Etiqueta: asesor

Caso $LIBRA: renunció un funcionario de la Comisión Nacional de Valores

Caso $LIBRA: renunció un funcionario de la Comisión Nacional de Valores

Sergio Morales, ahora ex asesor de la CNV, aparece vinculado a Mauricio Novelli, uno de los empresarios detrás de la criptomoneda LibraSergio Morales renunció a su cargo como asesor en la Comisión Nacional de Valores tras el escándalo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El funcionario Sergio Morales, que se desempeñaba como asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), presentó su renuncia, relacionada al escándalo por la criptomoneda $LIBRA.

Morales, quien está siendo investigado por sus vínculos con los empresarios apuntados por la posible estafa de Libra, había llegado a la CNV durante el segundo semestre del año pasado, tras un breve paso por la Secretaría General de la Presidencia.

«Enfatizo desde ya que no he cometido delito alguno y que siempre he cumplido adecuadamente mi actuación como asesor externo de esta comisión», sostuvo Morales en su renuncia.

Y agregó: «Quiero evitar que la publicidad que han tenido los hechos investigados afecte la sólida reputación de este organismo de control».

Poco antes de que trascendiera su renuncia, Morales se presentó a través de dos abogados, Karin Kozak y Ramiro Salaber, en los tribunales federales de Comodoro Py para ponerse a disposición del fiscal a cargo de la causa, Eduardo Taiano.

El ya ex asesor de la CNV aparece vinculado a Mauricio Novelli, uno de los empresarios detrás de la criptomoneda $LIBRA.

Los dos ingresaron a la Casa Rosada el 11 de junio pasado, de acuerdo a los registros del edificio de Balcarce 50, donde se reunieron con la hermana del presidente Javier Milei

 

Apareció un «asesor» de Milei y lo culpó por el escándalo de la criptomoneda

Apareció un «asesor» de Milei y lo culpó por el escándalo de la criptomoneda

$LIBRA subió de precio después de que Milei la promocionara en sus redes, pero horas más tarde se desplomó. Ahora, acusan a Milei del fracaso del proyecto.

El asesor presidencial Hayden Mark Davis y Javier Milei en la Casa Rosada (foto archivo) 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Sé que hay toneladas de frustraciones, he tenido toneladas de mensajes locos en mi celular. Estoy aquí para dejar las cosas claras, tanto porque había cosas dentro como fuera de mi control, solo fui parte de lo que pasó con $LIBRA», dijo Hayden Mark Davis, dirigente de Kelsier Ventures.

«Si, soy asesor de Javier Milei»

Dando la cara en un video «para que la gente no se sienta jodida», Davis vislumbró «un camino increíble hacia adelante». «Sí, soy asesor de Javier Milei, obviamente», afirmó, señalando que está trabajando con el mandatario argentino y su equipo «en una tokenización mucho más grande y cosas realmente geniales en Argentina».

En cuanto a $LIBRA, «las cosas no fueron según lo planeado», explicó el empresario, quien aseguró que va a «inyectar» en la criptomoneda cada dólar que logró juntar -ya sea «de tarifas, agricultura o liquidez, cualquier cosa»- y planea hacerlo en las próximas 24 o 48 horas.

Prometiendo mantener al público al tanto del desarrollo de la situación en sus próximos videos, Davis llamó «a todas las personas que se beneficiaron de esto desde el lado de las tarifas» que sigan su ejemplo y devuelvan todos los activos recaudados al proyecto.

La culpa fue de Milei, según Davis

En un comunicado aparte, publicado en Instagram, Davis expuso su versión de lo que pasó con la polémica criptomoneda. Según él, había un acuerdo con Milei sobre el apoyo público del proyecto en su etapa de lanzamiento, pero a pesar del compromiso, el presidente argentino y su equipo «inesperadamente revirtieron su postura, retirando su respaldo y eliminando todos los mensajes de apoyo en las redes sociales».

«Esta abrupta decisión se tomó sin aviso previo y contradijo directamente las promesas anteriores. Para mi sorpresa, Milei publicó luego un comunicado indicando que su retiro se debía a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, etiquetándolos como estafadores«, afirmó, rechazando «categóricamente» estas acusaciones.

Asimismo, Davis supuso que «los asociados de Milei intentaron echarle la culpa a Julian [Peh, fundador de KIP Network y el principal patrocinador de $LIBRA] para protegerse de la responsabilidad«.

El «impacto catastrófico» de la retirada de Milei

Recordando que en el caso de las criptomonedas meme «es crucial» reconocer que las inversiones están impulsadas por la confianza y el respaldo, Davis responsabilizó al propio Milei del desplome del token. «Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían adquirido el token basándose en su confianza en su respaldo se sintieron traicionados«, señaló.

Esto, a su vez, «provocó una ola de ventas de pánico, lo que exacerbó aún más la situación». «La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token», afirmó el empresario.

Siendo responsable de garantizar la liquidez de la criptomoneda meme y del control sobre las tarifas asociadas y los fondos del proyecto, Davis aseguró que no ha utilizado ni va a utilizar ese dinero en beneficio propio y tampoco se siente cómodo transfiriéndolo a los asociados de Milei o al equipo de KIP. Por lo tanto, va a reinvertir el 100 % de los fondos, que suman 100 millones de dólares, en el token y quemará «todo el suministro comprado», a menos que le presenten una alternativa más viable.

 

Un ex asesor de Mauricio Macri y empresario agropecuario fue asesinado en su campo

Un ex asesor de Mauricio Macri y empresario agropecuario fue asesinado en su campo

El hecho ocurrió el viernes pasado cuando dos hombres ingresaron a su propiedad tras reducir a una empleada.

El empresario Roberto Peres Vieyras fue asesinado en su campo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ex asesor de Mauricio Macri y empresario agropecuario Roberto Peres Vieyras fue asesinado el viernes pasado de un balazo en su casa de campo, en la localidad bonaerense de Torres.

Los investigadores estiman que el hecho estaría vinculado con unintento de robo. En el homicidio participaron dos hombres que se estima que fueron a buscar dinero, pero terminaron por llevarse una escopeta y un celular que eran propiedad de Vieyras.

Fuentes judiciales informaron que la autopsia determinó que el empresario murió como consecuencia de un único disparo que recibió y que impactó en la arteria femoral de una de sus piernas, lo que provocó una hemorragia intensa.

Las autoridades policiales trataron de reconstruir el caso con las declaraciones de los testigos. Estas personas aseguraron que todo inició alrededor de las 17 del viernes cuando dos hombres ingresaron al campo de Peres Vieyras y engañaron a la casera del lugar.

La excusa que utilizaron los ladrones para perpetrar el robo fue preguntar por el dueño debido a que aseguraban que estaban interesados en alquilar la estancia. La mujer los recibió y al acercarse a ella, la redujeron y finalmente ingresaron a la propiedad.

Los asaltantes le exigieron dinero, pero terminaron disparando contra el empresario. Según dieron a conocer fuentes judiciales, el arma usada fue una pistola 9 milímetros y que se disparó un solo proyectil. La bala entró y salió por el muslo izquierdo y atravesó la arteria femoral.

Aparentemente después de esta situación, los ladrones tomaron una escopeta que estaba en la casa, más un teléfono celular y huyeron sin llevarse otros objetos de valor ni dinero.

De acuerdo con la reconstrucción del hecho, se descartó la teoría de que la víctima haya intentado defenderse con su escopeta y que por eso le dispararon.

Por otra parte, también se desestimó la hipótesis de que se haya tratado de un ajuste de cuentas. Hasta el momento, los asaltantes no fueron identificados y permanecen prófugos de la justicia. El caso es investigado por Mariana Suárez, titular de la Fiscalía 6 del distrito judicial de Luján.

El empresario rural tenía 71 años y estaba al frente la empresa BLS Group, criador de caballos de polo, fue asesor del Ministerio de Modernización del gobierno porteño durante la gestión deMauricio Macri. También también fue director del Banco Supervielle, el Banco Comafi, Visa, interventor en Autopistas del Sol y presidente de la empresa Corredores Viales durante un año, al principio del gobierno nacional de Macri, desde diciembre de 2017 a diciembre de 2018.

 

El asesor especial de Lula da Silva sugirió que se repitan las elecciones en Venezuela

El asesor especial de Lula da Silva sugirió que se repitan las elecciones en Venezuela

Brasil, Colombia y México son los tres países que buscan una mesa de diálogo entre la oposición y el oficialismo en Venezuela. Este intento de mediación ya fue respaldado por diversos países americanos, entre ellos Estados Unidos, y europeos, como España y Francia, entre muchos otros.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El asesor especial de la Presidencia brasileña para las relaciones internacionales, Celso Amorim, está en el centro de la escena en los últimos días debido a que Brasil está teniendo un rol muy importante en la mediación de la crisis en Venezuela.

Amorim ya había considerado como «muy lamentable que las actas electorales» no hayan aparecido, siendo esta una posición que le comunicó a Maduro en la larga conversación, de casi una hora, que tuvieron al día siguiente de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

En esta ocasión, el hombre de 82 años le sugirió a Lula la repetición de las elecciones en Venezuela como solución a la crisis política que se vive en el país sudamericano.

Igualmente, la iniciativa aún no fue presentada a Colombia y México, los países que trabajan junto a Brasil en la negociación entre el oficialismo y la oposición venezolana para que lleguen una resolución del problema.

¿Nuevas elecciones en Venezuela?

Mientras que, oficialmente, el presidente de Brasil se mantiene firme en el reclamo al Consejo Nacional Electoral para que presente las actas oficiales, funcionarios de su gabinete aseguran que le habría dicho a Nicolás Maduro que debería haber tomado la iniciativa de llamar a elecciones nuevamente.

Igualmente, pese a que esta idea comienza a tomar fuerza en Brasil, la líder opositora venezolana María Corina Machado se mostró reticente a esta posibilidad y adelantó que no aceptará una segunda vuelta electoral dado que sostiene que el candidato Edmundo González Urrutia fue el claro ganador de los comicios.

La Plataforma Unitaria Democrática puso a disposición las actas reunidas y verificadas por su equipo, que respaldan dicho resultado. En ese sentido, la política sostuvo que los números del pasado 28 de julio “no son negociables”, como tampoco lo es “la soberanía popular”, que ya manifestó su voluntad en las urnas.

Así, dijo que en su partido están abiertos a “hablar de transición” pero no “de negociación” ya que “para que exista una negociación se requiere de las dos partes y, nosotros, estamos decididos” a hacer respetar la victoria de González Urrutia.

 

Mataron de un balazo a un asesor de la vicegobernadora bonaerernse Verónica Magario

Mataron de un balazo a un asesor de la vicegobernadora bonaerernse Verónica Magario

Fue en un intento de robo el la esquina de la Avenida San Juan y Castro, en el barrio porteño de Boedo.

El asesor de la vicegobernadora Verónica Magario tenía 63 años. Fue asesinado en la esquina de San Juan y Castro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un asesor de Verónica Magario, vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, fue asesinado durante un robo en el barrio porteño de Boedo.

El hecho ocurrió en la noche del jueves cuando Carlos Fernández, de 63 años, se encontraba en la esquina de avenida San Juan y Castro, en el citado barrio, y fue interceptado por delincuentes.

Las primeras informaciones señalan que dos ladrones intentaron robarle el auto y, al no lograrlo, le dieron un tiro en el pecho y escaparon.

El hombre fue trasladado al Hospital Ramos Mejía donde finalmente falleció.

Un testigo del hecho describió cómo estaban vestido los delincuentes: “Uno estaba con campera marrón y el otro con chaleco negro”.

“Venía del supermercado sobre San Juan y en Castro escucho un disparo. Cuando levanto la vista veo a dos muchachos, de entre 20 y 30 años, que cruzan la avenida en pleno tránsito”, continuó el hombre.

“Un policía también escuchó y se acercó. Empezó a llamar a los patrulleros y yo por las dudas me volvía para mi casa. Fue antes del partido de la Selección», indicó el testigo.

Con respecto a cómo se manejaron los ladrones, el hombre señaló: «Tenían la cara descubierta. Hay dos cámaras en esta cuadra”.

Por último, al ser consultado acerca de si el barrio es inseguro, subrayó que hay arrebatos de celulares y que cuentan con un efectivo policial sobre la avenida San Juan.