Etiqueta: despidió

Donald Trump despidió a Mike Waltz, su referente en Seguridad, tras el escándalo por los chats con planes de guerra

Donald Trump despidió a Mike Waltz, su referente en Seguridad, tras el escándalo por los chats con planes de guerra

El presidente de Estados Unidos anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, tomará el cargo de asesor de seguridad nacional de forma interina y que Waltz se convertirá en el embajador ante la ONU.

Mike Waltz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Mike Waltz, el asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, fue despedido de su cargo tras el escándalo generado luego de que un periodista fuera incluido accidentalmente en una conversación sobre ataques aéreos en Yemen.

Se trata, en rigor, de la primera gran reestructuración del círculo íntimo del republicano desde que asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero. La decisión, que primero se filtró en los medios norteamericanos, fue confirmada por el propio mandatario en la tarde de este jueves.

Trump anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, tomará el cargo de asesor de seguridad nacional de forma interina y que Waltz se convertirá en el embajador de Estados Unidos ante la ONU. También se especula que en las próximas horas sería desplazado el segundo del área, Alex Wong, un experto en Asia que fue funcionario del Departamento de Estado centrado en Corea del Norte en el primer mandato de Trump, según informaron diversos medios norteamericanos.

Waltz enfureció a Trump tras incluir por error a un periodista en un chat grupal de Signal donde se discutían planes de ataque altamente sensibles contra militantes hutíes, un hecho que se convirtió en un escándalo nacional. El exlegislador republicano de Florida de 51 años también cayó en desgracia ante los miembros del gabinete de Trump por sus ambiguas explicaciones sobre cómo se produjo el incidente.

Entre otras cuestiones, dijo que la información de contacto del periodista, Jeff Goldberg, editor jefe de la revista Atlantic, había sido “filtrada” a su teléfono y que nunca se había reunido ni hablado con Goldberg antes, afirmaciones que el periodista luego negó.

En una reunión posterior del gabinete con Waltz en la sala, Trump expresó su preferencia por mantener este tipo de conversaciones en un entorno seguro con paredes de plomo, una clara señal de su disgusto. No obstante, tanto él como otros miembros de la Casa Blanca expresaron entonces su confianza en el ahora exfuncionario.

Sin embargo, el escándalo de Signal no fue el único argumento contra Waltz. Una persona conocedora de la dinámica del gabinete dijo que es demasiado belicista para Trump y que se considera que no coordinaba de manera eficaz la política exterior entre una variedad de agencias, un papel clave para el asesor de seguridad nacional.

“El sistema no está funcionando correctamente bajo el mando de Waltz», dijo una fuente que habló bajo condición de anonimato. La anticipada salida marca también la primera gran conmoción en el personal de seguridad nacional de alto nivel de Trump. El cargo de asesor de seguridad nacional es muy importante, pero no requiere la confirmación del Senado.

Qué indicaba el chat del escándalo

En el chat que derivó en el escándalo se expuso el plan de ataque contra los hutíes, incluidos los horarios en que los aviones de guerra estadounidenses despegarían para bombardear objetivos en Yemen. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también está involucrado en el escándalo. “1215: despegan los F-18 (primer grupo de ataque)”, escribió Hegseth en este grupo de chat el 15 de marzo.

“El objetivo terrorista está en su zona conocida”, añadió en estilo telegráfico.“1410: Se LANZAN más F-18 (2º paquete de ataque)”, escribe el jefe del Pentágono en un momento dado. “1415: Drones de ataque en el objetivo (AQUÍ ES CUANDO CAERÁN DEFINITIVAMENTE LAS PRIMERAS BOMBAS)“. Poco después, Mike Waltz envió información en tiempo real sobre las consecuencias de un ataque: “Edificio colapsado. Tuve múltiples identificaciones positivas” y “trabajo increíble”.

 

Javier Milei despidió al Papa y agradeció «conocerlo en su bondad y sabiduría»

Javier Milei despidió al Papa y agradeció «conocerlo en su bondad y sabiduría»

El presidente publicó un mensaje en su cuenta de X para despedir a Francisco, quien falleció esta madrugada en Roma.

Ciudad del Vaticano - Francisco recibe en audiencia al presidente Javier Milei 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el presidente Javier Milei uso sus en redes sociales para despedir al Sumo Pontífice:

“ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.”

La Santa Sede comunicó el fallecimiento de Francisco

El papa Francisco, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres y el cambio climáticofalleció este lunes a los 88 años.

«A las 7:35 (2.35 hora de Argentina) de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia», anunció el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, en un comunicado.

Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte con críticas a Milei

Juan Carlos Maqueda se despidió de la Corte con críticas a Milei

El magistrado de 74 años dejará el Máximo Tribunal el 29 de diciembre y recibió un reconocimiento ante 500 jueces federales y empleados del Poder Judicial.

Juan Carlos Maqueda.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda se despidió hoy del máximo tribunal y reiteró sus cuestionamientos al gobierno del presidente Javier Milei, al asegurar que el país no puede quedar a «la deriva de hombres que se creen proféticos» y «ponen en riesgo la convivencia democrática«.

«No podemos relegar de 300 o 400 años de civilización ni quedar a la deriva de los hombres que, en estos momentos, hacen culto a la personalidad, se creen proféticos y ponen en riesgo las instituciones de la convivencia democrática«, sostuvo Maqueda al brindar un discurso en el Patio de Honor del Palacio de Justicia.

En su despedida, el ministro de la Corte, que se retira a fin de año del máximo tribunal, afirmó que «aunque parezca fuera de moda, tenemos que defender las instituciones de la democracia, la república y el Estado de derecho» en momentos en que «corren serios riesgos».

Según se informó en un comunicado, Maqueda se pronunció de esta manera ante la presencia del presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti; el vicepresidente del Máximo Tribunal, Carlos Rosenkrantz; autoridades judiciales, magistrados de distintos fueros, representantes del ámbito académico, funcionarios y empleados de la Corte.

En tanto, luego de agradecer a Rosatti y a Rosenkrantz; a quienes lo acompañaron a lo largo de sus más de dos décadas como miembro del tribunal; y al personal del Palacio, Maqueda instó a «sostener los pilares de la división de poderes y la independencia del Poder Judicial«.

«Hoy se transitan los extremos»

Asimismo, advirtió que actualmente la «moderación» fue «dejada de lado» y «hoy se transitan los extremos», al tiempo que sostuvo que desde el Poder Judicial se debe «volver a la prudencia» para «con independencia e imparcialidad, dejar sentada nuestra defensa de las instituciones», dijo ante más de 500 personas.

Previamente, Rosatti había definido a Maqueda como «un gran juez y hombre republicano», y resaltó que «se va por la puerta grande» y lo consideró «una referencia y guía» para sus pares y una «voz siempre escuchada, respetada, ponderada y sabia».

 

El conductor que murió en Panamericana se despidió de su familia previo al choque

El conductor que murió en Panamericana se despidió de su familia previo al choque

Diego Agustín Martínez tenía 25 años y este martes falleció tras estrellarse contra una cabina de peajes de la autopista.

Diego Agustín Martínez tenía 25 años y este martes falleció tras estrellarse contra una cabina de peajes de la autopista.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El conductor de 25 años que murió tras chocar de manera brutal contra una cabina de peajes de la autopista Panamericana se había despedido de sus familiares en redes sociales previo al accidente. Según indican, estaba deprimido por la muerte de un amigo.

Diego Agustín Martínez falleció este martes por la mañana tras estrellar su auto contra una cabina de peajes. Con el correr de las horas se dio a conocer una historia detrás que podría dejar en claro que se trataría de un suicidio.

Es que la propia víctima subió mensajes a su estado de WhatsApp donde se despidió de sus papás, hermanos, su ex pareja y su hijo.

Por otro lado, trascendió un audio que Martínez le mandó a la mamá del pequeño, con quien estuvo en pareja ocho años, donde le pide: “Cuidá a Lu (por Luka) y cuidá a tu hermana. Dale un re beso en el cachete de mi parte”.

Tiempo después de esa despedida las autoridades confirmaron que el joven que murió el martes en la Panamericana en el brutal choque es Diego.

Los cercanos al fallecido sostienen que afrontaba un momento de suma depresión por la muerte de un amigo hace pocos meses y la falta de un trabajo estable. Ahora era conductor de una aplicación de viajes.

El violento choque

El estremecedor accidente sucedió en el kilómetro 33.7 de la autopista Panamericana, altura Pacheco, cuando Martinez estrelló su auto Wolkswagen Suran rojo a alta velocidad en la cabina de peaje.

Las autoridades confirmaron que el choque dejó una víctima, quien murió en el acto por el impacto contra la construcción de cemento y la cabina. En el caso interviene la fiscal Gloria Reguan, a cargo de la Fiscalía N° 4 de San Martín, que catalogó al expediente como «homicidio culposo»

 

Una multitud despidió este martes al líder del Movimiento Evita y concejal Luis Ortiz

Una multitud despidió este martes al líder del Movimiento Evita y concejal Luis Ortiz

Militantes de esa agrupación lo describieron como “humilde de corazón, porque siempre las necesidades del otro fueron propias, y generoso porque no hubo una persona que acudiera a él y se vaya con las manos vacías”

Una multitud despidió este martes al líder del Movimiento Evita y concejal  Luis Ortiz - Diario La Mañana

En un conmovedor último adiós, una multitud acompañó este martes los restos del líder local del Movimiento Evita y concejal por el Frente de Todos, Luis Gerónimo Ortiz, hasta su última morada en el Cementerio La Piedad de Clorinda.

Fue al día siguiente de conocerse la infausta noticia de su hallazgo sin vida en el galpón del movimiento social en el barrio Cooperativa. Pudo verse un incesante desfile de funcionarios, dirigentes sociales y militantes de organizaciones sociales, ante la capilla ardiente donde fueron velados sus restos hasta el mediodía, cuando partió el cortejo hacia el cementerio.

 

En el ingreso a la Cruz Mayor por calle Ayacucho, pudieron verse fuertes escenas de desconsuelo de familiares y cercanos, entre ellos el intendente de la ciudad, Manuel Celauro, sus colaboradores Isaac Villamayor y Carlos Ortega, los hermanos y concejales Marta y Diego Mendoza y referentes de otros movimientos sociales sacudidos por el sorpresivo y trágico suceso.

Igualmente, la militancia del Movimiento Evita acompañó con sus atuendos azules, como un póstumo homenaje al dirigente social.

Repercusiones

Horas después de conocerse la trágica noticia, las distintas agrupaciones políticas de la ciudad, como los bloques de concejales del Frente de Todos, Daniel González y Mariza Canavesio; de Hombre Nuevo Formoseño, Ariel Caniza, Nelson Gutiérrez y Mónica Acosta; de Unidad y Compromiso Peronista, Marta y Diego Mendoza; y el representante radical Abraham Skierkier, se mostraron muy acongojados por el triste suceso.

 

Del ámbito nacional, el senador nacional José Mayans expresó su pesar y sorpresa ante el infausto hecho, en tanto que desde la Provincia manifestaron sus condolencias los diputados provinciales Azucena Delvalle Santillán y Sinforiano López; este último, referente del Movimiento Evita.

“La marea azul está de luto”

En un emotivo mensaje, el Movimiento Evita expresó su sentimiento de pesar ante la irreparable pérdida de su referente local.

«Hoy, el Hijo del Pueblo deja su banca. Sabemos que los que ocupan una banca dentro del Honorable Concejo Deliberante es gracias al voto popular y la confianza depositaba de los clorindenses, pero nunca hemos sido tan partícipes de ese lugar, sino recién cuando asumías como concejal, porque es lo que nos decías, que tu deseo era llegar por nosotros, tus bravos leones”, escribieron en redes sociales.

Los militantes describieron a Ortiz como “humilde de corazón, porque siempre las necesidades del otro fueron propias, y generoso porque no hubo una persona que acudiera a vos y se vaya con las manos vacías”.

“Hoy, la familia del Movimiento Evita no pierde solamente un referente, un líder, sino que pierde a una persona que supo ganarse el cariño y la admiración de toda su gente. Y eso no lo logra una persona que hace bien las cosas, sino aquel que lidera con amor, empatía y solidaridad”, mencionaron en otra parte del homenaje.