Etiqueta: caliente

Estrenarán una Ecoestación en la Costanera para cargar el celular, agua fría y caliente e inflar la bicicleta

Estrenarán una Ecoestación en la Costanera para cargar el celular, agua fría y caliente e inflar la bicicleta

Está ubicada detrás del Palacio de Intendencia. Funcionará con energía solar y un sistema alternativo de luz convencional. El proyecto se multiplicará en otros sectores de la ciudad si “tiene buena aceptación” del público

Estrenarán una Ecoestación en la Costanera para cargar el celular, agua fría  y caliente e inflar la bicicleta - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
En los próximos días comenzará a funcionar en el Paseo Costanero una Ecoestación con múltiples servicios. El innovador proyecto que lanzará el Municipio permitirá cargar la batería del celular, recargar agua caliente y fría e incluso inflar la bicicleta con un compresor de aire. Si tiene “buen impacto y alta aceptación”, colocarán más en sectores de mucha concurrencia del público como la plaza central, el Paseo Ferroviario, el Paseo del Río y el Parque Arenas.

El arquitecto Marcos Rigonatto, asesor técnico del Ejecutivo municipal, dio precisiones del proyecto en diálogo con La Mañana: “Esta idea innovadora nace siguiendo los objetivos que trazó la Comuna en búsqueda de consolidar una ciudad sostenible, ecológica y amigable con el ambiente.

 

Bajo estos principios, se construcción con materiales en desusos de las garitas del servicio de transporte urbano una Ecoestación en el sector de la Costanera, detrás del palacio de la Intendencia, con múltiples servicios para la ciudadanía, que incluye de manera gratuita la posibilidad de cargar el celular, cargar agua caliente para el mate, agua fría para el tereré y también el adicional de inflar la bicicleta, específicamente, a través de un sistema compresor, el cual contará con herramientas para ayudar a parchar o cambiar la rueda”.

Rigonatto comentó que el proyecto municipal busca promover el desarrollo de la movilidad activa a través de las caminatas y el uso de la bicicleta.

“La Ecoestación aún no está habilitada. En los próximos días, después de la etapa de pruebas, empezará a funcionar con un termotanque solar, en base a energía solar, con un complemento de un sistema alternativo de energía convencional para ser sustituto en días nublados”, especificó.

El asesor del Municipio capitalino dijo que “la idea es colocar más ecoestaciones en sectores de la ciudad, como la plaza central, el Paseo Ferroviario, el Paseo del Río y en el sector de plata del Parque Arenas, en caso de que la primera de ellas tenga un buen impacto y alta aceptación del público”.

También, en un futuro, señaló que el objetivo es aplicar este modelo innovador y sustentable en paradas de colectivos, con el servicio de recarga para celulares y espacios accesibles para personas con discapacidad.