Etiqueta: Cultura

El Gobierno eligió un mensaje de crítica a la «cultura woke» por el Día de la Mujer

El Gobierno eligió un mensaje de crítica a la «cultura woke» por el Día de la Mujer

El video del Gobierno por el Día de la Mujer hubo críticas filosas al kirchnerismo y usó la imagen de Fabiola Yáñez. Postura fuerte contra las políticas de género.

El Gobierno difundió un mensaje desde la cuenta de la Casa Rosada por el Día Internacional de la Mujer con fuertes críticas a las políticas de género

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

MAS DISCRIMINADOR Y RACISTA, IMPOSIBLE.

ESO QUE ES UN NEGRO DESTEÑIDO

El Gobierno nacional difundió un mensaje desde la cuenta de la Casa Rosada por el Día Internacional de la Mujer con fuertes críticas a las políticas de género y la administración del ex presidente Alberto Fernández.

Lo hizo a través de un video de dos minutos y puntualizó en el gasto que realizó el Estado para impulsar la agenda: «Solo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, que superó al gasto en Defensa o Seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial».

«Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología woke que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad. Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas», sostiene la voz el off.

Para el oficialismo, los «distintos gobiernos de turno impulsaron que para cuidar a las mujeres había que crear enormes estructuras burocráticas en el Gobierno con presupuestos millonarios».

Funcionarios del gobierno de Alberto

En diversos momentos aparecen funcionarios de la administración de Fernández como la ex ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Ayelén Mazzina.

«Costo: 350 millones de pesos. Cursos de activismo lésbico, activismos ‘gordes’ y transformismos, mujeres y diversidades indígenas en relación a cuerpes. Todo ello financiado por con el trabajo y duro esfuerzo de argentinos de bien; y violentando la igualdad ante la ley consagrada en la Constitución nacional», añade el video.

A su vez, resalta que, entre 2020 y 2023, «el Estado despilfarró miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada ‘perspectiva de género’. Solo en 2023 se gastaron 4 billones de pesos, lo que superó al gasto en Defensa o Seguridad en ese año y fue 10 veces superior al presupuesto del Poder Judicial».

También incluyeron a la ex primera dama Fabiola Yáñez, quien denunció el año pasado a Fernández por violencia de género.

Sobre el final, aparecen el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: «El gasto en políticas de género para las mujeres se redujo. Pero en vez de seguir subiendo, la violencia bajó».

«Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, los homicidios de mujeres cayeron un 20% en 2024 rompiendo una tendencia de años. Esto es porque el Estado Nacional ahora adopta una política de ‘el que las hace las paga’, castigando a los homicidas», remata.

NOSOTROS NO PAGAMOS NADA, PORQUE LAS COIMAS LAS ENCRIPTAMOS

 

La Secretaría de Cultura pasó al control directo de la Presidencia

La Secretaría de Cultura pasó al control directo de la Presidencia

A través del decreto 989/2024, el Gobierno anunció el traspaso de la secretaría que dependía de Capital Humano a la Presidencia de la Nación.

El presidente Javier Milei asume el control directo de la Secretaría de Cultura

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional formalizó este miércoles el traspaso de la Secretaría de Cultura a cargo de Leonardo Cifelli, que hasta hoy dependía del Ministerio de Capital Humano, a la Presidencia de la Nación bajo la órbita del presidente Javier Milei.

A través del decreto 989/2024 que lleva la firma del mandatario, la administración libertaria oficializó el traslado anunciado por el propio Cifelli durante la defensa de las partidas correspondientes a su cartera incluidas en el Presupuesto 2025 en la Cámara de Diputados.

Rango de Secretaría Presidencial

Pese a que desde el entorno del mandatario aseguraron que el área dependería de la Secretaría General de la Presidencia, finalmente definieron que adquiriera rango de secretaría presidencial. En la operativa diaria el control de Cultura dependerá de Karina Milei.

De este modo y tras una nueva modificación en la Ley de Ministerios, el organigrama de secretarías detallado en el decreto es:

  • General
  • Legal y Técnica
  • De Planeamiento Estratégico Normativo
  • De Prensa
  • De Inteligencia de Estado
  • De Comunicación y Medios
  • De Cultura

 

En los considerandos especificaron que la supresión de las competencias del Ministerio de Capital Humano en materia cultural apuestan a optimizar la gestión. Con el objetivo de optimizar la gestión de gobierno resulta conveniente suprimir las competencias asignadas al Ministerio de Capital Humano en todo lo concerniente a la cultura ”, se argumentó en los fundamentos del decreto que formalizó el traspaso de esa secretaría.

Además, se detalló que el objetivo de las secretarias es el de “asistir al Poder Ejecutivo Nacional en forma directa”.

Asimismo, se destacó la importancia de la cultura para el desarrollo económico, y remarcaron que se trata de un atributo que «fomenta la identidad y el sentido de pertenencia, lo que a su vez fortalece el tejido social, y tiene un impacto significativo en el desarrollo económico, a través de industrias creativas, turismo cultural y actividades artísticas que generan empleo y contribuyen al crecimiento sostenible”.

 

 

Murió el subsecretario de Cultura de la provincia, Jorge Santander

Murió el subsecretario de Cultura de la provincia, Jorge Santander

Murió este lunes 21 el subsecretario de Cultura del Gobierno provincial, Jorge Manuel Santander.

Murió el subsecretario de Cultura de la provincia, Jorge Santander - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

El gobernador Gildo Insfrán lo despidió con respeto, al señalar que se trataba de “un intelectual con pluma prodigiosa”, además de un militante de profundas convicciones justicialistas.

“También deja su impronta en la función pública, sirviendo a la comunidad formoseña desde diferentes cargos institucionales, principalmente en el ámbito de la cultura”, destacó.

A través del Decreto Nº 184, con fecha 18 de julio del año 2022, el gobernador Gildo Insfrán había nombrado a Jorge Manuel Santander en el cargo de subsecretario de Cultura, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia, cargo que desempeñó hasta el final de sus días.

Desde el Gobierno, resaltaron que Santander será recordado como escritor, compositor, folklorista y sobre todo peronista. Sus allegados recuerdan que militó desde temprana edad, haciendo del peronismo su forma de vida.

De espíritu generoso y enamorado de su provincia, plasmó en letras casi un centenar de obras poéticas retratando el paisaje, la tradición y el sentir del “Ser Formoseño”, destacaron.

En la función pública se desempeñó como director de Acción Cultural y subsecretario de Cultura de la provincia, dando impulso a programas de política cultural facilitando el acceso al arte a los formoseños.

Sus afectos lo reconocen como padre protector, solidario compañero, leal amigo y excelente ser humano.