Etiqueta: Bullrich

Bullrich confundió al fiscal con un periodista y preguntó por el caso de Fred Machado

Bullrich confundió al fiscal con un periodista y preguntó por el caso de Fred Machado

Bullrich intentó comunicarse con el fiscal Diego Iglesias, encargado de investigar al presunto narco Fred Machado, pero terminó llamando al periodista homónimo.

La ministra Patricia Bullrich llamó al periodista Diego Iglesias pensando que llamaba al fiscal homónimo y preguntó por la causa de Fred Machado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grave y llamativo blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dejó expuesto su seguimiento personal de la causa contra Federico «Fred» Machado, señalado como presunto narcotraficante con vínculos internacionales. La funcionaria quiso consultar al fiscal antinarcóticos Diego Iglesias sobre el estado de la extradición del acusado, pero se confundió de número y terminó llamando a un periodista homónimo.

El propio Diego Iglesias, periodista y conductor radial, relató la escena en vivo en su programa, generando una inmediata repercusión política. Según contó, el jueves a las 8:15 de la mañana recibió una llamada de un número que tenía agendado como “Patricia Ulrich”. Al atender, escuchó directamente la consulta de la ministra: “¿Cómo viene el tema este de la extradición de Machado?”.

Sorprendido, el periodista repreguntó, creyendo que la funcionaria lo había confundido con otra persona. Pero Bullrich insistió: “Sí, sí, ¿cómo viene el tema de la extradición de Machado?”. En ese momento, Iglesias comprendió el error y le aclaró: “Me da la impresión de que vos querés hablar con mi homónimo, el fiscal que investiga delitos narcos, que también se llama Diego Iglesias”.

La reacción de la ministra, según el relato del conductor, fue de evidente nerviosismo. “Se pone muy nerviosa, me dice ‘Uy, no, no. Disculpá, disculpame, disculpame’, varias veces. Y ahí se empezó a reír”, contó Iglesias. La conversación terminó abruptamente con un “beso, beso, chau” de parte de Bullrich.

El periodista incluso ironizó al aire con que debería haberle “seguido el juego” para obtener más detalles sobre qué información buscaba la funcionaria respecto de la investigación judicial.

Un interés en la causa que salpica a José Luis Espert

El episodio, más allá de lo anecdótico, expuso el interés directo de la ministra de Seguridad en una causa judicial sensible, que involucra a un personaje del mundo narco como Machado y que, según distintas versiones, salpica políticamente al diputado libertario José Luis Espert, aliado del gobierno de Javier Milei.

El caso ya venía siendo seguido de cerca por la opinión pública debido a la magnitud de las acusaciones contra Machado y sus conexiones con operaciones de narcotráfico en distintos países. La intervención involuntaria de Bullrich, por su error telefónico, reforzó la percepción de que la cartera de Seguridad monitorea de forma personal el desarrollo de la investigación.

Bullrich afirmó que Espert «tiene que volver a los medios y contestar claro»

Bullrich afirmó que Espert «tiene que volver a los medios y contestar claro»

Patricia Bullrich afirmó que Espert “tiene que volver a los medios y contestar claro” sobre si cobró o no dinero proveniente de Federico ‘Fred’ Machado, vinculado al narcotráfico.

“Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad Nacional y primera candidata de La Libertad Avanza (LLA) en la Capital Federal, Patricia Bullrich, afirmó hoy que el postulante libertario en la provincia de Buenos Aires, José Luis espert “tiene que volver a los medios y contestar claro” sobre si cobró o no dinero proveniente de Federico ‘Fred’ Machado, vinculado al narcotráfico.

“A mí me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro”, enfatizó Bullrich al expresar su desacuerdo con las declaraciones de Espert anoche en una entrevista televisiva, en las que se negó a responder por sí o por no si cobró 200.000 dólares de un fideicomiso vinculado al narcotráfico, que estaría documentado en la justicia de los Estados Unidos.

La ministra consideró que “cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas, aunque después te puedan criticar o no”, pero recalcó que Machado “fue procesado en 2021”, por lo cual en 2019 cuando fue candidato a presidente, Espert “podría tranquilamente no saber” de las supuestas actividades ilegales de aquel.

Machado se encuentra con prisión domiciliaria en Río Negro, a la espera de que la Corte Suprema resuelva un pedido de extradición solicitado por la Justicia de los Estados Unidos, donde ya fue condenada a 16 años Debra Lynn Mercer, su socia en el fideicomiso desde el cual, según la fiscalía de Texas, se habría entregado dinero a Espert.

Bullrich señaló que durante la entrevista televisiva “Espert tuvo una posición un poco cerrada de no decir exactamente las cosas que sucedieron”, y argumentó que cuando fue candidato a presidente en 2019, el actual diputado “era un novato, nunca había estado en la acción política y esto lo lleva a no conocer los medios que utiliza”.

«Para salvar al presidente y al proyecto, cada uno tiene que hacer su aporte, no puede ser que sea el presidente el que tenga que hablar del candidato a diputado, es el candidato a diputado, somos nosotros, los que tenemos que trabajar sobre esto», aclaró en declaraciones a “A24”

Y agregó: «Yo lo dejaría al presidente de lado, porque tiene una responsabilidad hacia la gente, tiene una promesa, y la viene cumpliendo a rajatablas, que es la de generar transparencia en el Estado».

“Cualquier persona que se te acerca en una campaña tenés que tener un informe de quién es, a qué auto o avión te subís, pero en 2019 Espert estaba solo. No conocía nada de la actividad y directamente va de candidato a presidente. Eso hace que no tenga los mecanismos ni el equipo para hacer un análisis previo a cada uno de los recursos que vas a utilizar”, explicó.

Sostuvo que en LLA “tenemos una vara muy alta y el voto liberal y republicano exige respuestas. En cambio, el voto kirchnerista es un voto religioso que no exige ninguna respuesta, ellos dicen roben y roben que nosotros igual los seguimos votando”.

“En esta lógica nosotros tenemos que ser claros en el auscultamiento que hace la sociedad sobre las conductas de cada uno de nosotros. José Luis tiene que volver y ser claro. Es lo que yo pienso. Lo que no justifica de ninguna manera el embate tardío y oportunista que hace la oposición”, aseveró.

En ese sentido diferenció la situación de Espert del “embate que hace la oposición, como (Juan) Grabois”, que apunta a “sacarlo de una comisión (en DIputados) en una situación en la que no está ni siquiera imputado”.

Es un manoseo total y absoluto de las instituciones. Esto es un clásico, pero hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República están a merced de una mayoría circunstancial”, advirtió.

En ese sentido aseguró que “el video de Grabois” acusando a Espert de vínculos con el narcotráfico “cuenta lo que a él le conviene contar. Estamos frente a un adversario que lo que busca es voltearte en lo que son tus columnas vertebrales: la transparencia, la lucha contra un estado corrupto”, destacó.

 

 

Bullrich contra Espert: «No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco»

Bullrich contra Espert: «No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco»

Bullrich se refirió sobre la polémica que involucra al diputado José Luis Espert, acusado de recibir presuntos aportes del empresario Fred Machado, señalado de narcotraficante.

“Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló esta mañana sobre la polémica que involucra al diputado José Luis Espert, acusado de recibir presuntos aportes del empresario Fred Machado, señalado de narcotraficante, y pidió “aclarar la situación ya”.

“No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, sentenció la funcionaria en declaraciones radiales, y anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará explicaciones de lo acontecido durante la campaña presidencial del actual candidato a diputado de La Libertad Avanza en 2019.

En la misma línea, reclamó: “Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación. Por supuesto».

La polémica se reavivó a raíz de la publicación de un informe judicial de Estados Unidos que reveló un vínculo financiero directo entre el legislador de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo «Fred» Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.

Según peritos contables del Estado de Texas, el actual primer candidato libertario en las elecciones del 26 de octubre recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.

Si bien la ministra remarcó que se trata de un hecho de 2019, postuló que se necesita retomar la justificación que Espert brindó en aquel momento. «Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación que puede ser válida o no, pero es importante conocerla», subrayó.

«Parece una persona que estando en una elección se le metió alguien (Fred Machado) que estaba metido en el narco», sostuvo sobre Espert y sus presuntos vínculos con Fred Machado, y sumó: «Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata».

Asimismo, evitó responder la consulta de si el legislador debe continuar encabezando la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y reiteró: «Es muy importante aclarar la situación ya»

Sus dichos se contradicen con las declaraciones del presidente Javier Milei, quien atribuyó el episodio a «otra operación» de la oposición y respaldó al ex Juntos por el Cambio. “Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente”, sostuvo el libertario.

 

Patricia Bullrich destacó el rol de las fuerzas federales en la captura de los acusados del triple crimen de Florencio Varela

Patricia Bullrich destacó el rol de las fuerzas federales en la captura de los acusados del triple crimen de Florencio Varela

La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera «brutal».

Patricia Bullrich

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

VIERON QUE NO SOLO SIRVEN PARA GARROTEAR JUBILADOS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ofreciò este miércoles una conferencia de prensa para destacar el papel de las fuerzas federales a su cargo en la captura de los presuntos autores del triple crimen de Florencia Varela que se habían fugado a Bolivia y PeRrú.

Además, la funcionaria y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza (LLA) aseguró que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera «brutal».

«Fueron asesinadas de manera brutal», señaló Bullrich durante la reunión con los medios celebrada en la localidad bonaerense de San Isidro.

 

«Yo no dije lo peor ya pasó»: Patricia Bullrich se desmarcó de una frase clave del discurso de Milei

«Yo no dije lo peor ya pasó»: Patricia Bullrich se desmarcó de una frase clave del discurso de Milei

La ministra de Seguridad, se desmarcó de la frase «Lo peor ya pasó», que pronunció Javier Milei en su discurso por cadena nacional y que, además, había sido antes una promesa Mauricio Macri.

Patricia Bullrich dio una entrevista televisiva despúes de la cadena nacional de Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se desmarcó públicamente de una de las frases más resonantes del reciente discurso del presidente Javier Milei, donde afirmó que «lo peor ya pasó». En una entrevista televisiva, Bullrich negó haber pronunciado esa declaración y marcó diferencias con el contexto en el que fue utilizada por el expresidente Mauricio Macri en 2018.

Consultada por un periodista de TN sobre el riesgo de fijar «marcos evaluatorios» en política, recordando que Macri usó la misma frase en marzo de 2018, Bullrich fue contundente: «Yo no dije lo peor ya pasó».

Ante la aclaración del periodista de que fue Milei quien la pronunció en su discurso, la ministra respondió: «Bien, pero en marzo nosotros estábamos mejor que ahora. Ahí empezó la guerra política».

El intento de Bullrich de diferenciarse de una frase histórica

El intercambio muestra un intento de la ministra de Seguridad de desvincularse de la controvertida afirmación presidencial, que para muchos analistas carga con el peso del antecedente de Macri, quien la utilizó justo antes del inicio de una profunda crisis económica.

La respuesta de Bullrich sugiere una lectura cautelosa sobre el momento actual y una diferenciación con el escenario de 2018, cuando, según ella, la situación económica era mejor y los problemas políticos aún no habían escalado a una «guerra política».

 

El gobierno de Axel Kicillof cruzó a Patricia Bullrich tras los incidentes en Lomas de Zamora

El gobierno de Axel Kicillof cruzó a Patricia Bullrich tras los incidentes en Lomas de Zamora

El ministro bonaerense Carlos Bianco le respondió a la funcionaria nacional, que apuntó al kirchnerismo por las agresiones a la caravana del Presidente. «Si tiene alguna denuncia para hacer, que la haga y lo demuestre», dijo.

El Presidente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Nosotros condenamos cualquier actitud violenta por cualquiera de las partes, pero también condenamos los discursos de odio y las provocaciones. Ninguna cosa corresponde. Creemos en la democracia, en las instituciones democráticas y en que todas las discusiones se tienen que dar con respeto y con argumentos”, afirmó.

Milei. “Del otro lado tenemos al Presidente, sus ministros y sus candidatos que se la pasan insultando al gobernador, a la gente, a los discapacitados… No es un lindo ejemplo, ni una forma de encarar una discusión democrática”, remarcó.

“Condenamos todas las expresiones de violencia, verbal, física y argumental. No se puede justificar la violencia después de la provocación, porque si no parece que se la está avalando”, agregó el funcionario bonaerense.

Luego de los incidentes en Lomas de Zamora, Patricia Bullrich responsabilizó a la Intendencia y apuntó al kirchnerismo. «Hubo total y absoluta participación del kirchnerismo y sectores de la izquierda. Un miembro de la organización HIJOS fue detenido. Es toda una organización política cuyo único objetivo es impedir. Nos tiran piedras en la calle, en el congreso, en la caravana. Intentan sembrar un clima de caos y violencia. Quieren un escenario en el que los únicos que pueden gobernar son ellos”, manifestó.

«El kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar. Estos tipos, para recuperar algo de poder, siembran violencia y caos», agregó en una entrevista televisiva.

Bianco salió al cruce de la funcionaria y rechazó sus dichos. «Lo que digo es que lo demuestre. Para eso es ministra de Seguridad de la Nación. Porque también escuché a Bullrich reconocer que la Policía de la Provincia de Buenos Aires actuó muy correctamente. Entonces, si tiene alguna denuncia para hacer, que la haga, que lo demuestre. Si no, es una acusación tirada al aire con cierto tinte electoral”, sostuvo el ministro de Gobierno bonaerense.

Para cerrar, reiteró que “no corresponde ni insultar, ni provocar, ni menospreciar a los discapacitados, ni atacar al Presidente en ejercicio de la democracia y en su investidura presidencial. Todo eso está mal”.

 

Francos postuló a Patricia Bullrich como candidata a senadora

Francos postuló a Patricia Bullrich como candidata a senadora

El jefe de Gabinete reveló que la actual ministra de Seguridad mide bien para los comicios nacionales de octubre e incluso la anotó como compañera de fórmula de Milei para 2027.

Para Guillermo Francos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que le gustaría mucho que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compita en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, e incluso la anotó como compañera de fórmula del presidente Javier Milei para las presidenciales de 2027.

“Ella es una dirigente que ha sumado mucho prestigio como ministra de Seguridad, que es reconocida, y además es cierto que las elecciones de medio término se posicionan para las disputas en las elecciones donde se eligen gobernadores y presidentes”, argumentó en declaraciones a A24.

En la misma línea, agregó: “Patricia, haciendo una buena elección a senadora, puede estar posicionada para luchar por la jefatura de gobierno de la ciudad, por ejemplo. Así que sí, yo creo que sería una buena decisión que se confirme esta presunción de que Patricia sea candidata a senadora”.

“Me la imagino a Patricia más en una función más ejecutiva, pero también podría ser una buena candidata a vicepresidente. Puede ser una fórmula muy potente: Milei – Patricia”, remarcó, y completó: “Una fórmula que impacte, me parece que sería una fórmula muy buena”.

Asimismo, rechazó la idea de que el Poder Ejecutivo busque correr de su cargo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque anticipó que no habrá reconciliación entre los compañeros de fórmula.

“El Gobierno tiene un presidente que cumple el rol de ser la cabeza y quien ejerce la función de gobernar y tiene el rol de la vicepresidenta que cumple también su rol institucional”, subrayó, y admitió: “El Presidente tiene algunos reclamos hacia la vicepresidenta o algunas diferencias, y la vicepresidenta también se ha expresado en los últimos días con algunas diferencias fuertes, pero ¿por qué va a querer que se vaya? puede ser que por ahí algunos tuiteros lo planteen y eso».

El titular de ministros reveló que es el interlocutor designado con Villarruel, y pese a que vaticinó que no ve posible que recuperen el vínculo que mantenía con Milei cuando compartían bancas en el Congreso, prometió que cumplirán con sus roles. “No se van a arreglar, porque además está también la trascendencia que todo este tema ha tenido públicamente, así que yo diría que fundamentalmente van a tener cada uno que cumplir con su rol institucional como lo están haciendo”, sostuvo.

Por otro lado, descartó la posibilidad de competir en octubre y reveló que integra la mesa chica que rodea a Javier Milei en una reedición del Triángulo de Hierro. “Por ahí las necesidades del Gobierno, en determinadas circunstancias, hacen que uno juegue un rol o otro. No sé si ser parte del triángulo me pone alguna cosa más, pero yo me siento igual que antes”, argumentó.

Para Francos, el asesor presidencial Santiago Caputo permanece en la toma de decisiones de la administración libertaria al tiempo que remarcó que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se encarga del armado electoral.

Consultado sobre las listas de la provincia de Buenos Aires, de cara a los comicios del 7 de septiembre y los ruidos internos por los lugares, Francos planteó: “Los cierres de listas siempre dejan heridos, en particular en el caso de la provincia de Buenos Aires donde nuestra fuerza tiene confluencias de varios sectores”.

“Estábamos desarrollando una alianza con el PRO, que también fue una alianza compleja, pero al final lo hicimos, y me parece que sí hay que tener en cuenta, que pese a todas esas dificultades, presentamos nuestras listas de candidatos en los términos que marcaba la ley”, se escudó.

Por último, evitó anticipar candidatos de cara a las nóminas de octubre, no descartó un desembarco de referentes del PRO en el Gabinete post elecciones, y pidió replicar un acuerdo con el PRO para la competencia, aunque rechazó un acercamiento con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

“Ser ministro del gobierno es una decisión del Presidente de la República. Creo que los dirigentes importantes de nuestro partido y de las fuerzas aliadas siempre están en la consideración del presidente”, concluyó.

 

Patricia Bullrich cargó contra Victoria Villarruel: «No sea cómplice del kircherismo destructor»

Patricia Bullrich cargó contra Victoria Villarruel: «No sea cómplice del kircherismo destructor»

En medio de la sesión en el Senado, la ministra de Seguridad le mandó un duro mensaje a la vicepresidenta. «No convalide a la corporación política más abyecta de la historia», escribió.

Patricia Bullrich sumó nuevos cuestionamientos contra Victoria Villarruel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, expresó Bullrich desde sus redes sociales, en otro capítulo de tensión dentro del Gobierno.

En este contexto, el jefe de la bancada libertario del Senado, Ezequiel Atauche, dijo que para el Gobierno nacional la sesión no «es válida». «Nos encontramos una vez más avasallando instituciones. Esta sesión autoconvocada no es válida. Con mayorías circunstanciales se quiere modificar el reglamento. Deja antecedentes complicados», dijo Atauche.

Para el senador, la «sesión no tiene precedentes» y agregó: «Nunca en la historia se autoconvocó una sesión». Leyó artículos que, a su parecer, se incumplieron y remató: «Para el Gobierno, esta sesión no tiene quorum; es un atropello».

El principal proyecto busca una recomposición de los haberes del 7,2% y un aumento del bono a $110.000, una medida que el presidente Javier Milei ya prometió vetar.

Duro revés para Milei en el Senado

Peronistas, radicales, una macrista y legisladores provinciales armaron hoy el quórum en el Senado para abrir la sesión donde los opositores buscan aprobar los proyectos de aumentos de las jubilaciones, la declaración de emergencias y sobre la coparticipación del impuesto al combustible.

Los bloques peronistas de Unidad Ciudadana, Convicción Federal, y Frente Nacional y Popular aportaron 34 legisladores, a los que se sumaron el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, y sus pares de bancada Martín Lousteau, Favio Fama, Pablo Blanco y Maximiliano Abad.

 

Milei y Bullrich celebraron la detención de Grabois

Milei y Bullrich celebraron la detención de Grabois

La detención generó un fuerte respaldo del Gobierno nacional. Milei lo celebró con un emoji en redes sociales y Patricia Bullrich aseguró que “ni Grabois ni ningún kirchnerista tiene privilegios”.

El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

CAPAZ QUE SI LO GARROTEABAN Y LO DESAPARECIAN SE DECLARABA, FERIADO NACIONAL

El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebraron públicamente la detención de Juan Grabois, referente de Patria Grande, tras la ocupación del ex Instituto Nacional Juan Domingo Perón, ubicado en el barrio porteño de Recoleta.

La detención se produjo el sábado por la tarde luego de un operativo de desalojo de la Policía Federal Argentina (PFA). Grabois había ingresado al edificio junto a un grupo de militantes para denunciar el cierre del Instituto, dispuesto por decreto del Ejecutivo nacional.

La protesta fue anunciada en redes sociales por el propio dirigente social, quien calificó la acción como una “recuperación simbólica” del lugar y la enmarcó en una tradición de “resistencia pacífica”.

“La juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita, disuelta ilegalmente por el régimen de Milei. Nadie se encadena, libres o muertos, jamás esclavos”, escribió Grabois en su cuenta de X.

Sin embargo, desde el Gobierno se calificó la ocupación como una irrupción violenta, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sostuvo que “el Instituto no había realizado ninguna investigación en años” y que todo su presupuesto “se destinaba a sueldos y mantenimiento básico”.

Milei: “Grabois en cana”

El presidente Javier Milei replicó en su cuenta oficial de X un mensaje del periodista Javier Lanari, que enumeraba varios “logros de la semana” del Gobierno. Entre ellos figuraban la aprobación de la Ley de Inocencia Fiscal, el acuerdo GNL, el plan IVA Simple y, como cierre, la detención de Grabois, acompañado de un emoji de tilde verde: “ Grabois en cana”.

El reposteo del mandatario generó inmediata repercusión en redes sociales, dividiendo opiniones entre quienes celebraban la decisión oficial y quienes la consideraban una actitud provocadora e irresponsable.

Bullrich: “Se terminó el vale todo”

Por su parte, Patricia Bullrich también recurrió a X para felicitar a las fuerzas de seguridad y expresar su respaldo a la detención. “Se terminó el vale todo. Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado”, escribió.

La ministra de Seguridad fue aún más tajante: “Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones. En esta Argentina, la ley se cumple con orden. Ni Grabois ni ningún kirchnerista tiene los privilegios que tuvo. Basta de vivir del pasado y del bolsillo de los argentinos. Grabois: las hacés, las pagás”.

Sus declaraciones se enmarcan en una línea discursiva que el Gobierno mantiene desde su asunción: exhibir mano dura frente a la protesta social y criminalizar la ocupación de espacios públicos o estatales, especialmente cuando se vinculan con sectores del kirchnerismo.

El cierre del Instituto, eje del conflicto

El Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón había sido disuelto formalmente por el Gobierno a través del decreto 346/2025, como parte de un paquete de medidas de ajuste simbólico y recorte presupuestario.

Desde el Ministerio de Capital Humano se indicó que el organismo representaba un “gasto innecesario” de más de 400 millones de pesos anuales y que no cumplía con su propósito original. También se informó que todo su patrimonio histórico fue inventariado y sería trasladado a la Biblioteca Nacional y al Archivo General de la Nación.

No obstante, desde sectores del peronismo -incluido el propio Partido Justicialista- denunciaron la medida como una “persecución ideológica” y reclamaron que el PJ se haga cargo del archivo, biblioteca y material cultural del lugar, históricamente ligado a la memoria de Juan y Eva Perón.

Repercusiones y movilización

Tras la detención, militantes y simpatizantes de Patria Grande se concentraron en las inmediaciones de la sede policial donde permanece detenido Grabois, exigiendo su liberación inmediata. La defensa del dirigente argumenta que la ocupación fue pacífica, que no existía una orden judicial de desalojo vigente y que su detención constituye una vulneración a los derechos políticos.

La causa quedó en manos de la Justicia Federal, que ahora deberá determinar si los hechos encuadran dentro de delitos como usurpación de propiedad estatal, daño agravado o resistencia a la autoridad.

 

Patricia Bullrich, sobre el policía que baleó a Thiago: «Los responsables son los delincuentes»

Patricia Bullrich, sobre el policía que baleó a Thiago: «Los responsables son los delincuentes»

La ministra de Seguridad se refirió al efectivo de la Policía Federal que terminó baleando a un niño de siete años mientras se defendía de un intento de robo.

Patricia Bullrich defendió al policía que baleó a Thiago. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el accionar del efectivo de la Policía Federal que baleó a Thiago Benjamín Correa Medina, el niño de siete años herido en la cabeza por el uniformado cuando este intentó defenderse a tiros de un intento de robo.

En conferencia de prensa, la funcionaria se refirió al terrible episodio ocurrido en Ciudad Evita, en La Matanza, y criticó a la gestión en bonaerense en materia de Seguridad. “Los responsables directos de la situación que atraviesa Thiago Benjamín Correa Medina son los delincuentes. Uno de ellos murió en la legítima defensa que realizó Facundo Aguilar Fajardo en el cumplimiento de su deber como policía federal”, aseguró.

Y sumó: “Ellos son los responsables directos de lo que le está pasando a Thiago, al que le deseamos lo mejor. Estamos con él, con su familia, y estamos también con la familia de Facundo, que está angustiada su mamá, porque su mamá lo acompañó a él a la parada colectiva. Esto no es casualidad, es La Matanza, es tierra de nadie, es un lugar en el que una mamá tiene que acompañar a un policía a la parada de colectivos por miedo y por ser una zona de violencia diaria y permanente».

“Estos señores delincuentes son los que generaron un hecho que no es una casualidad, es una casualidad: la causa por la que Thiago está en esa condición es porque estos cuatro delincuentes salieron a robarle la vida. Es importante poner las cosas en su lugar. La acción de Facundo es una de legítima defensa. La de los delincuentes es de agresión. Pedimos que la carátula para los delincuentes sea tentativa de homicidio. Esta es la posición de nuestro gobierno nacional», sostuvo.

Por su parte, la ministra aseguró que policía contaba con la formación suficiente para portar un arma de fuego. “El ayudante Facundo Aguilar Fajardo estaba preparado para usar su arma. Nadie que no lo esté después de los cursos de Policía lleva el arma. Está claro que, al haber utilizado el arma y uno de los delincuentes terminó muerto y otros dos heridos, es porque el policía tenía las condiciones concretas de tiro para no dejar que esos delincuentes se fueran impunemente como si nada hubiese pasado”, dijo.

También se refirió a al proyectil que impactó en el niño: “Es difícil poder analizar qué pudo haber sucedido con ese tiro, pero es muy probable que haya salido del arma del ayudante Aguilar Fajardo. No lo tenemos confirmado todavía, pero lamentablemente una de las balas siguió su recorrido. Eso no demuestra que no está capacitado. Era de noche, en una zona muy peligrosa”.

Mientras que el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, sostuvo: “Respecto del accionar del policía con los delincuentes, cualquier posición jurídica entiende razonablemente que estamos hablando de un caso de legítima defensa y/o cumplimiento del deber del policía, con lo cual deberían exonerarlo de una pena” .

Amerio también remarcó que el Gobierno busca avanzar en modificaciones en materia penal en este tipo de situaciones que involucran a integrantes de las fuerzas de seguridad.

“Deberían reverse estos casos porque incluso debería reconsiderarse la responsabilidad penal de los delincuentes respecto de las lesiones gravísimas que sufrió Thiago. Lo cierto es que si ellos no salían a robar armados, Thiago hoy estaría sano”, dijo.

“Estamos considerando la incorporación en el Código Penal de una figura que pueda permitir que en estos casos se haga justicia y que los jueces tengan las herramientas para resolverlos acorde a derecho. La posición del gobierno nacional respecto de la política criminal es esta y no se va a modificar”, aseguró.

El hecho

Un policía de la Federal mató a un delincuente, hirió a otros dos ladrones y por la feroz balacera un menor está internado en grave estado tras recibir un bala perdida en la localidad bonaerense de La Matanza.

Por el hecho el efectivo quedo aprehendido por exceso de legítima defensa. Fuentes policiales le confirmaron que el oficial Facundo Daniel Aguilar fue sorprendido en el cruce de la avenida Crovara y Madrid, La Matanza, por tres delincuentes que quisieron robarle. Es allí cuando el efectivo, que estaba de civil y franco de servicio, sacó su arma reglamentaria y mantuvo un enfrentamiento armado.