Etiqueta: Bullrich

Jorge Macri a Patricia Bullrich: «Supongo que es del PRO…»

Jorge Macri a Patricia Bullrich: «Supongo que es del PRO…»

«Estamos cerca de una elección, vamos a ver a que candidatos apoya». agregó el jefe de Gobierno porteño camino a las próximas elecciones legislativas.

Patricia Bullrich y Jorge Macri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió ironicamente a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con la que está enfrentada por la responsabilidad de los detenidos en la Ciudad de Buenos Aires, al dudar sobre su pertenencia al PRO, en una clara alusi½n su acercamiento a La Libertad Avanza.

«Supongo que sí», dijo Jorge Macri cuando fue consultado sobre si la funcionaria integra el PRO -que lidera el expresidente Mauricio Macri- y agregó: «Estamos cerca de una elección, vamos a ver a que candidatos apoya». Además, señaló: «Si sos del PRO, apoyas candidatos del PRO».

La declaración del jefe de Gobierno de CABA se producen luego de que Bullrich lo acusara de utilizar la pelea entre la Ciudad y la Nación por el destino de los presos para sacar r’dito electoral.

«No quiero mezclar lo electoral, digo que es un tema riesgoso, tenemos detenidos donde no tienen que estar, las comisarías no son crceles», sostuvo Jorge Macri.

La candidatura de Mauricio Macri

Camino a las elecciones legislativas, el alcalde porteÏo aseguró que Mauricio Macri «puede ser un gran candidato en octubre», y abrió la posibilidad de la competencia interna si su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, decide presentarse como anunció dentro del PRO.

Asimismo, insistió en la necesidad de cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza para vencer al gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. «No estamos poniendo en riesgo que Kicillof gane y se quede con ese asiento», aseguró.

«Esta elección define que sea por una lista de acuerdo o separada la mayor cantidad de diputados o senadores lleguen para ponerle un freno al kirchnerismo», planteó en declaraciones a La Nación +.

Por su parte, aÏadi½: «Se puede buscar un acuerdo si el Presidente tiene esa vocaci½n tan profunda lo llama a Mauricio Macri y seguro se ponen de acuerdo». El cruce con Bullrich por los presos en la Ciudad

Política de seguridad

En otro pasaje de la entrevista, Jorge Macri iremarcó que su administración está deteniendo «35% más de delincuentes que antes», y subrayó que los procesados deben ir al servicio penitenciario federal. «¿Tenemos que cambiarlo? sí, pero va a llevar un año», sostuvo.

«Hablamos, pero no estamos llegando a una solución», agregó respecto de la ministra de Seguridad, e ironiz½: «Ella en algún momento me dijo a mi que se me escapaban mis presos, con ese criterio qué hago, si detengo gente de provincia, ¿se los mando a Kicillof?».

Por último, destacó que retomó la obra del penal de Marcos Paz para liberar el de Devoto, y pidió no involucrar los temas de gestión a la disputa electoral. «No tenemos que meter en el medio de la gestión y menos del tema de seguridad ninguna chicana. No me gustó su respuesta planteando un motín y que solo pienso en la Ciudad», concluyó.

Jorge Macri le reclama a Patricia Bullrich un «calendario» para llevarse los presos

Jorge Macri le reclama a Patricia Bullrich un «calendario» para llevarse los presos

El jefe de Gobierno porteño le reclamó hoy a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que fije “un calendario concreto” con fechas establecidas para trasladar los presos alojados en comisarías porteñas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal.

Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le reclamó hoy a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, que fije “un calendario concreto” con fechas establecidas para trasladar los presos alojados en comisarías porteñas a cárceles del Servicio Penitenciario Federal.

“Tengamos ya un plan con un calendario concreto para que los presos estén donde tienen que estar, en prisión federal”, dijo Jorge Macri en un acto ante los cadetes en el Instituto Superior de Seguridad Pública, al inaugurar el ciclo lectivo para policías y bomberos en esa institución.

El alcalde porteño estuvo acompañado por el nuevo ministro de Seguridad, Horacio Gimenez; el jefe de Gabinete, Gabriel Sanchez Zinny; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casalo.

“Terminemos con las discusiones y chicanas que no nos conducen a nada y que solo perjudican a los porteños. Es tiempo de soluciones políticas concretas, avancemos juntos”, enfatizó Macri aludiendo a Bullrich.

Sobre los más de 2.400 detenidos que están alojados provisoriamente en comisarías porteñas, el funcionario porteño dijo que “no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos”.

“El problema de los presos no se soluciona con un cambio de ministro, es responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, algo que la ministra Bullrich no desconoce. Lo decimos con respeto y firmeza; ministra Bullrich: estamos para ayudar, si; pero las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles”.

Y agrego: “Estamos para hacer un último esfuerzo con usted desde la voluntad y la verdad, superando nuestras diferencias, pero con el interés general por sobre el interés partidario”.

“Que quede claro, debemos proteger y darle seguridad a los porteños. Es cierto lo que usted dice; que todas las provincias tienen un sistema penitenciario. Pero todas las provincias también tienen un sistema judicial y nosotros no. Usted lo sabe muy bien. No nos pueden pedir sobre lo que no tenemos responsabilidad”.

Tras agradecer la tarea del ministro de Seguridad saliente, Waldo Wolff, elogió a su sucesor, Giménez, como “la persona indicada para este momento”.

“Horacio Giménez condujo la Policía Metropolitana en los inicios de nuestra Policía de la Ciudad, y su trayectoria trae un nuevo impulso a nuestra decisión política de enfrentar el delito y darles más seguridad a los porteños”.

Macri insistió como lo viene haciendo en recientes actos en que “nunca antes la Ciudad había destinado tantos recursos a la seguridad. Eso significa más patrulleros y motos, más equipamiento, más tecnología, más obras en comisarías y alcaidías”, explico al presentar el Plan de Flota de la Policía de la Ciudad.

Con una inversión de más de $26.000 millones, la Ciudad esta sumando vehículos para la Policía y en los próximos meses se incorporarán 120 camionetas, 60 motos, 40 cuatriciclos y 4 minibuses blindados con lector de patentes y cámaras 360, entre otras tecnologías.

SITUACIÓN DETENIDOS CABA

HISTÓRICO DETENIDOS ALOJADOS EN DEPENDENCIAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD

– Año 2020: 448

– Año 2021: 637

– Año 2022: 962

– Año 2023: 1794

– Año 2024: 2128

– Año 2025: 2450

TOTAL POR DEPENDENCIA (CAPACIDAD CABA: 1000)

– Detenidos totales: 2434

– Detenidos alojados en Alcaidías: 1474

– Detenidos alojados en Comisarías Vecinales: 525

– Detenidos alojados en lugares transitorios: 420

– Detenidos por Ingresar: 15

CANTIDAD DE POLICÍAS DESTINADOS A CUIDAR DETENIDOS

– 3000

*NACIONALIDAD DE LOS DETENIDOS*

– Argentinos: 1981

– Extranjeros: 453

*SITUACIÓN PROCESAL*

– Condenados: 418

– Condenado con sentencia firme: 188 (2 con cadena perpetua)

JUDICATURA ACTUANTE

– Nación: 2237

– Ciudad: 147

– Federal: 36

– Bonaerense: 14

TIPO DE DELITO

– Robo y Hurto: 1347

– Tentativa: 287

– Abuso Sexual: 273

– Homicidio: 36

– Menores: 7

– Otros: 485

COSTO POR DETENIDO

– En el 2024 el gasto total incurrido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en gestión de detenidos fue de $ 70.161.000.000

– El promedio diario por detenido fue de $83.576.

 

Wolff cargó contra Bullrich: «La ministra de Seguridad miente y no acata la ley»

Wolff cargó contra Bullrich: «La ministra de Seguridad miente y no acata la ley»

El ministro de Seguridad porteño dijo que Patricia Bullrich tiene que acatar el fallo de los jueces para trasladar los presos que están en la Ciudad a la Nación.

Tensión entre Waldo Wolff y Patricia Bullrich por la fuga de presos en las comisarías porteñas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, le apuntó a su par de Nación, Patricia Bullrich al tildarla de “mentirosa” tras salir al cruce luego de las acusaciones de la funcionaria sobre los presos que se escapan de las comisarías en la Ciudad de Buenos Aires.

“La ministra de Seguridad miente”, manifestó Wolff en diálogo con A24, a la vez que indicó que “el imperio de la ley se hizo para que cuando dos personas tienen diferencias, un juez falle”.

Además, señaló: “Usted puede mandar una carta diciendo que Wolff no tiene que ocupar un terreno que es suyo, yo puedo mandar una carta y venir acá y tener muchos seguidores, pero el que dirime es un juez”.

“Acá 16 jueces dijeron algo que esta firme, un fallo que dicen que tiene que ejecutarlo la ministra, que antes tenía que ejecutarlo el gobierno kirchnerista”, aseveró el ministro de Seguridad porteño.

Wolff dijo también: “Nosotros en la Ciudad no tenemos presos, tenemos detenidos, que la ley dice que deberían estar 24 horas, 48 máximo. Y la ley dice que se lo tiene que llevar al servicio penitenciario Federal. Nosotros no tenemos servicio penitenciario, tenemos policías, nosotros no tenemos cárceles, tenemos comisarías. Y no lo digo yo, lo dice la ley».

Además destacó: «Con La Libertad Avanza nos pusimos de acuerdo con la coparticipación, nos pusimos de acuerdo con el transporte, nos pusimos de acuerdo con la justicia laboral, nos pusimos de acuerdo con un montón de cosas. La ministra Bullrich no acata la ley“.

“El mismo reclamo que nosotros le hacemos ahora a la ministra Bullrich, se lo hacíamos al kirchnerismo. ¿Saben cuántos presos tenía la Ciudad de Buenos Aires en el año 2020? 448, en el 2021: 637, en el 2022: 962, en el 2023: 1.800, en el 2024: 2.100. *Nosotros detenemos más gente que nunca, el kirchnerismo en la pandemia dejó de llevarse los presos. Nosotros iniciamos una acción jurídica, una acción judicial, y la justicia en tres instancias distintas nos dio la razón”, destacó.

«Marcos Paz es para llevarse los presos de Devoto, no los 2.500 presos que están en comisarías”, cerró Wolff.

El enfrentamiento entre Wolff y Bullrich refleja la tensión creciente entre la Nación y la Ciudad en materia de seguridad, un tema que se volvió más sensible tras la seguidilla de fugas en comisarías porteñas. Mientras la ministra nacional le atribuye la responsabilidad al gobierno de Jorge Macri, desde la Ciudad insisten en que la obligación de trasladar a los presos es del Ejecutivo nacional.

El cruce expone la fractura dentro del espacio oficialista, donde Bullrich y el PRO porteño mantienen una relación cada vez más tirante. La disputa promete seguir escalando en un contexto donde la seguridad sigue siendo un tema de alto voltaje político.

 

Patricia Bullrich, sobre los docentes que hacen paro: «Deberían estar en las aulas rodeados de niños, brindando educación a los hijos de la patria»

Patricia Bullrich, sobre los docentes que hacen paro: «Deberían estar en las aulas rodeados de niños, brindando educación a los hijos de la patria»

La ministra de Seguridad de la Nación criticó a quienes llevaron a cabo una medida de fuerza este lunes, jornada en la que comenzaron las clases en 13 distritos.

Patricia Bullrich

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Desde el Gobierno nacional, no tardaron en salir a cruzar duramente a los sindicatos por la medida de fuerza. «En vez de estar en las calles, rodeados de policías, cumpliendo el protocolo, deberían estar en las aulas rodeados de niños, brindando educación a los hijos de la patria», posteó en X Patricia Bullrich. «El país quiere el orden que le damos, no la anarquía que ustedes ofrecen», agregó la ministra de Seguridad en un mensaje que acompañó con dos imágenes de los maestros realizando piquetes sobre las calles porteñas.

Los colegios de nivel inicial y primario comenzaron este lunes el ciclo lectivo en medio de una medida de fuerza en reclamo de la reapertura de las negociaciones paritarias para actualizar el salario mínimo de un sector que, según denuncian, no tiene mejoras desde agosto pasado.

En este contexto anunciaron dos días de huelga. El primero se lleva a cabo este 24 de febrero, cuando arrancan las clases en la ciudad de Buenos Aires (nivel inicial y primaria), Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.

Y el segundo día de paro será el 5 de marzo, fecha en la que empezarán las clases en otras ocho provincias: Buenos Aires, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Río Negro y Tierra del Fuego. Mientras tanto, el Ministerio de Capital Humano de la Nación, encabezado por Sandra Pettovello, anunció el llamado a una mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, encuentro previsto para esta tarde en la sede de la Secretaría de Trabajo.

erá el 5 de marzo, fecha en la que empezarán las clases en otras ocho provincias: Buenos Aires, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Río Negro y Tierra del Fuego. Mientras tanto, el Ministerio de Capital Humano de la Nación, encabezado por Sandra Pettovello, anunció el llamado a una mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, encuentro previsto para esta tarde en la sede de la Secretaría de Trabajo.

De la reunión participarán los gremios docentes nacionales y el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE), compuesto por los ministros de Educación provinciales, además de las asociaciones de escuelas privadas que estarán presentes, pero sin posibilidad de voto voto.

Desde el Ministerio de Educación de ciudad de Buenos Aires, en tanto, consignaron que las escuelas estarán abiertas y que “el único gremio que convoca es Ademys, con una adhesión muy baja”. Además, según publicó Clarín, hicieron alusión a un acuerdo por un incremento adicional sobre la base del salario de enero, que tendrá vigencia desde el 1° de febrero.

Desde la cartera educativa le aseguraron al mismo medio que el inicio del ciclo lectivo en CABA fue con normalidad, con un 96% de los docentes en las aulas y todas las escuelas abiertas para los más de 400.000 alumnos de nivel inicial y primario. Según un relevamiento, la adhesión al paro nacional convocado por distintos gremios fue de menos del 4%, lo que permitió que la mayoría de las instituciones educativas comenzaran el año escolar sin interrupciones. Además, informaron que a los docentes que adhirieron al paro se les descontará el día, al igual que el proporcional del presentismo.

Jorge Macri habló con Patricia Bullrich y acordaron traslados de presos

Jorge Macri habló con Patricia Bullrich y acordaron traslados de presos

Jorge Macri afirmó que mantuvo conversaciones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para «descomprimir la situación de las comisarías porteñas, poniendo foco en los detenidos con condena». Waldo Wolff se ausentó en la Legislatura.

Patricia Bullrich y Jorge Macri acordaron el traslado de presos de Ciudad a Nación tras las polémicas fugas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, afirmó que mantuvo conversaciones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para «descomprimir la situación de las comisarías porteñas, poniendo foco en los detenidos con condena», en referencia a la fuga de seis reclusos en la Comisaría Vecinal 3A de Once.

«Simultáneamente seguimos trabajando en la solución profunda con la transferencia del sistema penitenciario a la Ciudad», explicó Jorge Macri.

En este contexto, el funcionario recalcó: “Simultáneamente seguimos trabajando en la solución profunda con la transferencia del sistema penitenciario a la Ciudad”.

“No definimos un número específico de presos a trasladar pero hay un compromiso de que sea una cantidad relevante”, agregó Macri.

El Ministerio de Seguridad confirmo que intentará agilizar lo más rápido posible, pero hará un análisis de a dónde puede trasladar los presos de la Ciudad y evaluará cuántos puede llevarse. De momento, por mandato judicial, Nación recibe 60 reclusos por semana provenientes de CABA. En Uspallata lo estiman insuficiente, porque detienen más de esa cantidad en el lapso de siete días. Es una especie de loop interminable. En el Gobierno nacional apuntan a los penales de Rawson (Chubut) y Senillosa (Neuquén) para trasladar algunos presos alojados en alcaidías de la Ciudad que tienen condena.

Para confirmar los traslados, Bullrich habría puesto sobre la mesa una condición que traba las negociaciones. Le exige a Jorge Macri que firme el convenio de transferencia del competencias del Servicio Penitenciario a la Ciudad como puntapié para agilizar el procesos de llevarse presos a las cárceles federales.

El 14 de noviembre de 2024, Patricia Bullrich y Jorge Macri se reunieron para avanzare en el acta de traspaso del sistema penitenciario. El cónclave fue en Gelly y Obes, sede del despacho de la ministra de Seguridad. El alcalde estuvo acompañado por Waldo Wolff, por Gabriel Sánchez Zinny, jefe de Gabinete porteño, y por Néstor Grindetti, que ayer oficializó su salida del Gabinete de Macri. Ese documento busca que la Ciudad se haga responsable del cuidado de los detenidos.

Sin embargo, pese a haber elaborado el acta, el convenio aún no se firmó. Deben rubricarlo Javier Milei, presidente de la Nación, y Jorge Macri. Implica múltiples aspectos, entre los cuales hay transferencia de cárceles, personal carcelario, capacitaciones, y, lo más importante, presupuesto. Como ordena la Constitución nacional, toda transferencia de competencia de Nación a una jurisdicción subnacional debe hacerse con los fondos correspondientes.

Wolff no se presentó en la Legislatura

El escape se dio el mismo día en el que el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, debía presetarse en la Legislatura porteña a dar explicaciones por los escapes. Ante este nuevo hecho, Wolff decidió suspender el encuentro.

La nueva fuga ocurrió en la comisaría que se encuentra ubicada en la calle Lavalle al 2600. Se informó que el Centro de Monitoreo, el área de Investigaciones y la Policía de la Ciudad, trabajan en el seguimiento de cámaras para dar con los evadidos.

Se conocieron los nombre de cinco de los seis fugitivos: Daniel Olivera, Matías Álvarez, Martín Alfredo Maldonado Villalobo, Díaz Contreras y Solís Rojas. Estos tres últimos son de nacionalidad chilena. Mientras que uno fue recaptura, se trata de Álvarez que huyó con una remera de color rosa, fue aprehendido en Díaz Velez 3302 pasadas las 11 de la mañana,

 

 

Bullrich no descartó afiliarse a LLA: «Soy parte completa de este proyecto»

Bullrich no descartó afiliarse a LLA: «Soy parte completa de este proyecto»

La ministra de Seguridad, que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene «total afinidad» con la gestión libertaria. Por otro lado, dio su opinión sobre Ficha Limpia y habló de los incendios en el sur.

La ministra de Seguridad confesó que analiza afiliarse a La Libertad Avanza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confesó que hay posibilidades de afiliarse a La Libertad Avanza, pese a que aún integra las filas del PRO, y aseguró que es «parte completa del proyecto” de Gobierno.

Es un tema que todavía no lo hemos hablado. La pertenencia del gobierno me da una pertenencia completa al proyecto”, sostuvo en una entrevista a Radio Rivadavia tras ser consultada por el periodista Ignacio Ortelli, y agregó: “Así que es como en mi vida, tengo hijos, tengo marido, pero nunca me casé”.

En la misma línea, sumó: “Esos papeles pueden ser importantes o no, porque yo soy parte completa de este proyecto. Tengo total afinidad, y estoy empujando el carro además”.

La funcionaria expresó además que todos los días “hay dirigentes del PRO que están haciendo acuerdos territoriales con LLA y que ya directamente pasan a ser parte”, y anticipó un “éxodo muy grande” del partido que lidera Mauricio Macri.

“El ciudadano que vota el PRO quiere ver a sus dirigentes apoyando al gobierno, no mirándole el pelo al huevo”, precisó en plena interna del partido amarrillo por el rol que debe asumir el espacio ante la administración libertaria.

Asimismo, insistió: “Lo que quiere la gente es que pongamos todas las fuerzas, que empujemos, no que estemos mirando a ver si hay algo sucio dentro del auto. Esa es mi actitud como parte del PRO”.

Por último, Bullrich evitó comprar la gestión de Macri con la de Milei, pero reveló que en la actualidad tiene más espacio para tomar sus propias decisiones. “Estoy menos contenida. Más zafada. Tengo más posibilidad de hacer lo que creo que tengo que hacer, lo que quiero hacer, lo que pienso que me toca hacer en las áreas que el Presidente me ha encomendado”, detalló.

“Es decir, más desatada. No quiero hacer comparaciones, pero el país necesitaba gente que se la juegue sin medir los costos políticos. Menos especulación, más para adelante, más fuerza, más decisión, más coraje”, afirmó.

Incendios en el sur y ficha limpia

A cargo de la cartera de seguridad, Bullrich se refirió a los incendios que viven grandes áreas de la Patagonia. «Hay una categoría de quienes incendian que son los terroristas: aquellos que pregonan la lucha armada», alertó.

Tras anunciar la creación de la Agencia Nacional de Emergencias, la funcionaria ahora adelantó que el «grupo RAM va a ser catalogado como terrorista«.

La funcionaria también se tomó un momento para reflexionar sobre el proyecto de ficha limpia, que obtuvo media sanción en el Congreso el pasado miércoles: «Ficha Limpia deja de manera transparente el cúmulo de corrupción kirchnerista. Nunca han habido tantos funcionarios procesados».

«Cristina siempre se siente proscripta porque la justicia la procesa. Y eso no es proscripción, eso es haber cometido un delito«, concluyó.

 

Hernán Lacunza cruzó a Patricia Bullrich y usó una típica frase de Javier Milei

Hernán Lacunza cruzó a Patricia Bullrich y usó una típica frase de Javier Milei

«Si la invitación a la mesa de diálogo es solo para los que piensen todo igual, va a ser aburrida y nadie va a aprender nada», posteó en X el ex ministro de Economía de Cambiemos y hombre elegido por Mauricio Macri para encaminar la alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza.

Hernán Lacunza le respondió este lunes a Patricia Bullrich.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Aunque hubo algunos guiños puntuales de parte de sus líderes, es decir, el actual presidente Javier Milei y el ex mandatario Mauricio Macri, la eventual alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO sigue generando cruce entre las tropas, o mejor dicho, entre distintos referentes de los ejércitos violeta y amarrillo.

Hernán Lacunza, quien fuera ministro de Hacienda durante el gobierno de Cambiemos y es el hombre propuesto por el otrora jefe de Estado para encaminar dicha jugada políticasalió por redes sociales al cruce de Patricia Bullrich, actual titular del área de Seguridad, quien lo había criticado duramente en una entrevista este domingo.

Con un largo posteo en la red social X, el ex funcionario del macrismo detalló punto por punto la respuesta a la candidata presidencial del PRO en 2023, quien lo había señalado por presuntamente criticar a Luis «Toto» Caputo en una nota publicada por Clarín.

En el reportaje, Lacunza le había puesto puntajes a la labor económica durante el gobierno de Milei, destacando con un 10 a ministro de Economía por el tema fiscal; y un 4, en lo cambiario. Eso hizo que Bullrich, en una entrevista le recomendara a Lacunza que «se fije» como «achuraba a un ministro», en referencia a la crítica a Toto.

El ex ministro de Economía usó una frase utilizada en campaña por el presidente Javier Milei: «Falacia ad hominem=falta de argumento» y arrancó su punteo con la siguiente frase: «Buen día, Patricia Bullrich. Veo que esta parte del reportaje (publica la nota que le hicieron en Clarín), la intolerancia a la disonancia, te pareció bien!».

Luego, en el segundo punto, destacó y recomendó: «Con su voz potente, el presidente nos dio una lección en la campaña del año pasado: falacia ad hominem=falta de argumento. ¡Y nos ganó mal! Usémosla, así tenemos chances la próxima». Y continuó al llegar al tercer punto: «Para no quedarse con el título de la nota: sobresaliente fiscal (valiente Toto Caputo), aprobado monetario (notable Santiago Bausili), pendiente cambiario (no importa quién, los problemas nunca son las personas, sino los sistemas). Aprobamos primer grado (no era fácil), faltan 6 de primaria y 5 de secundaria (Pacto de Mayo)».

En el cierre, a través de otros dos punteos, consideró: «Salvo para gobiernos infalibles, ponderar riesgos puede evitar un despiste más adelante y consolidar un programa bien concebido, nunca exento de curvas. Si la invitación a la mesa de diálogo es solo para los que piensen todo igual, va a ser aburrida y nadie va a aprender nada«.

Lacunza respondió las afirmaciones del domingo de la ministra de Seguridad en un canal de noticias en las que afirmó que «hay gente en el PRO que comparte nuestras ideas y hay gente que no las comparte», y sostuvo en alusión a Lacunza: «El que comparte las ideas a medias, o comparten sólo una idea pero otra no, con ese no«.

 

Patricia Bullrich pidió que el Sudamericano Sub 20 no se juegue en Venezuela

Patricia Bullrich pidió que el Sudamericano Sub 20 no se juegue en Venezuela

La ministra de Seguridad advirtió que los jugadores dirigidos por Diego Placente podrían estar en riesgo de ser secuestrados, en medio del conflicto con el gendarme Nahuel Gallo.

Bullrich calificó el video como típico de una dictadura.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A menos de dos semanas para el inicio del Sudamericano Sub-20 en Venezuela, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expresó su preocupación sobre la participación de la Selección Argentina que dirige Diego Placente en el torneo.

La funcionaria del gobierno de Javier Milei advirtió que los jugadores podrían estar en riesgo de ser secuestrados, en un contexto de tensión diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro tras el encarcelamiento del gendarme Nahuel Gallo en Caracas. «Argentina no va a mandar a chicos que nos puedan secuestrar. La Conmebol tendrá que pensarlo o tendrán que cambiar de sede», afirmó Bullrich en declaraciones a medios venezolanos.

Para la ministra, el contexto político en Venezuela con la reciente asunción de Maduro para un nuevo mandato, representa un peligro para la delegación argentina: “Estamos trabajando un protocolo para que quede claro cuáles son los lugares donde un argentino corre riesgo. No podemos exponer a nuestros jóvenes en un lugar donde pueden ser tomados de rehenes”.

Bullrich enfatizó su preocupación haciendo una comparación entre el caso del gendarme detenido y un eventual riesgo para los jugadores: “¿Qué diferencia hay entre un gendarme y un jugador de fútbol? Lo pueden acusar de cualquier cosa, como si hubiéramos mandado a un policía disfrazado de futbolista. Es un riesgo inaceptable”.

Asimismo, planteó que la Conmebol podría llevar a reconsiderar la sede del torneo, programado del 23 de enero al 16 de febrero. Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aún no emitieron declaraciones oficiales, aunque el cuerpo técnico liderado por Diego Placente sigue con los preparativos del certamen.

La tensión diplomática entre Argentina y Venezuela se intensificó luego de la detención del gendarme Nahuel Gallo, quien permanece encarcelado najo acusaciones aún no esclarecidas. Esta situación, sumada a los controles reforzados en Caracas y la ausencia de representación diplomática en el país, complica todavía más las relaciones bilaterales y se espera que en los próximos días haya una decisión por parte de Conmebol sobre el desarrollo del torneo.

El director técnico de la Selección argentina Sub 20, Diego Placente, presentó la lista de convocados para disputar el Sudamericano de la categoría, que se llevará a cabo en Venezuela.

La Argentina integrará el Grupo B, en el que se enfrentará con Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia. Los mejores tres avanzarán al hexagonal final, que reparte cuatro cupos para el Mundial que se jugará en Chile entre septiembre y octubre.

El Sudamericano Sub 20 comenzará el 23 de enero y concluirá el 16 de febrero. La última vez que la Argentina ganó este torneo fue en el 2015, con Giovanni Simeone como goleador (9 anotaciones) y figura.

En la lista, compuesta por 24 jugadores, se repiten varios nombres con respecto a los que fueron al Mundial Sub 17 de 2023, en el que la Argentina perdió en semifinales.

Con este plantel, la “Albiceleste” buscará clasificar y volver a ser protagonista en el Mundial de la categoría, donde no se consagra desde el 2007, con el equipo dirigido por Hugo Tocalli que tenía a grandes figuras como Sergio Romero, Serio Agüero, Ángel Di María y Mauro Zarate, entre tantos otros.

 

Patricia Bullrich le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

Patricia Bullrich le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

La ministra de Seguridad calificó como “régimen asesino” al gobierno de Venezuela, y dijo que acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el 8 de diciembre.

Patricia Bullrich reclamó a Maduro que libere al gendarme argentino detenido en Venezuela 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó este martes que el “régimen asesino” de Venezuela que encabeza el presidente Nicolás Maduro acusa “sin pruebas” al gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país el 8 de diciembre último bajo cargos de supuesto espionaje.

Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin publicó Bullrich en su cuenta de la red social X.

La ministra lo expresó 24 horas después de que Maduro afirmara públicamente que Gallo había llegado a Venezuela para participar de un complot que tenía como objetivo asesinar a la vicepresidenta Dalcy Rodríguez, y que el gobierno argentino “está involucrado” en esos planes violentos.

Bullrich manifestó en X que “Al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con que responderle”, y advirtió que “La Argentina no va a tolerar más este atropello”, tras lo cual le exigió al mandatario venezolano: “¡LIBERÁ A NAHUEL YA!”.

Gallo fue detenido a comienzos de diciembre cuando intentaba ingresar a Venezuela por vía terrestre a través de la frontera con Colombia, en un viaje que tenía por objeto que el gendarme se reencontrara con su pareja y su pequeño hijo de dos años, según dijo el uniformado.

El gendarme, cabo primero de 33 años y oriundo de Catamarca, ingresó a Venezuela a bordo de un taxi para atravesar el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que une las ciudades fronterizas de Cúcuta y Ureña, y desde entonces permanece detenido.

 

Larreta y Bullrich se cruzaron en redes por la fuga de presos: «Cadáver político»

Larreta y Bullrich se cruzaron en redes por la fuga de presos: «Cadáver político»

El exjefe de Gobierno porteño arremetió contra la ministra de Seguridad por la realidad de las cárceles de la Ciudad de Buenos Aires y la construcción inconclusa del penal de Marcos Paz. Y comenzó una guerra de tuits.

El exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se cruzó hoy con la ministra de Seguridad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se cruzó con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el estado de las cárceles en la Ciudad de Buenos Aires. Ella lo tildó de “cadáver político” y él la acusó de no tener coherencia política y de aliarse a todos los poderes de turno.

A través de su cuenta de X, el excandidato a presidente de Juntos por el Cambio aseveró: “Hay tantas versiones tuyas que me pierdo. Está la Patricia que me pidió que la acompañara como su Jefe de Gabinete si ganaba. Está la que decía que las ideas de Milei eran peligrosas. La Patricia aliada de los Montoneros, de Menem, de De la Rúa, de Carrió, de Macri y ahora, de Milei. ¿Cuál será el próximo? Con vos, todo es posible, menos la coherencia”.

“Patricia, disfrutá en Disney y no te enojes con la verdad, que ‘lo que no tiene es remedio’, como canta Serrat. ¿Y si en lugar de insultar terminás la cárcel de una buena vez, que es tu responsabilidad? Eso es lo que los argentinos necesitan. Yo sé que gestionar no es fácil. Pero si dejas de inventar enemigos y de saltar del barco cada vez que las cosas se ponen difíciles, tal vez puedas hacer tu trabajo. Pensalo”, arremetió desde sus redes sociales, en un intercambio que inició cuando la ministra lo responsabilizó por la crisis abierta en la Ciudad de Buenos Aires a raíz de la fuga de internos

Asimismo, arremetió: “Dale Patricia, terminá la cárcel. Al fin y al cabo, los insultos no son otra cosa que la derrota del mentiroso. O de la mentirosa. Un abrazo, Horacio Rodríguez Larreta”.

Sus dichos tuvieron lugar luego de que la exfuncionaria lo llamara “cadáver político”, y lo definiera como “el ejemplo claro del fracaso: tibio, mediocre y servil a la casta corrupta mientras el país se prendía fuego”. “Mientras vos repartías cargos y pactabas con los responsables de la gran decadencia argentina, nosotros trabajábamos en un proyecto de país que le devolviera la grandeza a la Nación”, cuestionó Bullrich.

Hoy, con el presidente Javier Milei, lo estamos logrando, mal que te pese. Dejá de hablarle a los argentinos como si no supieran quién sos: el tibio que nunca tuvo coraje para cambiar nada. Ahora gobiernan los que tienen coraje y convicciones, no acomodaticios como vos. Los argentinos de bien ya te dieron la espalda”, concluyó la funcionaria.

El primero en abrir la contienda tuitera fue Rodríguez Larreta al sostener que la ministra desinforma en plena crisis por la fuga masiva de presos y la superpoblación carcelaria en las comisarias porteñas en respuesta a las declaraciones de Bullrich para Radio Rivadavia, cuando los responsabilizó de “haberse lavado las manos” sobre el tema.

PATRICIA, NO MIENTAS. La cárcel de la que hablás es y siempre fue responsabilidad del Gobierno Nacional”, sentenció en un mensaje en la red social, y agregó: «Hace más de un año, es responsabilidad tuya y no pusiste ni un ladrillo. Lo que decís es MENTIRA. Lo tuyo es desinformación a los ciudadanos. La cárcel que se está construyendo en Marcos Paz es FEDERAL, para presos por delitos FEDERALES, juzgados por jueces FEDERALES”.

Asimismo, sumó: “La cárcel no se terminó porque el gobierno Nacional, en ese momento A. Fernández, nunca ratificó el convenio que se había firmado entre la Ciudad y la Nación (durante el Gobierno de M. Macri), y no puso los fondos”.

Por último, el fundador del Movimiento al Desarrollo (MAD) aseveró que desde hace un año los responsables de la realidad carcelarias son Bullrich y el presidente Javier Milei, y remarcó que el penal de Marcos Paz continúa sin terminarse. “En vez de desinformar, trabajá por la seguridad de los ciudadanos, y construí la cárcel”, concluyó