Etiqueta: comunidades

Antonio Ferreira recibió a referentes de comunidades aborígenes, quienes ratificaron su apoyo al Gobernador

Antonio Ferreira recibió a referentes de comunidades aborígenes, quienes ratificaron su apoyo al Gobernador

El ministro jefe de Gabinete Antonio Ferreira recibió este viernes en Casa de Gobierno a referentes de la comunidad Laka Wichí (Pozo del Tigre) y de Colonia Muñiz (Las Lomitas) con quienes conversó de distintos temas que interesan, entre ellos las próximas elecciones del 26 de octubre.

Antonio Ferreira recibió a referentes de comunidades aborígenes, quienes  ratificaron su apoyo al Gobernador - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se trata de Adriano López, integrante de la comunidad wichí de Francisco Muñiz, en la localidad de Las Lomitas, y Felipe Moreno, de Laka Wichí, acompañados por el intendente de Pozo del Tigre, Andrés de Young.

El jefe comunal precisó que los referentes manifestaron el apoyo al gobernador Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño. “Contaron su trayectoria política, las distintas situaciones que fueron pasando en este tiempo atrás. Hoy, nuevamente, se suman al Modelo y manifiestan su alejamiento de otros sectores políticos para los que trabajaban”, resumió.

Durante la charla, surgió también la difícil situación que atraviesan familias que contaban con una pensión por discapacidad, y fueron dadas de baja por el Gobierno nacional. “Ahora no están los referentes que debían estar acompañándolos, que estuvieron aprovechando el momento electoral. Estamos nosotros, limitados un poco en nuestro accionar, pero estamos ayudando en lo que se pueda a las familias”, indicó.

Lamentó el tiempo que se toman los organismos nacionales para evaluar cada situación en particular, unos 90 días, durante los cuales, los beneficiarios no cuentan con ese ingreso, a veces el único, de toda una familia.

Valoró De Young la muy buena predisposición del jefe de Gabinete, y evaluó que la reunión fue muy positiva para los dirigentes aborígenes, y también para aclarar “cuál es el camino correcto, y para que sepan que el Estado siempre está presente”.

Luchar por los derechos

Por su parte, Adriano López manifestó su agradecimiento al Gobierno provincial por haber sido recibidos en forma cordial, y mantener una charla con el jefe de Gabinete.

Se definió como un defensor de los derechos de los pueblos indígenas, y si bien reconoció que en algún momento formó parte de las filas de La Libertad Avanza en Formosa, los sucesivos actos de abandono por parte de sus dirigentes, lo llevaron a volver al Modelo Formoseño.

Recordó que fue candidato a concejal por ese espacio de la oposición, pero aseguró que “últimamente, tanto Atilio Basualdointendente de Las Lomitas, como la diputada provincial Gabriela Neme, me dieron la espalda”.

Dijo que se dio puntualmente luego de que cientos de familia perdieran su jubilación por discapacidad, tras lo cual les solicitaron algún asesoramiento, encontrando sólo silencio desde el arco opositor. “Me choqué contra una pared de concreto”, sintetizó.

Agradeció que desde el Modelo Formoseño se lo recibiera, y redobló su compromiso de ser la “voz de los pueblos indígenas” en este espacio.

Reconoció, asimismo, que “cuando el presidente Javier Milei decidió dar de baja las cajas alimentarias para las comunidades, fue el gobernador Gildo Insfrán quien asumió esa responsabilidad, y este suplemento nutricional llega en tiempo y forma a cada paraje”.

Comunidades aborígenes eligieron a sus representantes ante el ICA

Comunidades aborígenes eligieron a sus representantes ante el ICA

Por la etnia Qom resultó electo Catalino Sosa, por la etnia Pilagá Raúl González y por la etnia Wichí Elixto Isaac

Comunidades aborígenes eligieron a sus representantes ante el ICA - Diario  La Mañana
Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se conocieron los resultados de los comicios realizados este domingo 27 en todas las comunidades de la provincia de Formosa, para la renovación de un director titular y suplente para cada etnia con representación en el Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA): Wichí, Qom y Pilagá.

A su vez, se precisó que por la etnia Qom resultó electo Catalino Sosa, por la etnia Pilagá Raúl González y por la etnia Wichí Elixto Isaac. Además, se mencionó que desde la sanción de la Ley N° 426 en el año 1984, las comunidades aborígenes eligen, en elecciones libres, a quienes los representan en el directorio del Instituto de Comunidades Aborígenes.

La jornada comicial transcurrió sin inconvenientes, estando abiertos los centros de votación, que funcionaron en escuelas, en el horario de 8 a 16. El padrón electoral estuvo conformado por 30 mil personas que viven a lo largo y ancho de la provincia, quienes concurrieron a votar.

Cabe recordar que a través del Decreto N° 320, el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, había convocado a estos comicios en todas las comunidades aborígenes de la provincia de Formosa, tras lo cual se conformó la Junta Electoral presidida por Félix Bogado.

Por su parte, Catalino Sosa puso en valor la importancia de estas elecciones democráticas, y señaló que en el caso de la etnia Toba a la que pertenece, se pusieron a consideración de la comunidad siete candidatos.

“Es una elección como cualquier otra elección donde participa la comunidad en su mayoría. Este es el caso de nuestra comunidad del barrio Namqom donde los vecinos se volcaron desde temprano a emitir su voto, a sus representantes”, precisó.