Etiqueta: Bullrich

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles

La medida, publicada en el Boletín Oficial, arguye que los internos se quedan en estos centros más de lo necesario y no cumplen con sus tareas de reclusos.

Los presos seguirán teniendo acceso a la educación en todos sus niveles.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EN COMPENSACIÓN, HABILITAREMOS

LOS CENTROS DE TORTURA

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, anunció en el Boletín Oficial que se prohíbe el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal.

A través de la Resolución 372/2025, se informó que se dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Además, no se va a permitir “la permanencia de personas privadas de la libertad en los centros educativos o espacios de estudio fuera del horario en que deben asistir a las clases asignadas a cada uno de los internos”.

Pese a estas prohibiciones, en la Resolución se detalla que se continuará con la reglamentación de que todas las personas privadas de la libertad, alojadas en establecimientos federales, tendrán acceso pleno a la educación en todos sus niveles y modalidades.

Las autoridades nacionales sostienen que un centro de estudiantes “no está expresamente reconocido legalmente por la administración penitenciaria, tergiversa la finalidad de readaptación social de los internos toda vez que impide, en los hechos, el cumplimiento de las pautas del régimen de progresividad”.

Asimismo, destacaron que se detectó “que en el ámbito de las cárceles los miembros de los denominados centros de estudiantes son pretexto del cumplimiento de supuestas tareas inherentes a tal función, permanecen en los centros educativos de lunes a viernes, durante toda la jornada: en el CPFCABA de 9.00 a 18.00 horas; en el CPF I de 9.30 a 17.30 horas y en el CPF IV de 10.00 a 17.00 horas, fuera del horario en que cada uno debe asistir a cursar las materias asignadas”.

“Que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales, como así también aquellas actividades necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes que, a la par de resultar obligatorios para todos los internos”, suma el escrito.

 

Aseguran que el PRO analiza echar del partido a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta

Aseguran que el PRO analiza echar del partido a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta

Ambos fueron precandidatos presidenciales por el espacio en 2023, pero hoy se encuentran alejados. Una fuente del partido nacional desmintió los rumores.

Patricia Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

El PRO, fundado por el expresidente Mauricio Macri, estaría analizando echar a dos políticos de peso que han tenido mucha influencia en el crecimiento de este espacio: la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Si bien la idea se conoció hace algunas horas, una fuente nacional del partido la desmintió: “Hubo algún que otro pedido, pero quedó ahí. No va a pasar nada de eso. De hecho, los dos ya están haciendo sus caminos y no participan de la vida interna del partido”, sostuvo en declaraciones a Infobae.

La decisión de echar a Bullrich y Larreta se habría tomado durante una reunión por Zoom el domingo por la noche, según Clarín y podría ser presentada el próximo viernes, tras el cierre de listas de la Ciudad de Buenos Aires previsto para el miércoles.

La actualidad de Bullrich y Larreta, lejos del PRO

La realidad política de Rodríguez Larreta lo encontraría en la actualidad en la construcción y proyección de su espacio Movimiento al Desarrollo (MAD), con la intención de confrontar a quien lo reemplazó como alcalde de CABA, Jorge Macri.

Patricia Bullrich, encolumnada dentro de la administración de Javier Milei y La Libertad Avanza, también parecería tener sus caminos lejos del PRO.

Ambos fueron precandidatos a presidente en 2023, que en ese momento compartían el espacio de Juntos por el Cambio. Pero justamente ese momento de competencia por las PASO entre ambos fue lo que hizo que Mauricio Macri tomara distancia y el lineamiento del partido, en general, también.

 

 

Un hincha que perdió un ojo en la marcha sumó otra denuncia contra Patricia Bullrich

Un hincha que perdió un ojo en la marcha sumó otra denuncia contra Patricia Bullrich

Jonathan Navarro, simpatizante de Chacarita, fue alcanzado por el disparo en su rostro de un efectivo de Prefectura. Denunció a la Ministra y al jefe del operativo.

Jonathan Navarro perdió la visión de su ojo izquierdo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hincha de Chacarita que perdió la visión de su ojo izquierdo, tras ser herido durante la represión ocurrida el último miércoles en la marcha de jubilados, presentó una denuncia contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según la presentación, Jonathan Leandro Navarro fue alcanzado en su rostro por un disparo a quemarropa de un efectivo de la Prefectura Naval Argentina, mientras intentaba asistir a dos jubilados que se encontraban en medio de los incidentes.

Navarro, con el respaldo del exdiputado Leonardo Grosso y el patrocinio del abogado Pablo Zappulla, realizó la denuncia penal contra Bullrich y el jefe del operativo. En el escrito relató que cerca de las 16:30 del miércoles, en las inmediaciones de Rodríguez Peña y Rivadavia, fue herido por un efectivo de la Prefectura Naval que le apuntó a la cara.

Leonardo Grosso denunció a través de redes sociales que Navarro «fue a bancar a los jubilados y perdió la visión de un ojo». Acusó a Bullrich y al jefe del operativo «como autores mediatos del delito de lesiones graves agravadas por haber sido cometidas abusando de su función pública, al impartir órdenes ilegales al personal policial durante la represión en las inmediaciones del Congreso Nacional».

«Protestar es un derecho en Argentina y frente a este gobierno cruel es una obligación», agregó el exlegislador.

Por el accionar de las fuerzas de seguridad, la Ministra ya recibió otras denuncias. Una de ellas fue impulsada Beatriz Blanco, la jubilada de 81 años que debió ser trasladada al Hospital Argerich con un traumatismo encéfalo craneano, luego de caer de espaldas al piso tras ser empujada por un efectivo.

Blanco denunció penalmente por “lesiones agravadas” a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al responsable del operativo y a dos miembros de las fuerzas policiales que por el momento no han sido identificados. «Es mentira lo que dijo Bullrich de que le pegué diez palazos, yo ni lo toqué al policía”, explicó la mujer, cuya presentación quedó radicada en el juzgado de María Servini.

También presentaron denuncias el exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y, en conjunto, Dora Barrancos, Adolfo Pérez Esquivel y Roberto García Cipriano, miembros de la Comisión Provincial por la Memoria, un organismo que promueve políticas públicas sobre derechos humanos.

Asimismo, Alberto Gentili, el fiscal de la Procuvin, una procuraduría contra la violencia institucional, actuó de oficio la misma noche de los incidentes y abrió dos causas; una por la agresión contra la jubilada Beatriz Blanco y otra por la que sufrió, Pablo Grillo, el fotógrafo que recibió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno y continúa delicado en el Hospital Ramos Mejía.

 

Piden a Patricia Bullrich pruebas sobre la participación de barras en la marcha

Piden a Patricia Bullrich pruebas sobre la participación de barras en la marcha

El fiscal Franco Picardi solicitó «registros, documentaciones e información». Lo hizo después de la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad.

De los 114 detenidos por los incidentes en la marcha del miércoles

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fiscal Franco Picardi le pidió al Ministerio de Seguridad «registros, documentaciones e información» acerca de barrabravas que hayan participado en los incidentes del último miércoles en el Congreso, con apoyo de los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza) y Federico Otermín (Lomas de Zamora).

La solicitud de Picardi se produjo después de que la cartera encabezada por Patricia Bullrich presentara una denuncia contra «grupos organizados de barrabravas» de 20 clubes del fútbol argentino por los delitos de «sedición, asociación ilícita agravada y atentado contra el orden constitucional y la vida democrática». En el escrito, los acusó de haber estado en la protesta de jubilados frente al Parlamento y también apuntó contra los dos intendentes y un dirigente del gremio de los gastronómicos.

El funcionario judicial pidió los registros completos de las llamadas recibidas a la Línea 134, perteneciente al Ministerio de Seguridad, en las que se habrían recibido denuncias de personas que, en base a medios de comunicación, dijeron haber reconocido a integrantes de “barrabravas de diversos clubes”, según consta en el acta publicada por el Ministerio Público Fiscal.

De acuerdo con datos de la Policía de la Ciudad, sólo cinco de los 114 detenidos en la manifestación serían barrabravas. Se trata de Claudio Alejandro Curci (Deportivo Español), Roberto Martín Cajal (Deportivo Español), Víctor Hubo Bellón (expresidente de Nueva Chicago y dirigente sindical de ATE), Carlos Julián Román (Nueva Chicago) y Gastón Eduardo Ruiz (Nueva Chicago).

Entre otros datos, Picardi solicitó también pruebas sobre las que se basó la denuncia de Bullrich para asegurar que Espinoza y Otermín financiaron a los manifestantes que provocaron incidentes y destrozos en la zona del Congreso. “Me refiero, en concreto, a que se aporten los diversos materiales que se afirman como disponibles en la denuncia presentada, que darían cuenta de tales hechos, a los fines de evaluar la plataforma fáctica denunciada conforme las cualidades del caso”, explicó el fiscal.

Los detalles de la denuncia de Bullrich contra grupos de barras

En el escrito presentado ante el Juzgado Federal número 11, subrogado por el juez Sebastián Casanello, que está de licencia y es reemplazado por Sebastián Ramos, el Ministerio de Seguridad sostuvo que «grupos organizados de barrabravas» ejercieron violencia de manera «premeditada».

«Los agresores ya arribaron a la movilización munidos de instrumentos contundentes (palos, fierros), armas blancas (facas, cuchillos) armas de fuego, clavos de tipo ‘miguelito’ para pinchar las gomas de las ruedas de los ciclomotores y los patrulleros de las Fuerzas de Seguridad y elementos para iniciar incendios, entre otros objetos inequívocamente destinados a agredir, causando daños y lesiones”, indicó la presentación judicial.

Y agregó: «La organización de la movilización […] implicaría la participación de los intendentes Fernando Espinoza, jefe comunal de La Matanza, y Federico Otermin, de Lomas de Zamora, debido a que -como dijimos- en sus municipios se concentraron una parte de los manifestantes que concurrieron a la Plaza de los Dos Congresos y tenemos elementos de juicio que permiten sostener que han financiado la movilización”.

Los clubes mencionados en la denuncia son: Chacarita, Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago y Los Andes.

 

Patricia Bullrich justificó a los policías que atacaron a la jubilada de 81 años y al fotógrafo

Patricia Bullrich justificó a los policías que atacaron a la jubilada de 81 años y al fotógrafo

«Es consecuencia de los que generan violencia y que van a tener como respuesta la represión del Estado», dijo la ministra de Seguridad de la Nación en relación a Pablo Grillo que se encuentra en estado crítico.

Patricia Bullrich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

MONTONERA FRUSTRADA DESCARGA SU FRACASO

SOBRE LOS VIEJOS DE SU GENERACION

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo este jueves que la herida de gravedad que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo -durante la marcha de los Jubilados en el Congreso- fue «consecuencia de aquellos que generan violencia».

«Es consecuencia de los que generan violencia y que van a tener como respuesta la represión del Estado», subrayó la ministra.

Además se refirió a la » jubilada patotera» -de 81 años- que fue tirada al piso por un policía, señaló que el agente «se defendió del ataque» de la mujer.

» La señora golpeó en reiteradas oportunidades al policía, le dio cinco o seis golpes», explicó la funcionaria nacional.

En conferencia de prensa en la sede del Ministerio, sostuvo que «el lanza gases es un arma no letal» y el objetivo es «generar dispersión».

«En el operativo no hay un hecho individual de un policía. Las fuerzas actúan al nivel de fuerzas y ataques que tienen enfrente. Aquellos que van armados a un marcha tienen que saber que el Estado argentino no es un estado bobo», advirtió Bullrich.

No investigarán a las fuerzas de seguridad

Además, Bulltrich resaltó que no se tomará «ninguna medida» para investigar el accionar de las fuerzas de seguridad.

«Él (Pablo Grillo) estaba en ese momento atrás de un lugar con fuego. Lamentamos mucho su estado, pero quien utilizó el arma no letal la utilizó de manera correcta. Rebotó en una barricada que habían hecho los militantes violentos y por eso cambió la dirección y le pegó al fotógrafo militante. Son consecuencias de aquellos que generan violencia, que van a tener como respuesta la represión del estado», recalcó la funcionaria nacional.

La “jubilada patotera”

Consultada por otro episodio ocurrido durante la protesta, que tuvo como protagonista a una mujer mayor que cayó al piso y resultó herida tras el empujón de un policía, Patricia Bullrich la calificó como «jubilada patotera» y explicó que el efectivo «se defendió del ataque» de la mujer.

«La señora golpeó en reiteradas oportunidades al policía, le dio cinco o seis golpes. Se dio vuelta para intentar sacarse de encima a la persona y la mujer cae al piso. La acción y el ataque lo hace la mujer. El policía se estaba defendiendo», destacó.

 

Patricia Bullrich justificó a los policías que atacaron a la jubilada de 81 años y al fotógrafo

Patricia Bullrich justificó a los policías que atacaron a la jubilada de 81 años y al fotógrafo

«Es consecuencia de los que generan violencia y que van a tener como respuesta la represión del Estado», dijo la ministra de Seguridad de la Nación en relación a Pablo Grillo que se encuentra en estado crítico.

Patricia Bullrich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

AMBOS SE LA MERECIAN.

UNA POR VIEJA Y EL OTRO POR FISGÓN

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo este jueves que la herida de gravedad que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo -durante la marcha de los Jubilados en el Congreso– fue «consecuencia de aquellos que generan violencia«.

«Es consecuencia de los que generan violencia y que van a tener como respuesta la represión del Estado«, subrayó la ministra.

Además se refirió a la « jubilada patotera» -de 81 años- que fue tirada al piso por un policía, señaló que el agente «se defendió del ataque» de la mujer.

« La señora golpeó en reiteradas oportunidades al policía, le dio cinco o seis golpes«, explicó la funcionaria nacional.

 

Patricia Bullrich cruzó a Mauricio Macri y le pidió que la llame en vez de «revolear» tuits

Patricia Bullrich cruzó a Mauricio Macri y le pidió que la llame en vez de «revolear» tuits

La ministra de Seguridad cuestionó a Mauricio Macri y le sugirió que la llame en vez de criticar por redes. Habló sobre la situación penitenciaria en la Ciudad y también se refirió a la tragedia de Bahía Blanca.

La relación entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich no pasa actualmente por su mejor momento.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LOS HERMANOS SEAN UNIDOS, POQUE ESA ES LA LEY PRIMERA, TENGAN UNION VERDADERA, EN CIALQUIER TIEMPO QUE SEA, PORQUE SI ENTRE ELLOS SE PELEAN, LOS DEVORAN LOS DE AFUERA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó otra vez al presidente y fundador del PRO, Mauricio Macri, y aseguró que “si la llama por teléfono” es mejor que “revolearle” un comentario por redes.

Asimismo, remarcó que “si le manda un mensaje” personal puede explicarle el problema existente entre Ciudad y Nación respecto a los presos. “Si me revolea un tuit, no”, añadió.

Si Macri (Mauricio) me habla por teléfono o me manda un mensaje y me dice que quiere entender el problema, yo me voy a su casa y se lo explico, pero si me revolea un tuit o me manda un tuit (el exministro de Seguridad porteño) Waldo Wolff… Lavada de manos, no,” indicó la ministra.

En la misma línea, informó que, en su momento, habló con el ministro de Justicia porteño Gabino Tapia, con Wolff y con el jefe de Gobierno Jorge Macri para “pasarles” el Sistema Penitenciario y sugerirles “que terminen la cárcel” de Marcos Paz.

En cuanto a las funciones que tiene el Gobierno Nacional vinculadas a la seguridad y a la situación de los presos, señaló que están haciendo “todo lo que hay que hacer para vaciar las comisarías” y “transferirles” el Sistema Penitenciario Federal, “que lo tienen que agarrar porque es de ellos, como Córdoba, como cualquiera,” afirmó.

Ya les ofrecimos ponerle personal penitenciario a las alcaldías, tenemos todo listo: el convenio, el acta que firmamos el 12 de diciembre y la transferencia del presupuesto aprobada por el Ministerio de Economía. Yo creo que, en definitiva, hay un tema de que en la Ciudad nadie quiere tomar el control del Servicio Penitenciario. Transfirieron a la Policía porque es bueno tener policía… pero tener presos no es tan bueno, es más oscuro”.

El temporal de Bahía Blanca y la atribución de responsabilidades

Bullrich también se refirió al temporal en Bahía Blanca y manifestó que para este tipo de situaciones naturales “no hay infraestructura que aguante”.

El viernes cayeron 300 milímetros en ocho horas en una ciudad que tiene 190 milímetros al año. Es un fenómeno climático de lluvia que rompe todo y hace que todos los arroyos y aliviadores superen su capacidad. Todo colapsa porque el agua no solamente viene por la lluvia, sino también por los desbordes y eso genera inundaciones,” planteó.

Asimismo, habló sobre el recorrido que hizo por las zonas afectadas, en un camión del Ejército, y “vio el aplastamiento de los autos” y los puentes “colapsados.”

En esos barrios, en 20 minutos, el agua se llevó todo. Frente a esto, no hay infraestructura que aguante ni acá ni en New Orleans ni en ningún lado,” concluyó.

 

Jorge Macri a Patricia Bullrich: «Supongo que es del PRO…»

Jorge Macri a Patricia Bullrich: «Supongo que es del PRO…»

«Estamos cerca de una elección, vamos a ver a que candidatos apoya». agregó el jefe de Gobierno porteño camino a las próximas elecciones legislativas.

Patricia Bullrich y Jorge Macri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió ironicamente a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con la que está enfrentada por la responsabilidad de los detenidos en la Ciudad de Buenos Aires, al dudar sobre su pertenencia al PRO, en una clara alusi½n su acercamiento a La Libertad Avanza.

«Supongo que sí», dijo Jorge Macri cuando fue consultado sobre si la funcionaria integra el PRO -que lidera el expresidente Mauricio Macri- y agregó: «Estamos cerca de una elección, vamos a ver a que candidatos apoya». Además, señaló: «Si sos del PRO, apoyas candidatos del PRO».

La declaración del jefe de Gobierno de CABA se producen luego de que Bullrich lo acusara de utilizar la pelea entre la Ciudad y la Nación por el destino de los presos para sacar r’dito electoral.

«No quiero mezclar lo electoral, digo que es un tema riesgoso, tenemos detenidos donde no tienen que estar, las comisarías no son crceles», sostuvo Jorge Macri.

La candidatura de Mauricio Macri

Camino a las elecciones legislativas, el alcalde porteÏo aseguró que Mauricio Macri «puede ser un gran candidato en octubre», y abrió la posibilidad de la competencia interna si su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, decide presentarse como anunció dentro del PRO.

Asimismo, insistió en la necesidad de cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza para vencer al gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. «No estamos poniendo en riesgo que Kicillof gane y se quede con ese asiento», aseguró.

«Esta elección define que sea por una lista de acuerdo o separada la mayor cantidad de diputados o senadores lleguen para ponerle un freno al kirchnerismo», planteó en declaraciones a La Nación +.

Por su parte, aÏadi½: «Se puede buscar un acuerdo si el Presidente tiene esa vocaci½n tan profunda lo llama a Mauricio Macri y seguro se ponen de acuerdo». El cruce con Bullrich por los presos en la Ciudad

Política de seguridad

En otro pasaje de la entrevista, Jorge Macri iremarcó que su administración está deteniendo «35% más de delincuentes que antes», y subrayó que los procesados deben ir al servicio penitenciario federal. «¿Tenemos que cambiarlo? sí, pero va a llevar un año», sostuvo.

«Hablamos, pero no estamos llegando a una solución», agregó respecto de la ministra de Seguridad, e ironiz½: «Ella en algún momento me dijo a mi que se me escapaban mis presos, con ese criterio qué hago, si detengo gente de provincia, ¿se los mando a Kicillof?».

Por último, destacó que retomó la obra del penal de Marcos Paz para liberar el de Devoto, y pidió no involucrar los temas de gestión a la disputa electoral. «No tenemos que meter en el medio de la gestión y menos del tema de seguridad ninguna chicana. No me gustó su respuesta planteando un motín y que solo pienso en la Ciudad», concluyó.

Jorge Macri le reclama a Patricia Bullrich un «calendario» para llevarse los presos

Jorge Macri le reclama a Patricia Bullrich un «calendario» para llevarse los presos

El jefe de Gobierno porteño le reclamó hoy a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que fije “un calendario concreto” con fechas establecidas para trasladar los presos alojados en comisarías porteñas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal.

Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le reclamó hoy a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que fije “un calendario concreto” con fechas establecidas para trasladar los presos alojados en comisarías porteñas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal.

“Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar, en prisión federal”, dijo Jorge Macri en un acto ante los cadetes en el Instituto Superior de Seguridad Pública, al inaugurar el ciclo lectivo para policías y bomberos en esa institución.

El alcalde porteño estuvo acompañado por el nuevo ministro de Seguridad, Horacio Gimenez; el jefe de Gabinete, Gabriel Sanchez Zinny; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casalo.

“Terminemos con las discusiones y chicanas que no nos conducen a nada y que solo perjudican a los porteños. Es tiempo de soluciones políticas concretas, avancemos juntos”, enfatizó Macri aludiendo a Bullrich.

Sobre los más de 2.400 detenidos que están alojados provisoriamente en comisarías porteñas, el funcionario porteño dijo que “no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos”.

“El problema de los presos no se soluciona con un cambio de ministro, es responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, algo que la ministra Bullrich no desconoce. Lo decimos con respeto y firmeza; ministra Bullrich: estamos para ayudar, si; pero las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles”.

Y agrego: “Estamos para hacer un último esfuerzo con usted desde la voluntad y la verdad, superando nuestras diferencias, pero con el interés general por sobre el interés partidario”.

“Que quede claro, debemos proteger y darle seguridad a los porteños. Es cierto lo que usted dice; que todas las provincias tienen un sistema penitenciario. Pero todas las provincias también tienen un sistema judicial y nosotros no. Usted lo sabe muy bien. No nos pueden pedir sobre lo que no tenemos responsabilidad”.

Tras agradecer la tarea del ministro de Seguridad saliente, Waldo Wolff, elogió a su sucesor, Giménez, como “la persona indicada para este momento”.

“Horacio Giménez condujo la Policía Metropolitana en los inicios de nuestra Policía de la Ciudad, y su trayectoria trae un nuevo impulso a nuestra decisión política de enfrentar el delito y darles más seguridad a los porteños”.

Macri insistió como lo viene haciendo en recientes actos en que “nunca antes la Ciudad había destinado tantos recursos a la seguridad. Eso significa más patrulleros y motos, más equipamiento, más tecnología, más obras en comisarías y alcaidías”, explico al presentar el Plan de Flota de la Policía de la Ciudad.

Con una inversión de más de $26.000 millones, la Ciudad esta sumando vehículos para la Policía y en los próximos meses se incorporarán 120 camionetas, 60 motos, 40 cuatriciclos y 4 minibuses blindados con lector de patentes y cámaras 360, entre otras tecnologías.

SITUACIÓN DETENIDOS CABA

HISTÓRICO DETENIDOS ALOJADOS EN DEPENDENCIAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD

– Año 2020: 448

– Año 2021: 637

– Año 2022: 962

– Año 2023: 1794

– Año 2024: 2128

– Año 2025: 2450

TOTAL POR DEPENDENCIA (CAPACIDAD CABA: 1000)

– Detenidos totales: 2434

– Detenidos alojados en Alcaidías: 1474

– Detenidos alojados en Comisarías Vecinales: 525

– Detenidos alojados en lugares transitorios: 420

– Detenidos por Ingresar: 15

CANTIDAD DE POLICÍAS DESTINADOS A CUIDAR DETENIDOS

– 3000

*NACIONALIDAD DE LOS DETENIDOS*

– Argentinos: 1981

– Extranjeros: 453

*SITUACIÓN PROCESAL*

– Condenados: 418

– Condenado con sentencia firme: 188 (2 con cadena perpetua)

JUDICATURA ACTUANTE

– Nación: 2237

– Ciudad: 147

– Federal: 36

– Bonaerense: 14

TIPO DE DELITO

– Robo y Hurto: 1347

– Tentativa: 287

– Abuso Sexual: 273

– Homicidio: 36

– Menores: 7

– Otros: 485

COSTO POR DETENIDO

– En el 2024 el gasto total incurrido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en gestión de detenidos fue de $ 70.161.000.000

– El promedio diario por detenido fue de $83.576.

 

Wolff cargó contra Bullrich: «La ministra de Seguridad miente y no acata la ley»

Wolff cargó contra Bullrich: «La ministra de Seguridad miente y no acata la ley»

El ministro de Seguridad porteño dijo que Patricia Bullrich tiene que acatar el fallo de los jueces para trasladar los presos que están en la Ciudad a la Nación.

Tensión entre Waldo Wolff y Patricia Bullrich por la fuga de presos en las comisarías porteñas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, le apuntó a su par de Nación, Patricia Bullrich al tildarla de “mentirosa” tras salir al cruce luego de las acusaciones de la funcionaria sobre los presos que se escapan de las comisarías en la Ciudad de Buenos Aires.

“La ministra de Seguridad miente”, manifestó Wolff en diálogo con A24, a la vez que indicó que “el imperio de la ley se hizo para que cuando dos personas tienen diferencias, un juez falle”.

Además, señaló: “Usted puede mandar una carta diciendo que Wolff no tiene que ocupar un terreno que es suyo, yo puedo mandar una carta y venir acá y tener muchos seguidores, pero el que dirime es un juez”.

“Acá 16 jueces dijeron algo que esta firme, un fallo que dicen que tiene que ejecutarlo la ministra, que antes tenía que ejecutarlo el gobierno kirchnerista”, aseveró el ministro de Seguridad porteño.

Wolff dijo también: “Nosotros en la Ciudad no tenemos presos, tenemos detenidos, que la ley dice que deberían estar 24 horas, 48 máximo. Y la ley dice que se lo tiene que llevar al servicio penitenciario Federal. Nosotros no tenemos servicio penitenciario, tenemos policías, nosotros no tenemos cárceles, tenemos comisarías. Y no lo digo yo, lo dice la ley».

Además destacó: «Con La Libertad Avanza nos pusimos de acuerdo con la coparticipación, nos pusimos de acuerdo con el transporte, nos pusimos de acuerdo con la justicia laboral, nos pusimos de acuerdo con un montón de cosas. La ministra Bullrich no acata la ley“.

“El mismo reclamo que nosotros le hacemos ahora a la ministra Bullrich, se lo hacíamos al kirchnerismo. ¿Saben cuántos presos tenía la Ciudad de Buenos Aires en el año 2020? 448, en el 2021: 637, en el 2022: 962, en el 2023: 1.800, en el 2024: 2.100. *Nosotros detenemos más gente que nunca, el kirchnerismo en la pandemia dejó de llevarse los presos. Nosotros iniciamos una acción jurídica, una acción judicial, y la justicia en tres instancias distintas nos dio la razón”, destacó.

«Marcos Paz es para llevarse los presos de Devoto, no los 2.500 presos que están en comisarías”, cerró Wolff.

El enfrentamiento entre Wolff y Bullrich refleja la tensión creciente entre la Nación y la Ciudad en materia de seguridad, un tema que se volvió más sensible tras la seguidilla de fugas en comisarías porteñas. Mientras la ministra nacional le atribuye la responsabilidad al gobierno de Jorge Macri, desde la Ciudad insisten en que la obligación de trasladar a los presos es del Ejecutivo nacional.

El cruce expone la fractura dentro del espacio oficialista, donde Bullrich y el PRO porteño mantienen una relación cada vez más tirante. La disputa promete seguir escalando en un contexto donde la seguridad sigue siendo un tema de alto voltaje político.