Etiqueta: desbaratan

Desbarataron desarmadero ilegal de autos en un galpón de Lanús Este

Desbarataron desarmadero ilegal de autos en un galpón de Lanús Este

La policía llegó al lugar a partir del rastreo satelital de una camioneta robada. Fue detenido el dueño del establecimiento y secuestraron tres vehículos.

Desbarataron desarmadero ilegal de autos en un galpón de Lanús Este

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A partir del rastreo satelital de una camioneta robada, efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires hallaron un desarmadero ilegal de autos que funcionaba en un galpón de Lanús Este, donde detuvieron al dueño del establecimiento, principal sospechoso de manejarlo, y secuestraron tres rodados además de gran cantidad piezas de vehículos y herramientas.

Los uniformados bonaerenses de la Comisaría Segunda, junto integrantes de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de la secretaría de Seguridad local, llevaron a cabo el allanamiento. Todo comenzó cuando los miembros de las fuerzas recibieron una denuncia mediante el 911, en la que alertaban sobre la aparición de una Toyota Hilux en Suipacha y Tucumán, a partir de una información brindó la empresa Lo Jack.

En el procedimiento, incautaron tres camionetas con pedido de secuestro activo, tres motores de camionetas, gran cantidad de autopartes y accesorios de diferentes rodados, y herramientas amoladoras, agujereadoras, plumas y compresores.

Además, encontraron numerosas llaves de diferentes medidas, camilla con ruedas de taller, todos estos elementos posiblemente utilizados para el corte, desgastamiento y modificación de vehículos que llegaban mediante el robo.

También, secuestraron 35 pack de pañales y apósitos para personas mayores, 46 cajas cerradas con 20 atados cada una de cigarrillos de diversas marcas y 26 cajas de cigarrillos abiertas de distintas marcas.

El implicado, propietario del lugar, resultó detenido y acusado de «encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y suplantación de chapas patente».

Desbarataron una banda que distribuía material de abuso infantil

Desbarataron una banda que distribuía material de abuso infantil

Detuvieron a tres hombres y una mujer, integrantes de la misma organización que operaba en Lanús. Actuó la División de Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal.

Desbarataron una banda que distribuía material de abuso infantil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Efectivos de la Policía Federal desbarataron una banda que distribuía material de abuso infantil al detener tres hombres y una mujer, integrantes de la misma organización que operaba en Lanús, además de secuestrar celulares, computadoras, entre otros materiales imprescindibles para el avance de la investigación.

Los integrantes de la División de Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia desarticularon la asociación ilícita a partir de un trabajo iniciado en el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados Sexualmente en Estados Unidos, que descubrió que varios usuarios compartían registro fílmico de pornografía de menores mediante plataforma digitales y redes sociales.

El titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio número 8 de Avellaneda-Lanús, Oscar Maidana, emitió la orden para identificar a los involucrados y proceder con las aprehensiones.

De esa manera, el personal especializado en revelar este tipo de ilícitos, trabajaron para la correcta identificación de todos los usuarios de las cuentas señaladas, asimismo, mediante las direcciones de IP usadas -un número único que permite identificar a cada dispositivo que se conecta a la red-, encontraron datos de los abonados telefónicos y sus correspondientes domicilios.

Según Diario Conurbano, a partir de la evidencia de las pruebas, el magistrado José Luis Arabito, del Juzgado de Garantías número 4 de Avellaneda-Lanús, ordenó el allanamiento en cuatro casas emplazadas en las calles Oncativo, Donovan, Bolivia y Teniente Coronel Jorge Obon, donde capturaron a los involucrados.

En los procedimientos, incautaron teléfonos celulares, cuatro notebooks, dos computadoras personales tipo CPU y demás documentación de interés para la causa. Los apresados quedaron acusados formalmente de cometer el delito de «Publicación y comercialización de representaciones de menores de 18 años dedicados a actividades sexuales».

Florencio Varela: desbaratan una furiosa fiesta clandestina

Florencio Varela: desbaratan una furiosa fiesta clandestina

Fue durante los festejos de Fin de Año y la misma se realizaba en un lugar que funcionaba como peluquería en pleno centro del distrito. Las autoridades fueron alertadas por la denuncia de los vecinos y se procedió a cerrar el local.

Florencio Varela: desbaratan una furiosa fiesta clandestina

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un inédito episodio, agentes municipales de Florencio Varela desbarataron una furiosa fiesta clandestina que tuvo lugar en un local que funcionaba como peluquería en pleno centro del distrito y por el hecho clausuraron las instalaciones, debido a que los responsables de la misma fueron notificados previamente para que no la realizaran, ya que la misma tuvo difusión en redes sociales y contaba con numerosas botellas de alcohol y hasta seguridad privada.

Todo ocurrió en los festejos por Año Nuevo y decenas de civiles debieron retornar a sus hogares en medio de constantes llamados a las autoridades por los propios vecinos, que no podían descansar a raíz de los ruidos molestos.

En tanto, el propio negocio está cerrado por decisión de los efectivos hasta que cumplan con el período de sanción. Cabe destacar que a pesar de que sabían a lo que se podían afrontar, los responsables no acataron las órdenes.

El hecho tuvo lugar en la calle España entre la Avenida Sallarés y San Juan, en pleno casco céntrico del distrito varelense. Como suele ocurrir en estas fechas, hay múltiples eventos privados a los cuales acuden jóvenes y duran, a veces, hasta el mediodía. Es por dicho motivo que quienes viven a los alrededores no soportaron la música, como así tampoco el desorden por los vehículos estacionados y la suciedad de las botellas y pidieron ayuda al 911.

Agentes municipales en conjunto con oficiales de la Comisaría 1era y la Guardia Comunal se apersonaron en la peluquería en la cual estaba funcionando la fiesta y divisaron a decenas de hombres y mujeres con precintos y vasos y botellas de alcohol. Para ingresar al evento les cobraron una entrada y quienes lo organizaron no disponían de la habilitación correspondiente. En tanto, contrataron una seguridad privada que se encargaba de filtrar a quienes tenían o no el acceso pago.

Además, la música superaba los niveles permitidos y el dueño del lugar, que ya estaba avisado, no quiso detener la jornada. Es por ello que desbarataron el espacio y le pusieron una faja de clausura preventiva. De esta manera, el peluquero no puede trabajar con normalidad hasta que cumpla con su sanción y presente la documentación correspondiente en el municipio.

Para lograr eso, montaron un gran operativo del cual también participaron efectivos de Seguridad Vial y de la Subsecretaría de Inspección General.

 

Desbaratan centros de venta de drogas en el Antenor Gauna

Desbaratan centros de venta de drogas en el Antenor Gauna

Efectivos de la Dirección General Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia realizaron dos allanamientos en el barrio Antenor Gauna

Desbaratan centros de venta de drogas en el Antenor Gauna - Diario La Mañana

Fuente https_www.lamañanaonline.com.ar/

Detuvieron a cinco personas y secuestraron 16 envoltorios de cocaína, marihuana, siete teléfonos celulares, psicofármacos, dinero y elementos de corte y almacenamiento, entre otros elementos de interés en la causa.

En el marco de una investigación por presuntos centros de venta de estupefacientes, los policías reunieron pruebas y el juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, ordenó los allanamientos.

 

Los mandatos judiciales se concretaron en la tarde del miércoles último en el barrio Antenor Gauna, con la colaboración de Grupo de Intervenciones Especiales (GIE) y Grupo Operativo Intervención Táctica (GOIT) para la irrupción y el binomio “Guía y Can” de la Sección Canes de la Policía.

Durante las requisas, los investigadores detuvieron a dos hombres, de 41 y 47 años, y tres mujeres, de 22, 45 y 53.

Además, secuestraron envoltorios de cocaína y marihuana, teléfonos celulares, dinero, varios retazos de polietileno azul utilizados como envoltorios de estupefacientes, blísters de fármacos y cuchillo, entre otros elementos.

Después se realizaron las actuaciones con personal de la Dirección General de Policía Científica, que documentó fotográficamente lo secuestrado y realizó el levantamiento y traslado de los estupefacientes y teléfonos celulares.

Todas las actuaciones policiales fueron informadas al juez Molina, quien impartió las directivas a seguir.

Los detenidos fueron trasladados hasta la dependencia policial y todo quedó a disposición de la Justicia provincial.

Desbaratan una sala de juegos de azar clandestino en el barrio San Andrés II

Desbaratan una sala de juegos de azar clandestino en el barrio San Andrés II

Por el ilícito se detuvo a un hombre y se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5, a cargo de la Dra. Laura Karina Paz

Desbaratan una sala de juegos de azar clandestino en el barrio San Andrés II  - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la División Delitos Económicos, del Departamento Informaciones Policiales, realizaron un allanamiento en el barrio San Andrés, donde se realizaban juegos de azar clandestinos y se detuvo a un hombre. En el lugar secuestraron un bolillero, tres motos, celulares, equipos informáticos, Posnet, entre otros elementos de interés para la causa.

Este fue el resultado de un trabajo que se extendió durante varias semanas, que incluyó tareas de inteligencia sobre un hombre que realizaba juegos de azar clandestinos virtual a través de redes sociales.

Según la investigación previa, el sujeto publicaba una importante cantidad de sorteos utilizando un bolillero casero y atrayendo clientes con premios de motocicletas, juego de living, celulares, dinero en efectivo, entre otros bienes de valor.

Tras la pesquisa, se determinó que la actividad se llevaba a cabo sin autorización del Instituto de Asistencia Social (IAS) de la Provincia de Formosa.

Por el ilícito, se inició una causa judicial por “Infracción Artículo 301 Bis del Código Penal Argentino”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 5 de la Provincia.

Todos los elementos de prueba obtenidos, fueron puestos a disposición de la jueza, Dra. Laura Karina Paz, quien valoró las pruebas y otorgó una orden de requisa para la vivienda del sujeto ubicado en el barrio San Andrés II de esta ciudad.

Requisa

El allanamiento se concretó en la mañana del jueves último, donde secuestraron una estructura de hierro usado como bolillero, una motocicleta Suzuki AX100, una Honda CB 190 y una Kawasaki Z550.

También secuestraron teléfonos celulares, equipos informáticos, Posnet con rollos para emitir ticket, gran cantidad de retazos de hojas en blanco con impresiones en negro de nombres, apellidos y números, cuyos elementos y bienes son de interés para la causa.

Además, se detuvo al hombre sindicado como responsable de la actividad ilícita. Detenido y secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, y todo quedó a disposición de la Justicia.

Catamarca: desbaratan una organización criminal

Catamarca: desbaratan una organización criminal

En la capital catamarqueña, la Policía Federal detuvo a seis integrantes de una banda que se dedicaba al tráfico y venta de estupefacientes.

Desbaratan una organización dedicada a la comercialización de drogas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía Federal desbarató a una organización criminal que traficaba drogas en Catamarca y detuvo a seis delincuentes.

La banda fue identificada luego de que agentes de la División Unidad Operativa Federal Catamarca efectuarán tareas de inteligencia. Las acciones determinaron que la organización se dedicaba al tráfico de psicofármacos, entre ellos pastillas de Midazolán, como así también a la venta de marihuana y clorhidrato de cocaína, entre otras drogas.

Como consecuencia, el Juzgado Federal de Catamarca, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, y la Secretaría Penal, a cargo de del Dr. Raúl Enrique Córdoba, dispusieron la colaboración de la División Judicial y Enlace con la DAJUDECO (Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado), quienes llevaron adelante intervenciones telefónicas para el esclarecimiento de la pesquisa.

Asimismo, los federales siguieron la pista de un rodado sospechoso e implementaron un control automotor en la Ruta Nacional 38 km 559, donde detuvieron la marcha del vehículo identificado en el que se trasladaban tres hombres y una mujer.

Tras realizar una requisa del automóvil, se incautaron 350 cajas de Midazolan, las cuales contenían un total de 17.500 pastillas. Además, también se secuestraron 448.000 pesos y cuatro teléfonos celulares.

En tanto, se concretaron tres allanamientos en la capital de la provincia de Catamarca, uno de ellos en una finca ubicada sobre la calle 8 de Diciembre, otro sobre Teódulo Barrionuevo y el restante en la calle Los Peregrinos del Barrio La Esperanza.

Como consecuencia de estos operativos, los detectives capturaron a las restantes miembros de la banda que eran dos mujeres de 55 y 47 años y secuestraron varias bolsas con 12 kilogramos de cogollos de marihuana, dosis de cocaína, una moto, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor junto a los elementos decomisados por infracción a la Ley de Drogas.