Etiqueta: allanamientos

Caso Lian: nuevos allanamientos a más de una semana de la desaparición

Caso Lian: nuevos allanamientos a más de una semana de la desaparición

El procedimiento tuvo lugar en un en un cortadero de ladrillos. El lugar se encuentra a 30 kilómetros de la zona cero, donde el niño fue visto por última vez.

El procedimiento tuvo lugar en un en un cortadero de ladrillos en el acceso a la ciudad. El lugar se encuentra a 30 kilómetros de la zona cero.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Efectivos de la Gendarmería nacional y la provincia de Córdoba realizaron este domingo un allanamiento en la ciudad cordobesa de Villa María a más de una semana de la desaparición de Lian Flores.

El procedimiento tuvo lugar en un en un cortadero de ladrillos en el acceso a la ciudad. El lugar se encuentra a 30 kilómetros de la zona cero, donde fue visto por última vez el nene de 3 años, sobre la vieja ruta 9.

Si bien continúa el despliegue de seguridad en allanamientos, rastrillajes en otros lugares y recolección de pruebas, las miradas se posaron en esta zona.

Del operativo participaron los investigadores, la Gendarmería, la fiscal federal que lleva adelante la causa, los dos fiscales provinciales y el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.

Hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, por lo que, si bien la familia no está en el foco de la Justicia, no quedó desligada del todo en la investigación.

Los profesionales llegaron al lugar a buscar rastros que ayuden en la investigación debido a que de esa zona se secuestraron dos camionetas blancas durante la semana que dos de los testigos que están cerca de la casa de Lian dijeron haber visto.

Sin embargo, luego de casi cinco horas de allanamiento no pudieron rescatar ningún dato positivo. También les tomaron las huellas a menores que viven allí para poder identificarlos. “Se está trabajando en conjunto el fuero federal de Bell Ville con el de la provincia de Córdoba. Siempre de manera coordinada y conjunta”, especificó Quinteros.

Hasta el momento no hay sospechosos ni detenidos en el caso. Lo único que se sabe es que se secuestraron 6 vehículos y más de 20 celulares.

Desde la desaparición, más de 300 personas, entre efectivos de la Policía de Córdoba, la Policía Federal, Gendarmería, el Ejército, baqueanos y vecinos, participaron de la búsqueda. A ello se agregaron drones y helicópteros equipados con cámaras infrarrojas, que rastrillaron las zonas de difícil acceso, como campos de soja, maizales, pozos y zanjas.

La hipótesis de la venganza y la presencia de «la abuelita»

Elías Flores, padre de Lian, remarcó apenas ocurrida la desaparición que podría tratarse de una venganza contra él.

La Justicia no tiene indicios claros sobre cuál sería ese enojo que podría derivar en el secuestro del nene de 3 años, pero no deja de lado esa hipótesis y puso en la mira a un ladrillero con el que habría viejos problemas.

Por otra parte, la curandera conocida como «la abuelita» también aparece en escena y los investigadores no le sacan los ojos de encima.

La mujer fue vista cerca de la casa de Lian en el horario en el que el menor desapareció, luego se fue hacia Villa María y ese mismo día por la noche se volvió a Jujuy.

La Policía allanó la casa de Teodelina Chosco -ese es su verdadero nombre- y halló un bolso con ropa de nene.

Ella afirmó que las familias de la comunidad boliviana le regalan la ropa luego de hacer trabajos como curandera.

«La Abuelita» no fue detenida, pero se la sigue de cerca e incluso le prohibieron abandonar su casa para quedar a disposición de la Justicia cuando se la requiera.

 

Allanamientos y detenidos en prosecución de la investigación del hurto de armas del Juzgado

Allanamientos y detenidos en prosecución de la investigación del hurto de armas del Juzgado

Policías secuestraron un lote que incluyó 13 armas de colección, 50 cuchillos y tres espadas. Además, se investiga la desaparición de cinco armas reglamentarias de la Policía de Formosa

Allanamientos y detenidos en prosecución de la investigación del hurto de  armas del Juzgado - Diario La Mañana

La investigación por el hurto de armas en el Juzgado de Instrucción de Clorinda, a cargo de la jueza Mariela Portales, avanza con allanamientos y detenciones, aunque con un fuerte hermetismo en torno al caso.

Según trascendió, la magistrada ordenó dos allanamientos y la detención de dos hombres, un armero y un gestor, quienes fueron señalados en la denuncia realizada por el damnificado tras recuperar una de las armas robadas. Esta formaba parte de un lote de 13 armas sustraídas del propio Juzgado.

De acuerdo con la denuncia, el gestor, acompañado por un empleado judicial, trasladaba las armas hasta la casa del armero, quien realizaba reparaciones y luego buscaba compradores. Inicialmente, sólo llevaban armas que requerían mantenimiento, pero luego sumaron el resto del lote, que incluía 13 armas de colección, 50 cuchillos y tres espadas.

Acusados

Los detenidos están acusados de hurto calificado y encubrimiento, delitos excarcelables. Sin embargo, no se descarta que la causa derive en acusaciones más graves, como asociación ilícita, debido a la participación de varias personas en el hecho.

La investigación busca identificar a los empleados judiciales que pudieron haber facilitado la sustracción de las armas, resguardadas en una oficina del Juzgado. Además, se investiga la desaparición de cinco armas reglamentarias de la Policía de Formosa, también extraviadas en circunstancias similares.

En cuatro allanamientos simultáneos, la Policía secuestró drogas y detuvo a cinco personas

En cuatro allanamientos simultáneos, la Policía secuestró drogas y detuvo a cinco personas

Durante los procedimientos, se incautó marihuana para la confección de 657 dosis    

C5: en cuatro allanamientos simultáneos, la fuerza provincial secuestró  drogas y detuvo a cinco personas - Diario Exprés

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas investigaron la comercialización de estupefacientes en el Distrito Cinco, y realizaron cuatro allanamientos simultáneos este jueves en los barrios El Quebranto El Palomar, donde detuvieron a tres mujeres, dos hombres y secuestraron marihuana, teléfonos, dinero y balanzas entre otros elementos de interés.

Tras varias semanas de investigación y trabajo conjunto con el Juzgado Contra el Narcocrimen, con las pruebas reunidas el Juez interviniente otorgó cuatro órdenes de allanamientos.

En la mañana de este jueves, se concretaron los mandatos judiciales en distintas viviendas de los barrios El Quebranto y El Palomar, en las cuales se logró el secuestro de una cantidad significativa de marihuana, fraccionada en 16 envoltorios equivalentes para la confección de 657 dosis.

También se incautaron dos balanzas de precisión, cinco teléfonos celulares, tijeras, cuchillos y bolsas de polietileno, así como una suma de dinero en efectivo que asciende a los $ 600,000 pesos. Además, arrestaron a dos hombres y a tres mujeres involucrados en la causa investigada.

 

Personal de la Dirección de Policía Científica documentó fotográficamente el procedimiento y los secuestros.

La Juez de feria del fuero de Narcocrimen, Silvana Jarzynski, fue informada de lo ocurrido y dispuso medidas cautelares urgentes, considerando que la actividad ilícita en el domicilio de una de las implicadas podría ser presenciada por sus hijos menores, de 6 y 9 años. Los niños quedaron bajo el resguardo de su padre, quien se encuentra separado de la detenida.

La Policía realizó múltiples allanamientos por varios robos realizados bajo la modalidad “escruche”

La Policía realizó múltiples allanamientos por varios robos realizados bajo la modalidad “escruche”

Se trata de una acción delictiva en la que los ladrones ingresan a casas vacías en busca de joyas y dinero. La investigación estuvo a cargo el Departamento Informaciones Policiales

La Policía realizó múltiples allanamientos por varios robos realizados bajo  la modalidad “escruche” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial realizaron cuatro allanamientos en la ciudad, identificaron al autor del hecho y secuestraron una importante suma de dinero y un automóvil Volkswagen; sumado al rescate de un animal silvestre en cautiverio.

Tras los robos “escruches” en la ciudad, se logró reunir elementos probatorios de la participación de un sujeto mayor de edad, con antecedentes en hechos similares.

El “escruche” es una modalidad delictiva en la que los ladrones ingresan a casas vacías en busca de joyas y dinero. Este tipo de delito suele aumentar en los días de verano, debido a que más familias se encuentran fuera de sus casas.

Luego de varios días de investigación, los policías reunieron elementos de interés a la causa y todo fue puesto a disposición del juez de Instrucción y Correccional N° 6, Guillermo Omar Caballero, quien otorgó órdenes de allanamiento.

Los mandatos judiciales se concretaron el lunes último, en cuatro viviendas de distintos barrios de la ciudad.

Como resultado de las requisas, se obtuvo el secuestro de más de 1.000 dólares y 2.000.000 de pesos, además de cuatro aparatos telefónicos, un automóvil Volkswagen UP y manojos de llaves.

 

Durante una de las medidas judiciales, se encontró una tortuga terrestre (Chelonoidischilensis) en cautiverio y ante la flagrante Infracción a la normativa vigente en materia de protección y resguardo de la fauna silvestre, se procedió a su secuestro.

En forma conjunta con la Unidad Especial de Policía Ecológica (U.E.P.E), se rescató al animal y se lo reintegró a su hábitat natural.

En cuanto al imputado, está debidamente identificado y se activaron diligencias para su aprehensión.

En un megaoperativo, allanaron 10 viviendas por el robo de las tres Hilux en Formosa; hay cinco detenidos

En un megaoperativo, allanaron 10 viviendas por el robo de las tres Hilux en Formosa; hay cinco detenidos

Alrededor de 120 efectivos de Formosa capital y de esta ciudad participaron de las requisas. Detuvieron a cuatro hombres y una mujer, que estarían vinculados a la causa. También secuestraron un auto, armas y dispositivos electrónicos


Aproximadamente 120 efectivos de la Policía provincial realizaron un megaoperativo donde allanaron 10 viviendas en esta ciudad, en el marco investigativo por el robo de las tres camionetas Toyota Hilux ocurrido recientemente en Formosa capital. Hay cinco detenidos, dos de ellos con pedidos de captura. Se presume la participación de una organización criminal con nexos en otras provincias y Paraguay.

Alrededor de las 8.00 de la mañana de este martes arribaron a esta ciudad un contingente de 90 efectivos policiales procedentes de la ciudad de Formosa capital pertenecientes al Departamento Informaciones Policiales, Drogas Peligrosas y grupos tácticos como el DDR, el GEOPF, el GIE y de UEAR, a los efectos de realizar varios allanamientos en esta ciudad. Se les sumó personal de las distintas dependencias policiales del área de la Regional Tres.

En ese sentido, y con las órdenes judiciales en mano procedentes de los Juzgados de Instrucción y Correccional N° 4 de Formosa y el N° 2 de esta ciudad, a cargo del jefe del Departamento Informaciones Policiales, los investigadores allanaron 10 viviendas en diferentes barrios como ser 25 de Mayo, Zona Rural Acceso Sur, barrio Centro, Itatí, Eva Perón, entre otros.

 

En esos procedimientos lograron la detención de cinco personas: cuatro hombres y una mujer, que estarían vinculados a la causa que se investiga, teniendo dos de ellos pedidos de captura. Se secuestraron, además, un automóvil VW Gol que era utilizado como apoyo de los delincuentes, dispositivos electrónicos, armas de fuego de grueso calibre, equipos de telefonía celular y otros elementos que interesan en la causa.

Robos

Conforme se pudo saber por parte de los investigadores, estos procedimientos fueron llevados a cabo a raíz de la sustracción de camionetas el mes pasado en la ciudad de Formosa. Mediante el análisis de material fílmico de las cámaras de seguridad de la ciudad, el aporte de los vecinos y un trabajo de inteligencia, se logró reconstruir el movimiento que realizaron los delincuentes antes, durante y después de cometidos los robos.

 

Esto llevó a los investigadores a realizar estos allanamientos en esta ciudad, presumiendo la participación de una organización criminal con fuertes nexos en otras provincias y el vecino país de Paraguay.

Tal es así que, conforme el resultado de estos procedimientos y los elementos que fueron secuestrados, la Policía podrá proseguir con la investigación, a fin de lograr desarticular por completo la organización delictiva cuya actividad principal está vinculada a la sustracción de vehículos de alta gama mediante el uso de dispositivos tecnológicos y al contrabando.

Se aguardan informes de autoridades policiales del vecino país con respecto a los antecedentes que pueden tener las personas vinculadas a la investigación, algunas de las cuales ya fueron detenidas.

 

Gendarmería realizó 13 allanamientos en el marco de una causa por un fraude de más de $ 270 millones al Banco Nación

Gendarmería realizó 13 allanamientos en el marco de una causa por un fraude de más de $ 270 millones al Banco Nación

Una de estas requisas se realizó en una consignataria. Como resultado de los procedimientos requeridos por la Fiscalía Federal Nº 2, hay tres personas detenidas y siete se encuentran con orden de arresto

Gendarmería realizó 13 allanamientos en el marco de una causa por un fraude  de más de $ 270 millones al Banco Nación - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Por orden de la Justicia Federal, efectivos de Gendarmería Nacional realizaron este miércoles 13 allanamientos en Formosa y otras provincias, en el marco de las investigaciones por fraude al Banco Nación por un monto superior a los 270 millones de pesos.

Fuentes cercanas a la investigación dijeron que los allanamientos forman parte de una investigación en el fuero federal en el marco de una denuncia radicada por el propio Banco Nación por el presunto fraude en perjuicio de la entidad financiera del Estado nacional.

Seis allanamientos se realizaron en Formosa, entre los que estaba un estudio contable, mientras que los demás procedimientos se cumplieron en Resistencia, Colonia Benítez, Puerto Tirol y General San Martín, en el Chaco, y en la ciudad de Calchaquí, en Santa Fe.

Consignataria y estudio contable

Uno de estos allanamientos se realizó en las oficinas de una consignataria local, sobre la calle Padre Patiño.

La orden fue impartida por el Juzgado Federal Nº 2, a cargo de la jueza María Belén López Macé, a instancias del responsable de la Fiscalía Federal Nº 1, el Dr. Luis Benítez.

Algunos de los procedimientos de los gendarmes en esta ciudad se realizaron en horas de la mañana en un estudio contable y en la sede de una firma consignataria que presta servicios de manejo de hacienda, campos, transporte y remates en la provincia.

La Justicia ordenó 10 detenciones, de las cuales pudieron concretarse tres hasta este miércoles.

Se indicó que la causa judicial se inició por una denuncia del Banco Nación, por un presunto fraude de más de 270.000.000 de pesos. El requerimiento de la Justicia se realiza por presunto fraude a la administración pública, asociación ilícita, lavado de activos, entre otros.

Casi 200 allanamientos a depósitos de manteros en Once

Casi 200 allanamientos a depósitos de manteros en Once

Participaron más de 500 efectivos de la Policía de la Ciudad tras una investigación que duró cinco meses. “En Once se terminó la joda», aseguró el jefe de Gobierno Jorge Macri.

Manteros

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los depósitos de manteros en el barrio porteño de Once fueron allanados por más de 500 efectivos de la Policía de la Ciudad. Se realizaron casi 200 pesquisas en la zona.

En Once se terminó la jodaLe acabamos de dar un golpe durísimo a la mafia que inundaba de suciedad y trabajo esclavo las calles de Once. Recuperar la libertad también es esto: hacer cumplir la ley. ¡Felicitaciones a los 600 Policías de la Ciudad que pusieron el pecho!», aseguró el jefe de Gobierno Jorge Macri.

Conforme a lo informado por fuentes policiales de la Ciudad, este viernes por la mañana comenzó un amplio operativo “dentro del polígono conformado por las calles Pueyrredón, Rivadavia, Corrientes y Pasteur”.

Las 197 pesquisas se llevaron a cabo tras una ardua investigación por parte del Ministerio de Seguridad porteño que duró más de cinco meses.

En el acto procesal “participaron más de 500 efectivos entre los allanamientos y el operativo de prevención de la venta ilegal en la zona”.

Interviene la Fiscalía Flagrancias Este a cargo del Dr. Tropea, Auxiliar Fiscal Dr. Almeida, Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°26 a cargo del Dr. Repetto.

“Hicimos allanamientos en 23 parcelas y secuestramos elementos”, explicó Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño.

Junto a Diego Kravetz, el funcionario destacó que se logró “restablecer el orden público” ”prevenir la venta ilegal de mercadería».

“Ya lo hicimos en otros barrios, ahora tocó en Once”, expresó Wolff en conferencia de prensa desde el operativo.

 

Con dos allanamientos, la Policía anuló centros de distribución de drogas

Con dos allanamientos, la Policía anuló centros de distribución de drogas

Efectivos de la Delegación Drogas Peligrosas Clorinda concretaron dos allanamientos en viviendas del barrio 25 de Mayo

La Policía anulo dos centros de distribución de drogas en Laguna Naineck -  Siempre Formosa

 

Secuestraron 444 dosis de pasta base de cocaína, un envoltorio con marihuana, una notebook, ocho celulares, dinero en pesos, guaraníes, cruzeiros, teléfonos y detuvieron a cuatro personas dedicadas a la actividad ilícita.

Estos resultados se dan tras meses de trabajo en el mencionado barrio para desactivar puntos de comercialización de estupefacientes al menudeo. En ese sentido, tras reunir varios elementos de interés para la causa, se solicitó al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 con asiento en Clorinda dos órdenes de allanamientos para viviendas ubicadas en la avenida Marana y calle Paraguay. El magistrado hizo lugar al pedido y otorgó las órdenes.

Los mandatos judiciales se concretaron minutos después de las 18.00 horas del viernes último, por personal de la Delegación de Drogas Peligrosas, en presencia del juez de Instrucción y Correccional N° 1, Dr. Julio Raúl Mauriño, con la colaboración de efectivos del Comando Radioeléctrico, Comisaría Territorios Nacionales, la Delegación del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR) y otras áreas de la Unidad Regional Tres.

Las requisas dejaron como resultado la detención de un joven de 20 años, más tres mujeres de 24, 22 y 44 años, sumado al secuestro de los envoltorios de pasta base de cocaína, varios gramos de picadura de marihuana, una notebook, ocho equipos de telefonía celular y una importante suma de dinero en pesos, guaraníes y cruzeiros, entre otros elementos de interés a la causa.

Los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial con una destacada custodia policial, se notificó a los detenidos de su situación procesal y quedaron alojados en la Unidad Penitenciaria Provincial, a disposición de la Justicia.

En dos allanamientos detienen a seis sujetos y recuperan bienes robados

En dos allanamientos detienen a seis sujetos y recuperan bienes robados

Efectivos de la Sección Motorizada Alacrán concretaron requisas domiciliarias en dos viviendas de esta ciudad, que derivaron en la detención de seis personas; sumando el recupero de una motocicleta y un televisor que resultan de interés en una causa judicial.

En dos allanamientos detienen a seis sujetos y recuperan bienes robados -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Un hombre, de 59 años, con domicilio en el barrio San Pedro, de esta ciudad, denunció que delincuentes se llevaron los objetos de su hogar y se inició una causa, con intervención de la Justicia provincial en turno.

 

Durante las tareas investigativas y trabajo de campo, integrantes de la Sección Motorizada Alacrán establecieron la participación de al menos seis personas; sumado a que lo robado estaría en dos inmuebles ubicados en los barrios Ibirá Pita y San Pedro, de esta ciudad.

Todo el resultado del despliegue investigativo, con los elementos probatorios reunidos fue puesto en consideración del juez de Instrucción y Correccional de turno, quien ordenó los allanamientos.

Con las órdenes judiciales, el jueves último, los investigadores y el personal de las distintas zonas del Comando Radioeléctrico Policial y Policía Científica requisaron ambas casas.

Durante el primer allanamiento en la manzana 30, del Ibirá Pita, aprehendieron a tres sujetos y secuestraron objetos de interés para la causa.

Luego realizaron lo propio en la vivienda del barrio San Pedro, donde detuvieron a otros tres sujetos y recuperaron un televisor y una motocicleta Honda Wave.

Una vez finalizadas las diligencias, los detenidos y elementos recuperados fueron trasladados hasta la dependencia policial, donde se notificó a los sujetos de su situación procesal y quedaron alojados en celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Caso Loan Peña: encuentran armas y municiones en dos domicilios

Caso Loan Peña: encuentran armas y municiones en dos domicilios

Ocurrió durante una serie de allanamientos en Resistencia. Dos perros también revisaron la zona en busca de rastros del niño, pero el resultado fue negativo.

Las armas y las municiones fueron encontradas en el domicilio que usaba Carlos Pérez en Resistencia.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años desaparecido el pasado 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, se trasladó este domingo a Chaco, luego de que la Justicia Federal de Goya dispusiera allanar dos viviendas en Resistencia. Allí se encontró un arma, cargadores y cartuchos, además de un DVR con las cámaras de seguridad del edificio, celulares y huellas que deberá ser comparadas.

La Policía de Chaco y la División Unidad Federal de Resistencia realizaron los operativos en sendas casas ubicadas en las calles Pasaje Humaitá 1310 y en Necochea 915. En los procedimientos también colaboró personal del Departamento Canes.

En ambas viviendas los canes Baisha y Zaya revisaron la zona en busca de rastros del niño, pero el resultado fue negativo. Asimismo se contó con la colaboración del Departamento Antecedentes Personales-Sección Rastros, que levantaron ocho huellas para el cotejo.

El departamento de la calle Necochea es el que usaba Carlos Pérez, uno de los últimos detenidos en la causa, cuando iba a Chaco a visitar a su hija, quien estudia en la Universidad de esa provincia. Allí incautaron una pistola Browing calibre .9 milímetros; tres cargadores; 65 cartuchos calibre .9 milímetros; 72 vainas servidas calibre .9 milímetros; 190 cartuchos calibre 7,65 con sus respectivos cargadores; un DVR de las cámaras de seguridad del edificio; una computadora Notebook BGH; y una tablet.

En tanto, en la casa del Pasaje Humaitá, donde vive la exesposa de Pérez, secuestraron nueve teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos, 218.800 pesos y 7 dólares, que luego fueron restituidos a la dueña de ese domicilio.

Más operativos y tres nuevos detenidos

Durante el sábado por la tarde, las autoridades policiales realizaron un allanamiento en la vivienda de la exempleada municipal María Victoria Caillava, que había sido detenida por su presunta conexión con la desaparición de Loan. En la casa ubicada en la localidad de 9 de Julio se llevó a cabo el operativo, con el fin de encontrar alguna pista sobre el caso del niño de cinco años.

Durante el allanamiento se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la casa, de donde se llevaron diversos elementos. Allí, Caillava vive con su esposo, Carlos Pérez, un exmiembro de las Fuerzas Armadas, que también fue arrestado, al igual que el comisario Walter Maciel.

Estas tres personas fueron detenidas a última hora del viernes, poco después de que se anunciara la apertura de una investigación federal, que incluye también un posible caso de trata. Caillava es una amiga de la abuela del pequeño y participó del almuerzo en el cual desapareció el menor que es intensamente buscado.