Etiqueta: contra

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

El Presidente se negó a borrar un posteo contra el nene autista. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como mandatario.

Ian Moche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei provocó una polémica al enfrentarse judicialmente con Ian Moche, un niño de 12 años que tiene autismo y que denunció en algunas entrevistas los recortes del Gobierno en el área de discapacidad.

En este contexto, el mandatario se negó a eliminar un mensaje en su cuenta de red social X en el que atacó al niño al vincularlo con referentes de la oposición.

También lo calificó como un «activista» que debe aceptar las críticas públicas, incluidas las del propio presidente, a pesar de la diferencia de poder y de edad.

Estos son los argumentos que Milei presentó en Tribunales en respuesta a una acción de amparo que la familia de Moche inició, con el objetivo de que la Justicia obligue al presidente a eliminar el posteo.

La presentación judicial, realizada en la causa iniciada por la familia de Ian, busca despegar al mandatario de sus responsabilidades. Este mismo argumento de la «doble personalidad» ya había sido utilizado en la causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA y desestimado por el fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía, quien dictaminó que la cuenta en X de Milei sí lo representa como Presidente.

Por su parte, señaló que él «solo» reposteó otro tuit y cuestionó al periodista Paulino Rodríguez por haber entrevistado a Ian. «Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas… no falla…». escribió en las redes

Mientas consideró que el niño es una «personalidad pública» que «no está ajena a las críticas» y que, por lo tanto, no puede pretender que se coarte el derecho a la libertad de expresión del presidente, ni promover un intento de censura propio de «la cultura de la cancelación».

En una entrevista ofrecida este martes, Ian recordó que hay límites que el presidente no respetó. «Libertad de expresión es democracia, y la democracia significa que vos podés hacer determinadas cosas pero debés respetar otras determinadas reglas […] no me voy a quedar parado frente a la injusticia», advirtió luego de asegurar que le encantaría reunirse personalmente con Milei.

El abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, consideró que los argumentos de Milei «destilan cinismo» porque niega las expresiones agraviantes contra el niño.

«Si esto fuera cierto y sincero hubiese bastado una aclaración, disculpa o eliminación del posteo a través de X. Esto nunca aconteció», recordó al advertir que la Justicia deberá resolver a más tardar el miércoles de esta semana.

En los medios de comunicación y en las redes sociales, hubo una condena generalizada al presidente por enfrentarse a un niño y por negarse a borrar un posteo.

 

Megaoperativo contra los herederos de «Dumbo»: drogas, armas y dos granadas

Megaoperativo contra los herederos de «Dumbo»: drogas, armas y dos granadas

Se realizaron 30 allanamientos en los barrios Padre Mugica, Zavaleta, Inta y en el 1.11.14, y demoró a varias personas, presuntamente vinculadas a la banda de narcos, conocida como los «Herederos de Dumbo».

Secuestraron 7

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de la Policía de la Ciudad realizó esta noche alrededor de 30 allanamientos en los barrios Padre Mugica, Zavaleta, Inta y en el 1.11.14, y demoró a varias personas, presuntamente vinculadas a la banda de narcos, conocida como los «Herederos de Dumbo».

Los allanamientos fueron solicitados por la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la fiscal Cecilia Amil Martín, mientras que los involucrados son los sucesores del narco conocido como “Dumbo”, quien lideró durante años una organización criminal dedicada a la venta de drogas en el barrio Padre Mugica, perteneciente a Villa Lugano.

Durante los procedimientos se incautaron dos granadas de mano, 67 gramos de marihuana, 133 envoltorios de cocaína, municiones calibre 22, como así también 1.500 dólares y 26.000 pesos.

La investigación estuvo a cargo de la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur de la Policía de la Ciudad, y se extendió durante dos meses, con tareas encubiertas, filmaciones, seguimientos y el uso de la figura del «agente revelador».

Según se determinó, los compradores ingresaban a los distintos edificios del complejo, conocidos como “plateas”, bajo la supervisión de «soldaditos» o «alertadores», y una vez autorizados accedían a los departamentos donde concretaban la compra de las sustancias.

La investigación determinó que la droga era provista desde los barrios Zavaleta y la Villa 1-11-14, lugares que fueron incluidos en la pesquisa.

Participaron alrededor de 400 policías de las brigadas de Investigaciones, Policía Barrial, Grupos Especiales, Cibercrimen, Escuadrón Aéreo, motorizada, División Intervenciones Rápidas (DIR), la Dirección de Operaciones Urbanas de Contención, Comunal, Canes, Tecnologías Aplicadas y Alcaidías, más 50 vehículos entre móviles y motos, y dos helicópteros.

Durante el operativo, que se extendió desde las 19:30 del jueves hasta la madrugada del viernes, se desplegaron más de 400 efectivos de diferentes divisiones como Policía Barrial, Cibercrimen, Grupos Especiales, DIR, Escuadrón Aéreo y Canes, entre otras, con 50 móviles y dos helicópteros.

Los allanamientos fueron ordenados por la titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), Cecilia Amil Martín, y monitoreados desde el Instituto Superior de Seguridad Pública por el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.

El saldo del operativo fue el siguiente:

• 30 allanamientos (23 en el Barrio Mugica, 3 en Zavaleta, 2 en Inta y 2 en la 1.11.14)

• 20 personas detenidas (10 hombres y 10 mujeres, todos mayores de edad)

Secuestro de 7,019 kilos de marihuana, 62,94 gramos de cocaína y 214,46 gramos de pasta base.

• Incautación de un revólver calibre .38 con cinco cartuchos, un chaleco antibalas y dos granadas de mano de disuasivo químico.

• 41 municiones calibre 22, 19 celulares y elementos de fraccionamiento de droga

En tanto, se informó que la figura del agente revelador -un policía designado judicialmente que simula comportamientos delictivos para recolectar pruebas- fue clave para los resultados del operativo.

La intervención del agente revelador fue coordinada entre la Fiscalía, el Ministerio de Seguridad porteño y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la premisa de identificar responsables, incautar bienes y desarticular redes criminales sin necesidad de infiltrarse como sí lo hace un agente encubierto.

 

Se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La concentración está planificada para las 11.30hs, en la Plaza de los dos Congresos y, también, en todas las plazas centrales del interior país.

Diversas agrupaciones convocaron a una movilización en contra del veto por la ley de emergencia en discapacidad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Agrupaciones que nuclean a las personas con discapacidad y bregan por sus derechos se movilizarán este martes hacia el Congreso de la Nación, en contra del veto a la Ley de Emergencia en el sector.

La concentración está planificada para las 11.30hs, en la Plaza de los dos Congresos y, también, en todas las plazas centrales del interior país; paralelamente, se suspenderán las actividades relacionadas al área de Discapacidad por la “gravedad de la crisis” que está atravesando.

Por su parte, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que es una de las entidades que participarán de la manifestación, “rechaza” el veto que el Gobierno Nacional anunció, tal como lo hizo con el aumento a los jubilados y la moratoria previsional, ambos proyectos aprobados por el Congreso.

“Presidente (Javier) Milei, ¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?, ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir? Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan”, cuestionaron desde el Foro.

En la misma línea, indicaron que el verdadero desafío ” es construir una sociedad “más justa ”, donde “nadie quede excluido ni sólo” frente a las dificultades que se presentan en la Argentina de hoy.

Para finalizar, manifestaron que la ‘Emergencia en Discapacidad’ abarca “múltiples realidades” porque existen personas que trabajan “en talleres protegidos” y que hoy perciben “$28.000 mensuales”, como así también están quienes “esperan acceder a una pensión para contar con un ingreso”, además del acompañamiento integral que les permita desarrollarse.

“Hoy, esas personas, están en riesgo porque los aranceles no cubren los costos básicos de funcionamiento y muchos prestadores están al borde del cierre”, concluyeron.

El presidente Javier Milei vetó de forma total tres leyes (27.791, 27.792 y 27.793) que habían sido sancionadas por el Congreso el pasado 10 de julio, que establecían aumentos en las jubilaciones y una suba en los bonos otorgados, la reincorporación de la moratoria previsional por dos años y la declaración de emergencia en discapacidad.

“Vamos a vetar. Aun si se dieran las circunstancias, que no creo, que el veto se caiga, lo vamos a judicializar. Aun si se diera el peor de los casos que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad, y lo decidiera tratar en poco tiempo, aun así, el daño que podrían causar podría ser mínimo. Sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito. La política del superávit fiscal es permanente”, había dicho Milei ante la Bolsa de Comercio semanas atrás, después de la contundente votación a favor del incremento en el Senado.

En el oficialismo, el clima es de “altísimo entusiasmo” ante la perspectiva de que la oposición no logre los votos necesarios para revertir los vetos. El bloque de La Libertad Avanza contaría con aliados suficientes para alcanzar el tercio de los presentes requerido para ratificar la decisión presidencial.

El número de diputados que votaría en contra de la insistencia sobre los proyectos aún no está definido, ya que depende de la asistencia y las abstenciones en la sesión. No obstante, el oficialismo estima superar los 80 votos negativos, cifra similar a la obtenida en sesiones previas sobre vetos presidenciales, como las de septiembre y octubre del año pasado, cuando se registraron 87 y 84 votos negativos, respectivamente.

 

 

Donald Trump arremete contra la India: aumentará los aranceles por seguir comprando “cantidades masivas” de petróleo a Rusia

Donald Trump arremete contra la India: aumentará los aranceles por seguir comprando “cantidades masivas” de petróleo a Rusia

En su política de guerra arancelaria, el mandatario republicano criticó el accionar indio y decidió imponerle nuevos aranceles, aunque no precisó el monto.

Donald Trump y su crítica al Gobierno indio. Foto: Reuters/Nathan Howard.

Fuente: https://www.canal26.com/

Manuel Adorni, contra Victoria Villarruel: «La vicepresidenta no es parte del Gobierno ni del proyecto»

Manuel Adorni, contra Victoria Villarruel: «La vicepresidenta no es parte del Gobierno ni del proyecto»

Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial también desmintió los dichos del Fondo Monetario Internacional sobre la acumulación de reservas y respaldó a Karina Milei en la interna de La Libertad Avanza.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de su habitual conferencia de prensa matinal, Manuel Adorni, el vocero presidencial, habló este jueves sobre el vínculo el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien desvinculó del proyecto nacional para luego asegurar que esa situación no afecta el normal desarrollo de la gestión.

«Independientemente de la terminología utilizada por el presidente, todo el mundo sabe que la vicepresidente no es parte del vproyecto. No es parte de ese norte que hablábamos recién. Y el presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo”, afirmó el funcionario que en las últimas elecciones porteñas encabezó la lista libertaria.

En la misma línea, Adorni remarcó: “No hay ninguna novedad con eso. ¿Por qué no se iba a poder gobernar? Hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes”. “Son cuestiones del día y de la dinámica de todos los días, de la política y de la propia dinámica del gobierno. No veo por qué, digamos… Creo que siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones”, agregó en referencia al momento en el que el mandatario calificó a quien fuera su compañera de fórmula como una “bruta traidora” durante su discurso en la Derecha Fest. “No importa”, sostuvo ante una nueva consulta, y aclaró: “Es simple, no forma parte del Gobierno, no forma parte de la gestión, no forma parte del día a día y no es parte de este proyecto. No hay mucho más”.

Luego, en otro pasaje de la conferencia, el funcionario hizo alusión al posteo en la cuenta de X que había subido la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con intenciones de ordenar la interna de La Libertad Avanza en el marco de las elecciones en Provincia en las cuales Francisco Adorni, hermano del vocero, encabezará la boleta de LLA en La Plata y planteó que se trató de “un mensaje para todos”.

“El mensaje es ese, que los cargos no importan, el quiénes están en una lista o en un puesto o en una función no importa y que lo que importa es que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo todos hacia la misma dirección”, aseveró luego de que la hermana del jefe de Estado arremetiera contra los detractores de las listas bonaerenses.

Y amplió: “Fue un mensaje para todos de ‘vamos para adelante’. Es razonable que en los armados de listas o en cuestiones partidarias algunos tengan pretensiones, los lugares son limitados, no ha pasado nada que uno considere anormal o atípico”. “Más allá de que somos nuevos en estas cuestiones de armados, si me permitís la opinión personal, es que fue un mensaje para absolutamente todos, para mí también, para todos los que defendemos estas ideas”, completó Adorni.

Adorni habló sobre el informe del FMI

El vocero presidencial tomó distancia de la advertencia del FMI por los bajos niveles de reservas que tiene el Banco Central. «No hay ningún problema con la acumulacion de reservas», lanzó. En ese sentido, cuando le señalaron los datos del informe del Fondo Monetario Internacional respondió: «Tendrá que decir el Fondo si estamos cumpliendo o no. Nosotros decimos que no tenemos problemas con la acumulacion de reservas».

El trabajo del FMI que advierte por el nivel de reservas se tituló «Desequilibrios globales en un mundo cambiante» y allí el organismo hace un repaso de la situación del sector externo de 30 de las principales economías. Aunque habla de 2024, toma datos hasta mayo de 2025.

A la hora de evaluar a la Argentina, el organismo considera que la posición externa del país el año pasado era «más débil» que lo que podrían suponer sus «fundamentals» a mediano plazo, es decir, sus datos macroeconómicos. El mensaje de este jueves del vocero tuvo lugar el Gobierno espera que el FMI apruebe la primera revisión del programa firmado en abril por US$20.000 millones que liberaría un nuevo tramo de US$ 2.200 millones.

 

 

El futuro embajador de EEUU prometió ir contra la “influencia maligna” de China en Argentina

El futuro embajador de EEUU prometió ir contra la “influencia maligna” de China en Argentina

Peter Lamelas, el asignado por Trump para la embajada estadounidense en la Argentina, dijo que va a recorrer las 23 provincias “para dialogar con los gobernadores” y “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”. También apuntó contra Cristina Kirchner y la vinculó con la AMIA.

Lamelas aseguró que su misión será “apoyar al gobierno de Milei durante los próximos años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, se presentó este martes ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, antes de ser oficializado en su cargo, donde prometió trabajar contra la “influencia maligna” de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán en la región.

“De ser confirmado, m

e mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”, aseguró Lamelas, quien nació en Cuba pero se exilió de pequeño en Estados Unidos junto a su familia.

El futuro embajador afirmó que va a recorrer las 23 provincias “para dialogar con los gobernadores” y –literalmente– “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”. “Eso puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos”, repitió.

“El desafío –sostuvo– es que cada provincia tiene su propia administración y puede firmar acuerdos con China. Yo quiero dialogar no solo con el Presidente, (el canciller) Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo, sino también con los gobiernos provinciales. Tenemos que seguir apoyando a Javier Milei para construir una mejor relación entre nuestros países”, señaló Lamelas.

Una de las aristas más polémicas de su exposición fue su postura sobre la expresidenta Cristina Kirchner

Lamelas agradeció al senador Ted Cruz por haber solicitado sanciones contra ella y afirmó que Kirchner “ha sido procesada y declarada culpable de fraude por no uno, sino dos tribunales”.

Señaló que su arresto domiciliario se debe a “favoritismo político” y la vinculó al “encubrimiento de alguna manera” en el atentado a la Amia, además de poner en duda su rol en la muerte del fiscal Nisman.

Lamelas prometió apoyar los esfuerzos de Milei para esclarecer el atentado y “asegurar que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece”.

Asimismo, Lamelas afirmó que Argentina, es “un actor clave” en el Hemisferio Occidental, sostuvo Lamelas. La relación bilateral de Estados Unidos con el país es “vital para la estabilidad regional”, remarcó el futuro embajador, que prometió “alinear los intereses de Argentina y Estados Unidos.”

Lamelas también aseguró que su misión será “apoyar al gobierno de Milei durante los próximos años, incluyendo las elecciones de medio término y la siguiente etapa”.

En su presentación ante el Senado, dijo que trabajará para “crear oportunidades para las empresas estadounidenses, garantizar la igualdad de condiciones y promover políticas económicas que fomenten el comercio y la inversión justos y recíprocos. Cooperar en seguridad, combatir la corrupción y fomentar un clima favorable para la inversión empresarial estadounidense es fundamental”, resaltó.

Consultado sobre un posible acuerdo de comercio entre Estados Unidos y Argentina, Lamelas explicó que su gestión no se va a centrar en los aranceles, dado que es una política que está fuera de su competencia, pero sí buscará reducir “las barreras comerciales no arancelarias, que son muchas”.

“Las compañías farmacéuticas estadounidenses y otras compañías estadounidenses no cuentan con la misma protección de la propiedad intelectual que tienen en Estados Unidos. Existe un estándar global. Voy a defender ese estándar, esas protecciones de la propiedad intelectual”, indicó.

En su discurso, también destacó la relación entre el presidente estadounidense Donald Trump y el preidente Javier Milei, a quien Lamelas conoció el año pasado en una edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) realizada en Mar a Lago.

Lamelas nació en Cuba y emigró a Estados Unidos junto con su familia. Tiene más de 20 años de experiencia en servicios médicos de urgencias y es el fundador y exdirector de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica de urgencias más grandes del estado de Florida. Su título médico lo obtuvo en la Universidad Central del Este, en República Dominicana, y completó un máster en la Nova Southeastern University, en Estados Unidos.

 

Caputo apuntó contra los bancos y Milei recibió al titular de ADEBA

Caputo apuntó contra los bancos y Milei recibió al titular de ADEBA

El ministro de Economía habló en sus redes tras una rueda en la que el Banco Central volvió a intervenir en el mercado de pases y de futuros. Luego Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, en medio de la tensión.

 Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo, le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.

“Las LEFIs se suponía que los bancos las iban a canjear por LECAPS. Pero los bancos, temerosos de perder la liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales”, dijo Caputo a través de redes sociales.

El ministro afirmó que “al sobre encajar todos al mismo tiempo estaba claro que eso iba a derivar en una baja de la tasa corta, por lo cual el Banco Central empezó a absorber esa liquidez excedente”. Cabe aclarar que al bajar la tasa de interés existe un mayor incentivo a pasarse al dólar.

Caputo reveló que la licitación que se realizará hoy para absorber parte de la liquidez que se liberó –cerca de $ 10 billones- fue pedida por los bancos.

“La absorción vía licitación del Tesoro es mejor opción, porque son pesos que van a la 2020. Pero en el mientras tanto, ya que esos pesos liquidan el viernes próximo, el BCRA absorbió 5 billones en los últimos 3 días hábiles, siendo que la prioridad siempre fue, es y será, que no sobren pesos, de manera de consolidar el proceso de desinflación que estamos transitando”, completó el ministro.

El posteo del ministro desató una serie de apoyos y cuestionamientos. Caputo sigue optando por una comunicación unidireccional en redes sociales sin aceptar repreguntas para clarificar los puntos que quedan difusos.

Milei recibió al presidente de ADEBA tras las acusaciones de Caputo

El presidente Javier Milei recibió esta mañana al presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, en medio de la tensión que generó el aumento del dólar y de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, que acusó a los bancos por la suba.

La reunión se llevó a cabo en la Casa Rosada sin que trascendieran mayores detalles del diálogo, aunque hubo interés por difundir la imagen que pretende demostrar una buena sintonía entre el sector financiero y el gobierno.

«Fue una reunión agendada hace un par de semanas. Se intercambiaron visiones y abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y desarrollo del sistema financiero. Fue una muy buena reunión de trabajo«, señalaron desde ADEBA.

Durante este miércoles el gobierno realiza una licitación clave para absorber pesos en poder de los bancos y quitarle presión al dólar.

 

Patricia Bullrich cargó contra Victoria Villarruel: «No sea cómplice del kircherismo destructor»

Patricia Bullrich cargó contra Victoria Villarruel: «No sea cómplice del kircherismo destructor»

En medio de la sesión en el Senado, la ministra de Seguridad le mandó un duro mensaje a la vicepresidenta. «No convalide a la corporación política más abyecta de la historia», escribió.

Patricia Bullrich sumó nuevos cuestionamientos contra Victoria Villarruel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, expresó Bullrich desde sus redes sociales, en otro capítulo de tensión dentro del Gobierno.

En este contexto, el jefe de la bancada libertario del Senado, Ezequiel Atauche, dijo que para el Gobierno nacional la sesión no «es válida». «Nos encontramos una vez más avasallando instituciones. Esta sesión autoconvocada no es válida. Con mayorías circunstanciales se quiere modificar el reglamento. Deja antecedentes complicados», dijo Atauche.

Para el senador, la «sesión no tiene precedentes» y agregó: «Nunca en la historia se autoconvocó una sesión». Leyó artículos que, a su parecer, se incumplieron y remató: «Para el Gobierno, esta sesión no tiene quorum; es un atropello».

El principal proyecto busca una recomposición de los haberes del 7,2% y un aumento del bono a $110.000, una medida que el presidente Javier Milei ya prometió vetar.

Duro revés para Milei en el Senado

Peronistas, radicales, una macrista y legisladores provinciales armaron hoy el quórum en el Senado para abrir la sesión donde los opositores buscan aprobar los proyectos de aumentos de las jubilaciones, la declaración de emergencias y sobre la coparticipación del impuesto al combustible.

Los bloques peronistas de Unidad Ciudadana, Convicción Federal, y Frente Nacional y Popular aportaron 34 legisladores, a los que se sumaron el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, y sus pares de bancada Martín Lousteau, Favio Fama, Pablo Blanco y Maximiliano Abad.

 

Milei apuntó contra los gobernadores: «Quieren destruir al Gobierno»

Milei apuntó contra los gobernadores: «Quieren destruir al Gobierno»

El mandatario dijo que sólo «les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución». Sobre la cancelación del viaje a Tucumán, aseguró que fue por el clima que «las especulaciones me tienen sin cuidado».

Javier Milei aseguró que no viajó a Tucumán para celebrar el Día de la Independencia únicamente por el clima y no por el desaire de muchos gobernadores.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei le apuntó hoy a los gobernadores al asegurar que «quieren destruir al Gobierno Nacional», a la vez que resaltó que «hay una perversión enorme» por parte de algunos de ellos y manifestó que «les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución».

«La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7% y el 8% en términos reales. Partieron de una situación de equilibrio y están recibiendo un montón de recursos. Si partieron de una situación de equilibrio, crece un 8% en términos reales. Quieren destruir al Gobierno Nacional. (¿Todos?) Sí, obvio, claro. Lo que prueba es que lo que se hizo en los últimos años estaba todo mal. Era un negocio para los del partido del Estado, independientemente el color que tengan, son todos del partido del Estado», dijo.

En ese sentido, Milei añadió: «A ellos les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución. La intención de ellos es romper todo porque, si La Libertad Avanza (LLA) se convierte en La Libertad arrasa, ellos tienen un problema que es que se tienen que jubilar. A ellos no le importan los argentinos, quieren romper todo con tal de mantenerse en el poder».

“Todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI”, dijo en diálogo con El Observador y agregó: «Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo».

Al hablar del viaje cancelado, aseguró que su plan era «hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán», pero, a raíz de las condiciones climáticas, la recomendación fue «que no se viajara», a la vez que dijo que «no estaban garantizadas las condiciones para volver» a Buenos Aires y dijo que «las especulaciones» lo tienen «sin cuidado».

«Nuestro plan era hacer la ceremonia histórica en la Casa de Tucumán y el plan se mantuvo hasta las 17. Estaba en Olivos y no se veía nada, era como estar dentro de una nube, y la situación era compleja. Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara. Era un peligro. Lo más complejo era que no estaban garantizadas las condiciones para volver», señaló el mandatario.

Asimismo, añadió: «Hacia el mediodía daba la sensación de que había calmado, entonces volvimos con la idea y después volvió a ponerse todo que era una nube, no se veía a un metro. Era una cuestión de riesgo enorme. La recomendación era que bajo ningún punto de vista me hicieran viajar».

«Después, el resto de las especulaciones me tienen sin cuidado, de hecho lo estiramos hasta último momento. Si pretenden que para hacer una crítica que me suba a un avión y corra riesgo de vida, era bastante imprudente y eso es lo que las fuerzas determinaron, que no era apropiado», dijo.

 

 

Trump contra Elon Musk por su nuevo partido: «Se convirtió en un tren descarrilado»

Trump contra Elon Musk por su nuevo partido: «Se convirtió en un tren descarrilado»

El expresidente estadounidense cuestionó al magnate por la creación del America Party y anticipó que su intento de romper el bipartidismo fracasará. “Me entristece ver a Elon Musk perder el rumbo por completo», agregó.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump criticó con dureza a su exaliado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump criticó con dureza a su exaliado, el empresario Elon Musk, por su decisión de lanzar un nuevo partido político en Estados Unidos. A través de su red social Truth Social, el líder republicano calificó al magnate como un “tren descarrilado” y pronosticó el fracaso del America Party, el espacio anunciado por Musk el fin de semana.

“Me entristece ver a Elon Musk perder el rumbo por completo, esencialmente convirtiéndose en un tren descarrilado en las últimas cinco semanas”, escribió Trump, haciendo referencia al período desde que Musk dejó su puesto al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una agencia creada durante la administración republicana.

La ruptura entre ambos se profundizó con la firma de la nueva ley fiscal y presupuestaria impulsada por Trump, que eliminó los incentivos a los vehículos eléctricos, afectando directamente a Tesla. Musk calificó la legislación como “una abominación repugnante” y aseguró que aumentará el déficit nacional en cinco billones de dólares.

En respuesta, el fundador de SpaceX y X (ex Twitter) anunció la creación del “Partido Estados Unidos” (America Party), con el objetivo de “luchar contra el unipartido republicano/demócrata”, según escribió. “Cuando se trata de llevar a nuestro país a la bancarrota con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia”, denunció Musk en su plataforma.

Aun no se inscribió

Aunque aún no se confirmó formalmente la inscripción del nuevo partido ante la Comisión Federal de Elecciones (FEC), varias solicitudes apócrifas aparecieron en las bases de datos, lo que generó confusión. Musk ironizó sobre esos registros, atribuyéndolos a intentos de desinformación y se mostró activo el domingo en X, recibiendo sugerencias sobre el futuro del nuevo espacio.

Desde el entorno del expresidente consideran que se trata de una amenaza política menor. “Nunca prosperaron los terceros partidos en Estados Unidos”, advirtió Trump. “Ya tenemos bastantes problemas con los demócratas como para sumar caos y disrupción”.

Pese a eso, el impacto potencial de Musk no es menor: es el hombre más rico del mundo, y en 2024 gastó al menos 250 millones de dólares apoyando la campaña republicana. Si decide invertir nuevamente a esa escala, podría incidir en las elecciones de medio término de 2026, que renovarán el Congreso estadounidense.

Funcionarios del gobierno republicano expresaron preocupación. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, con quien Musk mantuvo fuertes cruces durante su paso por DOGE, declaró en CNN que el empresario “no era popular” y que sus compañías podrían sufrir el costo de su incursión política. “Imagino que sus juntas directivas le estarán pidiendo que se enfoque en los negocios, no en la política”, advirtió.

Musk, por su parte, amenazó con apoyar la destitución de todos los legisladores que votaron a favor de la ley de Trump, y anunció que el America Party participará activamente en la próxima elección. Su ruptura con la política tradicional marca un cambio respecto a su postura de mayo, cuando prometió gastar “mucho menos” en política y concentrarse en sus empresas.