Etiqueta: acusó

Nicolás Maduro acusó a la oposición de «desestabilizar a Venezuela»

Nicolás Maduro acusó a la oposición de «desestabilizar a Venezuela»

El presidente venezolano le pidió a la Justicia que actúe contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Los acusó de armar “comanditos de malandritos”.

Nicolás Maduro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, brindó este martes una conferencia de prensa en el marco de la reunión conjunta que encabezó con el Consejo de Estado y de Defensa de la Nación. El encuentro con la prensa se produjo poco después de que la líder opositora María Corina Machado y Edmundo González Urrutia hablaran ante una multitud en Caracas, en medio de las denuncias por fraude y las trágicas protestas en buena parte del país.

Maduro acusó a la oposición de estar buscando la desestabilización del país y sostuvo que “las redes sociales están complotadas para tratar de desestabilizar a Venezuela porque no soportan que nos hayamos recuperado y estemos en la senda de recuperación total”.

Fuertes acusaciones de Nicolás Maduro

Metieron mucho billete y drogas de Colombia”, aseguró sobre la supuesta maniobra que habrían montado la disidencia, Estados Unidos y el narcotráfico colombiano en contra de Venezuela.

“Estamos enfrentado una arremetida internacional, mundial, del imperialismo de Estados Unidos, de la extrema derecha fascista, para apoderarse del país a través de la criminalidad, la violencia, la manipulación y la mentira. Pretenden asaltar el poder de manera violenta como hicieron, quemando varias sedes del CNE, las máquinas, todo, agrediendo a los funcionarios electorales”, continuó.

Esta gente pretende dominar el país desde la violencia, la criminalidad y la muerte”, apuntó Maduro contra la oposición.

Mientras que sostuvo que la oposición encabezada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia como “El Nuevo Guaidó, el Guaidó 2.0” y los responsabilizó de haber montado los “comanditos de malandritos para la violencia” que llevaron a cabo los supuestos actos de violencia que, irónicamente, encabezaron sus propios agentes de seguridad.

“Utilizando la campaña, montaron milimetricamente los comanditos, que son el rostro decrépito del fascismo”, insistió el mandatario venezolano.

Es por ello que sostuvo que “la batalla del 28J era la batalla contra el fascismo, el odio, la intolerancia y los que quieren imponer una guerra civil en Venezuela, un golpe de Estado, la división y el enfrentamiento”. “Le hago un llamado a la comunidad internacional de cerrar filas contra el fascismo”, sostuvo en un momento en que son pocos los actores que se mantienen a su lado.

“¿Quieren que la ideología fascista y nazi se instale en Venezuela? ¿Que es capitalismo venga a explotar a Venezuela, a robarse los recursos del país? ¿Ustedes quieren que vuelva la violencia a las ciudades del país?”, cuestionó antes de refutar que se trata de un dilema entre el “fascismo y la patria, la democracia, la paz y la tranquilidad”.

 

Caso Loan: la hermana de una detenida acusó a la familia del niño

Caso Loan: la hermana de una detenida acusó a la familia del niño

Gabriela defendió a su hermana de Mónica Millapi y a su cuñado Daniel “Fierrito” Ramírez, mientras que fue contra la abuela y el padre del menor.

La hermana de Mónica Millapi. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Creo totalmente en mi hermana y en mi cuñado”, aseguró Gabriela, hermana de Mónica del Carmen Millapi, quien junto a su esposo, Daniel “Fierrito” Ramírez, fue una de las primeras detenidas e imputadas en la causa.

“Puede ser que alguien se lo haya llevado. Todavía no están detenidos todos, ¿qué pasa con la abuela y el padre?”, aseguró en una entrevista con La Nación +.

La mujer es la madre de tres de los cinco niños que estaban junto a Loan la última vez que fue visto. También descartó la hipótesis de que el menor se pueda haber perdido en el monte y coincidió con que podría tratarse de un secuestro.

“No se pudo haber desviado. Si hay que desconfiar de alguien, es de la gente que estaba del lado de la casa de la abuela”, aseguró en relación al padre y a la abuela del niño, y a Laudelina Peña, hermana del padre y pareja de Antonio Benítez, otro de los detenidos.

De esta forma, en diálogo con LN+, Gabriela remarcó que el matrimonio no conocía a ninguno de los que estaban en el almuerzo, ya que habían sido invitados por Catalina, la abuela de la familia. “Mi hermana solía ir con el marido a comer. Ellos se ponían de acuerdo con Laudelina y Antonio. No sabían qué iba a ir Loan o Victoria (Caillava, la funcionaria provincial que forma parte de la última tanda de detenidos)”, expresó.

“Le preguntaron detalle por detalle a los nenes y ellos dijeron que si. Si no hubieran llegado al naranjal, ¿cómo van a saber que hay tacuaral ahí?”, cuestionó y marcó: “Ellos reconocen el lugar y cuentan que Loan dijo ‘me voy’ y retrocedió por el caminito para llegar a la casa”.

“Estaban en el mismo lugar pero no tan juntitos, jugaban por su lado. Cuando el tío dijo ‘vamos’, trataron de juntar a todos y ahí se dieron cuenta de que Loan no estaba. No entienden cómo se fue tan rápido; por lo que yo vi, no te podés perder”, continuó y apuntó contra la Justicia: “Tendrían que ponerse un poco más las pilas porque la gente que tiene más culpa es la que estaba del lado de la casa de Loan”.

Por su parte, la Fiscalía que investiga el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña imputó a cinco de los detenidos por captación de personas con fines de explotación agravado, mientras que al comisario local lo acusaron por presunto encubrimiento, por lo que la causa pasó al fuero Federal.

Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel «Fierrito» Ramírez, María Caillava, Carlos Pérez quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

La desaparición del menor, que acapara la atención de la opinión pública argentina, ha movilizado a distintas fuerzas de seguridad, entre efectivos provinciales y federales, que ya han rastrillado unas 30.000 hectáreas.

Funcionarios argentinos comenzaron a trabajar de manera conjunta el lunes con las policías de Paraguay y Brasil, países limítrofes y cercanos a 9 de Julio. Esa población está a 200 kilómetros al sur de territorio de Paraguay.

 

Milei desde República Checa acusó de «golpistas» a los diputados de la oposición

Milei desde República Checa acusó de «golpistas» a los diputados de la oposición

El mandatario acusó a la oposición por la media sanción en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria, para reemplazar el DNU 274/2024, que desde el oficialismo fue muy cuestionado.

 Milei volvió a calificar a los diputados opositores de golpistas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio de la negociación por la Ley Bases en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei volvió a acusar de «golpistas» a los legisladores de la oposición.

«Cuando los degenerados fiscales, que quieren romper el equilibrio fiscal y lo hacen con la peor malicia que se pueda haber, porque lo hacen explícitamente, entonces eso generó toda una situación donde impactó en el mercado de bonos, y el precio de bonos cayeron y el riesgo país subió», afirmó en diálogo con radio Mitre.

De esta manera, el mandatario acusó a la oposición por la media sanción en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria, para reemplazar el DNU 274/2024, que desde el oficialismo fue muy cuestionado.

“El dólar no saltó por un problema de índole monetaria o por un problema del mercado de cambios, sino que el dólar salto porque se contaminó el precio de los bonos con el accionar de estos diputados irresponsables”, agregó.

Milei aseguró que en el mundo destacan la “tarea titánica” que el Gobierno realiza para bajar la inflación, a la vez que planteó que le “ponderan la política social” la cual calificó de “extremadamente buena” porque, en caso contrario, “hubiera sido una catástrofe”.

“No hay país en el mundo donde no nos reconozcan nuestra tarea titánica en términos de bajar al inflación, del ajuste fiscal que estamos haciendo», planteó desde República Checa.

Milei destacó la política inflacionaria en alimentos de la tercera semana de junio que fue del 0%: “Eso significa que vamos por el camino correcto, falta mucho pero aparecen indicios de que las cosas están funciona»

Además, remarcó que no impulsará una nueva devaluación tal y como aclaró el ministro de Economía, Luis Caputo: “Es falso», precisó.

 

En la misma línea, indicó: «Lejos de cuestionarnos la política social, la ponderan porque entienden que, frente a un ajuste de este calibre, la política social ha tenido que ser extremadamente buena porque, si no hubiéramos actuado correctamente, hubiera sido una catástrofe”.

“El problema argentino no es un problema monetario, es de competitividad, y eso no se arregla devaluando. Es como creer que las personas pueden incrementar la cantidad de carne que comen por el simple hecho de que imprime dinero. La riqueza no se imprime, se genera”, destacó.

Respecto a su reciente visita de España, Alemania y República Checa, el mandatario sostuvo que se trató de “un viaje excelente” que le permitió mantener “una reunión muy positiva” con la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y con el canciller, Olaf Scholz. «El ministro alemán nos preguntó cerca de cómo estaba funcionando el programa económico dado que tiene un peso importante dentro del Fondo Monetario Internacional, de cuáles eran las perspectivas hacia futuro”, reveló.

“Estuvimos también hablando acerca de algunos inconvenientes que tuvieron empresas alemanas en Argentina y cómo estábamos avanzando en la solución de dichos problemas. Abordamos temas respecto a recursos naturales de extremada importancia para Alemania y eso estaría motivando que se hicieran muchísimas inversiones en Argentina y estuvimos discutiendo el ingreso de Argentina a la OCDE (La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la OTAN y lo que tiene que ver en el sentido de la integración entre el Mercosur y la comunidad económica europea”, detalló el jefe de Estado en diálogo con Radio Mitre.

CÓMO SIGUE SU GIRA

Milei mantendrá este lunes sendas reuniones en la República Checa, mientras que además recibirá un premio del Instituto Liberal.

A las 10:30, el Presidente mantendrá un encuentro con el Primer Ministro de la República Checa, Petr Fiala, mientras que a las 12:15 recibirá el Premio del Instituto Liberal.

Luego, a las 15:00, Milei compartirá un saludo privado con el Presidente de la República Checa, Petr Pavel.

Por su parte, a las 12:00 el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini se reunirá con el vicepresidente de River, Matías Patanian.

En tanto, a las 14:00, mantendrá un encuentro con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra y a las 16:00 con el Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera.

A las 15:00, la canciller Diana Mondino mantendrá una reunión en Milán, Italia, con el Presidente de la Región de Lombardía, D. Attilio Fontana, a las 17:00 se juntará con autoridades del Banco Intesa Sanpaolo y a las 20:00 con autoridades de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina.

 

Represión en Congreso: Bullrich acusó a los diputados de UxP que la demandaron

Represión en Congreso: Bullrich acusó a los diputados de UxP que la demandaron

La Ministra de Seguridad tildó de «hipócritas» a los legisladores de Unión por la Patria que la demandaron por la represión durante el debate de la Ley Bases.

Finalmente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó de «hipócritas» a los diputados de Unión por la Patria que presentaron una demanda por la represión ejercida contra manifestantes por parte de fuerzas federales en las inmediaciones del Congreso de la Nación, cuando se debatía en el Senado la ley Bases.

«Los violentos que quisieron imponerse a la ley ahora tienen la hipocresía de hacer una denuncia. Se meten a darle órdenes a la Prefectura, fomentan y avalan la violencia, usaron el poder diciendo «Soy diputado, papá», y después los hipócritas te denuncian», lanzó Bullrich en su cuenta de X.

Este martes, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria anunció la presentación de una denuncia ante los tribunales de Comodoro Py contra Bullrich y otros funcionarios por la represión sufrida por varios legisladores.

En una conferencia de prensa que se realizó en el tercer piso de la Cámara baja, el jefe de la bancada, Germán Martínez, denunció un «claro plan represivo» en la Argentina a cargo del presidente Javier Milei y la funcionaria nacional. Para el santafesino, la represión policial que padecieron diputados y diputadas de su bloque «es un eslabón más que demuestra el desprecio del presidente Javier Milei respecto del Congreso y de la división de poderes».

«No es la primera vez que lo hace. Recordemos que el presidente inicio su mandato a espaldas del Congreso argentino. El presidente arrancó su mandato con el DNU 70/2023 arrogándose facultades que no son propias del Poder Ejecutivo y que le corresponde al Congreso. El presidente no dejó en ningún momento de agraviar, de insultar a diputados nacionales de distintas bancadas, no importa quién», reprochó.

Según Martínez, «esta represión claramente planificada y dirigida a los diputados nacionales va en ese sentido» y también tiene como blancos a ciudadanos de a pie, «muchos de los cuales no han recuperado su libertad».

«Esto evidencia que hay un plan represivo que tiene como finalidad en la Argentina establecer un régimen de excepción en contra de las garantías constitucionales en la Argentina», sentenció el titular de la bancada panperonista, que comentó que la denuncia judicial está patrocinada por Alejandro Rúa, recayó el el juzgado de Ariel Lijo y en la fiscalía de Ramiro González.

La presentación judicial, que se presentó este martes al mediodía, apunta contra Patricia Bullrich, el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el prefecto general de la PFA, Guillermo Giménez Pérez.

Se enviaron copias al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Amercianos, a la Unión Interparlamentaria Mundial de la ONU, y a la Procuración de Violencia Institucional.

 

Zelenski acusó a China de trabajar para «impedir que los países asistan» a la Cumbre de Paz

Zelenski acusó a China de trabajar para «impedir que los países asistan» a la Cumbre de Paz

El líder ucraniano lamentó que el gigante asiático sea «un instrumento en manos de Vladimir Putin».

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a China de «perturbar» la Cumbre de la Paz que se celebrará en Suiza este mes, asegurando que Pekín es «un instrumento» en manos de su par ruso, Vladimir Putin.

«Estados Unidos tiene contacto con algunos países, los alienta a participar en la cumbre de la paz. Lamentablemente, China hoy en día está trabajando duro para impedir que los países asistan a la Cumbre de la Paz. Hay una gran diferencia entre estas dos posiciones», afirmó Zelenski durante una conferencia de prensa en Singapur.

Asimismo, el mandatario ucraniano señaló que «desafortunadamente, Rusia, utilizando la influencia china en la región, utilizando a diplomáticos chinos, hace todo lo posible para perturbar la Cumbre de la Paz».

El líder ucraniano arremetió también contra la iniciativa propuesta por Brasil y China por un fin en el conflicto entre Moscú y Kiev: «Con el debido respeto a cualquier país: ni China ni Brasil ni nadie tiene plena conciencia de lo que Rusia trajo con su guerra al territorio del Estado», sostuvo.

Y agregó: «Nadie tiene derecho a decirnos cómo debería terminar esta guerra. Debe terminar de acuerdo con la ley, el derecho internacional y la justicia».

China no asistirá a la Cumbre de la Paz

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, comunicó este viernes que Pekín «difícilmente puede participar» en la cumbre organizada por Ucrania.

«China siempre sostiene que la conferencia internacional de paz debe cumplir los tres elementos importantes de reconocimiento tanto por Rusia como por Ucrania, participación igualitaria de todas las partes y la discusión justa de todos los planes de paz. De lo contrario, la conferencia de paz apenas podrá desempeñar un papel sustantivo en el restablecimiento de la paz», declaró en una rueda de prensa.

En ese sentido, la portavoz señaló que «no parece que se vayan a cumplir los tres elementos propuestos por China» y que «eiste una aparente brecha entre la organización de la reunión y lo que China defiende, así como la expectativa universal en la comunidad internacional. En este caso, China difícilmente puede participar en la reunión y ha informado a las partes pertinentes sobre nuestra consideración y preocupaciones».

Máximo Thomsen lloró, acusó a compañeros y dijo que reza por Fernando Báez Sosa

Máximo Thomsen lloró, acusó a compañeros y dijo que reza por Fernando Báez Sosa

Uno de los rugbiers condenados por el crimen de joven en Villa Gesell habló por primera vez en una entrevista exclusiva con Telenoche.

Desde la cárcel

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El rugbier Máximo Thomsen habló por primera vez sobre el crimen de Fernando Báez Sosa y, en una entrevista de casi dos horas, dio su versión de los hechos, lloró frente a cámara, acusó a compañeros y hasta dijo que reza por la víctima.

El joven condenado a prisión perpetua junto con Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Luciano Pertossi y Matías Benicelli, habló después de cuatro años con un medio televisivo con la idea de, junto a su nuevo abogado, Francisco Oneto, revertir su pena otorgada por los jueces del TOC 1 de Dolores.

Máximo Thomsen y los otros rugbiers están alojados en la cárcel de Melchor Romero y ante la condena firme decidió cambiar de defensor para mitigar su pena.

“Hace cuatro años que quiero contar todo”, lanzó Thomsen, quien dijo que su vida antes del crimen se repartía entre el rugby y la facultad. “Con el grupo que fuimos a Gesell era un grupo que teníamos sólo para irnos de vacaciones”, comentó sobre sus compañeros de celda.

“Era muy normal salir y tener dos o tres peleas, era una cuestión difícil. Me he peleado, sí, no es algo que esté orgulloso, es algo que traté con psicólogos. No es lindo, pero es algo que pasa hoy en día, o aprendés o te van a pasar por arriba”, reflexionó. “Era chocante ver las peleas con baldosas, uno cree que necesita algo para terminar con la vida de alguien”, se sinceró.

“En ese momento era mi manera de divertirme, hoy no lo comparto, pero para divertirme tenía que salir y tomar alcohol”, reconoció sobre la cantidad de bebidas que habían llevado para sus vacaciones. “Nos fuimos a la playa del centro a tomar, llevamos una caja de Fernet y cuatro botellas de vodka”, recordó sobre aquella trágica noche.

Tras conocerse el avance de la nota se supo que Máximo Thomsen se sintió “descargado” y agregó: “Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento”.

Además, dio su versión de los hechos, acusó a sus compañeros y hasta habló de la víctima: «Rezo todas las noches por Fernando. Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento».

Otra de las cuestiones que se resalta de la nota es que pidió perdón, pero le rogó a la Justicia que no le imputen cosas «que hicieron otros».

 

 

Egipto acusó a Israel de «distorsionar la verdad» tras responsabilizarlo de la crisis humanitaria en Gaza

Egipto acusó a Israel de «distorsionar la verdad» tras responsabilizarlo de la crisis humanitaria en Gaza

El jefe de la diplomacia egipcia respondió así a un comunicado publicado de su contraparte israelí, Israel Katz, que pedía «persuadir a Egipto de reabrir el cruce de Rafah para permitir la entrada continua de ayuda humanitaria internacional a Gaza».

Guerra en Gaza. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, acusó a Israel de «distorsionar la verdad». Fue después de que Tel Aviv acusara a El Cairo del cierre del cruce de Rafah, que conecta Gaza con el Sinaí, y así responsabilizarlo de la crisis humanitaria que sufre la población del enclave palestino.

En un comunicado, Shukri rechazó categóricamente «la política de distorsionar la verdad» de Israel, al que acusó de ser «el único responsable de la catástrofe humanitaria» en Gaza por su ofensiva en el enclave y por tomar hace una semana el paso de Rafah, la principal vía de entrada de asistencia vital para los palestinos.

El jefe de la diplomacia egipcia respondió así a un comunicado publicado de su contraparte israelí, Israel Katz, que pedía «persuadir a Egipto de reabrir el cruce de Rafah para permitir la entrada continua de ayuda humanitaria internacional a Gaza».

«El mundo atribuye la responsabilidad de la situación humanitaria a Israel, pero la clave para evitar una crisis humanitaria en Gaza está ahora en manos de nuestros amigos egipcios», continuó Katz, que añadió que el Estado judío no permitirá que Hamás controle el paso fronterizo por «una necesidad de seguridad» en la que no se harán «concesiones».

Egipto defiende desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre que el paso de Rafah ha permanecido permanentemente abierto desde el lado egipcio y ha atribuido a Israel los obstáculos para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Esta vez, Shukri consideró que «el control israelí sobre el lado palestino del cruce de Rafah y las operaciones militares israelíes en las proximidades del cruce exponen la vida de los trabajadores humanitarios y de los camioneros a peligros inminentes».

Estas acciones son «el principal motivo de la imposibilidad de llevar ayuda a través del cruce», indicó el ministro egipcio, en referencia a los ataques israelíes contra la localidad palestina de Rafah, adyacente al cruce homónimo y donde este martes han penetrado los tanques.

Desmentida de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas negó haber rebajado el número de personas muertas en la guerra de Gaza, y explicó que el hecho de que queden 10.000 cadáveres sin identificar fue lo que pudo haber inducido a la confusión.

El portavoz de la Secretaría General, Farhan Haq, expresó que el número total de 34.622 muertos «sigue sin cambios», y de ellos hay disponibles detalles sobre 24.686, de los que se dispone de fragmentos completos, mientras que quedan «más de 10.000 cadáveres que aún deben ser identificados».

Haq detalló que hay 7.797 niños, 4.959 mujeres, 1.924 ancianos y 10.006 hombres, según los datos disponibles.

El funcionario precisó que la ONU no tiene capacidad de confirmar de forma independiente estas cifras suministradas por el Ministerio de Sanidad de Gaza, pero recordó que «en el pasado, sus datos resultaron ser generalmente exactos».

De esta manera, Haq salió al paso de las versiones provenientes desde Israel, según las cuales las cifras de muertos (en especial de mujeres y niños) habían sido rebajadas por la propia Organización de las Naciones Unidas.

Un fiscal acusó a Donald Trump de orquestar «un plan criminal para corromper las elecciones»

Un fiscal acusó a Donald Trump de orquestar «un plan criminal para corromper las elecciones»

Matthew Colangelo planteó que el expresidente estadounidense realizó diversos pagos a la actriz porno Stormy Daniels y otras personas para apaciguar sus escándalos.

Juicio a Donald Trump. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El encargado de realizar las primeras declaraciones de la acusación en el juicio penal contra Donald Trump, por el caso que involucra a la actriz porno Stormy Daniels, es el fiscal Matthew Colangelo. El denunciante apuntó al exgobernante por orquestar «un plan criminal para corromper las elecciones de 2016». 

«El acusado orquestó un plan criminal para corromper las elecciones de 2016, y luego encubrió el plan, mintiendo en sus registros comerciales, una y otra vez», agregó Colangelo. En ese momento, el expresidente estadounidense (2017-2021) negaba lo que el fiscal decía con la cabeza. Además, decidió no mirarlo a la cara.
Trump está imputado por falsificar documentos comerciales para comprar con USD 130.000 el silencio de la actriz porno Stormy Daniels -quien contó que mantuvo con el republicano una aventura amorosa con él en 2006- y cuidar su campaña electoral de 2016.

Un entramado de Trump para cubrirse ante las elecciones

En este marco, la Fiscalía acusa al exmandatario de crear un plan a través de su exabogado Michael Cohen, quien presuntamente se encargaba de hacer los pagos. Además, imputan al exeditor de la revista National Enquirer David Pecker, quien supuestamente usó su poder mediático para intentar encubrir los escándalos de Trump.

Pero Colangelo fue incluso más allá planteando que Trump, Cohen y Pecker se reunieron en 2015 para «ayudar en la campaña» eliminando «historias negativas» y eligiendo publicar otras que perjudicaban a adversarios internos como el republicano Ted Cruz. Esto, de acuerdo al relato del fiscal adjunto, es el «núcleo» de una trama planificada a través de American Media Inc. (AMI), la empresa matriz del National Enquirer, de la que Pecker era ejecutivo.

Según Colangelo, en este caso por el que Trump está acusado de 34 cargos que podrían costarle hasta cuatro años de cárcel, se «disfrazaron pagos» y supuso una «interferencia electoral» en los comicios de 2016, en los que Trump le ganó a la demócrata Hillary Clinton.

Además, Colangelo se refirió también a un pago de 30.000 dólares que se le pagó a un exportero de la Torre Trump que afirmó tener información de que el expresidente tenía un hijo ilegítimo; así como otros pagos para tapar sus ‘affaires’ con la también actriz porno Karen McDougal y la propia Stormy Daniels.

«El acusado no quería de ningún modo que esta información sobre Karen McDougal se hiciera pública porque estaba preocupado por las elecciones», argumentó el fiscal, quien aseguró que el jurado escuchará un diálogo telefónico entre Trump y Cohen sobre la supuesta aventura con McDougal.