Etiqueta: alto el fuego

«Nos movemos hacia un alto el fuego»: Israel confirmó que hay negociaciones avanzadas para una tregua en el Líbano

«Nos movemos hacia un alto el fuego»: Israel confirmó que hay negociaciones avanzadas para una tregua en el Líbano

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, afirmó que las conversaciones avanzan a buen puerto, aunque puso en duda la actitud de Hezbollah, que en las últimas horas «disparó más de 500 cohetes».

Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/i

El embajador de Israel ante la ONUDanny Danon, confirmó este lunes ante el Consejo de Seguridad que hay negociaciones avanzadas para un alto el fuego en el Líbano, pero puso en duda la actitud de Hezbollah para llevarlo a buen puerto.

«Nos movemos hacia un alto el fuego en Líbano, pero al mismo tiempo Hezbollah ha disparado más de 500 cohetes contra millones de israelíes, hace solo 24 horas. A lo largo del fin de semana, 500 cohetes han caído sobre familias inocentes, escuelas y hogares», repitió.

Danon comenzó su intervención refiriéndose al secuestro y asesinato del rabino israelí Zvi Kogan en Emiratos Árabes Unidos, y prometió que habrá venganza: «Israel usará todos los medios a su alcance contra los responsables de esta acción bárbara, y contra los que lo prepararon. Nadie escapará a la justicia», aseguró.

Por otro lado, volvió a subrayar el rechazo de su país a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra su primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant.

Según Danon, ese fallo del tribunal muestra el «grave debilitamiento de nuestro sistema internacional, sus leyes, sus normas y su legitimidad, mucho más que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial«, y agregó: «Esto no es justicia, es terrorismo diplomático».

Sobre la posible tregua en el Líbano aceptada «en principio» por Israel, una fuente próxima a las negociaciones le confirmó a la agencia EFE que «está previsto que el Gabinete de Seguridad se reúna mañana para discutir y aprobar el acuerdo«.

El mediador estadounidense, Amos Hochstein, viajó la semana pasada a la región y presentó a ambas partes una propuesta de acuerdo para un alto el fuego que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habría aceptado con algunas reservas.

La propuesta incluye tres etapas:

  • Una tregua seguida del repliegue de las fuerzas de Hezbollah al norte del río Litani
  • Una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano
  • Negociaciones entre Israel y el Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una divisoria fijada por la ONU tras la guerra de 2006.

La Casa Blanca ve una «dirección positiva» en la negociación entre Israel y Hezbollah

La Casa Blanca aseguró este lunes que las negociaciones entre Israel y el grupo chií libanés para un alto el fuego en el Líbano avanzan en una «dirección muy positiva» pero todavía no hay nada cerrado.

En una rueda de prensa telefónica, el portavoz del Consejo de Seguridad, John Kirby, afirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está «dando seguimiento muy de cerca» a las conversaciones para una tregua.

«Pero nada está cerrado hasta que todo esté negociado. Tenemos que seguir trabajando para que podamos lograr el alto el fuego en el que hemos estado trabajando durante tanto tiempo y con tanto esfuerzo», agregó el portavoz, quien no quiso revelar los detalles pendientes.

 

Hezbollah afirmó que «la solución» a la guerra en Medio Oriente «es un alto al fuego»

Hezbollah afirmó que «la solución» a la guerra en Medio Oriente «es un alto al fuego»

Así lo manifestó Naim Qasem, número dos del grupo chií, quien advirtió que «desde una posición defensiva van a apuntar contra cualquier lugar de Israel» si no se produce este cese de las hostilidades.

Naim Qasem, número dos de Hezbollah. Foto: Wikipedia.
Fuente: https://www.canal26.com/

En la continuidad de la guerra en Medio Oriente que ya data de hace más de un año (comenzó con el ataque del grupo islamista Hamás a Israel el pasado 7 de octubre de 2023), el número dos de Hezbollah, Naim Qasem, manifestó que «la solución» al conflicto es «un alto al fuego».

Aunque alertó que, si Israel no coopera con esto, el grupo chií realizará todo tipo de ataques contra la nación hebrea.

«Ya que el enemigo israelí apuntó contra todo Líbano, tenemos derecho, desde una posición defensiva, a apuntar contra cualquier lugar» de Israel, «ya sea el centro, el norte o el sur», expresó Qasem a través de un discurso que fue recogido por la cadena del grupo chií.

Y agregó: «La solución es un alto el fuego (…) la resistencia (por Hezbollah) no será derrotada porque esta es su tierra», lanzó.

«Andanada de cohetes» contra Israel

Pese a la sugerencia de un alto el fuego, Hezbollah reconoció este martes haber disparado una «andanada de cohetes» contra la ciudad de Haifa, tan solo dos días después de haberse reivindicado el lanzamiento de drones contra una base militar israelí en donde murieron cuatro soldados en el sur de la misma ciudad.

Este ataque fue el domingo pasado y resultó el más mortífero en territorio judío por parte de Hezbollah.

Además, el mismo grupo afirma estar llevando a cabo ataques «cuerpo a cuerpo» contra el Ejército israelí en el sur del Líbano, mientras que Israel intensifica sus bombardeos en esta región del mundo.

Cabe recordar que desde que Israel amenguó sus ataques en la Franja de Gaza, su foco se posicionó contra Hezbollah y el Líbano, por lo que la participación de otros países en el conflicto, como Irán, se vuelve cada vez más una realidad.

 

El Papa Francisco reclamó un alto el fuego inmediato en Líbano y Gaza

El Papa Francisco reclamó un alto el fuego inmediato en Líbano y Gaza

Lo hizo al brindar su mensaje del ángelus luego de una misa que celebró en Bélgica. «Demasiadas personas siguen muriendo día tras días en Medio Oriente», dijo.

El Papa Francisco celebró una misa en el estadio Rey Balduino

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco pidió este domingo un alto el fuego inmediato en Líbano y Gaza, al brindar su mensaje del ángelus tras la misa que celebró en el estadio Rey Balduino, de Bruselas. «Demasiadas personas siguen muriendo día tras día en Medio Oriente», lamentó el Santo Padre.

«Hago un llamado a todas las partes para que cese inmediatamente el fuego en Líbano, en Gaza, en el resto de Palestina, en Israel», enfatizó Francisco, ante unas 30.000 personas en el principal estadio deportivo de Bélgica. «Rezamos por las víctimas, por sus familias, por la paz. Liberen a los rehenes y permitan la ayuda humanitaria. No olvidemos a la atormentada Ucrania», agregó.

Francisco pronunció ese mensaje mientras el Ejército de Israel continúa con sus bombardeos sobre varias zonas de Líbano, luego de confirmarse la muerte del líder del grupo Hezbolá, Hassan Nasrallah. Este domingo, las autoridades libanesas confirmaron que al menos 1.640 personas fallecieron en el país tras el inicio de los enfrentamientos entre el grupo terrorista y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desde el 7 de octubre pasado.

En ese sentido, puntualizaron que entre el 16 y el 27 de septiembre, fecha en la que Israel recrudeció sus ataques contra Líbano y Hezbolá, murieron algo más de 1.000 personas, incluidas unas 130 mujeres y niños, y más de 6.300 sufrieron heridas.

El Papa pidió a los obispos que «no cubran los abusos» sexuales

Durante la visita a Bélgica, Francisco volvió a expresar su profunda indignación por los numerosos casos de abuso sexual vinculados a la Iglesia y exigió a los obispos “que no los cubran» y que «se juzgue a los responsables». «No hay lugar para los abusos, ni para cubrirlos», remarcó.

”Pensamos en lo que ocurre cuando los pequeños son escandalizados, heridos, maltratados por quienes deberían cuidarlos, en las heridas de dolor e impotencia en primer lugar en las víctimas, pero también en sus familias y en la comunidad”, agregó Francisco.

Y siguió: “Con la mente y el corazón vuelvo a las historias de algunos de estos pequeños que conocí anteayer. Los escuché, sentí su sufrimiento como abusados y lo repito aquí: en la Iglesia hay lugar para todos, todos pero todos serán juzgados y no hay lugar para el abuso, no hay lugar para encubrir el abuso”.

En esa línea, Francisco fue por más: ”Pido a todos: ¡no encubran los abusos! Pido a los obispos: ¡no encubran los abusos! Condenen a los abusadores y ayúdenlos a curarse de esta enfermedad del abuso”, agregó.

Los cientos de casos de menores abusados en Bélgica por miembros de la Iglesia mantiene en shock a la población. “El mal no se puede ocultar: el mal hay que sacarlo a la luz, que se sepa, como han hecho algunos abusadores, y con valentía”, insistió el Papa.