Etiqueta: caso Loan

Caso Loan Peña: desestimaron la hipótesis narco

Caso Loan Peña: desestimaron la hipótesis narco

La participaicòn de narcotraficantes en la despariciòn del niño había sido planteada por Gustavo Vera y Nicolás Soria, conocido como “el Americano”.

Loan Peña

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal de GoyaCristina Pozzer Penzo, archivó el expediente 2498/24 impulsado por Gustavo Vera a partir de datos proporcionados por Nicolás Soria, conocido como «El Americano», que sostenía una posible conexión entre la desaparición de Loan Peña -el 13 de junio de 2024- y una organización narco.

Pozzer Penzo resolvió archivar uno de los expedientes vinculados al caso Loan, llamada “hipótesis narco” al no encontrar elementos que acrediten un ilícito penal, ni conexión alguna entre ambas causas.

“No se comprobó ilícito penal alguno para la competitividad de la información obrante en la causa donde se investiga la desaparición de menor de edad por posible sustracción de menores calificada por la edad, menor de diez años ”, sostuvo la magistrada al desestimar cualquier vínculo entre los implicados en la causa narco y el caso Loan.

Esa línea de investigación se había iniciado a raíz de la denuncia presentada por Gustavo Vera a partir de una información proporcionada por Nicolás Soria, conocido como “El Americano” hoy detenido.

La hipótesis narco de Vera sostenía que Loan podría haber sido secuestrado como parte de un presunto “intercambio” para beneficiar judicialmente a Melanie y Lautaro López, involucrados en una causa por narcotráfico.

Sin embargo, el fallo judicial señala que el expediente de Soria (FCT 2157/2025) fue analizado junto con el 2498/2024 y que se determinó su archivo por falta de pruebas.

Falsos asesores de la Fundación Lucio Dupuy

En la misma dirección, Pozzer Penzo decidió elevar a juicio la causa que involucra a las diez personas que se hicieron pasar por asesores de la Fundación Lucio Dupuy. Los imputados enfrentarán cargos por” retención ilegítima de menores, manipulación de testimonios para obstruir la búsqueda del menor y defraudación a la administración pública”.

Según los fiscales, los imputados actuaron de manera coordinada con el objetivo de frustrar el avance de la investigación sobre la desaparición de Loan. Se trata de Federico Rossi Colombo, Nicolás Soria (“El Americano”); los abogados Elizabeth Cutaia, Alan Cañete y Delfina Taborda; Pablo Noguera, Pablo Núñez, Valeria López, Verónica Machuca Yuni y Leonardo Rubio.

«El Americano» y Tim Ballard

“El Americano” es el único detenido en esta causa secundaria. Está alojado en el penal de máxima seguridad de Ezeiza, se presentaba como ex agente del FBI y aparece vinculado a la fundación OUR, de otro estadounidense ex agente de la CIA, Tim Ballard, acusado de seis casos de violación y abuso sexual, fraude económico y de inventar casos de pedofilia y red de tratas que supuestamente desbarató.

La principal hipótesis que lleva adelante la jueza indaga sobre la posibilidad de que Loan haya sido víctima de un accidente que luego derivó en la sustracción, ocultamiento y traslado fuera del lugar donde se lo vio por última vez.

Por su parte, la Cámara Federal ratificó el procesamiento de los imputados, aunque descree de la hipótesis del accidente y sostiene que “la decisión de sustraer a un menor estuvo dada desde antes entre los intervinientes” por lo que “la decisión de que ese menor fuese Loan, debió darse durante el desarrollo del almuerzo».

 

Patricia Bullrich viajará a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan

Patricia Bullrich viajará a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan

La ministra de Seguridad ordenó la activación de los protocolos para rastrear el paradero del menor. «Es una hipótesis que el chico esté allí», sostuvo.

Bullrich planteó sus cuestionamientos sobre el accionar desde la justicia provincial y ratificó que el gobierno nacional está presente

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará mañana a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan Danilo Peña, el menor de cinco años que se encuentra desaparecido desde hace más de 10 días en Corrientes.

La intención de la funcionaria es reunirse con autoridades policiales locales, luego de que pudiera acceder a la causa judicial. «Es una hipótesis que el chico esté allí”, aseguró.

Con relación al caso, Bullrich planteó sus cuestionamientos sobre el accionar desde la justicia provincial y ratificó que el gobierno nacional está presente, “desde el primer día”, en los operativos de búsqueda del niño de 5 años. “Cuando nos enteramos, lo primero que hicimos fue disparar el alerta Sofía, que se hace en muy pocos casos. Es un tema excepcional”, sostuvo.

Estuvimos sin acceso a la causa, recién ayer pudimos acceder a la causa, lo que ha generado una situación muy incómoda parra quienes son expertos en este tema”, afirmó, y agregó: “El caso se manejó con demasiadas hipótesis, algo que no es muy prolijo en un caso así”.

“La justicia ha dado instrucciones contradictorias, ahora aparentemente tienen una hipótesis un poco más clara, nosotros desde el minuto uno estuvimos ahí. No comunicamos porque la comunicación es confusa, es muy difícil comunicar lo que no uno no sabe. Nosotros pedimos la federalización de la causa, encuadrada en trata de personas, que se está esperando ese paso”, amplió.

Cabe destacar que el motivo formal del viaje a Paraguay responde a la asistencia de la ministra a una convención de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pero aprovechará el traslado para seguir de cerca la investigación.

Esta información surge luego de la apertura de una causa paralela en la Justicia Federal por trata de personas, hipótesis que cada día toma más fuerza.

Aunque todavía no hay pruebas fehacientes sobre la posible aparición del pequeño en Paraguay, la Justicia trata de abarcar el mayor rango de investigación posible.

Ayer, el jefe de Investigación Criminal de Paraguay, comisario César Silguero, informó que se activó el protocolo de búsqueda para cooperar con las autoridades argentinas.

El Gobierno habló sobre el caso Loan Peña: «Estamos abocados a resolverlo»

El Gobierno habló sobre el caso Loan Peña: «Estamos abocados a resolverlo»

Lo dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al referirse a la investigación del caso. La Policía realiza allanamientos en dos viviendas de Chaco.

Loan Peña se encuentra desaparecido desde el 13 de junio pasado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió este domingo a la búsqueda de Loan Peña, el niño de cinco años que se encuentra desaparecido desde hace casi dos semanas en Corrientes. Así lo hizo a través de un posteo en sus redes sociales, mientras se realizan allanamientos en dos viviendas de Resistencia.

«El Ministerio de Seguridad de la Nación está involucrado en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña en todos los requerimientos que la Justicia de la provincia de Corrientes nos pide», explicó Bullrich en un posteo publicado en su cuenta de X. Y en esa línea, detalló que su cartera puso a disposición «personal especializado, perros, Policía Científica, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional Argentina para poder encontrar al niño».

«El Ministerio debe cumplir con el resguardo de la información para cuidar la integridad de la causa. No es que no demos información, sino que la preservamos de manera profesional para lograr el objetivo que es encontrar a la criatura», puntualizó la funcionaria del gobierno de Javier Milei.

«Quiero aclarar que estamos desde el primer día trabajando con todas nuestras capacidades. No somos comentaristas del caso, estamos abocados a resolverlo. Les pido que utilicen la Línea 134 para aportar cualquier información que sirva para esclarecer la causa, con responsabilidad, ya que investigaremos cada llamado con la seriedad que el caso demanda», concluyó Bullrich.

Caso Loan: allanamientos en Chaco

La búsqueda de Loan se trasladó este domingo a esa provincia, luego de que la Justicia Federal de Goya dispusiera allanar dos viviendas en Resistencia.

La Policía de Chaco y la División Unidad Federal de Resistencia comenzaron a la mañana los operativos en sendas casas ubicadas en las calles Pasaje Humaitá 1310 y en Necochea 915. En los procedimientos también colabora personal del Departamento Canes.

En el lugar, también se encuentran el subjefe de Policía del Chaco, comisario general Manuel Victoriano Silva; el director ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control Policial (CEAC), comisario general Cristian Antonio Durán; el director general de Investigaciones, comisario general Roberto Gamboa; y el director de la Policía de Investigaciones, comisario general José Martínez.

Estos operativos tienen lugar después de que las autoridades policiales realizaran ayer un allanamiento la vivienda de la exempleada municipal María Victoria Caillava, quien había sido detenida por su presunta conexión con la desaparición de Loan. El operativo se concretó con el fin de encontrar alguna pista sobre el caso del niño de 5 años.

Durante el allanamiento se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la casa, de donde se llevaron diversos elementos. Allí, Caillava vive con su esposo, Carlos Pérez, un exmiembro de las Fuerzas Armadas, quien también fue arrestado, al igual que el comisario Walter Maciel.

Estas tres personas fueron detenidas a última hora del viernes, poco después de que se anunciara la apertura de una investigación federal, que incluye también un posible caso de trata.

 

Allanan las casas de los tres nuevos detenidos por la desaparición de Loan Peña

Allanan las casas de los tres nuevos detenidos por la desaparición de Loan Peña

Se trata de una funcionaria municipal, su esposa y un comisario. La pareja fue arrestada tras hallarse restos de sangre del niño en uno de sus vehículos.

El niño

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una funcionaria del distrito correntino de 9 de Julio, su esposo y un comisario fueron detenidos en el marco del caso Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido el 13 de junio pasado en esa provincia. Los arrestos se produjeron a última hora del viernes, luego de que perros adiestrados detectaran rastros del pequeño en dos de los tres autos peritados, y este sábado se realizan allanamientos en sus domicilios.

Los detenidos son María Victoria Caillava y su marido Carlos Pérez -exprefecto-, que estuvieron en el almuerzo del que participó Loan antes de salir a buscar naranjas. El otro arrestado es el comisario local Walter Maciel, que se hizo cargo de la búsqueda y autorizó a que la pareja viajara a Chaco tras la desaparición del menor.

De acuerdo con fuentes de la investigación, los peritajes realizados con luminol determinaron el hallazgo de restos de sangre en el baúl y el asiento trasero de los vehículos de la funcionaria y de su esposo. Los perros rastreadores y sus guías también encontraron rastros olor de Loan en uno de los autos de la pareja.

Para el Ministerio Público, los acusados habrían entregado a Loan a otra persona en Chaco. La tarde en que el niño desapareció, la funcionaria y su marido viajaron a esa provincia y no pudieron explicar qué actividad desarrollaron.

Este giro en la investigación condice también con lo que ocurrió el último viernes, cuando la Justicia Federal de Goya en la provincia de Corrientes abrió una nueva investigación en torno a la desaparición de Loan, ante la posibilidad que haya sido secuestrado y no que se haya perdido en un campo correntino mientras buscaba naranjas.

La investigación va en paralelo a la que la Justicia provincial sigue respecto al “abandono de persona” contra los tres detenidos originales: Daniel ‘Fierrito’ Ramírez, Mónica del Carmen Millapi y Bernardino Antonio Benítez, tío del menor. Esta causa paralela se anunció ante el refuerzo de la hipótesis de que el delito sea “trata de personas”, el cual es de índole federal.

En las últimas horas, ya la unidad fiscal antitrata a cargo de Alejandra Mángano venía trabajando en las medidas de investigación en la búsqueda de Loan, de manera informal. Al tomar mayor fuerza la hipótesis de un secuestro, se abrió una causa en la Justicia Federal a cargo de la jueza Cristina Pozzer Penzo y el fiscal federal Flavio Ferrini.

Hasta el momento, la única «pista» que daba pie a la hipótesis de un secuestro era que, a más de una semana del episodio, el pequeño no aparecía pese a haberse rastrillado la zona donde fue visto por última vez y varios kilómetros a la redonda.

Para el abogado de la pareja detenida, Loan fue raptado

Marcelo Hanson, abogado de Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, consideró que el posible rapto del pequeño “es la hipótesis que cualquiera debería tener en estos momentos”.

“No es lógico que una criatura se pierda y camine diez kilómetros”, analizó el letrado en conferencia de prensa, tras la reconstrucción de los hechos en el lugar donde hace nueve días se vio por última vez a Loan.

 

 

Caso Loan Peña: abren otra causa para investigar un posible secuestro

Caso Loan Peña: abren otra causa para investigar un posible secuestro

Un Juzgado Federal comenzó una investigación en paralelo a la que lleva adelante la Justicia provincial. Declaró el tío del menor de cinco años.

La imagen de Loan junto a sus familiares. Tras ese almuerzo se produjo la salida y su posterior desaparición.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia Federal de Goya en la provincia de Corrientes abrió una nueva investigación en torno a la desaparición del pequeño Loan el jueves de la semana pasada y ante la posibilidad que haya sido secuestrado y no que se perdió.

La investigación es en paralelo a aquella que se sigue en la Justicia provincial y al haberse reforzado la hipótesis de un delito de trata de personas el cual es de índole federal.

La unidad fiscal anti trata a cargo de Alejandra Mángano venía trabajando en las medidas de investigación en la búsqueda de Loan de manera informal. Al tomar mayor fuerza la hipótesis de un secuestro, se abrió una causa en la Justicia Federal siguiendo esa hipótesis.

A cargo del juzgado federal de Goya está la jueza Cristina Pozzer Penzo y el fiscal federal Flavio Ferrini. Ello en función que la Justicia provincial ya venía investigando informalmente la posibilidad que Loan haya sido secuestrado, pero de corroborarse la misma no son competentes y en función de ello es que se busca evitar futuras nulidades de los eventuales imputados.

La única pista que da pie a la hipótesis de un secuestro es que a ocho días el pequeño no aparece pese a haber rastrillado la zona donde fue visto por última vez y kilómetros a la redonda.

Qué declaró el tío de Loan

La causa por la desaparición de Loan comienza a tener mayores detalles ante la declaración de dos de los tres detenidos. En primera instancia lo hizo Mónica Millapi y su abogado aseguró que su testimonio “va a cambiar el ángulo de la investigación”. Minutos después lo hizo Antonio Benítez, tío del menor, y dio a conocer elementos fundamentales.

Según la carta que Benítez le envió al fiscal Guillermo Barry de Goya como declaración, a la que Noticias Argentinas tuvo acceso, se extrae que el almuerzo del jueves 13 de junio transcurrió sin inconvenientes y que primero fue él solo a buscar naranjas y minutos después lo hicieron Daniel Ramírez, Mónica Millapi y los nenes.

También detalló que le peló una naranja a Loan y su hijo Joaquín en el momento en el que Ramírez recibe una llamada y su pareja, Millapi, se acerca para escuchar.

Además, el detenido detalló que al tiempo se va del lugar y a los minutos lo hacen los otros adultos con los menores. Es a mitad de camino cuando, según sostiene Benítez, una nena se da vuelta y dice que faltaba Loan, motivo por el cual todos regresan al naranjo y observan que el pequeño ya no estaba.

En ese momento, llamó a su mujer, Laudelina, y le preguntó si Loan estaba en la casa de Catalina, su abuela, pero la respuesta fue negativa. Con esta noticia, tanto Laudelina como José, el papá del chico de 5 años, se unen al grupo para buscarlo.

Sobre porque los testigos resaltan que estaba sin remera durante la búsqueda, Benítez explicó que ese día hacía mucho calor, había muchos insectos y para ahuyentarlos se la sacó. Durante su declaración subrayó que fue hasta el pueblo para cargar nafta y buscar linternas porque se hacía de noche y Loan no aparecía, relato similar al que señalan varios testigos.

En este sentido, Benítez destacó que todas las personas con las que estuvo durante ese lapso de tiempo van a poder confirmar sus dichos. Con respecto a cuando regresó a la búsqueda, el tío de Loan señaló que allí ya estaba siendo custodiado por la policía, no en carátula de detenido.