraniano señaló que «desafortunadamente, Rusia, utilizando la influencia china en la región, utilizando a diplomáticos chinos, hace todo lo posible para perturbar la Cumbre de la Paz».

El líder ucraniano arremetió también contra la iniciativa propuesta por Brasil y China por un fin en el conflicto entre Moscú y Kiev: «Con el debido respeto a cualquier país: ni China ni Brasil ni nadie tiene plena conciencia de lo que Rusia trajo con su guerra al territorio del Estado», sostuvo.

Y agregó: «Nadie tiene derecho a decirnos cómo debería terminar esta guerra. Debe terminar de acuerdo con la ley, el derecho internacional y la justicia».

China no asistirá a la Cumbre de la Paz

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, comunicó este viernes que Pekín «difícilmente puede participar» en la cumbre organizada por Ucrania.

«China siempre sostiene que la conferencia internacional de paz debe cumplir los tres elementos importantes de reconocimiento tanto por Rusia como por Ucrania, participación igualitaria de todas las partes y la discusión justa de todos los planes de paz. De lo contrario, la conferencia de paz apenas podrá desempeñar un papel sustantivo en el restablecimiento de la paz», declaró en una rueda de prensa.

En ese sentido, la portavoz señaló que «no parece que se vayan a cumplir los tres elementos propuestos por China» y que «eiste una aparente brecha entre la organización de la reunión y lo que China defiende, así como la expectativa universal en la comunidad internacional. En este caso, China difícilmente puede participar en la reunión y ha informado a las partes pertinentes sobre nuestra consideración y preocupaciones».

Máximo Thomsen lloró, acusó a compañeros y dijo que reza por Fernando Báez Sosa

Máximo Thomsen lloró, acusó a compañeros y dijo que reza por Fernando Báez Sosa

Uno de los rugbiers condenados por el crimen de joven en Villa Gesell habló por primera vez en una entrevista exclusiva con Telenoche.

Desde la cárcel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El rugbier Máximo Thomsen habló por primera vez sobre el crimen de Fernando Báez Sosa y, en una entrevista de casi dos horas, dio su versión de los hechos, lloró frente a cámara, acusó a compañeros y hasta dijo que reza por la víctima.

El joven condenado a prisión perpetua junto con Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Luciano Pertossi y Matías Benicelli, habló después de cuatro años con un medio televisivo con la idea de, junto a su nuevo abogado, Francisco Oneto, revertir su pena otorgada por los jueces del TOC 1 de Dolores.

Máximo Thomsen y los otros rugbiers están alojados en la cárcel de Melchor Romero y ante la condena firme decidió cambiar de defensor para mitigar su pena.

“Hace cuatro años que quiero contar todo”, lanzó Thomsen, quien dijo que su vida antes del crimen se repartía entre el rugby y la facultad. “Con el grupo que fuimos a Gesell era un grupo que teníamos sólo para irnos de vacaciones”, comentó sobre sus compañeros de celda.

“Era muy normal salir y tener dos o tres peleas, era una cuestión difícil. Me he peleado, sí, no es algo que esté orgulloso, es algo que traté con psicólogos. No es lindo, pero es algo que pasa hoy en día, o aprendés o te van a pasar por arriba”, reflexionó. “Era chocante ver las peleas con baldosas, uno cree que necesita algo para terminar con la vida de alguien”, se sinceró.

“En ese momento era mi manera de divertirme, hoy no lo comparto, pero para divertirme tenía que salir y tomar alcohol”, reconoció sobre la cantidad de bebidas que habían llevado para sus vacaciones. “Nos fuimos a la playa del centro a tomar, llevamos una caja de Fernet y cuatro botellas de vodka”, recordó sobre aquella trágica noche.

Tras conocerse el avance de la nota se supo que Máximo Thomsen se sintió “descargado” y agregó: “Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento”.

Además, dio su versión de los hechos, acusó a sus compañeros y hasta habló de la víctima: «Rezo todas las noches por Fernando. Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento».

Otra de las cuestiones que se resalta de la nota es que pidió perdón, pero le rogó a la Justicia que no le imputen cosas «que hicieron otros».