Etiqueta: analiza

Benjamín Netanyahu analiza ocupar totalmente Gaza para liberar a los rehenes israelíes

Benjamín Netanyahu analiza ocupar totalmente Gaza para liberar a los rehenes israelíes

El primer ministro evalúa esa posibilidad, en medio de la hambruna del pueblo palestino. La decisión podría anunciarse en la reunión de Gabinete de este martes. El presidente estadounidense, Donald Trump, le dio su aval.

Se abren amplias posibilidades regionales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL CONTRAHOLOCAUSTO

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó este lunes que analiza la decisión de ocupar totalmente la Franja de Gaza, en medio de la hambruna que azota al pueblo palestino y ante el deterioro de la situación humanitaria en la región.

En un mensaje, la Oficina del Primer Ministro aseguró haber comunicado al jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, que «si esto no le conviene, debería dimitir». El ‘Canal 12’ de Israel informa que la decisión final podría adoptarse el martes durante una reunión de su Gabinete.

Los medios israelíes también informan que los planes implican el lanzamiento de operaciones militares en zonas donde se cree que hay rehenes aún por liberar.

El anuncio de Netanyahu se produce tras meses de conversaciones sin avances en Qatar entre Israel y el grupo terrorista Hamás, al tiempo que los mediadores se esfuerzan por superar las trabas de ambas partes y alcanzar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes

Mientras tanto, se conoció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprueba de decisión del primer ministro israelí para intensificar las operaciones contra Hamás, señalando que el nuevo plan incluye llevar a cabo operaciones militares incluso en zonas donde hay prisioneros.

Sin embargo, algunas fuentes afirman que esta dirección también puede ser una nueva carta de presión en el marco de las estancadas negociaciones, especialmente a la luz de los continuos esfuerzos de mediación regional.

El ‘Canal 14’ citó a un funcionario político israelí diciendo que el Gabinete es el órgano autorizado para aprobar una decisión tan fatídica, lo que indica que el debate interno sobre el futuro de las operaciones en Gaza sigue abierto.

En la apertura de la reunión semanal del Gobierno, Netanyahu dijo: «Daré instrucciones al Ejército para que alcance los tres objetivos que nos hemos fijado: derrotar al enemigo, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza deje de suponer una amenaza para la seguridad de Israel».

La declaración de Netanyahu se produce en un momento en que el gobierno israelí se enfrenta a una crisis multidimensional, que va desde la ira pública por el fracaso en la liberación de los rehenes, la presión por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza, así como un marcado descenso de la popularidad del primer ministro y su coalición gobernante según recientes sondeos de opinión.

No se dieron más detalles sobre cómo serían los planes para Gaza después de la guerra, pero podrían coincidir con los que figuran en un documento al que tuvo acceso la agencia Euronews, con fecha de diciembre de 2023.

Esa propuesta, en forma de un documento académico de 32 páginas titulado ‘Programa de seguridad y recuperación de Gaza, ¿cómo debería ser el día después?’, fue redactada por el Foro de Defensa y Seguridad de Israel, un grupo de más de 35.000 reservistas de las fuerzas de seguridad israelíes y el centro de estudios Jerusalem Centre for Security and Foreign Affairs.

El estudio fue presentado al Gobierno israelí en una fecha desconocida y representa una de las opciones de futuro que Israel está barajando actualmente para la Franja de Gaza.

 

Daniel Scioli analiza medidas para abordar la superpoblación de carpinchos

Daniel Scioli analiza medidas para abordar la superpoblación de carpinchos

Más de 3.000 animales habitan las zona norte del conurbano.. Los carpinchos generan accidentes de tránsito, enfermedades, mordeduras y ataques a mascotas.

Daniel Scioli busca soluciones a la superpoblación de carpinchos en la zona norte del conurbano bonaerense 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ESTÁ BUSCANDO ALGUIEN QUE LE DE UNA MANO

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli analizó con el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, la superpoblación de carpinchos detectada en el área Norte, especialmente sobre la costa del Rio de la Plata y el rio Luján, las islas de San Fernando y el Delta, y en clubes náuticos de San Isidro, San Fernando, Olivos y toda la franja norte.

«Después de conversar con especialistas, nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación, llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, que funcione como una especie de santuario«, explicó Scioli.

«A su vez, y entendiendo que hay personas familiarizadas con esta especie, estamos pensando en que puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias«, agregó.

En Nordelta

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de tránsito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves. También por ataques a mascotas de hogares vecinos.

 

La DAIA analiza demandar a Elizabeth Vernaci por un sketch

La DAIA analiza demandar a Elizabeth Vernaci por un sketch

La locutora puso al aire en la radio un segmento en clave de sátira sobre la colectividad judía y la entidad analiza iniciar acciones legales.

Elizabeth Vernaci

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Carlos Maslatón cuestionó públicamente a Elizabeth Vernaci por un sketch satírico emitido en su programa radial “Negrópolis”, que ironizaba sobre supuestas pensiones otorgadas a ciudadanos israelíes.

“Hola Vernaci, ¿podés confirmarme si este audio fue difundido en tu programa y producido en tu emisora? Gracias, no quiero formular comentarios sin tener antes tu respuesta”, escribió el abogado y analista político en su cuenta de X.

La parodia fue realizada en tono de humor, pero provocó fuertes críticas por su contenido considerado ofensivo.

En el sketch se hablaba de una supuesta “Asignación Universal para israelíes”, y contenía frases como “les regalamos la Patagonia para que hagan de Chubut un kibutz” y “si antes se embarazaban por un plan, ahora se van a querer cortar el pito”.

La situación derivó en un pronunciamiento del presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, quien afirmó al aire de Ensobrados en Splendid AM 990) que “lo que pasó con el sketch fue que, en una búsqueda de un chiste entre comillas, se empezó una desinformación a la población”.

Berenstein advirtió que “el antisemitismo no es un chiste” y que, además de propagar desinformación, contenidos de ese tipo “generan violencia y odio”. Señaló que la DAIA está analizando iniciar acciones legales por lo ocurrido: “No se trata solo de humor, hay consecuencias en lo social”.

“Lamentablemente esta noticia se hizo viral por un sketch del programa de la Negra Vernaci. Intentamos hablar con ella y con el medio. Estamos analizando tomar acciones legales”, sostuvo.

Aclaró que no acusan a Vernaci de antisemitismo, pero cuestionó el uso de la comunidad judía como recurso humorístico para criticar al gobierno. “Usar a la comunidad judía para criticar a Milei me parece de muy mal gusto”, afirmó.

ADEMÁS: Escándalo entre Alex Caniggia, Melody Luz y su exnovio: casi terminan a las piñas
Durante la entrevista, Berenstein explicó que no existe ningún plan especial para ciudadanos israelíes, sino que se trata de un acuerdo previsional multilateral vigente con más de una docena de países, entre ellos Israel, España, Italia, Francia y Brasil, que permite computar años trabajados en el exterior para el acceso a la jubilación en Argentina.

Además, advirtió sobre el aumento del antisemitismo en el país: “Registramos un crecimiento del 15% con respecto al año pasado”, y remarcó que “no hay que olvidar que hoy Irán apoya financieramente a grupos terroristas”.

 

ATE evalúa el porcentaje de aumento que pedirá al Gobierno provincial para el segundo de semestre

ATE evalúa el porcentaje de aumento que pedirá al Gobierno provincial para el segundo de semestre

“Un incremento o bono”, planteó Carlos Villasanti, reiterando la necesidad de que la Provincia mejore el ingreso de los municipales del interior con una suba del índice de coparticipación o a través de fondos especiales para garantizar un sueldo mínimo

ATE analiza un nuevo planteo de recomposición salarial para el segundo  semestre - Diario La Mañana

Fuente: ttps_www.lamañanaonline.com.ar
La conducción local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) evalúa el porcentaje de aumento salarial que solicitará al Gobierno provincial a partir del próximo mes para el segundo semestre del año, según informó a La Mañana el titular del gremio, Carlos Villasanti, quien reiteró el reclamo de una mejora en los ingresos de los municipales del interior, planteando la necesidad de una suba en el índice de coparticipación o el envío de “fondos específicos” para compensar un salario mínimo garantizado.

“El aguinaldo que se cobró fue un pequeño respiro para los estatales, que cobrarán este mes la última cuota del aumento escalonado del 45% que otorgó el Gobierno. A partir de julio, el ingreso vendrá pelado y allí se notará aún más la necesidad de plantear una recomposición que ayude a recuperar la pérdida del poder adquisitivo. Cuando antes, el aguinaldo se usaba para comprar cosas o hacer un viajecito en las vacaciones, ahora sólo alcanza o sirve para saldar deudas de la tarjeta o cancelar boletas de la luz”, planteó el secretario general de ATE Formosa.

 

Ante este escenario, el dirigente dijo que la mayor preocupación del sector estatal es el nuevo aumento previsto para la nafta en julio y su efecto multiplicador sobre la inflación de bienes y servicios.

Cuando el combustible sube, también sube el precio de la canasta básica. Si bien desde el Gobierno nacional se celebra la baja de la inflación, lo cierto es que estamos ante un escenario recesivo tremendo, con fuerte impacto en el consumo por un pobre poder adquisitivo del trabajador estatal”, indicó.

Villasanti señaló que la recesión también causó una caída en la recaudación fiscal y, por ende, en la distribución de la coparticipación hacia las provincias y los municipios.

El dirigente de ATE sostuvo que desde el gremio se está analizando la posibilidad de formalizar un pedido de recomposición salarial al Gobierno provincial a partir del próximo mes, recordando que “en planteos anteriores ya se advirtió que era necesario un reajuste salarial para los estatales de cara al último semestre del año”.

“Por cuestión lógica tenemos que pedir un nuevo incremento. Será un aumento o bono, lo que fuese, porque a este ritmo estamos lejos de llegar a fin de año”, dijo.

Aseguran que el PRO analiza echar del partido a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta

Aseguran que el PRO analiza echar del partido a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta

Ambos fueron precandidatos presidenciales por el espacio en 2023, pero hoy se encuentran alejados. Una fuente del partido nacional desmintió los rumores.

Patricia Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

El PRO, fundado por el expresidente Mauricio Macri, estaría analizando echar a dos políticos de peso que han tenido mucha influencia en el crecimiento de este espacio: la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Si bien la idea se conoció hace algunas horas, una fuente nacional del partido la desmintió: “Hubo algún que otro pedido, pero quedó ahí. No va a pasar nada de eso. De hecho, los dos ya están haciendo sus caminos y no participan de la vida interna del partido”, sostuvo en declaraciones a Infobae.

La decisión de echar a Bullrich y Larreta se habría tomado durante una reunión por Zoom el domingo por la noche, según Clarín y podría ser presentada el próximo viernes, tras el cierre de listas de la Ciudad de Buenos Aires previsto para el miércoles.

La actualidad de Bullrich y Larreta, lejos del PRO

La realidad política de Rodríguez Larreta lo encontraría en la actualidad en la construcción y proyección de su espacio Movimiento al Desarrollo (MAD), con la intención de confrontar a quien lo reemplazó como alcalde de CABA, Jorge Macri.

Patricia Bullrich, encolumnada dentro de la administración de Javier Milei y La Libertad Avanza, también parecería tener sus caminos lejos del PRO.

Ambos fueron precandidatos a presidente en 2023, que en ese momento compartían el espacio de Juntos por el Cambio. Pero justamente ese momento de competencia por las PASO entre ambos fue lo que hizo que Mauricio Macri tomara distancia y el lineamiento del partido, en general, también.

 

 

El Gobierno analiza demoler el edificio del exministerio de Desarrollo Social

El Gobierno analiza demoler el edificio del exministerio de Desarrollo Social

El inmueble que está ubicado en el medio de la Avenida 9 de Julio podría ser demolido. «No se encuentra en buen estado», confió Guillermo Francos.

Quieren tirar abajo el edificio que corta la 9 de Julio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional evalúa el futuro del edificio donde funcionaba el exministerio de Desarrollo Social, que podría ser demolido ante su elevado «costo de funcionamiento», ya que «no se encuentra en buen estado».

«Lo que la ministra Sandra Pettovello está analizando es toda la infraestructura que tiene su ministerio en todos los órdenes», aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales.

En esa línea, el ministro coordinador dijo que la titular de Capital Humano «está analizando la necesidad de tener o no tener ese edificio, que tiene un costo de funcionamiento enorme, porque no está en buen estado».

«Es un edificio que, no solamente está en malas condiciones, sino que además entorpece el tránsito dentro de una avenida central en la Ciudad», señaló Francos.

Asimismo, el funcionario nacional recordó que la necesidad de demoler el ex ministerio de Desarrollo «no es nueva», ya que hace «décadas» que existe esa idea en las sucesivas administraciones.

«La demolición del edificio, que está en medio de la 9 de Julio, no es nueva. Hace décadas que la escuchamos hablar. Me acuerdo de cuando yo era concejal en la ciudad de Buenos Aires en los ’90, era un tema que siempre estaba en discusión», rememoró Francos.

 

Crisis en España: Pedro Sánchez evalúa si continuará al frente del gobierno

Crisis en España: Pedro Sánchez evalúa si continuará al frente del gobierno

El mandatario ibérico, envuelto en un denuncia contra su esposa por supuesta corrupción, canceló su agenda pública. Se espera que defina su situación el próximo lunes.

Pedro Sánchez y su esposa. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de España, Pedro Sánchez, decidió cancelar unos días su agenda pública para reflexionar sobre si renuncia a la jefatura del Ejecutivo tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, y comunicará su decisión el próximo lunes 29 de abril.

Sánchez lo comunicó en una carta a la ciudadanía que hizo pública a través de la red social X después de que un juzgado de Madrid abriera una investigación contra Gómez por la supuesta comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios luego de la denuncia del sindicato Manos Limpias.

En su misiva, el jefe del Ejecutivo lamenta el ataque «sin precedentes» contra su esposa y se pregunta si merece la pena seguir soportando esta situación.

Una pregunta a la que se responde asegurando que no lo sabe y, por ello, señala que necesita «parar y reflexionar» con su esposa, de la que reconoce estar «profundamente enamorado”.

«Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena, pese al fango en el que la derecha y la ultraderecha pretenden convertir la política. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor», añade Sánchez.

La denuncia contra la esposa del presidente del Gobierno señala que, prevaliéndose de su condición, habría recomendado o avalado con su firma a empresarios que se presentan a licitaciones públicas.

Señala que uno de los empresarios que resultó adjudicatario de licitaciones de 10 millones de euros organizó más tarde un máster que dirige Begoña Gómez en el Africa Center, del centro de estudios Instituto de Empresa.

Según Manos Limpias, la compañía aérea española Air Europa «pactó pagar 40.000 euros al año al Africa Center de la denunciada» y que «el acuerdo entre Globalia (propietaria de la aerolínea) y el Instituto de Empresa incluía la entrega de 15.000 euros al año en vuelos de primera clase para la denunciada y su equipo».

El Gobierno califica la denuncia de «falsa» y propia de actitudes «trumpistas»

Esta denuncia se conoció en una jornada en la que hubo sesión de control al Ejecutivo en el pleno del Congreso español, lo que provocó una sucesión de declaraciones.

La primera de ellas del propio Sánchez que dijo que, «en un día como hoy y después de las noticias que he conocido, a pesar de todo sigo creyendo en la Justicia de mi país».

Luego se escucharon otras voces del Gobierno salieron en defensa de la esposa del jefe del Ejecutivo, calificando de «falsa» la denuncia presentada y advirtiendo de que no permitirían actitudes «trumpistas» que socavan la democracia.

Además acusaron al principal partido de la oposición, el conservador PP, de usar la denuncia de una «organización ultraderechista» como Manos Limpias para difamar e injuriar a la Presidencia del Gobierno.

La oposición pide explicaciones a Pedro Sánchez

Por su parte, el conservador PP pidió explicaciones a Pedro Sánchez y le exigió que «dé la cara» porque es «urgente, imperativo y necesario» tras una apertura de diligencias que considera «muy preocupante».

Desde las filas del independentismo de Cataluña (nordeste de España), varios líderes del partido que apoyó la investidura de Sánchez, ERC, mostraron su «empatía con el dolor» del presidente y le animaron a «aguantar».

Sánchez, que tenía previsto salir mañana hacia Cataluña, para acompañar al candidato socialista en la apertura de la campaña de las elecciones regionales del 12 de mayo, anuló este viaje, así como su presencia en otros actos relevantes de esta semana.