Etiqueta: contra

Casación cerró la denuncia de Milei contra Carlos Pagni y priorizó la libertad de expresión

Casación cerró la denuncia de Milei contra Carlos Pagni y priorizó la libertad de expresión

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó el recurso del presidente Javier Milei en la causa por calumnias e injurias contra el periodista Carlos Pagni.

La Cámara Federal de Casación Penal cerró definitivamente la querella por calumnias e injurias que el presidente Javier Milei había iniciado contra el periodista Carlos Pagni.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Cámara Federal de Casación Penal cerró definitivamente la querella por calumnias e injurias que el presidente Javier Milei había iniciado contra el periodista Carlos Pagni, conductor del programa Odisea Argentina en LN+. El máximo tribunal penal del país rechazó, por unanimidad, el recurso presentado por el mandatario.

Los jueces ratificaron que las expresiones del periodista están amparadas por la libertad de prensa y de expresión.

El caso se originó en abril de 2025, cuando Milei consideró que Pagni lo había comparado con Adolf Hitler durante un análisis sobre procesos históricos y políticos. El Presidente sostuvo que esa supuesta equiparación lesionaba su honor y afectaba su reputación pública. Con el patrocinio del abogado Francisco Oneto, Milei promovió la acción judicial.

Sin embargo, tanto el juez de primera instancia como la Cámara Federal habían desestimado la denuncia al entender que no existía delito y que las expresiones de Pagni se enmarcaban en un análisis de interés público. Ahora, la Sala IV de Casación, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, ratificó esa postura y puso punto final a la causa.

En su voto, Hornos subrayó que la cuestión debía analizarse desde la perspectiva constitucional, dado que estaban en juego garantías esenciales como la libertad de expresión y el honor. “La libertad de expresión es un derecho fundamental con una preponderancia particular, como una piedra angular de la democracia, pues sostiene otros derechos y protege toda la estructura del gobierno y la sociedad”, sostuvo.

El magistrado recalcó que esta libertad adquiere una tutela reforzada cuando se trata de asuntos de interés público y, en particular, cuando involucra a funcionarios de alta exposición, como es el caso del Presidente de la Nación. “El ejercicio del poder conlleva un mayor grado de tolerancia frente a críticas y valoraciones periodísticas”, añadió.

Por su parte, Borinsky coincidió en destacar la centralidad de la libertad de prensa, aunque expresó su rechazo a la utilización de comparaciones con el nazismo, al considerarlas “un exceso retórico contrario a la dignidad humana y a la memoria histórica”. Pese a esa aclaración, el juez afirmó que tales expresiones siguen protegidas por el marco constitucional, en tanto forman parte de un debate de interés general.

Carbajo adhirió al criterio de sus colegas, completando el fallo unánime que reafirma la posición de la Justicia en favor de la libertad de prensa.

La resolución también enfatizó que limitar las opiniones críticas de los periodistas sobre la gestión de los funcionarios públicos podría comprometer la responsabilidad internacional del Estado argentino en materia de derechos humanos. En ese sentido, la sentencia remarcó que la existencia de medios libres e independientes es condición indispensable para la circulación de información y el control ciudadano en una democracia republicana.

El fallo de Casación implica un revés judicial para Milei, que buscaba llevar adelante la querella bajo el argumento de que Pagni lo había equiparado al dictador nazi. Para los jueces, esa interpretación no se verificó y, aun en caso de incomodidad, las expresiones periodísticas quedan amparadas en el marco de un análisis político legítimo.

En Formosa comenzó el Mes Rosa, que conmemora la lucha contra el cáncer de mama con diversas actividades

En Formosa comenzó el Mes Rosa, que conmemora la lucha contra el cáncer de mama con diversas actividades

Desde este miércoles y durante todo el mes, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los efectores sanitarios de toda la provincia,

En Formosa comenzó el Mes Rosa, que conmemora la lucha contra el cáncer de  mama con diversas actividades - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Se suma a la campaña mundial de la lucha contra el cáncer de mama, renovando el compromiso de seguir concientizando a la comunidad, en especial a las mujeres, sobre la detección temprana de esta enfermedad con el objetivo de salvar vidas.

En ese marco, se llevarán adelante diversas charlas, talleres y otras acciones orientadas a la prevención, como también a brindar información y a promover el control médico periódico y los estudios anuales, principalmente la mamografía, clave para detectar a tiempo el cáncer de mama.

Un diagnóstico temprano, salva vidas”, reafirmó la coordinadora del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama, la doctora Sofía Samudio Godoy, agregando que si bien a lo largo del año los equipos de salud trabajan fuertemente para la detección temprana de esta enfermedad, por medio de distintas estrategias “que incluye el accionar de los camiones sanitarios” todos los años, durante el Mes Rosa “esa actividad se amplía para que más mujeres pueden acceder a la mamografía de forma gratuita”.

En la capital, quienes aún no lo hayan hecho y deban hacerse su mamografía de control “ya que es un estudio que debemos repetir todos los años desde los 40 años”, precisó Samudio, pueden hacerlo, de forma completamente gratuita, concurriendo con su DNI al Hospital Distrital N° 8 “Eva Perón”, ubicado en el circuito cinco, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas; Hospital de la Madre y el Niño, de lunes a viernes, de 8 a 18 horas; Hospital de la Madre y la Mujer, de lunes a viernes, de 7 a 12. 30, con turno previo; Hospital de Día 2 de Abril, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas; y al centro de salud La Nueva Formosa, de lunes a viernes, de 7 a 20 horas.

En el interior, este estudio puede efectuarse en el Hospital Distrital de Clorinda “Cruz Felipe Arnedo”, de lunes a viernes, de 7 a 10. 30 horas y de 15 a 17.30 horas. Y en el Hospital Distrital de Ibarreta, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.

Bullrich contra Espert: «No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco»

Bullrich contra Espert: «No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco»

Bullrich se refirió sobre la polémica que involucra al diputado José Luis Espert, acusado de recibir presuntos aportes del empresario Fred Machado, señalado de narcotraficante.

“Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló esta mañana sobre la polémica que involucra al diputado José Luis Espert, acusado de recibir presuntos aportes del empresario Fred Machado, señalado de narcotraficante, y pidió “aclarar la situación ya”.

“No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, sentenció la funcionaria en declaraciones radiales, y anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará explicaciones de lo acontecido durante la campaña presidencial del actual candidato a diputado de La Libertad Avanza en 2019.

En la misma línea, reclamó: “Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación. Por supuesto».

La polémica se reavivó a raíz de la publicación de un informe judicial de Estados Unidos que reveló un vínculo financiero directo entre el legislador de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo «Fred» Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.

Según peritos contables del Estado de Texas, el actual primer candidato libertario en las elecciones del 26 de octubre recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.

Si bien la ministra remarcó que se trata de un hecho de 2019, postuló que se necesita retomar la justificación que Espert brindó en aquel momento. «Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación que puede ser válida o no, pero es importante conocerla», subrayó.

«Parece una persona que estando en una elección se le metió alguien (Fred Machado) que estaba metido en el narco», sostuvo sobre Espert y sus presuntos vínculos con Fred Machado, y sumó: «Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata».

Asimismo, evitó responder la consulta de si el legislador debe continuar encabezando la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y reiteró: «Es muy importante aclarar la situación ya»

Sus dichos se contradicen con las declaraciones del presidente Javier Milei, quien atribuyó el episodio a «otra operación» de la oposición y respaldó al ex Juntos por el Cambio. “Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente”, sostuvo el libertario.

 

En medio del caso Andis, Javier Milei cargó contra la oposición: «Son psicópatas»

En medio del caso Andis, Javier Milei cargó contra la oposición: «Son psicópatas»

El Presidente reposteó un video donde se ve a una militante de izquierda y lanzó duras críticas a la oposición. «¿Te vas a dejar manipular por esta banda de mentirosos?», se preguntó. La respuesta de Myriam Bregman.

Javier Milei cuestionó a la oposición desde sus redes sociales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei volvió a atacar este domingo a la oposición desde sus redes sociales. Lo hizo en un escenario de tensión para el Gobierno, tras haberse filtrado los audios sobre presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

«Son psicópatas», aseguró el líder de La Libertad Avanza (LLA), luego de repostear un video de la cuenta «Escuela Austríaca», donde se ve a una joven militante de izquierda en los alrededores del Congreso, denunciando represión. Sin embargo, en las imágenes no se observa el accionar de las fuerzas de seguridad.

«¿Te vas a dejar manipular por esta banda de mentirosos?», se preguntó Milei. «Todos los que adhieren a la izquierda son iguales, más allá de sus distintas marcas, ya sean los explícitos (forma socialista) y/o los implícitos (kukas y socios», agregó en publicación.

Desde la izquierda, la candidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, Myriam Bregman, le respondió con ironía al libertario: «Se te nota muy preocupado, Javier».

Milei vuelve a viajar a Estados Unidos

El presidente retomará sus salidas al exterior, con una visita a los Estados Unidos los días jueves y viernes de la semana próxima, tras lo cual regresará al país para seguir las elecciones legislativas bonaerenses del domingo 7 de septiembre y, posteriormente, emprender un viaje a España.

El libertario llevaba tres meses sin salidas al exterior, en lo que configura uno de los períodos más largos sin traslados fuera del país desde que asumió el cargo, aunque en septiembre tiene planeados tres viajes. El primero será el próximo jueves, tras haber encabezado, un día antes, el cierre de campaña bonaerense en Moreno; una vez iniciada la veda electoral, partirá hacia Los Ángeles y el viernes estará en Las Vegas para mantener encuentros con empresarios en busca de inversiones.

En Los Ángeles, Milei asistirá a un encuentro en el Instituto Milken, invitado por el economista que creó esa entidad, Michael Milken, pero no disertará frente a la platea de hombres de negocios, sino que mantendrá reuniones por separado. El viernes, se trasladará a la famosa ciudad de los casinos, en el estado de Nevada, donde mantendrá encuentros con directivos de cadenas hoteleras. Y el sábado, emprenderá el regreso a Buenos Aires para seguir de cerca el domingo los resultados de las elecciones legislativas bonaerenses.

Unos días después, Milei tiene previsto hacer su quinto viaje a España desde que asumió el cargo, en todos ellos sin reuniones con su par del país ibérico, Pedro Sánchez, con quien mantuvo enfrentamientos por sus diferencias ideológicas. Al igual que en la mayoría de sus anteriores traslados a Madrid, el líder libertario participará de una actividad con su amigo y titular del partido VOX, Santiago Abascal, en este caso el festival Europa Viva, que se extenderá durante el sábado 13 y domingo 14.

El tercer viaje que tiene previsto Milei para septiembre será a Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aunque aprovechará la estadía para desarrollar otras actividades que estaban por confirmarse como una eventual bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

 

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

El Presidente se negó a borrar un posteo contra el nene autista. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como mandatario.

Ian Moche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei provocó una polémica al enfrentarse judicialmente con Ian Moche, un niño de 12 años que tiene autismo y que denunció en algunas entrevistas los recortes del Gobierno en el área de discapacidad.

En este contexto, el mandatario se negó a eliminar un mensaje en su cuenta de red social X en el que atacó al niño al vincularlo con referentes de la oposición.

También lo calificó como un «activista» que debe aceptar las críticas públicas, incluidas las del propio presidente, a pesar de la diferencia de poder y de edad.

Estos son los argumentos que Milei presentó en Tribunales en respuesta a una acción de amparo que la familia de Moche inició, con el objetivo de que la Justicia obligue al presidente a eliminar el posteo.

La presentación judicial, realizada en la causa iniciada por la familia de Ian, busca despegar al mandatario de sus responsabilidades. Este mismo argumento de la «doble personalidad» ya había sido utilizado en la causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA y desestimado por el fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía, quien dictaminó que la cuenta en X de Milei sí lo representa como Presidente.

Por su parte, señaló que él «solo» reposteó otro tuit y cuestionó al periodista Paulino Rodríguez por haber entrevistado a Ian. «Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas… no falla…». escribió en las redes

Mientas consideró que el niño es una «personalidad pública» que «no está ajena a las críticas» y que, por lo tanto, no puede pretender que se coarte el derecho a la libertad de expresión del presidente, ni promover un intento de censura propio de «la cultura de la cancelación».

En una entrevista ofrecida este martes, Ian recordó que hay límites que el presidente no respetó. «Libertad de expresión es democracia, y la democracia significa que vos podés hacer determinadas cosas pero debés respetar otras determinadas reglas […] no me voy a quedar parado frente a la injusticia», advirtió luego de asegurar que le encantaría reunirse personalmente con Milei.

El abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, consideró que los argumentos de Milei «destilan cinismo» porque niega las expresiones agraviantes contra el niño.

«Si esto fuera cierto y sincero hubiese bastado una aclaración, disculpa o eliminación del posteo a través de X. Esto nunca aconteció», recordó al advertir que la Justicia deberá resolver a más tardar el miércoles de esta semana.

En los medios de comunicación y en las redes sociales, hubo una condena generalizada al presidente por enfrentarse a un niño y por negarse a borrar un posteo.

 

Megaoperativo contra los herederos de «Dumbo»: drogas, armas y dos granadas

Megaoperativo contra los herederos de «Dumbo»: drogas, armas y dos granadas

Se realizaron 30 allanamientos en los barrios Padre Mugica, Zavaleta, Inta y en el 1.11.14, y demoró a varias personas, presuntamente vinculadas a la banda de narcos, conocida como los «Herederos de Dumbo».

Secuestraron 7

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de la Policía de la Ciudad realizó esta noche alrededor de 30 allanamientos en los barrios Padre Mugica, Zavaleta, Inta y en el 1.11.14, y demoró a varias personas, presuntamente vinculadas a la banda de narcos, conocida como los «Herederos de Dumbo».

Los allanamientos fueron solicitados por la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la fiscal Cecilia Amil Martín, mientras que los involucrados son los sucesores del narco conocido como “Dumbo”, quien lideró durante años una organización criminal dedicada a la venta de drogas en el barrio Padre Mugica, perteneciente a Villa Lugano.

Durante los procedimientos se incautaron dos granadas de mano, 67 gramos de marihuana, 133 envoltorios de cocaína, municiones calibre 22, como así también 1.500 dólares y 26.000 pesos.

La investigación estuvo a cargo de la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur de la Policía de la Ciudad, y se extendió durante dos meses, con tareas encubiertas, filmaciones, seguimientos y el uso de la figura del «agente revelador».

Según se determinó, los compradores ingresaban a los distintos edificios del complejo, conocidos como “plateas”, bajo la supervisión de «soldaditos» o «alertadores», y una vez autorizados accedían a los departamentos donde concretaban la compra de las sustancias.

La investigación determinó que la droga era provista desde los barrios Zavaleta y la Villa 1-11-14, lugares que fueron incluidos en la pesquisa.

Participaron alrededor de 400 policías de las brigadas de Investigaciones, Policía Barrial, Grupos Especiales, Cibercrimen, Escuadrón Aéreo, motorizada, División Intervenciones Rápidas (DIR), la Dirección de Operaciones Urbanas de Contención, Comunal, Canes, Tecnologías Aplicadas y Alcaidías, más 50 vehículos entre móviles y motos, y dos helicópteros.

Durante el operativo, que se extendió desde las 19:30 del jueves hasta la madrugada del viernes, se desplegaron más de 400 efectivos de diferentes divisiones como Policía Barrial, Cibercrimen, Grupos Especiales, DIR, Escuadrón Aéreo y Canes, entre otras, con 50 móviles y dos helicópteros.

Los allanamientos fueron ordenados por la titular de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), Cecilia Amil Martín, y monitoreados desde el Instituto Superior de Seguridad Pública por el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.

El saldo del operativo fue el siguiente:

• 30 allanamientos (23 en el Barrio Mugica, 3 en Zavaleta, 2 en Inta y 2 en la 1.11.14)

• 20 personas detenidas (10 hombres y 10 mujeres, todos mayores de edad)

Secuestro de 7,019 kilos de marihuana, 62,94 gramos de cocaína y 214,46 gramos de pasta base.

• Incautación de un revólver calibre .38 con cinco cartuchos, un chaleco antibalas y dos granadas de mano de disuasivo químico.

• 41 municiones calibre 22, 19 celulares y elementos de fraccionamiento de droga

En tanto, se informó que la figura del agente revelador -un policía designado judicialmente que simula comportamientos delictivos para recolectar pruebas- fue clave para los resultados del operativo.

La intervención del agente revelador fue coordinada entre la Fiscalía, el Ministerio de Seguridad porteño y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la premisa de identificar responsables, incautar bienes y desarticular redes criminales sin necesidad de infiltrarse como sí lo hace un agente encubierto.

 

Se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Se movilizan contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La concentración está planificada para las 11.30hs, en la Plaza de los dos Congresos y, también, en todas las plazas centrales del interior país.

Diversas agrupaciones convocaron a una movilización en contra del veto por la ley de emergencia en discapacidad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Agrupaciones que nuclean a las personas con discapacidad y bregan por sus derechos se movilizarán este martes hacia el Congreso de la Nación, en contra del veto a la Ley de Emergencia en el sector.

La concentración está planificada para las 11.30hs, en la Plaza de los dos Congresos y, también, en todas las plazas centrales del interior país; paralelamente, se suspenderán las actividades relacionadas al área de Discapacidad por la “gravedad de la crisis” que está atravesando.

Por su parte, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que es una de las entidades que participarán de la manifestación, “rechaza” el veto que el Gobierno Nacional anunció, tal como lo hizo con el aumento a los jubilados y la moratoria previsional, ambos proyectos aprobados por el Congreso.

“Presidente (Javier) Milei, ¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?, ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir? Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan”, cuestionaron desde el Foro.

En la misma línea, indicaron que el verdadero desafío ” es construir una sociedad “más justa ”, donde “nadie quede excluido ni sólo” frente a las dificultades que se presentan en la Argentina de hoy.

Para finalizar, manifestaron que la ‘Emergencia en Discapacidad’ abarca “múltiples realidades” porque existen personas que trabajan “en talleres protegidos” y que hoy perciben “$28.000 mensuales”, como así también están quienes “esperan acceder a una pensión para contar con un ingreso”, además del acompañamiento integral que les permita desarrollarse.

“Hoy, esas personas, están en riesgo porque los aranceles no cubren los costos básicos de funcionamiento y muchos prestadores están al borde del cierre”, concluyeron.

El presidente Javier Milei vetó de forma total tres leyes (27.791, 27.792 y 27.793) que habían sido sancionadas por el Congreso el pasado 10 de julio, que establecían aumentos en las jubilaciones y una suba en los bonos otorgados, la reincorporación de la moratoria previsional por dos años y la declaración de emergencia en discapacidad.

“Vamos a vetar. Aun si se dieran las circunstancias, que no creo, que el veto se caiga, lo vamos a judicializar. Aun si se diera el peor de los casos que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad, y lo decidiera tratar en poco tiempo, aun así, el daño que podrían causar podría ser mínimo. Sería una mancha en dos meses, la cual el 11 de diciembre se la vamos a revertir en caso de que tuviera éxito. La política del superávit fiscal es permanente”, había dicho Milei ante la Bolsa de Comercio semanas atrás, después de la contundente votación a favor del incremento en el Senado.

En el oficialismo, el clima es de “altísimo entusiasmo” ante la perspectiva de que la oposición no logre los votos necesarios para revertir los vetos. El bloque de La Libertad Avanza contaría con aliados suficientes para alcanzar el tercio de los presentes requerido para ratificar la decisión presidencial.

El número de diputados que votaría en contra de la insistencia sobre los proyectos aún no está definido, ya que depende de la asistencia y las abstenciones en la sesión. No obstante, el oficialismo estima superar los 80 votos negativos, cifra similar a la obtenida en sesiones previas sobre vetos presidenciales, como las de septiembre y octubre del año pasado, cuando se registraron 87 y 84 votos negativos, respectivamente.

 

 

Donald Trump arremete contra la India: aumentará los aranceles por seguir comprando “cantidades masivas” de petróleo a Rusia

Donald Trump arremete contra la India: aumentará los aranceles por seguir comprando “cantidades masivas” de petróleo a Rusia

En su política de guerra arancelaria, el mandatario republicano criticó el accionar indio y decidió imponerle nuevos aranceles, aunque no precisó el monto.

Donald Trump y su crítica al Gobierno indio. Foto: Reuters/Nathan Howard.

Fuente: https://www.canal26.com/

Manuel Adorni, contra Victoria Villarruel: «La vicepresidenta no es parte del Gobierno ni del proyecto»

Manuel Adorni, contra Victoria Villarruel: «La vicepresidenta no es parte del Gobierno ni del proyecto»

Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial también desmintió los dichos del Fondo Monetario Internacional sobre la acumulación de reservas y respaldó a Karina Milei en la interna de La Libertad Avanza.

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de su habitual conferencia de prensa matinal, Manuel Adorni, el vocero presidencial, habló este jueves sobre el vínculo el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien desvinculó del proyecto nacional para luego asegurar que esa situación no afecta el normal desarrollo de la gestión.

«Independientemente de la terminología utilizada por el presidente, todo el mundo sabe que la vicepresidente no es parte del vproyecto. No es parte de ese norte que hablábamos recién. Y el presidente considera que no es parte de la gestión ya desde hace muchísimo tiempo”, afirmó el funcionario que en las últimas elecciones porteñas encabezó la lista libertaria.

En la misma línea, Adorni remarcó: “No hay ninguna novedad con eso. ¿Por qué no se iba a poder gobernar? Hace un año y medio que gobernamos con resultados bastante prominentes”. “Son cuestiones del día y de la dinámica de todos los días, de la política y de la propia dinámica del gobierno. No veo por qué, digamos… Creo que siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones”, agregó en referencia al momento en el que el mandatario calificó a quien fuera su compañera de fórmula como una “bruta traidora” durante su discurso en la Derecha Fest. “No importa”, sostuvo ante una nueva consulta, y aclaró: “Es simple, no forma parte del Gobierno, no forma parte de la gestión, no forma parte del día a día y no es parte de este proyecto. No hay mucho más”.

Luego, en otro pasaje de la conferencia, el funcionario hizo alusión al posteo en la cuenta de X que había subido la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con intenciones de ordenar la interna de La Libertad Avanza en el marco de las elecciones en Provincia en las cuales Francisco Adorni, hermano del vocero, encabezará la boleta de LLA en La Plata y planteó que se trató de “un mensaje para todos”.

“El mensaje es ese, que los cargos no importan, el quiénes están en una lista o en un puesto o en una función no importa y que lo que importa es que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo todos hacia la misma dirección”, aseveró luego de que la hermana del jefe de Estado arremetiera contra los detractores de las listas bonaerenses.

Y amplió: “Fue un mensaje para todos de ‘vamos para adelante’. Es razonable que en los armados de listas o en cuestiones partidarias algunos tengan pretensiones, los lugares son limitados, no ha pasado nada que uno considere anormal o atípico”. “Más allá de que somos nuevos en estas cuestiones de armados, si me permitís la opinión personal, es que fue un mensaje para absolutamente todos, para mí también, para todos los que defendemos estas ideas”, completó Adorni.

Adorni habló sobre el informe del FMI

El vocero presidencial tomó distancia de la advertencia del FMI por los bajos niveles de reservas que tiene el Banco Central. «No hay ningún problema con la acumulacion de reservas», lanzó. En ese sentido, cuando le señalaron los datos del informe del Fondo Monetario Internacional respondió: «Tendrá que decir el Fondo si estamos cumpliendo o no. Nosotros decimos que no tenemos problemas con la acumulacion de reservas».

El trabajo del FMI que advierte por el nivel de reservas se tituló «Desequilibrios globales en un mundo cambiante» y allí el organismo hace un repaso de la situación del sector externo de 30 de las principales economías. Aunque habla de 2024, toma datos hasta mayo de 2025.

A la hora de evaluar a la Argentina, el organismo considera que la posición externa del país el año pasado era «más débil» que lo que podrían suponer sus «fundamentals» a mediano plazo, es decir, sus datos macroeconómicos. El mensaje de este jueves del vocero tuvo lugar el Gobierno espera que el FMI apruebe la primera revisión del programa firmado en abril por US$20.000 millones que liberaría un nuevo tramo de US$ 2.200 millones.

 

 

El futuro embajador de EEUU prometió ir contra la “influencia maligna” de China en Argentina

El futuro embajador de EEUU prometió ir contra la “influencia maligna” de China en Argentina

Peter Lamelas, el asignado por Trump para la embajada estadounidense en la Argentina, dijo que va a recorrer las 23 provincias “para dialogar con los gobernadores” y “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”. También apuntó contra Cristina Kirchner y la vinculó con la AMIA.

Lamelas aseguró que su misión será “apoyar al gobierno de Milei durante los próximos años

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, se presentó este martes ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, antes de ser oficializado en su cargo, donde prometió trabajar contra la “influencia maligna” de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán en la región.

“De ser confirmado, m

e mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”, aseguró Lamelas, quien nació en Cuba pero se exilió de pequeño en Estados Unidos junto a su familia.

El futuro embajador afirmó que va a recorrer las 23 provincias “para dialogar con los gobernadores” y –literalmente– “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”. “Eso puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos”, repitió.

“El desafío –sostuvo– es que cada provincia tiene su propia administración y puede firmar acuerdos con China. Yo quiero dialogar no solo con el Presidente, (el canciller) Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo, sino también con los gobiernos provinciales. Tenemos que seguir apoyando a Javier Milei para construir una mejor relación entre nuestros países”, señaló Lamelas.

Una de las aristas más polémicas de su exposición fue su postura sobre la expresidenta Cristina Kirchner

Lamelas agradeció al senador Ted Cruz por haber solicitado sanciones contra ella y afirmó que Kirchner “ha sido procesada y declarada culpable de fraude por no uno, sino dos tribunales”.

Señaló que su arresto domiciliario se debe a “favoritismo político” y la vinculó al “encubrimiento de alguna manera” en el atentado a la Amia, además de poner en duda su rol en la muerte del fiscal Nisman.

Lamelas prometió apoyar los esfuerzos de Milei para esclarecer el atentado y “asegurar que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece”.

Asimismo, Lamelas afirmó que Argentina, es “un actor clave” en el Hemisferio Occidental, sostuvo Lamelas. La relación bilateral de Estados Unidos con el país es “vital para la estabilidad regional”, remarcó el futuro embajador, que prometió “alinear los intereses de Argentina y Estados Unidos.”

Lamelas también aseguró que su misión será “apoyar al gobierno de Milei durante los próximos años, incluyendo las elecciones de medio término y la siguiente etapa”.

En su presentación ante el Senado, dijo que trabajará para “crear oportunidades para las empresas estadounidenses, garantizar la igualdad de condiciones y promover políticas económicas que fomenten el comercio y la inversión justos y recíprocos. Cooperar en seguridad, combatir la corrupción y fomentar un clima favorable para la inversión empresarial estadounidense es fundamental”, resaltó.

Consultado sobre un posible acuerdo de comercio entre Estados Unidos y Argentina, Lamelas explicó que su gestión no se va a centrar en los aranceles, dado que es una política que está fuera de su competencia, pero sí buscará reducir “las barreras comerciales no arancelarias, que son muchas”.

“Las compañías farmacéuticas estadounidenses y otras compañías estadounidenses no cuentan con la misma protección de la propiedad intelectual que tienen en Estados Unidos. Existe un estándar global. Voy a defender ese estándar, esas protecciones de la propiedad intelectual”, indicó.

En su discurso, también destacó la relación entre el presidente estadounidense Donald Trump y el preidente Javier Milei, a quien Lamelas conoció el año pasado en una edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) realizada en Mar a Lago.

Lamelas nació en Cuba y emigró a Estados Unidos junto con su familia. Tiene más de 20 años de experiencia en servicios médicos de urgencias y es el fundador y exdirector de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica de urgencias más grandes del estado de Florida. Su título médico lo obtuvo en la Universidad Central del Este, en República Dominicana, y completó un máster en la Nova Southeastern University, en Estados Unidos.