Etiqueta: Belliboni

Un libertario increpó a Eduardo Belliboni en un streaming y terminaron a las piñas

Un libertario increpó a Eduardo Belliboni en un streaming y terminaron a las piñas

Ocurrió cuando el panelista Luciano García Maañón, cercano a la diputada oficialista Lilia Lemoine, trató de «delincuente» al dirigente del Polo Obrero. Mirá el video.

Un libertario increpó a Eduardo Belliboni en un streaming y terminaron a las piñas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El panelista libertario Luciano García Maañón increpó este lunes a Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, durante un programa de streaming y terminaron a las piñas.

El episodio tuvo lugar en el programa «Anti Casta», del streaming «Vale Todo», cuando al grito de «sos un delincuente» el libertario enfrentó a Belliboni. Finalmente, ambos tuvieron que ser separados por Guillermo Moreno, ex funcionario del kirchnerismo.

«No puedo creer cómo este tipo puede estar acá», decía Maañón, mientras el dirigente del Polo Obrero lo escuchaba con atención. En ese momento, el periodista Diego Moranzoni intervino sin esperar lo que vendría después: «Pará, pará… bueno, sentate, no empecemos», señalaba el conductor.

Guillermo Moreno estaba en medio, por lo que decidió separar a Belliboni y a Maañón.

«Le pido perdón a las 10.000 personas que estaban mirándonos», dijo Moranzoni cuando ya estaban las partes en calma. «Más allá de lo que dice Luciano, me parece demencial meterte en el programa de otro compañero a agredir a un… por más que el invitado sea Robledo Puch, te estoy hablando de un asesino serial, agredirlo… invadiendo el aire con violencia. Me parece que eso Lu… sabés que te aprecio, pero está mal», se descargó el conductor.

Y agregó: «Entiendo todo lo que me vas a decir, pero no se hace, no está bien, me parece una falta de respeto para el resto de tus compañeros que trabajamos en medios de comunicación». Ante esto, el libertario se justificó: «Yo me metí porque gente de este me vino a amenazar».

«Pero violento fuiste vos», disparó Moranzoni, a lo que Maañón replicó: «Violento es el que le roba la comida a la gente».

La respuesta Belliboni en las redes

Luego del episodio, Belleboni hizo un descargo a través de las redes sociales. “El custodio y chofer de la diputada libertaria, Lilia Lemoine, Luciano García Maañon intento agredirme”, escribió. Y agregó: “Este agente de la asesina Bullrich intento agredirme en el programa ‘Ensobrados’ que conduce Moranzoni, el propio periodista denunció la agresión”.

“Son patotas. Yo no corro”, cerró el dirigente del Polo Obrero.

 

Potenciar Trabajo: citan a indagatoria a Eduardo Belliboni y a otros dirigentes sociales

Potenciar Trabajo: citan a indagatoria a Eduardo Belliboni y a otros dirigentes sociales

Belliboni, que deberá presentarse a declarar el 25 de junio próximo, a las 9, integra una lista de citados a indagatoria que son, en total, 23.

Belliboni deberá presentarse a declarar el 25 de junio próximo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

 La nómina está formada además por otros dirigentes del Polo Obrero y dos grupos de personas asociadas bajo la Cooperativa Agustín Tosco y la Asociación Civil Caminos de Tiza.

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria al líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, por una presunta administración fraudulenta de fondos que la organización recibió del Estado como parte del Plan Potenciar Trabajo. La sospecha es que el Polo Obrero usó “facturación apócrifa” y simuló “gastos no concretados” para “disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos” recibidos del Estado, sostuvo Casanello.

Belliboni, que deberá presentarse a declarar el 25 de junio próximo, a las 9, integra una lista de citados a indagatoria que son, en total, 23. La nómina está formada además por otros dirigentes del Polo Obrero y dos grupos de personas asociadas bajo la Cooperativa Agustín Tosco y la Asociación Civil Caminos de Tiza.

Según la hipótesis del juez, “lo público se confundió con lo privado al financiar actividad partidaria”.

Dos de los espacios involucrados en la maniobra de posibles extorsiones y desvío de fondos recibieron cerca de 600 millones de pesos en el gobierno de Alberto Fernández para manejar partidas correspondientes al programa Potenciar Trabajo. Uno de ellos es el que responde a Belliboni.

“Considero acreditado -con el grado requerido legalmente en esta etapa- que diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas ‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa «Potenciar Trabajo», dijo el juez Sebastián Casanello en el llamado a indagatoria.

Las personas que eran víctimas de la presunta maniobra extorsiva concurrían a tres comedores que dependían del Polo Obrero: Rivadavia I, La Carbonilla y Mariano Ferreyra. Durante esta primera etapa de investigación, se los investiga por acciones “tendientes a apropiarse de una porción de los fondos públicos destinados por el Estado Nacional” que debían ser otorgados a los beneficiarios de Potenciar Trabajo.

El rol de intermediarios para otorgar planes como el Potenciar Trabajo fue cuestionado por los investigadores porque representó “un abuso de poder, un posible desvío de fondos”, entre otras acusaciones volcadas en el expediente. Las organizaciones sociales bajo investigación se dedicaron -sostiene la imputación que pesa sobre 27 referentes piqueteros– “sistemáticamente a exigir dinero a los beneficiarios de dicha prestación social, cobrarles la entrega de alimentos que debían ser gratuitos y/o forzarlos a participar de marchas bajo la amenaza expresa de dar de baja el plan en caso de no hacerlo”.

En paralelo, en otra causa que investiga serias demoras del Gobierno en el reparto de alimentos a comedores, Casanello le ordenó al Ministerio de Capital Humano que presente el “stock” actual de alimentos de varios depósitos que detalló y le pidió que “elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas [al juzgado]”.

El Gobierno reconoció el jueves pasado que cerca de 5 mil toneladas de alimentos adquiridos durante la anterior gestión se encuentran guardados en los depósitos del Ministerio de Capital Humano como reserva para situaciones de “emergencia”. La denuncia que dio origen a este expediente la presentó Juan Grabois contra la ministra Sandra Pettovello.