Etiqueta: allanamientos

Hubo varios arrestos en allanamientos dispuestos por la Justicia Federal en Chaco, Formosa y Buenos Aires

Hubo varios arrestos en allanamientos dispuestos por la Justicia Federal en Chaco, Formosa y Buenos Aires

Los detenidos serían dos efectivos de la Policía de la provincia y tres integrantes de Gendarmería, además de dos civiles

Hubo varios arrestos en allanamientos dispuestos por la Justicia Federal en  Chaco, Formosa y Buenos Aires - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El titular del Juzgado Federal Nº 1 de Formosa, Pablo Fernando Morán, confirmó a La Mañana que en la jornada del martes se realizaron varios allanamientos, tanto en esta provincia como en el Chaco Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una causa de cohecho que se investiga en el fuero federal.

Al respecto, y si bien evitó brindar precisiones sobre los distintos procedimientos, indicó que en los allanamientos se produjeron varias detenciones, en los que estarían involucrados integrantes de distintas fuerzas de seguridad e incluso empresarios dedicados al comercio.

Los detenidos serían dos efectivos de la Policía provincial y tres integrantes de Gendarmería Nacional, además de dos civiles.

Sobre estos operativos, explicó el juez federal que “con relación a los allanamientos y detenciones ocurridos el martes en Formosa, así como en las provincias de Chaco y Buenos Aires, en los que estarían involucrados miembros de distintas fuerzas de seguridad con asiento en varias provincias y comerciantes de esta ciudad de Formosa, entre otras personas, se informa que se está analizando la información y los resultados de los allanamientos”.

Sobre la marcha de estas investigaciones, el magistrado federal aclaró que “en este momento no se harán comentarios ni se brindará información adicional desde el Juzgado Federal, toda vez que hay medidas procesales en curso y órdenes de detención que aún deben ser ejecutadas”.

La firme respuesta de la organizaciones sociales tras los allanamientos

La firme respuesta de la organizaciones sociales tras los allanamientos

En conferencia de prensa, los principales referentes salieron al cruce de las medidas ordenadas por la Justicia. “Son mentirosos», dijo Eduardo Belliboni.

Conferencia de prensa frente al Congreso. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de los 27 allanamientos ordenados por la Justicia a dirigentes sociales por presunta extorsión a beneficiarios de planes, referentes piqueteros denunciaron amenazas, irregularidades y actos intimidatorios durante los operativos.

Las medidas judiciales establecidas involucraron a referentes del Polo Obrero, Movimientos Barrios de Pie y Frente de Organizaciones en Lucha.

“Son mentirosos, unos ajustadores, a los que vamos a combatir en todos los terrenos”, dijo el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni en una conferencia de prensa que se desarrolló frente al Congreso Nacional.

“Las amenazas son mentira, solo el Estado puede dar de baja programas sociales. Es el Estado el que le saca los programas sociales y los alimentos a los compañeros”, afirmó.

El dirigente agregó en las redes sociales: “Mandaron a hacer allanamientos ilegales a la madrugada a la casa de compañeros, y no encontraron nada, excepto militantes que luchan contra las injusticias de este régimen social que es cada vez peor. Algunos fueron golpeados».

Pettovello miente en todo lo que dice y ella es la que da de baja planes sociales. Tiene el listado de cada persona que recibe los alimentos. Son unos mentirosos, unos ajustadores a los que vamos a combatir en todos los terrenos”, sostuvo y afirmó que no hubo detenciones.

Dirigentes de distintas organizaciones sociales, entre ellos algunos de los allanados, negaron irregularidades y aseguraron que se trata de una “persecución política” del Gobierno de Javier Milei.

“Están limpiando el territorio para que se desarrollen las redes narcos. Hoy, fue un amedrentamiento más, rompieron nuestras puertas, amenazaron a nuestras familias, pero las organizaciones sociales hemos aprendido. Vamos a dar la vida, no nos van a vencer, no nos van a quebrar, vamos a dar la cara, vamos a seguir organizados, peleando, defendiendo a nuestras familias”, dijo Alejandro “Peluca” Gramajo, secretario general de UTEP.

“Queremos no solamente denunciar el atropello y la persecución de estas medidas judiciales, sino también ratificar el sentido de unidad para dar la pelea”, dijo Hugo “Cachorro” Godoy, secretario de la CTA Autónoma.

Ley Bases: organizaciones de pequeñas y medianas empresas realizarán una conferencia

Más de 30 organizaciones, que representan a las pequeñas y medianas empresas, brindarán mañana una conferencia de prensa donde harán público su rechazo hacia la Ley de Bases, posterior a la movilización convocada para las 11. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis participará de este evento, que será aproximadamente a las 14.30hs en el Auditorio de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) de Capital Federal.

Según publicó en su cuenta oficial de la red social X «Milei quiere sancionar una ley que es absolutamente AntiArgentina» porque «regala» tanto los recursos naturales como la soberanía y los derechos de los trabajadores «que construyeron este país».

«Las y los senadores deben escuchar y mirar hacia la calle. Ahí van a estar mujeres, juventudes, pymes, trabajadores, universidades y jubilados tomando nota de su voto», remarcó Katopodis.

Entre las entidades participantes se encuentran Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme); la Central de Entidades Empresarias Nacionales (Ceen); Industriales Pymes Argentinos (IPA); el Movimiento Productivo 25 de Mayo (MP25M) y la Confederación Federal Pyme Argentina. También, estará presente la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE); la Fundación Pro Tejer; Confederación General de la Producción (CGP); la Unión Industrial de Berazategui; el Parque Industrial Plátanos; la Unión Industrial de Moreno; la Federación de Cooperativas Unidas de Trabajo de la Argentina (FECUTA), el Frente Productivo Nacional; Pymes Sur; y Mesas de Asociativismo y Economía Social (MAYES).

Investigan el robo de armas de un Juzgado y detienen a dos personas en varios procedimientos

Investigan el robo de armas de un Juzgado y detienen a dos personas en varios procedimientos

La Policía realizó cuatro allanamientos en diferentes barrios

En las últimas horas se produjo el robo de armas secuestradas con fines periciales del Juzgado de Instrucción de Clorinda, a cargo del juez Julio Raúl Mauriño. Por el caso, se detuvo a dos personas que serían empleados del organismo judicial.

Las armas (cinco pistolas reglamentarias calibre 9 mm) robadas del despacho del juez Mauriño fueron secuestradas a personal policial tras una causa que lleva adelante el Juzgado por los enfrentamientos con presuntos contrabandistas de combustibles y estaban siendo peritadas por los expertos.

Según informaron fuentes tribunalicias y policiales a esta Corresponsalía de La Mañana, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en los barrios 2 de Abril, Nazareno, Eva Perón y Pedro Montoya. En los operativos se secuestraron armas blancas y de fuego, además de otros elementos de interés para la investigación.

 

allanamientos, robo, armas, JuzgadoLos allanamientos fueron encabezados por la jueza de Instrucción y Correccional 2, Dra. Mariela Portales, acompañada por la fiscal, Dra. Gloria Gómez, secretario del Juzgado y efectivos de informaciones policiales de Clorinda y Formosa (capital), además de peritos policiales.

Según la información brindada, hasta el momento hay dos personas detenidas, que serían empleados del Juzgado de Instrucción y no se descartan más involucrados.

Allanaron más de 30 domicilios en un operativo internacional contra la explotación sexual de menores: hay 15 detenidos

Allanaron más de 30 domicilios en un operativo internacional contra la explotación sexual de menores: hay 15 detenidos

Los procedimientos tuvieron lugar en 12 provincias argentinas y en otros países de América y Europa. Fueron impulsados a partir del trabajo en conjunto de la Embajada de Estados Unidos, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires

Allanaron más de 30 domicilios en un operativo internacional contra la explotación  sexual de menores: hay 15 detenidos - Infobae

Fuente: https://www.infobae.com/

Este martes se llevó a cabo una serie de allanamientos en Argentina y en otros países en el marco de la tercera operación internacional “Aliados por la Infancia”, que tiene como objetivo desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil que operan a nivel mundial. Como resultado, fueron detenidos 15 sospechosos.

Con seis allanamientos, se anularon diversos centros de venta de drogas

Con seis allanamientos, se anularon diversos centros de venta de drogas

Efectivos de la Policía provincial secuestraron teléfonos celulares, dinero en efectivo, cocaína y marihuana fraccionada; además, se detuvo a tres personas

Con seis allanamientos, se anularon diversos centros de venta de drogas -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Policía provincial investigó la presunta comercialización de drogas en diferentes puntos de Clorinda, lo cual derivó en seis allanamientos realizados en el barrio 25 de Mayo de la segunda ciudad, donde se detuvo a tres hombres; a su vez, se secuestraron varios gramos de cocaína y marihuana, distribuidos en 42 dosis, cuatro celulares y más de 45 mil pesos.

El trabajo de inteligencia estuvo a cargo de efectivos de la Delegación Drogas Peligrosas de Clorinda, quienes luego de varias semanas de observación y pesquisas, obtuvieron elementos de prueba suficientes para confirmar la actividad ilícita en seis viviendas del barrio 25 de Mayo.

Los elementos de prueba fueron puestos a disposición del juez de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Clorinda, quien otorgó las órdenes de allanamiento para las viviendas investigadas.

Procedimientos

Integrantes de la Delegación de Drogas Peligrosas de Clorinda, con la colaboración del personal de la Dirección General de Drogas de la ciudad de Formosa, Destacamento Desplazamiento Rápido Clorinda y otros efectivos de distintas dependencias de la Unidad Regional Tres, efectuaron ayer las requisas en forma simultánea.

De esa manera, los policías arrestaron a tres hombres de 26, 27 y 29 años, y secuestraron 42 envoltorios de cocaína, cuatro teléfonos celulares, más de 45 mil pesos, elementos de corte y otros objetos utilizados para el almacenamiento de la droga.

Los detenidos fueron notificados de su situación procesal y terminaron alojados en una de las celdas de la Comisaría, donde todo quedó a disposición del juez.