Etiqueta: defensa

Preparación militar de otro nivel: China trabaja en sistemas capaces de sobrevivir a un ataque nuclear

Preparación militar de otro nivel: China trabaja en sistemas capaces de sobrevivir a un ataque nuclear

Uno de los países más importantes en el ámbito militar está preparado para mantener operativas sus comunicaciones incluso cuando todo lo demás falle.

Los sistemas de comunicación de China pueden soportar un ataque nuclear. Foto: Freepik.

Fuente: https://www.canal26.com/

China es, junto a Rusia y Estados Unidos, una de las principales potencias militares en el mundo. Sin embargo, lejos de conformarse con esa posición, el gigante asiático multiplicó su inversión en defensa durante tres años consecutivos. Por si esto fuera poco, esa apuesta no se limita a armamento, sino que abarca también las comunicaciones.

Ingenieros del China Electronics Technology Group Corporation (CETC) realizaron ensayos extremos para verificar que sus sistemas puedan resistir incluso un ataque nuclear.

Los investigadores sometieron los equipos a pulsos electromagnéticos capaces de neutralizar cualquier infraestructura electrónica. Pero, en lugar de colapsar, las redes solo sufrieron una breve interrupción antes de recuperar por completo su funcionalidad.

Mediante el diseño de antenas que redirigen la energía hacia tierra, técnicas de soldadura mejoradas y fortificación de enlaces de datos críticos, el gigante asiático le muestra al mundo que está preparada para mantener operativas sus comunicaciones incluso bajo ataques extremos, en una eventual Tercera Guerra Mundial.

La nueva tecnología china que amenaza las comunicaciones del mundo entero

En los últimos años, China dio un paso más en su desarrollo tecnológico con el diseño de una herramienta capaz de cortar cables submarinos a profundidades extremas. Esta innovación generó preocupación por su potencial uso en escenarios de conflicto geopolítico.

El dispositivo en cuestión fue concebido para cortar los cables que transportan aproximadamente el 95% del tráfico de datos global. Fabricados con acero, caucho y polímeros, constituyen el esqueleto de internet, telefonía y otras comunicaciones internacionales.

Entre sus características principales, se destaca la capacidad de operar a profundidades de hasta 4000 metros, lo que significa resistir presiones superiores a las 400 atmósferas.

 

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario sigue trabajando en el control de mercaderías en los comercios

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario sigue trabajando en el control de mercaderías en los comercios

La fiscalización se realiza sobre el almacenamiento en depósitos y góndolas, fecha de vencimiento de los productos y la exhibición de precios como información necesaria al consumidor

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario sigue trabajando en el  control de mercaderías en los comercios - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a
A través de su equipo de inspectores, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario de la provincia continúa trabajando con los operativos de control de mercaderías en comercios de la ciudad, especialmente en aquellos dedicados al rubro de alimentos, con fiscalizaciones específicas en el modo de almacenamiento de productos en depósitos y góndolas, fechas de vencimiento y exhibición de precios.

“La fiscalización de comercios es una tarea habitual que venimos realizando, en particular con aquellos locales del rubro alimenticio, que va desde la forma en que se almacenan los alimentos en depósitos y góndolas, hasta las fechas de vencimiento y un tema sensible que motiva muchas denuncias, como la exhibición de precios en góndolas y sus respectivos valores en caja”, informó a La Mañana Edgar Pérez, titular de la Subsecretaría.

“Este tipo de irregularidad no se dan en todos los comercios, pero sí hay casos detectados y denunciados. Lo que el consumidor tiene que saber es que ante esta situación, lo que vale es el precio exhibido en góndola a la hora de paga en caja. Tiene el derecho de pagar lo que vio exhibido, lo que hizo elegir el producto”, advirtió el funcionario.

Asimismo, aclaró que “el cliente de un negocio no tiene por qué cargar con una posible demora del local en la remarcación de precio o un error del propio negocio”.

A su vez, Pérez detalló que la tarea de los inspectores en estas semanas también está orientada a distribuir la cartelería y señalética a los comercios adheridos al acuerdo de precio por la canasta de Semana Santa, que se cerró con supermercadistas y otros negocios del rubro, a través de ocho artículos a un valor máximo de 19.000 pesos, sumado a productos cárnicos y pescadería que estarán disponibles desde el lunes 14 hasta el domingo 20, inclusive.

“La aceptación del programa es positiva. Ante un escenario complejo, con comercios mostrando una caída en la demanda y aumentos de precios que están por encima de lo que informa el INDEC, este acuerdo logrado por el Gobierno con sectores adheridos es beneficioso para los dos extremos de la cadena de comercialización, tanto para el comercio que necesita aumentar el consumo como para el vecino que busca precios de referencia en productos de primera necesidad”, destacó Edgar Pérez.

En lo que va del año fueron abatidos 40 delincuentes en casos de legítima defensa

En lo que va del año fueron abatidos 40 delincuentes en casos de legítima defensa

Ocurrió en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Es la cifra más alta desde que comenzaron a medirse este tipo de hechos en 1984.

En Lomas del Mirador un hombre atropelló y mató a un delincuente que antes había robado el comercio del suegro.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El caso del hombre que atropelló y mató a un delincuente que, minutos antes, había asaltado junto a un cómplice la pañalera de su suegro en Lomas del Mirador, resulta paradigmático de un fenómeno en expansión. En lo que va de este año, ya hubo 40 hechos de similares características en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, que la justicia denomina como homicidios en el marco de situaciones de legítima defensa.

«En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la Consultora Javier Miglino y Asociados con la asistencia de la ONG Defendamos Buenos Aires y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Moreno, San Isidro, San Martín y La Plata; quedó acreditado que los homicidios en ocasión de Legítima Defensa de la víctima (artículo 34 del Código Penal), no paran de aumentar. En lo que va de enero, febrero y marzo ya hubo 40 casos y es récord. Es el nivel más alto desde que comenzaron las mediciones en el año 1984, cuando hubo 37 bajas criminales en todo el año», señaló el abogado Javier Miglino.

«Hace unos días alertamos a la Argentina sobre un verdadero ejército criminal, presente en el Conurbano bonaerense y en la Capital Federal, con al menos 130.000 delincuentes. Esa cifra asombrosa permite entender porque en 2025 tenemos un récord de delincuentes abatidos en Legítima defensa. Es decir nunca hubo tantas acciones de defensa, al menos desde 1984 porque nunca hubo tal cantidad de delincuentes en las calles», agregó el letrado.

En ese marco, Miglino dijo que «por caso y hace apenas unas horas, un ladrón fue abatido y otro se dio a la fuga como saldo de un tiroteo que mantuvieron los criminales con policías luego de robar una camioneta 4 x 4. Investigadores judiciales confirmaron que los hechos comenzaron con una persecución en Camino General Belgrano (Ruta Provincial 14) y la avenida Tomás Flores (Ruta Provincial 49), Bernal, Quilmes; cuando la banda criminal que se movilizaba a bordo de un Citröen C4 Cactus, interceptaron a un joven, de 25 años, y, tras amenazarlo con armas de fuego, lo despojaron de una camioneta Toyota Hilux blanca».

«Los criminales huyeron en ambos vehículos, pero al arribar a la esquina de Catamarca y Joaquín V. González chocaron con la camioneta y fueron interceptados por los integrantes del Comando Patrulla (C.P.), lo que generó en el lugar un enfrentamiento armado, oportunidad en la que uno de los sospechosos resultó herido de bala en la espalda. Otro delincuente aprovechó la confusión para huir en el Citröen, que era robado y que apareció abandonado en la intersección de la calle 181 y la avenida Tomás Flores, en Bernal. Interviene en la causa penal el doctor Leonardo Fernando Sarra, Fiscal de la Unidad Funcional N° 2 de los tribunales de Quilmes, sin embargo este es solo el último de los 40 criminales ultimados en Legítima defensa (artículo 34 del Código Penal), por personas comunes y por personal policial, y por fuerzas Federales de Policía, Gendarmería y Prefectura», agregó el letrado.

«Ante la presencia de sujetos sospechosos o presuntos delincuentes, tanto en la Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires, pueden llamar al 911 o informarlo al correo: [email protected] Haremos el reclamo pertinente con absoluta reserva de identidad», concluyó Miglino.

 

El oficialismo salió en defensa del Presidente

El oficialismo salió en defensa del Presidente

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, remarcó que se está haciendo «una bomba atómica para intentar bajar al presidente de un hondazo».

Patricia Bullrich salió a respaldar al Presidente tras el escándalo cripto.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el escándalo cripto y la ofensiva opositora que incluso amenaza con un juicio político, un sector minoritario del oficialismo salió en defensa del presidente Javier Milei. No se refirió por el momento al tema el ministro de Economía, Luis Caputo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue la voz más saliente que respaldó al mandatario.

«Me parece que lo que está pasando o lo que pasó anoche con un tuit del presidente fue una bomba atómica para intentar bajar al presidente de un hondazo, una cosa increíble, pedir juicio político por un tuit», resaltó.

Sobre la polémica, señaló: «El Presidente consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit. Ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar empresas o pequeños inversores, después cada uno toma su decisión».

Bullrich destacó que la empresa promocionada por Milei en sus redes sociales «trabajó anteriormente con la Ciudad de Buenos Aires». «No es una empresa que salió de la nada, estaba en una feria. Igual, el Presidente lo sacó, dijo ´Lo saco porque si cada cosa que hago intentan un conflicto´. Piden un juicio político e intentar desviarnos del camino, pero no nos vamos a desviar del camino», resaltó la funcionaria nacional.

«El presidente tiene la libertad de expresión de plantear las cosas que el considera. Si va a inaugurar una empresa, no le está diciendo a todo el mundo compren este auto, si es una empresa automotriz. Va apoyar emprendimientos», aseguró Bullrich.

En tanto, cuestionó a la oposición por la «intención de golpear al Presidente», y afirmó que «da marcha atrás no porque quiera dar marcha atrás, sino para no darle de comer a esta gente».

«No creo que el presidente haya actuado sin conocer el tema», subrayó, al ser consultada sobre si Milei no sabía de qué se trataba la empresa.

Además, consideró: «Acá la lógica política de la oposición es que el Presidente es el Estado. Este Presidente no es el Estado, es el Presidente de la Nación, es un gobierno, no es el Estado, y lo que hacen es inmediatamente pegar».

Apoyo de Montenegro

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (PRO), dijo que el presidente Javier Milei no cometió ningún delito.

“Ahora los irresponsables que fundieron al país son estudiosos de Bidart Campos y Elon Musk. A los desconocedores del Derecho les digo: nada de lo acontecido constituye un delito. Seguramente ahora todos arrancan a pedir informes y llamar a funcionarios con tal de colgarse del tema. Los dejo con lo suyo. Buen sábado. @JMilei”, posteo el intendente.

Mientras que la diputada Carolina Píparo hizo lo mismo en la red social: «El presidente aclaró la situación. Pero no deja de sorprender que tantos aprovechen esta o cualquier situación para dañar, que les regocije la idea de que a un gobierno le vaya mal, como si eso no fuera afectarnos a todos. Es muy chiquito y miserable ese deseo

 

La defensa de Martín del Río apelará la condena a prisión perpetua

La defensa de Martín del Río apelará la condena a prisión perpetua

Lo confirmó después de conocerse la sentencia en el juicio. Consideró que hubo un «jurado contaminado» y criticó a la Fiscalía. Qué dijo el hermano de Martín del Río.

Martín del Río fue encontrado culpable por un jurado popular.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La abogada de Martín del Río, condenado a prisión perpetua por el doble parricidio de sus padres en Vicente López, confirmó que apelará la sentencia dictada por la jueza María Coelho, luego de que un jurado popular lo encontrara culpable de ambos crímenes.

“No nos olvidemos que hay un jurado contaminado, que es algo que ya se sabía y que la Fiscalía tenía un dominio absoluto de las pruebas, así que está todo como se esperaba”, afirmó Mónica Chirivin, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas. «Lo bueno de esto es que hay más de 20 reservas que se hacen para la Casación y bueno, iremos allí y ahí todas las irregularidades y barbaridades que se cometieron, saldrán a la luz”, agregó.

En Casación tal vez se revierta, como corresponde, pero no me quejo del veredicto Estoy muy conforme con mi trabajo y con el de Gastón. Hemos hecho lo que se pudo con nada, así que es muy difícil todo. La sensación es la que esperaba, a mí no me sorprende», expresó.

Chirivin comentó que durante el debate “fueron constantes las objeciones que formulaban la Fiscalía y no se nos dejó, a veces, ni repreguntar y tampoco incorporar prueba, si bien ya se había estipulado la incorporación de prueba en las audiencias preliminares”.

Doble crimen de Vicente López: qué dijo el hermano de Martín del Río

Diego, el hermano del condenado a prisión perpetua, habló tras la condena del hombre por haber matado a sus padres. El hombre contó cómo atravesó el juicio y reveló qué es lo único que aún espera en este caso.

“Estamos conformes con la condena, estamos conformes con el veredicto. La verdad que fueron muy difíciles estos dos años y tres meses que estuvimos esperando que llegue esto, esperando que en algún momento pida perdón, que cambie”, manifestó. “Pero bueno, lo que vieron estos días fue más mentiras y más mentiras, y seguir acumulando. Ese era su modus operandi y creo que eso fue lo que lo lleva a explotar”, agregó.

“Hasta último momento pensé que, aunque sea por beneficio propio, iba a decir: ‘Me arrepiento, no lo hice’, confió.

Al oír el veredicto, Diego del Río abrazó a su mujer y a uno de sus amigos que lo acompañó en el juicio. Luego, se acercó a sus abogados y a los fiscales, a quienes visiblemente emocionado los abrazó y les agradeció.

 

El Gobierno provincial construirá defensas contra inundaciones ante la crecida del Pilcomayo

El Gobierno provincial construirá defensas contra inundaciones ante la crecida del Pilcomayo

Será en La Rinconada Criolla, donde hubo reunión con los pobladores para explicarles la situación, desmintiendo un supuesto desalojo. En el lugar, se encuentra casi lista una nueva escuela primaria, dotada de infraestructura moderna

El Gobierno provincial construirá defensas contra inundaciones ante la  crecida del Pilcomayo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El Gobierno provincial se encuentra diseñando obras de infraestructura, para dar contención a las poblaciones ubicadas en la zona del río Pilcomayo, en el extremo Oeste provincial.

Para ello, se realizaron este jueves reuniones tanto en la banda sur, como norte, incluyendo a los parajes de Río Muerto y La Rinconada Criolla de la que participaron referentes de distintos organismos públicos, con injerencia en la materia.

Para referirse a la reunión celebrada en La Rinconada Criolla, distante a 45 kilómetros de Los Chiriguanos, camino hacia El Pilcomayo, el diputado provincial Aldo Ingolotti explicó que fue el propio gobernador Gildo Insfrán quien los instruyó a dialogar con los vecinos para explicarles la situación por la anticipada crecida del Pilcomayo y sus posibles efectos sobre la población y producción.

Se trata de zonas de alto riesgo por la riada del Pilcomayo, por lo que se precisó que se construirá un sistema de mitigación de riesgos, popularmente conocido como defensas.

El legislador provincial precisó que el agua ingresó a territorio argentino antes de lo previsto, aclarando que la Provincia no recibió los fondos necesarios de Nación para realizar trabajos en el sector central del río.

Advirtió, además, que las obras de taponamiento del sistema paraguayo, hicieron que el sistema argentino no esté en condiciones de ingreso de máquinas de gran porte convencionales.

Aclaró que “nos fue imposible trabajar en el lecho del río, donde tenemos sectores taponados, sectores que, por la propia dinámica del arrastre de sedimentos, se han tapado muy próximos a esta localidad”.

Dijo que por ello, estas obras no realizadas se mitigarán con las obras de defensa contra inundaciones, que son las que normalmente encara el Gobierno provincial, para proteger tanto a las poblaciones, como a los sectores productivos.

Durante la reunión, los vecinos de la zona informaron a los funcionarios que recibieron visitas de personas que “intentaron confundirlos”, advirtiéndoles sobre un posible desalojo de sus tierras. “Esa es una constante en la gente que quiere venir a aprovecharse de la supuesta ignorancia de los lugareños, mal informando”, lamentó el legislador.

Vialidad Provincial

También se refirió al tema el titular de la Dirección Provincial de Vialidad Provincial Javier Caffa, quien señaló que durante la reunión se pidió a los pobladores de toda la zona estar atentos a las crecidas y los primeros derrames del Pilcomayo, y por otro lado ponerlos en conocimiento de las obras de infraestructura que se encararán.

Señaló que particularmente en La Rinconada Criolla hay una nueva escuela lista para inaugurarse, como también existen viviendas, Centro de Salud, todo estará dentro del terraplén de mitigación ante la crecida del río.
Dijo que tanto en la reunión de Río Muerto, como en La Rinconada Criolla, “vinimos a ponernos a disposición de todas las dudas, las consultas y decirles que hoy estamos y vamos a seguir estando, que somos servidores públicos y que no van a estar solos en este nuevo ciclo de crecida del río Pilcomayo”.

Fue el intendente de Los Chiriguanos Antonio Caldera quien advirtió sobre “personas malintencionadas que preocuparon a los vecinos”, diciéndoles que los sacarían de sus tierras ante el avance del Pilcomayo.

“Hoy salieron de la duda, saben que no es así, hablaron con los técnicos, con el responsable de Vialidad, con el diputado Aldo Ingolotti. Hemos hecho una reunión espectacular, habló el pequeño productor, el productor más grande, se sacaron dudas, la gente está contenta”, subrayó.

El jefe comunal mostró su preocupación por el avance del río al recordar que en La Rinconada se encuentra edificada una hermosa escuela, que servirá para la escolarización de niños de toda la zona, equipada incluso con grupo electrógeno y aire acondicionado.

Valoró, asimismo, el trabajo que está realizando la Dirección Provincial de Vialidad en los distintos caminos vecinales, dotando de infraestructura vial a lo largo de más de 150 kilómetros de ruta.

Insfrán: “La defensa de la soberanía nacional es un deber patriótico de todos los argentinos y las argentinas”

Insfrán: “La defensa de la soberanía nacional es un deber patriótico de todos los argentinos y las argentinas”

El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, evocó este miércoles el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, recordando la Batalla de la Vuelta de Obligado contra el Reino Unido y Francia, librada el 20 de noviembre de 1845.

Insfrán: “La defensa de la soberanía nacional es un deber patriótico de  todos los argentinos y las argentinas” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

“Al cumplirse el 179° aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado, recordamos la heroica defensa de la Patria ante el avance de fuerzas de dominación extranjera”, expresó el primer mandatario en sus redes sociales.

En este sentido, subrayó que “la defensa de la soberanía nacional es un deber patriótico de todos los argentinos y las argentinas, así como el de honrar la memoria de quienes lucharon por nuestra libertad como Nación”.

El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires.

La fecha conmemora la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía avanzar hacia el norte del país.

El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

Trump nombrará a un periodista de Fox News como ministro de Defensa

Trump nombrará a un periodista de Fox News como ministro de Defensa

Se trata dePete Hegseth que también luchó en Afganistán, Irak y Guantánamo. Trump también designó al nuevo jefe de la CIA.

Pete Hegseth

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que nominará al periodista y conductor de Fox News, Pete Hegseth, como secretario de Defensa.

«Pete es fuerte, inteligente y un verdadero creyente en America First [‘EE.UU. primero’]. Con Pete al timón, los enemigos de EE.UU. están advertidos: nuestras Fuerzas Armadas volverán a ser grandes y EE.UU. nunca retrocederá», declaró Trump en un comunicado publicado en su red Truth Social.

Hegseth, que se graduó en la Universidad de Princeton y tiene un posgrado de la Universidad de Harvard, es un veterano del Ejército que estuvo en Irak, Afganistán y Guantánamo (Cuba). Por sus acciones en el campo de batalla, fue condecorado con dos Estrellas de Bronce y una Insignia de Infantería de Combate. También dirigió dos organizaciones de defensa de los veteranos.

Trump también señaló que, como presentador en Fox News durante 8 años, Hegseth «utilizó esa plataforma para luchar por nuestros militares y veteranos«. «Nadie lucha más duro por las tropas, y Pete será un valiente y patriótico defensor de nuestra política de ‘Paz a través de la Fuerza'», subrayó.

John Ratcliffe conducirá la CIA

Previamente este día, Trump también anunció la designación del exjefe de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Según sus palabras, Ratcliffe «siempre ha sido un guerrero por la verdad y la honestidad».

 

 

Netanyahu destituyó al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por diferencias sobre la guerra de Gaza

Netanyahu destituyó al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por diferencias sobre la guerra de Gaza

Israel Katz, ministro de Exteriores, será quien asumirá el cargo en Defensa. Los detalles.

https://www.canal26.com/Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu destituyó este martes al ministro de Defensa, Yoav Gallant. La decisión, comunicada oficialmente por la oficina del primer ministro, se tomó tras una supuesta pérdida de confianza entre ambos líderes en relación con la estrategia y las decisiones de Israel en la guerra contra Hamás en Gaza.

Según fuentes cercanas, Gallant había mostrado desacuerdos públicos en temas estratégicos y operativos, lo que habría exacerbado las tensiones con Netanyahu. El lugar de Gallant será ocupado por Israel Katz, actual ministro de Asuntos Exteriores, quien asumirá el ministerio de Defensa.

Sobre esta decisión, Netanyahu destacó que Katz demostró “sus capacidades y su contribución a la seguridad nacional” en cada uno de los cargos que ocupó a lo largo de su carrera. Katz, veterano de la política israelí y figura clave dentro del partido Likud, se desempeñó anteriormente ministro de Transporte y ministro de Finanzas.

En un mensaje breve publicado en la red social X, el exministro Gallant expresó su compromiso con el país, afirmando que “la seguridad del Estado de Israel fue y será” su principal “misión” en la vida.

Netanyahu pidió que Israel pueda «hacer cumplir» un acuerdo de paz con Hezbollah

El primer ministro israelí, insistió este domingo sobre la importancia de que su país «haga cumplir» cualquier tipo de acuerdo potencial de un alto el fuego con el grupo chií libanés Hezbollah.

Las palabras de Netanyahu fueron pronunciadas por él en una visita a la frontera con el Líbano, país con el que mantiene la nación judía una situación de guerra acrecentada en los últimos meses, luego de que Israel primero se enfrentara salvajemente contra el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza.

A través de un mensaje grabado por video, Netanyahu recalcó como «clave» para restaurar la paz en la región, alejar a Hezbollah hasta el norte del río Litani, e impedir sus intentos por rearmarse, además de «responder firmemente» a cualquier atisbo de ataque contra el Ejército sionista.

«En palabras sencillas: hacer cumplir, hacer cumplir, hacer cumplir», recalcó el primer ministro judío, con lo cual repitió su mensaje de la semana pasada, durante la visita del mediador estadounidense para el conflicto con el Líbano, Amos Hochstein.

 

Estados Unidos entregará a Israel baterías de defensa antiaérea

Estados Unidos entregará a Israel baterías de defensa antiaérea

En medio del conflicto en Medio Oriente, Estados Unidos proveerá a Israel de elementos para reforzar la capacidad de respuesta ante posibles ataques de Irán.

Sigue el conflicto en Medio Oriente

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos tiene previsto desplegar en Israel un sistema antimisiles para reforzar la capacidad de respuesta ante posibles ataques de Irán, según reportaron este sábado medios israelíes.

«Esta noche se supo que EE.UU. entregará inmediatamente a Israel baterías de defensa antiaérea THAAD para ayudar a interceptar misiles balísticos», especifica el medio Ynet y Canal 12, citando fuentes americanas, a pesar de que el Gobierno de Estados Unidos no se ha referido al respecto directamente para confirmar o desmentir la información.

El sistema antimisiles que podría ser desplegado es una Terminal de Defensa Aérea de Alta Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés), que comprende dos lanzacohetes de autopropulsión, un control de mando y un radar.

De acuerdo con la prensa local, este sistema es capaz de interceptar misiles de alcance intermedio y corto.

El medio The Times of Israel, que recoge la publicación, indica además que «la medida, destinada a reforzar las defensas contra los misiles balísticos iraníes, envía otra señal de que Washington cree que la acción israelí en Irán probablemente será muy contundente y desencadenará una respuesta».

Israel tiene un sistema de radar vinculado al THAAD desde 2012, pero esta es la primera vez que se estaciona en el país una batería de misiles completa con interceptores.

Hace más de dos semanas, el Ejército israelí lanzó una ofensiva con una campaña incesante de bombardeos contra el sur del Líbano y los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como Dahye.

El conflicto se agravó el 1 de octubre con la irrupción terrestre del Ejército israelí en el sur del Líbano, acompañada de una intensificación de los bombardeos israelíes en el país vecino.