Etiqueta: Asuncion

Aumenta el colectivo, el subte, el premetro y los peajes del AMBA

Aumenta el colectivo, el subte, el premetro y los peajes del AMBA

El presidente resolvió no viajar a la asunción del papa León XIV para respaldar a su candidato a legislador porteño, el vocero presidencial, Manuel Adorni, de cara a los comicios del domingo 18 de mayo.

 Milei suspendió este jueves el viaje que tenía programado a Roma para asistir a la ceremonia de entronización del Papa León XIV.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«NO VOY APRESENCIAR LA SUNCION DE OTRO

ENVIADO DEL MALIGNO»

En el tramo final de la campaña electoral porteña, el presidente Javier Milei resolvió no viajar a la asunción del papa León XIV para respaldar a su candidato a legisladorel vocero presidencial, Manuel Adorni, de cara a los comicios del domingo 18 de mayo.

El mandatario argumentó «problemas en la agenda”, y se dedicará de lleno a seguir con minuciosidad la elección por la composición de la Legislatura porteña, en la que se disputan además los condicionamientos para las futuras alianzas con el PRO en el resto de los distritos.

Pese a que el propio vocero fue el encargado de anunciar el viaje de Milei, el libertario, optó por delegar el compromiso y centrar sus energías en la elección que enfrentará a Adorni con Silvia Lospennato (PRO) y Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires). Lo propio hizo la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien además es la presidenta de La Libertad Avanza.

Tras la elección de León XIV el pasado 8 de mayo, el portavoz presidencial anticipó a través de su cuenta de X: “El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV, en representación de la República Argentina. Fin”.

Sin embargo, fuentes oficiales aclararon que la voluntad de Milei de asistir a la ceremonia estuvo, pero especificaron que la confirmación del viaje se comunicó cuando la fecha no estaba fijada.

Lo cierto es que el Presidente le da prioridad a su delfín en la primera contienda electoral de peso que afronta La Libertad Avanza por el bastión fundacional del PRO, por lo que permanecerá en la Ciudad para acompañarlo.

Por la tarde del domingo, Javier y Karina Milei planean esperar los resultados de la elección el domingo en el bunker que tendrá sede en el Hotel Libertador.

Sin embargo, cumplirán con el compromiso asumido y enviarán al Vaticano a una comitiva en representación de la administración que viajará para estar presente en la ceremonia de asunción del nuevo papa que se celebrará el domingo.

Por estas horas, la delegación que hará acto de presencia estará encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthen, y que incluirá también a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El reciente accionar del mandatario va en consonancia con polémico mensaje que compartió tras la muerte del expresidente uruguayo, «Pepe» Mujica, y su posterior ausencia al funeral.

Cabe destacar que Milei tuvo un rol central en la campaña de uno de los funcionarios de su riñón. No solo participó en spots y se mostró activo en las redes sociales sino que además lo escoltó en varias presencias por las calles porteñas.

Incluso, fue Milei el encargado de dar del discurso final durante el cierre de la campaña de La Libertad Avanza que tuvo lugar el pasado jueves en la Plaza Mitre del barrio de Recoleta.

 

Algunos inmigrantes ya abandonan EEUU en «autodeportaciones»

Algunos inmigrantes ya abandonan EEUU en «autodeportaciones»

Michel Bérrios dejó Estados Unidos unos días antes del fin de año antes de que comenzara la campaña de deportaciones masivas del presidente electo Donald Trump.

Algunos inmigrantes ya abandonan EEUU en "autodeportaciones" ante la  amenazas de Trump | AP News

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Bérrios, quien fue una de las líderes de un levantamiento estudiantil en Nicaragua, estaba de forma legal en Estados Unidos y le quedaba casi un año de estancia, después de que Joe Biden hiciera un uso sin precedentes del permiso de permanencia temporal para ciudadanos de ciertos países vulnerables. Pero las duras declaraciones durante la campaña electoral en Estados Unidos la llenaron de angustiosos recuerdos de cómo tuvo que esconderse de las autoridades en su país natal.

Los defensores y expertos en inmigración que han notado estas partidas dicen que la decisión de Bérrios de dejar Estados Unidos, a pesar de su situación legal, muestra cómo la incertidumbre y las amenazas han llevado cada vez a más gente a marcharse del país antes de que Trump asumiera el cargo el lunes.

Aunque no hay datos sobre estas partidas, sí hay ejemplos históricos de épocas en las que las campañas negativas expulsaron a migrantes, tanto si tenían permiso de residencia como si no.

Trump y sus aliados cuentan con esta «autodeportación», la idea de que la vida puede volverse lo suficientemente insoportable como para hacer que la gente se vaya.

«Pensaba que como era pues un país no tercermundista, como del que muchos venimos, que había más cultura, por lo tanto obviamente es un choque bastante duro porque te encuentras en la situación en donde tu familia, tú, no eres bien recibido», dijo Bérrios, de 31 años, días antes de su partida.

Donald Trump invitó a Javier Milei a su asunción como presidente de Estados Unidos

Donald Trump invitó a Javier Milei a su asunción como presidente de Estados Unidos

El acto de juramento se realizará el próximo 20 de enero en Washington. La invitación llegó a Buenos AIres por canales informales y Milei ya confirmó su asistencia.

Donald Trump y Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Donald Trump invitó a Javier Milei a su asunción como presidente de Estado Unidos, que se llevará a cabo el próximo 20 de enero frente al Capitolio, en Washington. La convocatoria llegó por canales informales a Buenos Aires y ya fue aceptada por el líder de La Libertad Avanza. Sólo resta la comunicación oficial.

En un gesto que demuestra su sintonía personal e ideológica, Trump decidió saltarse el protocolo oficial e invitó a Milei al acto de juramento. Lo mismo hizo con el presidente chino Xi Jinping, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el mandatario salvadoreño Nayib Bukele.

La ceremonia de asunción en Washington marcará el tercer encuentro entre Trump y Milei. El primero ocurrió el 24 de febrero pasado, durante un acto de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). En aquel momento, vale recordar, aún no había comenzado la campaña electoral hacia la Casa Blanca.

El 15 de noviembre pasado, ya con Trump electo como presidente de Estados Unidos, volvieron a verse en la residencia del republicano en West Palm Beach. Allí dialogaron dos veces y establecieron las bases de un nuevo acuerdo geopolítico entre ambos países.

Ahora, resta confirmarse si el 20 de enero habrá un encuentro informal durante la gala de asunción o una audiencia en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Javier Milei continúa con su agenda en Italia

Después de haberse reunido ayer con Giorgia Meloni en Roma, el Presidente participará este sábado del festival juvenil Fratelli d’Italia Atreju, que se desarrollará en el Circus Máximus, donde volverá a dar un discurso.

Bajo el lema «El camino italiano: respuestas concretas al mundo que cambia», el evento convocará a dirigentes, intelectuales y personalidades de la derecha internacional. Tras el acto partidario, Milei grabará su participación en el programa televisivo Quarta República, el mismo al que había asistido en febrero, tras su audiencia con el Papa Francisco.

A primera hora del domingo, y en compañía de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el líder de La Libertad Avanza se reunirá con el titular de la automotriz Stellantis, John Elkann, y luego dará una entrevista al diario Líbero, conocido por sus portadas provocadoras.

A las 9.30, la delegación presidencial emprenderá el vuelo de retorno al país, con la intención de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el lunes a la madrugada.

Durante su encuentro con Milei, Meloni ratificó que el objetivo del fortalecimiento del vínculo entre la Argentina e Italia es «concluir en los próximos meses un Plan de Acción 2025-2030» que permita «profundizar las ya amplias áreas de cooperación» de ambos países.

 

Asunción presidencial de Claudia Sheinbaum en México: los líderes internacionales que participarán del acto

Asunción presidencial de Claudia Sheinbaum en México: los líderes internacionales que participarán del acto

Con la presencia de Boric, Peña, Lula y Kicillof (en lugar de Milei), la sucesora de Andrés Manuel López Obrador se convertirá en la primera presidenta mexicana.

López Obrador y Claudia Sheinbaum, México. Foto: EFE
Fuente: https://www.canal26.com/

Claudia Sheinbaum asume la presidencia de México para el próximo periodo 2024-2030 y hará el pase con Andrés Manel López Obrador (AMLO), que da por finalizada su etapa de Gobierno. En una jornada histórica, se consagrará como la primera mujer a cargo de esta nación, a los ojos de 16 mandatarios y líderes internacionales.

Hasta el momento, la participación del acto incluye a figuras como los presidentes Gabriel Boric (Chile), Santiago Peña (Paraguay), Xiomara Castro (Honduras), Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), Luis Arce (Bolivia), Luis Abinader (República Dominicana), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Bernardo Arévalo (Guatemala). Sin embargo, uno de los faltantes será el jefe de Estado argentino Javier Milei, quien prefirió reunirse con Nayib Bukele, pero en su lugar, viajó el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

De la región caribeña asistirán además los mandatarios de Belice, Santa Lucía, Dominica y Haití, mientras que, desde África, los presidentes de Ghana y Libia también han anunciado su presencia.

Además, acudirán representantes de hasta 105 países y 22 organismos internacionales, entre los que destacan la primera dama estadounidense, Jill Biden, quien encabezará la comitiva del país norteamericano.

Otra de las controversias de la semana pasada fue la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI de España. El motivo estuvo en que el monarca no respondió a una carta que le envió López Obrador en marzo de 2019 para solicitarle que reconociera los abusos cometidos por los españoles contra los pueblos indígenas de México en la conquista.

Gabriel Boric ponderó la figura de Sheinbaum como primera presidenta mexicana

El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó a la Ciudad de México para la investidura de Sheinbaum y destacó en sus redes sociales la importancia de «relaciones internacionales sólidas».

“Ya en Ciudad de México para participar del cambio de mando, donde @Claudiashein asumirá como la primera mujer presidenta de su país”, expresó el mandatario chileno este lunes en su cuenta oficial de X.

Boric, quien mantiene una estrecha relación con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde lo recibió la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez.

Construir relaciones internacionales sólidas es vital en tiempos en que nuestras naciones requieren mayor coordinación para enfrentar juntos desafíos como el control migratorio, la seguridad, la defensa de la democracia y los derechos humanos”, puntualizó el gobernante chileno.