Etiqueta: criticas

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

Milei respondió a las críticas: «No se pongan en nuestro camino»

El presidente de la Nación dijo que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias».

El presidente Javier Milei respondió a las críticas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a las críticas que recibió por parte de la oposición, grupos feministas, de derechos humanos y el colectivo LGTBIQ+“No se pongan en nuestro camino”, advirtió.

Desde su cuenta personal de X, sostuvo que el texto que leyó en el foro internacional fue para hablar “en la cara delas elites globales” sobre la ideología de género que “nos está condenando al fracaso”. “No nos conmueven sus actos de falsa indignación”, añadió.

“Planteamos que escudados en buenas intenciones y discursos bien pensantes, pretenden imponer una agenda cuya única consecuencia es la expansión infinita del Estado; y en consecuencia, la muerte de la libertad”, expresó el mandatario.

En la misma línea, indicó que “como no tienen argumentos” para fundamentar sus ideas, hacen uso de “la estigmatización, la categorización y las falacias” con el fin de “desprestigiar” a aquellos “tienen el coraje” de cuestionarlos.

Además, remarcó que “el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo” es parte del “ADN” liberal libertario que llevan como estandarte desde La Libertad Avanza (LLA) y que “no van a tolerar nunca” a quienes pretenden “imponer desde el Estado un trato desigual frente a la ley”, para obtener “privilegios” y seguir permitiendo “que los políticos ladrones roben”.

“La respuesta que tuvimos de las élites globales y locales fue tildar a Elon Musk de nazi (falacia ad hominem) y acusarnos de decir cosas que no dijimos (falacia del hombre de las paja). Desde Tenembaum a Jorge Macri, pasando por el hijo del humorista Tato Bores, que escribe en el pasquín que recibe pauta del GCBA, todos se montaron a una campaña de indignación frente a supuestas cosas que nunca dijimos, con el solo fin de hacer daño y anotarse un poroto político en la pequeña disputa electoral argentina”, indicó.

Cerrando su texto, remarcó que “no se van sentir culpables de algo que no son”: “No somos nosotros los que tienen que andar encubriendo actos de abuso”, añadió el Jefe de Estado.

Para finalizar, indicó que tampoco “les van a torcer la mano con sus campañas de difamación” porque como “no le funcionó” al ex candidato a presidente Sergio Massa en la campaña, “no les va a funcionar a ustedes tampoco” aunque hayan llevado “al mismo estratega para ensuciarlos” (sic).

“Frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, nosotros sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras. La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo”, concluyó.

 

Cristina Kirchner, contra Javier Milei, Mauricio Macri y Horacio Rosatti: «Mafia y delirio»

Cristina Kirchner, contra Javier Milei, Mauricio Macri y Horacio Rosatti: «Mafia y delirio»

La ex presidenta apuntó con la alianza electoral que planean el mandatario y el líder del Pro y también fue contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Cristina Kirchner asumió la presidencia del PJ en el marco de un acto en la UMET.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó como «mafia y deliro» la relación política construida entre el presidente Javier Milei y el ex mandatario Mauricio Macri. Fue luego de que el ex jefe de Estado le respondiera el ultimátum al actual sobre una eventual alianza electoral de cara a las elecciones de 2025.

«Macri le exigió ayer a Milei ser transparente y cuidar la República. Milei sigue repitiendo que su gobierno es el mejor de la historia y Rosatti (presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación designado por Macri), amenazó anoche desde La Nación+, el canal de los Saguier, que todo termina en la Corte «, agregó la ex jefa de Estado.

En esa línea, continuó: «O sea. no importa lo que votás porque quien finalmente decide no fue votado por nadie y además es vitalicio. Mafia y delirio, peligroso binomio para los destinos de la Patria en estas vísperas de Navidad».

Para finalizar, la ex vice de Alberto Fernández y titular del Partido Justicialista (PJ) pidió que esta noche cuando compartan «la llegada de Jesús» los «seres queridos ratifiquen» los «valores de solidaridad y amor al prójimo». «Pidamos templanza e inteligencia y reafirmemos el valor de la unidad en comunidad en momentos de tanto desamor y de sálvese quien pueda. Solidaridad y comunidad. Feliz Navidad para todas y todos», escribió Cristina Kirchner en X.

La ex mandataria siguió con las críticas al actual gobierno y a la Justicia. “O sea… no importa lo que votás, porque quien finalmente decide no fue votado por nadie y además es vitalicio», resumió. Y concluyó: “Mafia y delirio, peligroso binomio para los destinos de la Patria en estas vísperas de Navidad”.

En este contexto, el ex presidente Mauricio Macri respondió el ultimátum del presidente Javier Milei por un eventual acuerdo electoral para las elecciones legislativas del 2025: le pidió transparencia y cuidar la república. En su descargo, Macri afirmó que coincide con Milei y le pidió poner todas las ideas sobre la mesa y «cumplir con la palabra» como lo hizo el PRO «este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República».

De esta manera, el ex jefe de Estado devolvió el dardo del mandatario que lanzó en una entrevista días atrás: «O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no»

La Cámpora organiza navidades solidarias

La Cámpora organiza una campaña con actividades solidarias en todo el país para esta Navidad y uno de esos referentes principales, Máximo Kirchner, pidió «estar cerca de los que la están pasando mal».

Asimismo, indicaron que esta iniciativa está abierta para quienes quieran colaborar y que aún se reciben donaciones de alimentos y juguetes; se entregará comida navideña los días 23 y 24, en barrios populares, «para que a ninguna familia le falte un plato para compartir la Nochebuena». «Les pido es que estas fiestas estemos lo más cerca de aquellos que la están pasando mal, de los que les cuesta llegar a fin de mes, de los que están solos y solas. Seamos solidarios en esta Navidad y demos la batalla para derrotar los conceptos de este gobierno, siendo mejores personas, sin ser crueles, siendo solidarios con el que tenemos al lado», expresó Máximo Kirchner.

En la misma línea, apuntó contra el Gobierno Nacional «que habla de Dios, Patria y familia mientras se ocupan de destruir los lazos más profundos» de los ciudadanos de este país.

Además, indicó que «este plan económico destruye a las familias» y que, por un lado, los niños y jóvenes «comen en los comedores, y que sus padres y madres lo hacen «donde pueden». Paralelamente, la secretaria general de la organización, Lucía Cámpora, aseguró que «este gobierno no solo golpea a las familias argentinas con los tarifazos, el desempleo y el recorte a los jubilados sino que reproduce un sentido de la crueldad, la violencia y el individualismo».

«Queremos que cada argentino pueda compartir una navidad en familia y nos organizamos solidariamente para que no convenzan a nadie de que no lo merece», manifestó. Durante todo el mes de diciembre, La Cámpora recibió donaciones de alimentos no perecederos en las unidades básicas, mientras que, simultáneamente, organizó una colecta de juguetes en todas las provincias.

Desde la agrupación señalaron que continuarán acercándose a las unidades básicas de la organización en todo el país «para ayudar a que sus vecinas y vecinos puedan pasar una Navidad en familia, con juguetes para las niñas y niños, y un plato de comida en la mesa».

 

 

Victoria Villarruel habló sobre los sueldos en el Senado y respondió a las críticas de Javier Milei

Victoria Villarruel habló sobre los sueldos en el Senado y respondió a las críticas de Javier Milei

“Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado», escribió este miércoles la vicepresidenta en X al contestar la pregunta de otro usuario. «Dicho esto, Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”, cerró.

La vicepresidenta Victoria Villarruel mantiene una relación muy tirante con el presidente Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel sumó un nuevo capítulo en este navideño 24 de diciembre. Tal como había ocurrido hace unas jornadas con Patricia Bullrich, la vicepresidenta aprovechó una consulta que le hicieron por la red social X para responder sobre los dichos que el presidente había efectuado en relación a los sueldos en el Senado.

En el momento en que un usuario le reclamó que se dedique a “bajar los monstruosos sueldos” a los senadores, la compañera de fórmula del líder libertario indicó: “Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado».

«No soy senadora, por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto, que es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados”, continuó para luego cerrar su mensaje subiendo la apuesta: “Dicho esto, Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”.

La nueva controversia por los salarios del Senado se desató este fin de año porque los legisladores cobrarán la “dieta trece” que se autovotaron en abril pasado. Se trata de una especie de aguinaldo que llevará a casi 7 millones de pesos lo que reciban por este diciembre.

Después de ese momento en que los distintos bloques decidieron ajustarse los sueldos se generó tanto escándalo por el nivel de incremento que en agosto los senadores optaron por congelar sus dietas. No obstante, esa medida termina este año, por lo que todavía no se sabe qué va a pasar en 2025 con las subas.

En medio de todo ese panorama se desató una nueva escalada en la cúpula del gobierno libertario, al punto que la relación entre el presidente y su vice está en uno de sus peores momentos. “Cuando vos vas a laburar hacés un acuerdo con tu empleador de cuánto ganas. No como la mierda de los senadores que levantan la manito y se suben la dieta, y se inventan el aguinaldo. Se subieron dos veces la dieta”, se quejó Milei durante una entrevista realizada el lunes con Alejandro Fantino en el streaming Neura.

Consultado sobre por qué no interactúa con Villarruel para que solucione este tema, el jefe de Estado respondió: “Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín [Menem] hace, qué se yo, recortó un montón de privilegios”. De esta forma, el mandatario dejó en claro su malestar con su vice por este tema y dio un respaldo al titular de Diputados, que es asimismo parte del núcleo más cercano a él y a su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia.

 

Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte con críticas a Milei

Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte con críticas a Milei

El magistrado de 74 años dejará el Máximo Tribunal el 29 de diciembre y recibió un reconocimiento ante 500 jueces federales y empleados del Poder Judicial.

Juan Carlos Maqueda.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda se despidió hoy del máximo tribunal y reiteró sus cuestionamientos al gobierno del presidente Javier Milei, al asegurar que el país no puede quedar a «la deriva de hombres que se creen proféticos» y «ponen en riesgo la convivencia democrática«.

«No podemos relegar de 300 o 400 años de civilización ni quedar a la deriva de los hombres que, en estos momentos, hacen culto a la personalidad, se creen proféticos y ponen en riesgo las instituciones de la convivencia democrática«, sostuvo Maqueda al brindar un discurso en el Patio de Honor del Palacio de Justicia.

En su despedida, el ministro de la Corte, que se retira a fin de año del máximo tribunal, afirmó que «aunque parezca fuera de moda, tenemos que defender las instituciones de la democracia, la república y el Estado de derecho» en momentos en que «corren serios riesgos».

Según se informó en un comunicado, Maqueda se pronunció de esta manera ante la presencia del presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti; el vicepresidente del Máximo Tribunal, Carlos Rosenkrantz; autoridades judiciales, magistrados de distintos fueros, representantes del ámbito académico, funcionarios y empleados de la Corte.

En tanto, luego de agradecer a Rosatti y a Rosenkrantz; a quienes lo acompañaron a lo largo de sus más de dos décadas como miembro del tribunal; y al personal del Palacio, Maqueda instó a «sostener los pilares de la división de poderes y la independencia del Poder Judicial«.

«Hoy se transitan los extremos»

Asimismo, advirtió que actualmente la «moderación» fue «dejada de lado» y «hoy se transitan los extremos», al tiempo que sostuvo que desde el Poder Judicial se debe «volver a la prudencia» para «con independencia e imparcialidad, dejar sentada nuestra defensa de las instituciones», dijo ante más de 500 personas.

Previamente, Rosatti había definido a Maqueda como «un gran juez y hombre republicano», y resaltó que «se va por la puerta grande» y lo consideró «una referencia y guía» para sus pares y una «voz siempre escuchada, respetada, ponderada y sabia».

 

A Guillermo Francos no le gustaron las críticas del Papa Francisco

A Guillermo Francos no le gustaron las críticas del Papa Francisco

El jefe de Gabinete salió al cruce de las declaraciones del Sumo Pontífice, quien había dicho que la gestión de Javier Milei “en vez de pagar la justicia social, pagó el gas pimienta”.

Guillermo Francos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“Muchas veces tomó posiciones que se entendieron como favorables al Gobierno en tiempos del kirchnerismo, tiene diálogos con algunos dirigentes sociales que hicieron mal uso de fondos públicos, o por lo menos dispendiosos, hay varias cosas que llaman la atención de sus actitudes”, manifestó el ministro del presidente Javier Milei.

Luego, Francos continuó: “Muchos adjudican sus actitudes a su pasado como simpatías hacia el peronismo, lo digo desde una posición de mucho respeto y cariño. Entiendo su preocupación, no comparto el camino que propone”.

En una entrevista con radio Mitre, el Jefe de Gabinete también dijo que tiene “toda una historia de vida” con Jorge Bergoglio, de quien fue alumno, pero que eso “no quiere decir que coincida con él”.

«Lo respeto….de ahí a creer que sabe de economía es una cosa diferente»

“Lo respeto, es la cabeza de la Iglesia Católica, un líder de una enorme sensibilidad social, pero de ahí a creer que sabe de economía es una cosa diferente”, expresó el funcionario nacional.

Además dijo que Argentina “vive un problema económico desde hace muchos años, y por más que uno tenga toda la sensibilidad social, como la tiene Bergoglio, no hay magia, salvo que él considere que se puede hacer un milagro sobre esto”.

“En los últimos meses del año pasado tuvimos una inflación del 15%, del 25%, y no escuchamos al Santo Padre que dijera: ´Hay un problema social en la Argentina por una inflación muy alta´. Francisco es de una enorme sensibilidad social y lo respeto, no lo contradigo en ese campo, sí lo contradigo en su visión de cómo se soluciona”, concluyó el Jefe de Gabinete.

Las declaraciones del Papa que molestaron al Gobierno

En un evento para conmemorar los diez años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano, el Sumo Pontífice no sólo volvió a pedir que “sigan luchando en paz por tierra, techo y trabajo”, sino que también reivindicó la justicia social y criticó el accionar de las fuerzas de seguridad de la Argentina durante la protesta que hubo frente al Congreso por el debate de las jubilaciones, cuando fue utilizado gas pimienta.

“Me hicieron ver una represión, hace una semana o un poco menos. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. Y no tenían derecho a reclamar lo suyo, porque eran revoltosos, comunistas, no, no. El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía. Ténganlo en cuenta eso”, aseguró

 

Diputados libertarios cruzaron al Papa por sus críticas al Gobierno

Diputados libertarios cruzaron al Papa por sus críticas al Gobierno

Tras la mesurada respuesta oficial, Agustín Romo tildó de «cipayo traidor» a Francisco y Lilia Lemoine le pidió al Sumo Pontífice que venda el oro del Vaticano.

Lilia Lemoine integra el espacio político de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno Nacional recogió el guante de las críticas del Papa Francisco contra la gestión en materia de seguridad del presidente Javier Milei, pero evitó entrar en conflicto con la máxima autoridad eclesiástica. El vocero Manuel Adorni se limitó a aclarar que «respeta» la opinión del Sumo Pontífice pero no la «comparte», mientras que diputados libertarios desoyeron estas declaraciones y fueros lapidarios desde las redes sociales.

El diputado bonaerense por La Libertad Avanza Agustín Romo acusó a Francisco de ser un «cipayo traidor» por criticar a Julio Argentino Roca. «Criticar la conquista del desierto, donde reventamos a los indios chilenos que robaban vacas argentinas, mataban argentinos, secuestraban y violaban mujeres argentinas, para quedarnos con la Patagonia, es ser un cipayo traidor a la patria al servicio de los peores intereses», lanzó Romo en su cuenta de X.

En un encuentro con dirigentes de movimientos populares, el pontífice pidió recordar que en Argentina hay 600 mil aborígenes menos porque Roca «les cortó la cabeza a todos, una cosa vergonzosa».

Por su parte, la diputada nacional Lilia Lemoine cruzó al papa Francisco, luego de las críticas por uso del gas pimienta en las marchas en las afueras del Congreso Nacional.

«Pagar la justicia social. Done el oro del Vaticano, Padre», comenzó Lemoine su crítica a Francisco. Y siguió, redoblando la apuesta: «Sería bueno que el Papa visite Argentina y vea la realidad completa en vez de escuchar operadores políticos que negocian con el hambre de la gente».

Las críticas de Miguel Pichetto en las redes sociales

El jefe del bloque de diputados nacionales de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, acusó este viernes duramente al Papa Francisco de “influir en política interna” de la mano del líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois.

A través de un una serie de posteos en su cuenta de la red social X, cuestionó los dichos del sumo pontífice sobre Julio Argentino Roca, por el exterminio de indígenas en la Campaña del Desierto.

“El Papa se sigue equivocando. Hoy, al lado de Grabois, como antes de Alberto Fernández, influyendo en la política interna”, lanzó el oriundo de Río Negro. Para Pichetto, “el Papa es otro hombre que no sabe de historia” ya que “cuestiona a un prócer como Julio Roca que consolidó la unión territorial con la ocupación de la Patagonia y consolidó las bases institucionales del Estado argentino”.

Durante un encuentro con referentes de movimientos sociales del mundo, entre los cuales estaba Grabois, Francisco defendió los derechos territoriales y ambientales de las comunidades originarias en el país.

«Que nadie nos robe la memoria histórica y el sentido de pertenencia a un pueblo. Aun la memoria histórica de las cosas salvajes. Nosotros los argentinos, que tenemos solo 600.000 aborígenes sobre 46 millones de gente, acordémonos de Roca que les cortó la cabeza a todos los aborígenes, una cosa vergonzosa. Memoria histórica total”, señaló Jorge Bergoglio.

A propósito de estas expresiones, Pichetto criticó que el Papa hable de “una absurda agenda indigenista” que solamente afecta a “un inflado 2% de la población”. “De una agenda pobrista y antiminera. Y sigue sin tender puentes para la unidad de los argentinos”, finalizó el diputado nacional.

 

Fundación Pensar (del PRO) publicó un informe con críticas al gobierno

Fundación Pensar (del PRO) publicó un informe con críticas al gobierno

El PRO emitió otro informe crítico de la gestión Milei en medio de los cuestionamientos públicos de Mauricio Macri a figuras del entorno del Presidente.

Macri deslizó nuevas críticas al gobierno.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las últimas horas, la Fundación Pensar que conduce la diputada nacional María Eugenia Vidal, dio a conocer un informe en el que reconoce algunos “brotes verdes” en la situación económica del país pero prende las alarmas sobre la falta de actividad y el desempleo.

Titulado “El Día Después de…Bases y Pacto de Mayo”, el informe ofrece un punteo de temas donde elogia el déficit cero, la baja de la inflación pero pone un ‘semáforo amarillo’ en cuanto a la actividad, el empleo que califica “en alerta” y el consumo “a la espera del crecimiento”.

En rigor, el último informe de Fundación Pensar confecciona un Índice de Desarrollo Nacional (IDN) en base al seguimiento mensual de 50 indicadores.

“El PRO empieza una nueva etapa, y a través de estos informes ofrecemos nuestra mirada de cómo avanza la Argentina. Desde Fundación Pensar, convencidos de que podemos ir por más, enumeramos las reformas pendientes que quedaron afuera de la Ley Bases y reafirmamos nuestro compromiso de avanzar sobre ellas en el Congreso”, reza el informe que lleva la firma de Vidal.

En este contexto, el relevamiento que realizó la Fundación Pensar señala que el plan económico de Milei permitió que el resultado fiscal primario y financiero, y la tendencia de la inflación fueron de un 2,5 en julio, lo que significó una caída de 0,4 puntos porcentuales respecto a junio, con lo cual indica que hubo una tendencia en la baja del aumento de precios y un impacto positivo en la cuestión financiera.

“En el informe del mes de julio destacamos la continuidad del déficit cero y la baja de inflación como objetivos centrales del gobierno. Además, se ponderan los primeros brotes verdes después de la sanción de la Ley Bases con inversiones anunciadas por más de 10.000 millones de dólares”, sostuvo Vidal.

Críticas

El informe que dio Vidal resalta que fueron un total de 138.000 los puestos laborales que se perdieron, pero la crítica no termina ahí, sino que aclara que entre ellos, la mayoría de los empleos, 112.000 puntualmente, son del sector privado, mientras que desde el sector público se registró una pérdida de 25.0000.

Asimismo, Fundación Pensar del PRO estableció que el Índice de Desarrollo se contrajo por el freno a la caída en el riesgo país y la acumulación de reservas y aclaró que el aumento de la actividad no repercutió de manera positiva en el índice porque así lo reflejan las últimas cuatro mediciones de cada indicador.

En esta línea, el documento presenta también una suerte de editorial del propio Macri en el que reitera las ideas que planteó en el relanzamiento del PRO el pasado jueves, en el que resalta la idea del “cambio” pero destaca la capacidad de gestión que tiene su equipo por ser un “partido preparado para ejecutar las ideas” y aclara que el espacio amarillo no es una “abstracción electoral” que podría fusionarse con otro espacio para tener un beneficio en los comicios.

Cabe destacar que, entre los colaboradores que integran Fundación Pensar se encuentran el ex ministro de Producción, Francisco Cabrera, la diputada nacional Silvia Lospennato, el ex presidente del Consejo de la Magistratura porteño Francisco Quintana, el secretario General de la ciudad de Buenos Aires Fulvio Pompeo y el titular del Ente de la ciudad José Grippo, todos cuadros históricos del PRO.

 

Nuevas críticas a Milei desde España: «Parece haber tomado alguna medicación»

Nuevas críticas a Milei desde España: «Parece haber tomado alguna medicación»

Óscar Puente, el ministro de Transporte de Pedro Sánchez, negó haberlo llamado «drogadicto» al mandatario argentino, pero ahora aseguró que parecía estar «medicado».

El integrante del gabinete de Pedro Sánchez había acusado hace un tiempo al presidente argentino de “ingerir sustancias”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En medio del conflicto diplomático entre ambos países, el ministro de Transporte español, Óscar Puente, volvió a criticar al presidente Javier Milei tras su visita al país ibérico: “Parece que podía haber tomado alguna medicación”, sostuvo.

Puente, parte del gabinete del gobierno de Pedro Sánchez, quien se convirtió en la némesis de Javier Milei, es conocido en la política española por sus ocurrencias provocadoras.

El integrante del gabinete de Pedro Sánchez había acusado hace un tiempo al presidente argentino de “ingerir sustancias” luego de verlo en una entrevista televisiva. Sin embargo, poco después negó haberlo llamado “drogadicto” y se defendió.

Ahora, en diálogo con el programa Hora Veintipico, de la cadena SER, el ministro sostuvo que vio a Milei durante una entrevista televisiva en medio de su nueva gira europea y expresó: “Parecía un hombre que podía haber tomado una medicación, alguna cosa”.

De igual manera, aclaró que si el mandatario “oye voces” o “entra en esa especie de trances de manera espontánea y sin ningún tipo de inducción externa” sin consumir sustancias, “el problema es más grave, más serio”.

Además, Puente manifestó que cuando se refirió al presidente argentino lo estaba elogiando porque “es un tipo que dice lo que piensa” y eso hoy es “un atractivo”. “La gente valora no tanto lo que se dice, sino la correlación que hay entre lo que se dice y lo que el personaje piensa”, añadió.

“Yo a Milei siempre le he estado dispuesto a concederle un margen como a cualquier gobernante. Este señor llega a una Argentina en una situación muy difícil y él no es el responsable de la situación actual en su totalidad, aunque ahora en una pequeña parte sí”, afirmó el titular de Trabajo español.

Incluso, sostuvo que decir que ya no hay inflación en Argentina es porque “las medidas que ha adoptado (Milei) en los pocos meses que lleva gobernando lo que están haciendo es paralizar completamente la economía”.

Por otra parte, señaló que el déficit de las cuentas públicas se consiguió porque el Estado dejó de pagar y criticó que el gobierno de la Comunidad de Madrid, al mando de la conservadora Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), le concediera a Milei la Medalla Internacional de esta región española. “Es un acto de provocación de los de los habituales de Ayuso, es una provocadora nata”, insistió.

La presidenta madrileña se reunió con Milei el viernes pasado, en el segundo viaje privado de Milei a España desde que es presidente, sin que tampoco en esta ocasión se entrevistara con ninguna autoridad nacional española.

En un discurso tras recibir la Medalla Internacional, Milei atacó a Sánchez y aludió, sin nombrarlos, a su esposa y un hermano del gobernante español investigados por presuntos casos de corrupción, además de calificar a la justicia social como “aberrante”, entre otras ideas.

Nahir Galarza: el padre de Fernando Pastorizzo habló sobre la película

Nahir Galarza: el padre de Fernando Pastorizzo habló sobre la película

Gustavo Pastorizzo rompió el silencio y se expresó de manera crítica sobre el film estrenado días atrás. Cuáles fueron sus cuestionamientos.

“Quisieron dar a entender que Fernando era el golpeador y era mi hijo el que sufría acosos y golpes”

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Gustavo Pastorizzo, padre de Fernando Pastorizzo, el joven asesinado en 2017 por Nahir Galarza, expresó fuertes críticas contra la película que reconstruye el crimen de su hijo. “Es un mamarracho”, opinó, y también advirtió que junto a su abogado están evaluando realizar un pedido para que eliminen “algunas partes” del film.

“Quisieron dar a entender que Fernando era el golpeador y era mi hijo el que sufría acosos y golpes”, sentenció.

l padre de Pastorizzo realizó las declaraciones al programa “Sala de Situación”, por AM con Vos“Le queda grande decirle película. La vamos a analizar con mi abogado y pediremos que le saquen algunas partes. Es una productora de cuarta”, dijo en la entrevista tras el reciente estreno del film.

Tampoco ahorró palabras contra Nahir Galarza, la asesina de su hijo, que a los 19 años se convirtió en la mujer más joven sentenciada a cadena perpetua en Argentina: “Nahir es una psicópata. Ella debe estar gozando y disfrutando verse en una película, pero no se da cuenta dónde está. Tendría que mirar las paredes, los garrotes… Debe ser espantoso estar en la cárcel, y le espera toda una vida. Va a morir ahí”.

«En la Argentina la violencia de género existe cuando el hombre maltrata a la mujer y se tendría que eliminar eso. Hay mucha violencia de la mujer hacia el hombre, no sólo en el caso de mi hijo. Pueden ser violentos tanto el varón como la mujer”, remarcó.

En esa línea, también cuestionó la cobertura de la prensa, haciendo énfasis en que “no es el caso Nahir, sino el caso Fernando”. “La victima es mi hijo y no ella. La mayor parte de los medios lo dicen erróneamente”, insistió.

En otro tramo de la charla, Pastorizzo contó que en 2018 sufrió dos infartos y que lleva adelante su vida de la manera que mejor puede. “Nunca se supera esto”, lamentó. El hombre también hizo mención a otro hijo que tuvo con una mujer a la que conoció en una de las marchas donde se reclamaba justicia y al que llamó Gabriel. “Porque era el segundo nombre de Fernando y es muy parecido a él, en su físico y forma de ser”, finalizó.

La película en cuestión, titulada “Nahir”, es la quinta producción de Hernán Gerschuny, conocido por dirigir “Una noche de amor” y “El crítico”. El filme, protagonizado por Valentina Zenere como Nahir y Simón Hempe como Fernando, explora la relación entre los protagonistas y con el padre policía de Nahir, interpretado por César Bordón.

El drama de 106 minutos, producido por Amazon Original, se estrenó el último miércoles en más de 240 países a través de Amazon Prime Video. Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua el 3 de julio de 2018 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú, con el fallo confirmado en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.

Según la Justicia, Galarza, una exestudiante que tenía 19 al momento del crimen, asesinó a su novio de 20 años, Fernando Pastorizzo, de dos disparos en Gualeguaychú, Entre Ríos. El crimen ocurrió en la madrugada del 29 de diciembre de 2017, y al día siguiente, Galarza confesó su autoría.

 

El ministro español reafirmó sus críticas a Milei

El ministro español reafirmó sus críticas a Milei

Compartió un video de una entrevista al mandatario argentino

Óscar Puente, ministro de Transporte español. (Fuente: EFE)

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/

Los cruces entre España y Argentina no cesan. Tras un ida y vuelta entre los gobiernos, el ministro de Transporte español, Óscar Puente, redobló la apuesta y apuntó nuevamente contra Javier Milei: compartió en sus redes sociales un fragmento de una entrevista al Presidente en plena campaña electoral. Según explicó el funcionario, fue a ese recorte audiovisual al que hizo referencia cuando sugirió que el mandatario argentino había “ingerido sustancias”.

La semana pasada, Puente participó de una mesa redonda sobre redes sociales e imagen pública de políticos, y allí recomendó a los jóvenes ser ellos mismos. Pero, al mismo tiempo, advirtió que “hay gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”, y puso como ejemplo los casos de Milei y de Donald Trump. “No sé si tendrán asesores. Yo a Milei, desde luego, si tiene asesores, yo creo que no escucha mucho”, agregó.

Asimismo, durante su presentación, el funcionario español se refirió a ciertos comportamientos «extraños» de Milei y deslizó la posibilidad del consumo de drogas. “Yo he visto a Milei, en una tele, y según le estaba oyendo, ¿os acordáis? Lo de… Cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, pero salió a decir aquello de, aquello que dijo, pocos días antes de… Yo dije: ‘Es imposible que gane las elecciones’”, recordó a modo de anécdota.

Sus palabras no cayeron bien en el Gobierno argentino y la respuesta no tardó en llegar. Pero, más allá de repudiar los dichos del funcionario, la oficina de Prensa del Presidente Milei aprovechó la oportunidad para atacar a su par español, Pedro Sánchez. “El gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia. Por el bien del Reino de España, esperamos que la justicia actúe con celeridad para esclarecer semejante escándalo de corrupción que afecta directamente la estabilidad de su Nación y, por consiguiente, las relaciones con nuestro país”, señaló el comunicado oficial.

En las últimas horas, el ministro español realizó una nueva publicación en sus redes donde, sin nombrar al Presidente argentino, recordó un hecho similar en su país: un fuerte cuestionamiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra Pedro Sánchez.

“Cuando la Presidenta de la Comunidad de Madrid llamó hijo de puta al Presidente del Gobierno de España, no leí una sola columna de opinión en los medios de la fachosfera o la bulosfera criticándolo. NI UNA. Tampoco les preocupó el ‘conflicto institucional’. ¡¡FARISEOS!!”, escribió el encargado de la cartera de transporte de España.

Inmediatamente, comenzaron los comentarios a su publicación, pero hubo uno en particular al que Puente contestó. Y se trata de un posteo del politólogo español Fran Guerrero, quien en defensa del ministro compartió el fragmento de una entrevista de Milei, junto al texto: “Esta es la entrevista de Milei a la que se refiere Oscar Puente sobre las ‘sustancias’”.

Atento a esto, Puente aprovechó para compartir otro fragmento de esa misma entrevista del mandatario argentino, y escribió: “Este trozo es aún peor”.

Otro que se metió en la «pelea diplomática» fue el expresidente argentino, Alberto Fernández: a través de su cuenta de X, lamentó «profundamente la reacción del Gobierno argentino ante un comentario de un ministro del gobierno español».

Para Fernández, «nada justifica que en su queja el gobierno argentino se sume a una campaña vergonzosa de difamación en perjuicio de Pedro Sánchez y su familia, lanzada por la derecha española que contó con la colaboración de ciertos medios de comunicación y la complicidad de la justicia de aquel país».

«Puede haberse molestado el presidente argentino, pero permítame recordarle que no tiene razón para ofenderse tanto. Al fin y al cabo, como bien dijo un poeta español, ‘nunca es triste la verdad… lo que no tiene es remedio’ (Antonio Machado)», concluyó el exmandatario.