Etiqueta: candidato

Trump dice que no descarta ser candidato en las elecciones en 2028

Trump dice que no descarta ser candidato en las elecciones en 2028

El presidente de los Estados Unidos aseguró que pese a la prohibición de la Constitución, «hay métodos» para conseguirlo

Donald Trump no descarta presentarse para un tercer mandato presidencial

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de EE.UU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos presidencias y asegura que «hay métodos» para conseguirlo.

«No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga (…) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún», afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.

Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.

Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.

«Ésa es una de las formas», contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se fue preguntado si contemplaba que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.

Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump concluyó que «también existen otras» maneras de lograr postularse para un tercer mandato.

Grieta jurídica

En consonancia con estas declaraciones, el diario británico ‘Daily Mail’ publicó que Trump, podría permanecer, en teoría, en el poder hasta 2037, debido a una grieta jurídica que existe en la 22da Enmienda de la Constitución estadounidense.

Según el Daily Mail esta brecha legal fue descripta por el profesor Bruce Peabody en un artículo de 1999 para la revista científica Minnesota Law Review.

El catedrático y jurista explicó que la 22da enmienda solo prohíbe «la reelección de un presidente elegido dos veces», pero no excluye la posibilidad de reelección a través de otro mecanismo.

Según Peabody, Trump podría presentarse en 2028 como candidato a la vicepresidencia acompañando, por ejemplo, a su actual vice J. D. Vance, y en caso de triunfar, el presidente renunciaría para dejar a Trump al frente del poder ejecutivo para un tercer mandato

Este enfoque jurídico sostiene que, si Trump decidiera aspirar a un cuarto mandato, tendría que dejar el cargo antes de las elecciones de 2032 y volver a ser candidato a vicepresidente, para luego repetir lo mismo, señala el diario.

«Esa es una de las formas», contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se le preguntó si contemplaba que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.

La enmienda 22da Enmienda que limita a solo dos elecciones presidenciales fua aprobada en 1951, y a partir de ella ningún presidente pudo presentarse a un tercer mandato al frente de la Casa Blanca.

 

Aparecen en esta nota:

El DT Ricardo Caruso Lombardi será candidato a legislador porteño

El DT Ricardo Caruso Lombardi será candidato a legislador porteño

Encabezará la lista del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el espacio liderado por Oscar Zago. «Noté que tenía que hacer un cambio», dijo el técnico.

Caruso Lombardi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/politica/

El entrenador Ricardo Caruso Lombardi será candidato a legislador porteño en las elecciones del próximo 18 de mayo. Encabezará la lista del Movimiento de Integración y Desarrollo, el partido liderado por el diputado nacional Oscar Zago.

El dirigente político confirmó la novedad luego de poner fin a su alianza con el PRO y expresar su malestar por el manejo interno de las candidaturas dentro de la coalición. “Nosotros nos fuimos porque no estábamos obteniendo lo que ya se había conversado durante los primeros días de la semana y lo que habíamos firmado en una alianza”, dijo.

“Yo estaba convencido de que tenemos que unir fuerzas, pero parece que todo el mundo quiere dividir y cerrar las puertas. Teníamos un excelente candidato para proponer para estar dentro de los primeros lugares. Pero no fue así, nos dijeron que íbamos a ocupar otro tipo de número. Me parece que se equivocan cuando uno quiere construir y algunos quieren destruir”, subrayó el titular del MID.

Zago confirmó la candidatura de Caruso Lombardi en un video que grabaron juntos y fue difundido en las redes sociales. «Elegimos un día especial, el mismo del golpe que le hicieron a [el entonces presidente Arturo] Frondizi… Para nosotros es un orgullo estar acá en la casa del MID presentando a nuestro candidato, que va a confrontar con distintos candidatos de la ciudad de Buenos Aires, para diputado de la Ciudad”, comentó en la introducción.

Caruso Lombardi, por su parte, se refirió a la candidatura a legislador porteño: «Para mí es algo nuevo, pero muchas cosas pasaron en mi vida y noté que tenía que hacer un cambio. Viendo el lado positivo que veo en la calle con gente que voy hablando, me dio esa sensación que no sentía desde hacía mucho tiempo. Me dijo que le dé para adelante, que me la juegue. Vos tenés que tener no solo ganas, sino capacidad. Y me parece que es un buen momento para pegar un salto y poder a ayudar a la gente, que es lo más importante”.

El exentrenador de Racing y San Lorenzo, entre otros equipos, explicó cuál considera que es una de sus mayores virtudes para postularse: «Haciendo las cosas bien, como corresponde, y que la gente crea en vos. Una de las cosas fundamentales es creer en la persona que tenés del otro lado. Y creo que el éxito más grande que tuve en el fútbol es que los jugadores me creían. Cuando a vos te creen, las cosas van a ser más fáciles».

Después de su carrera como futbolista en el Ascenso, Caruso Lombardi dirigió diversos clubes. Entre ellos, Estudiantes de Buenos Aires, All Boys, Tigre, Argentinos Juniors, Tigre, Newell’s, Quilmes, Sarmiento de Junín y Belgrano. Su último ciclo fue en Miramar Misiones, de Uruguay.

Actualmente, se desempeña como columnista deportivo en el canal TN.

 

Mauricio Macri aseguró que no va a ser candidato y criticó a Milei

Mauricio Macri aseguró que no va a ser candidato y criticó a Milei

El ex presidente Mauricio Macri reprochó al mandatario por no haber logrado un acuerdo entre la Libertad Avanza y el PRO. Aseguró que su partido siempre rescató al oficialismo.

En la Bolsa de Comercio de Córdoba

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Mauricio Macri reapareció en Córdoba, un distrito que siempre le fue favorable, ratificó que no será candidato en las elecciones legislativas y cuestionó a Javier Milei por no promover el acuerdo entre la Libertad Avanza (LLA) y el PRO.

Hubo un pase de facturas cuando Macri remarcó la ayuda que su partido le brindó al oficialismo: “Lo único que hicimos fue rescatarlos».

«El Presidente no puede haber estado expresando su vocación de acordar con el PRO y haber logrado cero. Porque la hermana, que la llama ´El Jefe´, decide que no», expresó Macri al presentarse en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En esa línea, el fundador del PRO recordó que su propuesta para el jefe de Estado había sido «trabajar juntos», pero indicó que esa instancia nunca se materializó.

«Ese ´trabajar juntos´ nunca existió. Lo único que nosotros hemos hecho con ellos es rescatarlos cada vez que estuvieron al borde del abismo», subrayó Macri.

El ex mandatario sostuvo también que, en los siete distritos donde se cerraron alianzas, «no ha habido ningún acuerdo de LLA y el PRO».

Milanesas

«Ni siquiera nos llamaron una vez. El todo o nada se redujo a Buenos Aires, pero solo hubo una reunión. Después nada», se quejó Macri, quien también se quejó de que «ya no hay milanesas», en referencia a las cenas que compartía con Milei en Olivos.

Con relación a la posibilidad de ser candidato en las elecciones legislativas, dijo que «no es su idea» y argumentó que su preferencia es ayudar a que «otros tomen la posta».

«El Presidente lo primero que me propuso es aquella famosa fusión. Yo le dije que antes de casarse la gente hoy en día, Siglo XXI, tiene una intimidad primero no se casa en una situación desconocida. Le dije que empezásemos a trabajar juntos y ese trabajar juntos nunca existió».

En este sentido, el líder del PRO apuntó directamente contra el triángulo de hierro, compuesto por la secretaria General de Presidencia de la Nación y el asesor Santiago Caputo: «Si Karina Milei y LLA piensan que su enemigo es el PRO, están equivocados. El enemigo es el populismo y el kirchnerismo.».

«Hace rato que se interrumpieron las milanesas, antes del verano, porque lamentablemente un montón de cosas que acordamos en esta línea de reforzar la capacidad de su gobierno, la institucionalidad, el método, después no sucedieron. El tiene un entorno que sinceramente no convalidó», relató Macri en referencia a los encuentros que mantenía con Milei.

Institucionalidad

Durante su alocución, Macri también esbozó diferentes críticas a las gestión del Presidente. El líder del PRO puntualizó sobre la «institucionalidad» de LLA en los diferentes estratos del Estado.

«Hay una preocupación que crece de la falta de apego a lo institucional. Empieza a afectar el plan económico», detalló.

«Es una preocupación que tengo y que lo hablé con el Presidente. Tenemos una linda relación personal, le tengo afecto personal, tenemos historias comunes, hablamos de los conflictos que tuvimos con nuestros padres, que eran personas especiales aparentemente», remarcó.

A pesar de sus críticas, Macri aseguró que el PRO seguirá «va a seguir estando sosteniendo este cambio y no permitiendo ningún tipo de desestabilización».

En este sentido, Macri ejemplificó sus críticas con la designación de los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema: «El sistema de selección que el utilizo para la corte y el sistema de implementación para nombrarlos fueron dos hechos que generaron una enorme cantidad de criticas».

Además, Macri también criticó la gestión en la política exterior del oficialismo. A pesar de mostrarse a favor de la batalla cultura frente al populismo, al que definió como «una amenaza global», el expresidente afirmó que es una pelea «que hay que dar, pero no al nivel de tener una política exterior como tenemos hoy al servicio de la batalla cultural».

Más allá de sus críticas, Macri afirmó que quiere «seguir creyendo en el Presidente». En esta línea, recordó que «el PRO ha trabajado incansablemente para que el cambio llegue al poder primero y después ayudando a que todas las herramientas de cambio que el gobierno de Javier Milei necesitaba vaya saliendo del Congreso, donde ellos tienen una enorme minoría».

«Ya van cinco veces que el PRO evitó una crisis económica mayúscula en Argentina. Fue con la ley bases, sosteniendo el DNU, el veto 1, el veto 2 y, hace pocos días, logrando que el DNU pase para que se pueda negociar con el Fondo», ahondó y sentenció: «El PRO va a seguir estando sosteniendo este cambio y no permitiendo ningún tipo de desestabilización».

 

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

Se confirmó que el vocero presidencial participará de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires del 18 de mayo encabezando la lista de legisladores.

Manuel Adorni será candidato de LLA en las elecciones porteñas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vocero presidencial, Manuel Adorni, será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires previstas para el 18 de mayo.

El propio funcionario había dicho en entrevistas durante los últimos días que no tenía problema en competir si el Presidente se lo pedía: “Voy a estar en la función que me ponga. Acompañaré las ideas. Si me pide algo, lo tengo que cumplir o me tengo que ir a mi casa”, dijo en diálogo con TN.

Adorni irá acompañado, dejaron trascender, por una funcionaria del Banco Nación, y por el titular de la Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pajocz. También será candidato Yamil Santoro.

La primera disputa electoral entre LLA y el PRO

En la mesa chica que rodea al presidente Javier Milei tiene en claro que en los comicios de mayo se disputará algo más que las bancas a la legislatura, saben que se tratará de la primera disputa del oficialismo con el PRO, donde medirán sus fuerzas en territorio adverso. El resultado inclinará la cancha para negociar las elecciones a nivel nacional.

Para eso, Adorni, pese a su voluntad, deberá anteponer sus deseos a la necesidad y será el que compita por abultar el caudal de votos violetas que podrían fugarse si el expulsado Ramiro Marra decide presentarse con lista propia.

Tras la confirmación de este medio, influencers libertarios de la talla del Gordo Dan anunciaron la determinación que tomó la menor de los Milei. «MANUEL ADORNI CANDIDATO POR LLA EN CABA. FELICITACIONES», sostuvo a través de su cuenta de X.

 

Presentan este viernes a Arturo Cabral como candidato a intendente por el Frente de la Victoria

Presentan este viernes a Arturo Cabral como candidato a intendente por el Frente de la Victoria

El acto se llevará  acabo a partir de las 20 horas, en el lugar de en cuentos del Frente para la Victoria en Nestor Kirchner y Rosa Schipper del Barrio 5 de Enero

INTERIOR - Diario La Mañana

 

 

 

Este viernes, a las 20 horas, en el lugar de encuentro del Partido Justicialista de Clorinda, será la presentación oficial del doctor Arturo Cabral como candidato por el lema Frente de la Victoria del PJ a intendente en la ciudad de Clorinda cuyas elecciones se realizarán el próximo 13 de abril.

El candidato era parte de la Cámara Segunda en lo Criminal en Formosa y, además, hizo carrera política como concejal de Clorinda y secretario de Gobierno del exintendente clorindense, Aníbal Negretti.

En principio, relató que, para presentarse al cargo, tomó una licencia especial otorgada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de acuerdo al artículo N° 58 del Reglamento Interno de Administración de la Justicia (RIAJ) y, a la vez, está en gestiones su beneficio jubilatorio, razón por la cual expresó: “No vuelvo a la Justicia cualquiera sea el resultado de estas elecciones”.

“La licencia especial está pensada para estos casos, cuando el funcionario va a optar por otra función; por ende, el ejercicio es incompatible, pero con la licencia especial me aleja del cargo”, aclaró.

Propuestas

En cuanto a sus propuestas, Cabral sostuvo que “nosotros tenemos como capital primario al clorindense, que tiene una capacidad de resiliencia y una capacidad de trabajo que yo no he visto en ningún otro lado de la provincia”.

“No es porque sea clorindense, pero yo suelo decir que si todos los formoseños fuéramos clorindenses seríamos millonarios todos, porque ahí se trabaja realmente”, aseguró.

Por tal motivo, consideró que “tenemos que asumir la conciencia de que la Municipalidad no se tiene que limitar sólo a cuestiones urbanas”, aunque “es importante tener las calles bien iluminadas, arregladas, hay una cuestión sanitaria que nos obliga a mantener y acrecentar ese tipo de actividades”.

“Pero debemos pensar en una Clorinda del futuro que sea venturosa especialmente para los jóvenes; es decir, que haya una actividad comercial y económica que sea dinámica y que permita al clorindense seguir ahí”, ahondó.

Y agregó: “Esa es una visión de mediano plazo; es decir, Clorinda ha tenido la ventaja de adquirir 400 hectáreas más, que eran de la Fuerza Aérea Argentina donde está el campo de aviación, el Municipio de Clorinda compró eso a la Fuerza Aérea”.

Entonces, propuso el candidato, “tenemos que destinar esas hectáreas a una finalidad pública”, como por ejemplo, “hacer ahí barrios nuevos de vivienda, trasladar el centro cívico de la ciudad de una manera moderna”.

“Y, a su vez, aprovechar la circunstancia de que Clorinda pueda nutrirse económicamente de la gente que está de paso, porque es un lugar de paso. Tanto de gente que viene del Paraguay como la gente que va hacia allá, y no sólo ejercer el comercio tradicional del pequeño mayorista, sino también ser prestadores de servicio”, fundamentó.

En este punto, Cabral precisó que se podría brindar atención al viajero con diversos servicios como gastronomía y hotelería, no con una finalidad exclusivamente turística, sino “de paso”.

Asimismo, el letrado reconoció que “hoy Clorinda está muerto comercialmente” porque “el dólar está subvaluado”, entonces “no vamos a gastar allí nuestra plata, el sueldo que pone la provincia, que pone el clorindense”, sino que “la gente va de shopping a Asunción”.

“Nosotros tenemos que pensar que lo importante es que siempre se quede el clorindense y reviva ese pueblo. Más de una vez lo ha hecho. Hemos pasado inundaciones terribles, es decir, las más grandes del siglo pasado, dos en menos de una década, y Clorinda ha salido adelante gracias a su gente”, destacó.

Cabral reflexionó en que “es indispensable que gane otra vez el justicialismo”, ya sea “yo o cualquiera de los compañeros”, porque “nosotros tenemos que integrarnos a ese Modelo Formoseño de manera plena y aprovechar esas circunstancias”.

Abogados de Evo Morales afirmaron que está habilitado para ser candidato en 2025

Abogados de Evo Morales afirmaron que está habilitado para ser candidato en 2025

Los letrados confirmaron la posibilidad del ex mandatario de participar en las elecciones presidenciales. Las dudas surgieron luego del fallo constitucional que confirmó que la reelección en Bolivia no debe ser superior a dos mandatos continuos o discontinuos.

Evo Morales. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Los abogados de Evo Morales afirmaron que el ex presidente de Bolivia está habilitado para ser candidato en las elecciones presidenciales de 2025, pese a un reciente fallo constitucional que confirmó que la reelección en Bolivia no debe ser superior a dos mandatos continuos o discontinuos.

«Nos mantenemos firmes en la convicción de que el compañero Evo Morales está totalmente habilitado», mencionó la abogada Cecilia Urquieta acompañada por otros tres juristas en La Paz.

Urquieta acusó a los dos magistrados de «fallar más allá de lo que dice la Constitución» y de efectuar una «interpretación errónea (y) malintencionada de la opinión consultiva a la Corte Interamericana de Derechos Humanos» que dictó que la reelección indefinida «no es un derecho humano».

El fallo que complica las aspiraciones de Evo

La sentencia constitucional menciona que en Bolivia el presidente y vicepresidente solo pueden ser elegidos y ejercer su mandato por dos periodos, ya sean continuos o discontinuos, y que la reelección indefinida no existe y «no es un derecho humano».

Mientras que la semana pasada, una sala del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un laudo que confirmó que las autoridades de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial pueden ser elegidos por dos mandatos «sean estos continuos o discontinuos sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato».

Esto afecta las posibilidades de Evo Morales de ser candidato de nuevo puesto que gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

 

Japón: candidato a gobernador de Tokio se disfraza de Joker y usa carteles obscenos

Japón: candidato a gobernador de Tokio se disfraza de Joker y usa carteles obscenos

El candidato que aspira a gobernar Tokio colgó carteles con fotos obscenas y lemas como «¡Opongámonos a las restricciones a la libertad de expresión sexual!

Japón - Un candidato joker quiere ser gobernador de Tokio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El candidato a gobernador de Tokio (capital de Japón), Yusuke Kawai, fue advertido la Policía el jueves por sus carteles de propaganda electoral en los que muestra a una joven desnuda exhibiendo sus partes íntimas.

«Durante esta elección, puse este cartel para enfatizar la importancia de la libertad de expresión y para cambiar la moralidad de la sociedad actual, así que lamento mucho que las autoridades públicas me obligaran a retirarlo», informó el candidato en su cuenta de X.

Kawai lanzó su campaña electoral esa misma jornada colocando afiches en las carteleras destinadas a la propaganda electoral colocadas en las calles de la capital japonesa, en los que las partes íntimas de la joven son cubiertas con pegatinas y contienen frases como: «¡Opongámonos a las restricciones a la libertad de expresión sexual! Quitemos el mosaico (imágenes pixeladas de los genitales que aparecen en videos y fotografías pornográficas)».

El «Joker» nipón acepta retirar los carteles

«Durante estas elecciones para gobernador, estos carteles se colocarán por todo Tokio«, advirtió el candidato en una de las publicaciones en X. «Seguiremos burlándonos de esta sociedad podrida. ¿Soy yo el que está loco? ¿O es la sociedad?», agregó.

Después de la advertencia de la Policía, el ‘Joker’ nipón pidió ayuda para retirar los carteles. «Pegué bastante el primer día, por lo que tardaré mucho en quitarlos», lamentó.

El uso del pixelado en la pornografía de Japón

En Japón puede encontrarse la pornografía en librerías, pequeños supermercados y establecimientos exclusivos para adultos. Su consumo supera los 20.000 millones de dólares al año, lo que equivale al 1% del PIB del país.

Pero a pesar de ser un «negocio» redituable y extendido, tiene una particularidad: los genitales de las mujeres y hombres que aparecen en las imágenes deben ser pixelados lo que produce un efecto «mosaico». Por ello y como modo de protesta, el «joker» nipón pidió quitar esa distorsión que se debe aplicar por ley.

 

Alemania violenta: atacan a cuchillazos a un candidato del partido de ultraderecha

Alemania violenta: atacan a cuchillazos a un candidato del partido de ultraderecha

Heinrich Koch, candidato de la AfD en las elecciones municipales, fue herido producto de un ataque que sufrió en la ciudad de Mannheim, parte del estado Baden-Württemberg.

AfD, Alemania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Alemania vive horas violentas. Durante la noche del martes, un candidato de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) fue atacado con un cuchillo en la ciudad de Mannheim, parte del estado Baden-Württemberg. El autor del ataque quedó detenido tras producirle heridas al postulante por las elecciones municipales.

Según lo que reportaron medios locales, el ataque se produjo cerca de las 22:45, hora local, tras la irrupción del candidato de la AfD, Heinrich Koch, en un acto de tres personas que estaban arrancando carteles, tal como detalló Emil Sanze, portavoz de AfD.

El político recriminó el accionar de estas personas, que decidieron responderles a cuchillazos y resultó herido. Las otras dos personas en la escena huyeron del lugar. Si bien no fue confirmado oficialmente, el portavoz aseguró que se trató de un ataque extremista de izquierdas.

«Estamos conmocionados y consternados», declaró el presidente regional de AfD, Markus Frohmaier. La policía indicó que se realizó una operación para conocer más de lo ocurrido, un hecho del que todavía no se conocen muchos detalles.

Otros ataques en Alemania

El clima en Alemania es más que tenso y se registraron distintos ataques durante la campaña electoral. El eurodiputado y principal candidato socialdemócrata de Sajonia en los comicios europeos, Matthias Ecke, resultó gravemente herido a principios de abril en Dresde (este) al ser agredido mientras pegaba carteles electorales.

Días después, la titular de Economía y exalcaldesa de Berlín, la socialdemócrata Franziska Giffey, resultó herida leve al ser golpeada en la cabeza con una bolsa rellena de un material duro. También Martín Schmidt, diputado de AfD en el parlamento regional de Mecklemburgo-Antepomerania, resultó levemente herido al ser agredido con un cenicero de cristal en la ciudad alemana de Schwerin.

Por otra parte, en Mannheim, donde ayer se produjo la agresión contra el político de AfD, el viernes un ciudadano afgano atacó a un militante anti-islam y a otras cuatro personas con un cuchillo. Uno de los agentes de policía que acudió al lugar fue apuñalado y murió pocos días después en el hospital.

El resto de los partidos políticos, por su parte, consideran a la ultraderecha y a AfD corresponsables del actual clima de violencia contra políticos y de la división social.