Etiqueta: Casa

Robaron en una “casa de cambio” clandestina a mano armada en el barrio Itatí; investigan el caso

Robaron en una “casa de cambio” clandestina a mano armada en el barrio Itatí; investigan el caso

La Policía informó que Formosa no tiene comercios habilitadas en ese rubro por lo cual las operatorias con plata se realizaban de manera ilegal. La fuerza provincial activó un operativo denominado “cierre de ciudad”, según el protocolo de actuación 

Robaron en una “casa de cambio” clandestina a mano armada en el barrio Itatí;  investigan el caso - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Este jueves, seis hombres robaron a mano armada una “casa de cambio” clandestina en el barrio Itatí; los sujetos se llevaron una importante suma de dinero. La Policía provincial inició un amplio trabajo de investigación para esclarecer el caso.

Según informó la fuerza, el delito se cometió este jueves, alrededor de las 07:30 horas, cuando seis sujetos ingresaron con el rostro tapado con armas de fuego cortas y largas, vestidos con uniformes de la Policía Federal y les exigieron a los ocupantes del inmueble que entreguen todo el efectivo.

 

De inmediato fueron al lugar efectivos de distintas unidades operativas de la Policía de la Provincia de Formosa, con integrantes de la Dirección de Policía Científica, quienes dialogaron con el damnificado, realizaron las pericias, verificación de cámaras de seguridad de la zona y entrevista a vecinos, lo que permitió obtener datos que orientaron la investigación.

Al respecto, la Policía informó que en Formosa no hay casas de cambio habilitadas. “Los ilícitos ocurridos en sitios que realizan esta actividad de forma clandestina, lo hacen de manera precaria, sin contar con las medidas de seguridad adecuadas y necesarias para un sitio que maneja importantes sumas de dinero”, remarcaron.

Según los testimonios recolectados, los autores del ilícito se dieron a la fuga en una camioneta gris. Luego se tomó conocimiento de que una camioneta Toyota Hilux gris, similar a la que utilizaron para el atraco, se incendiaba en inmediaciones al Cementerio del barrio San Antonio, de esta ciudad.

Una dotación del Cuerpo de Bomberos llegó al lugar y realizó las tareas de extinción. Después se estableció, a través de la verificación y pericias, que el rodado tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.

De acuerdo al protocolo de actuación, se dispuso la activación del “Código A-0”, que consiste en un control exhaustivo de vehículos, motos y personas en sitios predeterminados; idéntico trabajo se realiza en los puestos de control ubicados en los accesos norte y sur.

Efectivos de la Sección Robos y Hurtos del Departamento Informaciones Policiales profundizan la investigación y articulan acciones con las Brigadas de Investigaciones de las Comisarías, Sección Motorizada Alacrán y Grupo Operativo Motorizado (GOM), entre otros.

Por el hecho, se inició una causa judicial con intervención del juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3, de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen.

Crimen de Rocío Fernández: detuvieron al dueño de la casa donde hallaron el cuerpo de la joven en Mar del Plata

Crimen de Rocío Fernández: detuvieron al dueño de la casa donde hallaron el cuerpo de la joven en Mar del Plata

Juan Carlos Galarregui, indicado como el autor material del femicidio, fue capturado en la terminal de Santa Clara del Mar. Se cree que iba a tomar un micro hasta Capital Federal con la idea de seguir con su fuga.

Crimen de Rocío Fernández. Foto: NA

Fuente: https://www.canal26.com/

El dueño de la casa en donde fue hallado el cuerpo de Rocío Fernández en Mar del PlataJuan Carlos Galarregui, fue detenido este jueves en la terminal de Santa Clara del Mar, acusado de ser el autor material del femicidio de la joven de 27 años.

La detención del hombre de 56 años ocurrió en la madrugada. Si bien todavía no hay información concreta, se cree que iba a tomar un micro hasta Capital Federal con la idea de seguir con su fuga, luego de que se haya descubierto el cuerpo de Fernández dentro de una heladera de su casa después de estar desaparecida desde el sábado a la madrugada.

Según indicó el medio Entre Líneas, Galarregui presentó el DNI de otra persona, pero fue debido a sus tatuajes que los efectivos policiales lo identificaron y procedieron con el arresto.

Ante la confirmación de su detención, el fiscal Fernando Berlingeri solicitó que el acusado sea trasladado a Mar del Plata para declarar.

Fernández estaba desaparecida desde el sábado 3 de agosto cuando salió alrededor de la 1:30 de la madrugada de su domicilio, en Punta Mogotes, para visitar a un amigo. Luego de que su familia inicie una campaña de búsqueda en las redes sociales, un cruce de llamadas alertó al personal policial de la Comisaría 5ta que concurrió al domicilio de las calles Libertad y Grecia.

Qué reveló la autopsia al cuerpo de Rocío Fernández

El resultado preliminar de la necropsia informó que la joven «sufrió un duro golpe en la cabeza que le produjo un traumatismo encéfalocraneano y una fractura en el hueso hioides de su cuello».

A su vez, detalló que la víctima fue asesinada entre el domingo y lunes, es decir que el crimen sucedió entre las 48 y 72 horas posteriores a su desaparición.

 

Vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza: el duro mensaje de Javier Milei

Vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza: el duro mensaje de Javier Milei

Activistas de Futuro Vegetal tiraron pintura roja y negra sobre la fachada de la propiedad. El hecho fue filmado y subido a las redes por el propio grupo. El Presidente de Argentina se solidarizó con el futbolista y posteó una fuerte crítica.

Los activistas que vandalizaron la casa de Lionel Messi en Ibiza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Activistas de Futuro Vegetal accedieron este martes a la propiedad que Lionel Messi tiene en Ibiza, España, y lanzaron pintura roja y negra a la fachada, mientras portaban una pancarta en las que podía leerse «Help the Planet – Eat the Rich – Abolish the Police» («Ayuda al planeta, cómete un rico y abolir la policía», en inglés). El colectivo luego dio a conocer esta acción a través de sus redes sociales, donde denunciaron que “la mansión se trata de una construcción ilegal que el futbolista adquirió por la exorbitante cifra de 11 millones de euros”.

A través de una publicación en X, explicaron que el objetivo de este acto era denunciar el “continuismo” del Gobierno “en las políticas que agravan la crisis climática, así como la desigual responsabilidad en la misma”. En este sentido, el grupo ecologista argumento que un informe de 2023 señala que “el 1% más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad, pese a que son precisamente las comunidades más vulnerables quienes padecen las peores consecuencias de la crisis”.

“Contra toda lógica, las políticas de (Pedro) Sánchez siguen encaminadas a subvencionar a grandes magnates de corporaciones cárnicas y energéticas, las principales responsables del aumento de la temperatura media de la Tierra”, ha criticado la organización.

Respecto a la propiedad del capitán de la Selección de Argentina, Futuro Vegetal afirmó que “se trata de una construcción ilegal que el futbolista adquirió por la exorbitante cifra de 11 millones de euros”. “Esto no es más que otra muestra de cómo la ley no funciona igual para todas”, agregó Bilbo Bassaterra, portavoz del colectivo, quien agregó que “esta misma semana en la isla se ha desahuciado a casi 200 trabajadoras de un asentamiento sin solución habitacional, mientras el Partido Popular de la mano de Vox planean la legalización de edificaciones ilegales a cambio de un pago”.

Luego, el activista consideró que “son políticas al servicio de quienes más tienen y que atentan directamente contra los derechos del resto de la población”. A través de sus redes sociales, Futuro Vegetal criticó que “las instituciones están al servicio de una pequeña clase dominante y no representan la voluntad popular”, por lo que “es responsabilidad de toda la sociedad generar alternativas deseables que cubran las necesidades básicas de toda la población”.

El duro mensaje de Javier Milei

El vandalismo a la vivienda del jugador argentino abrió un nuevo capítulo en la tensa relación de Javier Milei con el gobierno español, ya que el Presidente se solidarizó con el futbolista por los ataques que sufrió su vivienda y aprovechó para reclamarle a Pedro Sánchez por la seguridad de los compatriotas que viven en España.

El descargo del jefe de Estado fue a través de sus redes sociales, donde se hizo eco del hecho ocurrido en las últimas horas y definió como “comunistas” al grupo de ecologistas que llevó a cabo el episodio con el objetivo de criticar las emisiones de carbono que “generan los millonarios”.

“En España, los comunistas que quieren ‘asesinar a los ricos y abolir la policía para terminar con el cambio climático’ vandalizaron la casa de Lionel Messi y su familia”, posteó, para luego añadir: “Me solidarizo con la familia Messi por este cobarde y delirante suceso y le solicito al gobierno de Pedro Sánchez que garantice la seguridad de los ciudadanos argentinos que habitan en el Reino de España”. Finalmente, cerró de manera contundente: “El comunismo es una ideología fomentada por la envidia, el odio y el resentimiento hacia los exitosos. No tiene lugar en el mundo libre y civilizado”.

 

Caso Loan Peña: secuestraron siete celulares en la casa de la abuela y de la tía del nene

Caso Loan Peña: secuestraron siete celulares en la casa de la abuela y de la tía del nene

Allanaron los domicilios de dos familiares del niño desaparecido y peritarán los teléfonos. Este jueves, rastrillan un campo de una de las detenidas por el hecho.

La abuela de Loan. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la marco de la investigación por el paradero de Loan Peña, la Justicia Federal confirmó que en la noche del miércoles se allanó la casa de Catalina, la abuela del niño, domicilio donde se llevó a cabo el almuerzo en el que desapareció el chico de 5 años en un paraje rural de Corrientes, y también la vivienda de Laudelina, tía de la criatura

Allí se incautaron siete celulares, dos en la casa de la tía y cinco en la de la abuela del menor. Se esperan que en las próximas horas sean peritados. Por su parte, efectivos de la Policía Federal Argentina y del Servicio Penitenciario esperan la llegada de, al menos, uno de los detenidos e imputados por la desaparición de Loan.

Por su parte, los seis imputados por la desaparición de Loan en Corrientes fueron trasladados a cárceles federales de Salta y Chaco pese a que realizaron diversas presentaciones negándose a la resolución.

Este jueves por la mañana, cinco de los detenidos se subieron con la cara tapada a un camión de la Policía Federal con el que fueron enviados a las cárceles federales. Sobre el sexto imputado, se espera que en las próximas horas sea enviado a otra prisión. Fue en las últimas horas cuando la Justicia autorizó a que María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Antonio Benítez, Mónica Millapi y el comisario Walter Maciel sean alojados en el complejo 3 de Güemes en la provincia de Salta. Con respecto a Daniel «fierrito» Ramírez, comunicaron que irá a la Unidad 7 de Chaco.

Ante la resolución, varios de los acusados presentaron habeas corpus por la lejanía con su familias y porque sus abogados deberán viajar muchos kilómetros para tener reuniones con sus clientes. Por su parte, el comisario manifestó que corre riesgo su vida por lo que solicitó quedarse en Corrientes.

Nuevos rastrillajes en un campo de la funcionaria detenida

Después de varios días sin rastrillajes en el caso por la desaparición de Loan Danilo Peña, este jueves se concretó un operativo especial en un campo de la exfuncionaria detenida. Fuentes del caso le confirmaron a que la Policía rastrillaba un campo de María Victoria Caillava, el cual se encuentra a tres kilómetros de la casa de Catalina, la abuela del menor.

La Justicia Federal indicó que este operativo en la localidad 9 de Julio se lleva a cabo tras un testimonio clave. En estos momentos, trabajaban alrededor de cincuenta efectivos policiales con palos y con perros para encontrar rastros de Loan.

Gustavo Briend, abogado de la mamá y del hermano del pequeño, habló con la prensa en Goya, Corrientes y destacó: «No descartamos ninguna posibilidad, pero la hipótesis principal es la de trata. Se están haciendo rastrillajes en un lugar muy cercano a la casa de la abuela, así que la posibilidad existe».

“Hay una posibilidad importante porque hay un equipo importante de las fuerzas federales que están en un lugar donde se pudieron haber olvidado en un primer momento. Se está revaluando todo y se está trabajando con pistas certeras en la zona”, detalló.

A su vez, manifestó que este nuevo rastrillaje se realiza porque hay elementos nuevos: “En ese lugar hay una edificación precaria que en la zona se conoce como tapera”. Al ser consultado sobre si cree que podría haber más detenidos o involucrados, Briend subrayó: «Creo que hay otras personas vinculadas, hay agentes externos vinculados a este caso y no descartamos otras versiones»

 

 

Allanaron una casa por robo y hallaron mercaderías de contrabando valuadas en 15 millones de pesos

Allanaron una casa por robo y hallaron mercaderías de contrabando valuadas en 15 millones de pesos

Por el hecho se realizó un expediente y se dio intervención al Juzgado Federal

Allanaron una casa por robo y hallaron mercaderías de contrabando valuadas  en 15 millones de pesos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Durante la investigación de un robo, efectivos de la subcomisaría Antenor Gauna allanaron una casa y secuestraron mercaderías ingresadas al país sin aval aduanero, valuadas en unos 15 millones de pesos.

En principio, un vecino de la manzana 32 del barrio Antenor Gauna denunció que un grupo de personas ingresó a su vivienda y le robó una notebook con cargador y un mouse inalámbrico. Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Robo”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia, a cargo del juez Guillermo Omar Caballero, quien autorizó una orden de allanamiento para una vivienda ubicada en la manzana 45 del barrio Simón Bolívar de esta ciudad.

El mandato judicial se concretó alrededor de las 8.40 horas de este miércoles, en presencia de testigos, lo que permitió encontrar kits materos, termos con agua caliente, un anafe con hornalla, balanzas digitales, batidoras, licuadoras, kits de jarras y vasos, linternas, cajas de pirotecnia, vasos térmicos, jarras eléctricas, teléfonos celulares, gruesas de cigarrillos, parlantes portátiles, cargadores portátiles, bicicletas, triciclos, mochilas, ventiladores, cubiertas de automóviles, cajas de secarropas, una heladera y cajas de cocinas, entre otros objetos, todos de procedencia extranjera y sin aval aduanero.

La situación fue informada al Juzgado Federal con asiento en Formosa, que dispuso el inicio de una causa judicial por el delito de “Encubrimiento al Contrabando”, con intervención de la Justicia.

Una vez finalizadas las diligencias, se procedió al traslado de la mercadería a la dependencia policial, a los fines legales.

Ingresó a una casa, amenazó a la dueña y fue detenido

Ingresó a una casa, amenazó a la dueña y fue detenido

Un hombre ingresó a una vivienda, amenazó de muerte a la dueña con un revólver y le robó varios objetos. Efectivos de la Delegación Pirané de la Dirección General de Drogas Peligrosas pudieron detenerlo.

Ingresó a una casa, amenazó a la dueña y fue detenido - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

La intervención tuvo lugar en la tarde del miércoles último, cuando los policías tomaron conocimiento que minutos antes de las 15.00 horas, una persona ingresó a una vivienda del barrio Centro de la mencionada localidad.

 

A punta de pistola se apoderó de varios bienes; al notar la presencia del personal antinarcóticos, el sujeto emprendió la fuga, pero fue interceptado y demorado, pese a que opuso una tenaz resistencia al accionar policial.

En presencia de testigos se verificó la mochila que trasladaba, donde se halló un par de zapatillas, una plancha para cabello, dinero, paquete de papel de fumar y un encendedor.

Luego, se revisó los objetos que arrojó y hallaron un revólver calibre 32 largo, con dos cartuchos en el tambor, y dos envoltorios de polietileno conteniendo marihuana apta para la elaboración de 20 dosis umbrales.

Se procedió al secuestro de todos los objetos que tenía en su poder y se detuvo al hombre de 21 años, los que fueron trasladados a la dependencia policial donde se notificó la situación legal y quedó alojado en una celda.

Por el hecho, dieron inicio a dos causas judiciales, una por “infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737”, a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen y otra por “Robo a Mano Armada”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5 de esta ciudad.

Sandra Pettovello denunció que dos personas intentaron ingresar a su casa

Sandra Pettovello denunció que dos personas intentaron ingresar a su casa

La ministra de Capital Humano indicó que los sujetos rompieron el cerco eléctrico que rodea su vivienda en un barrio semicerrado. Después del hecho, reforzaron su custodia.

Sandra Pettovello presentará la denuncia ante la Justicia en las próximas horas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunciará en las próximas horas ante la Justicia que al menos dos personas rompieron el cerco eléctrico e intentaron ingresar en su domicilio en un barrio semicerrado del partido de Moreno, en momentos en que ella se encontraba en el lugar.

La funcionaria, eje de polémicas por el caso del reparto de alimentos y supuestas irregularidades en su cartera, hizo saber a su entorno que tomó este episodio como un «intento de intimidación». El hecho sucedió este lunes y tomó trascendencia luego de que el dueño del predio donde reside la ministra escuchara ruidos extraños en el lugar.

Después de este hecho, las autoridades nacionales decidieron reforzar los efectivos de la Policía Federal que suelen custodiar a Pettovello.

En el entorno de Pettovello no consideran que haya sido un intento de robo al voleo y deslizaron que esta situación podría estar vinculada a sus políticas para avanzar en eliminar la intermediación de los planes sociales, elogiada con vehemencia por el presidente Javier Milei.

Precisamente, Milei aludió en sus redes sociales a este episodio en la casa de la funcionaria y escribió: «La ministra Sandra Pettovello y todo su equipo están dando una batalla contra la corrupción como nunca se había visto en la historia. ¿Se dan cuenta porque todo el tiempo operan a la Ministra? Mientras gestiona termina con los curros. Algunos ´críticos´ prefieren a los chorros».

Además, se conoció que durante este lunes le hicieron llegar amenazas telefónicas a la funcionaria del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, la misma que la semana pasada tuvo una fuerte discusión durante una audiencia judicial con el dirigente social Juan Grabois.

Los mensajes que recibió Gianni hicieron alusión a sus hijos y este hecho también será denunciado ante la Justicia en las próximas horas.

El Gobierno ratificó su apoyo a Pettovello: «Es lo más grande que hay»

En medio del escándalo de la causa por los alimentos sin repartir, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reiteró este lunes su respaldo a la ministra de Capital Humano y afirmó que “es lo más grande que hay”, a la vez que remarcó que “es buena, decente y lo está dando todo”.

«Es lo más grande que hay, es una ministra sensacional, es buena, es decente y lo está dando todo. Por lo tanto suficiente, prueba es todo lo que está haciendo», expresó el vocero en su habitual conferencia de prensa.

Asimismo, Adorni reveló que la Ministra no tiene definido asistir al Congreso a responder preguntar sobre la causa, desoyendo el pedido solicitado por la oposición para que asista a la Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados, y desestimó la posibilidad de desarmar la estructura del ministerio de Capital Humano.

 

Salta: hallan elementos destinados a la ayuda social en el domicilio de exfuncionario

Salta: hallan elementos destinados a la ayuda social en el domicilio de exfuncionario

Se trata de la casa de Emilio Fayón, exfuncionario municipal, primo de la exintendenta de Salta, Bettina Romero y sobrino del senador Juan Carlos Romero.

Salta - Emilio FavónFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de una investigación por la desaparición de elementos de los galpones municipales de la municipalidad de la ciudad de Salta, se allanó este viernes una finca de Emilio Fayón, exfuncionario comunal y primo de la exintendenta Bettina Romero. En el lugar se encontró mercadería y otros bienes que debían ser destinados a la ayuda social que estaban retenidos.

La diligencia fue ordenada por la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, a cargo de las actuaciones.

Se trata de la finca del expresidente del Directorio de “Pan Solidario – Panadería Social”, donde se encontraron sillas ortopédicas, calzados y ventanas, entre otros productos y bienes destinados a fines sociales. También se secuestraron mercaderías sociales en la vivienda de otro hombre.

La pesquisa fue iniciada tras una denuncia presentada por la actual gestión por el vaciamiento de los galpones municipales, En la casa de Pavón –ex jefe de Asistencia Crítica de la comuna- quien además de ser primo de Bettina, es sobrino del senador Juan Carlos Romero.

Los elementos secuestrados

En el allanamiento se logró secuestrar mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas; entre otros bienes y productos con fines sociales.

La investigación estuvo basada en los movimientos de entrada y salida de bienes en los depósitos municipales, a través de auditorías, relevamientos, y testimonios de personal involucrado en la gestión de los depósitos.

De esa forma, los investigadores detectaron irregularidades como la falta de documentación de respaldo, inexistencia de equipos informáticos y la ausencia de cámaras de seguridad.

El operativo se dio en medio de la polémica nacional por los alimentos retenidos en galpones del Ministerio de Capital Humano.

Emilio Fayón tres cargos públicos

Emilio Fayón se desempeñó simultáneamente como asesor del senador Romero, como jefe de la Panadería Social del municipio y como jefe del programa de Asistencia Crítica y de Ciudadanos en Situación de Riesgo.

 

Misiones: ingresan a la fuerza a la Legislatura y rodean la casa del gobernador

Misiones: ingresan a la fuerza a la Legislatura y rodean la casa del gobernador

La tensión va en aumento en la provincia de Misiones. Este jueves manifestantes ingresaron a la fuerza a la Legislatura y otros protestaron frente a la casa del gobernador.

Sigue el conflicto en Misiones

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La tensión en la protesta de policías misioneros escaló y se registraron incidentes frente a la Legislatura provincial, en medio del reclamo por aumentos salariales.

Pasadas las 20, manifestantes forcejearon con efectivos de las fuerzas federales y algunos ingresaron por la fuerza al edificio de la Legislatura. Además, otros fueron hacia la casa del Gobernador, que se ahhalab dentro y escudado por las fuerzas de seguridad.

Horas antes, la Policía de Misiones rechazó la propuesta del 30 por ciento de aumento que les ofreció el gobierno provincial de Hugo Passalacqua. Tras un encuentro de los delegados con funcionarios, los policías afirmaron que la oferta había sido de un 30 por ciento como «máximo esfuerzo».

La asamblea de policías rechazó rápidamente la oferta e insistió en el 100 por ciento de aumento salarial. «Vamos a respetar lo que dice la asamblea. Nosotros respetuosamente vamos a tener que comunicarle que no aceptamos. El personal policial viene con una esperanza acá, ese monto es irrisorio», aseguró el vocero de los policías, Ramón Amarilla.

Más temprano, el ministro de Gobierno misionero, Marcelo Pérez, aseguró que la «sublevación» de la Policía provincial es «inadmisible» y advirtió que se serán echados los efectivos que se plieguen a la medida de fuerza.

Según especificó Pérez en declaraciones radiales y consultado por el posible despido de los agentes, resaltó la existencia de una «denuncia penal y esa denuncia determinará las responsabilidades».

En esa línea, sumó: «No pueden utilizar bienes del Estado para protestar. Está fuera de la ley». Además, denunció «28 móviles policiales que fueron robados» y están «siendo utilizados para cualquier cosa».

Por ese caso, está abierto un conflicto en la Justicia local, que libró oficios para recuperar los móviles que están en la protesta desde la semana pasada.

En este contexto, Amarilla indicó que «no son delincuentes» e instó a que «si los quieren (a los móviles), que los vayan a buscar».

Según relató el vocero, uno de los comisarios del Comando Radioeléctrico les informó de la medida luego de que el pedido se efectuara, durante la mañana de ayer, por parte del titular de la Fiscalía de Instrucción N6, René Casals.

«Nosotros solo queremos solucionar nuestra cuestión salarial. Ellos dicen que los móviles no están operativos, pero hoy mismo trasladamos a un señor al hospital con uno de esos vehículos. Vengan, les daremos las llaves», afirmó Amarilla.

 

La Policía halló a un hombre sin vida en su casa del barrio Primero de Mayo

La Policía halló a un hombre sin vida en su casa del barrio Primero de Mayo

Habría sido muerte natural. La víctima fue identificada como Alberto Rótela, de 62 años

La Policía halló a un hombre sin vida en su casa del barrio Primero de Mayo  - Diario La Mañana

Uniformados de la Subcomisaría del barrio Primero de Mayo  encontraron el cuerpo de un hombre sin vida en su vivienda y el forense determinó que falleció por un “paro cardiorrespiratorio no traumático”.

El lunes por la tarde, los integrantes de la dependencia acudieron a un requerimiento en la manzana 45 del mencionado barrio.

Allí un hombre comentó que ingresó a la casa de su hermano, Alberto Rótela, de 62 años, y lo halló acostado en su cama, sin signos vitales.
Una vez autorizados a ingresar a la vivienda, los policías constataron que estaba envuelto en varias frazadas.

La situación fue puesta en conocimiento del juez de Instrucción y Correccional N°1 de Clorinda, quien dispuso que el cuerpo del hombre sea trasladado hasta la morgue del hospital local a fin de determinar la causa de la muerte.

Por su parte, el personal de la Delegación de Bomberos trasladó el cuerpo hasta la morgue, donde la forense judicial determinó que el fallecimiento se produjo por un “paro cardiorrespiratorio no traumático”, por lo que expidió el certificado de defunción. Una vez finalizada la autopsia, el cuerpo fue entregado a su hermano para su inhumación.