Etiqueta: captura

Nicolás Maduro anuncia la captura de 7 mercenarios extranjeros en Venezuela

Nicolás Maduro anuncia la captura de 7 mercenarios extranjeros en Venezuela

Entre los recién detenidos había, según el mandatario, tres ucranianos- Desde noviembre hasta diciembre de 2024 fueron capturados 125 mercenarios extranjeros.

Nicolás Maduro denuncia captura de mercenarios extranjeros en Venezuela 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A solo tres días de su cuestionada asuncion de un nuevo mandato, el presidente de VenezuelaNicolás Maduro, aseguró este martes que las fuerzas de seguridad capturaron a siete mercenarios extranjeros, que «venían a desarrollar acciones terroristas contra la paz» del país suramericano.

«Solamente el día de hoy hemos capturado, a esta hora, siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de EE.UU. Están capturados. Los agarraron con los kilos [en flagrancia]», señaló el mandatario en un acto de juramentación de cuerpos combatientes de la Milicia Nacional Bolivariana.

«Son de altísimo nivel, como nunca antes se habían capturado en Venezuela. Están convictos y estoy seguro de que en las próximas horas estarán confesos», dijo el presidente.

Maduro detalló que además de los estadounidenses, las autoridades aprehendieron «en lugares distintos del país» a «dos sicarios colombianos», así como a «tres mercenarios que venían de Ucrania […] a traer la violencia» a Venezuela, al tiempo que aseguró que «los operativos continúan».

El mandatario informó asimismo que entre noviembre y diciembre de 2024 fueron capturados 125 mercenarios extranjeros.

Maduro acusa al gendarme argentino de intento de magnicidio

Maduro, aseguró el lunes pasado que el gendarme argentino Nahuel Gallo planeaba asesinar a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez. “Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice», señaló.

Por primera vez, el mandatario venezolano se refirió al caso del gendarme, que fue detenido el 8 de diciembre en el país caribeño, donde había viajado para visitar a su pareja y su hijo. Hasta ahora, habían hablado el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y el fiscal general William Tarek Saad, que denunciaron a Gallo por acciones terroristas.

Cuando restan cuatro días para el acto de juramento con el que iniciará su tercer mandato, Maduro rechazó las versiones acerca de que Gallo se dirigió a Venezuela para visitar a su pareja y su hijo de dos años. «Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, sostuvo el Presidente.

Poco después, Maduro denunció que Gallo viajó al país caribeño para asesinar a su vicepresidenta. «Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena. Ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vice Delcy Rodríguez”, acusó.

«El Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”, insistió el jefe de Estado, sin exhibir tampoco alguna prueba de tal aseveración.

 

El juez Ariel Lijo ordenó la captura del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega

El juez Ariel Lijo ordenó la captura del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega

El magistrado argentino -postulado a ministro de la Corte Suprema- quiere extraditar al líder nicaragüense para indagarlo por delitos contra los derechos humanos.

Daniel Ortega

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar

 LIJO ESTA LIJADO, LA QUE TE ESPEA COTE

El juez federal Ariel Lijo ordenó la captura internacional y la extradición a la Argentina del presidente de Nicaragua Daniel Ortega; su vicepresidenta, Rosario María Zambrana Murillo, y otros 16 imputados para ser indagados por graves violaciones de derechos humanos, en base al principio de justicia universal.

El magistrado firmó este lunes por la tarde una resolución de 76 carillas en la que requirió la captura internacional con fines de extradición para recibir declaración indagatoria de Ortega, Zambrana Murillo y los demás acusados para ser indagados por «graves violaciones contra los derechos humanos que se le atribuyen», según consta en su resoluciòn.

Según la prueba reunida en el expediente abierto en agosto último por la denuncia de los abogados Diego Pirota y Darío Richarte, se trata de violaciones a los derechos humanos «en las cuales habrían tenido participación altas autoridades de la República de Nicaragua».

Un plan «generalizado y sistemático» de represión

«Al respecto recuérdese que el plan estratégico de represión desplegado en Nicaragua involucró a todos los estamentos del poder político y judicial del Estado», advirtió el juez.

Lijo también mencionó que «las solicitudes de cooperación internacional libradas por este tribunal no fueron respondidas».

En la causa se documentaron persecuciones por motivos religiosos, a comunidades aborígenes, detenciones de periodistas.

El juez Lijo -que fue postulado a miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación- adelantó que en base a lo requerido por la fiscalía y la querella se imputará a Ortega de «haber llevado a cabo un plan sistemático y generalizado de violenta represión contra la población civil de la República de Nicaragua, cuyo objeto era la disuasión de manifestaciones sociales y la persecución de los sectores políticos disidentes».

Para ello, «se valieron de la estructura del aparato estatal, amparándose en los roles institucionales que tenía cada uno de los intervinientes», añadió en la resolución.

En el marco de este plan «se realizaron encarcelamientos arbitrarios, asesinatos, actos de tortura, desaparición forzada de personas, traslado forzado de la población, deportaciones, censura mediática, privación de atención médica, supresión de matrículas profesionales habilitantes, persecución por motivos políticos y religiosos, cancelación de la personería jurídica y quita de la nacionalidad».

Para el juez, se montó un «plan generalizado y sistemático» que fue «estructurado en distintas etapas, en cuyo marco de suscitaron las conductas señaladas» y que empezó entre abril y junio de 2018, con la represión de diversas protestas sociales en Nicaragua.

 

Venezuela emitió nuevas órdenes de captura contra ministros, jueces, fiscales y diputados argentinos

Venezuela emitió nuevas órdenes de captura contra ministros, jueces, fiscales y diputados argentinos

El régimen de Nicolás Maduro ya había pedido la detención del presidente Javier Milei, su hermana Karina y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

EL JUEGO DEL IDA Y VUELTA PARA VER QUIEN

LA TIENE MS GRANDE

A partir de la orden de arresto que emitió la Justicia argentina contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros miembros de su partido por crímenes de lesa humanidad, el gobierno chavista anunció este lunes nuevas solicitudes de captura contra una veintena de ministros, jueces, fiscales y diputados argentinos.

El encargado de hacer los anuncios del pedido de captura fue el fiscal del régimen oficialista del país caribeño, Tarek William Saab, quien lanzó los pedidos de órdenes de captura para las siguientes personas:

  • Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y presidente del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia .
  • Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina (segunda orden de captura)
  • Carlos Stornelli, fiscal federal.
  • José Agüero Iturbe, fiscal federal.
  • Pablo Bertuzzi, juez federal.
  • Leopoldo Bruglia, juez federal.
  • Mariano Llorens, juez federal.
  • Ana Cristina Juan, secretaria de la Cámara Federal de Buenos Aires.
  • Entretanto, y por el caso del avión iraní de la empresa Emtrasur, Tarek William Saab anunció pedidos de captura contra:
    • Gerardo Milman, diputado nacional.
    • Ricardo López Murphy, diputado nacional.
    • Federico Villena, juez federal.
    • Carlos Vallefin, juez federal.
    • Roberto Lemos Arias, juez federal.
    • Cecili Incardona, fiscal federal.
    • Diego Iglesias, fiscal federal.
    • Yamil Santoro, legislador de la Ciudad de Buenos Aires.
    • María Eugenia Talerico, abogada y exvicepresidenta de la Unidad de Inteligencia Financiera.
    • Franco Rinaldi, excandidato a legislador.
    • Leonardo Camicher, abogado.
  • La solicitud de Argentina contra Maduro y Cabello

    El miércoles el juez federal Sebastián Ramos pidió la captura internacional del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de su segundo, Diosdado Cabello, con fines de extradición para tomarles declaración indagatoria en la causa que los investiga por violaciones a los derechos humanos en ese país.

  • El magistrado lo hizo al cumplir la orden que a ese respecto le había dado la Sala I de la Cámara Federal porteña en la investigación a su cargo por torturas y secuestros del régimen venezolano.

    Ramos ordenó tomar declaración indagatoria a Maduro y Diosdado, para lo cual libró órdenes de detención internacionales con fines de extradición a la Argentina y notificó a Interpol, según la resolución.

La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Nicolás Maduro

La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Nicolás Maduro

Lo dispuso la Cámara Federal porteña, al considerarlo responsable de un plan sistemático para detener, secuestrar y torturar a ciudadanos venezolanos. El fallo incluye a Diosdado Cabello, uno de sus principales dirigentes.

Nicolás Maduro se sostiene en su sillón presidencial custodiado por el retrato de Simón Bolívar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

QUE PAYASADA. MADURO VA A VENIR A DECIR

«ARRESTEME SARGENTO Y PONGAME LAS ESPOSAS»

La Cámara Federal porteña ordenó este lunes la detención y captura del presidente venezolano Nicolás Maduro y uno de sus principales dirigentes, Diosdado Cabello, al encontrarlos responsables de un plan sistemático para detener, secuestrar y torturar a ciudadanos de su país.

El fallo histórico abarca también a más de 30 jerarcas y militares chavistas, entre ellos miembros de las Fuerzas Armadas, las de Seguridad, de la Guardia Nacional Bolivariana y agentes de inteligencia que responden al mandatario caribeño.

La decisión fue tomada por el tribunal al unificar todas las causas radicadas en los tribunales de Comodoro Py 2002 contra el gobierno de Maduro y luego de haber escuchado a un grupo de víctimas refugiadas en Argentina, que relataron tormentos y torturas.

Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia fueron los jueces que decidieron por unanimidad el fallo. «Se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado –cuanto menos– desde el año 2014 hasta el presente», indicaron en el texto.

Los magistrados accionaron sobre una denuncia radicada sobre la base del principio de jurisdicción universal, el cual permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos sin importar dónde sean cometidos, la nacionalidad del autor y de la víctima. Además, se pedirá la presentación de las órdenes de captura ante Interpol para que ésta decida si interpone un pedido de alertas rojas.

El pedido de detención fue impulsado por el abogado Tomás Farini Duggan, representante legal de Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER), encabezado por el ministro de Seguridad porteña, Waldo Wolff, y apoyado por la Fundación Internacional para la Libertad, liderada por el premio Nobel Mario Vargas Llosa, que también se sumó al reclamo.

 

Misiones: la justicia pidió la captura internacional del exdiputado prófugo

Misiones: la justicia pidió la captura internacional del exdiputado prófugo

Mientras la policía misionera intensifica la búsqueda de Germán Kiczka, el exdiputado provincial acusado de integrar una red de pedofilia, pidieron su captura internacional.

El exdiputado que es buscado intensamente

Fuente: https://media.diariopopular.com.ar

La policía misionera intensificó en las últimas horas la búsqueda del exdiputado provincial Germán Kiczka, acusado de integrar una red de pedofilia, luego de que la justicia solicitara su captura internacional al no ser hallado en el domicilio que había declarado.

En consecuencia, las autoridades consideran que Kiczka está prófugo e inclusive sospechan que habría dejado el país por algún paso fronterizo ilegal ya que su supuesta salida no quedó registrada en Migraciones.

El jueves pasado la legislatura provincial aprobó por mayoría el desafuero de Kiczka, quien no estuvo presente en la sesión, y desde ese momento es intensamente buscado por la policía.

Los efectivos realizaron sendos allanamientos en la ciudad de Apóstoles, de donde es oriundo el ex legislador, al igual que su hermano Sebastián, también involucrado en la causa y con pedido de captura.

El juez Miguel Angel Faría, a cargo del juzgado de Instrucción número 4 de Apóstoles, activó el pedido de captura a Interpol, luego de los intentos fallidos por localizar a Kiczka y también a su hermano en los domicilios que habían declarado ante la justicia.

Meses atrás, y tras una investigación iniciada en Estados Unidos, autoridades especializadas en cibercrimen encontraron material de pedofilia en distintos dispositivos del ex legislador, con imágenes de pornografía infantil, incesto y zoofilia, además de chats comprometedores

 

Incautan una camioneta con pedido de secuestro en Buenos Aires y un automóvil con adulteraciones

Incautan una camioneta con pedido de secuestro en Buenos Aires y un automóvil con adulteraciones

Los conductores fueron detenidos y quedaron a disposición de la Justicia 

Incautan una camioneta con pedido de secuestro en Buenos Aires y un  automóvil con adulteraciones - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General de Policía Seguridad Vial Delegación Puente Libertad de El Colorado incautaron una camioneta y un automóvil: el primero por registrar pedido de secuestro en Buenos Aires y el segundo por tener anomalías en sus documentaciones.

El martes último por la mañana, los policías del Puente Libertad demoraron al conductor de una camioneta Toyota Hilux, blanca, a quien se le solicitó las documentaciones obligatorias para circular.

 

El hombre entregó sólo una constancia del Registro del Automotor con anomalías detectadas al escanear el código QR, donde los datos no coincidían con la chapa patente del rodado.

La camioneta fue cotejada por el verificador técnico y se constató que los números del motor fueron adulterados por completo; borrados y tallados nuevamente.

Luego los datos originales fueron cursados a la Dirección General de Informática, advirtiendo que la camioneta registra pedido de secuestro en la provincia de Buenos Aires por el delito de “Robo”.

El segundo procedimiento se concretó ese mismo día, a las 15.00 horas, con la demora del conductor de un automóvil Volkswagen Gol Trend.

El verificador de Seguridad Vial controló los números de motor y chasis, advirtiendo que tenía la placa base con una soldadura que no era la original.

En ambos casos, los conductores fueron detenidos y trasladados hasta la Comisaría de El Colorado, donde se les notificó su situación legal; mientras que los vehículos fueron secuestrados y quedaron a disposición de la Justicia provincial.