Etiqueta: colectivos

Crece el temor por los robos piraña arriba de los colectivos en el AMBA

Crece el temor por los robos piraña arriba de los colectivos en el AMBA

Ya hubo 360 episodios de este tipo en lo que va del año. Uno de los últimos fue el brutal ataque contra un joven al que le robaron su teléfono celular en la línea 68.

Una imagen del brutal ataque piraña sufrido por el joven en un colectivo que transitaba por el barrio porteño de Recoleta.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ataque brutal contra un joven de 23 años que sufrió el robo de su teléfono celular por parte de una banda delictiva que cometió el hecho arriba de un colectivo en el barrio de Recoleta, puso de relieve una modalidad que no para de crecer. Es que el episodio no fue aislado, ya que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registraron en lo que va del año 360 situaciones con estas características de «robos piraña», con intervención de varios delincuentes.

En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de referencia las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción, con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los juzgados de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Martín, San Isidro, Morón y Moreno; quedó acreditado que el fenómeno criminal de ‘las pirañas en colectivos’, no deja de desarrollarse.

Habíamos tenido 180 hechos en todo el año 2023 en la Ciudad de Buenos Aires (112) y el Conurbano bonaerense (68). En lo que va de 2024, ya hubo 360 casos; 240 en la Capital Federal y 120 en Provincia de Buenos Aires.

«Hace unas horas, un joven de 23 años fue víctima de un violento robo en el interior de un colectivo de la línea 68. Ocurrió cuando ocho ladrones se hicieron pasar por pasajeros, se repartieron por el vehículo y, segundos más tarde, atacaron a la víctima para robarle el teléfono celular y huir en grupo», explicó Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Este grave hecho de inseguridad que pudo haberle costado la vida al hombre, toda vez que no sólo lo golpearon entre ocho ladrones, lo tiraron al piso y luego lo pisotearon sin ningún miramiento al bajar, se produjo en el barrio de Recoleta, cuando el colectivo pasaba por la esquina de la avenida Santa Fe e Ecuador. Interviene en el caso la Fiscalía Nacional de Instrucción en lo Criminal Número 4, a cargo del doctor Vasser, en atención al delito de ‘Robo agravado por pluralidad de sujetos»’, agregó.

Más robos de pirañas en colectivos

«En el barrio de Palermo, otros siete criminales, cinco hombres y dos mujeres fueron detenidos por la Policía, luego de haber subido a un colectivo de la línea 59 para robar un teléfono celular, en el cruce de la avenida Luis María Campos con la calle Maure, a la altura del barrio de Las Cañitas», señaló Miglino.

«La inseguridad arriba de los colectivos está a la orden del día; mientras en el Conurbano no cesan las noticias de asaltos a mano armada donde algunos casos terminan con choferes o pasajeros baleados o muertos, en la Ciudad de Buenos Aires surgió una nueva modalidad: pirañas en colectivo. El modus operandi consiste en el ingreso de entre seis a ocho ladrones a colectivos que suelen ir semi vacíos, sobre todo en los barrios de Palermo, Belgrano y Recoleta», detalló el abogado.

Y luego continuó: «La elección es que haya poca gente en los colectivos, de modo que puedan distribuirse estratégicamente en los asientos para abordar a su víctima atemorizada por la situación de que aparentemente de la nada surjan entre seis y ocho delincuentes y que actuando como verdaderas pirañas humanas le manotean todo aquello que tienen de valor, desde la billetera al elemento más robado en Buenos Aires desde el año 2015: el teléfono celular».

«Estos aparatos que en Defendamos Buenos Aires bautizamos como ‘los celulares manchados con sangre’, una vez robados son llevados a cuevas instaladas en la calle Libertad en el barrio de Tribunales, en Cabildo y Mendoza (Belgrano) o en la avenida Pueyrredón, en proximidades de la estación de trenes y ahí son desactivados y vueltos a activar. Manchados con la propia sangre de la víctima que tal vez perdió la vida en el camino, como le ocurrió al ingeniero Mariano Barbieri en agosto del año pasado en los Lagos de Palermo, se pone a la venta en un negocio de las inmediaciones y de inmediato ocurren tres cosas: uno, el celular es vendido. Dos, las bandas criminales cobran. Y tres, salen a robar una vez más», concluyó Miglino.

 

 

Tremendo choque de colectivos que dejó siete heridos en plena 9 de Julio

Tremendo choque de colectivos que dejó siete heridos en plena 9 de Julio

El siniestro ocurrió entre las líneas 67 y 101 en la esquina de Cerrito y Juncal. Personal del SAME trasladó a siete personas al Hospital Fernández y al Rivadavia.

Tremendo choque de colectivos que dejó siete heridos en plena 9 de Julio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Durante la madrugada ocurrió un fuerte choque entre dos colectivos en la esquina de Cerrito y Juncal, Retiro, que dejó al menos 9 heridos.

El siniestro sucedió entre las líneas 67 y 102 y, por el impacto, uno de los vehículos derribó un poste, un árbol y terminó sobre la vereda. Personal del SAME asistió a diez personas y trasladó a siete personas al Hospital Fernández y al Rivadavia.

Según los testigos que presenciaron el hecho, el colectivo de la línea 67 venía circulando por la 9 de Julio y chocó con el de la línea 101que venía desde la Estación de Retiro, en la esquina de Cerrito y Juncal. En el caso del colectivo 101, terminó unos metros más adelante sobre Juncal, cerca de unos contenedores de basura.

Ambos choferes fueron demorados, se realizó el test de alcoholemia en el lugar y dió negativo. En el lugar se realizaron las pericias necesarias y, se espera el material de las cámaras de seguridad de la zona, para poder determinar cómo ocurrió el accidente.

Las víctimas trasladadas por el SAME tenían heridas leves, aunque el caso más complejo fue el del chofer del colectivo que chocó contra el árbol.

En el video se puede observar como ambos colectivos cruzan con el semáforo en rojo, ya que el vehículo de la línea 67 avanzó antes de que el semáforo cambie a verde y, en el caso del 101 no frenó al ver la señal.

 

 

Olivera: “Confiamos en que esta semana volvemos a tener colectivos”

Olivera: “Confiamos en que esta semana volvemos a tener colectivos”

El funcionario municipal afirmó que la Comuna ya tiene las herramientas legales para hacerse cargo de los colectivos de Crucero del Sur, pero apunta a que la empresa “sea responsable”. Aseguró además que hay choferes que aceptaron salir a manejarlos

Olivera: “Confiamos en que esta semana volvemos a tener colectivos” -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Este sábado se cumplió un mes sin transporte público en la ciudad por el paro iniciado por los gremios ante la falta de pago de los sueldos de febrero y marzo por parte de Crucero del Sur. En este marco, el director de Transporte de la Municipalidad, Fabián Olivera, afirmó a La Mañana que confían en que esta semana “volvemos a tener colectivos.

La resolución judicial que rechazó el pedido de la Municipalidad de intervenir le reconoce que ya está habilitada para hacer funcionar los vehículos, incautándolos de manera provisoria. Olivera explicó que la intención de recurrir a la Justicia fue buscar un respaldo en cuestiones de seguridad y asegurar que la empresa cumpla con su compromiso de prestar el servicio. «La gente necesita el servicio de transporte urbano. Necesitamos que la empresa sea sensible, responsable y cumpla con los trabajadores«, afirmó.

 

Con la posibilidad cierta de incautar los vehículos de la empresa, Olivera señaló que el Municipio no buscará tomar posesión de éstos, sino que pedirá a la empresa que cumpla con su compromiso de volver a trabajar.

De todas maneras, la Comuna ha propuesto un salario mínimo para los trabajadores, más entregarles parte de lo recaudado por el corte del boleto, y Olivera afirma que hay choferes que están dispuestos a aceptar y manejar. Otros, aproximadamente 100, ya iniciaron acciones legales contra Crucero del Sur.

La intención es poder tener tiempo –con transporte en las calles- mientras se termina de dar forma al nuevo servicio de transporte, con líneas nuevas –que estarán identificadas por letras, no por números-, recorridos más cortos y colectivos comprados tanto por la Municipalidad como por capitales privados. Este proceso está planificado para 120 días, aunque el exconcejal confía en que se concretará en un plazo menor.

Olivera remarcó que Crucero del Sur se ha “portado mal” con los empleados y con los usuarios, con la ciudad, y que en la Municipalidad saben lo mal que lo están pasando los vecinos.

Este sábado se cumple un mes sin colectivos, entre el hermetismo de la Municipalidad y el silencio de Crucero del Sur

Este sábado se cumple un mes sin colectivos, entre el hermetismo de la Municipalidad y el silencio de Crucero del Sur

En el medio, los choferes siguen sin cobrar sus sueldos y recurren a emprendimientos propios para poder subsistir. Todos los días, niños caminan kilómetros o se amontonan en motos para llegar a la escuela. Ediles de la oposición siguen reclamando respuestas

Este sábado se cumple un mes sin colectivos, entre el hermetismo de la  Municipalidad y el silencio de Crucero del Sur - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Cuando den las 00.00 de este sábado 20 de marzo, se habrá cumplido un mes sin colectivos en la ciudad, en un escenario marcado por el hermetismo de la Municipalidad respecto de las tratativas y salidas que estudia para solucionar el problema, y el silencio de la empresa Crucero del Sur, que no muestra reacción ni da explicaciones sobre la situación.

En el medio, los trabajadores mantienen la olla popular frente a la empresa para ayudarse a llevar comida a la casa, aunque remarcan que los alquileres, los servicios y otros gastos familiares no se cubren con la mercadería. Por eso, muchos ya recurrieron a la Justicia considerándose despedidos y otros exigen el pago de los dos meses de sueldo más el bono que se les adeuda.

 

El otro eslabón débil son los usuarios, y si ha de señalarse a los más vulnerables, son los miles de niños que están caminando kilómetros para llegar a la escuela o se amontonan dos o tres en una moto en pos del mismo objetivo. Pasaron, en poco más de tres meses, de tener boleto gratuito a no tener colectivos.

Como una salida alternativa, aún se espera el fallo judicial que habilite a la Municipalidad a tomar posesión de colectivos de Crucero del Sur (serían 40) para sacarlos a prestar el servicio, pero esta resolución no llegó ayer y probablemente se dé este viernes, según pudo saber La Mañana de manera extraoficial. Según explicó una fuente, cuando se trata de casos “complejos”, el juez tendría 48 horas de plazo para hacer averiguaciones pertinentes e incluso puede trasladar el expediente al Superior Tribunal de Justicia.

El otro punto a solucionar será quién maneje esas unidades. Y en este sentido, como ya lo mencionó este jueves este Diario, la UTA se mantiene firme en su oposición, mientras que la UCRA no descartaría dialogar para llegar a alguna solución.

Un detalle no pasó desapercibido en los últimos días: el refugio que levantó la UTA para la olla popular está ubicado frente al portón de la sede de Crucero del Sur, por donde deberían salir los colectivos en caso de que la Justicia lo autorice, y este gremio ya comunicó oficialmente que no permitirá “que tomen compulsivamente” sus “herramientas de trabajo”.

 

Mientras agrega combis al servicio “Punto a Punto” para tratar de establecer un medio de movilidad, la Municipalidad sigue armando el nuevo sistema de transporte, que según pudo saber La Mañana, sería una combinación de participación estatal -la propia Comuna- y capitales privados. Consiste en comprar colectivos tanto cero kilómetro como usados para completar una flota que permita dar el servicio.

El miércoles, el presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante, José Delguy, no asistió a la sesión ordinaria, y fue porque estaría en Buenos Aires por estas gestiones con el intendente.