Etiqueta: contra

Cristina Kirchner contra Milei: «¡Dale hermano! Dejá de decir estupideces»

Cristina Kirchner contra Milei: «¡Dale hermano! Dejá de decir estupideces»

La titular del Partido Justicialista Nacional (PJ) se expresó en sus redes sociales luego de que el presidente dijera que «irá presa».

Cristina Kirchner y un nuevo choque con Javier Milei

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La exmandataria Cristina Kirchner volvió este viernes a criticar a Javier Milei, a quien le pidió que deje de “decir estupideces” luego de que el presidente pronosticara que irá «presa» y que dijera que el problema de la Argentina es que “faltan pesos”.

“VOS… ¡QUE SOS EL PRESIDENTE!… después de mi posteo sobre el anuncio de Caputo, SALISTE POR RADIO, MUY… PERO MUUUUUUY SACADO anunciando a los gritos ‘que voy a ir presa’ y que ‘acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares’», señaló la titular del Partido Justicialista en X, utilizando mayúsculas para enfatizar conceptos.

“MILEI… EL PROBLEMA NO SOY YO. EL PROBLEMA ES DE FONDO Y CON EL FONDO. ¿Y cómo que lo que faltan son pesos? ¿Qué le estás pidiendo al Fondo? ¿Pesos o dólares? DALE HERMANO! DEJA DE DECIR ESTUPIDECES”, fustigó.

El acuerdo con el FMI «no va a funcionar»

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ex vicepresidenta vaticinó que “no va a funcionar” como “no funcionó ninguno” anterior, y aseguró que los dólares que consiga sólo le van a servir para “comprar tiempo”.

“Los dólares del Fondo Monetario TE VAN A SERVIR SÓLO POR UN RATO. Pedirle ayuda a tus amigos del norte COMPRA TIEMPO… PERO MUY POCO. Tener una Corte adicta que ataque a los opositores CAPAZ QUE TE DA UN TIEMPITO MÁS…”, arremetió.

“Pero un día Milei… la REALIDAD te va a alcanzar y eso VOS LO SABÉS BIEN… sobre todo en un país cada vez más empobrecido y cada vez más HARTO de este CIRCO en el que has convertido la Argentina”, embistió.

Cristina Kirchner marcó, lo que a su criterio, es la inconsistencia del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, a quien tildó de “cachivache” por dar como un hecho el supuesto monto de 20 millones de dólares del préstamo del FMI.

«Unas horas después, en vivo y en directo, LA VOCERA DE ESE MISMO ORGANISMO, enfrió el anuncio… no sólo NO CONFIRMÓ LA CIFRA COMUNICADA, sino que, además, dijo que los desembolsos van a ser en tramos. Como siempre… el TOTO MUY CACHIVACHE«, disparó la ex presidenta, que aseguró que el día de ayer fue “el primer día del desgobierno” de Milei.

Para la presidenta del PJ, “con el Fondo no hay plan de desarrollo ni dólares que te alcancen…. SÓLO AJUSTE, ENDEUDAMIENTO Y NEGOCIOS PARA UNOS POCOS. Y vos lo sabés muy bien… Con el Fondo no hay horizonte de nada”.

La situación de Cristina en la Justicia

“Y como no pueden defenderlo, hacen lo único que saben hacer: gritar “PRESA, PRESA, PRESA”… La bala no les salió y por eso insisten con el GRITO CON EL QUE QUIEREN TAPAR EL SAQUEO A LA NACIÓN Y LA MISERIA PARA EL PUEBLO ARGENTINO”, dijo haciendo referencia al atentado contra su vida del 1 de septiembre del 2022.

“Y, además, LO HACEN EN PERFECTA COORDINACIÓN con la Cámara de Casación macrista que dicta un fallo sin pruebas y sin derecho; y con el ex Senador y actual Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que impone, a mí y a mis hijos, la insólita y ridícula prohibición de ingreso a los EEUU”, siguió.

Luego continuó sus embates contra Milei a quien acusó de designar “a dedo” a Manuel García-Mansilla como juez de la Corte Suprema, con el objetivo de “lograr la mayoría automática y cumplir su verdadero objetivo: CALLAR LA OPOSICIÓN AL SAQUEO”.

“ESTA ES LA “REPÚBLICA” EN MINÚSCULAS QUE DEFENDÉS: CON JUECES A DEDO, CAUSAS ARMADAS Y SENTENCIAS ESCRITAS ANTES DE EMPEZAR EL JUICIO. ¡SE NOTA MUCHO MILEI!”, lanzó, utilizando otro de sus clásicos latiguillos contra el presidente.

En la postdata del mensaje, instó a Milei a que “proceda” con su plan de endeudamiento y silenciamiento de la oposición política.

En una segunda postdata, le recordó que “Maradona, García Márquez y hasta Mandela también tuvieron prohibición de ingresar a los Estados Unidos… Y a Carlitos Chaplin directamente lo echaron”.

NO SABÉS LO BIEN QUE SE SIENTE ESTAR DEL LADO CORRECTO DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA”, subrayó.

Por último, apuntó contra el portavoz presidencial y recientemente designado primer candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, de quien dijo que estuvo “balbuceante en su conferencia de prensa sin saber qué decir sobre el préstamo del Fondo”.

Contra José Luis Espert

También cargó contra el diputado nacional y candidato libertario para la provincia de Buenos Aires José Luis Espert, de quien se mofó por las “sumas y restas desopilantes” que hizo en un programa televisivo cuando le preguntaron sobre el préstamo del FMI.

“Eso sí… una buena escuela primaria por ahí por favor… para todos y todas”, ironizó.

 

La Bancaria comienza un plan de acción contra cuatro entidades financieras

La Bancaria comienza un plan de acción contra cuatro entidades financieras

Las medidas se iniciarán con asambleas en la última hora de atención al público en los bancos de San Juan, Santa Fe, Santa Cruz y Entre Ríos.

La Bancaria reclama cumplimiento del convenio en cuatro entidades del Grupo Petersen 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Bancaria acusó a un grupo financiero por «graves incumplimientos» en cuatro entidades, y lanzó un plan de acción que se iniciará con asambleas en la última hora de atención al público en los bancos de San Juan, Santa Fe, Santa Cruz y Entre Ríos.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el gremio que encabeza Sergio Palazzo denunció “graves «incumplimientos” del Grupo Petersen, entre los que enumera el cierre de sucursales, despidos injustificados y la violación de convenios de trabajo.

El sindicato bancario indicó que las medidas se aplicarán a partir de este miércoles con las asambleas, pero advirtió que se “irán incrementando hasta obtener respuestas favorables” para el reclamo del sector laboral.

“El no respeto del convenio 18/75 como así también del decreto 2289/76 que establece la jornada laboral bancaria, son hechos que vulneran los derechos de los trabajadores”, explicó el comunicado.

Según el gremio estos hechos” se ven agravados por los cierres, en primer lugar, de la sucursal Comodoro Rivadavia del Banco de Santa Cruz y recientemente de las sucursales Paso de los Libres, Mercedes y Monte Caseros del Banco de entre Ríos”.

En el caso de la entidad entrerriana, afirman que se llegó “al extremo de despedir trabajadores como consecuencia de los cierres mencionados, circunstancias que no podemos permitir ni tolerar”.

La Bancaria exigió del grupo financiero Petersen el “respeto de cada derecho” y la “irrestricta conservación de cada puesto de trabajo”, y le exigió una «urgente respuesta» a las necesidades de los trabajadores.

 

 

Paraguay: una multitud marchó contra el presidente Santiago Peña

Paraguay: una multitud marchó contra el presidente Santiago Peña

Se cumplió la primera de tres jornadas de protesta en las calles de Asunción, donde organizaciones sociales rechazaron la gestión del actual Gobierno.

Paraguay: una multitud marchó contra el presidente Santiago Peña

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Organizaciones sociales marcharon este martes por las calles del centro de Asunción en la primera de tres jornadas de protestas que enfrenta el Gobierno del presidente de Paraguay, Santiago Peña, en rechazo a la corrupción, la impunidad en el sistema de Justicia y para exigir trabajo, educación y salud.

Trabajadores, jubilados y representantes de diversas agrupaciones sociales partieron desde la plaza Uruguaya, en el denominado microcentro de la capital del país, con destino a la plaza de Armas, frente a la sede del Congreso, en medio de una lluvia que no apagó las consignas de «fuera Santi Peña» o alusivas a que «la lucha triunfará».

ADEMÁS: Ucrania y Estados Unidos concluyen su segunda reunión en Arabia Saudita
«Estamos manifestándonos casi 96 organizaciones sociales, porque estamos en contra de las acciones de nuestras autoridades del Gobierno», dijo a la agencia EFE el representante de la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores, Elías Cabral, uno de los convocantes a la marcha.

Cabral anticipó que propondrán una «asamblea permanente» con las organizaciones, al advertir que no están dispuestos «a tolerar ningún robo de las autoridades».

Por su parte, la coordinadora de Abogados de Paraguay e integrante de la organización Somos Anticorrupción PY, Esther Roa, aseguró que están en «una lucha titánica contra la impunidad».

«Hoy vamos a pedir la salida del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, habida cuenta que existen muchísimo hechos que nos dan la pauta de que está del lado incorrecto de la historia», señaló, sin suministrar mayores detalles.

Roa lamentó que Paraguay es «el segundo país más corrupto de Suramérica», lo que consideró «es la consecuencia de tener un Poder Judicial sometido a los corruptos y al crimen organizado».

El abogado Juan José Bernis, otro de los promotores de la protesta, advirtió que, además de la movilización en Asunción, que estimó reunió a unas 3.000 personas, han sido convocadas manifestaciones en el resto del país.

En declaraciones a EFE, Bernis exigió un «cambio de sistema» y que el Estado garantice el acceso a la salud, a la educación y al primer empleo.

«Queremos autoridades que sirvan al pueblo y que el sistema se adecue a las necesidades de la sociedad y que dejen de manejar al Estado paraguayo como una empresa privada que debe generar lucros», manifestó.

La jornada de protesta, que comenzó desde primeras horas del día y obligó al cierres de varias calles del centro capitalino, estuvo bajo la custodia de unos 8.500 agentes, dijo la jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, María Achucarro.

Para este miércoles, varios partidos de la oposición han llamado a marchar por la capital y el jueves se espera la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular, que este año tendrá como lema ‘Por tierra, producción y contra todas las injusticias’.

Las movilizaciones tienen lugar en un nuevo aniversario del llamado «Marzo paraguayo», como se conoce en el país a una crisis política que se desató, a finales de este mes, pero de 1999, tras el asesinato del entonces vicepresidente de Paraguay, Luis María Argaña. Desde entonces, el país ha vivido protestas por distintos reclamos de la ciudadanía

 

El PJ contra el DNU del acuerdo con el FMI: «pretende eludir la ley»

El PJ contra el DNU del acuerdo con el FMI: «pretende eludir la ley»

El Gobierno «se autoriza a sí mismo sin que se conozcan monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condicionalidades», indicó el Partido Justicialista.

Cristina Kirchner

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Partido Justicialista (PJ) advirtió este martes que el DNU del Gobierno sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)«pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612» porque «no se conocen las «condicionalidades pactadas».

«Javier Milei pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Poder Legislativo el texto completo y final del nuevo acuerdo con el FMI, indicando monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento y demás condicionalidades», sostuvo el PJ en un comunicado emitido después de una reunión que encabezó la ex mandataria y titular del partido, Cristina Kirchner.

Así se expresó el peronismo después de una reunión que Fernández de Kirchner encabezó en la sede de Matheu 130 de esta capital, y a la que había convocado ayer para fijar postura sobre la sesión de mañana de la Cámara de Diputados en la que se dará tratamiento a ese DNU.

Falta de control del Congreso

El PJ acusó a Milei de «eludir el cumplimiento de la Ley 27.612», que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Congreso el texto completo y final de cualquier acuerdo con el FMI, detallando «monto, tasa de interés, fechas de vencimiento y demás condicionalidades».

Además, el comunicado advierte que el DNU «vulnera el Artículo 75, Inciso 7 de la Constitución Nacional», que establece que es el Congreso quien debe «arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación».

Sin Presupuesto por segundo año consecutivo

El comunicado también señala que esta decisión del Gobierno se da en un contexto en el que «por responsabilidad del oficialismo y otros sectores de la oposición, la República Argentina no cuenta con Presupuesto aprobado por segundo año consecutivo».

En esa línea, el PJ alertó que, «si los diputados y senadores argentinos votan a favor del DNU 179/25, le estarían concediendo a Milei ‘facultades extraordinarias’ que son nulas de manera absoluta e insanable» según el artículo 29 de la Constitución.

Por último, el documento concluye con un rechazo categórico: «El Partido Justicialista Nacional rechaza en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el FMI que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino».

 

Wolff cargó contra Bullrich: «La ministra de Seguridad miente y no acata la ley»

Wolff cargó contra Bullrich: «La ministra de Seguridad miente y no acata la ley»

El ministro de Seguridad porteño dijo que Patricia Bullrich tiene que acatar el fallo de los jueces para trasladar los presos que están en la Ciudad a la Nación.

Tensión entre Waldo Wolff y Patricia Bullrich por la fuga de presos en las comisarías porteñas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, le apuntó a su par de Nación, Patricia Bullrich al tildarla de “mentirosa” tras salir al cruce luego de las acusaciones de la funcionaria sobre los presos que se escapan de las comisarías en la Ciudad de Buenos Aires.

“La ministra de Seguridad miente”, manifestó Wolff en diálogo con A24, a la vez que indicó que “el imperio de la ley se hizo para que cuando dos personas tienen diferencias, un juez falle”.

Además, señaló: “Usted puede mandar una carta diciendo que Wolff no tiene que ocupar un terreno que es suyo, yo puedo mandar una carta y venir acá y tener muchos seguidores, pero el que dirime es un juez”.

“Acá 16 jueces dijeron algo que esta firme, un fallo que dicen que tiene que ejecutarlo la ministra, que antes tenía que ejecutarlo el gobierno kirchnerista”, aseveró el ministro de Seguridad porteño.

Wolff dijo también: “Nosotros en la Ciudad no tenemos presos, tenemos detenidos, que la ley dice que deberían estar 24 horas, 48 máximo. Y la ley dice que se lo tiene que llevar al servicio penitenciario Federal. Nosotros no tenemos servicio penitenciario, tenemos policías, nosotros no tenemos cárceles, tenemos comisarías. Y no lo digo yo, lo dice la ley».

Además destacó: «Con La Libertad Avanza nos pusimos de acuerdo con la coparticipación, nos pusimos de acuerdo con el transporte, nos pusimos de acuerdo con la justicia laboral, nos pusimos de acuerdo con un montón de cosas. La ministra Bullrich no acata la ley“.

“El mismo reclamo que nosotros le hacemos ahora a la ministra Bullrich, se lo hacíamos al kirchnerismo. ¿Saben cuántos presos tenía la Ciudad de Buenos Aires en el año 2020? 448, en el 2021: 637, en el 2022: 962, en el 2023: 1.800, en el 2024: 2.100. *Nosotros detenemos más gente que nunca, el kirchnerismo en la pandemia dejó de llevarse los presos. Nosotros iniciamos una acción jurídica, una acción judicial, y la justicia en tres instancias distintas nos dio la razón”, destacó.

«Marcos Paz es para llevarse los presos de Devoto, no los 2.500 presos que están en comisarías”, cerró Wolff.

El enfrentamiento entre Wolff y Bullrich refleja la tensión creciente entre la Nación y la Ciudad en materia de seguridad, un tema que se volvió más sensible tras la seguidilla de fugas en comisarías porteñas. Mientras la ministra nacional le atribuye la responsabilidad al gobierno de Jorge Macri, desde la Ciudad insisten en que la obligación de trasladar a los presos es del Ejecutivo nacional.

El cruce expone la fractura dentro del espacio oficialista, donde Bullrich y el PRO porteño mantienen una relación cada vez más tirante. La disputa promete seguir escalando en un contexto donde la seguridad sigue siendo un tema de alto voltaje político.

 

Cristina Kirchner, duro con Milei tras su entrevista en TN: «Te estás cayendo a pedazos»

Cristina Kirchner, duro con Milei tras su entrevista en TN: «Te estás cayendo a pedazos»

La expresidenta criticó a Javier Milei por el escándalo de $Libra, lo acusó de estafa y cuestionó su relación con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda.

Cristina Kirchner sigue con ironía los últimos movimientos de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica contra el presidente Javier Milei tras su reciente entrevista en Todo Noticias (TN), en la que intentó despegarse del escándalo por la caída de la criptomoneda Libra. En un extenso posteo en X (ex Twitter), la exmandataria lo calificó de «estafador con las cripto y con las entrevistas», y aseguró que «sin su promoción en redes, no había estafa».

Desde su cuenta oficial, Kirchner comenzó su mensaje con una frase lapidaria: «¡Ay Milei! ‘Economista experto en crecimiento con o sin dinero’… Te estás cayendo a pedazos». Luego, apuntó directamente contra el jefe de Estado. «Lo tuyo fue patético…», lanzó.

Acusaciones contra Milei y su relación con Libra

La ex mandataria también cuestionó la relación del presidente con Hayden Davis, desarrollador de Libra, y lo acusó de haberse beneficiado con la promoción de la criptomoneda. «¿Cómo es eso que decís que el otro colorado, el cripto estafador Hayden Davis, te propuso ‘armar una estructura para financiar emprendedores’? Y después justificás la estafa diciendo ‘es como que alguien va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala’», escribió

En esa línea, Kirchner criticó a Milei por minimizar el impacto de la caída de Libra, cuando aseguró que «no fueron 44 mil damnificados, sino como mucho 5 mil», y calificó a los inversores como «operadores de la volatilidad»«No era que tu posteo en X fue para ayudar a las pymes argentinas? O en realidad fue para enganchar especuladores que apostaran en el casino armado por vos, tu hermana y tus socios», remarcó.

Duras críticas a la entrevista en TN

Cristina Kirchner también aseguró que en la entrevista con Jonatan Viale en TN Milei “se veía pálido, balbuceante y contradictorio”.

Además, ironizó sobre la apariencia del presidente durante la emisión: «Parecías de cera, decile a tu diputada maquilladora que cambie de producto».

En el cierre de su descargo, la ex mandataria sentenció: “Milei, la verdad de la milanesa es que sin tu posteo en X promocionando la cripto Libra, fijado durante 5 horas y con CBU incluido para operar, no había estafa” y concluyó con una frase desafiante: «Al ‘Mago’ se le están escapando los conejos de la galera».

 

Adorni apuntó contra Santiago Caputo por su intromisión en la entrevista a Milei

Adorni apuntó contra Santiago Caputo por su intromisión en la entrevista a Milei

El vovocero, Manuel Adorni, descargó la responsabilidad sobre el asesor presidencial por la interrupción al Presidente en la entrevista con Jonatan Viale.

Adorni apuntó contra Caputo tras la interrupción en la entrevista del presidente con Jonatan Viale.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El vovocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este lunes a la polémica interrupción de la entrevista de Javier Milei en Todo Noticias (TN) y explicó el rol de Santiago Caputo, el asesor que detuvo la grabación en un momento clave de la conversación.

Según Adorni, Caputo decidió frenar la nota cuando Milei comenzó a hablar sobre el rol del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el escándalo de la criptomoneda $Libra. «No había nada malo en lo que se había dicho, pero Santiago Caputo tiene el defecto de la excelencia», sostuvo en diálogo con A24.

Durante la entrevista con Jonatan Viale, el presidente aseguró que no manejaba los detalles del proceso judicial en su contra y mencionó a Cúneo Libarona. En ese instante, una voz en off ordenó cortar la grabación, lo que desató controversia cuando el video sin editar se filtró en redes sociales.

Adorni justificó la decisión de Caputo, aunque admitió que fue un error: «Habitualmente no está en las entrevistas, entonces tal vez no sabía que la dinámica es no cortar por ningún motivo».

El vocero también minimizó el impacto del episodio y culpó a las redes sociales por amplificar la controversia: «En búsqueda de la excelencia, se cometió un error técnico. Cuando ves los tres minutos de contexto, es simplemente una corrección para evitar confusiones con el Ministerio de Justicia».

El vocero también minimizó el impacto del episodio y culpó a las redes sociales por amplificar la controversia: «En búsqueda de la excelencia, se cometió un error técnico. Cuando ves los tres minutos de contexto, es simplemente una corrección para evitar confusiones con el Ministerio de Justicia».

Por último, Adorni negó que el Gobierno condicione las entrevistas de Milei y aseguró que el presidente «no sugiere preguntas ni temas» en sus encuentros con la prensa.

Lemoine acusó a TN de operar en contra del Gobierno

La diputada Lilia Lemoine se refirió a la polémica entrevista que Jonatan Viale le realizó a Javier Milei e hizo un descargo contra Todo Noticias (TN).

“El otro día en TN operaron que los vecinos de Moreno ME HABÍAN ECHADO de la marcha: era falso. No pasaron el material que les pasé, pero Manu Jove se encargó de desmentir al aire que ‘la intendente’ estuviera en Grecia. ¿A qué juegan muchachos? Después de lo de hoy es EVIDENTE” tuiteó Lemoine, haciendo referencia a cuando los vecinos corearon «que se vaya» en su contra en la marcha por Lucas Aguilar, el repartidor asesinado el 30 de enero.

Agustín Romo, diputado provincial de La Libertad Avanza, también denunció una operación y, en su cuenta de X, compartió un tuit que opinaba: «No es la primera vez que las producciones atentan con Milei, lo hemos visto en LN+, A24, TN, los tipos lo sabotean porque sus entrevistas son honestas. Ahora Milei no debe darle más a estos tipos, hay que darle a los streamings entrevistas, ahí es todo mas auténtico y masivo».

 

Ya hay dos denuncias contra Milei por la promoción de la cripto $Libra

Ya hay dos denuncias contra Milei por la promoción de la cripto $Libra

Primero, un grupo de cuatro dirigentes presentó la primera denuncia penal por supuesta estafa y asociación ilícita. También fue denunciado por un dirigente radical.

Claudio Lozano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La promoción que hizo el presidente Javier Milei en sus redes sociales de la cripto $LIBRA, que sumó capital e inmediatamente se desplomó, acumuló rápidamente dos denuncias penales.

Primero, un grupo de cuatro dirigentes presentó la primera denuncia penal por supuesta estafa y asociación ilícita.

La presentación lleva las firmas del líder de Unidad Popular, Claudio Lozano; el abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el letrado Marcos Zelaya; y la integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis.

Se trata de la primera denuncia penal que recibe en la Justicia el mandatario nacional

Los denunciantes consideraron que Milei participó de «la megaestafa más grande de la historia en este rubro», a partir de lo que se conoce como «Rugpull», que es «cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero».

«Cuando los estafadores vacían los fondos de liquidez, el precio de los criptoactivos cae a cero y los inversores pierden la oportunidad de intercambiar tokens por tokens más estables o de curso legal», indicaron.

Además, la presentación incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos y en la Presidencia de la Nación, «a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)».

«La evidente participación del Presidente Javier Milei en la estafa de Cripto Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores», indicó Lozano en sus redes sociales.

Segunda denuncia

La segunda denuncia es la del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Agustín Rombolá, quien lo denunciará por «estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, manipulación de precios y delitos financieros».

«Se acabó la joda. Nos vemos en Tribunales», indicó. Agregó, además, que dentro del espacio radical están confeccionando una «acción de clase» para «defender los ahorros de la gente».

Durante la mañana, el dirigente radical había adelantado la presentación de la denuncia penal contra el Jefe de Estado.

«Vamos a presentar una denuncia penal contra el Presidente. El dueño de la criptomoneda se reunió seis veces con Karina Milei y dos veces con el Presidente», sostuvo en delcaraciones al programa «Agenda990» de Radio Splendid AM990.

También aseguró que «ya es la tercera vez que Milei publicita una criptomenda», pero la primera que lo hace desde que llegó a la Rosada.

«Solamente el tweet de Milei es un negocio. Si no hubiese existido, la cripto se hubiera quedado casi en 0», enfatizó.

 

Criptomoneda: desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei

Criptomoneda: desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei

«Quieren sacarlo y no lo vamos a permitir», aseguró el diputado Diego Santilli. Se mostró en contra de la iniciativa impulsada por Unión por la Patria en la Cámara Baja.

No lo vamos a permitir

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar

¿ SANTILLI Y RITONDO JUSTIFICAN LA CRIPTOESTA A?

El diputado del PRO, Diego Santilli, salió a defender este domingo al presidente Javier Milei, luego de que Unión por la Patria (UxP) anunciara un pedido de juicio político en su contra por la promoción de una criptomoneda de la empresa KIP Protocol que se desplomó, y destacó las disculpas del libertario por el caso.

«Quieren sacarlo, meterle un juicio político y no lo vamos a permitir», sostuvo el legislador en declaraciones radiales. Y luego continuó en esa línea: «El Presidente reconoció lo que pasó, dio la cara, no se escondió, y tomó las medidas que tenía que tomar. Hizo todo lo que tiene que hacer un presidente que siempre puso la cara y habla con la verdad».

El bloque kirchnerista de la Cámara de Diputados anunció horas atrás que impulsará un juicio político contra el jefe de Estado, que promocionó la cripto $Libra que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores. «No va a pasar», sentenció el diputado del PRO.

«Es llamativo que aquellos que se afanaron las rutas, las cloacas, los hospitales, los patrulleros, durante los últimos 16 años vienen a darte clases de moral y ética. Por eso es la indignación», cuestionó Santilli. En la misma línea, alertó: «Se paran en el medio y empiezan a hablar de lo que ellos no hicieron, no pusieron la cara, se escondieron y destruyeron la Argentina. Esa es la indignación que tengo y no se puede entender».

«Están todo el tiempo viendo, porque no pudieron ganar en las urnas. Intentan sacar de la cancha a un presidente que estabiliza a la economía, que toma el toro por las astas, que empieza a discutir los temas que tenemos que discutir y a resolverlos y lo que quieren hacer es meterle una zancadilla», consideró el exvicejefe de Gobierno porteño, al tiempo que aclaró que se trata de una postura personal y no del bloque.

Para Santilli, Milei accionó como «una persona de bien» al ponerse a disposición y solicitar a la Oficina Anticorrupción que impulse una investigación al respecto, y remarcó: «No se esconde, habla, no se guarda».

Asimismo, pidió que el Gobierno no modifique el rumbo tras el traspié, y cuestionó las críticas de la dos veces presidenta Cristina Kirchner, a la que acusó de haber empobrecido a la Argentina. «Lo que no debe ocurrir que el Gobierno cambie el rumbo», sostuvo, y añadió: «Lo importante es que reconoció lo que le pasó. Eso es un paso distinto de los que nos vienen a hablar de juicio político. Reconoce, toma medidas, da la cara, habla con la verdad y plantea lo que sucedió. Debe seguir adelante».

En tanto, el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, se refirió al escándalo por la criptomoneda $LIBRA y dio su apoyo a Milei: «Los que fundieron la Argentina piden juicio político. 20 años llevándose puesto todo y ahora se hacen los moralistas y los republicanos. No tienen vergüenza.

 

Cristina contra Milei: Sos un criptoestafador

Cristina contra Milei: Sos un criptoestafador

Cristina acusó a Milei de haber operado como el «gancho de una estafa digital». Dijo que convirtió a «la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente».

Cristina Kirchner acusó a Milei de criptoestafador.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ex presidenta Cristina Kirchner calificó al presidente Javier Milei de «criptoestafador», luego de que el mandatario nacional quedara envuelto en una polémica por promocionar un activo digital.

«Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, NUNCA EN LA HISTORIA SE VIO ALGO SEMEJANTE. De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL», inició la ex presidenta en su cuenta de X.

Y continuó: «Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial».

«Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei… ¡Vos mismo OPERASTE COMO EL GANCHO DE UNA ESTAFA DIGITAL!», arremetió Cristina Kirchner.

Criticó la reacción

Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente: «¡Y, para colmo, después decís que NO ESTABAS INTERIORIZADO! ¿No era que sos “el mejor presidente de la historia”? ¿No era que sos “el genio de la economía”? De autoproclamado “líder global” a CRYPTO ESTAFADOR».

Para la ex jefa de Estado, Milei convirtió a «la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente». «ESA ES TU LIBERTAD DE MERCADO… la del casino. Se te cayó la careta», agregó.

Y remató: «Y pensar que desde el SILLÓN DE RIVADAVIA tratás de “inútiles”, “incompetentes” y “mandriles” a todos los que no se alinean con lo que decís, cuando en realidad, EL QUE ES VERDADERAMENTE INCOMPETENTE PARA OCUPAR ESE SILLÓN SOS VOS».