Etiqueta: Banco

Las reservas cayeron en US$ 1.300 millones durante enero

Las reservas cayeron en US$ 1.300 millones durante enero

El Banco Central totalizó compras netas por USD 1.748 millones en el primer mes del año. Las reservas cayeron a USD 28.307 millones.

Se produjo una caída de las reservas del Banco Central durante enero.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Banco Central (BCRA) cerró el primer mes del año con una caída de reservas de unos US$ 1.300 millones en enero, para ubicarse en USD 28.307 millones Esta situación se produjo pese a que la autoridad monetaria logró hacer fuertes compras de divisas.

Con un importante monto operado en el segmento de contado, por USD 514,5 millones, hoy se produjeron compras oficiales por 163 millones de dólares. De esta manera, el Banco Central terminó la semana con un saldo a favor de USD 352 millones por su intervención cambiaria.

El BCRA obtuvo un saldo comprador por USD 1.748 millones en el primer mes del año, que superó los saldos de octubre y noviembre del año pasado, de USD 1.626 millones y USD 1.627 millones, respectivamente, y fue el resultado más alto desde mayo de 2024 (USD 2.532 millones), ocho meses atrás.

Los pagos de deuda pegaron fuerte en la línea de flotación de las reservas.

Compras

El Banco Central compró hoy US$ 163 millones y en enero registró un resultado neto favorable de US$ 1.708 millones, el más alto desde mayo.

Pero por los vencimientos de deuda, las reservas brutas internacionales se hundieron US$ 1.300 millones en el mismo período, la pérdida más pronunciada de los últimos seis meses.

En la última semana las reservas cedieron 1.661 millones de dólares.

Las reservas también cayeron por la intervención en los dólares financieros, cambios en las cotizaciones y algunos pagos de deuda. Cerraron enero en US$ 28.307 millones, mínimo desde el 17 de octubre de 2024.

El dólar

En ese escenario, el dólar oficial minorista -sin los impuestos- operó a $1.021,77 para la compra y $1.079,63 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.033,50 para la compra y a $1.073,50 para la venta.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.053,50 por unidad, esto es, $1,50 arriba del cierre del jueves. En el primer mes de 2025, el tipo de cambio regulado por el Banco Central (BCRA) subió $21,50 (+2,1%).

De acuerdo con lo anunciado por la propia autoridad monetaria, se espera que a partir de febrero el «crawling peg» baje al 1% mensual. El dólar blue cotizó en $1.220, por lo cual la brecha se ubicó en el 16%.

En tanto, el dólar MEP opera a $1.171,36 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 11,13%.

El Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.180,86 y el spread con el oficial se posiciona en el 12,04%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.395,55. El cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1185,64. El Bitcoin opera a US$ 104,715.

 

 

Condenan a muerte al expresidente del Banco de China por corrupción

Condenan a muerte al expresidente del Banco de China por corrupción

Liu Liange se declaró culpable de aceptar sobornos por casi 17 millones de dólares. Podría evitar la ejecución y obtener cadena perpetua.

Liu Lange

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Popular Intermedio de la ciudad de Jinan dictaminó que, entre 2010 y 2023, el acusado utilizó su posición y autoridad para ilegalmente conseguir ascensos para numerosas personas, así como proporcionar asistencia en la financiación de créditos y cooperación de proyectos, entre otros delitos, al tiempo que aceptó sobornos por un total de más de 121 millones de yuanes (unos 16,7 millones de dólares).

De acuerdo con el veredicto, Liange se declaró culpable y devolvió la mayor parte del dinero obtenido ilegalmente, por lo que la pena de muerte no se aplicará con inmediatez.

La sentencia de muerte con suspensión es un castigo penal contemplado en la ley de la República Popular China, que otorga al condenado dos años de suspensión previos a la ejecución.

La persona será ejecutada si se determina que comete intencionalmente más delitos durante ese periodo, de lo contrario, la pena es reducida automáticamente a cadena perpetua, sin posibilidad de conmutación o libertad condicional.

 

Empleados de un banco juran suicidarse si estafan a los clientes

Empleados de un banco juran suicidarse si estafan a los clientes

El Shikoku Bank considera este pacto un «tesoro» de la institución que ha perdurado por años y que garantiza un «manejo estricto» del dinero.

Inadmisible: Empleados de un banco juran suicidarse si estafan a los clientes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un banco en Japón propone a sus empleados que terminen con su vida en caso de cometer fraude o cualquier «delito en una transacción» que perjudique las finanzas del cliente. La particular medida generó polémica en las redes sociales durante los últimos días.

Es importante destacar que en varios países -entre ellos Argentina- una propuesta empresaria como esta se considera un delito grave, además de ser claramente una inmoralidad.

Según el sitio web de Shikoku Bank, se trata de un «juramento» que estipula que, si un trabajador roba dinero de la entidad -o ayuda a que otros lo hagan- deberá compensar las pérdidas con sus bienes personales y luego suicidarse.

El compromiso indica expresamente que el responsable deberá «cometer seppuku», término formal con el que se conoce al harakiri, ritual japonés de suicidio de honor que consiste en abrirse el vientre con un puñal.

Shikoku Bank considera este pacto un «tesoro» de la institución que ha perdurado por años y que garantiza un «manejo estricto» del dinero. Además, asegura que refleja el compromiso con la ética y el sentido de responsabilidad de sus trabajadores «no solo como banqueros, sino también como miembros de la sociedad».

En su cuenta oficial de X, el banco señala: «El confucianismo realmente no es adecuado para la gestión de bancos. Japón utiliza el bushido para gestionar los bancos. El mecanismo de mejora crediticia del Banco Shikoku de Japón: si hay una pérdida del principal del cliente, los empleados pagarán una compensación de su propio bolsillo (responsabilidad solidaria ilimitada). ), y luego suicidarse»

El suicidio ritual jaonés seppuku o harakiri

El seppuku, harakiri, haraquiri o hara-kiri (corte del vientre) es el ritual de suicidio por medio de una serie de cortes profundos en el vientre con un puñal denominado seppuku.

Formaba parte de bushid, el código ético de los guerreros samurais y se realizaba de forma voluntaria para morir con honor, en lugar de caer en manos del enemigo y ser torturado, o bien como una forma de pena capital para aquellos que habían cometido serias ofensas o habían sido deshonrados.

 

Rosario: le negaron un crédito y chocó su auto contra el banco

Rosario: le negaron un crédito y chocó su auto contra el banco

El agresor es un albañil de 30 años, que incrustó su auto contra la vidriera de la sucursal del Banco Nación ubicada en pleno centro de la ciudad santafesina.

Enojado porque no le dieron un crédito

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un albañil de 30 años al que le negaron un crédito chocó su auto contra un banco en la ciudad de Rosario y, tras ser detenido, se comprobó que portaba un cuchillo.

El hecho ocurrió en la noche del lunes cuando las autoridades fueron alertadas sobre un auto Chevrolet Corsa que había chocado contra el frente del Banco Nación, ubicado en el cruce de las calles peatonales Córdoba y San Martín. Cuando los agentes llegaron hasta el lugar constataron que el vehículo había estrellado el vidrio que daba a los cajeros automáticos y cuando se logró la detención del conductor se constató que tenía un arma blanca.

Fuentes del caso señalan que el agresor dijo que al mediodía había ido a dicha sucursal para obtener un crédito, pero al recibir respuestas negativas, tuvo diversas discusiones con los empleados y horas después chocó su vehículo contra el frente de la entidad financiera.

Se informó que el agresor no opuso resistencia y fue detenido por agentes de la Brigada de Orden Urbano de la Unidad Regional II (URII) y que no se registraron heridos.

En las imágenes viralizadas en redes sociales se observa al auto contra el vidriado, el cual casi se rompe sin afectar a terceros.

 

Rosario: le negaron un crédito y chocó su auto contra el banco

Rosario: le negaron un crédito y chocó su auto contra el banco

El agresor es un albañil de 30 años, que incrustó su auto contra la vidriera de la sucursal del Banco Nación ubicada en pleno centro de la ciudad santafesina.

Enojado porque no le dieron un crédito

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un albañil de 30 años al que le negaron un crédito chocó su auto contra un banco en la ciudad de Rosario y, tras ser detenido, se comprobó que portaba un cuchillo.

El hecho ocurrió en la noche del lunes cuando las autoridades fueron alertadas sobre un auto Chevrolet Corsa que había chocado contra el frente del Banco Nación, ubicado en el cruce de las calles peatonales Córdoba y San Martín. Cuando los agentes llegaron hasta el lugar constataron que el vehículo había estrellado el vidrio que daba a los cajeros automáticos y cuando se logró la detención del conductor se constató que tenía un arma blanca.

Fuentes del caso señalan que el agresor dijo que al mediodía había ido a dicha sucursal para obtener un crédito, pero al recibir respuestas negativas, tuvo diversas discusiones con los empleados y horas después chocó su vehículo contra el frente de la entidad financiera.

Se informó que el agresor no opuso resistencia y fue detenido por agentes de la Brigada de Orden Urbano de la Unidad Regional II (URII) y que no se registraron heridos.

En las imágenes viralizadas en redes sociales se observa al auto contra el vidriado, el cual casi se rompe sin afectar a terceros.

 

Dos detenidos por el intento de robo a un banco en San Isidro

Dos detenidos por el intento de robo a un banco en San Isidro

A los dos detenidos se los acusa de haber facilitado el traslado desde Uruguay de los delincuentes que iban a perpetrar el robo a la sucursal Acassuso del Banco Macro.

Dos sospechosos detenidos por el intento de robo al Banco Macro de San IsidroFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos hombres sospechados de haber intentado robar una sucursal del Banco Macro en el partido bonaerense San Isidro fueron detenidos y avanza la investigación sobre el túnel que realizaron para concretar el atraco, al que se considera similar al famoso «Robo del Siglo» (13 de enero de 2006).

Fuentes del caso indicaron que A.I.R.L fue detenido junto con L.A.D.R acusados de la tentativa de robo al banco ubicado en la calle Chacabuco al 444 del citado partido bonaerense.

En este sentido, detallaron que el primer apresado está señalado como quien cruzó en lancha a los delincuentes desde Uruguay, mientras que el segundo por recibirlos. .

El 8 de agosto pasado se dio a conocer la noticia de que se descubrió un extenso túnel por el hallazgo de una varilla metálica clavada en medio de la calle en la localidad de San Isidro.

En las imágenes viralizadas del interior del túnel se muestra un camino trazado de casi 200 metros y de 3,60 de profundidad que, de acuerdo a lo informado, «no apuntaba a las cajas de seguridad, sino a la bóveda».

En el video se observa un camino «perfectamente» realizado con madera en las paredes y hasta iluminarias ubicadas a lo largo del túnel para permitir una buena visibilidad.

Con el avance de la investigación se supo que la construcción surgió de un depósito ubicado a metros de la sucursal y que allí estaba la «oficina» con todos los planos del banco, sumado a recomendaciones escritas para «no ser detectados por los sistemas de alarmas».

El «Robo del siglo»

El 13 de enero de 2006 se produjo uno de los robos más recordador de la historia criminal de la Argentina: el denominado «Robo del Siglo. Ese día un grupo de delincuentes asaltó la sucursal del Banco Río en Acassuso, provincia de Buenos Aires.

El robo comenzó con una toma de rehenes en la planta baja del banco, lo que mantuvo ocupada a la policía mientras los ladrones desplegaban la verdadera operación en el subsuelo.

Mientras la policía negociaba en la planta baja, los asaltantes vaciaban 146 cajas de seguridad en el subsuelo. Para evitar levantar sospechas, utilizaron armas de juguete y dejaron una nota memorable en la bóveda: “En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es solo plata y no amores”.

Pero la genialidad del golpe se produjo en la planificación de la fuga. A través de un boquete, los delincuentesaccedieron a un túnel de desagüe fluvial por el que escaparon en dos gomones inflables. Esta ruta de escape subterránea burló a los más de 300 policías que habían rodeado la manzana e hizo posible que los ladrones desaparecieran sin dejar rastro. Durante horas, lograron mantener la atención de los medios y la policía en la fachada del robo mientras ya se encontraban a kilómetros de distancia.

El arresto de los miembros de la banda del Robo del Siglo comenzó tras la delación de Alicia di Tullio, ex esposa de Rubén Alberto de la Torre, quien reveló detalles que condujeron a la detención de los ladrones.

Fernando Araujo, el líder e ideólogo del robo, fue condenado a 14 años de prisión, aunque su sentencia se redujo a 9 años y en prisión efectiva cumplió solo un año y medio. Rubén Alberto de la Torre, conocido como “Beto”, fue el primero en ser capturado y cumplió 8 años de cárcel, siendo el que más tiempo pasó detenido. Sebastián García Bolster, el “Ingeniero” de la banda, nunca confesó su participación, pero su pericia técnica quedó probada y fue sentenciado a una pena que también se disminuyó con el tiempo.

Luis Mario Vitette Sellanes, la cara visible del grupo y encargado de negociar con la policía, fue condenado a 25 años de prisión, pese a que en 2013 recuperó la libertad al ser deportado de por vida de Argentina. Julián Zalloechevarría, quien participó como chofer y en la logística del robo, recibió 9 años de pena, según el Centro de Información Judicial. Dos de los integrantes, conocidos como el “Ladrón Fantasma” y el “Séptimo”, nunca fueron capturados ni imputados oficialmente.

Apareció un túnel en un banco de San Isidro y todos recordaron el «Robo del Siglo»

Apareció un túnel en un banco de San Isidro y todos recordaron el «Robo del Siglo»

El hallazgo de un túnel de casi 3 metros creado para robar un banco en San Isidro remite al famoso «Robo del Siglo», que tuvo lugar en 2006 cuando siete delincuentes robaron al Banco Río en Acassuso y se llevaron 19 millones de dólares en joyas y dinero.

Hasta el momento

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un túnel apareció en la puerta del banco Macro en San Isidro y encendió todas las alarmas. Porque renació el recuerdo del famoso “Robo del Siglo” que tuvo lugar en 2006 cuando siete delincuentes se llevaron 19 millones de dólares en joyas y dinero del Banco Río en Acassuso.

Banco Formosa prorrogó al 31 de julio la fecha límite para solicitar la tarjeta de débito

Banco Formosa prorrogó al 31 de julio la fecha límite para solicitar la tarjeta de débito

Aquellos clientes del Banco Formosa que tengan su tarjeta de débito vencida podrán solicitar un nuevo plástico hasta el 31 de julio del corriente año.

Banco Formosa prorrogó al 31 de julio la fecha límite para solicitar la  tarjeta de débito - Diario Exprés

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En este sentido, la entidad puso a disposición su aplicación de autogestión para que los clientes puedan gestionar el pedido de una nueva tarjeta de débito, que llega al domicilio en aproximadamente 10 días hábiles.

Para evitar inconvenientes, los clientes deben tener en cuenta que al solicitar una nueva tarjeta, el plástico vencido se bloqueará automáticamente por motivos de seguridad. Por lo tanto, es importante planificar con anterioridad las transacciones necesarias.

En cuanto a las operaciones de homebanking, estas podrán realizarse con normalidad, salvo el pago de servicios, que no estará disponible porque se vincula con la tarjeta vencida.

En lo vinculado a cómo solicitar la tarjeta de débito desde la App, se indicó que los clientes de la entidad deben descargar la App Banco Formosa Autogestión y solicitar el plástico haciendo clic en «Solicitar/Reponer Tarjeta de Débito». Una vez realizado el pedido, se procederá a la verificación de identidad del titular de la tarjeta. Posteriormente, se debe seleccionar el motivo de la solicitud: robo/extravío/reposición o primera tarjeta. En este caso, se debe marcar «Reposición de Tarjeta«.

Por último, el Banco informó que todo el trámite se realiza mediante la App de Autogestión y que en ningún caso la entidad solicitará al cliente que revele sus claves por ningún medio. Si un cliente recibe un e – mail o un llamado solicitando sus claves personales, no debe responder. Nunca deberá revelar claves, datos personales o cuentas bancarias bajo ningún concepto.

Llevó a su tío muerto a un banco para intentar sacar un préstamo

Llevó a su tío muerto a un banco para intentar sacar un préstamo

La mujer, que dijo estar al cuidado del hombre, fue grabada por los propios empleados, asombrados por la maniobra. La Policía de Río de Janeiro corroboró que el hombre, de 68 años, había fallecido hacía varias horas y la detuvo por presunta estafa.

Una mujer llevó a su tío muerto a un banco para intentar cobrar un préstamo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

No podía salir bien, no había manera de que salga bien, pero igual una mujer lo intentó y, claramente, fracasó en su jugada de llevar a una persona muerta, en este caso su tío, a un banco para tratar de cobrar un préstamo.

Todo ocurrió en un barrio de la populosa ciudad brasilera de Río de Janeiro, más precisamente en Bangú y la mujer que trató de hacer una jugada increíble, fue detenida, según publicó el conocido medio O´Globo.

El tío muerto y el banco

Érika de Souza Vieira Nunes es la mujer se presentó en el banco con su tío Paulo Roberto Braga en silla de ruedas para terminar la solicitud de un préstamo por 17.000 reales (alrededor de $2.800.000 o US3200). Solo necesitaba la firma manual del hombre, pero claro, eso era imposible, porque el hombre estaba muerto.

El video del horror

A pesar de que el hombre no se veía en las mejores condiciones, increíblemente el trámite por el préstamo casi que se inició normalmente.

Cuando se le preguntaba sobre el estado de la persona, a quien calificaba como su tío de 68 años, ella respondía que era “algo normal” en él y que no había nada de qué preocuparse. En medio de esa situación alguien sospechó y llamó a la policía y ahí se confirmó el insólito fraude que se pretendía cometer.

El capítulo quedó bajo investigación y aún resta conocer las circunstancias de la muerte del hombre, pero el equipo forense confirmó que la muerte no fue en el establecimiento sino que había sucedido horas antes. El cuerpo fue remitido al Instituto Médico Legal para la autopsia.