Etiqueta: boleta

La justicia determinó que Karen Reihardt debe encabezar la boleta de LLA

La justicia determinó que Karen Reihardt debe encabezar la boleta de LLA

El juez Alejo Ramos Padilla dio lugar a la renuncia de Espert, pero no al enroque de nombres. Karen Reichardt encabeza la nómina.

Diego Santilli y Karen Reihardt 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli pase a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales tras la renuncia de José Luis Espert y confirmó en primer lugar a Karen Reichardt, en una decisión que podrá ser apelada ante la Cámara Nacional Electoral.

Ramos Padilla dispuso, en sintonía con el dictamen de la fiscal electoral del distrito Laura Roteta, que la nómina se mantenga con un «corrimiento ascendente natural» por lo cual Reichardt, cuyo verdadero nombre es Karina Celia Vázquez, queda encabezando la lista según resolvió el juez, de acuerdo a la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

Además, el juez dictó la «inconstitucionalidad de la aplicación del art. 7 del Decreto 171/2019 en el caso específicamente vinculado con el reemplazo de la vacancia producida a partir de la renuncia a su candidatura de José Luis Espert, quien encabeza la lista”, en relación a la norma que disponía que el candidato debe ser reemplazado por quien le siga en la lista del mismo sexo.

Ramos Padilla resolvió “no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza» y adecuó la lista de candidatos porque entendió que el decreto «no puede aplicarse para quién encabeza una lista» y que a la renuncia de Espert se acompañaron otras dos adicionales, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea «que buscaban alterar artificialmente la composición de género».

«La intempestiva renuncia de dos candidatas mujeres fuerza una situación en la que, de no realizarse el reemplazo de Santilli por Espert, quedarían dos varones juntos al final de la lista (…), produciéndose artificialmente una aparente inconstitucionalidad similar a la declarada por la C.S.J.N.”, sostuvo el magistrado.

El juez señaló que permitir ese movimiento “implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido”, citando la postura de la fiscal María Laura Roteta, quien dictaminó en el mismo sentido.

Si queda firme lo resuelto por Ramos Padilla, la lista quedó conformada en este orden en sus primeros cinco lugares: Karina Celia Vázquez, Diego César Santilli, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja y Johanna Sabrina Longo.

El martes la fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, determinó que Diego Santilli no podía encabezar la lista de candidatos a diputados en la Provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA) en reemplazo de José Luis Espert, quien presentó su renuncia por sus presuntos vínculos con Fred Machado, un empresario argentino que está siendo investigado por narcotráfico.

En la lista original, quien secundaba a Espert era la actriz y modelo Karen Reihardt. De todos modos, el Gobierno quería que el dirigente del PRO, tercero en la lista, encabezara la lista en lugar de «El Profe».

La clave del dictamen de Roteta radicaba en la paridad de género. La fiscal argumentó que las leyes de acciones afirmativas buscan garantizar la igualdad de representación de las mujeres, y por lo tanto, nunca deben interpretarse de manera que perjudiquen al grupo que se intenta proteger.

La postura de la fiscal buscaba que Reichardt suba al primer lugar y que los demás candidatos también suban un peldaño en la lista de aspirantes a diputados.

La presentación de la LLA

Este lunes, los apoderados de LLA hicieron una presentación en la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires para que Santilli reemplace a Reihardt.

Se basaron en el decreto 171/2019, que establece que si un candidato tiene que ser reemplazado por una renuncia, muerte o incapacidad, la persona que cubrirá su lugar será la “persona del mismo género que le sigue en la lista”.

De todos modos, el juez federal Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral de La Plata, tuvo la última palabra.

 

Samaniego anunció visitas “casa por casa” para explicar el sistema de boleta única y pedir un nuevo apoyo al “Modelo Formoseño”

Samaniego anunció visitas “casa por casa” para explicar el sistema de boleta única y pedir un nuevo apoyo al “Modelo Formoseño”

Dijo que la provincia necesita legisladores nacionales que se opongan al “ajuste interminable” de Milei, “que afecta especialmente a los sectores más vulnerables, como jubilados y beneficiarios del PAMI”

Samaniego anunció visitas “casa por casa” para explicar el sistema de boleta  única y pedir un nuevo apoyo al “Modelo Formoseño” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El jefe de la bancada justicialista en la Legislatura, Agustín Samaniego, destacó que, tras el período de inauguraciones por parte del Gobierno provincial, la campaña se centrará en visitas casa por casa y reuniones para explicar el nuevo sistema de boleta única y persuadir a los votantes sobre la importancia de elegir diputados nacionales que defiendan el “Modelo Formoseño” en el Congreso.

El diputado del PJ fue muy crítico con la gestión de Javier Milei, calificándola de “fracaso” en lo económico. Según Samaniego, el plan económico sólo se sostiene gracias a préstamos internacionales, mientras que a nivel microeconómico la gente sufre por el aumento de precios y la insuficiencia de sus ingresos.

En relación a la Boleta Única de PapelSamaniego reconoció que representa un desafío, ya que mucha gente aún desconoce el nuevo sistema. Sin embargo, se mostró confiado en que el resultado electoral no se verá afectado. Además, cuestionó los beneficios de la boleta única, señalando que no es más barata y que presenta posibles riesgos de manipulación.

Acerca de la gestión de MileiSamaniego denunció un “ajuste interminable” por parte del Gobierno nacional, “que afecta especialmente a los sectores más vulnerables, como jubilados y beneficiarios del PAMI”.

En este sentido, acusó al Gobierno nacional de llevar adelante un modelo de “crueldad, cinismo y perversidad”, donde sólo una parte de la sociedad se sacrifica, mientras que otros se enriquecen.

El diputado provincial del PJ aseguró que el oficialismo mostrará a los formoseños las consecuencias de este ajuste y el «hiperendeudamiento». También se refirió a casos de corrupción que involucran al Gobierno nacional, como el caso $ Libra y las denuncias sobre las retenciones al campo, por cuyo levantamiento se habrían beneficiado a un sector de empresas agroexportadoras.

En tal sentido, Samaniego se preguntó: “¿De qué sirvió todo este sacrificio? Este sacrificio al cual nos ha sometido Javier Milei a la clase media, a la clase trabajadora, a la clase más humilde, es absolutamente inútil. Y encima, todo esto teñido de corrupción. Porque el caso Libra es un evidente caso de corrupción. Así como los casos de la droguería con el 3% de Karina Milei, es un caso de corrupción. Y esto que ha sucedido con las retenciones, como lo señalaba el gobernador Insfrán, es también una estafa realmente de proporciones muy importantes lo que se ha hecho. Porque anuncian una medida que teóricamente beneficiaría a los productores y terminan beneficiando a un puñado de cerealeras”, lamentó.

Finalmente, Samaniego explicó que la campaña del oficialismo se basará en encuentros y reuniones pequeñas para explicar la boleta única y visitas casa por casa. El objetivo, según el legislador, es escuchar las necesidades de los formoseños y evaluar las demandas de la población.

“El peronismo formoseño tiene muchos militantes que están compenetrados y comprometidos con esta decisión que vamos a tener que tomar los argentinos y los formoseños el 26 de octubre. Así que vamos a visitar casa por casa, a hablar con el vecino. La orden del gobernador es hablar y no solamente de la cuestión nacional, sino de la cuestión provincial. El contacto con cada uno de los vecinos, con cada uno de nuestros comprovincianos sirve para ir evaluando cuáles son las necesidades, las demandas que tiene que tiene nuestro pueblo formoseño”, concluyó.

Solís inició en el Oeste las capacitaciones por el uso de la Boleta Única de Papel

Solís inició en el Oeste las capacitaciones por el uso de la Boleta Única de Papel

La primera instancia se realizó en la Escuela de Educación Provincial N°284 de Santa Teresa, en el departamento Ramón Lista

Solís inició en el Oeste las capacitaciones por el uso de la Boleta Única de Papel - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
El Gobierno provincial inició esta semana una serie de capacitaciones sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), instrumento de votación para todos los procesos electorales nacionales implementado por la ley 27.781.El vicegobernador Eber Solís se encuentra acompañando estas charlas y encuentros con dirigentes del oeste provincial, que se iniciaron en la Escuela de Educación Provincial N°284 de Santa Teresa, en el departamento Ramón Lista.

 

También participan de estos encuentros el diputado provincial Aldo Ingolotti, el titular del Instituto PAIPPA Rubén Casco y los intendentes de la zona.

La gira continuó en la sede de la Delegación Zonal del Ministerio de Cultura y Educación en María Cristina, para luego dirigirse al polideportivo de la Escuela de Educación Primaria N°34 de Lote 8.

En El Chorro hubo dos charlas, para continuar luego en El Favorito, en la sede partidaria del PJ de El Potrillo y en El Quebracho, en un local escolar.

“El compañero Gildo Insfrán nos pidió que transmitamos dos cosas: primero que pronto vendrá a visitarlos por esta zona y segundo que a pesar de tener un Gobierno nacional al que no le interesa el pueblo de Formosa, él no los dejará solos” indicó Solís al dialogar con los dirigentes.

Subrayó además que la presencia del Estado provincial a través de las obras públicas dotó de infraestructura a la zona, y aseguró que esto continuará así, en el convencimiento de que es imprescindible que el Estado acompañe el crecimiento de las comunidades.

En el aspecto político, recordó que el 26 de octubre se llevará a cabo una elección nacional para elegir diputados nacionales, con un nuevo sistema electoral. “Los compañeros les van a explicar cómo es el nuevo sistema, pero ustedes siempre votarán de manera libre como siempre lo hicieron”, enfatizó.

Solís trajo a colación que “luego de prometer cosas irrealizables, el senador opositor de Formosa se olvidó del oeste provincial, ya que nunca más volvió a visitar a las comunidades”.

 

“Está en Buenos Aires, apoyando el descuento a los docentes, que les saquen a ustedes las cajas alimentarias, el dinero para los comedores escolares”, enumeró.

En ese marco, les comentó que el congreso partidario eligió a las dos personas que serán candidatos a diputados nacionales por el Partido Justicialista: Graciela De La Rosa y Fabián Cáceres, y los instó a acompañarlos.

María Cristina

El delegado zonal de María Cristina Emilio Fernández consideró que esta capacitación electoral es clara, ya que no sólo se explicó en forma técnica, sino también hubo un simulacro de voto.

Fernández fue el responsable de traducir en simultáneo para sus vecinos la capacitación, y a la vez explicar términos no tan conocidos por las comunidades, en un lenguaje claro y sencillo.

“Esto nos hace estar más cerca del Gobierno provincial, la gente recibe a nuestras autoridades con mucho amor, les gusta recibirlos”, enfatizó el docente.