Etiqueta: cura

Córdoba: un cura fue acusado de realizar propuestas sexuales a un camionero

Córdoba: un cura fue acusado de realizar propuestas sexuales a un camionero

El hecho ocurrió en Dean Funes luego de que se haga viral un video a través de las redes sociales. Se inició una investigación interna bajo el Derecho Canónico.

Córdoba: un cura fue acusado de realizar propuestas sexuales a un camionero

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cura Sergio Romero fue apartado de sus funciones en la ciudad cordobesa de Deán Funes luego de que se viralizó un video en el que, presuntamente, le realiza una propuesta sexual a un camionero en plena ruta.

El hecho generó conmoción en la comunidad cordobesa y provocó una rápida reacción por parte de la Iglesia local.

El obispo Enrique Eguía inició una investigación interna bajo el Derecho Canónico para esclarecer lo ocurrido, mientras el Instituto Presbítero Sagrado Corazón, donde el sacerdote cumplía tareas, manifestó su «tristeza y confusión» mediante un comunicado.

Según trascendió, el material circuló por grupos de WhatsApp y Facebook y expuso al párroco, quien recientemente había cumplido 27 años de servicio religioso. Además, es miembro del Consejo Presbiteral y vicepresidente de Cáritas diocesana.

Aunque no hubo un comunicado formal por parte del sacerdote, en mensajes privados afirmó estar «fortalecido por sus oraciones», en referencia al apoyo recibido de algunos fieles. Mientras tanto, fue suspendido preventivamente de sus tareas hasta que avance la investigación.

“Habiendo tomado conocimiento de la noticia hecha pública sobre un comportamiento inapropiado a la dignidad sacerdotal por parte del Pbro. Sergio Romero (…), he resuelto iniciar una investigación de acuerdo a lo indicado por el Código de Derecho Canónico”, dice el texto oficial.

Y agrega: “El resultado de la misma orientará sobre las medidas a tomar. Lamentamos esta situación y nos unimos en la oración a nuestra madre la Virgen María pidiendo que nos acompañe de cerca en este tiempo”.

Por su parte, el colegio donde prestaba funciones el párroco decidió apartarlo de sus tareas hasta que avance la investigación interna de la prelatura.

“Es una situación compleja y sensible que nos afecta como Iglesia y comunidad toda, que nos genera tristeza y confusión. Mientras se esclarezca esta situación, el sacerdote no prestará su servicio en nuestro Colegio“, indica el mensaje firmado por el Equipo de Gestión del Instituto Privado Sagrado Corazón de Deán Funes.

 

Brasil: investigan una cura contra el cáncer en base a veneno de una araña

Brasil: investigan una cura contra el cáncer en base a veneno de una araña

Estos esfuerzos representan una esperanza para muchos pacientes en medio de un aumento notorio en la incidencia de varios tipos de cáncer en todo el mundo.

San Pablo (Brasil) - El instituto Betantan avanza en la cura del cáncer

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Científicos del Instituto Butantan, el principal productor de inmunobiológicos de Brasil, avanzan en la búsqueda de una cura para el cáncer a partir del veneno de una arañaPedro Ismael da Silva Junior, uno de los coordinadores de este proyecto, explica que descubrieron que una poliamida presente en esa sustancia es capaz de combatir células tumorales.

En concreto, se trata del veneno de la araña cangrejo (‘Vitalius wacketi’), muy común en el litoral del estado de San Pablo, el cual, luego de pruebas en laboratorio ha demostrado su eficacia contra la leucemia, un tipo de cáncer de sangre que lleva a un aumento incontrolable de la cantidad de glóbulos blancos.

Estos esfuerzos representan una esperanza para miles de pacientes afectados por la enfermedad. El hematólogo Wellington Fernandes da Silva asegura que en la actualidad se registra un aumento notorio en la incidencia de varios tipos de cáncer en todo el mundo. Según datos de la ONU, los casos cáncer pueden aumentar un 77 % para el 2050.

A pesar de los resultados prometedores del nuevo compuesto químico, los científicos se enfrentan con la falta de financiamiento para avanzar con la producción de la medicina. Al respecto, Da Silva Junior señala que la mayor dificultad que tuvieron es «encontrar un socio» que quiera desarrollar la potencial cura.

¿Intereses económicos se oponen a la cura del cáncer?

Si bien se trata de una posibilidad de detener la peligrosa tendencia hacia la que avanza el cáncer y salvar vidas, el biólogo piensa que la «raíz» de esta dificultad podría estar relacionada con los beneficios económicos.

«Si piensas en términos empresariales, ¿es mejor curar una enfermedad o tener medicamentos que se puedan utilizar siempre?», plantea.

Entre la ambición de la industria farmacéutica y los pronósticos negativos de organismos internacionales, los pacientes se aferran a la posibilidad de cura.

 

Echaron al cura que organizó la visita de diputados libertarios a represores

Echaron al cura que organizó la visita de diputados libertarios a represores

El sacerdote Javier Olivera Ravasi, que organizó una reunión de diputados libertarios con represores, entre ellos Alfredo Astiz, en la cárcel de Ezeiza, fue echado de la Diócesis de Zárate-Campana.

El cura es un influencer de derecha

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El obispado de Zarate-Campana echó al sacerdote Javier Olivera Ravasi, que organizó una reunión de diputados libertarios con represores, entre ellos Alfredo Astiz, en la cárcel de Ezeiza.

La diócesis no le renovó el permiso para desarrollar actividades pastorales en esa jurisdicción.

«Dado que en reiteradas ocasiones se recibieron en este Obispado numerosas quejas fundadas por sus expresiones y actitudes, que se oponían al testimonio cristiano -máxime proviniendo de un sacerdote-, se le pidió un cambio de actitud y comportamiento en su proceder. Al no observarse hasta el presente el cambio requerido en su actitud, y teniendo en cuenta que el mencionado sacerdote no pertenece a esta Diócesis de Zárate-Campana así como por el bien de la comunidad diocesana, hechas las consultas pertinentes, se le ha comunicado que en adelante no tiene autorización para residir en esta Diócesis”, informó en un comunicado difundido hoy.

La sanción se tomó luego de que la propia Conferencia Episcopal emitió un comunicado tomando distancia de las gestiones que hizo el cura y de fuertes gestos del papa Francisco que recibió a víctimas de la última dictadura militar.

Olivera Ravasi es hijo del represor Jorge Antonio Olivera, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos en San Juan durante la última dictadura.

El cura es un influencer de derecha, que milita por la libertad de los genocidas y que en X tiene en su biografía la frase «apologética histórica y contrarrevolución cultural y espiritual”. Y fue uno de los que orquestó el viaje de los diputados libertarios a la cárcel de Ezeiza para ver genocidas, en conjunto con el legislador entrerriano Beltrán Benedit y un grupo de abogados -algunos hijos de condenados por delitos de lesa humanidad- que abogan por la libertad de los represores con prisión perpetua.

Ravasi estudió en el ultraconservador Instituto del Verbo Encarnado, en Mendoza. Es abogado, se doctoró en filosofía e historia, fundó la Orden de San Elías a la que define como “una sociedad de vida apostólica que tiene por fin la misión ad gentes y el apostolado de la contra-revolución cultural”.