Etiqueta: Adiccion

Escándalo en Colombia: ex canciller afirmó que Gustavo Petro tiene problema de adicción a las drogas

Escándalo en Colombia: ex canciller afirmó que Gustavo Petro tiene problema de adicción a las drogas

Se trata de Álvaro Leyva, ex funcionario colombiano. Además, denunció que el mandatario de Colombia desapareció por dos días durante una gira en París.

Gustavo Petro. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Álvaro Leyva, ex canciller colombiano, acusó a Gustavo Petro de tener un problema de adicción a las drogas que dice haber constatado él mismo durante una visita oficial del mandatario de Colombia a Francia en junio de 2023.

«Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar», dijo Leyva en una carta de cuatro páginas publicada en X.

El excanciller agregó que en ese viaje a París para participar en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, Petro «desapareció dos días» y él fue «primer testigo» de hechos que aún le producen «desazón y desconcierto».

«Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mi como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado», afirma Leyva.

La respuesta de Petro

En una primera reacción a esa carta que Leyva dice que entregó en la Presidencia de la República, Petro aseguró que en ese viaje a París se ausentó de la agenda porque estaba en actividades turísticas y familiares.

«¿Es que Paris (sic) no tiene parques, museos, librerias (sic), más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante», aseguró el jefe de Estado en su cuenta de X.

A renglón seguido indicó: «¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?», dijo en alusión implícita a Leyva.

Leyva fue el primer ministro de Relaciones Exteriores de Petro, cargo en el que estuvo desde el 7 de agosto de 2022 hasta comienzos de 2024, cuando salió del Gobierno al ser suspendido por la Procuraduría debido a problemas con un contrato para la emisión de pasaportes.

 

Afirman que cuatro de cada diez argentinos tienen deudas por apuestas online

Afirman que cuatro de cada diez argentinos tienen deudas por apuestas online

Cuatro de cada diez argentinos tienen deudas por apuestas online. Esta situación afecta cada vez más a los jóvenes y adolescentes. La pesadilla que viven un chico de 16 años y su familia.

Imagen: Télam vía Unidiversidad

¿Qué idiota aprobó esta cosa? Sabiendo lo peligros de las apuestas, incluso en internet

Matías tiene 16 años, vive en Lomas del Mirador con sus padres y hermanos. Cursa el cuarto año de un colegio secundario de la zona, con buenas notas y el proyecto de seguir estudiando la carrera de educación física. A comienzos de este año, a través de un compañero de escuela comenzó a realizar apuestas en un sitio online, pero lo que comenzó con un pasatiempos, se convirtió en una pesadilla para él y su familia.

Su adicción a las apuestas online lo llevaron a gastar los ahorros que tenía, pero luego siguió vendiendo objetos de su casa o directamente robando dinero a sus parientes. El adolescente recibe en la actualidad ayuda del gabinete pedagógico de la escuela y concurre a terapia. El hecho no es aislado, porque un estudio sostiene que cuatro de cada diez argentinos tiene deudas por apuestas online, en el marco de un drama que golpea fuertemente a los jóvenes.

Los datos surgen de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de referencia para el tema, la información de los departamentos de psiquiatría y los gabinetes de psicología de los hospitales Fernández, Pirovano, Santojanni, Penna, Alvear, Álvarez y Piñeiro, de la Capital Federal.

Más el mismo tipo de informes de los hospitales Paroissien (La Matanza), Evita Pueblo (Lanús), Gandulfo (Lomas de Zamora), Evita (Florencio Varela) y Mariano de la Vega (Moreno); quedó acreditado que cada día son más los casos de ludopatía en hombres y mujeres de entre 15 y 70 años, estableciendo que al menos cuatro de cada diez personas han tenido o conservan obligaciones monetarias relativas al juego.

«Este informe es uno de los más difíciles que debimos enfrentar porque los psiquiatras y psicólogos de Defendamos Buenos Aires me dicen que es menester informar con suma prudencia sobre el número de personas que son ludópatas o apostadores. La ludopatía, como el suicidio, tiene un efecto espejo y cuanto más se habla del tema, más se difunde el deseo o la curiosidad y de ese modo se forman nuevos enfermos. Sin embargo, por duro que sea es bueno contarle a la gente cómo están las cosas y francamente no están nada bien porque sin hablar de cifras, podemos afirmar que cuatro de cada diez personas, hombres y mujeres en Buenos Aires Capital y Provincia, más el resto del país, tienen o han tenido obligaciones de deudas derivadas del juego», dijo el Dr. Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires.

El letrado se refirió también a la edad de los apostadores:

Los especialistas afirman que la edad pico para el juego como adicción cada vez es más baja, con incidencia fuerte entre los adolescentes. Se observan situaciones dramáticas, de personas que ‘destrozan’ las tarjetas de créditos propias o de sus familias, perder el auto o incluso la casa.

En el caso descripto al comienzo de esta nota, el adolescente Matías tuvo un problema con la Justicia, ya que fue acusado por la familia de un amigo de robar una consola Playstation de la casa para venderla, y con el dinero que recibió seguir apostando.

La madre del chico dijo:

Mi hijo primero negó la situación, pero finalmente confirmó todo. Fue un impacto enorme para nosotros. Nunca sentí un dolor tan grande, no podías creer. Sigo sin hacerlo, pero estoy leyendo mucho sobre ludopatía, lo están ayudando en la escuela, también una profesional de la psicología. Es importante que en la escuela se hable de estos temas, hay que enfrentar el problema y no mirar para otro lado.

Hay mucho adulto sin escrúpulos detrás de este negocio del juego, tanto legan como ilegal, que se llenan los bolsillos y nos le importa lo que suceda con los chicos y sus familias.