Etiqueta: citó

La Comisión Investigadora de $Libra citó a Karina Milei para el 23 o el 30 de octubre

La Comisión Investigadora de $Libra citó a Karina Milei para el 23 o el 30 de octubre

La diputada Julia Strada adelantó que hay jurisprudencia para que, si no concurre, la secretaria General de la Presidencia sea citada “por la fuerza pública”.

Karina Milei fue citada por la Comisiòn Investigadora del caso $Libra de la Cámara de Diputados 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La diputada nacional Julia Strada, de Unión por la Patria, confirmó este miércoles que la Comisión Investigadora de la cripto estafa $Libra citó a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para “el 23 o el 30 de octubre”, y adelantó que hay jurisprudencia para que, si no concurre, sea citada “por la fuerza pública”.

“Le dimos dos opciones, el 23 o 30 de octubre, y estuvimos revisando antecedentes, y en marzo de 2023 la Comisión de Juicio Político frente a tres citaciones en donde el citado se ausentó, le pidieron al juzgado que lo convoque por la por la fuerza pública, con lo cual recorreríamos ese camino teniendo ese antecedente”, aseveró.

La legisladora dijo que el aspecto central que se está investigando es el de “los pagos previos” al lanzamiento de la criptomoneda, y puntualizó que “esa es la plata, esa es la ruta del dinero que hay que seguir, que para mí termina en Karina Milei. Yo estoy segura de que eso termina en Karina Milei”, afirmó en declaraciones a Splendid AM 990.

Strada se refirió de ese modo a la investigación parlamentaria de la criptomoneda $Libra, lanzada el 14 de febrero último y promocionada por el presidente Javier Milei, que horas después dejó miles de inversores damnificados en diversos países del mundo.

La diputada peronista, miembro de la Comisión Investigadora, resaltó que tras meses de estar trabado en su funcionamiento, ese órgano legislativo “ya funciona y tiene autoridades”, y criticó la actuación del fiscal que investiga a nivel judicial, Eduardo Taiano, cuyo desempeño calificó como “muy pobre”.

“Se termina de conocer que (Taiano) demoró deliberadamente en hacerle el allanamiento a (Mauricio) Novelli. Tardó cuatro días y Novelli ya había vaciado las cajas de seguridad” que poseía en una entidad bancaria.

Agregó que “hay dos evidencias que a esta altura del partido son insoslayables. Primero los bolsos de Novelli. Lo agarró el área de Investigación de Lavado de la Policía Federal. Lo engancharon, tienen las cámaras, saben que sacó plata tal día”, puntualizó.

Además, señaló que “después se supo lo de las transferencias de Hyden Davis y la recepción de esa plata en la billetera ‘multisig’ que manejan (Manuel) Terrones Godoy con Novelli. Recibieron la plata el mismo día que Hyden Davis la transfirió”, recalcó.

Recordó que, durante su reciente informe ante la Cámara baja, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, “llevó una pila de papeles y dijo ‘les voy a mostrar todas las visitas que hubo en la Casa Rosada y en (la Quinta de) Olivos’ y el mismo aporto las pruebas”.

“Pudimos confirmar que el 30 de enero entraron (José Luis) Espert junto con Hyden Davis, con Novelli, Terrones Godoy y Milei para tener una reunión. Espert no salió en la foto pero entró a la misma hora”, destacó.

Puso de relieve que “Espert, en febrero, también saco una cripto, pero la denunció como un hackeo en su cuenta y cuando te hackean la cuenta de X no la recuperás a las tres horas, tardas entre 48 y 72 horas”.

 

Canciller de Israel citó a Javier Milei para celebrar un ataque: «Viva la libertad, carajo»

Canciller de Israel citó a Javier Milei para celebrar un ataque: «Viva la libertad, carajo»

Gideon Saar, ministro de Exteriores de la Nación judía, utilizó la típica frase del presidente argentino para cerrar una publicación en X en la que lo arrobó. El mundo en vilo por lo que está ocurriendo en Medio Oriente.

Gideon Saar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El canciller de Israel, Gideon Saar, citó este lunes a Javier Milei para celebrar un nuevo ataque de su país sobre territorio iraní. “Le advertimos a Irán una y otra vez: dejen de atacar civiles. Continuaron, incluso esta mañana. Nuestra respuesta: ¡Viva la libertad, carajo!”, posteó en X, utilizando el idioma inglés para la mayor parte del texto y completando en castellano en la clara referencia al dicho del presidente argentino, a quien además arrobó en el posteo.

La referencia del ministro de Exteriores de la nación judía tuvo que ver con un bombardeo efectuado contra la prisión iraní de Evin, situada en Teherán, embestida que enmarcó como una respuesta directa a los recientes ataques de Irán contra Israel.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, indicó por su parte que el ejército estaba “llevando a cabo ataques de una fuerza sin precedentes contra objetivos del régimen y agencias de represión del gobierno en el corazón de Teherán”. Y entre ellos citó lo ocurrido en la prisión de Evin, así como los ataques a centros de mando de la milicia nacional Basij y a la poderosa Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico de la República Islámica.

En abril, el Consejo de la Unión Europea había impuesto sanciones al director de la prisión, Farzadi Hedayatollah, por “graves violaciones de derechos humanos”, entre ellas el uso del sistema judicial para llevar a cabo detenciones arbitrarias. En un comunicado separado, el Ejército israelí detalló que había atacado centros de mando de las fuerzas de seguridad, incluida la Guardia Revolucionaria.

“En el más reciente ataque del régimen sionista contra Teherán, desgraciadamente proyectiles alcanzaron la prisión de Evin, causando daños en partes de las instalaciones”, informó el sitio web Mizan Online, vinculado al poder judicial de Irán. A lo que desde la televisión iraní se compartió lo que parecían ser imágenes de vigilancia en blanco y negro del ataque.

La prisión es conocida por albergar a ciudadanos con doble nacionalidad y occidentales a los que Irán utiliza a menudo como moneda de cambio en negociaciones con Occidente. Evin también tiene unidades especializadas para prisioneros políticos y aquellos con vínculos occidentales, administradas por la Guardia Revolucionaria, que responde únicamente al líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei.

El penal está sujeto a sanciones tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea. Noémie Kohler, hermana de una francesa detenida en Evin desde 2022, denunció un bombardeo israelí “completamente irresponsable”. “No tenemos noticias, no sabemos aún si están con vida. Estamos en pánico”, agregó Mizan Online indicó que se desplegaron todos los recursos para gestionar la instalación y que la situación permanecía “bajo control”.

Las respuestas desde Irán

En tanto, Irán describió su ataque del lunes a Israel como una nueva ola de su Operación “Promesa Verdadera 3”, diciendo que estaba apuntando a las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión estatal iraní. También se escucharon explosiones en Jerusalén. No hubo reportes inmediatos de daños.

En tanto que el general iraní Abdolrahim Mousavi, jefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas, advirtió a Washington que sus ataques habían dado a las fuerzas iraníes “carta blanca” para “actuar contra los intereses de Estados Unidos y su Ejército”.

Por otro lado, el Ejército iraní advirtió a al presidente estadounidense Donald Trump que la guerra iniciada por Washington “la terminará Irán”, en respuesta a los bombardeos contra instalaciones nucleares en su territorio. En un mensaje difundido por medios estatales, el portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, acusó a Estados Unidos de violar la soberanía iraní y prometió “consecuencias graves, lamentables e impredecibles”. “Usted empezó esta guerra, pero nosotros la acabaremos”, declaró.

Zolfaghari afirmó que los ataques, que alcanzaron los complejos nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán, buscan “revivir al moribundo régimen sionista” y podrían propagar la guerra en toda la región. Advirtió que las fuerzas iraníes llevarán a cabo “operaciones poderosas y selectivas” y que ampliarán el alcance de sus “objetivos legítimos”, en respuesta a lo que considera un crimen contra el pueblo iraní.

Desde el inicio de los bombardeos israelíes el 13 de junio, Irán e Israel intercambian ataques diarios con misiles y drones. Según cifras oficiales, los enfrentamientos han dejado 430 muertos y 3.500 heridos en Irán, la mayoría civiles, y 24 fallecidos en Israel. La participación directa de Estados Unidos marca un punto de inflexión en una crisis que amenaza con desbordarse a escala regional.