Etiqueta: bono

Se paga desde este martes la segunda cuota del bono extraordinario

Se paga desde este martes la segunda cuota del bono extraordinario

Continuando con el cronograma de pago informado por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa,

Se paga desde este martes la segunda cuota del bono extraordinario - Diario  La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Este martes 4 se empieza a abonar la segunda cuota de $ 350 mil de la asignación no remunerativa no bonificable de $ 700 mil anunciada por el gobernador Gildo Insfrán en los últimos días de noviembre del año pasado.

De esta manera, se iniciará con la acreditación a los beneficiarios a cargo de la Caja de Previsión Social (CPS), con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; en tanto que el miércoles 5, se harán efectivas a los titulares de DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Personal activo

Por su parte, el jueves 6 se dará inicio al pago a favor del personal activo con DNI finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4, y el viernes 7 será para aquellos cuyos documentos concluyan en 5, 6, 7, 8 y 9.

Cabe recordar que la primera cuota fue abonada en los primeros días de enero.

Atilio Basualdo les dijo a municipales de Las Lomitas que le reclamen el pago del bono de $ 700.000 al gobernador Insfrán

Atilio Basualdo les dijo a municipales de Las Lomitas que le reclamen el pago del bono de $ 700.000 al gobernador Insfrán

Luego de presentar por segunda vez una nota de pedido de informes, los trabajadores municipales de Las Lomitas tuvieron una rápida respuesta por parte del intendente, quien les sugirió que reclamen el pago del bono extraordinario al gobernador Gildo Insfrán.

Atilio Basualdo les dijo a municipales de Las Lomitas que le reclamen el  pago del bono de $ 700.000 al gobernador Insfrán - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar

El lunes pasado, Manuel Benítez y Reina Matorras, en representación de más de 50 municipales lomitenses, volvieron a presentar este pedido en Mesa de Entrada del Municipio que no sólo fue aceptada a diferencia de la primera vez, sino que, además, llamó la atención la inmediatez de la respuesta del jefe comunal.

Al respecto, Benítez detalló: “No pasó ni una hora que presentamos que ya me avisaron que estaba la respuesta del señor Intendente”; y continuó: “Acá nos pide que le vayamos a pedir al Gobernador el bono, una respuesta como burlándose del personal. No tiene sentido, esperábamos otra respuesta del intendente”.

“Eso fue todo lo que contestó, no dice por qué no paga, no dio informes. Nosotros esperábamos una respuesta favorable para que por lo menos dé la cara y nos diga ‘no tengo para pagarles’, ‘le vamos a pagar en cuotas’ o lo que sea”, expresó.

Y añadió: “Por lo menos una reunión, pero no, contesta una nota que me dio tanta impotencia porque es burlarse de los empleados municipales”.

Asimismo, el representante de los trabajadores municipales relató que “cuando salíamos de retirar la nota, llegaba él (el intendente) en su imponente camioneta, con custodia, no sé para qué, como burlándose de nosotros. Él no necesita el bono, por eso ni nos miró, nada”, lamentó.

Por último, Benítez anticipó que volverán a reunirse con sus compañeros municipales y “ver la medida que tomaremos” ante esta respuesta.

La respuesta

El texto que obtuvieron como contestación tiene fecha de este lunes 13 de enero y sostiene que “en base a lo solicitado se informe públicamente la situación es la siguiente: ante el pedido del Bono Extraordinario anunciado por el Gobernador de la provincia para todos los empleados públicos, les sugerimos dirigirse personalmente al gobernador Gildo Insfrán para obtener información y/o respuesta que necesitan en virtud que es quien dispone de los fondos para el pago del mismo”, indica el escrito, que lleva la firma del intendente Atilio Basualdo.

Cabe recordar que, según los testimonios de Benítez, anteriormente el titular del Ejecutivo Municipal tampoco pagó el bono de 200 mil pesos que brindó el Gobierno de Formosa en julio de 2024, sino que “sólo nos dio 100 mil”, pero en esta oportunidad directamente no se efectuó ningún pago de este tipo.

Este viernes comienza el pago de la primera cuota del bono extraordinario de $ 700.000

Este viernes comienza el pago de la primera cuota del bono extraordinario de $ 700.000

En jornada única, se abonará a los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS)

Este viernes comienza el pago de la primera cuota del bono extraordinario  de $ 700.000 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Tal como se había confirmado desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, se pondrá en marcha este viernes el pago la primera cuota de $ 350 mil de la asignación no remunerativa no bonificable de $ 700 mil anunciada por el gobernador Gildo Insfrán en los últimos días de noviembre pasado.

Es así que este viernes 3 de enero, en jornada única, se abonará a los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS). En el caso del personal estatal activo, el sábado 4 será el turno de los titulares de DNI finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4.

Por último, el domingo 5 se abonará al personal con documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.

Tesoro Provincial

Desde la cartera económica subrayaron que el desembolso por parte del Tesoro Provincial, destinado a solventar los pagos a los estatales del aguinaldo, los haberes de diciembre y la primera cuota del bono extraordinario representan una erogación del orden de los $ 125 mil millones, los cuales fueron financiados íntegramente con recursos corrientes del Presupuesto Provincial, es decir, sin acudir a endeudamiento.

Tras el anuncio del pago del bono de 700.000 pesos en dos cuotas por parte del gobernador Gildo Insfrán, el ministro de Economía, Jorge Oscar Ibáñez, había señalado el desembolso de unos 125 mil millones de pesos que debió realizar el gobierno provincial para el pago de la segunda cuota del SAC, los sueldos de diciembre y el bono extraordinario y, en ese sentido, invitó al comercio local a aprovechar esta oportunidad para lograr “una muy buena reactivación”.

En este sentido, el titular de la cartera económica había resaltado: “Y algo que es muy importante para el comercio de nuestra provincia, entre el 20 de diciembre y el 7, 8 de enero, vamos a poner en la plaza aproximadamente 120, 125 mil millones de pesos, es una muy buena oportunidad para el comercio, por favor, hagan ofertas, promociones, porque si no, no nos quejemos que no van a alcanzar las lanchas para ir Alberdi o los autos para ir a Asunción”, manifestó.

En cuanto a los fondos para el pago de la segunda cuota del SAC, los sueldos de diciembre y el bono extraordinario de enero y febrero, significó que “sale de una administración ordenada que, cuando tuvimos un pequeño superávit, se ahorró”.

Y añadió: “Eso es nada más: las cuentas administradas, es una provincia ordenada, y ese es el secreto que hay que decirle a este señor de la televisión de Buenos Aires, muy conocido, que quiere dar a entender como que de qué lugar oscuro saca la plata Insfrán. No, no la saca de ningún lado, está en el Tesoro de la Provincia y es un mérito de todos los formoseños, del Gobernador, de los intendentes, de la gente de a pie, tener una provincia como la que estamos teniendo”, enfatizó.

Milei puso en duda el bono de $70.000 que vienen cobrando los jubilados

Milei puso en duda el bono de $70.000 que vienen cobrando los jubilados

El Presidente dijo que dependerá de la situación fiscal e insistió en que no emitirá para cubrir gastos.

“El bono es discrecional dice Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei puso en duda hoy el pago del bono a los jubilados que venía otorgándose mensualmente con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de los haberes.

“El bono es discrecional. Solo habrá bonos en función de cómo viene la situación y cómo vienen los números fiscales”, señaló en Presidente en una entrevista televisiva.

En los últimos meses, el Gobierno otorgó un bono de $70.000 para mejorar los ingresos de jubilados y pensionados que cobren los haberes mínimos.

“No vamos a mentirle a la gente dándole cosas que no hay y eso terminaba siendo emisión monetaria”, sostuvo el mandatario y añadió que “la política de hacer las cosas con emisión monetaria genera una situación de mayor pobreza”.

No obstante esta apreciación, el Presidente destacó la solidez de los números fiscales.

“Tenemos esperanzas que los números de junio, que tiene en contra la estacionalidad por el pago del medio aguinaldo, de números sorprendentes y eso nos va a dejar un colchón muy grande para enfrentar los pagos de intereses de julio”, indicó.

Pese a esta aseveración, el Jefe de Estado eludió la confirmación del pago del bono a jubilados.

 

Destacan repunte de ventas por el cobro del bono y el aguinaldo

Destacan repunte de ventas por el cobro del bono y el aguinaldo

Comerciantes del rubro indumentaria valoraron el esfuerzo del Gobierno provincial de abonar el Sueldo Anual Complementario (SAC) y el bono extraordinario de $ 200 mil en forma conjunta, ya que ello dinamizó las ventas en el sector comercial.

Destacan repunte de ventas por el cobro del bono y el aguinaldo - Diario La  Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, Paola Acosta, del local “Di Lola”, remarcó que “se notó el circulante de dinero porque se vendió, la gente busca precios y descuentos. Así que tratamos de darles a los clientes buenos precios y mercadería de calidad”.

Hubo mucha gente en este fin de semana largo, vinieron de otros lugares, sobre todo del interior, así que mejoraron las ventas”, apuntó.

Asimismo, al aludir a las políticas nacionales que llevaron a una generalizada pérdida del poder adquisitivo, dijo que “desde diciembre que la venimos remando; es difícil, buscamos ofertas y otras opciones, como descuentos en efectivo, para facilitarle las cosas a la gente”.

“Se incrementaron las ventas con el aguinaldo y el bono que dio el Gobierno provincial, hubo mucha gente comprando, así que estuvimos bastante bien”, comentó Cristina Britez, de “Dominó”.

Hizo notar que cuestiones como los aumentos en el servicio eléctrico dispuestos por la Nación y los altos costos de los alquileres mantienen a los comerciantes en alerta. “Son temas que nos tienen muy preocupados”, advirtió.

Por su parte, Guido Paroni, encargado de la sucursal de “Castellanas” de la calle España al 140, en pleno microcentro capitalino, hizo notar que “el fin de semana tuvimos bastante movimiento, la gente salió y aprovechó las ofertas para comprar ropa de abrigo ahora que está haciendo frío, sobre todo para los chicos”.

Es así que “repuntamos las ventas”, destacando que “se notó la diferencia” con el pago del bono extraordinario y el aguinaldo. “Aprovechando que en efectivo hay descuentos, eligieron esa opción”, subrayó.

“Fue muy bueno el pago del bono y el medio aguinaldo, nos ayudó muchísimo”, enfatizó una mujer que se encontraba en la mencionada tienda. “Con eso, podemos salir, disfrutar un poco con la familia y aprovechar las ofertas, aparte de pagar las cuentas y esas cosas; así que muy bien”, agregó.

El Gobierno provincial inicia este martes el pago del bono de $ 200.000 junto al aguinaldo

El Gobierno provincial inicia este martes el pago del bono de $ 200.000 junto al aguinaldo

Los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social serán los primeros en percibir ambos conceptos, mientras que los activos lo harán este miércoles. Este lunes, aun bajo la lluvia, hubo personas esperando en silletas frente a los bancos

El Gobierno provincial inicia este martes el pago del bono de $ 200.000  junto al aguinaldo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este martes el Gobierno de Formosa comenzará a abonar el suplemento especial, no remunerativo, no bonificable por única vez, de $ 200 mil destinado a empleados públicos, activos y pasivos, en simultáneo con el Sueldo Anual Complementario del primer semestre.

Tal lo dispuesto, este martes cobrarán los pasivos de la Caja de Previsión Social el suplemento establecido con el aguinaldo, en una única jornada para todas las terminaciones del Documento Nacional de Identidad (DNI).

 

Luego será el turno de los agentes activos. Este miércoles cobrarán los agentes cuyos documentos terminen en 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el jueves 20 se finalizará con los DNI en 5, 6, 7, 8 y 9.

Cabe recordar que el gobernador Gildo Insfrán hizo este anuncio el pasado miércoles 12 y confirmó el cronograma de pagos del sueldo del mes de junio del 27 al 30 de junio.

El primer mandatario además señaló que el Gobierno viene implementando medidas de política salarial tendientes a mitigar los daños al poder adquisitivo del personal de la administración pública provincial generado por la perjudicial gestión del Gobierno nacional.

Pago de haberes

Con respecto al calendario de pago de haberes del mes de junio, primero percibirán los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS). Lo harán el jueves 27 de junio, con todas las terminaciones de DNI.

Seguido a ello, el viernes 28 los agentes activos cuyos DNI terminen en 0, 1, 2 y 3; el sábado 29 los que finalicen en 4, 5 y 6; y, por último, el 30 de junio a los DNI terminados en 7, 8 y 9.

Cabe destacar que “estas medidas se complementan al aumento del 52% acumulado respecto del mes de enero, oportunamente dispuesto en los meses de febrero y mayo, así como el establecimiento del salario mínimo de bolsillo garantizado de 350 mil pesos para todo el personal activo y pasivo de la administración pública provincial”, subrayó el titular del Poder Ejecutivo.

Al igual que resaltó que esta decisión de política salarial significa para el Tesoro provincial un desembolso superior a los 65 mil millones de pesos, suma que se solventa sin acudir a endeudamiento.

Esperas

Este lunes, a pesar de las lluvias, se vio a personas esperando en silletas frente a las sucursales del Banco Formosa que pagan los haberes, para asegurarse los primeros lugares cuando recién hoy habiliten el pago.

No se sabe si se trata de quienes deben cobrar el bono y aguinaldo o de gente que, como ya ha ocurrido antes, se instala para luego “vender” los lugares a quienes quieren evitar las filas.

En El Colorado pagarán otro bono de $ 100.000 en agosto para municipales y empleados del Concejo

En El Colorado pagarán otro bono de $ 100.000 en agosto para municipales y empleados del Concejo

El presidente del Concejo comunicó la medida durante una reunión en la sala de sesiones. Sumado al que percibirán en julio, se completan $ 200.000 en total para estos trabajadores

En El Colorado pagarán otro bono de $ 100.000 en agosto para municipales y  empleados del Concejo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En El Colorado se anunció el pago de un segundo bono de $ 100.000, a cobrarse en agosto, para los empleados municipales y los del Concejo Deliberante. De esta manera, se completarán $ 200.000 a cobrar en dos tramos, teniendo en cuenta el ya anunciado para la primera semana de julio.

El anuncio lo realizó el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Daniel Brignole, en la sala de sesiones, junto al intendente de la localidad, Mario Brignole, y la diputada provincial Clara Doroñuc, además de funcionarios municipales y concejales del bloque justicialista.

 

La decisión se tomó “ante las distintas medidas del Gobierno nacional, que han perjudicado drásticamente al trabajador y, por sobre todas las cosas, al empleado municipal”, según expresó el edil.

Se trata de dos pagos de $ 100.000 no remunerativos, no bonificables, para los empleados municipales y del Concejo Deliberante. El de julio se cubrirá con fondos del Ejecutivo Municipal y el Concejo, mientras que el de agosto será financiado enteramente por el Poder Legislativo comunal.

Cabe recordar que la Municipalidad de El Colorado ya abonó el viernes el medio aguinaldo a todos sus trabajadores, antes de la celebración del Día del Padre.

Laguna Blanca adhirió al pago del bono y adelantó del SAC anunciado por Insfrán

Laguna Blanca adhirió al pago del bono y adelantó del SAC anunciado por Insfrán

El intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, confirmó que el Municipio se adhiere al anuncio efectuado por el gobernador Gildo Insfrán, el pasado miércoles 12, sobre el pago adelantado del medio aguinaldo y el bono extraordinario de 200 mil pesos a trabajadores de la administración pública provincial.

Laguna Blanca adhirió al pago del bono y adelantó del SAC anunciado por  Insfrán - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El jefe comunal aseguró que la medida anunciada por el primer mandatario provincial “es una acción de estricta justicia social” y agregó que “es un hecho que dignifica a los trabajadores y trabajadoras”.

 

Estamos en condiciones de hacer efectivo el pago, ya que tenemos las finanzas del Municipio ordenadas y esto nos permite, en ocasiones como estas, hacer frente a una erogación importante, pero que no afecta el normal funcionamiento de los servicios que se les brindan a los vecinos”, explicó.

Por último, el intendente lagunense envió un mensaje de tranquilidad a los empleados municipales y les dijo que “tener un conductor como el doctor Insfrán nos permite a los intendentes de toda la provincia trabajar de manera tranquila, garantizando el sueldo en tiempo y forma y el pago de adicionales, como lo son el SAC y el bono”.

“De esto se trata también el Modelo Formoseño: obras, solidaridad y seguridad laboral”, concluyó.

Los municipales capitalinos también cobrarán el bono de $ 200.000 y el medio aguinaldo anticipado

Los municipales capitalinos también cobrarán el bono de $ 200.000 y el medio aguinaldo anticipado

Se indicó que, para la Comuna, esta decisión representa una erogación de 360 millones de pesos, que beneficiará a cerca de 1.800 personas y que se concretará los días 19 y 20 de junio

Los municipales capitalinos también cobrarán el bono de $ 200.000 y el medio  aguinaldo anticipado - Diario La Mañana

 

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.a
El secretario de Hacienda de la Comuna capitalina, Luis Casco, detalló que los empleados municipales cobrarán el bono de $ 200.000 y el medio aguinaldo anticipado con el mismo calendario que anticipó la Provincia, con fecha de pago para los días 19 y 20 de junio.

En este sentido, el funcionario señaló que se resolvió esto luego de una reunión que mantuvo con el intendente Jorge Jofré, en la cual se efectuaron cálculos y el jefe comunal pidió que “dentro de las posibilidades”, el Municipio se adhiriera a las medidas provinciales.

 

“El Municipio se adhiere a los mismos puntos que anunció la Provincia, con el mismo cronograma”, aclaró el contador; y precisó que para el Municipio, esta medida significa una erogación de 360 millones de pesos, que alcanzará a cerca de 1.800 empleados.

 

“Es un esfuerzo significativo para el Municipio, pero siempre que sea para el bien del empleado municipal, las medidas son bienvenidas. Esto se cubre con recursos propios de la Municipalidad”, agregó.

Para finalizar, Luis Casco especificó que la medida abarca a empleados de planta y a contratados municipales, y adelantó que “se está estudiando alguna otra medida para más adelante”.